Retos de gestión de la compensación en 2010: del incremento salarial a las regulaciones de la retribución en cotizadas y sector financiero

Documentos relacionados
Evolución del mercado retributivo: Tendencias de gestión Estudio Mundial de Retribución Variable

Escenarios empresariales para la recuperación: Áreas de gestión e iniciativas eficaces

Política de remuneración y prácticas de remuneración del Colectivo Identificado según los artículos 2, 3 y 4 del Rgto. Delegado nº 604/2014

Avanza hacia un nuevo modelo de retribución estratégico e integrado

Retribución de directivos, gobierno corporativo y resultados de la empresa

POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE LA SOCIEDAD ( )

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

La Democratización del Buen Gobierno Corporativo

COLECTIVO IDENTIFICADO Y POLITICA DE REMUNERACIONES

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política de Retribuciones de los Altos Directivos de DURO FELGUERA, S.A.

a) Políticas y procedimientos de remuneración por perfil de puesto de empleados o personas sujetas al Sistema de Remuneración

Políticas Corporativas

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

GESBUSA SGIIC., S.A. POLÍTICA RETRIBUTIVA

HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado

presentación corporativa 2016

ESTUDIO SOCIO-LABORAL Y DE REMUNERACIONES 2010 AEDIPE NAVARRA-CEINSA

1. FINALIDAD Y PRINCIPIOS BÁSICOS

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS

PROYECTO EMPRESARIAL

Política de remuneración y prácticas de remuneración del Colectivo Identificado

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

GUÍA NUEVA CULTURA DE EMPRESA

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

1. Análisis Cuantitativo. a. Indicadores Económicos y Financieros

La función fiscal, clave en la transformación financiera

Evolución del Gobierno Corporativo

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

CAIXABANK, S.A. - Políticas Corporativas POLÍTICA DE DIVIDENDOS

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MEMORIA DE RESPONASABILIDAD SOCIAL INSTITUTO DE RESTAURACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, S.L.

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

Política de remuneraciones de los consejeros

Calidad, confianza y compromiso social. Hecho relevante

Los sistemas de gestión en operadores logísticos. Alberto Fernández

COMO VEN NUESTROS HOMBRES Y MUJERES DE EMPRESA LA ECONOMIA DE CANTABRIA PARA 2.009

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO. Antonio Agustín Belén Derqui

Presentación de la Metodología InnovaRSE

CLASIFICACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO

Por qué estas Orientaciones?

LA COMPENSACIÓN TOTAL

A continuación se resumen las preguntas y respuestas desarrolladas en la undécima Teleconferencia del CLAIN:

JORNADA SOBRE REGULACIÓN FINANCIERA. Apertura.

La Banca de Desarrollo en México: Potenciales retos en el horizonte

Principios del FSB para unas buenas prácticas en materia de remuneración. Estándares de aplicación

TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y MEDIO AMBIENTE (I) IDEAS PREVIAS SOBRE ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Tema 8. El puesto de trabajo y su entorno

Estudio ESADE sobre la efectividad de las redes de venta propias en España

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain

Campaña de ejercicio de derechos políticos 2017

Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios

Compartiendo experiencias sobre personas y tecnología

Los diez grandes retos de la auditoría del siglo XXI

OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES

UNA INICIATIVA DE:

1) La Sinergia como objetivo básico 2) Razones para realizar una M&A 3) Razones discutibles para realizar una M&A 4) Formas de realizar las M&A 5)

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15

Métodos de valoración de las empresas

I. OBJETO Y PRINCIPIOS BÁSICOS

Perfil detallado de un CFO exitoso

INFORME DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES DE LA SOCIEDAD INMOBILIARIA COLONIAL, S.A

GESTIÓN DEL TALENTO Y DIVERSIDAD

RSE un enfoque práctico con resultados exitosos. Juan Carlos Herrera G Director Ejecutivo CREO 29 de Julio de 2010

Resultados Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

Premio Nacional a la Calidad

Aportaciones. desde la auditoría ante la actual situación empresarial

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR

Presentación Inversores. Noviembre 2014

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A.

