Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Documentos relacionados
La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

Innovación, redes y agricultura familiar. Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura

Innovaciones Institucionales, Avances y Desafíos

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013

Secretaria de Agricultura y Ganadería

Francisco Serracin PROMECAFE

Informe - actualización Región Central. Enid Cuellar 24 de octubre de 2012

INFORME DEL IICA DE APOYO A LA CONSOLIDACION DEL FONTAGRO ACCIONES

Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo

Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología

Red Académica para la Investigación y el Desarrollo del Comercio Exterior y Aduanas RACIDCEA

El CENPROMYPE es una institución de carácter regional del SICA y en la SIECA, creada por los Presidentes por Convenio Constitutivo de Julio 2001 y

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta:

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica para el apoyo de las mipymes en materia de emprendimiento e innovación.

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO -

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP

Buenas prácticas para medir y reducir la huella ambiental. Alicia Frohmann División de Comercio Internacional CEPAL

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

La política agrícola y la integración regional centroamericana

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)

PROYECTO MESOAMERICANO DE FRUTICULTURA II (PROMEFRUT II)

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

SEQUIA. Alfredo Nolasco, Gerente de Incendios, Comisión Nacional Forestal

Red de Maíz y Frijol en Toledo, Belice

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

CENPROMYPE : Centro Regional de Promoción de la MIPYME. I Foro Mesoamericano de PYMES Ciudad de México, México 6 de octubre de 2011

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

Reporte General de POA's para el año: 2016

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1

CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. Secretaría Ejecutiva

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

OBSERVATORIO REGIONAL

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Programa Bosques y Agua

Proyectos de la GIZ Costa Rica

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014

en Centroamérica, perspectivas y retos

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

PRESENTACION DE NICARAGUA

UNION DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE EL SALVADOR

POTENCIAL DE LA MEDIANA Y PEQUEÑA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA:

PLATAFORMA INFORMÁTICA DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE REGISTROS SANITARIOS (SIRRS) Fernando Ocampo Consultor

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008

INTELIGENCIA DE MERCADOS EN FRUTAS Y VEGETALES DE CENTROAMERICA Idea de proyecto

Gestión Integral de Riesgo a Desastres en América Central, el enfoque de MecReg

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica

FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA

TERCER CONGRESO REGIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL La intersectorialidad del desarrollo rural y las políticas regionales en el marco del

XIV Reunión de Coordinadores Nacionales de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio

la Internacionalización

II Semana del Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana

Términos de Referencia

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

RESULTADOS DE LA NEGOCIACION DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL MARCO DEL CAFTA. INFORMACION PRELIMINAR Guatemala, 29 de enero 2004

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Proyectos de I+D+I, Estudios y Diagnósticos ejecutados por CEPIA Años Año 2008

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Generalidades de Costa Rica

Programa Regional de Calidad del Café - Promecafe

Secretaría de Economía

Biodiversidad y composición de alimentos como criterios de valor para el reposicionamiento de la competitividad: la experiencia de Centroamérica

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

México en el Mundo: Diagnóstico y perspectivas de las Relaciones Internacionales. Senado de la República. 16 de febrero de 2015

La COOPERACIÓN REGIONAL de la UNIÓN EUROPEA en CENTROAMÉRICA Cooperación

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

Reporte No. 12 -El Salvador: Innovación y Tecnología.

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

Transcripción:

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción en agronegocios en la Región Centroamericana San José de Costa Rica, 9 y 10 de Abril de 2013

Propósito de la Presentación Dar respuesta a la solicitud para identificar acciones y mecanismos de cooperación para el desarrollo de agronegocios en la región centroamericana

Acciones de cooperación realizadas por el IICA que tienen acciones en la Región Hemisféricas con impacto en la región Redes y sistemas Regionales Nacionales

