FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RENDICIÓN DE CUENTAS PASTAZA

Documentos relacionados
RENDICION DE CUENTAS. Fiscalía Provincial de Morona Santiago Gestión 2016

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RENDICIÓN DE CUENTAS EL ORO

RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS AÑO 2016

SPAVT SISTEMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL JUNIO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

INFORME DE GESTIÓN DIRECCION PROVINCIAL DE SANTA ELENA PERIODO 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIDAD DE NEGOCIO HIDROTOAPI

Aspectos Comunicacionales y de Participación

Ficha Informativa de Proyecto 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son:

Aspectos Comunicacionales y de Participación

MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 Centro Local ECU 911 Santo Domingo

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RENDICIÓN DE CUENTAS PROVINCIA DEL CARCHI

GESTIÓN INSTITUCIONAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Bullying Bull Toro. Asimetría Intimidación. Maltrato

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

Fiscalía junto a las mujeres y más víctimas de la violencia de género

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Localización del proyecto por Parroquia (Ubicar Nombre de Parroquia o asentamiento Humano en donde se realizara el proyecto) Actividades

Estadística Judicial Año judicial 2009 (diciembre 2008 noviembre 2009)

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Pastaza

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2013

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2016

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL BASICO GUARANDA ECON. JUAN CARLOS BARRAGAN CORONEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Modelo de Policía Estatal Acreditable

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Escuela de Capacitación Fiscal

SECRETARIA DE SEGURIDAD. Al Cuarto Trimestre, 2011

Ficha Informativa de Proyecto 2016

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SIS ECU 911 AMBATO

EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL NORTE S.A. EMELNORTE S.A. INFORME DE GESTION RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA IESS COTACACHI INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

EJECUTAR PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

IV. Población con sentencia condenatoria por delito de homicidio doloso - Poder Judicial,

Programa Anual de Trabajo del

BALANCE DE LA DELINCUENCIA EN CHILE

BANCO DE PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE, VERDADERO Y FALSO PARA LOS SERVIDORES POLICIALES POSTULANTES A LABORAR EN LA SZGALÁPAGOS

A. Violencia de Género (Imágenes campaña publicitaria 2013 del MSSSI).

Rendición de cuentas a la ciudadanía

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará

Ficha Informativa de Proyecto 2015

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

El Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Universitaria. 05 Junio de 2015 DIGESU - DIPODA

Planes y Programas 2012.

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Sucumbíos.

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

PLANIFICACIÓN SECTORIAL

Indicadores para la evaluación de la reforma penal. Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA DE LA PRESIDENCIA SENTENCIAS

Ficha Informativa de Proyecto 2016

COMITÉS PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

V Encuentro de la Red de Agendas Subnacionales de Trabajo Decente. Octubre 2015 Paraguay

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

PROTOCOLOS DE LA POLICÍA COMUNITARIA PARA GESTIONAR INFORMACIÓN 1800-DELITO

Lograr la excelencia en el servicio fiscal. Lograr la excelencia administrativa como apoyo a la función fiscal. Fortalecer la organización con

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EL ORO

INFORME DE GESTION Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA NACIONAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA EP

MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS

Programa de la Unión Europea de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala -SEJUST- Reunión del Comité de Dirección. 12 de diciembre de 2014.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DEL GUAYAS

PLAN ESTRATÉGICO

SISTEMA PENAL ACUSATORIO. José Pablo Vidal Araya Director de Planeación y Estadística Judicial

Ficha Informativa de Proyecto 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización General y de Servicios

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

Transcripción:

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RENDICIÓN DE CUENTAS PASTAZA ABRIL 2017

INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO DICIEMBRE DEL AÑO 2016 1.- INTRODUCCIÓN En cumplimiento al mandato previsto en el Art. 83, numeral 11 de la Constitución de la República del Ecuador, y la normativa establecida por la Ley de Participación Ciudadana y Control Social, la Fiscalía Provincial de Pastaza presenta el Informe de Gestión y Rendición de Cuentas del año 2016 El presente informe tiene un alcance desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, el mismo que se desarrolló acorde a los objetivos que la Fiscalía Provincial de Pastaza, presentó en su Plan Operativo Anual para el año 2016 (POA), que ha sido ejecutado con la satisfacción de la mayoría de metas cumplidas, continuando con la política de modernización implementada, dirigida y sustentada en el Proyecto de Transformación de la Fiscalía General del Estado, según las metas fijadas, en las siguientes administraciones: Ab. Oswaldo Valle Cevallos (1 de enero a 30 abril del 2016) Dra. Maribel Barreno Velin (1 de mayo a 31 de diciembre del 2016)