La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Santander Private Banking Gestión, SGIIC Política de Remuneraciones

Gestionar la diversidad y facilitar la conciliación: una estrategia para generar valor. Junio 2007 RRHH

Retos de competitividad y desafíos

El Informe Integrado La mejor información para una mayor ventaja competitiva Aportamos el valor que necesitas

RECONOCIMIENTO DEL TALENTO

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

Capital de Riesgo. Daniel M. Ibáñez. El rol del Mercado de Capitales en Argentina. Octubre 2008 COMISIÓN NACIONAL DE VALORES

IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CONTINUA EN EL SECTOR DEL CALZADO PARA MANTENER UN EMPLEO DE CALIDAD CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Plan de Diversidad de Género en BBVA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PLAN EMPRESARIAL

1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Objeto del informe y normativa aplicable.

14. Política de remuneración

IMPLICACIONES ESTRATEGICAS EN LA INTEGRACIÓN VERTICAL

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés

Cómo crecer sin perder el control?

El reporting integrado y sus aportaciones para el inversor. Curso de Verano de la Universidad Pontificia de Salamanca 7 de julio de 2015

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Sesión II: La financiación de las pymes en España Juan de Lucio Director Estudios Consejo Superior de Cámaras

DIPLOMADO EN FINANZAS

Asesoramiento en el ámbito de la responsabilidad social, la reputación y la sostenibilidad

Análisis Salarial 2017

GUÍA DE INCREMENTO SALARIAL 2017

Transcripción:

Retos de gestión de la compensación en 2010: del incremento salarial a las regulaciones de la retribución en cotizadas y sector financiero

Algunas Consideraciones Previas Crisis y gestión salarial en 2009: dos Tendencias significativas: Congelar salarios o limitar al mínimo de convenio el incremento de Retribución Fija: PASIVIDAD? Esperar a ver qué hacen los demás REACTIVA? El Estudio mundial de Hay Group Reward in a Downturn, de abril de 2009, en el que han participado más de 2000 empresas de 88 países, muestran que: 32 % han congelado o reducido al mínimo los incrementos, como medida salarial básica (y única!) 23% han implantado medidas (o estudian implantarlas a corto plazo) de reducción de masa salarial: recortes de plantilla, acuerdos de reducción salarial individuales o colectivos -, acuerdos de reducción de jornada, 2

Algunas Consideraciones Previas Son este tipo de medidas suficientes y, sobre todo, las más eficientes en todos los escenarios empresariales? Afrontan los mismos retos de negocio, mercado y sensibilidad social y política las entidades del sector financiero, automoción o el sector farmacéutico? tienen la misma exigencia al respecto las sociedades cotizadas, las independientes o las que cuentan en su accionariado o en su consejo con instituciones públicas caso de las cajas de ahorro-, o el capital- riesgo? Retos y Prioridades en gestión de la compensación? Optimizar Costes Generar Ventajas Competitivas 3

6 Retos de Gestión de la Retribución en Tiempos de Crisis

Las Necesidades de las Organizaciones TENER LA GENTE QUE NECESITAMOS EFICIENCIA DE LOS DIFERENTES CONCEPTOS RETRIBUTIVOS POLÍTICA RETRIBUTIVA MOVILIZAR EN TORNO A LAS PRIORIDADES ESTRATÉGICAS RESPONDER A LOS NUEVOS RETOS, EN CICLO EXPANSIVO O RECESIVO!!... Coste competitivo y flexible 5

Eficiencia de la Política Retributiva Qué es la Eficiencia? Competitividad? Fiscalidad? Flexibilidad del coste salarial? Vinculación a aportación de valor/resultados? Compromiso de los profesionales? 6

