LICITACIÓN PÚBLICA BASES TÉCNICAS

Documentos relacionados
LICITACIÓN PÚBLICA BASES TÉCNICAS

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Alcance del proyecto Versión 1.0

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Segmentación dinámica de mercados B2B

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

QUE ES GESTIÓN DE VENTAS?

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

01. OBJETO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operaciones Honorario Código (JOPER-HON)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

CURSO EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO BCP

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones.

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

EXCMO. AYUNTAMIENTO De BAEZA (Jaén) Dpto. Informática

Anexo Técnico para el Servicio de Verificación, Validación y Certificación de Sistemas Aeroportuarios de Gestión de Operaciones y Control del

Taller Informativo. Mayo 2017

FICHA TÉCNICA DEPENDENCIA: OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Política del Sistema de Gestión Integrado

Superintendencia de Puertos y Transporte República de Colombia

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Expediente

GUÍ A GENERAL DE NAVEGACÍÓ N DEL PÓRTAL DE TRANSPARENCÍA DEL PÓDER EJECUTÍVÓ DEL ESTADÓ DE GUANAJUATÓ

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

3 de febrero de o o o o o o o o

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

NEW HORIZONS NEW HORIZONS

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

Especificación Técnica

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

Diseño de un Portal para la Transparencia del Estado de Chile"

Recurso Humano Componente Gestión Documental

Política del Sistema de Gestión Integrado

Existirán dos lotes bien diferenciados, uno para labores de Edición web y otro para labores de Desarrollo web.

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

Acceso a datos estadísticos confidenciales con fines científicos. Adolfo Gálvez Instituto Nacional de Estadística

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

ACUERDO DE SERVICIO. TNC de Venezuela y CharteSystem Soft, C.A.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017

TERMINOS REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

Administración Local Soluciones

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

C.P México D.F. Lada sin costo:

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes:

CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE LICITACIÓN GCAB-DACM-LIC-2015/09 SERVICIO DE DISPONIBILIDAD Y RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INFRAESTRUCTURA DE RED

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

Anexo Técnico para el Servicio de Verificación, Validación y Certificación de Sistemas Aeroportuarios de Gestión de Operaciones y Control del Handling

W_Watch: Método White_Watch para el desarrollo de Proyectos Pequeños de Software. (Prof. J. Barrios y J. Montilva - Versión 1.

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

TERMINOS REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS CON REDES ELÉCTRICAS (INSTRUMENTAL)

Construcción de un módulo de seguridad integrado en una arquitectura SOA Open Source

C.P México D.F. Lada sin costo:

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

Curso de Posgrado en PROJECT MANAGEMENT. Introducción

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE:

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software

Premios "Contratos y Proyectos Smart Cities 2014"

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Guía de Aplicación: Proceso de conexión y Puesta en Servicio de Nuevas Instalaciones Dirección de Operación CDEC SIC

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases -

Contratación de servicios de consultoría para la selección e instalación de una plataforma de BPM basada en soluciones Open Source. Ref.

Transcripción:

LICITACIÓN PÚBLICA Análisis, Diseñ, Cnstrucción, Implantación y Mantención del Sistema Declaración de Tránsit Intern (DTI) para el Servici Nacinal de Aduanas BASES TÉCNICAS Nviembre de 2007

Servici Nacinal de Aduanas ÍNDICE BASES TÉCNICAS...3 I. INTRODUCCIÓN...3 II. JUSTIFICACION DEL PROYECTO...5 III. OBJETIVO GENERAL...6 IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...6 V. ESPECIFICACIONES DE REQUERIMIENTOS...7 V.1 CONSIDERACIONES GENERALES... 7 V.2 PRODUCTO Y SERVICIOS ESPERADOS POR ETAPAS DEL PROYECTO... 7 V. 3 TECNOLOGÍA A UTILIZAR... 9 V.4 PERFIL DEL OFERENTE... 10 V.5 CONTENIDOS DE LA OFERTA TÉCNICA... 11 V.5.1 PLAN Y METODOLOGÍA DE TRABAJO... 11 V.5.2 ANTECEDENTES DEL OFERENTE... 11 V.5.3 ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE PROYECTO... 11 VI. CONTRAPARTE TECNICA...12 VII. ANEXOS...13 VII.1 VII.2 ANEXOS DE ESPECIFICACIONES DE REQUERIMIENTOS... 13 ANEXO PERFIL DE LOS PROFESIONALES DEL OFERENTE... 13 VII.3 ANEXO HH DE LOS PROFESIONALES POR ROL... 13 2

