ENCUESTA DE OPINIÓN A LOS PASAJEROS DEL TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS

Documentos relacionados
Encuesta de Opinión a los Usuarios del Transporte Interurbano 2014 Temporada Baja

AUTOTRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS. TEMPORADA BAJA.

AUTOTRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS. TEMPORADA ALTA DE INVIERNO

AUTOTRANSPORTE INTERURBANO. DE PASAJEROS TEMPORADA ALTA

ENCUESTA DE OPINIÓN A LOS USUARIOS DEL METROBUS AV. JUAN B. JUSTO

ESTUDIO DE CALIDAD DEL SERVICIO Y GRADO DE

ENCUESTA DE OPINIÓN A LOS USUARIOS DEL

PARTE IV. Sistema de gestión de la calidad

3/22/2012 CALIDAD DE SERVICIO EN LOS CARROS PÚBLICOS DE PUERTO RICO. Objetivos

PERFIL DEL TURISTA CHASCOMUS AGOSTO 2011

EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS VIAJEROS ESPAÑOLES

Reporte de Precios de Pasajes, de buses interurbanos, Zona Norte. Dirección Regional Coquimbo

Sistema Nacional de Información Turística

Objetivo del Estudio. Conocer la percepción de calidad y satisfacción del usuario respecto de los siguientes servicios:

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta

forme encuesta a pasajeros- Mayo 2012

Ministerio de Administración Pública

Radiografía a del Viajero Rural Madrid Noviembre de 2008

Guía de Trabajo final de Planificación de transporte IV año de Ing. Civil. Junio 2011 Prof. Ing. Sergio Navarro Hudiel

compromiso con el conocimiento EN-13816: 2003 Sistemas Específicos para la Gestión n de Calidad en el 20 de Marzo de 2007

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

El AVE Viajar por Tren en España

SERVICIOS Y COMODIDADES

Percepción de la calidad del servicio por parte de los clientes de Metro de Madrid

INFORME RESULTADOS ENCUESTA TOURIST INFO ALCOY VERANO 2016 INFO ALCOY (VERANO 2008)

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

Nivel de satisfacción del turista que visita Cusco. Julio, 2017

Directora General de Inteligencia de Mercado y Observatorio Mariana Mangiarotti

Carta de Servicios CARTA DE SERVICIOS. 0-Índice. 1- Presentación de la Organización Derechos y Obligaciones de los usuarios...

Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

Edición: Febrero 2017 CARTA DE SERVICIOS

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

TOTAL 100,0. CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/ residentes en E.E.U.U según persona(s) con quién viajó

Capítulo 6 Conclusiones y Recomendaciones

Radiografía del Viajero Rural Vasco Bilbao Diciembre de 2008

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

TOTAL 100,0. TOTAL 100,0 1/ver nota al pie del cuadro No. 4

Estigma y discriminación en relación al VIH y sida en Honduras

Defensoría del Pueblo Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Estadísticas Encuesta 2014 ENCUESTA DE CLIMA LABORAL DEL SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

CALIDAD DEL SERVICIO EN TRANSPORTE INTERURBANO

NUEVOS CITROËN C4 PICASSO - GRAND C4 PICASSO

INDICE GENERAL. Introducción Aspectos Generales Descripción del Sondeo de Opinión Variables Consideradas en la Encuesta...

Sube 5 décimas respecto de 2007 PERSONAS POBRES DE SANTIAGO PONEN UN 3,3 AL TRANSANTIAGO

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

Resultados Estudio: Transporte en Chile. 22 Diciembre 2017

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

DIFERENCIAS DE HASTA 220% EN PASAJES DE FIESTAS PATRIAS

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

LíneaTemática: Prácticas para la reducción del abandono: acceso, integración y planificación

Resultados Estudio: Transporte en Chile. 22 Diciembre 2017

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

ENCUESTA PROVINCIAL DE TURISMO

Encuesta de Evaluación del Servicio

Turismo Deportivo Informe Copa Davis 2012 Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Encuesta Residentes y Turistas

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

ARGENTINA BRASIL URUGUAY PARAGUAY CHILE BOLIVIA PERÚ

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Agosto La satisfacción del cliente, una filosofía no apta para cualquier compañía.

