VENCIMIENTO DDJJ ANUAL INGRESOS BRUTOS SANTA FE CONTRIBUYENTES DIRECTOS

Documentos relacionados
BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MAYO 2013

RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS:

I. Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias. Sujetos y cuentas exentas o con alícuota reducida.

Septiembre 2015 Novedades impositivas del al 09 09

Circular de Impuestos Nro. 8/2008. Resolución General 2459 Nuevo Régimen de Percepción del Impuesto al Valor Agregado

RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 10/2014-Producción primaria. Empresas productoras radicadas en la Provincia de Santa Fe.

Novedades impositivas del al 10-12

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Novedades impositivas del al 20-07

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

Julio Novedades impositivas del al 22-07

RÉGIMEN DE RETENCIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN EL COMERCIO DE GRANOS. Cdor: Dr.

CHACO - INGRESOS BRUTOS NUEVO REGIMEN DE RETENCION

ACTUALIDAD FISCAL JUNIO Página 1 de 7

NOVEDADES NACIONALES

Compendio Tributario Departamento de Fiscalidad y Tributación

LEY (Poder Legislativo) Actividad de la acuicultura. Beneficios impositivos.

TAX, LEGAL & BUSINESS REPORT N 98

Julio/Agosto Novedades impositivas del al 03-08

Flash Impositivo

SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO REGIMEN DE REGULARIZACION LEY

MR Consultores 24/11/2010. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. Resolución General 2955

LA CIUDAD DE BUENOS AIRES AUMENTA LOS REGIMENES DE RECAUDACION DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

RÉGIMEN ESPECIAL DE FACILIDADES DE PAGO RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3630

RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS

A continuación adjuntamos la RG 3878, resaltando los aspectos a especiales a tener en consideración.

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03

Servicio de Información

NUEVO RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL I.V.A. APLICABLE A LAS OPERACIONES CANJE QUE SE CANCELAN CON PRODUCTOS PRIMARIOS

TEMA: RG 3726 AFIP Sistema Integral de Retenciones Electrónicas. SIRE. Su implementación

Febrero Novedades impositivas del al -02

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. Personas físicas y sucesiones indivisas,

Actualización Tributaria N 0019 Información del 13/01/2015 al 27/01/2015

- Tener actualizado y sin inconsistencias el domicilio fiscal y los domicilios de los distintos locales y establecimientos;

Noviembre Novedades impositivas del al 25-11

BOLETIN DE NOVEDADES IMPOSITIVAS Y PREVISIONALES MES DE AGOSTO 2016

Bolsa de Cereales de Bahía Blanca

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

AFIP - AGENDA FISCAL PARA EL AÑO 2010: Principales vencimientos impositivos A - PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA Y PAGO DEL SALDO

Resolución General 3945/2016. AFIP. IVA. MiPyME. DDJJ. Pago. Opción Trimestral

Vigencia: para las retenciones y percepciones que se efectúen a partir del 01/03/2015, y declaración jurada mes 03/2015 inclusive.

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

MONOTRIBUTO. Jornadas de Actualización y Capacitación Tributaria MR Consultores. ABC Consultas y Respuesta Frecuentes

Flash Impositivo

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 1556

BENEFICIOS EN IVA PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

RÉGIMEN de FISCAL. RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

Fuente: Resolución General AFIP Nº 3451/13

Campaña N 814 Bienvenida al Régimen General

Mayo 2015 Novedades impositivas del al Novedades Nacionales

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA FEBRERO PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires

Informe impositivo Informe impositivo

Factura electrónica Generalización

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

ESQUEMA GENERAL DE VENCIMIENTOS AMBITO AGROPECUARIO

Circular Quincenal N 025/15 Información del 26/05/2015 al 16/06/2015

4. Beneficios períodos prescriptos. Cómo se normalizan?

RESOLUCIÓN NORMATIVA (ARBA) 45/2011-BUENOS AIRES. COT. TRASLADO O TRANSPORTE DE BIENES EN EL TERRITORIO PROVINCIAL. CÓDIGO DE OPERACIÓN

b) Operaciones relacionadas con la comercialización de tabaco por el "Comprobante de Compra Primaria para el Sector Tabacalero" -RG (AFIP)

