BLUE BOOK 360 MARKET REVIEW 2017

Documentos relacionados
360 o INDUSTRIAL. Market Review A Mid Year 2016

360 o INSURGENTES. Market Office Review A+ & A Mid Year 2016

360 o POLANCO. Market Office Review A+ & A Mid Year 2016

360 o QUERÉTARO. Market Industrial Review A Mid Year 2016

4T Overview de Mercado Guadalajara Oficinas

360 o GUADALAJARA. Market Office Review A+ & A Mid Year 2016

BLUE BOOK 360 MARKET REVIEW 2016

1T Overview de Mercado Guadalajara Oficinas

Primer Trimestre 2017 / Reporte de Mercado de Oficinas A+ & A. Market Overview

Segundo Trimestre 2017 / Reporte de Mercado de Oficinas A+ & A. Market Overview

3T Overview de Mercado Guadalajara Oficinas

2T Overview de Mercado Guadalajara Oficinas

Ciudad de México Reporte Mercado de Oficinas 3Q 2016

3T Overview de Mercado. Industrial Guadalajara

Ciudad de México. 350 edificios de Oficinas clases A+&A. 10 corredores de Oficinas. 5.8 millones de metros cuadrados existentes

Informe del Mercado de Oficinas

Reporte inmobiliario OFICINAS PRIME Lima, Tercer trimestre 2017


EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB

Naves Industriales. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector. Entorno Internacional

Research INICIA UN AÑO COMPLICADO CON GRAN ABSORCIÓN CIUDAD DE MEXICO 1Q15 OFICINAS. Condiciones Actuales

CONTENIDO. Ciudad de México. Resumen Ejecutivo 13. Principales indicadores de Oficinas 24

Radiografía de la socioeconomía y la industria mexicana. Noviembre de 2008

1T 2016 Reporte de Mercado Industrial Tijuana, Baja California.

Reporte inmobiliario OFICINAS PRIME Lima, 4T-2016

Reporte inmobiliario OFICINAS PRIME Lima, T

Reporte de Oficinas. Norte de México Área Metropolitana Monterrey 4Q 2015

Nota técnica. Proyecciones de crecimiento para la Ciudad de México en 2016

REPORTE GLOBAL MERCADO OFICINAS

Indicadores macroeconómicos

Estado de la Economía y Perspectivas Resumen Ejecutivo

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

Reporte de Mercado Industrial. Querétaro, México 4T Accelerating success.

Zona Oriente R.M. OFICINAS RM ENERO/ FEBRERO/ MARZO

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

Análisis de Mercado de Guadalajara

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

ENTORNO MACROECONÓMICO

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

REPORTE GLOBAL MERCADO OFICINAS

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Reporte inmobiliario OFICINAS PRIME Lima, Segundo trimestre 2017

Marco Macroeconómico

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

Aumentan ligeramente las expectativas de crecimiento económico e inflación para 2012.

Panorama del Mercado de Oficinas Clase A de la Cd. de México

Reporte Semanal de Información Económica Oportuna

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

La Balanza de Pagos en

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

REPORTE Oficinas 2T 2017

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

Evolución Nacional de la Comercialización, Producción y Exportación de Camiones Pesados. Septiembre de 2011

Observador Económico y Financiero Junio 2013

2014: año clave para la infraestructura carretera

México: Comportamiento Macroeconómico en el segundo trimestre de Sistema de Información Regional de México, S.A. de C.V.

Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Ventas del Comercio Minorista Región Metropolitana Junio 2017

Gráfica 1: PIB a Precios del Mercado. Tasa de variación del 2007 al 2008

CRECIMIENTO EN VENTAS 9.6%, UTILIDA DE OPERACIÓN 7.4% Y UTILIDAD NETA DE 215.7%

INDICADOR DE VENTA DEL COMERCIO CANAL INTERNET A TRAVÉS DE TARJETAS, CRÉDITO Y DÉBITO EN CHILE II SEMESTRE 2016

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

Reporte inmobiliario OFICINAS PRIME Lima, 1T-2017

Reporte Ejecutivo de Operaciones. 30 de junio de Apodaca 1 Monterrey, Nuevo León. Copyright 2012 Prologis

Lima REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO CIERRE 2013

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de 2017

1T Informe de mercado de oficinas en Madrid

Ventas del Comercio Minorista Región Metropolitana Enero - Febrero 2017

Zona Oriente R.M. ZONA CENTRO RM ENERO / FEBRERO / MARZO EDITORIAL BAJA EN INGRESOS DE PROYECTOS NUEVOS VENTAS POR TRAMO UF MERCADO HABITACIONAL

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Crecimiento económico y empleo en México durante 2T 2016, y evolución del Indicador de Confianza Empresarial.

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre

VENTAS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS. INCOIN to. 6 Informe de Coyuntura Inmobiliaria 2011 Zona Periférica R.M. Junio - Julio - Agosto.

Crecimiento de los trabajadores asegurados en el IMSS

Zona Oriente R.M. ZONA ORIENTE RM ABRIL / MAYO / JUNIO 2015 EDITORIAL VENTAS POR TRAMO DE UF BAJA EN INGRESO DE PROYECTOS MERCADO HABITACIONAL

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2015

ENTORNO MACROECONÓMICO. Sector Real

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos

Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

ANTAD: Proyecciones 2017 para tiendas de autoservicio y departamentales

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL

Zona Oriente R.M. GRAN CONCEPCIÓN JULIO 2016 / ENERO 2017 EDITORIAL AUMENTO EN UNIDADES INGRESADAS VENTAS POR TRAMO UF MERCADO HABITACIONAL

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CUENTA PÚBLICA 2007 ENTORNO ECONÓMICO. Gobierno del Distrito Federal

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2015

LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2015

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Julio-Septiembre

Boletín Económico. Volatilidad del Mercado Cambiario. becefp / 021 / Entorno Macroeconómico

Generalidades. Tendencias

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2017

Octubre, ANALISIS DE MERCADO De Oficinas Metros Cuadrados. Lima, Perú

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Zona Oriente R.M. ZONA PERIFÉRICA RM OCTUBRE / NOVIEMBRE / DICIEMBRE EDITORIAL RANGOS DE VENTA UF ALZA EN INGRESO DE NUEVOS PROYECTOS

Transcripción:

BLUE BOOK 360 MARKET REVIEW 2017

EXCEEDING EXPECTATIONS

Estimados amigos: Estamos iniciando un año complejo caracterizado por un clima de incertidumbre que exigirá no sólo una mayor competitividad y creatividad, sino también contar con información precisa y confiable sobre el comportamiento del mercado inmobiliario comercial. Para lograr este objetivo, en Coldwell Banker Commercial hemos puesto un especial interés en el análisis en los segmentos de oficinas e industrial con la finalidad de que las operaciones de nuestros clientes presenten un menor riesgo y, por qué no?, nuevas oportunidades para sus inversiones. BLUE BOOK 360 O CARTA EDITORIAL Con el entorno económico actual, podemos anticipar que 2017 será un año de retos en el que la estabilidad económica se pondrá a prueba y en el cual observaremos diversos escenarios. Por ejemplo, con la finalidad de controlar el tipo de cambio, se pondrá a la venta dólares de las reservas internacionales y, por otro lado, anticipamos que, la inflación será superior a la presentada en los últimos ocho años. Con estas predicciones, Banxico pronostica un crecimiento moderado de la economía mexicana, dejando un rango de expansión entre el 1.5 y 2.5 por ciento. Después de 10 años de presentar una actividad de comercialización importante con tendencias de precios a la alza, prevemos una ligera disminución de la demanda de espacios de oficinas, lo que en conjunto con la construcción a agregarse en 2017, provocará una sobreoferta que estimamos se verá reflejada en una reducción en los precios de salida en dólares. Es importante no perder de vista que la apreciación del dólar frente al peso, en los últimos dos años, refleja un considerable incremento de los precios en moneda nacional. En lo que respecta al sector inmobiliario industrial, consideramos que no se verá afectado de manera significativa, debido a que su tasa de disponibilidad es inferior al 4% y la lentitud que prevemos en la toma de decisiones provocará una disminución en los metros cuadrados comercializados, sin embargo, no consideramos que afectarán los precios. El objetivo de este libro es poner al alcance de nuestros clientes y amigos un análisis más detallado de cada uno de los submercados de oficinas e industrial de la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, así como las perspectivas de desarrollo hacia el 2018 y 2019. Esperamos que este trabajo resulte de utilidad y que se convierta en una herramienta estratégica para una acertada toma de decisiones. Cordialmente Luis G. Méndez Trillo Presidente Coldwell Banker Commercial México