Servici Nacinal de Aduanas BASES TÉCNICAS TITULO: Análisis, Diseñ, Cnstrucción, Implantación y Mantención del Sistema Declaración de Tránsit Intern (DTI) para el Servici Nacinal de Aduanas. I. INTRODUCCIÓN El Servici Nacinal de Aduanas es un rganism del Estad, de administración autónma, que se relacina cn el pder ejecutiv, a través del Ministeri de Hacienda. Cm institución pública, cumple funcines claves para el desarrll del país, ya que tiene un rl prepnderante en materia de cmerci exterir, especialmente, en la facilitación y agilización de las peracines de ingres y salida de mercancías y en el resguard de ls intereses del Estad, a través de la fiscalización eficiente de dichas peracines. Las principales definicines estratégicas del Servici Nacinal de Aduanas se presentan a cntinuación: Misión Resguardar ls intereses de la Nación y apyar el cmerci exterir del país, mediante el us eficiente e integrad de la fiscalización y facilitación de las peracines de cmerci internacinal, basándse en el principi de la buena fe, en un clima de cnfianza y actuand cnfrme a ls principis de prbidad y transparencia. Objetivs Estratégics Resguardar el cumplimient vluntari de las nrmas que regulan el cmerci exterir chilen, prtegiend al país del tráfic ilícit de mercancías y de la evasión tributaria aduanera, pr medi de la aplicación sistemática de un mdel de gestión de riesgs. Generar, evaluar, actualizar y difundir permanentemente la nrmativa Aduanera para pnerla a dispsición de ls participantes del cmerci exterir y facilitar el cumplimient vluntari de las bligacines aduaneras. Simplificar, autmatizar e incrprar nuevas tecnlgías de infrmación en prcess claves de Aduanas, para facilitar el cmerci internacinal. Generar infrmación relevante de cmerci exterir para pnerla a dispsición de manera prtuna tant de la cmunidad nacinal cm de tras entidades vinculadas al cmerci exterir. 3

Servici Nacinal de Aduanas Prducts estratégics Prduct: Despach de mercancías Subprducts 1. Ingres de mercancías 2. Salida de mercancías 3. Tránsit de mercancías 4. Operacines de Zna Franca Cliente / Usuari / Beneficiari Beneficiaris: - Estad de Chile - Residentes en Znas de Tratamient Aduaner Especial Clientes / Usuaris: - Viajers - Imprtadres - Exprtadres - Despachadres de Aduana - Otrs Operadres de Cmerci Exterir - Usuaris de Zna Franca Objetivs a ls cuales se vincula 1, 3 Prduct: Generación de Nrmas y aplicación de técnicas aduaneras Subprducts 1. Generación de nrmas 2. Aplicación de técnicas aduaneras Cliente / Usuari / Beneficiari Beneficiaris: Estad de Chile Clientes / Usuaris: - Viajers - Imprtadres - Exprtadres - Despachadres de Aduana - Otrs Operadres de Cmerci Exterir Objetivs a ls cuales se vincula 1, 2 Prduct: Fiscalización de Cmerci Exterir Subprducts 1. Fiscalización del tráfic de mercancías 2. Fiscalización del Cumplimient de nrmas tributarias 3. Fiscalización de Agentes Especiales y trs Operadres Cliente / Usuari / Beneficiari Beneficiaris: - Estad de Chile - Cmunidad Nacinal - Industria y Cmerci Clientes / Usuaris: - Viajers - Imprtadres - Exprtadres - Despachadres de Aduana - Otrs Operadres de Cmerci Exterir Objetivs a ls cuales se vincula 1, 2, 3, 4 Prduct: Generación y difusión de infrmación Subprducts Cliente / Usuari / Beneficiari Objetivs a ls cuales se vincula 4

