Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio /1

Documentos relacionados
Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio /1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i Construcció P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament. Mecànica i Construcció P. Company y C. González Ejercicio / 1

B5 Lugares geométricos

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i Construcció P. Company Técnicas de modelado geométrico 1

LECCIÓN 6: OPERACIONES DE REVOLUCIÓN

CURSO DISEÑO MECANICO CON AUTODESK INVENTOR Objetivos y Temario OBJETIVOS

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio / 1

Guía de estudio Nº 3: Ejercicios propuestos sobre Lugares geométricos. Secciones cónicas

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO

DISEÑO DE MÁQUINAS PRÁCTICA 4. PASO 1: La operación base del candelabro es un perfil de croquis y hacerlo girar alrededor del eje de revolución.

Una recta y una circunferencia, o dos circunferencias, son exteriores si no tienen ningún punto común, y secantes si tienen dos puntos comunes.

Utilizar un croquis 3D para crear el marco de una rejilla de horno

Para la construcción de estas curvas de una forma más entretenida puedes entrar en la siguiente página web:

Departament d Enginyeria Mecànica i Construcció P. Company Ensamblaje de conjuntos 1

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65

1º BACH TANGENCIAS CURVAS TÉCNICAS CURVAS CÓNICAS ANA BALLESTER JIMÉNEZ

DIBUJO TÉCNICO II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Rectas y Cónicas. Sistema de Coordenadas Cartesianas. Guía de Ejercicios # Encuentre las coordenadas de los puntos mostrados en la figura.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 144 DIBUJO TÉCNICO. SEPTIEMBRE 2016 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

Modelación de Sólidos MS

Superficies Curvas. Guía de clase elaborada por Ing. Guillermo Verger

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2012 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia

Departament d Enginyeria Mecànica i. Construcció P. Company Elementos característicos y patrones 1

Superficies y Alambres

ACOTACIÓN DE DIBUJOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 2: TANGENCIAS EN LAS CIRCUNFERENCIAS

Departament d Enginyeria Mecànica i Construcció P. Company Modelado mediante superficies 1

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144

Línea vertical del tornillo (longitud 85)

Cónicas: circunferencia y parábola

Crear operaciones de redondeo para una pieza

Preguntas tipo OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO MARZO 2014

ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA PARA 4º ESO DE EPV Nombre y apellidos:

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 MATERÍA: GEOMETRÍA ANALITICA GUÍA DE ESTUDIO PARA LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE ACREDITAR LA MATERÍA

Croquizar en 3D con planos

Unidad didáctica 2. Trazados básicos

Cálculo 10. Semestre A Rectas y Cónicas

Bloque 2. Geometría. 4. Iniciación a las Cónicas

r 2 A 1 r 1 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

Tema 6: Cinemática del sólido rígido

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE INGENIERÍA INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS

D17 La esfera. El sistema diédrico

CUESTIONARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO ÁREA BÁSICA ACADÉMIA DE MATEMÁTICAS TURNO MATUTINO

TEMA 5. CURVAS CÓNICAS.

2º E.S.O. TECNOLOGÍAS. Tema 2: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA. Relación ejercicios. Departamento de Tecnología. Técnicas de expresión gráfica.

x-z = 0 x+y+2 = [2012] [SEP-B] Halla el punto simétrico del P(2,1,-5) respecto de la recta r definida por

NOTA: Todos los problemas se suponen planteados en el plano afín euclídeo dotado de un sistema cartesiano rectangular.

B22 Homología. Geometría plana

B23 Curvas cónicas Curvas cónicas

A RG. Diédrico 20. Sección de un Prisma Recto por un proyectante Hoja 1/2. α 2 D 2 E 2 A 2 B 2 C 2 1' 2' 5' 3' 4' B L2 1 1 C L3 1 1

UNIDAD 8 Geometría analítica

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2012 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144

ÍNDICE. Práctica 1. Conceptos básicos. Crear Croquis y Acotar. Emplear la operación tridimensional de Extrusión sólida con conicidad.

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA

DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN UNA RAZÓN DADA

Problema encadenado 3

Índice 1. Conocimientos básicos de dibujo geométrico... 1

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

GEOMETRÍA TANGENCIAS - 1

Educación Secundaria. QCad

2. Luego hacer click en sección del croquis de la ventana de herramientas.

Guía de Estudio Algebra y Trigonometría Para Ciencias Agropecuarias

UNIDAD 4: INTRODUCCIÓN AL CROQUIZADO 3D

Dibujo Técnico Curvas técnicas

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II

La representación gráfica TECNOLOGÍA

x-z = 0 x+y+2 = [2012] [EXT-B] Halla el punto simétrico del P(2,1,-5) respecto de la recta r definida por

TEMA VI: ÁNGULOS ENTRE ELEMENTOS

Depto. de Matemáticas Guía Teórico-Practico Unidad : Secciones Cónicas Tema: Ecuación de la circunferencia Nombre: Curso:

LA CIRCUNFERENCIA. La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje.

CURVAS TÉCNICAS CURVAS CÓNICAS

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO. Melilla LUGARES GEOMÉTRICOS Y CÓNICAS

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Academia de Matemáticas T.M Geometría Analítica Página 1

GEOMETRÍA. ::: 1º CICLO: Teoría de las Transformaciones. Transformación INVERSIÓN.