LA CALIDAD EN EL TRANSPORTE: EXPECTATIVAS Y PERCEPCIONES

Informe Ejecutivo del Estudio de Satisfacción de los usuarios de Línea Madrid

Radiografía a del Viajero Rural Madrid Octubre de 2009

- 2 -

Área de Gestión de la información

HASTA 3 VECES SUBIRÁN LOS PRECIOS DE LOS PASAJES DE BUSES INTERURBANOS, EN VÍSPERAS DEL AÑO NUEVO.

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES EXTERNOS DEL INDER ENVIGADO Primer Semestre 2012

RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN PLAYAS 2010

Acuaexpreso: : Un Nuevo Enfoque en el Transporte Colectivo Informe Final Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo I Por: Natalia

PERCEPCIÓN DE USUARIOS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA DE PSICOMOTRICIDAD

Encuesta del Grado de Satisfacción de los usuarios de los Servicios Deportivos Municipales

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2016

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

La educación secundaria técnica en Argentina. Una experiencia de seguimiento de egresados

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Junio 2014

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante

gasto promedio turistas arribados USD 110, USD 188,5 gasto promedio

ESTUDIO VIAJEROS JULIO 2017

Encuesta de Turismo Provincial

Santiago, 27 de enero de 2016

INFORME SOBRE MONITOREO MUNICIPAL DE LACTANCIA MATERNA MUNICIPIO DE MERLO, 2012 OBSERVATORIO NUTRICIONAL MERLO

Boletín: Protección al Consumidor.

RESULTADOS OBSERVATORIO TURÍSTICO. INVIERNO 2012-

PERCEPCIONES SOBRE EL SISTEMA DE VOTO ELECTRÓNICO. Grupo de Investigaciones Estadísticas de la Facultad de Ingeniería UP INFORME FINAL

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA

DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DEL USUARIO. I medio - Educación Tecnológica

ENCUESTA DE OPINIÓN A LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE AUTOBUSES A LOS LAGOS DE COVADONGA. Septiembre, 2009 UCE ASTURIAS CONSORCIO TRANSPORTES ASTURIAS

OPINIONES DE LOS ARGENTINOS SOBRE EL TRANSPORTE Y ACCESO AL TRABAJO

INDICE GENERAL. Introducción Aspectos Generales Descripción del Sondeo de Opinión Resultados de la Evaluación...

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

ml ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONAL» Más turistas pero menos negocio

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

Casi todas las empresas subieron sus precios para este fin de semana en alguno de sus tramos registrando alzas de más de $ por pasaje.

Transcripción:

ENCUESTA DE OPINIÓN A LOS PASAJEROS DEL TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS Introducción Uno de los objetivos fundamentales de la CNRT es la protección de los derechos de los usuarios, para ello es necesario establecer canales de participación que permitan conocer las necesidades de los destinatarios de los servicios. Es por ello que para recabar la opinión del usuario medio por métodos que sean representativos del conjunto se recurre a otros instrumentos como pueden ser las encuestas de opinión. El conocimiento de la opinión de los usuarios es valioso. A través de él se detectan problemas que afectan al conjunto y se reciben comentarios y sugerencias. La sistematización de los relevamientos permite la corrección de deficiencias en la prestación, responder a las expectativas de los pasajeros, establecer tendencias, tener presencia del organismo en los distintos modos de transporte que regula y tomar decisiones sobre la base de información directa obtenida de los principales protagonistas del sistema que son, precisamente, los usuarios. En esta instancia se ha relevado la opinión de los usuarios del transporte interurbano de pasajeros por automotor durante la temporada baja de verano correspondiente al año 2015. Objetivo El objetivo general o sustancial de este relevamiento es evaluar la percepción del encuestado, valorizando un conjunto de atributos, en conexión con la calidad de servicio que brindan las empresas de transporte interurbano de pasajeros de jurisdicción nacional. Objetivos específicos Entender la motivación del usuario para la elección de un servicio determinado. Comprobar cuáles son los canales de ventas de pasajes que utiliza el pasajero al momento de adquirir el servicio y saber cuál es la opinión acerca del costo del pasaje. Evaluar aquellos inconvenientes sufridos por el pasajero durante el viaje, reconociendo diferentes tipos a saber: Puntualidad, detectando de esta forma la fiabilidad horaria. Vehículos, evidenciando el estado de conservación, limpieza y la temperatura confortable. 1