Servici Nacinal de Aduanas 1. Infrmación estadística permanente 2. Cnsultas estadísticas - Organisms Públics - Otrs Organisms cn cnveni - Estudiantes - Otrs demandantes de infrmación de cmerci exterir 1, 2 Cn la finalidad de dar cabal cumplimient a sus lineamients estratégics, en especial en l relativ a la facilitación de las peracines de cmerci internacinal y el debid resguard del interés fiscal, el Servici Nacinal de Aduanas se encuentra en un prces de incrpración y us intensiv de nuevas tecnlgías de infrmación y cmunicación, que permitan mejrar ls prducts frecids a sus usuaris y beneficiaris, y aumentar significativamente la eficiencia y eficacia de su gestión. El pryect bjet de la presente licitación, se enmarca dentr del prduct estratégic Despach de Mercancías, entendiéndse pr tal al cnjunt gestines, trámites y demás peracines que se efectúan ante el Servici, en relación cn las destinacines aduaneras. Estas últimas, crrespnden a la manifestación de la vluntad del dueñ, cnsignante cnsignatari, que indica el régimen aduaner que debe darse a las mercancías que ingresan salen del territri nacinal. Las destinacines más cmunes sn las de Ingres y Salida de mercancías del país. En este cas, el sistema bjet de la presente licitación, se relacina cn ls prcedimients y trámites que deben efectuarse ante el Servici Nacinal de Aduanas, para la legalización del mvimient de mercancías iniciad en la Aduana de ingres al país, su tránsit al interir de éste, hasta la presentación en la Aduana de destin, en que se les dará una destinación aduanera definitiva. En cncret, se trata de las destinacines aduaneras de Tránsit, Transbrd y Redestinación 1. II. JUSTIFICACION DEL PROYECTO Las destinacines aduaneras de Tránsit, Transbrd y Redestinación se caracterizan pr tratarse de regimenes en que la mercancía ingresa al país pr una Aduana identificada cm Aduana de Origen-, transita pr el territri nacinal, y finalmente es presentada ante tra Aduana (Aduana de destin), para recibir una destinación definitiva. El traslad debe efectuarse dentr de un plaz determinad, e inclus, tratándse del tránsit, pr rutas predefinidas. La presentación de la dcumentación requerida pr las Aduanas de Origen y Destin, su validación y psterir registr, actualmente es realizada en frma manual. Igualmente ls cntrles de plazs, rutas y garantías. 1 La definición y particularidades de estas destinacines se encuentran en el Anex 1 del numeral VII.I de las presentes Bases Técnicas 5

Servici Nacinal de Aduanas III. OBJETIVO GENERAL El bjetiv principal de esta licitación, es dispner de ls servicis de una cnsultría experta que realice el Análisis, Diseñ, Cnstrucción, Implantación y Mantención del Sistema Declaración de Tránsit Intern (DTI) para el Servici Nacinal de Aduanas, que permita, a través de la incrpración de tecnlgía de infrmación y cmunicacines al despach de mercancías en tránsit, transbrd y redestinación, frecer a ls usuaris un servici ágil, mdern y simplificad y, apyar las accines de fiscalización, tendientes a resguardar ls intereses fiscales invlucrads. El Sistema deberá ser desarrllad de acuerd a las Especificacines de Requerimients, a que se refiere el Anex 1 del numeral VII.1 de las presentes Bases Técnicas. IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Mediante la cntratación de la cnsultría, el Servici Nacinal de Aduanas espera dispner de un eficiente sprte tecnlógic para las peracines de tránsit, transbrd y redestinación, que le permita: Simplificar y agilizar la tramitación de las destinacines de tránsit, transbrd y redestinación. Optimizar ls flujs dcumentales que sprtan tales prcess técnics. Reducir ls tiemps y csts de prcesamient de la infrmación generada pr tales destinacines (validacines, registr, almacenamient, búsqueda, cuadraturas, distribución, generación de estadísticas). Mnitrear el cicl de vida de cada una de estas peracines. Mejrar la crdinación entre las Aduanas que intervienen en cada peración. Intercambiar infrmación, cnsultas y acces a bases de dats de trs sistemas existentes en el Servici, cn fines de crdinación y cntrl. Será labr del ferente adjudicatari llevar la ejecución y cntrl de las etapas de análisis, diseñ y cnstrucción del sistema, e infrmar a la cntraparte técnica del Servici Nacinal de Aduanas, de su estad de avance. El ferente adjudicatari deberá explicitar, detallar y aplicar las herramientas de Cntrl de Calidad que utilizará cn el sistema desarrllad. El ferente deberá cnsiderar una etapa de pruebas del sistema desarrllad, para l cual deberá replicar el ambiente de desarrll del Servici Nacinal de Aduanas. Las pruebas finales serán en servidres del Servici Nacinal de Aduanas. 6