Las Necesidades de las Organizaciones RESPONDER A LOS NUEVOS RETOS Los del ciclo expansivo: Pirámide de Edad, conciliación, multiculturalidad, Internacionalización, Desplazados frecuentes, integración de negocios, Pero también los asociados al periodo crisis recuperación: Evitar pérdida de talento, mantener motivación de los colectivos implicados en la salida de la crisis, eficiencia en la reestructuración de costes salariales, Soluciones flexibles para integrar talento necesario y necesidades individuales con nuevas prioridades de gestión. Compensación tangible/intangible Segmentación de las políticas & Eficiencia en costes en nuevo escenario.. 7

Las Empresas no viven la crisis en el mismo escenario 1 2 3 4 Escenario empresarial Supervivencia en riesgo Rentabilidad perdida Sostenibilidad amenazada Oportunidad de crecimiento Palancas Reestructuración de las Empresas Transformación profunda Fortalecimiento de la competitividad Inversión en recursos 8

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 1. R. Fija: Algunos datos sobre Incrementos 2008 y 2009. Previsión Incrementos 2010. Incrementos Medios Mercado General - 2010/2008 - R. Fija Mismas empresas/mismos ocupantes de puestos (inc. Congelación) Operarios/Admvos. Tcos./Supervisores Mandos Medios Directivos (Cuadro de incrementos 85-191 puntos 2008/07, Hay 192-438 2009/08 puntos Hay y previsiones 439-879 puntos incrementos Hay 880-1507 puntos 2010) Hay 2008 Me (pag +4,5% 6 presentacion +4,9% Clare Jones) +5,0% +5,6% 2009 Me +2,1% +2,3% +2,2% +2,4% 2010 Previsiones* Me +2,3% +2,3% +2,4% +2,5% **Previsiones provisionales 9

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 1. R. Fija- Incrementos 2010: Decisión polarizada, según escenario Empresarial! Congelación (por necesidad o para dar ejemplo ) IPC + (0,3-0,4)%...según IPC que nos venda el gobierno a fin de año. Incrementos Medios del 3-3,5%, Empresas en buena situación 10

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 1. R. Fija: Café para todos? Algún riesgo... en algún escenario? Pérdida de Talento crítico para la recuperación? Desmotivación de los profesionales con mayor recorrido futuro? No gestión de expectativas: No encaje Política de Incremento Con Escenario Empresarial Encadenar dos años de congelación, en cualquier Escenario? 11

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 1. R. Fija: café para todos o segmentamos colectivos y personas clave para la recuperación? Congelación Masa Salarial VS Congelación Individual Gestión del Compromiso del colectivo clave para la recuperación: Directivos críticos Altos potenciales Jóvenes profesionales con recorrido futuro 12

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 2. R Variable: sirven las mismas reglas de juego / indicadores que sirvieron para crecer, internacionalizarse, entrar en nuevos negocios,? Limitar Riesgos Redimensionar capacidad Eficiencia en Costes Indicadores clave en la gestión de la crisis? Consolidar mercados rentables Fidelizar o evitar la pérdida de clientes Consolidar networking de relaciones Están recogidos en el sistema de incentivos con el que debemos comandar la recuperación? 13

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis Rediseño de los Sistemas de Retribución Variable de los Colectivos Clave : Focalizar en los nuevos parámetros de gestión. Mantener la Motivación de los Implicados en Gestionar la Superación de la Crisis. Eficiencia del Coste de la RV. Según Escenario 14

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis Ejemplo: Plan Incentivos Equipo de Ventas Modelo Anterior de Incentivos Ha servido para: época de expansión cambio de roles comerciales Sirve para gestionar la crisis? Opción 1 Opción 2 Opción 3 Reducir Expectativas s/ Incentivos 2010 Rediseñar Reglas de Juego Nuevas prioridades comerciales Diferenciar a los mejores Sostenibilidad negocio a Medio Plazo Autofinanciación? Marco Referencia Sectorial / Regional Indexar logros a la media sector Diferenciar a los mejores Cuota de Mercado Para todos Igual? Identificar los roles clave en el nuevo entorno Incentivar las claves de gestión en la crisis. Reducción Morosidad Control Riesgos. Apoyar supervivencia del cliente. Ventas a Mercados menos sensibles a crisis. Captación nuevos clientes A y B BENCHMARK Relevante!? Incentivar QUÉ + CÓMO 15