Trato del personal, divisando la amabilidad y corrección de los distintos empleados. Equipaje, asistiendo al cuidado del mismo. Categoría de servicio, tratando la fiabilidad de la oferta de servicio. Comprender a través de los comentarios y las propuestas sugeridas por parte de los encuestados, aquellos aspectos que deberían mejorarse para tener un servicio más acorde a sus expectativas. Desarrollo de los relevamientos Las tareas de campo comenzaron a realizarse el día 2 de noviembre finalizando el día 10 del mismo mes de 2015, y consistieron en encuestas personales a pasajeros elegidos al azar, en la Estación Terminal de Ómnibus de Retiro realizadas por encuestadores del Área Calidad de la Gerencia de Calidad y Prestación de Servicios. La muestra total fue de 561 casos, de los cuales 273 correspondieron a los pasajeros de los ómnibus que arribaron a la ETOR provenientes del interior y 288 a los pasajeros que esperaban abordar los servicios que partían de la terminal. Resultados obtenidos Pasajeros que llegan CARACTERIZACIÓN DEL ENCUESTADO Sexo Femenino 153 56,0% Masculino 120 44,0% Grupo Etario Menos de 24 36 13,2% 24-39 120 44,0% 40-64 105 38,5% 65 o más 12 4,4% Nacionalidad Argentina 247 90,5% Extranjera 26 9,5% 2

Nivel educativo Primario 16 5,9% Secundario 176 64,5% Terciario 46 16,8% Universitario completo 35 12,8% Frecuencia con que viaja Semanal 11 4,0% Mensual 57 20,9% 2/3 veces por año 91 33,3% Anual 51 18,7% Primera vez 54 19,8% Otra 9 3,3% Motivo de viaje* Turismo 61 20,2% Familiar 128 42,4% Trabajo 71 23,5% Estudio 17 5,6% Salud 18 6,0% Otros 7 2,3% Total 302 100% *Puede haber seleccionado más de un motivo OPINIÓN SOBRE EL SERVICIO Tuvo inconvenientes? Si 49 17,9% No 224 82,1% Total 273 100,0% Cuáles? (1) Puntualidad 33 62,3% Vehículo 9 17,0% Personal 6 11,3% Equipaje 4 7,5% Categoría del servicio 0 0,0% Otro 1 1,9% Total 53 100% (1) En base a quienes tuvieron inconvenientes. Puede haber más de un inconveniente por encuestado. 3

Vehículo (2) Limpieza 3 23,1% Aire acond. 3 23,1% Baño 4 30,8% Asiento 1 7,7% Otro 2 15,4% Total 13 100% (2) En base a quienes hicieron observaciones sobre el vehículo. Puede haber más de un inconveniente por encuestado. Personal (3) Boletero 3 42,9% Conductor 4 57,1% Azafata 0 0,0% Maletero 0 0,0% Total 7 100% (3) En base a quienes hicieron observaciones sobre el personal. Puede haber más de un inconveniente por encuestado. Opinión sobre el viaje Malo 2 0,7% Regular 16 5,9% Bueno 150 54,9% Muy bueno 105 38,5% COMPRA DEL BOLETO Dónde compró el pasaje? Bol. de la empresa 186 68,1% Agencia de viajes 18 6,6% Por Tel./internet 36 13,2% No lo compró 25 9,2% Otro 5 1,8% Ns/Nc 3 1,1% El costo del pasaje es... Caro 82 30,0% Adecuado 144 52,7% Barato 14 5,1% Ns/Nc 33 12,1% 4

