SASA en Línea. Criterios y Definiciones para Situación de asesores. Enero 2013

Documentos relacionados
ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

Guía de uso Registrar citas (Internet) Sistema de Atención ciudadana

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

GUIA DE USUARIO PARA ENCUESTA ECONOMICA DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS EEA 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016

Administración de dispositivos móviles

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Manual de Conciliación TPV s

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

Contraloría General de la República

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

Para poder realizar las acciones que se explican a continuación, se requiere: si aún no lo hizo. De escritorio, notebook, netbook

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por.

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015

BSPlink Agencias de Viajes

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE

Manual de Usuario Web FONTUR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Manual de usuario Portal de Proveedores

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE)

Manual del servicio de Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED.

VERIFICACIÓN Y CONFIGURACIÓN DOCUMENTOS PDF (ADOBE READER X)

C O N F I D E N C I A L Página 1 de 17

Sistema de la Secretaría de Educación de Nuevo León Manual del Usuario del Sistema de Calificaciones.

PUBLICACIÓN DE OFERTAS DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y OFERTAS DE EMPLEO PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México

Manual del servicio de Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED.

MANUAL DE USUARIO MUTACIONES

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

NEC SIGE Sistema Integral de Gestión Educativa. Instructivo para usuarios Reserva de Turnos

MANUAL DE USUARIO PROFESORES

Paso a paso del Usuario SIGEP Módulo de Hoja de Vida y Bienes y Rentas ACTUALIZACIÓN HOJA DE VIDA (Artículo 227, Decreto Ley 019 de 2012)

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

PLATAFORMA PROFESIONAL DE TRABAJO

Manual de Usuario Secretaría Técnica de OCAD Sistema de Presupuesto y Giro de Regalías SPGR

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

Manual de Usuario Consulta Puntos de Entrega Saber 3o. 5o. y 9o.

Manual para uso del Servicio a través del PC

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

A continuación se describe paso a paso el proceso para realizar el ajuste de costos o escalatoria de una obra.

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

GUIA PARA LA INSCRIPCION EN EL DIRECTORIO DE CONSULTORES (DIRCON)

CONFECAMARAS. Manuales de Usuario del RUES. Venta y Expedición de Certificados Electrónicos De Cámaras de Comercio En la página web del RUES

Guía del Ciudadano. Validación y actualización de datos del hogar a través de la página web y el municipio.

GUIA DE USO PARA ELABORAR AJUSTES CONTABLES

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

AYUDA PARA LA CUMPLIMIENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES MENSUALES DE LAS INDUSTRIAS. Portal Web de la Agencia de Información y Control Alimentarios

APOSTILLA / LEGALIZACIÓN Validez de firmas digitales de autoridades de apostilla/legalización

Preguntas frecuentes en la plataforma RECYT

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Servicio Social INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS

INSTRUCTIVO DE MATRICULACIÓN WEB

DOCUMENTO INFORMATIVO PARA CENTROS PRIVADOS

Políticas para la Evaluación del Desempeño Docente y procedimientos relacionados con el Sistema Automatizado de Registro

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

Registro e Instalación para usuarios de Cuota. Atención

SISTEMA DE CONSULTAS EN LÍNEA VIA INTERNET

Manual de Usuario Proveedor. Módulo Monitor de Obras

SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO

Manuales para Usuario

Guía de uso: Justificación de actuaciones desde la ficha Colegial

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MISIONAL INSTRUCTIVO: MAESTRO DE ASISTENCIA

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

Horas extras, Vacaciones y Finiquitos

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Unidad de Información Financiera. Sistema de Reporte de Operaciones Masivo SROM.

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S.

Desarrollo de Proyectos

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y MEDIOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

Seguimiento de Planillas de Liquidación DGAT MU 36

MANUAL DE USUARIO CURSO TURISMO MICE

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

Anexo 3. Procedimiento para la actualización de la base de datos de los beneficiarios

Ingresar usuario (mayúsculas)

INFORMACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA

ACTUALIZACIÓN DE CNAE /2009.

Sistema de Atención al Ciudadano - SAC. Ministerio de Educación Nacional. Manual de Usuario del Sistema Rol Ciudadano

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada

CATÁLOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES EN EL INSTITUTO ESTATAL PARA LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube

Diplomado Argentino del Bicentenario Educación Social para América Latina DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012

Transcripción:

SASA en Línea Criterios y Definiciones para Situación de asesores Enero 2013 INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN Y SISTEMAS Calle Francisco Márquez 160-3er. piso Teléfonos (01) 5 241 2700 ext. 22545 y 22520

Contenido Objetivo... 3 Criterios Generales... 4 Funcionalidad en SASA en Línea... 5

Objetivo El presente documento tiene por objetivo, establecer las precisiones para la instrumentación en SASA en Línea de los criterios y definiciones sobre la situación de los asesores, con el propósito de mejorar la identificación, calidad y control de los registros sobre la situación de los asesores en el SASA y en el RAF, esto con fundamento en el oficio DG/694/2012 de fecha 31 de Octubre del 2012, firmado por el Director General del INEA. Los demás procesos no descritos en este documento permanecen sin cambios.