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis En el nuevo entorno : Vinculación definitiva de la R. Variable a Resultados de Empresa? DIRECTIVOS MANAGERS Vinculación Retribución Variable Resultados Grupo / Negocio Proporcionalidad RV= Coste Directo de la Venta EQUIPO COMERCIAL RESTO DE PROFESIONALES DE BASE?? 16

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 3. Comunicación eficiente de las Políticas y decisiones en materia de compensación. Balance Social o Total Compensation Statement Poner en Valor el Paquete de Compensación Global! Capacitar / Sensibilizar a los Directivos en la Gestión de las Noticias Salariales y Decisiones Individuales en Diferentes Escenarios! Reducir la incertidumbre / Clarificar objetivos y solidez decisiones en nuevo escenario 17

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 4. Conseguir MÁS con MENOS: Retribución Flexible? Aumentar el salario neto liberando Cuantía Máxima de salario en Metálico para percibirla en Especie, según elección flexible pero Adecuadamente integrada a la Política de Compensación + Equilibrio entre Colectivos. Balance Intereses de Profesional Intereses Compañía. Solo eficiente en algunos escenarios y colectivos! EVITAR RIESGOS Y CAER EN LAS MODAS 18

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 5. Las medidas de reducción de costes de personal. Colectivas Negociación de convenios jornada,...) (modelos clasificación profesional, flexibilidad, distribución Pactos salariales: del IPC a la Productividad, como base de la evolución de masa salarial. ERES temporales, redimensionamiento, Pero También Individuales: Acuerdos de Reducción Salarial: Cómo los Planteamos? Acuerdos Temporales de Reducción de Jornada: Fórmula 4 / 5. (Colectivos Predispuestos, Según Escenarios ) Otras Fórmulas? 19

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 6. Compensación de Altos Directivos y Consejeros No Ejecutivos. Marco de Exigencia Creciente 1. Códigos de Buen Gobierno Corporativo 2. La Presión y Sensibilidad del entorno socio-económico. 3. Proyectos normativos de Gobiernos y Reguladores. En entidades financieras (Bancos, Cajas, Aseguradoras). En Grupos que reciben ayudas Públicas para salvar la Viabilidad. En sociedades cotizadas por presión de lo anterior y accionistas. En sociedades dominadas por el Private Equity. 20

Cotizadas y sector financiero: Quién está regulando hasta ahora? Financial Services Authority (Feb 2009 y Mayo 2009) Financial Stability Forum G20 Meetings April 2009 September 2009 Propuesta de Directiva de la CE, modificando las 2006/48 y 49/CE Presión sobre el G-20 (Septiembre 2009) 21

Financial Stability Forum Principles for Sound Compensation Practices 1. Gobierno Efectivo de la Compensación 2. Equilibrio Compensación Efectiva Prudencia en los Riesgos 3. Rol Supervisor Efectivo y Comprometido, por parte de Stakeholders 22

Financial Stability Forum Principles for Sound Compensation Practices 1. Gobierno Efectivo de la Compensación IMPLICACION EN EL DISEÑO El Consejo CNR - debe supervisar activamente el diseño de los sistemas de compensación y su funcionamiento. VS control CEO + Comité de Dirección! Independencia + Expertise en compensación y Gestión de Riesgos: Miembros board relevantes y Directivos Clave SEGUIMIENTO PERIÓDICO El Consejo CNR- debe revisar el sistema (a lo largo del tiempo) para garantizar que opera como se pretendía. INDEPENDENCIA DE RESPONSABLES DE CONTROL FINANCIERO / CONTROL RIESGOS Autoridad apropiada Compensación no vinculada significativamente a Resultados de Negocio VS EFECTIVIDAD ROL SUPERVISOR 23

