3. Los VALORES que priman en la Entidad están centrados en la búsqueda de la dignidad de la persona como eje y fundamento de todas las actuaciones.

Documentos relacionados
LAS MÚLTIPLES CARAS DE LA LABOR DE ALDEAS INFANTILES SOS ARGENTINA

PERFIL DEL ALUMNADO DEL CENTRO.

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE ALMERÍA

MANUAL CANTABRIA. Manual de actuación en situaciones de desprotección infantil en la Comunidad Aútonoma de Cantabria

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 "DIBUJANDO SONRISAS"

La Obra Social la Caixa atiende directamente a 770 personas en situación de vulnerabilidad mediante la Fundación de la Esperanza

Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Anteproyecto de Presupuesto Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015

personas SERVICIOS A LAS

Relación de centros premiados. Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) IES Portada Alta, Málaga

Mª Carmen Díaz Cadenas. Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar

Dirección. General. Familia

A TU SERVICIO PROFESIONALES

CRISIS Y REVISIÓN DEL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL. SU PAPEL EN LA PROTECCIÓN INFANTIL. Amaia Bravo y Jorge F. del Valle. Raquel Rupérez Bautista

Programa de Lucha contra la Pobreza Infantil

VOCES CIUDAD BOLIVAR FUNDACIÓN AMOR Y COMPASION

Actuaciones en Madrid

ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE MADRID EN RELACIÓN A LA SATISFACCIÓN DE SUS NECESIDADES Y EL

Programa. Escuela amiga

Quiénes somos? Presentación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ARABA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2017/18

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015

Centros de Día

Políticas Corporativas

Educación. Enseñanza de régimen general. Enseñanza de régimen especial. Guarderías. Colegios de Educación Infantil y Primaria

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL

DOSSIER. Asociación de iniciativa social BERCE. Asociación de Iniciativa Social Berce. Avenida de Castelao nº 65 Ático Vigo Tlf:

Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación.

Actividad de Fundación Cruz Blanca en Zaragoza

La parentalidad positiva, nuevo paradigma de intervención psicosocial con las familias

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

BIENESTAR SOCIAL Y COOPERACIÓN

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Curso MONITOR/A DE AULA MATINAL

PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y SOCIAL:INTEGRA2

CENTROS DE DESARROLLO JUVENIL

INTRODUCCION BASICA A LOS PROGRAMAS DE IRPF EDUCACION PARA LA SALUD Y PREVENCION DE CONDUCTAS VIOLENTAS

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL

Centros de Menores dependientes del SENAME. Comisión Derechos Humanos - Senado. Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda.

espai Ariadna Servicio residencial para mujeres drogodependientes en situación de violencia de género y sus hijos e hijas

CASA HOGAR BETESDA MEXICALI CONSTRUYAMOS UNA NUEVA CASA

CALIDAD DE VIDA Y EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS

LA ATENCIÓN N A ALUMNOS/AS EN SITUACIÓN N DE RIESGO SOCIAL

Índice Tejiendo palabras,

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

ACCIÓN FORMATIVA: La Guarda y Custodia Compartida a debate. Jornadas Técnicas

Los Fundamentos y Principios Pastorales de nuestro Propuesta Educativa Teresiana, dicen:

INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS INTERESADOS EN OFRECERSE PARA EL ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES PROTEGIDOS EN CASTILLA Y LEÓN

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA

Atención a Mayores. Atención a la Discapacidad PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL

PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO QUINDIO POR: LIC. GLORIA HENAO MATOMA

APORTACIONES AL DOCUMENTO BASE PARA EL DEBATE: MESA TÉCNICA SAIA ARAGON. ( TALLER DÍA 15 DE MARZO DE 16 A 20H)

PROYECTO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES EN DISTRITOS DEL MUNICIPIO DE MADRID CARABANCHEL CENTRO VICÁLVARO

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

Jornada: Acompañamiento y atención centrada en la persona con problemas de memoria. Una mirada desde todas las perspectivas.

Inclusión y Calidad de Vida. Luarca, 15 de noviembre de 2014

Qué hacer ante una sospecha de malos tratos

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

Manual de Organización

Proyecto Quédate. Cabildo de Tenerife. Área Tenerife 2030 Servicio Administrativo de Educación

@aldeas_zgz Web: carrerasolidariaaldeasinfantilessos.wordpress.com

Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL

MEMORIA EDUCA SANT JOAN CURSO 2016/2017

Distintas Formas de Convivencia: UNA MIRADA A LAS ALTERNATIVAS FAMILIARES DE INAU. Adopciones, Alternativas Familiares y Proyectos de Tiempo Completo.

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

EDUCACIÒN DE CALIDAD UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS

El Sistema de Protección n al Menor ante la violencia familiar

Grado de ejecución (%) Evaluación ,00% 4,50 100,00% 4,50 100,00% 4,50 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00. 1 de 6

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009.