6 Blue Book 360 o Market Review 2017

Cuando iniciamos el reporte anual Blue Book 360, hace ya tres años, lo publicamos no sólo con entusiasmo sino también con la consigna de que todos los jugadores del sector inmobiliario contaran con información de primera línea veraz y oportuna sobre el comportamiento de los segmentos de oficinas e industrial de la Ciudad de México. Un año después, en nuestra segunda versión, añadimos los mercados de Guadalajara y Querétaro. BLUE BOOK 360 O PRÓLOGO Actualmente, el entusiasmo sigue y nos es grato presentar la tercera versión del Blue Book 360, en el cual encontrará que, a pesar de la incertidumbre que se vivió en 2016, fue nuevamente un año récord, tanto en operaciones de venta y renta de espacios de oficinas, como de naves industriales. En Coldwell Banker Commercial continuamos comprometidos con el sector y una manera de expresarlo es proporcionando información de calidad que responde a las altas expectativas de nuestros clientes, al igual que a la de todos los participantes en el mercado comercial. Estamos conscientes que 2017 será un año lleno de cambios y retos, permítanos a través de este reporte ser su mejor aliado en la toma de decisiones para sus inversiones o desinversiones de activos inmobiliarios, así como para la detección de oportunidades existentes en el sector.

8 Blue Book 360 o Market Review 2017

04 06 10 12 14 20 CARTA EDITORIAL PRÓLOGO COLDWELL BANKER COMMERCIAL SERVICIOS PANORAMA ECONÓMICO DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO - MERCADO DE OFICINAS // A+ & A BLUE BOOK 360 O ÍNDICE 26 30 34 38 40 44 48 52 56 60 BOSQUES INSURGENTES INTERLOMAS LOMAS ALTAS LOMAS PALMAS NORTE PERIFÉRICO SUR POLANCO REFORMA SANTA FE 64 68 PIPELINE VALLE DE MÉXICO - MERCADO INDUSTRIAL // A 74 82 88 94 104 CTT HUEHUETOCA/ZUMPANGO IZTAPALAPA TLALNEPANTLA/NAUCALPAN/VALLEJO TOLUCA/LERMA 110 126 134 114 117 120 GUADALAJARA - MERCADO DE OFICINAS // A+ & A PUERTA DE HIERRO CENTRO FINANCIERO / PROVIDENCIA PLAZA DEL SOL / VALLARTA / CHAPULTEPEC QUERÉTARO - MERCADO INDUSTRIAL // A CONCLUSIONES

10 Blue Book 360 o Market Review 2017

12 Blue Book 360 o Market Review 2017

TRANSACCIONALES Venta y renta de oficinas corporativas, centros y locales comerciales, terrenos, propiedades industriales y turísticas. ASESORÍA EN INVERSIONES INMOBILIARIAS Valoración y proyección de flujos para identificar las mejores oportunidades en el mercado. SERVICIOS COLDWELL BANKER COMMERCIAL INVESTIGACIÓN DE MERCADO, AVALÚOS Y CONSULTORÍA ESPECIALIZADA Maximizar el ROI al determinar el mayor potencial y mejor uso de terrenos y activos inmobiliarios. SERVICIOS DE CONSULTORÍA Servicios especializados de Consultoría y Project Management en los sectores corporativo, comercial e industrial, obteniendo soluciones integrales que superan las expectativas del cliente. MÉXICO / GUADALAJARA QUERÉTARO / SAN LUIS POTOSÍ

PANORAMA ECONÓMICO 2016 // 2017 El crecimiento económico que hasta ahora ha mostrado la economía mexicana es bajo. Esta desaceleración resulta más evidente, desde finales de 2016, por la incertidumbre de las elecciones en Estados Unidos y su resultado, aunado a su actual política proteccionista que ha debilitado a la moneda nacional. En este contexto, no sólo los especialistas más optimistas se han visto obligados a moderar sus expectativas de crecimiento económico mexicano, sino las autoridades financieras también. La revisión a la baja sucedió luego de que el crecimiento del pib fuera menor al esperado para el segundo trimestre de 2016. En este período, la economía Mexicana se redujo 0.2 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2015. Por ejemplo, en 2016, el área de suministros, los sectores de minería, construcción y manufactura se debilitaron, este último se afectó por un desempeño endeble del sector industrial de Estados Unidos. En el lado positivo, el sector servicios se ha respaldado por el crecimiento del consumo privado que ha despuntado gracias a: las condiciones saludables del mercado laboral, el crecimiento del uso de crédito y el aumento de las remesas provenientes de trabajadores en el extranjero. A continuación presentamos una síntesis del comportamiento de la economía durante 2016. 16 Blue Book 360 o Market Review 2016 2017

Producto Interno Bruto Al finalizar 2016 el pib fue de 2.1%, 25% por debajo del 2.8 pronosticado. A pesar de ello, México se coloca entre las primeras 20 economías del mundo y es la segunda de Latinoamérica, sólo por debajo de Brasil. El crecimiento promedio anual, desde 1982 a la fecha, es de 2.37%, aunque este porcentaje representa un crecimiento mínimo, México ha escalado 16 puestos en 10 años, es decir, de estar en el puesto 31, subió al número 15. Incluso con las condiciones económicas actuales, diferentes especialistas esperan un crecimiento de 1.7% para 2017. PANORAMA ECONÓMICO 2016 // 2017 Reservas internacionales y tipo de cambio La moneda mexicana ha perdido 47% de su valor ante el dólar en los últimos cinco años. En diciembre de 2011, el dólar se cotizaba en $13.94 pesos, sin embargo, a finales de 2016, alcanzó los $20.51 pesos. Por otra parte, las reservas internacionales se han incrementado 18% en el mismo periodo, lo cual permite a México tener, en caso de ser necesario, el margen suficiente para subastar y evitar así un mayor incremento en el tipo de cambio.