INFORME DE LA GESTION REALIZADA ADMINISTRATIVO FINANCIERO Incremento presupuestario en el mes de agosto 2016 al programa 001 - Administración General de la FGE por un valor de USD $ 20.00,00. Se utilizó en la asignación para la contratación de peritos en las áreas de Antropología y Contratación Pública para el apoyo de la investigación preprocesal y procesal penal; contratación del proceso de adquisición de tóneres que permitió cumplir a cabalidad las actividades asignadas a los servidores misionales y administrativos; contratación del servicio de Aseo y Limpieza de Junio a Diciembre 2016; Renovación del Altar Patrio Edificio Centro; Mantenimiento del Edificio Norte por el traslado de nuevas unidades misionales; Adquisición de 100 Test de Detección Múltiple de Drogas para las actividades propias de los médicos legistas; Servicio de Fotocopiado para los meses de julio a Diciembre 2016 PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL Incremento presupuestario en el mes de mayo 2016 al programa por un valor de USD $ 2.500,00 Este incremento permitió cumplir con el Plan de Intervención Social referente a la entrega de gestión de Alimentos y útiles de Aseo para los meses de Octubre a Diciembre 2016 así como la entrega de Menaje de Hogar en un determinado caso en el mes de Diciembre del 2016; con lo cual se apoyó a 26 personas y su entorno familiar, mismas que han sido víctimas de diferentes tipos de delitos que han menoscabado sus derechos y que la Fiscalía General del Estado a través del SPAVT de Pastaza ha logrado ser un apoyo en el desarrollo social, físico y psicológico, para de esta manera contribuir en la búsqueda de reivindicar sus derechos. TALENTO HUMANO Reorganización de las oficinas.- con el propósito de brindar una adecuada y ágil atención al público se realizó una nueva distribución en cada planta de los dos edificios siendo los beneficiarios directos los conciudadanos de la provincia de Pastaza al contar con la concentración de la mayor parte de las unidades especializadas en una sola infraestructura ubicada en la Av. Gonzalez Suarez y Av. Alberto Zambrano. Ante la inminente necesidad de personal se gestionó en la Dirección de Talento Humano la contratación de 11 funcionarios bajo la modalidad de Servicios Ocasionales: 3 Secretarios de Fiscalía, 5 Asistentes de Fiscalía, 1 Trabajadora Social, 2 Conductores. Y; con nombramiento provisional 4 servidores entre ellos 1 Secretario, 1 Asistente Administrativo de Procesos, 2 Asistentes de Fiscalía.

INFORME DE GESTION REALIZADA La Fiscalía Provincial de Pastaza emprendió un PLAN DE MEJORAMIENTO para socializar los servicios que brinda de forma gratuita a toda la ciudadanía mediante un trabajo transparente y comprometido. Se organizó una CASA ABIERTA en la que se contó con el apoyo de la Policía Juducial Se difundido a través de los medios de prensa: radial, televisa y escrita de la localidad la conformación de la Fiscalía Provincial de Pastaza y los servicios que presta. Se elaboró y se entregó trípticos de la estructura y servicios que brinda la Fiscalía de la Provincia de Pastaza.

GRÁFICO 1.- PLAN OPERATIVO -POA- 2016

GRÁFICO 2.- CUMPLIMIENTO DE LO PLANIFICADO GRÁFICO 3.- EFICIENCIA DE LA EJECUCION

GESTION PROCESAL La Unidad de Gestión Procesal Penal establece como misión, asegurar la calidad, efectividad y oportuna gestión jurídica y técnica de las causas que conocen, tramitan, e impulsan los fiscales provinciales y agentes fiscales de las unidades especializadas. GRÁFICO 1.- Conformación de la Unidades Especializadas UNIDADES FISCALIA DE SERVICIO DE ATENCION INTEGRAL SAI, FLAGRANCIA, ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS. FISCALIA ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA DE GENERO No 1, ADOLESCENTES INFRACTORES, PERSONAS Y GARANTIAS. FISCALIAS ESPECIALIZADAS: SOLUCIONES RAPIDAS Y PATRIMONIO CIUDADANO No 1. FISCALIAS ESPECIALIZADAS: SOLUCIONES RAPIDAS Y PATRIMONIO CIUDADANO No 2. FISCALIA ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA, TRANSNACIONAL E INTERNACIONAL, FE PÚBLICA, ADMINISTRACION PÚBLICA FISCALIA ESPECIALIZADA EN ACCIDENTES DE TRANSITO FISCALIA DE ASUTOS INDIGENAS FISCALIA MULTICOMPETENTE DEL CANTON MERA AGENTE FISCAL Ab. Johana Padilla Luna Ab. Erik Vásquez Llerena Dr. Edgar Cajas Robalino Ab. Paulina Manzano Ab. Jessika Delgado Aviles Dra. Maritza Reino Alvarez Ab. Irar Antun Tsamaraint Ab. Juan Carlos Morales