4. Escribe la ecuación de la circunferencia de centro C(-2,3) y radio 4. Sol: (x+2) 2 +(y-3) 2 =16.

1. Determine el valor de la constante k para que la recta kx + (3 k)y + 7 = 0 sea perpendicular a la recta x + 7y + 1 = 0

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Junio 2009 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65

1. Relaciona los siguientes sistemas de ecuaciones de acuerdo al tipo de solución que tiene cada sistema. A. B. C.

DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez

EJERCICIOS DE GEOMETRÍA

LA LÍNEA. TEMA LA LÍNEA. ESQUEMA CONCEPTUAL. 2.- QUÉ SON LAS LÍNEAS?

Transcripción:

Departament d Enginyeria Mecànica i Construcció Ejercicio 05.01 Muelle de pinza Pedro Company Carmen González 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /1

Las fotografías muestran un muelle de torsión de una pinza de tender la ropa El muelle está en la posición de reposo, sin pretensar El plano de diseño del muelle se muestra en la figura Se debe obtener el modelo sólido del muelle 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /2

Se trata de un alambre de sección constante Por tanto, los pasos para modelarlo son: Obtenga la curva de la trayectoria Dibuje el perfil circular en un plano perpendicular al primer punto de la trayectoria Haga un barrido 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /3

La curva de la trayectoria es compleja Conviene descomponerla en tres partes: Arrollamiento en espiral Pata inicial Pata final Seis vueltas y media Cada pata tiene un tramo de transición que no es obvio pero es muy importante Sirve para conectar el tramo vertical de la pata con el extremo de la hélice, que no es vertical 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /4

Conectar los croquis de las patas al croquis de la hélice puede dar problemas Las restricciones deben ser: Coincidentes los extremos de la pata y la hélice Tangentes los extremos de la pata y la hélice Estas restricciones suelen funcionar bien con el extremo inicial de la hélice, pero pueden fallar con el extremo final! Se debe usar la restricción de perforar 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /5

En consecuencia, el proceso de modelado debe tener tres etapas: Defina la trayectoria Modele el tramo helicoidal Modele la pata inicial Modele la pata final Defina el perfil Haga un barrido El barrido exige trayectoria única, así que hay que conectar las tres trayectorias en una única curva compuesta 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /6

: Para dibujar la trayectoria helicoidal: Seleccione el comando de dibujar hélice Alternativa: 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /7

: Seleccione plano base y dibuje la circunferencia directriz Seleccione el alzado como plano de base (Datum 1) Dibuje una circunferencia concéntrica con el origen 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /8

: Complete los parámetros definitorios de la hélice Se puede elegir entre diferentes combinaciones i de parámetros Paso Número de vueltas Sentido de giro El paso es un 10% mayor que el diámetro del alambre! 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /9

: Para modelar la pata inicial: Defina el Datum 2 como un plano: que contenga al vértice inicial de la hélice paralelo al plano lateral Seleccione el Datum 2 como plano de trabajo Dibuje las cuatro líneas de la trayectoria de la pata Añada las cotas y restricciones necesarias 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /10

: Recuerde que es importante hacer que ambas trayectorias sean tangentes, para mantener la continuidad Es importante hacer tangente la curva inicial de la pata con la espiral Si no puede hacer que el tramo curvo de la pata sea tangente a la hélice, pruebe a introducir la recta tangente a ambas curvas como línea auxiliar Como segunda opción, obtenga un plano de referencia perpendicular a la hélice por su extremo Plano perpendicular Recta auxiliar 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /11

: Repita el procedimiento para modelar la pata final: Defina el plano de trabajo para la trayectoria de la pata final (Datum 3) Dibuje y restrinja la trayectoria de la pata final 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /12

: Conecte el extremo de la trayectoria con la hélice: Seleccione el extremo final de la pata Seleccione la hélice (no su extremo final) Seleccione la restricción de coincidente Alternativamente, seleccione la restricción perforar 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /13

: El extremo de la hélice debería estar en el plano de boceto de la pata Porque el plano de boceto de la pata se ha definido como paralelo al plano lateral y pasando por el extremo de la hélice Pero al intentar t hacer coincidente id el extremo de la pata con el extremo de la hélice, se produce un error de redondeo en los cálculos, y el programa no identifica a ambos puntos como coplanarios La solución es perforar el plano de boceto con la curva externa (en este caso la hélice), para obligar al programa a calcular ambos vértices como coplanarios La restricción de perforar obliga al programa a calcular el punto de intersección exacto entre los dos elementos seleccionados Es útil cuando se detecta que se ha producido un error de redondeo, debido a falta de precisión en el cálculo de la geometría de algún elemento geométrico 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /14

: Si las restricciones directas no funcionan haga el arco tangente a la hélice mediante restricciones indirectas Tangente Normal Tangente 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /15

: Conecte las tres trayectorias en una única curva compuesta: Seleccione Curva compuesta Seleccione las tres trayectorias 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /16

: Obtenga el perfil Defina un plano de referencia perpendicular a la trayectoria y pasando por su punto inicial (Datum 4) Dibuje una circunferencia concéntrica con el punto inicial de la trayectoria Alternativamente, seleccione la restricción de perforar 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /17

Haga el barrido Seleccione Saliente/base barrido Seleccione el perfil y la trayectoriat 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /18

Compruebe el resultado final 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /19

El ejemplo muestra como se pueden obtener piezas barridas mediante curvas de trayectoria y perfil Las trayectorias pueden contener curvas 3D Algunas curvas 3D están pre-instaladas (hélice) También se observa que un tipo particular de datums es necesario para dibujar el perfil, o para conectar diferentes tramos de una pieza barrida Planos perpendiculares a curvas Cuando no se puede añadir la restricción deseada, hay que hacer una construcción geométrica, para añadir una restricción equivalente Tangente Normal Tangente 2013 P. Company y C. González Ejercicio 05.01 /20