Tipo de cambio en Latinoamérica Durante 2015, el peso mexicano presentó una pérdida del 17% frente al dólar, menor que la de toda Latinoamérica. Para 2016 las cosas cambiaron y se depreció 18.9%, sólo por debajo de Argentina, que registró un decremento de 23.5%. La situación se vislumbra estática para el 2017, ya que se espera que al finalizar el año el dólar se coloque por encima de los $21 pesos, lo cual representaría una variación mínima con respecto al tipo de cambio actual. Fuente: Banxico xe VARIACIÓN CON RESPECTO AL DOLAR Precios del petróleo Durante 2015, los precios de la mezcla mexicana tuvieron una pérdida de 40%, colocándose en $27.37 dólares por barril, sin embargo, durante el 2016 se recuperó a los niveles que se tenían en 2015 logrando un precio de $46.38 dólares al finalizar el año. Con el acuerdo de la opep de limitar la producción de petróleo se espera que, durante 2017, el precio de la mezcla mexicana no sólo se mantenga, sino que pueda incrementarse y en conjunto con la liberación de los precios de la gasolina, generar alzas constantes en los precios, provocando una mayor inflación en México para los siguientes años. 18 Blue Book 360 o Market Review 2017

Inflación El incremento de las tasas que registró la fed, que a su vez replicó el Banco de México, generó que la meta de la inflación del 3% fuera rebasada en 2016 colocándose en 3.36%. Esto sólo representa el inicio de una inflación mayor para los próximos años, ya que en 2017 y 2018 se espera llegue al 5% aproximadamente. Con esos porcentajes, la inflación del actual sexenio se colocaría por debajo de los sexenios anteriores. PANORAMA ECONÓMICO 2016 // 2017 CONCLUSIÓN PANORAMA ECONÓMICO 2016 // 2017 Como se anticipaba, 2016 fue un año complejo para la economía en general, considerando que, a pesar de noticias positivas como la de la adjudicación de 8 de 10 contratos de las rondas petroleras, que representa una inversión importante para empresas como Exxon Mobil y Chevron, no logró un cambio significativo en el comportamiento de la economía. Para 2017, la incertidumbre continúa como consecuencia del nuevo rumbo de la primera economía mundial. Ante las dudas generalizadas por la presidencia actual de eua con respecto al Tratado de Libre Comercio, la edificación del muro y la probable disminución de remesas genera un clima de inestabilidad económica que, aunado a lo expuesto en los indicadores, muestra al 2017 como un año particularmente complejo para México.

CIUDAD DE MÉXICO MERCADO DE OFICINAS//A+ & A El segmento de oficinas de la Ciudad de México es el más dinámico no sólo de este país sino de Latinoamérica y es donde se encuentran los grandes corporativos de nivel nacional e internacional, situación que ha incentivado a los desarrolladores a incrementar la actividad en construcción de oficinas clase A+ y A. Al cierre de 2016 el inventario total existente fue de 5.7 millones de m 2, incorporando 418,400 m 2 durante 2016, lo que representa un incremento del 7.9% en comparación con el reportado a finales de 2015. De igual manera, se tienen identificados 83 edificios en construcción clase A+ y A en la Ciudad de México que suman 2 millones de metros cuadrados, siendo Insurgentes el corredor con mayor número, tanto en metros cuadrados como en edificios. Se prevé que para 2020 la cdmx alcance los 7.8 millones de m 2 en inventario, cifra que dependerá del comportamiento del mercado durante 2017, debido a la incertidumbre provocada por la nueva administración en Estados Unidos. Algo que destacó durante 2016 fue la renta de edificios completos que se encontraban en etapa de construcción y se entregaron este año, tal es el caso de Picacho 175 y Varsovia 36. El precio promedio ponderado de la ciudad es de $24.9 usd /m²/ mes presentando una disminución del 5% en comparación con el promedio de 2015. Este decremento se debe a la volatilidad en el tipo de cambio, situación que también ha motivado al mercado a ser más flexibles y realizar algunos contratos en moneda nacional, sin embargo, al hacer la conversión a pesos, los precios se incrementaron un 12.8% durante el 2016. La tasa de disponibilidad de edificios clase A+ y A de la Ciudad de México se ubicó en 13.6%, lo que representa un total de 783,500 m 2, cifra similar a la que presentó a finales de 2015. Se estima que, en los próximos años, debido a la gran cantidad de metros cuadrados en construcción, la tasa de disponibilidad se incremente a 18 por ciento. En cuanto a demanda bruta se refiere, la cdmx tuvo más de 700 mil m 2 rentados de oficinas clase A+ y A, cifra récord, ya que nunca se había registrado esta cantidad de cierres en la ciudad, teniendo así, un incremento en la demanda en comparación con el cierre de 2015 del 8%. 22 Blue Book 360 o Market Review 2017

CORREDORES DE OFICINAS CIUDAD DE MÉXICO CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A

Contar con información es importante... saber analizarla, comprenderla y aplicarla, es generar VALOR 24 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A

0 0 m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 m 2 EN PROYECTO

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A BOSQUES SUBURBAN BUSINESS DISTRICT BOSQUES

BOSQUES MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Desde 2015, este corredor no ha incorporado ningún edificio a su inventario de oficinas clase A+ y A, por lo que al cierre de 2016, dicho inventario sigue siendo de 303 mil m 2, cifra que se espera se mantenga los próximos años pues no se tiene identificado ningún proyecto en construcción o planeado. Actualmente Bosques cuenta con 16 mil m 2 disponibles, desde 2014 la oferta se ha mantenido por debajo de los 20 mil m 2, por lo que al cierre de 2016 la tasa de disponibilidad se ubica en 5.3%. Tomando en cuenta la absorción esperada en este corredor, se estima que la tasa se coloque por debajo del 3.5% en los próximos años. Durante el 2016, se demandaron un total de 15,600 m 2, presentando un incremento en comparación con las cifras de 2015, donde se rentaron 11,525 m 2. A principios de 2016, el precio promedio de renta de oficinas era de $25.9 usd /m²/mes, el año concluyó con un precio de $28.6 usd /m²/mes, presentando un incremento del 11%, esto debido a que Bosques cuenta en su mayoría con espacios pequeños y previamente acondicionados. 28 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A BOSQUES

691MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 128MIL m 2 EN PROYECTO

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A INSURGENTES ACROSS THE CITY INSURGENTES I

INSURGENTES MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Este corredor cuenta con un inventario existente de oficinas clase A+ y A de 738 mil m 2, al que se incorporaron, durante 2016, 64 mil m 2, divididos en siete edificios, lo que se traduce en un crecimiento del 9.5% con respecto al inventario de 2015. Se trata del corredor con mayor actividad en construcción, actualmente se tienen identificados 25 edificios de oficinas que se espera se incorporen al inventario en los próximos tres años, de éstos se estima que 12 terminarán de construirse en 2017, con lo que Insurgentes superaría el millón de metros cuadros de oficinas existentes. En cuanto a proyectos, se cuenta con cinco identificados en el corredor, que juntos suman 127 mil metros cuadrados. Insurgentes cuenta con 83 mil m 2 disponibles, lo que representa una tasa de disponibilidad del 11.2%, mostrando un incremento de 4.4 puntos porcentuales en comparación con 2015, la cual se considera una diferencia mínima, si se toma en cuenta que, en los últimos cinco años, este corredor duplicó su inventario. A cierre de 2016, presentó una demanda bruta de 75,600 m 2, cifra inferior en un 49% a la que se demandó a finales de 2015. Entre los cierres más importantes está MAPFRE, que ocupó todo el edificio de Torre Evolución, así como el de Compucom que rentó aproximadamente la mitad del Corporativo IS 1431. El precio promedio ponderado de este corredor, al cierre de 2016, fue de $26 usd /m²/mes, cifra similar a la que presentó a finales de 2015, se prevé que el precio disminuya en un 9.5% debido a la gran cantidad de espacios que se esperan en 2017. 32 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A INSURGENTES ACROSS THE CITY INSURGENTES II

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A INSURGENTES 20MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 32MIL m 2 EN PROYECTO 5MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 60MIL m 2 EN PROYECTO 34 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A INTERLOMAS / LOMAS ALTAS INTERLOMAS LOMAS ALTAS