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO QUÉ NOS DICEN LAS CIFRAS DE FISCALÍA EN LA PROVINCIA DE PASTAZA?

DELITOS EN PASTAZA ENERO-DICIEMBRE 2016 DELITOS CASOS PORCENTAJE HURTO 598 26,66% ROBO 495 22,07% VIOLENCIA PSICOLÓGICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NÚCLEO FAMILIAR 237 10,57% RECEPTACIÓN 168 7,49% INTIMIDACIÓN 91 4,06% DAÑO A BIEN AJENO 53 2,36% En los primeros 10 delitos se concentra el 80% de incidencia delictual. ESTAFA 42 1,87% INCUMPLIMIENTO DE DECISIONES LEGÍTIMAS DE AUTORIDAD COMPETENTE (VIOLENCIA INTRAFAMILIAR) 41 1,83% FALSIFICACIÓN Y USO DE DOCUMENTO FALSO 37 1,65% ABUSO DE CONFIANZA 36 1,60% OTROS DELITOS 445 19,84% TOTAL 2243 100,00% Fuente: Comisión de Estadísticas de Violencia, Fiscalía General del Estado Elaborado por Dirección de Política Criminal

ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 COMPORTAMIENTO DEL ROBO A PERSONAS ENERO 2014-DICIEMBRE 2016 20 18 19 16 14 12 10 8 6 4 2 0 15 12 12 12 10 10 10 10 9 9 9 9 8 8 8 9 10 9 6 4 4 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 1 6 6 0 MAYO 2013 Fuente: Comisión de Estadísticas de Violencia, Fiscalía General del Estado Elaborado por Dirección de Política Criminal

ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 COMPORTAMIENTO DEL ROBO A DOMICILIO ENERO 2014-DICIEMBRE 2016 40 35 34 30 25 20 15 10 5 0 25 23 22 20 19 18 18 18 18 17 17 16 15 15 15 14 14 14 11 11 12 13 13 13 12 11 11 8 9 9 4 5 6 4 3 Fuente: Comisión de Estadísticas de Violencia, Fiscalía General del Estado Elaborado por Dirección de Política Criminal

COMPORTAMIENTO DEL ROBO DE BIENES, ACCESORIOS Y AUTOPOARTES DE VEHÍCULOS ENERO 2014-DICIEMBRE 2015 ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 10 9 9 8 8 7 7 6 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 MAYO 2013 Fuente: Comisión de Estadísticas de Violencia, Fiscalía General del Estado Elaborado por Dirección de Política Criminal

ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 COMPORTAMIENTO DEL ROBO DE MOTOS ENERO 2014-DICIEMBRE 2016 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MAYO 2013 Fuente: Comisión de Estadísticas de Violencia, Fiscalía General del Estado Elaborado por Dirección de Política Criminal

ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 COMPORTAMIENTO DEL ROBO DE CARROS ENERO 2014-DICIEMBRE 2016 6 5 5 4 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MAYO 2013 Fuente: Comisión de Estadísticas de Violencia, Fiscalía General del Estado Elaborado por Dirección de Política Criminal

COMPORTAMIENTO DEL ROBO A UNIDADES ECONÓMICAS ENERO 2014-DICIEMBRE 2016 ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 12 10 10 9 8 7 7 7 7 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 0 1 1 1 1 0 Fuente: Comisión de Estadísticas de Violencia, Fiscalía General del Estado Elaborado por Dirección de Política Criminal

TASA DE HOMICIDIO/ASESINATO POR CIEN MIL HABITANTES 14,00 12,00 11,56 10,00 10,11 8,00 7,63 7,21 8,01 6,00 5,30 4,00 2,00 1,95 0,00 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: Comisión de Estadísticas de Violencia, Fiscalía General del Estado Elaborado por Dirección de Política Criminal