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc

DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, INFANCIA Y FAMILIAS

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO a 19/11/15

JORNADAS DE PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA

Educación emocional y bienestar escolar

RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA SON GÜELLS 3 PALMA (MALLORCA)

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7. DENOMINACIÓN LÍNEA: Centros de Día de Menores

"la Caixa" refuerza su Obra Social en Canarias y eleva su presupuesto a 14 millones de

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible

ESTRATEGIA

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) que se ofertarán en Gran Canaria en el curso

Memoria ko Memoria 2013

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

Carta de Servicios de la Guardia Civil de 2015 a 2018 En lectura fácil

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Breve descripción 1

VOLUNTARIOS SIN FRONTERAS. Voluntariado - Solidaridad - Cooperación.

Prevención como objetivo. Jóvenes y menores como destinatarios prioritarios

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Transcripción:

La Asociación Nuevo Futuro Las Palmas en Canarias como Federación independiente de la Asociación Nuevo Futuro Nacional, se constituye en 1982, y es liderada por doña María del Carmen Benítez de Lugo Massieu y un grupo de voluntarias y socias comprometidas en cambiar las situaciones de aquellos niños desprotegidos y sin familia, además de aquellos otros que vivían con sus familias y no tenían la posibilidad de estudiar. El compromiso e implicación de las personas que voluntariamente y de manera solidaria y altruista se han ido vinculando a la Asociación a lo largo de los 35 años que lleva en la presidencia doña María del Carmen Benítez de Lugo Massieu han sido el apoyo y el soporte de los cerca de casi tres mil niños y niñas y sus respectivas familias que se han beneficiado. A lo largo de los años la ONG s ha ido promoviendo nuevos modelos de trabajo con la infancia, y a la vez se ha ido adaptando a las nuevas legislaciones de atención a los menores y ha establecido modelos de Calidad en la gestión de los servicios que presta y de Transparencia en los recursos económicos de la Asociación. Todo el esfuerzo y compromiso se evidencia y concreta en: 1. La MISIÓN de la Asociación, que se centra en crear las condiciones óptimas de cariño y bienestar para cualquier niño, al que las circunstancias familiares le hayan privado de ellas, y ofrecerles la oportunidad de desarrollarse en un ambiente propicio y de felicidad, desde donde integrarse plenamente al resto de la sociedad, sin que su origen les condicionara y marcase su futuro. 2. La VISIÓN que los estamentos públicos y privados de Canarias tienen de la Asociación es de reconocido prestigio avalado por los servicios que presta: A. Proyectos de Acogimiento Residencial para Niños carentes de un entorno familiar por diferentes causas y problemas personales, sociales y económicos. B. Proyectos de Prevención en la Infancia e Integración Social y Emancipación de Jóvenes. C. Proyecto de Seguridad y Bienestar de los Menores y del/la Progenitor/a más Vulnerables. 3. Los VALORES que priman en la Entidad están centrados en la búsqueda de la dignidad de la persona como eje y fundamento de todas las actuaciones. Solidaridad: trabajar con determinación por la vida digna de las personas más desfavorecidas... Responsabilidad: como compromiso esencial con los demás y con nosotros mismos. Superación: Mejorar cada día lo que hacemos. Eficacia en el desempeño de nuestra labor y adaptación al cambio para satisfacer las necesidades y expectativas. Calidad: Mejora continua en el excelente desempeño profesional al servicio de las personas, optimizando las acciones orientadas a la satisfacción de sus necesidades. Desde la apertura del primer hogar en Las Palmas de Gran Canaria en el Barranco de Tinoca el 5 de mayo de 1.982, las actuaciones llevadas a cabo por la Asociación han sido: Apertura de 14 Casas Hogares, ubicadas en los barrios de Triana, Casablanca III, La Paterna, San Juan, Lomo Apolinario, Vegueta, San José, Escaleritas, Mesa y López, Lomo Los Frailes y Schamann en Las Palmas de Gran Canaria, y dos hogares en el municipio de Santa Brígida. Siendo atendidos las veinticuatro horas del día cerca de 2.300 niños y niñas. * En el barrio de San Juan de Las Palmas de Gran Canaria se creó una Unidad Dependiente. El fin era que las madres pudieran convivir con sus hijos fuera de los centros penitenciarios y se insertaran en la sociedad. * Creación de cuatro Centros de atención Diurna en los barrios de Lomo Apolinario, Lomo Los Frailes, San Juan y Cruz de Piedra, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Desde estos recursos se han atendido alrededor de 600 niños y niñas. * Apertura de un Piso de Emancipación para chicos de Nuevo Futuro que cumplen los 18 años, y no tienen ni lugar, ni familia donde ir. * Creación de un Punto de Encuentro Familiar, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana con el fin de favorecer las relaciones del menor con sus progenitores u otros familiares, contribuyendo al buen desarrollo psíquico, afectivo y emocional del menor, así como prevenir la violencia durante el régimen de visitas velando por la seguridad del mismo y de otras personas vulnerables. Para concluir, la insignia que identifica a la Asociación es el gran Evento Navideño del Rastrillo, que tiene su comienzo a finales de noviembre de 1.988, en un local que se prestó a la Entidad en la calle Franchy Roca, 40, y que gracias a la dedicación y entrega generosa de tantas voluntarias y empresas colaboradoras se sigue celebrando cada año, y del cual se obtienen fondos destinados al sostenimiento de los proyectos que lleva adelante Nuevo Futuro.