Acciones Hemisféricas con impacto en la región Organización de Sistemas de Información de Mercados (OIMA) Plataformas para la Exportación Acuerdos de Competitividad en cadenas Fortalecimiento al desarrollo de la agroindustria rural Proyecto: Promoción de instrumentos de política y buenas prácticas para apoyar la agregación de valor en los productos de origen agropecuario y su retención en los territorios rurales Proyecto: Fortalecimiento de la institucionalidad para el desarrollo de capacidades agroempresariales y organizacionales en las Américas Proyecto: Fortalecimiento Institucional para el diseño e implementación de Seguros Agropecuarios y otros instrumentos de Gestión de Riesgos

Acciones Regionales Iniciativa Centroamericana de Vinculación de Productores Agropecuarios a los Mercados (SECAC, IICA, PMA) Apoyo del IICA al Proyecto Compras para el Progreso P4P del PMA Proyecto PROMEFRUT. Convenio IICA Proyecto Mesoamérica 2010-2012 Plan estratégico y programa de inversión para el fomento de la competitividad del sector cafetalero en la Región Centroamericana (PROMECAFE)

Acciones a Nivel Nacional Guatemala El Salvador Capacitación Empresarial de productores maíz y frijol Fortalecimiento Institucional (AGEXPORT) Fortalecimiento cadenas Programa de Agricultura Familiar (PAF) o Productores o Cadenas o Gobierno Acuerdos de competitividad Mejora de competitividad en la Agricultura REPUBLICA DOMINICANA Agroturismo Exportaciones Honduras Acuerdos de Competitividad Competitividad del café Agroturismo Asociación de productores Fortalecimiento institucional (PRONAGRO) Maíz

Acciones a Nivel Nacional Nicaragua Capacidad Empresarial Plan Agroindustrial Inteligencia de mercados Panamá Acuerdos de Competitividad Plataformas de exportación Seguro agrícola Centro Logístico Costa Rica Mercadeo agropecuario

Mecanismos para definir prioridades y acciones regionales-nacionales Marco orientador Criterios Junta Interamericana de Agricultura (JIA) Plan Estratégico (2010-2020) Plan de Mediano Plazo Estrategias IICA-País Alineación con principios y objetivos superiores Complementariedad Adición de valor Realimentación a nuestra historia y conocimiento Gestión de conocimiento Apalancamiento/Existencia Alianzas con socios

Prioridades del PAC en el tema de agronegocios para el año 2013 y siguientes Brindar cooperación técnica a los países miembros del IICA en el establecimiento y fortalecimiento de una institucionalidad conducente al desarrollo de agronegocios competitivos, sustentables e incluyentes Vinculación de productores a los mercados Agregación de valor a la producción agropecuaria y retención del mismo en las zonas de producción Modernización de mercados y servicios de apoyo a la comercialización. Manejo y reducción de riesgos Prospección y gestión de la innovación para los agronegocios BIENES PÚBLICOS

Apoyo que el IICA puede brindar en el tema de agronegocios Diseño, análisis y evaluación de políticas y estrategias públicas Fortalecimiento y modernización de la institucionalidad pública y privada Creación y desarrollo de capacidades Gestión del conocimiento Acompañamiento a los países y socios estratégicos en temas puntuales y proyectos de inversión. MÁS DE 30 INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN VALIDADOS Y SISTEMATIZADOS

Apoyo que el IICA puede brindar en el tema de agronegocios: instrumentos disponibles Apoyo a la diversificación de ingresos y a la agregación de valor Desarrollo y fortalecimiento de organizaciones de cadena Gestión económica de territorios rurales Facilitación del acceso y la vinculación al mercado Fortalecimiento de la gestión agroempresarial http://www.iica.int/esp/programas/agronegocios/paginas/default.aspx

Una Institución para el futuro y el presente Programa de Agronegocios y Comercialización www.iica.int/pac Danilo Herrera: danilo.herrera@iica.int Sede Central, San José, Costa Rica Marcelo Núñez: marcelo.nunez@iica.in Oficina IICA El Salvador. San Salvador