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL TOTAL DE NOTICIAS DEL DELITO MATERIA PENAL AÑO 2016 PROVINCIA DE PASTAZA TOTAL NDD: 2568 NOTICIAS DEL DELITO MATERIA PENAL 2016 3000 2500 2568 2000 1500 1000 702 719 Series1 500 164 36 301 325 321 0 UNIDAD DE SOLUCIONES RAPIDAS 1 UNIDAD DE SOLUCIONES RAPIDAS 2 FEDOTI PERSONAS Y GARANTIAS VIOLENCIA DE GENERO ASUNTOS INDIGENAS CANTÓN MERA TOTAL 2016 NOTA: La fiscalía Provincial de Pastaza con objetivo de dar un servicio de calidad, efectividad a la ciudadanía cuenta con unidades especializadas en diferentes materias y la Fiscalía Multicompetente del cantón Mera, de esta forma tenemos detallado las noticias del delito ingresadas en el año 2016.

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL TOTAL DE NOTICIAS DEL DELITO MATERIA DE ADOLESCENTES AÑO 2016 PROVINCIA DE PASTAZA. TOTAL NDD: 100 NDD MATERIA DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL 2016 97 100 100 80 60 Series1 40 20 0 PASTAZA CANTÓN MERA TOTAL 3 NOTA: La Fiscalía de adolescentes infractores durante el año 2016 ha tramitado un total de 100 NDD, delitos contemplados en el Código Orgánico Integral Penal, del cual el 97 % represente en el Cantón Puyo y el 3 % Cantón Mera.-

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL TOTAL DE NOTICIAS DEL DELITO MATERIA DE TRANSITO AÑO 2016 PROVINCIA DE PASTAZA. TOTAL NDD-218 NDD TRANSITO 2016 250 200 150 100 50 0 218 177 41 PASTAZA CANTÓN MERA TOTAL Series1 NOTA: Durante el año 2016 en la provincia de Pastaza se ha ingresado 218 NDD en materia de Tránsito, el 81% en el cantón Pastaza y 19% en el cantón Mera.-

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL COMPARATIVO DE INSTRUCCIONES FISCALES POR AÑOS 2015-2016 Y MATERIAS PENAL ADOLESCENTES TRÁNSITO ASUNTOS INDIGENAS TOTAL AÑO 2015: 339 211 39 57 32 TOTAL AÑO 2016: 355 204 52 70 29 COMPARATIVO DE INSTRUCCIONES FISCALES POR AÑOS 2015-2016 Y MATERIAS 250 200 211 204 150 100 50 0 57 70 39 52 32 29 PENAL ADOLESCENTES TRÁNSITO ASUNTOS INDIGENAS TOTAL 2015-339 TOTAL 2016-355 NOTA: Durante el periodo 2016 la Fiscalía de Pastaza registra un incremento en instrucciones fiscales del 2% en comparación al año 2015.

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL COMPARATIVO SENTENCIAS MATERIA PENAL AÑOS 2015-2016 S. CONDENATORIAS S. RATIFICAFICATORIA DE INOCENCIA S. MIXTAS TOTAL 2015: 151 120 28 3 TOTAL 2016: 153 119 32 2 COMPARATIVO SENTENCIAS MATERIA PENAL AÑOS 2015-2016 120 119 120 100 80 60 40 20 0 SENTENCIAS CONDENATORIAS 28 32 SENTENCIAS RATIFICATORIAS DE INOCENCIA 3 2 SENTENCIAS MIXTAS TOTAL 2015-151 TOTAL 2016-153 NOTA: Las sentencias en materia penal durante el 2015-2016, se encuentra inmerso todos los delitos de acción pública, estipulados en el Código Orgánico Integral Penal.

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL COMPARATIVO SENTENCIAS MATERIA ADOLESCENTES AÑOS 2015-2016 MEDIDA SOCIO EDUCATIVAS/ CONDENATORIA SENTENCIAS ABSOLUTORIAS SENTENCIAS MIXTA TOTAL 2015-8 8 0 0 TOTAL 2016-17 13 3 1 COMPARATIVO SENTENCIAS MATERIA DE ADOLESCENTES AÑOS 2015-2016 14 12 10 8 6 4 2 0 8 13 MEDIDA SOCIO-EDUCATIVA 0 0 SENTENCIAS RATIFICATORIAS DE INOCENCIA 3 1 SENTENCIAS MIXTAS TOTAL 2015-8 TOTAL 2016-17 NOTA: En materia de adolescentes en conflicto con la ley penal, se impone medidas socio-educativas con el fin de comprender de la ilicitud cometida, rehabilitar y reinsertad a la sociedad jóvenes sanos, productivos.