INTERLOMAS MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Este corredor tuvo un incremento del 2.3% en su inventario debido a un ajuste de superficies en uno de sus edificios clase A, cerrando el 2016 con 102,500 m 2 de oficinas existentes clase A+ y A. Interlomas cuenta con 20 mil m 2 en construcción que corresponden a la ampliación del Corporativo Paseo Interlomas, la cual se prevé concluya en 2017. En cuanto a proyectos, se tienen identificados dos, que de detonarse podrían incorporar 30 mil m 2 al inventario. Al cierre de 2016, se rentaron 6,800 m 2 de oficinas, siendo uno de los corredores con menor demanda en la Ciudad de México. Cabe destacar que, en el último trimestre de este año no se registraron cierres. La tasa de desocupación, con 12,900 m 2 disponibles, se posicionó en 12.7%, la cifra más alta que se tenga registrada en este corredor, por ello, al cierre de 2016, el precio promedio ponderado de Interlomas fue de $19.8 usd /m²/mes, presentando un decremento de 7.5% con respecto al precio de 2015. ARBOLADA LOMAS 36 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A INTERLOMAS

LOMAS ALTAS MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Lomas Altas con siete edificios clase A+ y A existentes, cuenta con 84 mil m 2 de inventario. Este corredor no ha presentado incorporación de edificios desde 2013, cuando se terminó la construcción del edificio Constituyentes 1070. A la fecha se tiene identificado un edificio en construcción denominado DENN, el cual se espera incorpore 4,500 m 2 al inventario a principios de 2018, de igual forma existe un proyecto de usos mixtos que incluye 60 mil m 2 de oficinas clase A+. Con 4,500 m 2, este corredor es el que presenta menor demanda de espacios de oficinas de la cdmx. Durante el último trimestre de 2016 se liberaron diferentes espacios en Torre Quadrata por lo que la tasa de desocupación pasó de 15.9 a finales de 2015 a 17.7% al cierre de 2016. Debido a que los espacios disponibles presentan acondicionamiento, el precio promedio ponderado en este corredor tuvo un incremento del 9%, colocándose en $25.2 usd /m²/mes al cierre de 2016. 38 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A LOMAS ALTAS

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A LOMAS PALMAS CENTRAL BUSINESS LOMAS PALMAS I

LOMAS PALMAS MERCADO DE OFICINAS//A+ & A 77MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 68MIL m 2 EN PROYECTO Este corredor incorporó sólo un edificio a su inventario, contando así con 62 edificios y 636,700 m 2 existentes al cierre de año. Se estima que para finales de 2020 los metros cuadrados rentables rebasen los 700 mil m 2 de oficinas clase A+ y A. Lomas Palmas cuenta con 10 edificios en construcción, la cual es una cantidad considerable, tomando en cuenta la escasez de terrenos que enfrenta este corredor. Entre los edificios más relevantes, se encuentran Palmas 781 y Altezza II, los cuales sumarán 30 mil m 2 al inventario de oficinas de la cdmx en los próximos dos años. De igual manera, se tienen identificados 2 proyectos de oficinas, siendo Paseo Lomas el más destacado por rebasar los 40 mil metros cuadrados. Al cierre de 2016, este corredor contaba con 72 mil m 2 disponibles, lo que se traduce en una tasa de desocupación del 11.3%, mostrando un decremento de tres puntos porcentuales con respecto a la tasa que se presentó a finales de 2015. Durante 2016 se presentó una demanda bruta de 77 mil m 2, cantidad similar a la que se tuvo a finales de 2015, cabe destacar que en este año se terminaron de rentar los espacios disponibles en torre Virreyes, aun y cuando los precios de salida en este edificio rebasaban los $40 usd /m²/mes. El precio promedio de este corredor se encuentra en $31.9 usd /m²/ mes, presentando una disminución del 4% con respecto a finales de 2015. Lomas Palmas es uno de los corredores con mayor disparidad en los precios de oficinas, ya que entre uno y otro pueden llegar a presentarse diferencias de hasta $16 usd, esto debido a la calidad de los espacios y la ubicación de los inmuebles. 42 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A LOMAS PALMAS CENTRAL BUSINESS LOMAS PALMAS II

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A LOMAS PALMAS 44 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A NORTE EMERGING SUBMARKET NORTE

132MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 74MIL m 2 EN PROYECTO NORTE MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Cuenta con un inventario existente de oficinas clase A+ y A de 480,500 m 2, en comparación con el 2015, presentó un incremento del 18.8%. Se trata del único corredor que en los últimos cinco años multiplicó su inventario 3.8 veces rebasando en poco tiempo el de Periférico Sur. Este corredor se caracteriza por contar con inmuebles, en construcción y en proyecto, de grandes magnitudes, de hecho, los cinco edificios en construcción que se tienen identificados, incorporarán 132,300 m 2 al inventario ya existente en los próximos tres años. En cuanto a proyectos se reconocen cinco en la zona, que sumados llegan a 74 mil metros cuadrados. Al cierre de 2016, Norte registró una oferta de 256,200 m 2 por lo que la tasa de desocupación fue de 53.3%, 2.5 puntos porcentuales menor a la tasa que presentó a finales de 2015. En 2016 la demanda fue de 68,600 m 2, una cifra récord, esto se debe principalmente a la gran cantidad de espacios rentados en Toreo, donde de las tres torres, sólo queda una disponible. Se trata de un corredor donde el precio de renta permanece por debajo del promedio y resulta atractivo para empresas nuevas que requieren grandes espacios de excelente calidad. El precio promedio ponderado de este corredor es de $19.5 usd /m²/mes, mostrando un incremento del 5.5% con respecto al término de 2015. 46 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A NORTE

254MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 116MIL m 2 EN PROYECTO

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A PERIFÉRICO SUR THE SOUTHERN CORPORATE DISTRICT PERIFÉRICO SUR

PERIFÉRICO SUR MERCADO DE OFICINAS//A+ & A El inventario de oficinas clase A+ y A de Periférico Sur, al cierre de 2016, fue de 455,400 m 2, presentando un incremento del 15.6% con respecto al inventario de 2015, esto se debe a que, durante 2016, se entregaron cuatro edificios, de los cuales dos se absorbieron de manera inmediata, ya que uno de ellos fue un proyecto a la medida (bts) para una dependencia de gobierno. Periférico Sur cuenta con 253,500 m 2 en construcción divididos en 10 edificios, incorporará con proyectos como ARTZ y Gran Patio Revolución, 161 mil m 2 tan sólo en 2017, así como 115,900 m 2 en proyecto. Al término de 2016, este corredor contaba con 23,500 m 2 disponibles, mostrando así, una tasa de desocupación del 5.2%, la más baja que ha tenido durante los últimos cinco años, se estima que la tasa se incremente de manera importante en los próximos años, por lo que los prearrendamientos existentes, serán de gran importancia para controlar el nivel de espacios disponibles. En el transcurso de 2016 se rentaron 79,900 m 2, cifra similar a la que se demandó en 2015. Dos edificios se absorbieron de manera inmediata una vez terminada su construcción; Periférico 3433 y Picacho 175 y se estima que con los pre-arrendamientos existentes, para 2017, la demanda pueda superar los 100 mil metros cuadrados. El precio promedio ponderado de este corredor, al cierre de 2016, fue de $24.5 usd /m²/mes, presentando una disminución del 2.8% en comparación al promedio que tuvo a finales de 2015. 50 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A PERIFÉRICO SUR

329MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 212MIL m 2 EN PROYECTO

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A POLANCO ENDLESS CONVERSION POLANCO I