Financial Stability Forum Principles for Sound Compensation Practices 2. Equilibrio Compensación Efectiva Prudencia en los Riesgos La retribución debe ajustarse por todos los tipos de riesgos vía medidas cuantitativas y evaluación apreciativa a la vez del ajuste por riesgo todos los tipos de riesgo, incluso los dificiles de medir como: Mayor Riesgo de Liquidez. Mayor Riesgo Reputacional y Coste del Capital. Proporcionalidad entre Retribución, Resultados y Riesgos Horizonte de devengo de los incentivos sensible al horizonte temporal de los riesgos (diferentes según tipología de operaciones financieras): pago diferido adecuadamente de las retribuciones variables Composición del Paquete Salarial (Mix cash acciones benefits previsión..) consistente con alineamiento de riesgos. Mix diferenciado según Roles y Niveles de Responsabilidad. 24

Financial Stability Forum Principles for Sound Compensation Practices 3. Compromiso y efectividad del Rol Supervisor de los Stakeholders El control de los Organismos Reguladores debe ser riguroso y sostenido en el tiempo, las deficiencias deben ser corregidas rápidamente, bajo supervisión directa del Regulador. Modelos de compensación incluidos en la evaluación del riesgo de la Entidad financiera TRANSPARENCIA: Las Entidades deben detallar información clara y periódica de sus practicas retributivas, para obtener compromiso de los stakeholders. Igualmente respecto a sistemas de gestión del riesgo y otros sistemas de control. Todo ello debería ser totalmente accesible para la evaluación del Regulador. 25

Financial Stability Forum Principles for Sound Compensation Practices En Resumen: Escaso Énfasis en Controlar el Quantum Vincular Retribuciones Variables a Generación de Resultados Sostenibles para el Accionista. Modular Políticas de Compensación y de Retribución Variable por Riesgos de Negocio: Diferir Cobro de Bonos Anuales hasta confirmar solidez de los resultados Mayor Equilibrio entre Variable Anual e Incentivos a Largo Plazo (Cuantías y diferenciación de Objetivos a corto / Estratégicos: no Repetidos ) Mayor Protagonismo y Especialización de las Comisiones de Retribución en la Función de Control que Proponen los Códigos de Buen Gobierno. Reforzamiento de la función de control y audit del Regulador: exigencia de transparencia. 26

6 Retos de Gestión de la Retribución en la Crisis 6. Compensación de Altos Directivos y Consejeros No Ejecutivos. RETRIBUCIÓN RESPONSABLE = RETRIBUCIÓN MÁS EFICIENTE 27

El entorno va a propiciar actuaciones decididas en esta materia: Gobierno Corporativo Justificación de la actual práctica de compensación de la empresa desde las prácticas de mercado para posiciones de responsabilidad equivalente. Aumentar las garantías de exigencia y formalización de los objetivos asociados a la percepción de la retribución variable anual. Sensibilización y mayor especialización sobre el tema de algunos miembros de Comisiones de Retribución y Consejos de Administración. Sistema de Compensación Garantía de proporcionalidad entre compensación y logros corporativos / aportación de valor. Mejor equilibrio entre objetivos anuales y objetivos estratégicos a medio plazo, vía planes de retribución variable a largo plazo. Limitar indemnizaciones en casos de salidas con malos resultados. Normas Internacionales = modelos de compensación más globales? Internacionalización del modelo de Compensación derivada de la expansión exterior de las empresas españolas y los procesos de M&A. 28

Las primeras reflexiones... Es suficiente congelar Incrementos de Salario Fijo?. En todos los escenarios empresariales?. Para todo tipo de Profesionales? Algún riesgo en no hacer nada más Wait and See? 29

El valor de la Proactividad Asumir la iniciativa frente a estos retos va generar: Eficiencia en costes Retribución Variable vinculada a valor creado en nuevo entorno Retención del Talento clave para el futuro Preservar los Valores Organizacionales! Poner en valor el Paquete de Compensación en contexto actual 30

El valor de la Proactividad (cont.) Percepción positiva inversores institucionales y accionistas Reconocimiento entorno socio-económico: - RSC - Gobierno Corporativo Responsible Reward Rating? Asunción más madura de la realidad del negocio y las decisiones salariales Vencer la incertidumbre! 31