Blanqueo: los 15 puntos fundamentales de la Ley de Sinceramiento Fiscal

EL NUEVO MONOTRIBUTO REGIMEN DE INCLUSION SOCIAL Y PROMOCION DEL TRABAJO INDEPENDIENTE

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

Investment Promotion Agency Government of Mendoza ASPECTOS IMPOSITIVOS

Sinceramiento Fiscal. Procedimientos de efectivo. Aclaración sobre la normativa. GOLDEMBERG SALADINO HERMIDA ROLANDO & ASOCIADOS

FACTURACION NUEVO REGIMEN INFORMATIVO DE COMPRAS Y VENTAS MODIFICACIONES A LA RG 1361 RG 3685

Bienes Personales Ítems más usuales

Contadores Públicos. Consultores Asociados

Resolución General (AFIP) 3878 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Pago Trimestral de IVA y Exclusión de Retenciones y Percepciones

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria.

Novedades Fiscales. Período: 16/02/2016 al 29/02/2016 NOVEDADES NACIONALES IMPUESTOS INTERNOS. CHAMPAÑAS. SUSPENSIÓN DE LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO

Marzo 2016 Novedades impositivas del al 16 03

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

Junio Novedades impositivas del al 17-06

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

L a b o ral Remuneraciones: Retenciones de 4 a categoría

REGIMEN IMPOSITIVO Y PREVISIONAL

Salió la Ley Omnibus!!!. Se viene Blanqueo, Moratoria, Reforma Tributaria y Reparación a Jubilados

IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

17 SIMPOSIO SOBRE LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA ARGENTINA

SISTEMA DE PERCEPCIONES DEL IGV

COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA INGENIERIA CIVIL E. R. TEMARIO: ASPECTOS IMPOSITIVOS PARA PROFESIONALES.-

NOVEDADES NACIONALES

SICAM: Herramientas Básicas para la Liquidación

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE DICIEMBRE 2013

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

I Media Jornada Agropecuaria. CLAUDIA ALEJANDRA CHIARADIA

AFIP - NUEVO PLAN DE FACILIDADES DE PAGO

RESOLUCIÓN No. NAC-DGER Dr. Carlos León Acosta DIRECTOR GENERAL (E) DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando:

El Título II de la ley se refiere a los Regímenes Especiales de Promoción del Trabajo Registrado

Boletín Jurídico Enero 2016

Actualización on line. Regístrese y manténgase informado! 5. Lectura de íconos y simbología de la colección 16

Sinceramiento Fiscal Una oportunidad única y diferente. Expositora: Adriana Piano Socia de SMS San Martin Suarez & Asociados

RESOLUCION GENERAL 01/12

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

1. Vencimientos de Enero /01 18/01 07/01 18/01 14/01 21/ /01 21/01 08/01 21/01 15/01 22/ /01 22/01 09/01 22/01 16/01 23/01

Transcripción:

RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS: VENCIMIENTO DDJJ ANUAL INGRESOS BRUTOS SANTA FE CONTRIBUYENTES DIRECTOS Terminación de CUIT Fecha Vencimiento 0-2 23/08/2016 3-5 24/08/2016 6-7 25/08/2016 8-9 26/08/2016 de INFORMACIÓN RG 2750/10: Existencias - al día 31 de agosto de cada año - de granos no destinados a la siembra - cereales y oleaginosos- y legumbres secas - porotos, arvejas y lentejas - de propia producción (stock) detallados en el Anexo I: desde el día 1 y hasta el día 30 de septiembre de cada año, ambos inclusive. Superficie agrícola destinada a los cultivos indicados en el Anexo II: desde el día 1 de julio y hasta el día 31 de octubre de cada año, ambos inclusive. INFORMACIÓN RG 3342/12: Producción total de granos, independientemente del destino que se le otorgue a los mismos con posterioridad a la cosecha. Maíz, soja y girasol: desde el día 1 de enero del año inmediato siguiente al inicio de la campaña agrícola y hasta el día 31 de agosto de dicho año, ambos inclusive. INASE Los usuarios de semilla de trigo deberán presentar la Declaración Jurada que se refiere el Artículo 4 de la citada Resolución N 80/2007, antes del 31 de agosto de cada campaña, la que contendrá información sobre ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla utilizada, sus variedades y la documentación que avale su origen. Antes del 31 de enero siguiente deberán completar la Declaración Jurada con información de la cantidad de semilla reservada para uso propio, sus variedades y el lugar donde la misma se encuentra almacenada. Cumplidos los requisitos anteriores el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS entregará al productor el Certificado de Semilla de Trigo de Uso Propio. El productor agropecuario procederá a rotular los envases de la semilla de trigo de uso propio para lo cual podrá usar copia del certificado emitido por el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS. REGISTRO FISCAL DE OPERADORES DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HACIENDAS Y CARNES BOVINAS Y BUBALINAS-RG 3873- Las disposiciones resultan de aplicación, con respecto al Registro Fiscal de Operadores, a partir del día 27/8/2016, y con respecto a los nuevos regímenes de percepción, pago a cuenta y retención del impuesto, a partir del 25/10/2016.

DISPOSICIONES NACIONALES: DECRETO (Poder Ejecutivo) 824/2016 REGÍMENES ESPECIALES. RÉGIMEN DE INCENTIVO FISCAL PARA BIENES DE CAPITAL, INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES. CONDICIONES QUE DEBERÁN CUMPLIMENTAR LOS FABRICANTES LOCALES. SE PRORROGA EL RÉGIMEN AL 31/12/2016 Se prorroga al 31/12/2016, con efecto a partir del 1/7/2016, el régimen de incentivo fiscal para bienes de capital, informática y telecomunicaciones dispuesto por el decreto 379/2001. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3900 IMPUESTO SOBRE DÉBITOS EN CUENTA CORRIENTE Y OTRAS OPERATORIAS. IMPUESTO SOBRE LOS DÉBITOS Y CRÉDITOS EN LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS. Se establece una nueva forma de acreditar la exención o reducción de alícuota para aquellos sujetos que se encuentren exentos o alcanzados por la reducción de la alícuota en el impuesto sobre los débitos y créditos en las transacciones financieras. Deberán inscribir las cuentas bancarias a las cuales se les debe aplicar el beneficio en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, dentro de los Registros Especiales que integran el Sistema Registral -RG (AFIP) 2570-. La solicitud de inscripción en el Registro deberá efectuarse ingresando al servicio Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3902 IMPUESTO A LAS GANANCIAS. RÉGIMEN DE RETENCIÓN PARA DETERMINADAS GANANCIAS. RÉGIMEN EXCEPCIONAL DE INGRESO PARA SUJETOS INCLUIDOS EN EL REGISTRO FISCAL DE OPERADORES DE GRANOS Y LEGUMBRES SECAS, Y EN ESTADO DE EMERGENCIA Y/O DESASTRE AGROPECUARIO -L. 26509-. Se establece que a partir del 7/7/2016 a través de un procedimiento especial podrán solicitar el certificado de exclusión de retención del impuesto a las ganancias los productores agrícolas que, además de encontrarse en estado de emergencia y/o desastre agropecuario con el correspondiente reconocimiento por parte de la AFIP, se encuentren incluidos en el Registro Fiscal de Operadores de Granos y Legumbres Secas -RG (AFIP) 2300- Se efectuará a través de la página web de la AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio Certificado de no Retención de Ganancias - REI/Participación Societaria y seleccionando la opción Solicitud Certificado de Exclusión de Retención del Impuesto a las Ganancias por Emergencia Agropecuaria. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3904 ADECUACIÓN DE IMPORTES A PARTIR DE JULIO DE 2016 DE LOS REGÍMENES DE INFORMACIÓN POR OPERACIONES CON AUTOMOTORES, INMUEBLES, BIENES MUEBLES REGISTRABLES, EMBARCACIONES, AERONAVES Y MAQUINARIAS. * Intermediación y/o compraventa de automotores y motovehículos usados -RG (AFIP) 2032-: a) Vehículos automotores usados por valores iguales o superiores a $ 100.000; b) Motovehículos usados por valores iguales o superiores a $ 27.000.