POLANCO MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Al finalizar 2016, este corredor superó el millón de metros cuadrados de inventario existente de oficinas clase A+ y A, cifra que, hasta este año, sólo había sido alcanzada por Santa Fe. Durante ese periodo se incorporaron cinco edificios al inventario, Miyana, la ampliación del corporativo de Bayer, Dek, Onix y FC 689, que en conjunto, suman 72,200 metros cuadrados. Este corredor cuenta con 329 mil m 2 en construcción, divididos en 16 edificios. Se tienen identificados seis proyectos que suman 212,200 m 2. En 2017, Polanco incorporará 155,600 m 2 a su inventario con edificios como Antara Corporativo II, donde la empresa GM reubicará sus oficinas a principios de año. Polanco cuenta con 96,400 m 2 disponibles del millón de metros cuadrados existentes representando una tasa de disponibilidad del 9.6%, la cual, si consideramos la cantidad de área rentable que tiene el corredor, no es muy elevada, se cree que para 2017, ésta podría tener un incremento y llegar a una tasa aproximada del 15%. Al concluir el 2016, este submercado reportó una demanda de 137,700 m 2, esta cifra es la más elevada en los últimos seis años, ayudando así, a mantener una tasa de desocupación baja. A pesar de que el precio promedio del corredor de los últimos dos años rebasaba los $30 usd /m²/mes, se han registrado muchas operaciones entre los 20 y 23 usd /m²/mes, lo que se vió reflejado en el precio promedio ponderado de Polanco que disminuyó en un 7% en comparación con el promedio de finales de 2015, cerrando en $29.1 usd /m²/mes. 54 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A POLANCO ENDLESS CONVERSION POLANCO II

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A POLANCO 56 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A REFORMA TWO GOLDEN MILES REFORMA

266MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 342MIL m 2 EN PROYECTO REFORMA MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Este corredor cuenta con un inventario total existente de oficinas clase A+ y A de 751,300 m 2, lo que representa el 13% del inventario total de la Ciudad de México. Durante 2016 se incorporaron al corredor tres edificios: Torre Diana, Varsovia 36 y Londres 40, que en conjunto integraron 78 mil m 2 a este corredor presentado un incremento del 11.5% con respecto al cierre de 2015. Se prevé que para 2020 Reforma rebase el millón de metros cuadrados de inventario, tiene en construcción 265,600 m 2 de oficinas divididos en seis edificios. Reforma es el corredor con mayor cantidad de metros cuadrados en proyecto, con 341,800, seguido por Polanco e Insurgentes. Este corredor cuenta con 125,600 m 2 disponibles con una tasa de desocupación del 16.7%, cifra inferior en siete puntos porcentuales a la tasa que se presentó al término de 2015, provocado por la gran cantidad de espacios que se rentaron durante 2016, donde la demanda bruta fue de 143,100 m 2, mostrando un incremento del 28.1% en comparación con la demanda registrada al concluir el 2015. El precio promedio ponderado de este corredor es de $30.1 usd /m²/mes, por lo que tuvo un decremento del 6.5% en comparación con el precio al cierre de 2015. Reforma es uno de los corredores que rebasa la barrera de los $30 usd /m²/ mes, pero se estima que los siguientes años, el precio baje debido a la sobreoferta que este corredor pueda presentar. 58 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A REFORMA

308MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 113MIL m 2 EN PROYECTO 60 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A SANTA FE THE MILLION CITY SANTA FE I

SANTA FE MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Al cierre de 2016, este corredor reunió 1.19 millones de m 2, con la incorporación de cuatro edificios incrementó su inventario en un 4.6% con respecto al final de 2015. Los edificios que se integraron al corredor son: los cuerpos A y B de QUAD, Vasco de Quiroga 621 y Reforma 627, este último es uno de los pocos edificios que presentaba espacios en venta en la Ciudad de México. Se tienen identificados nueve edificios en construcción, los cuales suman 307,500 m 2, que se espera se integren al inventario en los próximos tres años con lo que Santa Fe rebasará los 1.5 millones de m 2. Entre los más destacados están: Distrito Santa Fe, las tres fases de Downtown y Park Plaza III. Asimismo, existen tres proyectos ubicados en este submercado. Santa Fe cuenta con 82,600 m 2 de oficinas disponibles clase A+ y A presentando una tasa de desocupación del 6.9%, 2.5 puntos porcentuales mayor a la que presentó al final de 2015, provocado por una disminución en el ritmo de absorción en el corredor. Al cierre de 2016 se demandaron 93,700 m 2, la cifra más baja que se haya registrado desde 2011. El precio de Santa Fe se ha caracterizado por mantenerse estable a través de los últimos años, así, el promedio de $22.3 usd /m²/mes al cierre de 2016 tuvo un ligero decremento del 1.5% en comparación al precio de finales de 2015. 62 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A SANTA FE THE MILLION CITY SANTA FE II

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A SANTA FE 64 Blue Book 360 o Market Review 2017

CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A CORREDOR

PIPELINE 66 Blue Book 360 o Market Review 2017

CONSTRUCCIÓN 2017 / 2019 Edificios más relevantes CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A PIPELINE

68 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CORREDOR

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL //A Se trata de un segmento que presentó una intensa actividad en construcción durante 2016 con un crecimiento del inventario del 6%, llegando a 8.8 millones de m 2 existentes en naves clase A. Un alto porcentaje de los espacios que se fueron integrando al mercado se ocuparon, logrando una absorción bruta de 1.2 millones de m 2, cifra récord para el sector, superando en 6.4% los metros cuadrados comercializados en el 2015. Debido a que los nuevos proyectos tuvieron gran aceptación en el mercado, se han detonado nuevos desarrollos, dentro de los cuales destacan: 70 Blue Book 360 o Market Review 2017

En 2016 la tasa de disponibilidad cerró con un 2.6% y se espera incremente a lo largo del primer semestre de 2017, ya que actualmente se encuentran en construcción 676 mil m 2 y más del 60% estarán disponibles durante el primer trimestre de este mismo año. Por su parte, los precios de renta se mantuvieron estables en 2016 pese a la volatilidad del dólar que se presentó durante el segundo semestre, cerrando con un precio promedio de $4.8 usd/m 2 /mes, ligeramente por debajo del cierre de 2015, siendo Naucalpan el corredor que presentó el precio más alto en arrendamiento con $7.1 dólares por m 2 debido a su ubicación y nula disponibilidad de espacios, por el contario, Huehuetoca presenta el más bajo con $4.6 usd/m 2 /mes. VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A

72 Blue Book 360 o Market Review 2017

CORREDORES INDUSTRIALES VALLE DE MÉXICO VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CTT TEPOTZOTLÁN CUAUTITLÁN TULTITLÁN

648MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017 994MIL m 2 EN PROYECTO 74 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CORREDOR

76 Blue Book 360 o Market Review 2017

CTT I VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CTT

42,177 m 2 TBD 78 Blue Book 360 o Market Review 2017

CTT II VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CTT

CTT MERCADO INDUSTRIAL //A Es el corredor industrial más importante de la zmvm, conformado por los municipios de Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán (CTT). Cuenta con un inventario de 5.1 millones de m 2 equivalente al 58% de todo el inventario existente clase A en el Valle de México y es el submercado que presentó la mayor actividad a lo largo de 2016 con 955 mil m 2 rentados, de los cuales 729 mil m 2 corresponden a demanda neta. Debido a la alta demanda que se presentó durante 2016, la tasa de disponibilidad sufrió un decremento de 3.3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2015, cerrando con 2.1%, lo que representa 107 mil m 2, aunque se estima que ésta se eleve, ya que el corredor CTT cuenta con el mayor número de metros cuadrados en construcción en el mercado, de los cuales, 423 mil m 2, se estarán entregando a lo largo del primer semestre de 2017. Entre los cierres más importantes se encuentran DHL en Macrocentro III con 31 mil m 2, PUMA y Office Depot en CPA San Martín Obispo con 23 mil m 2 y 40 mil m 2 respectivamente, Liverpool con 57 mil m 2 en Prologis Park Izcalli, Geodis Wilson con 28 mil m 2, Diageo con 23 mil m 2 y Mary Kay con 10 mil m 2 en el nuevo proyecto institucional de Prologis denominado PARK GRANDE. Al tratarse del corredor más extenso del Valle de México, los precios de renta son bastante dispersos, por lo que encontramos espacios desde $4.2 hasta los $6.1 usd/m 2 / mes, sin embargo, estos precios se mantuvieron estables durante todo el año, cerrando con un promedio de $4.8 usd/m 2 /mes cifra similar a la presentada al cierre de 2015. 80 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CTT