Criterios Generales Los siguientes cambios aplicarán para los 32 Estados a partir del 1 de Enero del 2013 y su alcance será para todas las figuras operativas con rol genérico de Asesor Educativo. Situaciones del Asesor: Incorporado: figura operativa que se registra a partir del 1 de Enero del 2013, con el rol de Asesor Educativo y que son candidatas a recibir la formación inicial. Activo: figura operativa con el rol de Asesor Educativo que ya cuenta con la formación inicial y tiene al menos un educando en atención. Inactivo: Asesor activo sin educandos en atención. Asesor incorporado con 3 meses en esta situación. Baja: asesor inactivo que tiene 3 meses en esta situación. Reactivado: asesor que estaba en situación de inactivo o baja, que no tiene FI y que desea brindar sus servicios educativos. Candidata a recibir formación inicial. De acuerdo a los criterios definidos en el oficio DG/694/2012, se hizo un proceso especial automatizado para la actualización de la situación de los asesores que actualmente se encuentran registrados en el SASA en Línea, de acuerdo a las condiciones anteriormente descritas.

Funcionalidad en SASA en Línea 1. Los asesores de nuevo ingreso deberán primero registrase en SASA para que en los procesos de sincronización, se transfiera información al RAF para el registro de la formación inicial. Registro de Asesores de recién ingreso Situación Incorporados Asesores Incorporados Registro de Formación Inicial

2. Mientras los asesores nuevos no tengan el registro de su formación inicial, tendrán la situación de Incorporado y no se podrán vincular a Círculos de Estudios para dar atención educativa. 3. Una vez registrada la formación inicial en el RAF, en los procesos de sincronización con el SASA, se cambiará de manera automática, la situación de los asesores incorporados a la situación de activo. Teniendo la situación de activo, el asesor estará en posibilidades de vincularse a un Círculo de Estudios para dar atención educativa. Registro de Formación Inicial a Asesores Incorporados Actualiza situación de los asesores incorporados a asesores activos

4. Para conservar la situación de activo, un asesor deberá tener educandos en atención, de lo contrario, pasará de manera automática a situación de inactivo. 5. En el módulo de Atención, solo se mostraran asesores activos para ser vinculados a Círculos de Estudios, los asesores en situación de inactivo o baja, deberán primero adquirir la situación de activo para poder dar atención educativa. Asesores Activos

6. Para cambiar a activo a un asesor en situación de inactivo, el SASA validará si tiene formación inicial, si este cuenta con formación inicial, el sistema permitirá el cambio de situación a activo, si no tiene formación inicial, la situación que se asignará es Reactivado, para que en los procesos de Sincronización, se transfiera su información al RAF para el registro de la formación inicial y posteriormente pueda adquirir su situación de activo, bajo el procedimiento descrito en el punto número 1 de este documento. El siguiente ejemplo muestra a un asesor en situación de inactivo que se quiere cambiar a situación de activo. Para hacer este proceso se debe accesar a SASA en la opción que abajo se muestra, dando clik en el botón de modificar en el botonero principal y secundario de esta pantalla.

Se habilitan los siguiente campos para cambiar la situación de inactivo a activo Se hace el cambio de situación a activo y se da aceptar.

Este asesor como tenía situación de inactivo y no tiene formación inicial registrada, se le asignó la situación de Reactivado, para que se sincronice con RAF y se haga el registro correspondiente a la formación inicial, previo proceso formativo.

7. Para cambiar a activo a un asesor en situación de baja, el SASA validará si tiene formación inicial, si este cuenta con formación inicial, el sistema permitirá su reincorporación asignado la situación de activo, si no tiene formación inicial, el sistema permitirá su reincorporación asignado la situación de Reactivado, para que en los procesos de Sincronización, se transfiera su información al RAF para el registro de la formación inicial y posteriormente pueda adquirir su situación de activo, bajo el procedimiento descrito anteriormente. El proceso de reincorporación de un asesor en situación de baja, se hace con los procedimientos normales de operación, haciendo las mismas validaciones que se mencionan en el ejemplo del punto 6 de este documento. 8. Durante los procesos del cierre mensual los asesores inactivos con 3 meses en esta situación pasaran a situación de baja, y los asesores incorporados y reactivados con 3 meses en esta situación pasan a situación de inactivos.