* COTI. Negociación, oferta y transferencia de bienes inmuebles -RG (AFIP) 2371-: a) Cuando el valor de los mismos sea igual o superior a $ 1.500.000. * Titulares registrales que transfieran automotores y motovehículos usados. Obtención del CETA - RG (AFIP) 2729-: a) Cuando el valor de los mismos sea igual o superior a $ 100.000. * Transferencia de bienes muebles registrables. Embarcaciones, maquinarias y aeronaves -RG (AFIP) 2762-: a) Embarcaciones y maquinarias (agrícolas, tractores, cosechadoras, grúas, viales y todas aquellas que se autopropulsen) cuando el valor de las mismas supere los $ 100.000. La transferencia de aeronaves debe informarse en todos los casos. Vigencia desde el 1/7/2016 RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3905 ADECUACIÓN DE IMPORTES A PARTIR DE JULIO DE 2016 DE REGIMENES DE RETENCION Y PERCEPCION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Se incrementan los importes a partir de los cuales resultan aplicables los regímenes de retención y/o percepción del impuesto a las ganancias y sobre el valor agregado de las RG 2300, RG 2408,RG 2459, RG 2849, RG 2955, RG 3164, RG 3594. De aplicación a partir del 1/7/2016. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3903 Se establece que a partir del 1/11/2016 los acopiadores, intermediarios o industrias que se encuentren incluidos y habilitados en el Registro de Acopiadores de Tabaco se encuentran obligados a utilizar la Liquidación de Compra Primaria para el Sector Tabacalero, que deberá emitirse en forma electrónica, cumpliendo con todos los requisitos y recaudos para este tipo de comprobantes. DECRETO (Poder Ejecutivo) 858/2016 Y RG AFIP 3906: Se reglamenta la devolución de IVA a JUBILADOS, PENSIONADOS, BENEFICIARIOS DE ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO, ASIGNACIÓN POR EMBARAZO Y PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS NACIONALES Será del 15%, siempre que no supere el importe de $ 300 mensuales, el porcentaje de reintegro del IVA abonado por las operaciones que, en carácter de consumidores finales, se abonen por las compras de bienes muebles realizadas tanto en comercios dedicados a la venta minorista como en comercios dedicados a la venta mayorista que facturen a consumidores finales, registrados e inscriptos como tales ante la AFIP. El régimen de devolución del IVA -L. 27253, Tít. I- resulta de aplicación a partir del 18/7/2016 y se extiende hasta el 31/12/2017, ambas fechas inclusive. RESOLUCIÓN (Min. Hacienda y Finanzas Públicas) 227/2016 Se establece que, a partir del 1/8/2016 y en el marco del régimen de devolución del 15% del IVA a jubilados, pensionados y otros sujetos -L. 27253-, los contribuyentes que realicen en forma