82 Blue Book 360 o Market Review 2017

m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017 0 137MIL m 2 EN PROYECTO VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CORREDOR

84 Blue Book 360 o Market Review 2017

HUEHUETOCA/ZUMPANGO VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A HUEHUETOCA/ZUMPANGO

HUEHUETOCA / ZUMPANGO MERCADO INDUSTRIAL //A En los últimos años Huehuetoca ha presentado una intensa actividad ya que la demanda para centros de distribución se ha incrementado por su conectividad con la carretera NAFTA 57. Este corredor es ideal para las empresas que buscan invertir en proyectos a la medida (build to suit) por sus bajos precios en la adquisición de tierra ($1,000/m 2 ), también presenta oferta en renta de naves industriales, contando actualmente con 20 mil m 2 disponibles, cifra inferior a la que se tenía al cierre de 2015. Actualmente se tienen identificados proyectos especulativos que, en caso de realizarse, estarían sumando más de 130 mil m 2 al inventario de naves clase A que, al cierre de 2016, fue de 554 mil m 2. La diversidad y características de la disponibilidad con la que cuenta están reflejadas en los precios de renta que van desde los $3.5 hasta los $5.5 usd/m 2 /mes. 86 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A HUEHUETOCA / ZUMPANGO

88 Blue Book 360 o Market Review 2017

m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017 0 7MIL m 2 EN PROYECTO VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CORREDOR

90 Blue Book 360 o Market Review 2017

IZTAPALAPA VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A IZTAPALAPA

IZTAPALAPA MERCADO INDUSTRIAL //A Este corredor se ha caracterizado por su baja actividad industrial durante los últimos años, ya que su cercanía con el centro de la Ciudad de México, ha provocado la reconversión de la zona a residencial y comercial así como un nulo crecimiento en el inventario de naves clase A, presentando al cierre de 2016 247 mil m 2, mismo metraje que tenía al finalizar el 2015. Los precios de renta se vieron afectados por la inestabilidad en el tipo de cambio durante el segundo semestre, disminuyeron $2.4 dólares con respecto al cierre de 2015 finalizando el año con un precio de renta por metro cuadrado de $6.3 usd/m 2 /mes, dicha inestabilidad provocó que la oferta se comercializara en pesos en este corredor. La poca oferta que tenía este submercado se absorbió durante el año, finalizando con 12 mil m 2 de demanda bruta y una tasa de desocupación del 0%, la cual se estima continúe así por lo menos durante el primer semestre de 2017 al no contar con proyectos en proceso de construcción. 92 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A IZTAPALAPA

0 0 m 2 EN CONSTRUCCIÓN 94 Blue Book 360 o Market Review 2017 2017 m 2 EN PROYECTO

7MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017 21MIL m 2 EN PROYECTO VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CORREDOR 21MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017 349MIL m 2 EN PROYECTO

96 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A TLALNEPANTLA / NAUCALPAN / VALLEJO

TLALNEPANTLA MERCADO INDUSTRIAL //A Tlalnepantla es el tercer corredor más grande dentro del Valle de México con un inventario de naves clase A de 788 mil m 2, 107 mil m 2 más con respecto al cierre de 2015. En lo que respecta a la absorción, el 2016 ha sido un año récord para este submercado, finalizando el año con una demanda bruta de 147 mil m 2, lo que representa el 12% de la absorción total en la zmvm. Se destacan los cierres de Middleby y MCDS en KIMEX PARK con 4 mil y 12 mil m 2 respectivamente, lo que impactó a la tasa de desocupación cerrando con un 2.8%, cifra muy por debajo al 11% que se tenía al cierre del año anterior. El dinamismo que ha presentado en los últimos cinco años, se ve reflejado en la estabilidad de los precios de renta, que se han mantenido entre los $5.0 y $5.8 usd/m 2 /mes, cerrando el año con un precio promedio por m 2 de $5.6 usd/mes. 98 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A TLALNEPANTLA

NAUCALPAN MERCADO INDUSTRIAL //A Naucalpan se caracteriza por la poca actividad que ha presentado durante los últimos años, el inventario de naves clase A con el que cuenta sólo ha crecido un 3.3% desde el año 2013, contando con 50 mil m 2 de inventario existente. Al ser un corredor que no presenta oferta, se utiliza, con fines estadísticos, el precio de renta histórico de $7.1 usd/m 2 /mes. Se estima que, durante el 2017, este corredor tendrá poca actividad y la oferta que llegue a presentar será por naves clase B y/o espacios remodelados, ya que a pesar de ser uno de los corredores con mayor antigüedad, aún no presenta proyectos de reconversión o reciclaje de propiedades. 100 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A NAUCALPAN

VALLEJO MERCADO INDUSTRIAL //A Por su ubicación y conectividad es el corredor más emblemático de la Ciudad de México, lo que lo convierte en un punto idóneo para el nuevo desarrollo de usos mixtos, además del industrial. Pese a la poca oferta que presentó a lo largo del año 2016, registró una demanda de 13 mil m 2 superando los 10 mil que se rentaron durante el 2015. Se estima que durante el 2017 se supere esta cifra gracias a que actualmente se encuentran en proceso de construcción más de 7 mil m 2 que estarán disponibles durante el primer semestre y que se sumarán al inventario actual existente de 323 mil metros cuadrados de naves clase A. Los precios de renta presentaron un decremento del 7.7% cerrando el 2016 con un precio promedio de $6.2 usd/m 2 /mes. 102 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A VALLEJO

m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017 104 Blue Book 360 o Market Review 2017 0 222MIL m 2 EN PROYECTO

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A CORREDOR

106 Blue Book 360 o Market Review 2017

TOLUCA/LERMA VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A TOLUCA / LERMA

TOLUCA / LERMA MERCADO INDUSTRIAL //A A pesar de ser el segundo corredor con mayor inventario del mercado industrial, durante el 2016 sólo se sumaron 58 mil m 2, llegando a 1.77 millones de m 2 de naves clase A, lo que se vio reflejado en la escasa actividad que presentó en oferta y demanda con 78 mil m 2 de absorción bruta y 80 mil m 2 de espacios disponibles, cifras inferiores a las que se tuvieron al cierre de 2015. Se prevé que en 2017, este corredor retome la actividad y el dinamismo de años pasados, con la ampliación de la autopista México Toluca, que le dará mayor conectividad y recortará tiempos de traslado. La poca actividad del corredor provocó que los precios de renta se mantuvieran estables a lo largo de todo el año, contando con un precio promedio de $4.8 usd/m 2 /mes. 108 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLE DE MÉXICO MERCADO INDUSTRIAL // A TOLUCA / LERMA

GUADALAJARA MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Este segmento continuó con un crecimiento significativo en la Zona Metropolitana de Guadalajara (zmg), ya que durante 2016 finalizó la construcción de ocho edificios, incrementando el inventario en un 33.6% con más de 78 mil m 2. Para finales de 2017 el inventario crecerá en un 86% con la entrega de alrededor de 270 mil m 2 distribuidos en 17 edificios en los diferentes corredores de oficinas, cifra récord en esta ciudad. Debido al incremento en la oferta de oficinas clase A+ y A, puede haber un reajuste en los precios de arrendamiento y, para quienes tasan sus rentas en dólares, se usarán cláusulas devaluatorias para cubrir las variaciones importantes que pudieran presentarse. La demanda de espacios de oficinas en 2016, fue de 34 mil m 2, una cifra menor con respecto a la de 2015, cuando se colocaron cerca de 40 mil metros cuadrados. La tasa de desocupación presentó un incremento significativo con respecto al cierre de 2015, pasando de 8.9 a 21.2%, como resultado de la entrega de edificios de grandes dimensiones durante el segundo semestre del año, mismos que se espera logren ocuparse en el transcurso de 2017. Los precios de renta de oficinas clase A+ y A se están tasando en moneda nacional (mxn), debido a la volatilidad que presentó el peso con respecto al dólar. El precio de renta promedio ponderado durante 2016 fue de $319 mxn/m 2 /mes. 112 Blue Book 360 o Market Review 2017