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL COMPARATIVO SENTENCIAS MATERIA TRÁNSITO AÑOS 2015-2016 SENTENCIAS CONDENATORIAS SENTENCIAS ABSOLUTORIAS SENTENCIAS MIXTAS TOTAL AÑO 2015-15 11 3 1 TOTAL AÑO 2016-38 34 4 0 COMPARATIVO SENTENCIAS MATERIA DE TRÁNSITO AÑOS 2015-2016 40 34 30 20 10 11 3 4 1 0 0 SENTENCIAS CONDENATORIAS SENTENCIAS RATIFICATORIAS DE INOCENCIA SENTENCIAS MIXTAS TOTAL 2015-15 TOTAL 2016-38 NOTA: En materia de tránsito en el año 2016 las sentencias han incrementado un 50% por cuanto en el nuevo COIP establece el procedimiento directo que permite que en 10 días de haber calificado la flagrancia se obtenga una sentencia sea condenatoria o ratificatoria de inocencia.

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL 2015 2016 PROCEDIMIENTOS ABREVIADOS TOTAL 84 PROCEDIMIENTOS ABREVIADO TOTAL 102 PROCEDIMIENTOS DIRECTOS TOTAL 87 PROCEDIMIENTOS DIRECTOS TOTAL 91 PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 120 100 84 87 102 91 80 60 40 20 0 PROCEDIMIENTOS ABREVIADOS 2015 2016 PROCEDIMIENTOS DIRECTOS NOTA: La Implementación de los procedimientos especiales constituye un mecanismo efectivo para dar un respuesta efectiva a la ciudadanía y así evitar la vulneración de los derechos de las victimas.-

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL SOLUCIONES PROCESALES MATERIA PENAL, ADOLESCENTES, TRÁNSITO AÑO 2015-2016 400 400 350 300 268 250 200 150 100 50 0 8 9 59 54 35 15 11 5 3 2 6 8 1 102 84 87 91 TOTAL AÑO 2015 TOTAL AÑO 2016

ESTADISTICAS GESTION PROCESAL ESTADISTICA AUDIENCIAS PASTAZA 2015-2016 1600 1400 1200 1000 800 1495 1329 1022 1084 600 446 400 242 200 23 24 0 TOTAL AUDIENCIAS CONVOCADAS AUDIENCIAS REALIZADAS AUDIENCIAS FALLIDAS AUDIENCIAS FALLIDAS POR PARTE DE FISCALÍA TOTAL 2015 TOTAL 2016 NOTA: Las audiencias fallidas que se ha generado por parte de fiscalía corresponden a las solicitudes de diferimiento de audiencias y se ha verificado que el año 2016, existe un porcentaje inferior de audiencias fallidas en comparación del año del 2015. Estableciendo una efectividad del 82%.

UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA Para el ejercicio económico 2016, el presupuesto inicial de la Fiscalía Provincial de Pastaza fue de USD $ 71.397,00 monto que fue incrementado en un valor de USD $ 25.200,00 mediante gestiones realizadas a partir del mes de mayo ante las autoridades correspondientes, por lo que su Codificado ascendió a USD $ 96.597,00 La Fiscalía Provincial de Pastaza comprometió y devengó recursos por USD $ 91.767,15 con lo cual alcanzó el 97.27% de ejecución presupuestaria durante el ejercicio fiscal 2016, respecto al 95% de lo programado en el POA 2016.

UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA PROGRAMATICA Para el año 2016 la Fiscalía Provincial manejó Gatos Corrientes bajo la siguiente estructura programática: NOMBRE PROGRAMA ACTIVIDAD EJECUCION 2016 LOGROS ALCANZADOS RESPONSABLES ADMINISTRACION CENTRAL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCION Y ASISTENCIA A VICTIMAS TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL 001 - Administración General de la FGE 97.23% 008 - Inducción Institucional Técnico Jurídico 91.62% 001 - Protección y Asistencia a Victimas Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal 99.39% Satisfacción de las necesidades de los usuarios internos y externos para el logro efectivo de los objetivos institucionales Fortalecimiento del capital humano de la Fiscalía de Pastaza asegurando la ejecución satisfactoria de las actividades Asistencia economica en la entrega de raciones alimenticias, de aseo y menaje de hogar para 106 beneficiarios directos e indirectos Ing. Sandra Chongo Ab. David Calles Ab. Henry Cuji

UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA EJECUCION PRESUPUESTARIA 2016 Para el ejercicio Fiscal 2016 la Fiscalía de Pastaza obtuvo un presupuesto codificado de USD $ 96.597,00 que se encuentran definidos de la siguiente manera: PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO PORCENTAJE DE EJECUCION ACTIVIDAD 001 - Administración General de la FGE 85004.00 82,645.86 97.23% 008 - Inducción Institucional Técnico Jurídico 2,700.00 2,473.66 91.62% 56 - Protección y Asistencia a Victimas Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal 8,893.00 8,838.97 99.39% Como se observa en el cuadro la participación a nivel de programas, está destinado en su mayor parte al Programa 01 Administración General de la Fiscalía General con una participación del 80.28

UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA EJECUCION DEL PRESUPUESTO 2016 DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA PROGRAMATICA

UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA ANALISIS DE LA ASIGNACION INICIAL DEL PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2014 AL AÑO 2016 493,359.85 489,517.67 99.22% 179,100.86 187,576.83 95.48% 96,597.00 93,958.49 97.27% 2014 2015 2016 PRESUPUESTO CODIFICADO EJECUCION PRESUPUESTARIA Para el año 2014 la Fiscalía Provincial contó con una asignación mayor respecto al año 2015 y 2016, puesto que se asignó fondos para la adecuación del SAI UAPI de la Fiscalía.

CONTRATACION PÚBLICA En el marco de la gestión que lleva a cabo la Fiscalía de Pastaza, se registran procesos de contratación y compras públicas de bienes y servicios, cuya composición se muestra en el siguiente cuadro: TIPO DE CONTRATACI ÓN Presupuesto Referencial Número Total ESTADO ACTUAL Valor Total Número Total Adjudicado Valor Total OBSERVACIONES Ínfima Cuantía 358 24727,00 358 24727,00 Se realizaron adquisición menores a USD 5.9767,02 Subasta Inversa Electrónica 1 6410,89 1 4925,00 Régimen Especial 1 2517,86 1 2517,86 Catálogo Electrónico 12 11378,96 8 12571,67 Adquisición de Tornes, se obtuvo un ahorro de USD. 1485.89 Servicio de Encomiendas a nivel provincial y nacional Adquisición de materiales de Aseo, suministros de Oficina, Servicio de Pintura y Servicio de Limpieza

CONTRATACION PÚBLICA Composición de la contratación pública efectuada en la Fiscalía de Pastaza MAYO 2013 Fuente: Unidad Administrativa Financiera

UNIDAD DE TALENTO HUMANO Para cumplir con éxito la misión y alcanzar la visión institucional, se ha realizado las gestiones correspondientes ante el Dr. Galo Chiriboga Zambrano Fiscal General del Estado, con la finalidad de incrementar y reorganizar de manera óptima el recurso humano, garantizando así un servicio de calidad, calidez, eficiencia, trato justo las 24 horas del día y los 365 días del año MAYO 2013

UNIDAD DE TALENTO HUMANO SERVIDORES POR GENERO

UNIDAD DE TALENTO HUMANO SERVIDORES POR DISTRIBUCION Para los años 2014 y 2016 se ha realizado la distribución del personal de manera óptima en función a la misión institucional

UNIDAD DE TALENTO HUMANO SERVIDORES POR CONDICION DE INTERCULTURALIDAD La Fiscalía de Pastaza para garantizar el derecho a ser informado de forma previa y detallada en su lengua propia, cuenta con personal que habla los diferentes tipos de idiomas de los pueblos y nacionalidades indígenas de la provincia, permitiendo así el acceso a la justicia penal.

UNIDAD DE TALENTO HUMANO SERVIDORES POR CONDICION DE DISCAPACIDAD En cumplimiento al artículo al Art. 64 de la LOSEP, la Fiscalía de Pastaza bajo el principio de no discriminación y asegurando las condiciones de igualdad de oportunidades en la integración laboral, cuenta con 02 (dos) servidoras que cumplen dicha condición en el distributivo institucional