habitual la venta de cosas muebles para consumo final, presten servicios de consumo masivo y/o realicen obras o efectúen locaciones de cosas muebles y acepten como medio de pago transferencias bancarias instrumentadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios equivalentes, podrán computar mensualmente en su declaración jurada de IVA como crédito fiscal un importe equivalente al 50% del costo de los servicios adquiridos a las empresas que operen redes de terminales electrónicas para la operación de las transacciones con las mencionadas tarjetas, siempre que dicho monto no exceda los $ 300 por mes y por cada una de las terminales contratadas. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3916 RÉGIMEN DE IMPORTACIONES DE MERCADERÍAS A TRAVÉS DE COURIERS. PROCEDIMIENTO APLICABLE El mismo es aplicable a importaciones de hasta 50 Kg de peso valuadas en hasta U$S 1.000 (un mil dólares estadounidenses), conformadas por hasta 3 unidades de la misma especie, y que no hagan presumir una finalidad comercial. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3915 COMPRAS A PROVEEDORES DEL EXTERIOR REALIZADAS POR CONSUMIDORES FINALES CON INTERVENCIÓN DEL CORREO OFICIAL. PROCEDIMIENTO APLICABLE - Envíos que sean de hasta 2 Kg de peso y su valor no supere los U$S 200 (doscientos dólares estadounidenses): Serán enviados bajo la modalidad puerta a puerta. - Envíos que sean de más de 2 Kg de peso y/o por un valor superior a los U$S 200 (doscientos dólares estadounidenses): Serán retirados en la sucursal del correo. Pago del arancel único del 50% sobre el valor del envío. Se encuentra vigente la franquicia anual de veinticinco dólares (U$S 25) -prevista en el art. 80, ap. 1, inc. c), del D. 1001/1982 y sus modif.-. De aplicación a partir del 25/8/2016. LEY (Poder Legislativo Nacional) 27260: BLANQUEO, MORATORIA Y BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES. LIBRO I: Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados LIBRO II- Régimen de sinceramiento fiscal TITULO I: Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y el exterior. TITULO II: Regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras. TITULO III: Beneficios para contribuyentes cumplidores TITULO IV: Modificación al Impuesto sobre los bs personales TITULO V: Modificación del impuesto a las ganancias y derogación del impuesto a la ganancia minima presunta. TITULO VI: Comisión Bicameral para la Reforma Tributaria TITULO VII: Disposiciones generales.

DECRETO (Poder Ejecutivo) 895/2016 Reglamenta el blanqueo, la moratoria, el beneficio para contribuyentes cumplidores y las modificaciones impositivas -establecidas por la L. 27260-. Consideraciones principales del BLANQUEO: Se exime del impuesto sobre los débitos y créditos en las transacciones financieras a las cuentas abiertas para ser utilizadas exclusivamente para exteriorizar tenencias de moneda nacional y/o extranjera; Los beneficios del blanqueo no decaerán cuando exista un error procedente de bienes no exteriorizados por un valor menor a $ 305.000 o al 1% del valor total de los bienes exteriorizados, lo que resulte mayor; Cuando se exterioricen bienes que se encuentren en posesión del cónyuge, ascendentes y descendentes en primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad, no es necesario que dichos parientes cuenten con residencia o domicilio en el país; Se establecen precisiones con respecto a la valuación y la forma de exteriorizar, por parte de las personas físicas o sucesiones indivisas, activos que formen parte de sociedades, fideicomisos, fundaciones, asociaciones o cualquier otro ente constituido en el exterior. Se aclara que la valuación de bienes y tenencias de moneda que se exteriorizan constituyen el valor de incorporación al patrimonio del declarante a todos los efectos fiscales; - El bono en dólares a tres años durante su vigencia y el bono en dólares a siete años que debe ser conservado durante sus primeros cuatro años serán intransferibles por dicho plazo de inmovilización. La adquisición del primero de ellos posibilita que el blanqueo no tenga costo, mientras que el bono a siete años permite exceptuar del pago un monto equivalente a dicho importe, incrementado en 2 veces; Consideraciones principales de la MORATORIA: No podrán regularizarse obligaciones vencidas al 31/5/2016, provenientes de declaraciones juradas rectificadas con posterioridad a la citada fecha, que tengan por objeto exteriorizar bienes; No podrá utilizarse la moratoria para exteriorizar tenencias ni bienes; Las exclusiones relacionadas con los funcionarios públicos y sus parientes no resultan aplicables en el presente régimen. BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES: Aquellos sujetos que presenten la declaración jurada de confirmación de datos, para gozar de los mismos beneficios que los sujetos que blanquean bienes, deberán tener presentadas las declaraciones juradas correspondientes al último ejercicio fiscal cerrado al 31/12/2015 con anterioridad al 22/7/2016. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3919 REGLAMENTACIÓN DEL BLANQUEO DE MONEDA EXTRANJERA, BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES Y DECLARACIÓN JURADA DE CONFIRMACIÓN DE DATOS.