GDL MERCADO DE OFICINAS // A+ & A

114 Blue Book 360 o Market Review 2017 94MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 51MIL m 2 EN PROYECTO

PUERTA DE HIERRO GDL MERCADO DE OFICINAS // A+ & A PUERTA DE HIERRO

PUERTA DE HIERRO MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Situado al Norponiente de la zmg, este corredor nació en 2003 con la creación de edificios que darían soporte a instituciones de banca privada pero fue hasta 2006 que se comenzaron a construir edificios de mayor escala, caracterizando a este corredor por contar con los edificios más emblemáticos de la ciudad. Actualmente está conformado por zonas residenciales y comercio de lujo, es conocido como el Nuevo Centro de Negocios de la ciudad ya que múltiples empresas del ramo financiero han optado por la reubicación de sus operaciones dentro de este corredor. Hoy en día es el submercado con mayor número de metros cuadrados de inventario, así como nuevos inmuebles en construcción. Cuenta con la mayor cantidad de edificios A+ en la ciudad, convirtiéndolo en el corredor con los niveles más altos de renta con un promedio de $327.0 mxn/m 2 /mes. A pesar de tener las rentas más altas del mercado es seleccionado por las empresas que buscan gran exposición dentro de la zona de mayor plusvalía en la ciudad. En 2016 se rentaron 9,700 m 2 de oficinas A+ y A, de los cuales 8,100 fueron demanda neta, logrando contar con la tasa de disponibilidad más baja del mercado (10.9%). Se espera que en los próximos 12 meses se entreguen alrededor de 93 mil m 2 distribuidos en cuatro edificios, mismos que a la fecha han pre-arrendado 11,500 metros cuadrados. 116 Blue Book 360 o Market Review 2017

68MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 35MIL m 2 EN PROYECTO 13MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 6MIL m 2 EN PROYECTO

CENTRO FINANCIERO MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Este corredor debe su nombre al gran número de instituciones del ramo ubicadas sobre la Av. Américas, desde su cruce con López Mateos hasta Patria, con un total de 1.8 km de longitud, mejor conocido como Wall Street, donde existe un total de 10 edificios, que en conjunto suman 97,455 metros cuadrados al inventario de la ciudad. Este corredor, que se caracteriza por la gran cantidad de comercios, restaurantes y hoteles que se encuentran ahí, tuvo poco crecimiento durante varios años. Fue en 2014 cuando se inició con la construcción de dos edificios emblemáticos en los extremos de la zona: la icónica Torre Américas 1500 y el Corporativo Country Club, que detonó nuevamente su crecimiento. Al cierre del 2016 presentó una demanda neta de 4,400 m 2, cifra muy inferior a los 36 mil m 2 que se construyeron en el año, colocando con esto en 22.2% la tasa de disponibilidad. Actualmente el corredor Financiero está presentando un importante incremento en su inventario que se espera sea de 70% en los próximos 24 meses, donde terminará la construcción de cuatro importantes edificios. 118 Blue Book 360 o Market Review 2017

CENTRO FINANCIERO GDL MERCADO DE OFICINAS // A+ & A CENTRO FINANCIERO / PROVIDENCIA PROVIDENCIA

PROVIDENCIA MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Este corredor, que se consolidó hace 15 años, está caracterizado por edificios de pequeñas dimensiones y de baja altura debido a que se encuentra inmerso en una de las zonas residenciales más emblemáticas de la ciudad. En los últimos años las principales avenidas de este corredor se han convertido en zonas comerciales. Sólo cuenta con 12,400 m 2 de inventario.la tasa de disponibilidad es de 17.2% y los precios de renta son más económicos que en el corredor Financiero debido a las características de los edificios, teniendo un precio promedio de renta de $280.0 mxn/m 2 /mes. CDMX MERCADO DE OFICINAS // A+ & A PROVIDENCIA 71MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 135MIL m 2 EN PROYECTO Existe una demanda natural por su ubicación céntrica y su conexión a las principales vialidades. Actualmente se contempla la construcción de 13,300 m 2 de oficinas a entregarse en los próximos 12 meses. 38MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 14MIL m 2 EN PROYECTO 120 Blue Book 360 o Market Review 2017 m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017/2020 0 3MIL m 2 EN PROYECTO

VALLARTA CHAPULTEPEC GDL MERCADO DE OFICINAS // A+ & A PLAZA DEL SOL / VALLARTA / CHAPULTEPEC PLAZA DEL SOL

PLAZA DEL SOL MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Cuenta con una alta demanda por su ubicación estratégica y por su flexibilidad para conectarse a las principales vialidades de la ciudad; localizado entre dos importantes avenidas: López Mateos Sur y Mariano Otero. Está rodeado de comercios, servicios y hoteles, dada la cercanía con WTC Expo Guadalajara, cumbre de eventos de talla internacional como la Feria Internacional del Libro. En los últimos dos años, Plaza del Sol ha tenido una importante expansión debido a la demanda de espacios de oficinas pero la escasez de terrenos en la zona ha provocado que la expansión sea hacia el Sur de la ciudad, con valores de renta promedio de $308.5 mxn/m 2 /mes. La demanda neta, durante 2016, fue de 16 mil m 2, donde la empresa AT&T adquirió 13,600 m 2 de la primera etapa del complejo TechParc, convirtiéndose en la mayor operación del año en Guadalajara. Se espera que en los próximos 12 meses finalice la construcción de tres edificios, que en conjunto sumarán 71 mil m 2 al inventario actual de oficinas, destacando Distrito La Perla con 40 mil m 2 en su primera etapa. 122 Blue Book 360 o Market Review 2017

VALLARTA MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Se trata del corredor de más reciente creación, localizado sobre la avenida del mismo nombre, una de las avenidas con mayor exposición y flujo vehicular en la ciudad. Actualmente sólo cuenta con tres edificios en operación, sumando un total de 27 mil m 2 de inventario. Debido a las eficientes vialidades que están dotadas de transporte público, comercios y servicios, se estima un crecimiento importante en los siguientes años. Actualmente el corredor presenta una tasa de desocupación del 66.6%, equivalente a 17,900 m 2, esto debido a la entrega del edificio Corporativo Sania a finales del tercer trimestre de 2016, mismo que se espera sea ocupado en su totalidad en el primer trimestre del año. GDL MERCADO DE OFICINAS // A+ & A CHAPULTEPEC / VALLARTA / PLAZA DEL SOL Debido al auge que está presentando el corredor, se están construyendo tres edificios más que, en los próximos 12 meses, agregarán poco más de 37 mil m 2 al inventario actual. Debido a las características de los edificios y a la zona donde están ubicados, el precio promedio de renta está en $320.0 mxn/m 2 /mes. La demanda neta del corredor durante 2016 fue de 1,900 m 2, tomados por dos diferentes empresas de la India, dedicadas a las Tecnologías de la Información.

