Total de Instituciones Educativas

Documentos relacionados
FICHA METODOLÓGICA. Déficit habitacional cuantitativo de la vivienda. FÓRMULA DE CÁLCULO

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO

CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN SIERRA-AMAZONÍA

Desafíos para la medición de los logros educativos: La experiencia de Ecuador. Montevideo, septiembre 2014

CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN COSTA

CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN COSTA

Ecuador: Indicadores Educativos

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR

Ministerio de Educación

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

para la planificación y ordenamiento territorial

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO

ESTADÍSTICAS ELABORADAS POR LA PROVINCIA SEGUNDA PARTE. Sistema Estadístico Municipal SAN RAFAEL

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

INSTRUCTIVO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS PEDAGÓGICOS ISPED DOCUMENTO GUÍA

Resolución Directoral Nº 2014 DUGEL

Acuerdo 1653-A publicado en Registro Oficial Número 1 de Abril 21 de Reglamento Especial Sustitutivo de Educación a Distancia.

Fuente: INEC, CENSO 2010

Taller Minería de datos aplicados a la educación. 1ª parte Introducción a la minería de datos

EDUCACIÓN en CIFRAS. Edición Mayo República de Cuba

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

Ministerio de Educación

Formulación del Programa Agropecuario Municipal para el Municipio de San Vicente Ferrer Antioquia.

ESTADÍSTICAS ELABORADAS POR LA PROVINCIA SEGUNDA PARTE. Sistema Estadístico Municipal SAN MARTÍN

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

VISTO La Ley de Educación Nacional Nº y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y

CALENDARIO ESCOLAR Actividades Docentes y Administrativas DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

Empleado(a) de una Organización sin fines de lucro. Empleado(a) de una Cooperativa

INSTRUCTIVO PARA EL OPERATIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE Y DIRECTIVO INSTITUCIONAL

FORTALEZAS. Programa: Psicologia. Encuesta de estudiantes. Tipo: EST-41-21/10/2009 [21/Oct/ /May/2010] Periodo:

Experiencia de la Argentina en elaboración de informes nacionales

EDUCACIÓN en CIFRAS CUBA 2009 Edición Mayo 2010

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

MANUAL DE INGRESO DEL SISTEMA DE INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (SIDES) EN EL DELPHOS PORTAL

.-. '_F. 3.1 Descripción del Proyecto. Capítulo. A continuación detallo los pormenores del proyecto y su contenido

Provincia San José de Ocoa

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Unidad de Aprendizaje N 1 Promovemos el consumo de alimentos nutritivos y saludables

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

Calendario 24/07/2014

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

Ley para el Poder Popular de la Juventud


DISEÑO DE LA MUESTRA MAESTRA PARA EL SISTEMA INTEGRADO DE LA ENCUESTA DE HOGARES DEL INEC-ECUADOR 1

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de acto terrorista, Atentados, Combates, Enfrentamientos, Hostigamientos.

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN SIERRA-AMAZONÍA

SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI.

Cómo interpretar la información?

INTRODUCCIÓ N. Es una señal o signo que nos refleja la situación del ambiente y nos permite realizar una evaluación y seguimiento.

JUSTIFICACIÓN conocer la situación de salud adolescente y joven indígena bases de datos con información oficial

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

(octubre 21) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTROS ESTADISTICOS DE LA LABOR REALIZADA POR LOS

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

PERÚ: INDICADORES ECONOMICOS BÁSICOS

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más

Monitoreo a Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral

TTITULO. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016

PROYECTO DE ORDENANZA PROPUESTAS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE TANDIL

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Sistema Nacional de Registros Administrativos con fines estadísticos. junio 2012

ÍNDICE. Presentación general Introducción TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Elvira Repetto Talavera

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Una propuesta a partir de los datos y la información disponibles

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

Transcripción:

Total de Instituciones Educativas. FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN Total de Instituciones Educativas Es el número total de instituciones educativas activas, escolarizadas (ordinarias y extraordinarias) en el régimen costa y sierra; en un periodo, y por lo menos con un estudiante matriculado. FÓRMULA DE CÀLCULO ( ) ( ) Dónde: ( ) = Total de instituciones educativas, en un periodo t. (t) = Número de provincias, en un periodo t. ( ) = Número de instituciones educativas en una provincia, en un período t. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS Instituciones Educativas: Las instituciones educativas pueden ser: públicas, municipales, fiscomisionales y particulares, sean éstas últimas nacionales o binacionales, cuya finalidad es impartir educación escolarizada a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos según sea el caso. Las instituciones educativas cumplen una función social, son espacios articulados a sus respectivas comunidades y, tanto las públicas como las privadas y fiscomisionales, se articulan entre sí como parte del Sistema Nacional de Educación, deben cumplir con los fines, principios y disposiciones de la presente Ley. Los centros educativos, incluidos los privados si así lo deciden, son espacios públicos. METODOLOGÍA DE CÁLCULO Se obtiene al contar el código AMIE de cada institución educativa activa escolarizada de educación Ordinaria (Regular) y Extraordinaria (Especial, Popular Permanente y Artesanal) ; en el régimen costa y sierra, mismas que deben contar al menos con un estudiante matriculado. LIMITACIONES TÉCNICAS No se cuenta con la desagregación por Zona, Distrito y Circuito en el AMIE; los periodos se empezaron a desagregar entre Inicio y Fin ; desde el período 2009 2010. UNIDAD DE MEDIDA O EXPRESIÓN DEL INDICADOR Número

INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR FUENTE DE DATOS Total de instituciones educativas a nivel nacional en un periodo (t) Archivo Maestro de Instituciones Educativas (AMIE) PERIODICIDAD DEL INDICADOR Anual Noviembre (Fin) y Diciembre (Inicio) DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS 2009 2010 a 2013 2014 NIVEL DE DESAGREGACIÓN GEOGRÁFICO GENERAL OTROS ÁMBITOS Provincial, Cantonal, Parroquial, Zonas de Planificación Urbano-Rural Estado Tipo de educación, sostenimiento, régimen escolar, jornada, nivel que oferta, jurisdicción. INFORMACIÓN GEO REFERENCIADA No aplica RELACIÓN CON INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL No aplica REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL INDICADOR Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). FECHA DE ELABORACIÓN DE LA FICHA METODOLÓGICA 08/07/2015 FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE LA FICHA 08/07/2015 CLASIFICADOR SECTORIAL Educación 07 ELABORADO POR OBSERVACIONES Ministerio de Educación (Min Educ); Coordinación General de Planificación (CGP); Dirección Nacional de Análisis e Información Educativa (DNAIE). Se puede llevar a cabo la consulta del total de instituciones educativas por periodos, tanto de inicio, como de fin.

ANEXOS Reporte de la herramienta Business Objects (B.O.) ; Resultado en Excel y Resultado en Tabla Dinámica Descripción de Variables: Código de la Institución: Identificador único de la institución dentro del Sistema Nacional de Educación. Número de Estudiantes R.A.: Registro de estudiantes por cada institución del Sistema Nacional de Educación. Tipeedu: Variable de selección del tipo de educación que ofrece la institución educativa (Escolarizada y No Escolarizada). Tipo de Educación: Servicio educativo que ofertan las instituciones: Ordinaria (Regular); Extraordinaria (Especial, Popular Permanente y Artesanal) y No escolarizada. Estado de la Institución: Variable de selección: Activa e Inactiva. Activa es cuando está en funcionamiento y registra información. Inactiva es cuando la institución no permite actualización de la información. Régimen escolar: Período en el cual funciona la institución educativa (Costa y Sierra). Nombre del Período: Identificación del período escolar del cual proviene la información, para cada año escolar se cuenta con información de inicio y fin del período (2010-2011 Inicio y, 2010-2011 Fin). Objetos de Resultado: Código de Institución Número Alumnos R.A. Filtros de Consulta: Tipedu = Escolarizada Tipo de Educación = Ordinaria (Regular) y Extraordinaria (Especial, Popular Permanente y Artesanal). Estado Institución = Activa Régimen Escolar = Costa y Sierra Nombre del Periodo = Periodo (t)

Consulta en Business Objects (B.O.) Resultado en Excel

Resultado en Tabla Dinámica