INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2016

Documentos relacionados
INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

. CUENTAS AÑO 2015 Federación Nacional Trabajadores Autónomos ATA INGRESOS Y GASTOS

REF: COORDINADOR. Requisitos:

Iniciativas para el empleo

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR)

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

Noviembre

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CÁTEDRA UNESCO DE EQUIDAD DE GÉNERO

Informe sobre el estado de la cuestión

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CISDP. Plan de Acción

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

ANUNCIO BASES REGULADORAS:

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

Cuánto valen los derechos de las mujeres?

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

Centro de Formación Continua y Ocupacional

CONCLUSIONES DE LA JORNADA

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

COOPERACIÓ descentralitzada

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE FUNDACIÓN DÉDALO Y FUNDACIÓN ESPLAI

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga


Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

Murcia Destino Turístico Inteligente

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

BOLETÍN INFORMATIVO 420/11

PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD. Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015

Proyecto Start es una innovadora iniciativa de la Cátedra Orange que nace con el objetivo de inculcar el espíritu emprendedor, la cultura del

PROGRAMA DE APOYO Y SEGUIMIENTO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS RURALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA"

Antecedentes. Objetivos

Conferencia de prensa cierre de 2008

Importe S/IVA 480,00 108,00. Participación Privada / Promoción MUNCYT A Coruña

Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid.

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

PLAN OPERATIVO 2016 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS

Centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

REUNIÓN DE TRABAJOCON LA COMISIÓN DE GÉNERO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

CÍRCULO SECTORIAL MNICIPALISMO Y MUNICIPALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA / PAIS VALENCIANO CONSTRUYENDO POLITICAS SOCIALES

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

BOLETÍN DE NOTICIAS INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. (Nº 5) 15 de diciembre/2016

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

Transversalidad de Género

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

Informe Resumen del Programa Empleo Joven

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

CURRICULUM VITAE. Experiencia laboral como agente de igualdad de oportunidades.

marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

, balance de siete años del Programa de Aprendizaje Permanente en España

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES:

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Cuadro de Clasificación de Fondos

Educación Económica y Financiera


DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Transcripción:

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2016 En los Estatutos de nuestra Universidad queda recogido en su artículo 177 la creación y competencias de la Unidad de Igualdad: 1. La Universidad contará con una Unidad de Igualdad para el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres. 2. La Unidad de Igualdad asumirá, entre otras, las siguientes competencias: a) Elaborar, implantar, hacer el seguimiento y evaluar los planes de igualdad en la Universidad. b) Informar y asesorar a los órganos de gobierno de la Universidad en materia de políticas de igualdad. c) Apoyar la realización de estudios con la finalidad de promover la igualdad de género. d) Fomentar el conocimiento en la comunidad universitaria del alcance y significado del principio de igualdad mediante la formulación de propuestas de acciones formativas. En base a estas competencias, durante 2016 la Unidad de Igualdad ha realizado las siguientes actividades: Información y asesoramiento - Difusión de la Jornada de Fútbol Femenino Historia por hacer organizada por la Asociación Primavera Blanca y la compañía y marca AR10 Soccer Talent, en apoyo a la creación de un sección de fútbol femenino en el Real Madrid y a celebrar en la ETSI de Montes. - A requerimiento del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Subdirección General de la Inspección General de Servicios y Relación con los Ciudadanos para el Registro de Entidades Solicitantes de Ayudas (RESA) solicitan al Vicerrectorado de Investigación y éstos a la Unidad de Igualdad datos desagregados por sexo del personal de nuestra Universidad de los años 2014, 2015 y 2016, así como las previsiones para 2017. Asimismo, se detallan 1

las acciones realizadas desde la Unidad de Igualdad para el fomento de la Igualdad de Género durante el año 2015. - Sugerencia al Servcio de Personal de que utilicen lenguaje inclusivo en modelos de solicitudes colgadas en página web. - A requerimiento de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Economía y Competitividad para la elaboración de la nueva edición del Informe Científicas en Cifras se les proporcionaron datos de nuestra Universidad, segregados por sexo. - Aparicición en el Diario Expansión del reportaje Las mejores campañas universitarias contra la Violencia de Género en el que aparece entrevista que me realizaron. - A petición del Servicio de Prensa de nuestra Universidad, elaboración y publicación en página web de la UPM de artículo relacionado con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Proyectos, Estudios - Participación de nuestra Universidad, a través de la Unidad de Igualdad, en el proyecto europeo TRIGGER (Transforming Institutions by Gendering contents and Gaining Equality in Research) formado por siete organismos participantes de 5 estados miembros de la Unión Europea, siendo el Gobierno italiano cofinanciador y también el coordinador del proyecto mediante el Departamento para la Igualdad de Oportunidades que depende del Consejo de Ministros, siendo el apoyo técnico también de Italia a través de ASDO, asociación con experiencia en proyectos europeos vinculados a temas de género. Los cinco socios restantes son instituciones universitarias. Representando a Italia está la Universidad de Pisa, como socios checos están el Instituto de Tecnología Química de Praga y el Instituto de Sociología de la Academia de las Ciencias de la República Checa, por parte del Reino Unido está el Birkbeck College de la Universidad de Londres, Francia participa mediante la Universidad París Diderot (París 7) y, por último, la Universidad Politécnica de Madrid representa a España. 2

El equipo TRIGGER-UPM está formado por representantes de las tres escuelas piloto (ETSAM, ETSE, ETSII), la Unidad de Igualdad perteneciente al Rectorado, y la colaboración externa de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Economía y Competitividad. - Constitución de la Comisión de Igualdad para la elaboración del Plan de Igualdad. - Participación en el Proyecto de investigación del Plan estatal de I+D+i sobre distintos aspectos de la aplicación de la Ley 14/2011 de 1 de junio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, titulado GENERA TALENTO de la catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, Cecilia Castaño, a través de la realización de entrevista personal. - Comunicación a profesoras de nuestra Universidad invitándolas a formar parte de la iniciativa para poner en marcha un Blog de Mujeres de la Universidad Politécnica de Madrid. - Entrega a la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid del Estudio-Diagnóstico correspondiente al Proyecto de investigación Diagnóstico para la elaboración de Estrategia de Igualdad de la Comunidad de Madrid firmado con la Consejería de Políticas Sociales y Familia. Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. - Diversas reuniones con la Fundación Tomillo encargada de llevar a cabo el Programa LIDERA UNIVERSIDAD. IGUALDAD Y LIDERAZGO PROFESIONAL de la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, desarrollándolo a través del Proyecto LIDERAZGO PARA LA EMPRESA EN LAS UNIVERSIDADES DE LA COMUNIDAD DE MADRID para llevarlo a cabo en nuestra Universidad a través del Vicerrectorado de Alumnos. - Colaboración, facilitándole datos de la Unidad de Igualdad, con el proyecto fin de carrera de María Delgado de la ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cataluña sobre la Perspectiva de Género en el sector de las TIC. - Colaboración, a través de una encuesta, con el proyecto fin de carrera de alumna de la Universidad de Navarra sobre el Tratamiento de la Violencia de Género en las Universidades españolas. 3

- Constitución de la Comisión Permanente de todas las Unidades de Igualdad de las Universidades Españolas formada por las 6 Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas de Madrid. - Presentación conjunta a la Convocatoria de Subvenciones destinadas a la realización de Postgrados de Estudios de Género y actividades del ámbito universitario relacionadas con la igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres para el año 2016 del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, de las siguientes propuestas: Implantación del Plan de Igualdad de la UPM (Unidad de Igualdad), Jornada Internacional sobre talento, formación, capacitación, empleabilidad y emprendimiento de las mujeres con discapacidad. Acciones y retos de futuro (Nieves Navarro), W_Entrepreneurship&Talent (Gonzalo León) y UPM_actitud emprendedora II (Ernestina Menasalvas). - Reedición en formato actual del Manual de Lenguaje no Sexista de la Universidad y publicación en la web de la Unidad de Igualdad. Formación - Colaboración en la elaboración y presentación del Curso La transversalidad de la Igualdad de género. Cómo elaborar planes de igualdad en la convocatoria 2016 de Ayudas a la Innovación Educativa para la elaboración de MOOC (Massive Online Open Courses). Seminarios, Encuentros, Mesas Redondas, Jornadas - Asistencia al Encuentro de Jóvenes y Violencia de Género organizado por la Dirección General de Juventud y Deporte de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid y celebrado en el Círculo de Bellas Artes. - Asistencia al acto de presentación del proyecto Voces Verdes organizado por la Fundación Mujeres por África y celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid. 4

- Asistencia al acto de celebración del Día Internacional de las Mujeres, organizado por el PSOE y celebrado en el Congreso de los Diputados con el título Siempre contra el machismo. 136 años construyendo igualdad. - Asistencia a la Mesa Redonda Hacia un Madrid feminista que con motivo del Día Internacional de las Mujeres, ha organizado el Ayuntamiento de Madrid y celebrado en la propia institución. - Asistencia al acto de celebración del Día Internacional de las Mujeres, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y celebrado en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez del Retiro de Madrid. - Ponente en el Seminario de Género organizado por la Dirección de Cooperación de la UPM en colaboración con ONGAWA en la ETSI Agrónomos. - Celebración del IX Encuentro de Unidades de Igualdad de las Universidades Españolas celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid y participando como moderadora en la Mesa de Estudios y Docencia en Grado y ponente en la Mesa de la Sesión Plenaria. - Asistencia a la Jornada Nacional de la Mujer. Propuestas estratégicas para España organizada por la Fundación Independiente y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. - Asistencia a la presentación del Programa Mujer Caficultora Caucana de la Asociación de Mujeres caficultoras del Departamento del Cauca (AMUCC) Colombia, desarrollado por la profesora Virginia Díaz Marcos organizado en la EUIT Agrícola. - Asistencia al Seminario de Políticas Públicas y Brecha Salarial de Género organizado por el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. - Asistencia a la presentación de los Cursos de Verano 2016 de la Universidad Politécnica de Madrid. - Asistencia, acompañando al Rector y Vicerrectores/a, a la reunión institucional UP4, interviniendo como ponente para informar de la constitución del Grupo 5

Gender four UP formado por la U. Politécnica de Cartagena, U. Politécnica de Cataluña, U. Politécnica de Madrid y U. Politécnica de Valencia, con el objetivo de promover las políticas de igualdad de género y oportunidades dentro de nuestras Universidades a través de acciones conjuntas y como vehículo transmisor e interlocutor de estas políticas con el Grupo constituido institucionalmente 4UP como alianza de las cuatro Universidades Politécnicas, para lanzar la marca Politécnica. - Asistencia a la Jornada Aportes de la cooperación española a la nueva agenda urbana. Habitat III Quito. Buenas prácticas y lecciones aprendidas celebrada en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). - Asistencia a la firma del Convenio Marco de nuestra Universidad con la Fundación Mujeres por África. - Asistencia a la presentación de la Guia El abordaje de la prostitución y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Guía de recursos para periodistas celebrado en el Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. - Asistencia al 2º Encuentro Internacional de Políticas de Desarrollo en un Mundo Global. Agenda 2030 y la construcción de sociedades incluyentes: La lucha contra la desigualdad, organizado por la Fundación Mujeres por África y celebrado en la Fundación Ramón Areces de Madrid. - Asistencia al 5º Congreso Internacional Engendering Habitat III, organizado por la Cátedra UNESCO de Género de la UPM y celebrado en el Ayuntamiento de Madrid. - Asistencia, junto al Vicerrector de Comunicación Institucional y Promoción Exterior, a la presentación del Proyecto Mujer e Ingeniería dirigido por la profesora de nuestra Universidad Sara Gómez en la Real Academia de Ingeniería. - Asistencia a la inauguración de la exposición Singularis organizada por la Biblioteca de la UPM. 6

- Celebración de la Jornada Carreras STEM: pasado, presente y futuro en la ETSI Telecomunicación co-organizado entre el propio Centro, la Unidad de Igualdad y la Asociación Professional Women s Network. - Asistencia a la presentación del número especial de la revista YO DONA, donde figuran ingenieras de nuestra Universidad asi como la Unidad de Igualdad aportando datos de la UPM y titulado Poder femenino. Lista anual de las 500 españolas más importantes celebrado en Torre Espacio de Madrid. - Asistencia al acto organizado por el Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. - Ponente en la Jornada Perspectivas profesionales de la carrera de ingeniera organizadas por IEEE Women in Enginieering España, celebrada en la ETSI Industriales. - Organización de la presentación del Diccionario Bilingüe Metáforas y Metonimias Científico-Técnicas: Ingeniería, Arquitectura y Ciencias de la Actividad Física realizado por nueve profesoras de nuestra Universidad y celebrado en el Paraninfo. Otros - Mantenimiento y actualización de diversa información de interés en la página web institucional y cuenta de Facebook. - Atención personalizada, telefónica y vía e-mail a todo el personal que ha acudido con consultas, propuestas, solicitudes, dificultades, etc. interviniendo en los casos que lo requerían como mediación. 7