CHAPULTEPEC MERCADO DE OFICINAS//A+ & A Es el primer corredor de oficinas formal en la ciudad, surgió en los años 70 s, y se consolidó gracias al crecimiento que tuvo la ciudad, expandiéndose desde la Calzada Independencia hacia los Arcos de Guadalajara. En ese entonces surgieron los primeros edificios de oficinas de grandes dimensiones (más de cuatro pisos), que actualmente forman parte del inventario de edificios clase B y C, por lo que actualmente sólo existe un edificio clase A: Allius Corporativo y el proyecto de uno más, denominado Marsella Business Center. Presentó muy baja demanda debido a sus niveles de inventario y disponibilidad, en su mayoría ubicados en edificios clase B y C, donde cada vez más, las empresas buscan reubicarse a edificios con mejores características. Actualmente Chapultepec se ha convertido en una zona comercial y de entretenimiento principalmente. La densidad de la zona, ha sido el factor principal por el que no han surgido nuevas construcciones de edificio de oficinas. 124 Blue Book 360 o Market Review 2017

GDL MERCADO DE OFICINAS // A+ & A CORREDOR

126 Blue Book 360 o Market Review 2017

312MIL m 2 EN CONSTRUCCIÓN 2017 276MIL m 2 EN PROYECTO

QUERÉTARO MERCADO INDUSTRIAL // A El inventario de naves clase A se ha mantenido en crecimiento en esta plaza. En los dos primeros trimestres del año se sumaron al inventario cerca de 260 mil m² que representan 12% de incremento. Este segmento se ha consolidado gracias a su ubicación estratégica, lo que es atractivo para inversionistas enfocados en los sectores automotriz y aeroespacial, entre otros. El mercado industrial de naves clase A en Querétaro, cuenta con 230 mil m² disponibles de espacios especulativos, con una tasa de desocupación del 6.4%, 2.8 puntos porcentuales por debajo de la tasa de desocupación perteneciente al cierre de 2015. Actualmente se observa una marcada tendencia de edificios a la medida (bts) en el mercado industrial de naves A, ya que se encuentran en construcción 311 mil m², de los cuales, únicamente el 35% tiene el propósito especulativo, el resto sumará al inventario 199 mil m² con proyectos como EATON en el Parque Industrial Querétaro o Brosé en el Parque Industrial Aerotech. El precio promedio de renta por metro cuadrado en el mercado de Querétaro, presentó fluctuaciones durante 2016, hasta de $0.05 usd/m²/mes a la baja, terminando el año en $3.8 usd/m²/mes, tal como en el cierre del 2015. Cabe destacar que un porcentaje considerable de naves clase A es comercializable en pesos. 128 Blue Book 360 o Market Review 2017

QUERÉTARO MERCADO INDUSTRIAL // A

130 Blue Book 360 o Market Review 2017

INDUSTRIAL MARKET QUERÉTARO QUERÉTARO MERCADO INDUSTRIAL // A

AEROPUERTO MERCADO INDUSTRIAL // A En el último semestre del año, el corredor Aeropuerto, conformado por 486 mil m² de inventario de naves clase A, se ha puesto a la cabeza en el mercado de Querétaro, por los metros cuadrados registrados en construcción: más de 128 mil m², de los cuales, 31 mil m² corresponden a un bts en el Parque Industrial Aeroespacial. Se estima que en el primer trimestre de 2017 se integren al inventario al menos 70 mil metros cuadrados. 5 DE FEBRERO MERCADO INDUSTRIAL // A Se caracteriza por ser el corredor con menos inventario de naves clase A en el mercado industrial de Querétaro, sin embargo, se registró el inicio de construcción de una nave con 11 mil m², que incrementarán el inventario en el primer trimestre de 2017. Este corredor tendrá una tendencia de reconversión de naves, modificando así, su giro de industrial a comercial, debido a su posición geográfica dentro de la ciudad de Querétaro. 132 Blue Book 360 o Market Review 2017

MÉXICO-QUERÉTARO MERCADO INDUSTRIAL // A Durante el último trimestre de 2016, este corredor registró el mayor número de metros cuadrados de naves clase A ocupados. En el desarrollo O Donnell, ubicado en el Parque Industrial Bernardo Quintana, se ocuparon 30 mil m² y junto con otros espacios, sumaron poco más de 113 mil m² comercializados dentro del corredor. QUERÉTARO MERCADO INDUSTRIAL // A QUERÉTARO-SLP MERCADO INDUSTRIAL // A Se trata del segundo submercado más grande de naves industriales clase A en Querétaro con más de un millón de m² en el Parque Industrial Querétaro dentro de su fase II, se registra un total de 50 mil m² en construcción, de los cuales, casi 20 mil m² serán especulativos.

134 Blue Book 360 o Market Review 2017

CONCLUSIONES BLUE BOOK 360 O CONCLUSIONES Es un hecho que el 2017 será un año de incertidumbre en varios sectores del país y ante la pregunta cómo afecta esta situación a los segmentos del mercado inmobiliario? por un lado, estimamos que el mercado de oficinas tendrá una menor demanda que no consideramos llegue a las cifras de 2011, cuando sólo se comercializaban 380 mil m 2 en promedio por año, pero pensamos que tampoco presentará la misma tendencia de requerimientos de espacios que se venía dando los últimos años. Por otra parte, la construcción de 2.1 millones de m 2 de espacios corporativos que se tienen identificados para los próximos años y la disminución en el ritmo de absorción, generarán una disminución de los precios de salida de aproximadamente un 10 por ciento. La falta de certeza en el sector industrial, se verá reflejada en la disminución de la demanda sin considerar cambios en los precios, esto debido a la baja oferta y a los pocos proyectos con fines especulativos existentes. Esperamos que las inversiones de países como China o Japón, ayuden a que la absorción no sufra un decremento importante y que este sector mantenga el dinamismo de los últimos años.

Al igual que en la Ciudad de México, la actividad en construcción de oficinas en Guadalajara continua con un crecimiento significativo y suma un promedio de 80 mil m 2 a concluirse de manera anual en los próximos tres años, considerando que la absorción es de 30 mil m 2 anuales, esto puede generar una sobreoferta, por lo que es prioritario lograr la migración de empresas medianas, que ocupan casas adaptadas para oficinas, a edificios clase A+ y A. Por su parte, la región del Bajío, que aporta más del 10% del Producto Interno Bruto al país, sigue con su tendencia de crecimiento gracias al desarrollo industrial. Por ello, Querétaro se mantiene como un punto importante para empresas del sector automotriz y aeroespacial, su tasa de desocupación por debajo del 7% y el crecimiento de su inventario industrial son muestra de ello. Es fundamental y determinante observar los primeros cien días del nuevo gobierno de los Estados Unidos para poder vislumbrar el rumbo que tomará la economía mexicana y en consecuencia el comportamiento del mercado inmobiliario en México. 136 Blue Book 360 o Market Review 2017

BLUE BOOK 360 MARKET REVIEW 2017

360 MARKET REVIEW 2017 by market.intelligence@cbcmexico.mx Raúl Estrada // Gerencia de proyecto Marco Otero // Dirección Denisse Martínez // Oficinas CDMX Bruno Ramírez // Industrial ZMVM Heriberto Quintero // Oficinas GDL Tatiana Velázquez // Industrial QRO Patricia Núñez // Real Estate Marketing Tipos Libres // Dirección de arte, maquetación y diseño Grupo Art Graph // Impresión VIRREYES Pedregal 24, Piso 6 Lomas de Chapultepec 11040 CDMX (55) 4162 1000 www.cbcmexico.mx market.intelligence@cbcmexico.mx La información aquí contenida ha sido obtenida de fuentes consideradas como confiables, de cualquier forma, Coldwell Banker Commercial no se responsabiliza por errores u omisiones de cualquier tipo. La información puede variar en el futuro. Esta información ha sido elaborada exclusivamente para clientes de Coldwell Banker Commercial y se prohibe su distribución parcial y/o total.