PROYECTO LEONARDO PARA LA FORMACIÓN EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Preparado por: Rodolfo Rodríguez Juárez

Documentos relacionados
JORNADAS ERASMUS + MURCIA 19, FEBRERO 2014 CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL DE CARTAGENA

Contenido. MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online)

EDUCA BUSINESS SCHOOL

Formador Ocupacional. Formación y Orientación Laboral

Curso Superior en Acciones Formativas y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Plan de Acciones de Capacitación 2008

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0065/12. Especialidad:

INSTITUTO POLITÉCNICO ESCUELAS SAN JOSÉ JESUITAS - VALENCIA

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

GUÍA PRACTICUM II EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

Traducción técnica y científica B-A (inglés-castellano) Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

ANEXO I SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL PROGRAMA LEONARDO DA VINCI DATOS PERSONALES

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado.

ANEXO IX CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DE CONTENIDO PRÁCTICO

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Criterios de revisión de un curso que utiliza Aprendizaje Basado en Problemas

Ficha de las Buenas Prácticas Académicas

DE LA PROGRAMACIÓN 2011, EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO NACIONAL DE F.P.O. DE CARTAGENA

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

LA EVALUACIÓN Y LA AUTOEVALUACIÓN EN ESPAÑOL LENGUA VIVA 2

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales: Diseño de Equipos e Instalaciones"

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. 1. Objeto de la licitación. 2. Alcance del Servicio

ADMISIÓN AL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA DE MODA

Plan de Acciones de Capacitación 2009

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

ÍNDICE 3.- PROGRAMAS DE FORMACIÓN BASADOS EN NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO SOCIO COMUNITARIO

MEMORIA PRÁCTICAS PSICOPEDAGÓGICAS Máster Universitario en Intervención Psicopedagógica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

Trabajo fin de máster

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD

Bibliografía Metodología de trabajo Espacios de interactividad

Formador de Formación para el Empleo

ANEXO X PARTE A: PRUEBA PRÁCTICA ORIENTACIONES GENERALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Comunicacion profesional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Técnicas de inspección y ensayos no destructivos

Curso Superior en Orientación laboral y Evaluación en la Formación Profesional para el Empleo (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

MF1442: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

Preparación de instrucciones. Estructura, contenido y presentación. Preparation of instructions. Structuring, content and presentation.

Procedimiento de Evaluación externa de Cartas de Servicios

ANTECEDENTES DE HECHO:

Guía de orientación sobre la Prueba de Clasificación:

Formador Ocupacional (Online)

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Intervención Psicopedagógica. Universidad de Granada

Guía Docente: Guía Básica

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TÉCNICO EDITOR DATOS GENERALES DEL CURSO

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TÉCNICO EDITOR

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

Plan de Mejora de la Competitividad en el Sector Industrial y Agroalimentario

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE DOCENCIA EN INGLÉS DURANTE EL CURSO

PREVENCIÓN DE CONSUMOS DE ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: EFECTOS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL

RUTA DE ORIENTACIÓN: Para la construcción resignificación del enfoque - modelo pedagógico y la construcción de herramientas de gestión

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Formador de Formadores (Online)

PROGRAMA FIDES-AUDIT

CONVOCATORIA PARA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO DE TUTORES DEL SERVICIO DE APOYO AL DEPORTISTA (S.A.D.E.)

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA TRAMITACIÓN DE AYUDAS FEMP PROYECTOS NO EMPRESARIALES ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL REDACTOR/CORRECTOR

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Balonmano. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Taller de tesis: Tema y problema de investigación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA

Los aspectos vinculados a la elaboración y defensa del proyecto se detallan a continuación:

CONVOCATORIA PARA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO DE TUTORES DEL SERVICIO DE APOYO AL DEPORTISTA (S.A.D.E.)

Guía docente de la asignatura "Gestión de Oficinas de Turismo"

ANEXO C. GUÍA PARA REDACCIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN SEGÚN FORMATO DE LAS NORMAS APA

Proyecto de implantación de la Cuenta Satélite de Turismo de la Región de Murcia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA EN EL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 4 1. Uso de idiomas

La formación profesional

Formador Ocupacional (Online)

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

ANTECEDENTES DE HECHO

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

Formador Ocupacional

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

PROGRAMA FIDES-AUDIT

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

Formador de Formadores para Profesores de Francés (Doble Titulación + 4 Créditos

CONVOCATORIA DE TALLERES OPERATIVOS COFINANCIADOS CON EL FONDO SOCIAL EUROPEO CURSO

INFORME Y ANÁLISIS DEL INFORME MONITOR DEL GRADO DE ENFERMERÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOSANITARIAS. CAMPUS LORCA (23 de octubre de 2012)

norma española UNE-EN Recipientes a presión no sometidos a llama Parte 5: Inspección y ensayos Julio 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES

LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Transcripción:

ES/04/B/F/PP149247 Página: 1 de 5 LEONARDO PARA LA FORMACIÓN EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Preparado por: Rodolfo Rodríguez Juárez Durante los días 25 y 26 de noviembre de 2004 se ha desarrollado en Cartagena (España) la primera reunión internacional que da inicio a los trabajos del. PROGRAMA EUROPEO DE FORMACIÓN PARA LA CUALIFICACIÓN DE PROFESIONALES QUE REALIZAN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. Fue presidida por el Director General del Servicio Regional de Empleo y Formación, Constantino Sotoca y contó con la asistencia de representación de todos los socios participantes en el mismo. El citado proyecto se enmarca dentro de los programas piloto LEONARDO DA VINCI de acción comunitaria de la unión europea en materia de formación profesional y tiene como objeto la elaboración de un programa europeo para la formación de profesionales que realizan Ensayos No Destructivos, para nivel 1, nivel 2, y nivel 3 en cinco métodos de ensayo, Líquidos Penetrantes, Partículas Magnéticas, Corrientes Inducidas, Ultrasonidos y Radiología Industrial.

ES/04/B/F/PP149247 Página: 2 de 5 Se pretende, tras un estudio del estado del arte en los países socios del proyecto, la elaboración de materiales didácticos para alumnos y profesores, únicos para todos los países socios editados en cada uno de sus idiomas. El producto final es utilizable por todos los países de la Unión Europea, incluso por muchos de la comunidad internacional; estará editado en inglés, francés, alemán y español, e integrará las peculiaridades de las industrias de los países participantes. Proporciona unos documentos comunes de enseñanza y estudio, reforzando la armonización lograda a través de las normas de certificación ISO9712 y EN 473. Este proyecto ha sido uno de los 25 adjudicados de entre los 65 preseleccionados por la agencia Leonardo española. Las propuestas presentadas en la fase inicial ascendieron a 127 Cuenta con un presupuesto de 459.505 siendo la subvención asignada de 344.307 ; la diferencia será aportada a través del trabajo de los socios participantes y tiene prevista una duración de dos años. PROMOTOR SOCIOS SOCIOS PARTICIPANTES CNFPO Centro Nacional de Formación Ocupacional del Servicio Regional de.empleo y.formación. Cartagena (Murcia) España Asociación Española de Ensayos No Destructivos Madrid España Asociación Alemana de Ensayos No Destructivos Berlín Alemania Asociación de Británica de Ensayos No Destructivos Northampton Reino Unido Asociación Francesa de Ensayos No Destructivos Paris Francia Su desarrollo comprenderá tres fases. FASE 1 Se realizará una prospección de los medios didácticos disponibles en cada uno de los países participantes, que proporcionará el estado del arte en la formación de los Ensayos No Destructivos en cada uno de ellos y establecerá el alcance de las fases 2 y 3. Durante esta fase se elaborará un manual de estilo, en el cual estarán descritas las normas des escritura, dando una uniformidad a los textos. El manual de estilo condiciona metodológicamente

ES/04/B/F/PP149247 Página: 3 de 5 la uniformidad de lo que aparece escrito desde el punto de vista formal. Consiste pues, en la elaboración de un documento que dé respuesta a los objetivos establecidos, teniendo en cuenta las particularidades idiomáticas de los socios en cuanto a las formas de expresión El manual de estilo debe recoger recomendaciones en cuanto al estilo de escritura teniendo en cuenta los destinatarios y objetivo final de proyecto, y que no es otro que el producir manuales de estudio que sirvan como material en el proceso enseñanzaaprendizaje de los ensayos no destructivos. Entre otras resolverá las siguientes cuestiones: Elementos de titulación. Elementos tipográficos Nombres y términos Abreviaciones, números y símbolos. Signos ortográficos. Normas gramaticales. Ilustraciones, gráficos, tablas, etc. Diseño, materiales y maqueta. Se debe recurrir a las normas internacionales, y estas deben estar referenciadas en el manual de estilo, así como los contenidos de las mismas que afecten al desarrollo del proyecto y que también deben figurar en el mismo de forma expresa. Los términos no recogidos en las normas quedarán también recogidos con el fin de poner de acuerdo a los autores, pues los usos y costumbres que pudieran ser aceptados son en este caso muy dispares por ser de distinta nacionalidad. FASE 2 Se elaborarán unas guías didácticas, una por cada método, basadas en el estado del arte resultante del paquete de la fase anterior. Proporcionarán las orientaciones para la elaboración de los contenidos de los manuales de estudio y la impartición de los cursos. Se estructuran en: ORIENTACIONES GENERALES. Objetivos. Requisitos del alumno. Requisitos de impartición. Temario. Tiempos de impartición. I Instalaciones. Equipos y materiales. Bibliografía. UNIDADES DIDÁCTICAS. Objetivos generales. Objetivos operativos. Orientaciones Pedagógicas. Ayudas didácticas. Equipos y materiales. Conocimientos teóricos. Conocimientos prácticos.

ES/04/B/F/PP149247 Página: 4 de 5 MEDIOS DE EVALUACIÓN. Pautas de observación. Pruebas de evaluación FASE 3 Cada socio se encargará de la redacción del manual de estudio asignado desarrollando los contenidos recogidos por las guías didácticas y respondiendo a los objetivos marcados. Asimismo, proporcionará los instrumentos de evaluación allí descritos. Cada manual contará con dos partes una para el alumno y otra para el profesor. Es importante destacar que los contenidos del manual del profesor van dirigidos a quienes con independencia de su situación, imparten o desean impartir las materias recogidas en los programas. Siguiendo las recomendaciones establecidas en las guiás didácticas, los manuales de estudio concretan para cada unidad didáctica distintos aspectos a tener en cuenta. Estas deben contener: Conocimientos previos. Se detallan los conocimientos previos que se consideran necesarios para poder completar con eficacia las actividades que llevarán a la competencia fijada en los objetivos. Esquema general. Representación en forma de diagrama que muestra la secuencia lógica y las interconexiones entre los distintos conceptos del tema. Enlaza conocimientos previos con contenidos de la unidad didáctica y objetivos previstos. Guía de actividades. Propone orientaciones metodológicas, actividades y reflexiones acerca de los contenidos de la unidad didáctica. Actividades complementarias. Da pistas para la ampliación de conocimientos. Bibliografía. Contiene tres apartados (básica, de ampliación, complementaria). Básica: Puede restringirse a aquella con la que se han desarrollado los contenidos. De ampliación: Permite ahondar en los contenidos. Complementaria: Relación de publicaciones (revistas, artículos, ponencias, catálogos, etc.). Evaluación. Proporcionan los instrumentos de evaluación teórica y práctica. Se espera que, al final del proyecto, se disponga de unos materiales didácticos que faciliten la formación uniforme de los Ensayos No Destructivos en los métodos recogidos en el mismo; a la vez que con la elaboración del manual de estilo y las guiás didácticas se sienten las bases para los demás métodos

ES/04/B/F/PP149247 Página: 5 de 5