ORGANIGRAMA DE NUEVO FUTURO LAS PALMAS

BOLETÍN INFORMATIVO PROYECTO 2015 1.- HOGARES DE PROTECCIÓN Son hogares residenciales infantiles y juveniles donde se acogen y cuidan las 24 horas del día a niños/as preferentemente grupos de hermanos, siendo atendidos por profesionales cualificados. Los niños/as llegan a los hogares por orden de la Dirección General de Dependencia, Infancia y Familia al ser declarados en Desamparo y/o Guarda al no poder permanecer en sus hogares familiares por diferentes causas y problemas personales, sociales y económicos. Los hogares están formados por ocho niños/as y adolescentes de diferentes edades, sexo o condición social. Las casas/hogares están ubicadas en distintos barrios del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, de manera que los niños/as se integran como cualquier otro menor de su edad dentro del contexto comunitario del barrio. Actualmente hay abiertos 4 hogares en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, y durante el 2015, se han atendido a un total de 37 niños/as (14 chicos y 23 chicas), además de sus familias y todas aquellas personas que tienen alguna vinculación con los niños/as (profesores, monitores de actividades, amigos,... ) Los hogares se financian a través del Convenio con el Cabildo de Gran Canaria y los Fondos propios de la Asociación. 2.- CENTROS ATENCIÓN DIURNA En horario de tarde se atienden a niños y jóvenes con necesidades de apoyo a nivel Educativo y Social, que vienen derivados de los Equipos de Prevención del Ayuntamiento, los Institutos, los Colegios, las Cáritas Parroquiales y otros Colectivos... Estos proyectos Preventivos son una alternativa a la cultura de estar en la calle, un lugar en el que pueden formarse como personas íntegras, a creer en ellos, a valorarse, a crecer en autoestima y aprender a desarrollar sus capacidades. Actualmente, hay abiertos dos centros: 1. El Centro de Atención Diurna Aula Juvenil ubicado en un local, propiedad de la Asociación, que se encuentra en la calle San Nicolás nº 4, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, y atiende a los niños/as de los barrios de San Nicolás, Triana, Vegueta, San Juan, San José, Vega de San José, San Cristóbal y otros. A lo largo del año se han atendido a un total de 70 niños/as (35 chicos y 34 chicas), además de unas 116 personas (Progenitores, hermanos y amigos de los menores, menores pertenecientes a Centros de acogida e Institutos, así como, otros adultos integrados en las actividades y talleres realizados desde el recurso). 2. El Centro de Atención Diurna Creciendo Contigo ubicado en las Instalaciones de la Asociación de vecinos y el IES Simón Pérez del barrio Cruz de Piedra, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. A lo largo del año se han atendido a un total de 41 niños/as (13 chicos y 28 chicas) además de unas 108 personas (Progenitores, hermanos y amigos de los menores, así como otros menores y adultos pertenecientes a otras entidades donde se han realizado actividades de manera conjunta). Ambos centros se financian a través del Convenio con Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme y los Fondos propios de la Asociación. 4.- PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR 3.- PISO DE EMANCIPACIÓN Está destinado a jóvenes mayores de 18 años que al salir de los hogares de protección no disponen de un lugar donde vivir y finalizar sus estudios con el fin de insertarse laboralmente, antes de conseguir la emancipación definitiva. Durante el 2015, viven en el piso 6 jóvenes que estudian en la Modalidad de Ciclo Superior y/o Medio en diversas especialidades: Higiene Bucodental, Integración Social y Administración y Gestión, Sanidad-Cuidados Auxiliares de Enfermería y Auxiliar en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería. El piso se financia a través de la Fundación La Caja de Canarias/ Bankia, la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme y los Fondos propios de la Asociación. Es un recurso social especializado para intervenir en aquellas situaciones de conflictividad familiar en las que la relación de los menores con algún progenitor o miembro de su familia se encuentra interrumpida o es de difícil desarrollo. El fin que se persigue es favorecer la comunicación familiar, de los progenitores u otros familiares para resolver los conflictos que afectan al menor. Se inició el proyecto en el mes de octubre y se ubica en San Fernando, en el Municipio de San Bartolomé de Tirajana. Actualmente, se atienden a dos familias remitidas por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Bartolomé de Tirajana. El recurso se financia a través del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana y los Fondos propios de la Asociación.