Beneficios para contribuyentes cumplidores: La adhesión a los beneficios para contribuyentes cumplidores deberá realizarse entre el día 16/8/2016 y el 31/3/2017, ingresando a la Web de la AFIP Declaración jurada de confirmación de datos: Para gozar de los beneficios por parte de aquellos sujetos que no adhieran al blanqueo, se deberá presentar la declaración jurada de confirmación de datos entre el día 16/8/2016 y el 31/10/2016, ingresando a través de la Web de la AFIP al servicio Declaración Jurada de Confirmación de Datos. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3920 REGLAMENTACION DE LA MORATORIA PARA OBLIGACIONES IMPOSITIVAS, DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ADUANERAS Se establece que la adhesión al presente régimen de regularización se efectuará desde el 1/8/2016 hasta el 31/3/2017, ambas fechas inclusive, a través de la página web de la AFIP con Clave Fiscal, mediante la utilización del sistema Mis Facilidades. Tipos de planes: Cancelación de contado en un solo pago:obtendrán una reducción del 15% de la deuda consolidada, Cancelación en cuotas: A) Un pago a cuenta del 5% de la deuda y el saldo en hasta 60 cuotas mensuales, con un interés fijo del 1,5% mensual; B) Las micro y pequeñas empresas podrán optar por efectuar un pago a cuenta del 10% y el saldo en hasta 90 cuotas, con un interés equivalente a la tasa pasiva promedio del Banco de la Nación Argentina; C) Las medianas empresas y los grandes contribuyentes podrán optar por efectuar un pago a cuenta del 15% de la deuda y el saldo en hasta 90 cuotas mensuales, con un interés equivalente a la tasa pasiva promedio del Banco de la Nación Argentina, con un piso del 1,5% mensual; D) Los contribuyentes alcanzados por el régimen de emergencia y/o desastre agropecuario podrán cancelar su deuda en hasta 90 cuotas mensuales, con un interés del 1% mensual. PROVINCIA DE SANTA FE RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Prov. Impuestos Santa Fe) 20/2016 MODIFICACIONES AL RÉGIMEN GENERAL DE RETENCIONES Y PERCEPCIONES. Se incorporan, a partir del 1/8/2016, como agentes de retención del impuesto sobre los ingresos brutos -RG (API Santa Fe) 15/1997-, aquellos sujetos que mediante una plataforma de comercio electrónico en forma online, a través de sus sitios web, presten servicios de gestión de pagos y cobros, respecto de adquisiciones de bienes, locaciones de bienes, obras y/o servicios y de las recaudaciones, rendiciones periódicas y/o liquidaciones que efectúen a sus usuarios/clientes en el marco del sistema de pago que administran. Alícuotas a aplicar al monto de cada pago, sin deducción alguna y sin discriminación por tipo de actividad: - 2% para contribuyentes locales de la Provincia de Santa Fe.

- 1,5% para contribuyentes de Convenio Multilateral con jurisdicción sede o alta en la Provincia de Santa Fe. - 4,5% para los sujetos inscriptos en el impuesto sobre los ingresos brutos como contribuyentes locales en otra jurisdicción o de Convenio Multilateral, sin alta en la Provincia de Santa Fe. - 7% para los sujetos que no acrediten su condición frente al impuesto sobre los ingresos brutos o el carácter de no alcanzado y/o exento, y realicen operaciones habituales. RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Prov. Impuestos Santa Fe) 21/2016 ESTABLECIMIENTO DE NUEVA CAUSAL DE CADUCIDAD DE LOS PLANES DE FACILIDADES DE PAGO PERMANENTES Se establece como una causal de caducidad de los planes de facilidades de pago la reversión del pago de una cuota del plan de facilidades, cuando el mismo sea realizado por medio del débito directo en cuenta bancaria a través de la CBU.