Pasajeros que esperan CARACTERIZACIÓN DEL ENCUESTADO Sexo Femenino 151 52,4% Masculino 137 47,6% Grupo Etario Menos de 24 35 12,2% 24-39 128 44,4% 40-64 107 37,2% 65 o más 18 6,3% Nacionalidad Argentino 259 89,9% Extranjero 29 10,1% Nivel educativo Sin instrucción 1 0,3% Primario 36 12,5% Secundario 190 66,0% Terciario 31 10,8% Universitario completo 30 10,4% Posee auto? Sí 101 35,1% No 184 63,9% Ns/Nc 3 1,0% 5

Frecuencia con que viaja Semanal 12 4,2% Mensual 66 22,9% 2/3 veces por año 108 37,5% Anual 52 18,1% Primera vez 40 13,9% Otra 10 3,5% Motivo de viaje* Turismo 44 13,9% Familiar 149 47,0% Trabajo 81 25,6% Estudio 15 4,7% Salud 16 5,0% Otro 12 3,8% Total 317 100% *Puede haber seleccionado más de un motivo Por qué motivo eligió el ómnibus? Porque es más barato 45 12,2% Porque no tengo alternativa 73 19,8% Porque es más seguro 50 13,6% Porque es más cómodo 97 26,4% Por costumbre 53 14,4% Otro 50 13,6% Total 368 100% *Puede haber seleccionado más de una empresa OPINIÓN SOBRE EL SERVICIO Conoce empresas que van al mismo destino? Si 203 70,5% No 85 29,5% 6

Por qué motivo eligió la empresa? Por costumbre 100 30,7% Por el precio 24 7,4% Por el horario 107 32,8% Porque es la mejor 29 8,9% Porque es la única 10 3,1% No eligió 38 11,7% Otro 18 5,5% Total 326 100% En qué tipo de servicio viajará? Semicama 114 39,6% Cama 144 50,0% Ejecutivo 28 9,7% Cama suite 2 0,7% Verificó si el boleto indica la categoría? No 203 70,5% Si 82 28,5% Ns/Nc 3 1,0% Dónde compró el pasaje? Boletería de la empresa 200 68,3% Agencia de viajes 9 3,1% Por teléfono/internet 40 13,7% No lo compró 34 11,6% Otro 10 3,4% Total 293 100% El costo del pasaje es... Caro 99 34,4% Adecuado 136 47,2% Barato 16 5,6% Ns/Nc 37 12,8% 7

Conclusiones y Recomendaciones A partir de las respuestas obtenidas de los pasajeros que esperaban y de los que llegaban, podemos inferir los resultados en común. Entre los pasajeros de temporada baja, hay una considerable proporción de viajeros poco frecuentes. La mayor motivación de viaje es por cuestiones familiares. La boletería sigue siendo el lugar tradicional donde los usuarios acceden a la compra del pasaje. El costo del pasaje es percibido como adecuado respecto al servicio ofrecido. Teniendo en cuenta este resultado, los precios de los pasajes, en cuanto a la opinión de los usuarios, ha resultado favorable en comparación con los valores obtenidos en la temporada baja anterior, donde el costo fue considerado caro. Para que un servicio resulte de calidad y sea satisfactorio para el usuario deben garantizarse tanto aquellos aspectos que hacen a la seguridad del viaje como ser, las buenas condiciones técnicas de los vehículos, el descanso de los conductores, el cumplimiento de las velocidades máximas, como aquellos aspectos que hacen al confort de los mismos y que son los que el usuario percibe más fácilmente. Si bien se observa en general una correspondencia entre la calidad del servicio ofrecido y las expectativas de los usuarios, las empresas deberían buscar los mecanismos para compensar a aquellos que han sufrido inconvenientes. Sería una forma de fidelizar al cliente y de promover su propia imagen en la comunidad como operador preocupado por la calidad de los servicios que brinda. 8