Servici Nacinal de Aduanas El ferente adjudicatari deberá participar en las actividades de Puesta en Marcha incluyend capacitacines en el us del sistema desarrllad. La puesta en marcha se efectuará en las Aduanas de Valparaís, Ls Andes, San Antni y Metrplitana. V. ESPECIFICACIONES DE REQUERIMIENTOS V.1 Cnsideracines Generales La prpuesta técnica del ferente deberá basarse en las Especificacines de Requerimients a que se refiere el Anex 1 del numeral VII.1 de las presentes Bases Técnicas. V.2 Prduct y Servicis Esperads pr Etapas del Pryect El adjudicatari deberá entregar ejecutar en cada etapa del pryect cm mínim l siguiente: ETAPAS ENTREGABLES 2 Administración del Pryect 1. Plan de Pryect (Carta Gantt cn actividades relacinadas cn cada disciplina y entregable indicad 3 ) 2. Plan de Aseguramient de Calidad 4 3. Plan de Cmunicación 4. Estads de Avance del Pryect 5. Lista de Riesgs 6. Prcedimient Administración de Requerimients y Cntrl de Cambis 7. Prcedimient de Revisión de Entregables Revisión de Especificacines de Requerimients 5 Análisis 8. Infrme de Requerimients Actualizad Infrme de Revisión de las especificacines de requerimients 9. Infrme de Análisis, el cual debe cntener: Diagrama de Actividades de Prcess de Negci(Cass de Us) Mdel de Clases de Análisis (Mdel de Dmini) Glsari de Términs de Negci Cass de Us Extendids Especificacines Suplementarias (reglas de negcis y requerimients n funcinales) 2 Para cada un de ls entregables identificar claramente las herramientas prcedimients a utilizar 3 Plan de implementación, plan de pruebas y plan de puesta en marcha 4 La prpuesta presentada debe especificar la metdlgía que utilizará indicand detalladamente qué y cm cntrlará el aseguramient de calidad. 5 Esta etapa de revisión puede cnsiderar reunines cn experts del área de negcis e infrmática, y reunines cn persnal de las Aduanas. 7

Servici Nacinal de Aduanas Diseñ Cnstrucción Pruebas 10.Infrme de Diseñ, el cual debe cntener: Realización de Cass de Us pr escenaris más relevantes Diagrama de Cmpnentes Diagramas de Secuencia asciads a las actividades u Cass de Uss finales. Mdel de Clases del Sistema Mdel de Dats Sistema prpuest Especificación de Interfaz de Usuari (descripción de interfaz y navegación) Diseñ de interfaz de integración cn trs sistemas. Métricas de crecimient en función de ls dats dispnibles. 11.Diseñ Arquitectónic de la Slución 12.Dcumentación del ambiente de desarrll a utilizar 13.Dcumentación de estándares de cdificación y dcumentación del códig prpiamente tal 14.Cnstrucción basada en móduls y cass de us 15.Infrme cn el Resultad de Pruebas, basad en cass de pruebas acrdads cn SNA: Cass de pruebas 6 funcinales pr móduls y cass de us Cass de pruebas de integración Cass de pruebas de cntrl de códig 16.Infrme cn el Resultad de Pruebas de Stress 7 y Cass de Prueba 17.Infrme cn el Resultad de Pruebas de Seguridad y Cass de Prueba 18.Infrme cn el Resultad de Pruebas de Instalación y Cass de Prueba 19.Instalación del Sistema, (Traspas a prducción cumpliéndse tdas las cndicines anterires según criteris de aceptación acrdads entre las partes) Plan de Instalación Manual de instalación Instalación de la aplicación y tdas las piezas de sftware NOTA: Las pruebas cn usuaris y/ cn persnal de Infrmática se realizarán en el ambiente de pruebas del Servici Nacinal de Aduanas. El Servici Nacinal 6 Ls cass de pruebas deberán ser acrdads y validads pr la cntraparte de infrmática de SNA. 7 Debe incluir cmprtamient de pruebas a nivel de servidr de aplicacines, bases de dats y sistema perativ 8

Servici Nacinal de Aduanas de Aduanas cuenta cn ambientes separads para desarrll, pruebas y prducción. Además, se cuenta cn prcedimients definids de entrega de versines e instalación en ls respectivs ambientes. Puesta en Marcha (Aduanas: Valparaís, Ls Andes, San Antni y Metrplitana) Mantención 20.Capacitación: Plan de Capacitación a ls usuaris del sistema Manuales de usuari, administración y peración Capacitación al persnal infrmátic. 21.Sistema implantad y en peración: Plan de Puesta en Marcha Prcedimient de Cntingencia (definición de punt de retrn y n retrn de la aplicación) Asignación de rles, permiss a usuaris y administradres 8 Operación nrmal del sistema pr 30 días crrids. 22.Mantencines 9 crrectivas, perfectivas y evlutivas del sftware cnstruid. Se entenderá que ls entregables han sid recibids ficialmente pr el Servici Nacinal de Aduanas, cuand cuenten cn la aprbación de la Cntraparte Técnica del cliente. Respect del diseñ arquitectónic de la slución, el ferente deberá entregar en su ferta técnica la especificación de la arquitectura que utilizará, específicamente mediante un Diagrama de Deply que permita visualizar las relacines entre cmpnentes de sftware y hardware en cada Capa Física y Lógica. V. 3 Tecnlgía a utilizar El sistema cmputacinal debe ser cnstruid sbre tecnlgía J2EE, sbre un servidr de aplicacines Weblgic y prcedimients almacenads en Base de dats 10G de Oracle. El adjudicatari deberá utilizar JDK versión 1.4, y el desarrll deberá ser cmpatible cn JDK de SUN y BEA (JROKIT). Ls dats generales del ambiente de prducción y desarrll del Servici Nacinal de Aduanas en dnde residirá la aplicación cnstruida sn: 8 El sistema a cnstruir deberá relacinarse cn el mdel de seguridad existente en el Servici Nacinal de Aduanas, el cual es accesible desde las aplicacines J2EE y permite la autenticación y determinación de perfiles. 9 Prcedimient acrde a l que establezca Infrmática de Aduana. 9

Servici Nacinal de Aduanas Bea Weblgic Server 8.1 SP4 sbre Unix Tru6410. Cntenedr versión BEA Weblgic Server Premium que sprta Full J2EE que permite manej de cluster. Oracle 10.2.0.1 11 Para Herramienta de desarrll actualmente se utiliza: BEA Weblgic Wrkshp Versión 8.1.4 superir. Las Ofertas que cnsideren cm herramienta de desarrll Wrkshp de Weblgic, serán evaluadas favrablemente, bteniend un puntaje superir pr sbre aquellas que presenten tra herramienta de desarrll. Si el ferente adjudicatari utiliza una herramienta de desarrll distinta a Wrkshp de Weblgic, deberá entregar el prduct IDE y una licencia a l mens al términ del cntrat. V.4 Perfil del Oferente Ls ferentes deberán cumplir cn, al mens, ls siguientes requisits: Experiencia en el Mercad Nacinal El ferente deberá crrespnder a una empresa desarrlladra de sftware, cn presencia en el mercad nacinal y cn a l mens ds (2) añs de experiencia cmprbada en desarrll e implementación de aplicacines en ambiente Web cn tecnlgía J2EE y Base de dats Oracle. Experiencia y especialidades del equip de trabaj a asignar al pryect El equip de trabaj asignad al pryect deberá crrespnder a especialistas cn experiencia, de a l mens ds añs cmprbables, en bases de dats Oracle, J2EE, Java, UML, desarrlls cn wrkshp de weblgic, cn cncimients de Servidr de Aplicacines WebLgic, deseable certificacines en JAVA, J2EE, ORACLE. El ferente deberá indicar el equip de Prfesinales destinads a tareas de desarrll, testing, cntrl de calidad, puesta en marcha y jefe de pryect, que trabajarán en el pryect, indicand para cada un de ells el respectiv perfil y la cantidad de hh/mensuales destinada al pryect. 10 El Servici Nacinal de Aduanas cuenta cn la platafrma BEA instalada y perativa, cn persnal capacitad que cnfigura y administra dicha platafrma. 11 El Servici Nacinal de Aduanas tiene instalada y perativa la platafrma ORACLE, que cnfigura y administra dicha platafrma. 10

Servici Nacinal de Aduanas V.5 Cntenids de la Oferta Técnica V.5.1 Plan y metdlgía de trabaj El ferente deberá señalar, cm mínim, y en frma detallada, tdas las actividades e hits a desarrllar para cada una de las etapas descritas en el punt V.2 de las presentes bases, cn indicación de ls plazs, recurss, e identificación y rles de ls especialistas que asignará a cada etapa del pryect. En especial, deberá referirse a la metdlgía, herramientas y prcedimients a utilizar para la btención de ls prducts esperads de cada etapa (entregables). Igualmente, deberá presentar una Carta Gantt cn el detalle de las actividades, plazs y recurss. El ferente pdrá incrprar infrmación adicinal que cnsidere imprtante, de acuerd a ls bjetivs y requerimients técnics de que trata la licitación. V.5.2 Antecedentes del Oferente Certificación El ferente deberá especificar si cuenta cn Certificación CMM y el nivel en el cual se encuentra. Experiencia en el mercad nacinal Empresa desarrlladra de sftware cn presencia en el mercad nacinal y cn a l mens ds (2) añs de experiencia cmprbada en desarrll e implementación de aplicacines en ambiente Web cn tecnlgía J2EE y Base de dats Oracle. El ferente deberá detallar Pryects, fecha de realización y clientes. V.5.3 Antecedentes del Equip de Pryect Jefe del Pryect Se deberá adjuntar el currícul del Jefe del Pryect, cn indicación de su experiencia en la dirección, de al mens, tres pryects de la naturaleza de que trata la presente licitación. Experiencia y especialidades del equip de trabaj a asignar al pryect Para cada un del integrante del equip de trabaj se deberá señalar: 11

Servici Nacinal de Aduanas 1. Identificación del prfesinal 2. Experiencia de ls prfesinales Experiencia en añs en desarrll empleand bases de dats Oracle Experiencia en añs en desarrll empleand J2EE Experiencia en añs en desarrll cn Java Experiencia en añs de definición de requerimients baj esquemas de dcumentación UML Experiencia en añs en desarrll cn wrkshp de weblgic Añs de Cncimients de Servidr de Aplicacines WebLgic Deseable certificacines en JAVA, J2EE, ORACLE Agregar tras capacidades cualidades Experiencia en añs cm Jefe de Pryect Experiencia en añs cm Desarrlladr Ttal Añs Experiencia 3. Estudis de ls prfesinales Nmbre títul/prfesión Añ de titulación Añ de egres Añs de estudis Institución Ciudad 4. Certificacines de Prfesinales Nmbre títul de la certificación Añ en que se btuv Institución que la trgó Ciudad en que se trgó La infrmación anterir deberá presentarse mediante ls frmularis cntenids en ls Anexs del numeral VII.2, de las presentes bases, identificand para cada prfesinal cual será el rl dentr de la rganización del equip de pryect. El ferente pdrá cmplementar dicha infrmación, cn dats que cnsidere relevantes a ls fines de la presente licitación. En relación cn el títul/prfesinal, sl se evaluarán aquélls idónes para el ejercici de las labres que le crrespnda desempeñar según l fertad. VI. CONTRAPARTE TÉCNICA La cntraparte técnica del Servici Nacinal de Aduanas, para ls efects del seguimient y aprbación de ls prducts entregads pr parte del 12

Servici Nacinal de Aduanas adjudicatari, crrespnderá a un equip multidisciplinari, encabezad pr quién designe el Directr Nacinal de Aduanas, e integrad pr especialistas de las Subdireccines Técnica e Infrmática y tras unidades que él estime cnveniente. VII. ANEXOS Frman parte de las presentes Bases Técnicas, ls siguientes ANEXOS: VII.1 Anexs de Especificacines de Requerimients 1. DTI, Infrme de Requerimients. VII.2 Anex Perfil de ls Prfesinales del Oferente 1. Experiencia de ls Prfesinales 2. Estudis de ls Prfesinales 3. Certificación de ls Prfesinales VII.3 Anex HH de ls Prfesinales pr Rl 1. HH de ls prfesinales pr rl dentr del equip de pryect 13