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL La Fiscalía Provincial de Pastaza, a través de Seguridad y Salud Ocupacional, cuenta con actividades asociadas a disciplinas multidisciplinarias, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los sus servidores, es así que durante el año 2016, se llevó a cabo un cronograma anual de actividades, mismas que se cumplieron en su totalidad, ya que estas disciplinas buscan controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. Actividades planificadas acorde al numeral 10 del Art. 14 del Reglamento de SST Difusión del reglamento de higiene y seguridad de la Fiscalía General del Estado al personal de la Fiscalía Provincial de Pastaza Ejecución de las Pausas Activas para el mejoramiento de la calidad de vida Capacitación sobre el funcionamiento de material y equipos de protección dotados FGE CRONOGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 E F M A M J J A S O N D X RESPONSABLES Ab. Mariela Granizo y Ab. Franks Fernández CUMPLIMIENTO 100% X X X X X X Ab. Franks Fernández 100% X X Ab. Franks Fernández y Ab. Sandra Chongo Capacitación de Técnicas para superar el estrés laboral X Ing. Sandra Chongo 100% Ab. Danny Escobar y Actividades Recreativas y deportivas X 100% Dra. Maritza Reino Formación y capacitación en medicina preventiva X Dr. Guido Aldas 100% Capacitación en protección personal Promoción de campañas para la prevención contra incendio y explosiones Campaña de prevención de enfermedades de transmisión por picadura de mosquitos. X Dra. Martiza Reino y Ab. Mariela Granizo 100% 100% X Ab. Amilcar Antun 100% X Ab. Paola León 100% Capacitación en caso de desastres naturales X Ab. Franks Fernández 100% Campaña de desparacitación para la salud humana X Dr. Guido Aldas 100% Análisis de las condiciones de trabajo y adopción de medidas de seguridad de higiene de trabajo X X Ing. Sandra Chongo y Ab. Mariela Granizo 100%

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION El manejo adecuado de la información es un componente fundamental, por ello la Fiscalía de Pastaza cuenta con herramientas tecnológicas que permiten optimizar el tiempo, brindando calidad de los servicios a los usuarios, así como también permite obtener a tiempo real estadísticas y reportes de la gestión institucional. Se han repotenciado los siguientes sistemas: SISTEMA GESTION DOCUMENTAL SISTEMA SIAF 1.0 SISTEMA SIAF 2.0 MODULO DE TALENTO HUMANO SISTEMA DE REPORTE TECNOLOGICO SISTEMA PARA PEDIDOS DE VIDEOS ECU 911

SISTEMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL El Art. 198 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: La Fiscalía general del Estado dirigirá el sistema nacional de protección y asistencia a víctimas, testigos y otros participantes en el proceso penal, para lo cual coordinará la obligatoria participación de las entidades públicas afines a los intereses y objetivos del sistema y articulará la participación de organizaciones de la sociedad civil. El sistema se regirá por los principios de accesibilidad, responsabilidad, complementariedad, oportunidad, eficacia y eficiencia.

SISTEMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL El reglamento en su Art. 2 dice: Definición del Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y otros Participantes en el Proceso Penal.- El Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y otros Participantes en el Proceso Penal es un conjunto de acciones ejecutadas por las distintas instituciones del sector público y organizaciones de la sociedad civil, articuladas y lideradas por la Fiscalía General del Estado cuya misión es salvaguardar la integridad física y psicológica de las víctimas, testigos y otros participantes que se encuentran en situación de riesgo como consecuencia de su participación en una causa penal de acción pública, en todas sus etapas, incluida la fase preprocesal.

SISTEMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL En cuanto a las acciones realizadas durante el período del 4 de enero al 31 de diciembre del año 2016 en el Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Pastaza, tenemos lo siguiente: TOTAL BENEFICIARIOS POR AÑO MAYO 2013

SISTEMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL BENEFICIARIOS DIRECTOS POR EDAD

SISTEMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL BENEFICIARIOS POR TIPO DE DELITO MAYO 2013

SISTEMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL BENEFICIARIOS POR TIPO DE ASISTENCIA MAYO 2013

FUNCIONARIOS QUE ASISTIERON A LAS DIFERENTES CAPACITACIONES NRO. NOMBRE DEL EVENTO FECHA DE REALIZACIÓN CIUDAD NRO DE FISCALE S CAPACIT ADOS NRO. DE SERVIDORES /AS MISIONALES NRO DE SERVIDOR ES/AS DE APOYO CAPACITA DOS NRO DE POLICIAS CAPACITA DOS NRO. OTROS CAPACITADO S 1 GÉNERO Y DIVERSIDADES 25 Y 26/05/2016 AMBATO 2 16 2 TRÁNSITO SEGUNDO MÓDULO 1 Y 2 /09/2016 RIOBAMBA 2 16 3 DELITOS ADUANEROS 15 Y 16 /09/2016 RIOBAMBA 3 16 DELITOS DE TRATA DE PRESONAS 4 (NIVEL 2) 07/10/2016 AMBATO 2 8 DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN 5 PÚBLICA 13 Y 14 /10/2016 AMBATO 4 16 6 DERECHO CONSTITUCIONAL 21/10/2016 MACAS 2 8 DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA 7 NATURALEZA O PACHA MAMA 27 Y 28 /10/2016 ZAMORA 3 16 TALLER DE DELITOS AMBIENTALES EN EL 8 ECUADOR 17/11/2016 QUITO 1 8 DELITOS INFORMÁTICOS Y 9 CIBERNÉTICOS 17 Y 18 /11/2016 RIOBAMBA 3 16 INVESTIGACIÓN Y PROCESAMIENTO DE 10 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 28/11/2016 RIOBAMBA 5 8 11 DERECHO CONSTITUCIONAL 02/12/2016 LATACUNG A 9 8 PRECURSORES QUÍMICOS E 12 HIDROCARBUROS 08/12/2016 Sucumbíos 2 8 INVESTIGACIÓN Y PROCESAMIENTO DE 13 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 28/12/2016 AZOGUES 2 8 NRO DE HORAS TOTAL: 25 15 0 0 0 152

FUNCIONARIOS QUE ASISTIERON A LAS DIFERENTES CAPACITACIONES DERECHO CONSTITUCIONAL ; 2 DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ; 4 DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA NATURALEZA O PACHA MAMA ; 3 TALLER DE DELITOS AMBIENTALES EN EL ECUADOR ; 1 DELITOS INFORMÁTICOS Y CIBERNÉTICOS ; 3 INVESTIGACIÓN Y PROCESAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ; 5 DERECHO CONSTITUCIONAL ; 9 DELITOS DE TRATA DE PRESONAS (NIVEL 2) ; 2 DELITOS ADUANEROS ; 3 PRECURSORES QUÍMICOS E HIDROCARBUROS ; 3 TRÁNSITO SEGUNDO MÓDULO; 2 GÉNERO Y DIVERSIDADES ; 2 INVESTIGACIÓN Y PROCESAMIENTO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ; 2

CASOS EMBLEMÁTICOS FISCALIA ESPECIALIZADA VIOLENCIA DE GENERO CASO 1.- VIOLACION CON RESULTADO DE MUERTE: Una joven se suicida luego de ser abusada sexualmente, deja una carta y un video grabado en su teléfono celular donde detalla lo sucedido y pide que se haga justicia. SENTENCIA CONDENATORIA Pena privativa de libertad de 34 años de privación de libertad como autor del delito de violación sexual establecido en el art. 171 del COIP. FISCALIA ESPECIALIZADA PERSONAS Y GARANTIAS CASO 2.- ASESINATO: Una pareja de cónyuges de 69 y 59 años de edad, han sido victimas de agresión y muerte con objetos contusos por parte de un trabajador. SENTENCIA CONDENATORIA Pena privativa de libertad de 22 años, por haber participado como coautor del delito de asesinato, tipificado y sancionado en el artículo 140 del código orgánico integral penal, numerales 2, 4, Y 6, en concordancia con el artículo 42 ibídem, numeral 2, literal A); sin embargo, atendiendo la situación étnica del sentenciado por pertenecer a la comunidad ancestral Shuar del ecuador, en cuanto al cumplimiento de la pena, se deberá observar las reglas del convenio 169 de la OIT, es decir, que durante el tiempo de la condena se le permita en lo posible por parte de las autoridades penitenciarias participar al sentenciado en las sesiones, mingas, o trabajos comunitarios, para el efecto se tomarán las seguridades necesarias por parte de las autoridades encargadas de la ejecución de la pena

CASOS EMBLEMÁTICOS FISCALIA DE ASUNTOS INDIGENAS CASO 3.-. ABUSO SEXUAL: La niña de 6 años de edad, víctima de abuso sexual en la comunidad Santa Cecilia de Villano, parroquia de Simón Bolívar. SENTENCIA CONDENATORIA Pena privativa de libertad de 9 años 4 meses como autor del delito de abuso sexual tipificado en el Art. 170 inciso segundo del COIP. FISCALIA MULTICOMPETENTE DE MERA CASO 4.- VIOLACION: Niña ha sido trasladada hasta el Barrio San Luis de la Parroquia Shell, en donde a sido manoseada en sus partes íntimas y obligada a tener relaciones sexuales por 7 ocasiones SENTENCIA CONDENATORIA Pena privativa de libertad de 22 años, multa de 600 SBU, $10.000 por daños a la víctima, como autor del delito descrito en el Art. 171 num.3 del COIP.

FISCALIA AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA