Primera edición: septiembre de de la idea editorial: Mosquito Books Barcelona, SL. de las recetas y elaboración de los platos: Carlos Robafum

Documentos relacionados
Recetario temático. Comer de tupper

2 kilos de chiles jalapeños o cuaresmeños frescos, cortados en 4 rajas

FRUTOS DE CÁSCARA MIERCOLES 4. 1er plato ARROZ NEGRO CON GAMABAS (ARROZ ECOLÓGICO D.O) 2º plato REVUELTO DE HUEVOS CON QUESO. postre.

Recetario temático. Comer de tupper

CURSOS AULA ABIERTA 2013 BIBLIOTECA PÚBLICA DE REQUENA FORMAS DE COCINAR EL ARROZ POR ÓSCAR MONTÉS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

Caldo de Carne Mixto (GALLINA, LENGUA Y Carne de RES) Presentación

Presentación. Bolas de Arroz Rellenas (Arancini SICILIANI)

PAPADA DE CERDO SELECTA CON CIGALAS Y MIEL PANCETA DE CERDO COREN A BAJA TEMPERATURA CON PURE DE CASTAÑAS

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

Contenidos funciones comunicativas Hasta que + [subjuntivo] Dar instrucciones. Describir procesos.

LA CARNICERÍA Y CHARCUTERÍA

(menú 15 mayo 2014) Entrada Langostinos de Sanlúcar sobre ensalada de primavera, vinagreta de mango y crujiente de pistachos (vinagre y fino)

Cremoso de bacalao y cornicabra con frutos secos caramelizados

BURGER EXPERIENCE CÁDIZ

Filete de Res al Vino Tinto Con Champiñones

SELECCIÓN DE GUARNICIONES

Octubre 2017 Camarena Canet de Berenguer

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

Ensalada de Pasta Fría

MEDIA MAÑANA Elegir entre:

Recetario temático. Comer de tupper

Arroz blanco de guarnición

Recetario temático. Comer de tupper

Receta Ensalada de Lentejas con Berenjena al Pesto Unidad (Equilibrada)

Receta Salchichas con Chipotle

RECETAS DE ESTA SEMANA (Para cuatro personas)

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

Recetario temático. Comer de tupper

Salsas fáciles Autor: Carla Santos

Recetario temático. Comer de tupper

Arroces. Pastas. Patatas

El mejor libro de recetas para tener músculos

LA PAELLA Y RECETAS DE ARROCES

PESCADERÍA DE MERCADONA RECETAS PARA ESTAS FIESTAS

Arroces. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de ARROCES elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

Receta de ensalada con calabacín y semillas de sésamo

turia va al mercat 1ª edición clòtxines al vapor de valencia mercat central de valència y de junio de 9.00 a 14.00

ALBONDIGAS* (ESCUELA INFANTIL) Ingredientes (gramos)

Receta Hot Cakes con Plátano

MEDIA MAÑANA Elegir entre:

GARBANZOS CON CALLOS. ELABORACIóN INGREDIENTES

ENSALADA CAMPESINA (9-13A) Ingredientes (gramos) LECHUGA 55 HUEVO 12 JAMON COCIDO EXTRA 12 PAN EN TROPEZONES 10 ACEITE DE OLIVA 7 TOMATE 50

Arroz con bacalao, papas y chorizo de Espejo

Presentación. Hamburguesa casera La mejor receta

REVUELTO DE MORCILLA CON MANZANA Y PIÑONES

BERENJENAS A LA CREMA.- Ingredientes (gramos)

Lasaña de Verduras. Ingredientes. Preparación. 20 placas de lasaña precocidas (aprox) 8 espárragos verdes 2 cebollas 3 zanahorias

Receta Ensalada Cesar

entrantes a compartir (Un plato para cada cuatro personas)

Cómo Hacer Conserva de Aceitunas en Salmuera y en Aceite. Presentación

POTAJE DE LENTEJAS PAN BLANCO FRUTA

Conejo en guilindorro

RESIDENCIA ETXE-MAITIA Verano año 2016

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 5

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

CELEBRA EN CALA FORNELLS TU EVENTO O CELEBRACIÓN MÁS ESPECIAL

ALBONDIGAS DE PESCADO EN SALSA CON PATATAS (INFANTIL) Ingredientes (gramos)

Ensalada templada de pollo en escabeche

Te damos la bienvenida a nuestro Showcooking y te agradecemos que nos acompañes en esta jornada, invitándote a cocinar nuevos platos para estas

Menú de adelgazamiento. Semana 01 del mes. Comida: Menestras de verduras salteadas con cebolla. Comida: Crema de calabacín

Menú alternativo 0-2 años

es muy FÁCIL pescados de palangre lo pruebas? EXquisitos, saludables y sostenibles. atún escolar pez espada lampuga marlín

Ensalada tomate, lechuga y cebolla. Macarrones con tomate y carne picada (ternera)

Huevos Revultos con Espinacas

Cocina light es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

ENSALASDA DE ESCABECHE DE BACALAO, SETAS Y CASTAÑAS

Hamburguesas de lentejas

Receta Pollo en Salsa Verde

SEMANA DEL 1 AL 3 DE OCTUBRE 2014

La experiencia de comer bien

29 Maratón Ciudad de Sevilla 2013

Tu supermecado......tus recetas de bacalao

Fajitas de calabacín y pollo con salsa de queso batido al pimentón

Vinubesa - Mahonesa con VINUBO

Habitación Cama Nombre. Primer plato: Sopa de picadillo Sopa de arroz Caldo Puré de carne Puré de pescado

Paella Mixta de Pollo Pescado Marisco y Verduras. Presentación

Patátas Emílio. (Patáques Emíli, Quereguílles Emíli)

INGREDIENTES ESPECIFICADOS DE LOS PLATOS ELABORADOS EN LOS MENÚS ESCOLARES DE LA EMPRESA MARIANO MÉRIDA

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Ensalada de arroz integral con verduras crudas. Ingredientes

Receta Pescado al Pimiento

PIZZA de tomates, frankfurt, beicon, champiñones Y FINELLO PUZZLE

MIERCOLES 15 1er plato. CREMA DE VERDURAS (patata, judía verde, acelgas, zanahoria y cebolla) 2º plato. LOMO REBOZADO (harina, huevo y pan rallado)

17,00 (POR PERSONA) Existe la posibilidad de mejorar el menú con: 1 consumición más + café + copa de cava por 3 más por persona

Licuado de Manzana Verde y Avena

MENÚ COMPAÑÍA DE MARÍA SEPTIEMBRE Del 12 al 11 LUNES, 12 MARTES, 13 MIÉRCOLES,14 JUEVES,15 VIERNES,16

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tarta de verduras. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

Cremas Guisos Sopas y Potajes

Richardson Summer Language Institute. Austin College. Cena Española. Menú. Miércoles 17 de Julio de 2013 Jordan Family Language House

8.-Como cocinar las verduras

AJO BLANCO CON GAMBONES

CATÁLOGO DE PRODUCTOS 5ª GAMA Calentar y Servir. royalchef.es

Index. Croquetas de Jámon Crema de Guisantes Lentejas Estufadas Panzanella Salmorejo... 8

DISFRUTA DE LAS SOPAS CON FRUTAS Y VERDURAS

Receta Pollo en Escabeche

RECETARIO DE COCINA REALIZADO CON PLANTAS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL DESERT DE LES PALMES DOCUMENTACIÓN

Transcripción:

Tapas La y cuina aperitivos del con calçot setas

Primera edición: septiembre de 2016 de la idea editorial: Mosquito Books Barcelona, SL de las recetas y elaboración de los platos: Carlos Robafum de las fotografías: Carlos Janer 9 Grupo Editorial Lectio Ediciones C/ Muntaner, 200, ático 8ª 08036 Barcelona Tel. 977 60 25 91 93 363 08 23 lectio@lectio.es www.lectio.es Estilismo: Judit Pous Diseño y composición: Imatge-9, SL Impresión: Leitzaran Grafikak ISBN: 978-84-16012-79-4 DL T 1120-2016

La Menestra 4 Tapas y aperitivos con setas Carlos Robafum Fotografías de Carlos Janer

introducción Cuando llega el tiempo de las setas, en nuestro país todo el mundo corre. Algunos corren de madrugada, los fines de semana, con la cesta colgada en el brazo, para estar cuando amanece en aquel sitio secreto e inconfesado donde crecen unos níscalos extraordinarios. Otros corren para ver lo que han encontrado los demás. Y otros corren, quizás los más numerosos, para sentarse en la mesa y disfrutar de este manjar delicado y huidizo, que, si bien está compuesto en un porcentaje elevadísimo por agua, tiene un sabor exquisito. Normalmente, las setas nos las comemos como un plato que posee entidad propia, si la calidad y la cantidad de la cosecha así lo aconsejan, y también solemos utilizarlas como delicioso acompañante para la carne, la caza, las ensaladas Pero quizás no hemos dedicado suficiente tiempo ni creatividad a convertir las setas en lo que proclama el libro que tenéis en vuestras manos: tapas y aperitivos, entrantes para antes de empezar a comer, que a veces incluso se convierten en un primer plato, o también, y cada vez más a menudo, en comida completa: comida de tapas. Dice el diccionario que una tapa es una pequeña porción de algún alimento que se sirve como acompañamiento de una bebida. El diccionario, sin embargo, no sabe que las tapas han experimentado un eco y una generalización que eran poco previsibles hace apenas una generación. Ahora las tapas, las tapas bien cocinadas, son verdaderas maravillas gastronómicas en formato bolsillo, pero han perdido su connotación subordinada respecto a la bebida, y también incluso, y cada vez más, su sentido de introducción a otras comidas más importantes. Las tapas, hoy, tienen entidad de por sí, y tal novedad las hace especialmente pertinentes; de la misma forma, y al dejar atrás su inicial espíritu introductorio, también resulta más atractivo y adecuado presentaros una colección de recetas de tapas y aperitivos que utilizan las setas como ingrediente principal. Esta obra, pues, os presenta algunas recetas de tapas, aperitivos y entrantes cuyo ingrediente principal es la seta. Y como este libro está hecho aquí, por uno de aquí, no será extraño que se rija por algunos principios que os pueden interesar. El primero, y quizás más importante, es que todas las setas que aquí encontraréis son setas españolas, recogidas en España. En este recetario no encontraréis especies extrañas, raras o poco comunes, muy al contrario: hemos hecho un esfuerzo para dar cabida, exclusivamente, a la normalidad en cuanto a setas más absoluta. El segundo principio es la sencillez, la falta de pedantería o el afán de sofisticación que a veces hacen de un libro un laberinto del que resulta difícil dar con el quid de la cuestión. Cada frase de esta obra ha sido pensada para que se entienda, y si una instrucción se podía expresar con tres palabras, con toda seguridad no hemos empleado cuatro. 4

La tercera pata de este humilde taburete gastronómico es el tiempo, la velocidad de realización. Aunque nunca hemos dejado de incluir una receta de preparación demasiado larga, si la tapa lo valía, sí hemos optado por reflejar en estas páginas las recetas que tardaréis menos tiempo a realizar. Y es que esta es una virtud que hay que tener muy en cuenta en este manual: las recetas aquí explicadas no son difíciles y tampoco son lentas. Así pues, a través de los principios de proximidad, simplicidad y economía que os acabamos de presentar, lo más importante es lo bien que huele solo con echar un vistazo a las fotografías o con leer algunas preparaciones. Es la única cosa que os podemos garantizar: todas y cada una de las recetas aquí contenidas, por poco bien hechas que estén, desembocarán en unas tapas y unos aperitivos riquísimos. Níscalos, setas de Burdeos, oronjas, rebozuelos, champiñones, setas de cardo, higróforos escarlata Minipizzas, croquetas, risottos, tortillas, cremas, confitados Con patatas, manitas de cerdo, bacalao, verduras, carne, pollo Presentados como hamburguesas, cremas, ensaladas, paquetitos, pasta fresca Cogedlo todo, combinadlo a vuestro gusto, y os chuparéis los dedos! El autor 5

ensalada de negrillas Ingredientes 80 g de lechuga variada negrillas 4 espárragos verdes 10 pasas 10 pipas de calabaza peladas 4 rabanitos aceite de oliva extra sal al gusto Desechamos la parte más dura de los espárragos. Los escaldamos en agua hirviendo durante 30 segundos y, acto seguido, los enfriamos en agua y hielo. Los cortamos por la mitad longitudinalmente. Lavamos y salteamos las negrillas. Cortamos los rabanitos a gajos. En un vaso ancho, ponemos las variedades de lechuga e intercalamos las negrillas, las pasas, los rabanitos, las pipas y los espárragos. Lo aliñamos con sal y aceite de oliva virgen extra. Para esta receta, también podemos utilizar negrillas en conserva como las de la fotografía. Las que vemos aquí corresponden a la especie Volvariella volvacea, que, aunque se comercializan como negrillas, son en realidad setas de la paja de arroz, de procedencia asiática. 6

7

Bacalao, tomate concentrado y boletos babosos Ingredientes 300 g de bacalao desalado ½ cebolla 2 tomates 2 dientes de ajo 30 g de boletos babosos aceite de oliva sal Lavamos con un trapo húmedo los boletos babosos y, si fuesen de gran tamaño, quitamos la esponja que tiene bajo el sombrero. Pelamos y picamos muy pequeña la cebolla y empezamos a cocerla en una paella con un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté muy dorada, incorporamos el tomate rallado y dejamos concentrar el sofrito. En otra paella con aceite, freímos el ajo pelado y cortado a rodajas un poco anchas. Cuando tengan color, incorporamos los boletos babosos cortados a rodajas y lo salteamos. En un cazo con suficiente aceite para que cubra el bacalao, lo sumergimos y lo confitamos a baja temperatura (unos 45 C). Para presentar el plato, ponemos el sofrito de tomate como base del plato, el bacalao encima y terminamos con los boletos babosos y los ajos. Bajo el nombre de boleto baboso se denominan varias especies del género Suillus. También se denomina boleto pringoso. El boleto granulado es el más apreciado. 8

9