Nací el 14 de mayo de 1954 en San Francisco, Provincia de Córdoba. Mi

Documentos relacionados
Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

ELABORAR MI VISION PERSONAL

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

Mateo: Esta historia comienza en 1928 cuando nuestros padres, Mateo y

Qué es un Plan de Acción?

Nací en 1959 en Buenos Aires, en una familia de inmigrantes de Europa

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Tu hogar inteligente.

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Colegio Sagrada Familia

Noviembre 2015 ekosnegocios.com 39

LECCIÓN UNO: SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Nací el 28 de marzo de 1946 en Santa Fe, hijo de Miguel Alfonso y Fortunata.

Nací un 13 de octubre de 1930, en un pueblito cercano a Verona. Mi padre,

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Es Moor Spa+nails para mi?

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

Esta historia comienza a mediados de la década de 1910 cuando mi abuelo,

4. El largo de un terreno rectangular mide 3 metros más que su ancho, determine la expresión algebraica que representa el perímetro del terreno.

Esta historia empieza en 1973, cuando mi padre, Osvaldo Mogni, se

MI ORGULLO ES HABER PODIDO EMPRENDER UN PROYECTO INDUSTRIAL SUSTENTABLE EN UN PAIS DONDE NO ES FÁCIL HACER INDUSTRIA

ANEXO N 1 ENTREVISTA A UN ARTESANO DE EL TAMBO, Don Hector, desde cuando existe la artesanía en este lugar?

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

José César: Nací en 1940 en la ciudad de Salto, Uruguay, hijo de Juan y

Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio:

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Moda y promedio. En la cooperativa de consuma de la escuela de Manuel, se hará un pedido de zapatos para los niños del grupo de Manuel.

ESPAÑOL I CUADERNO DE EJERCICIOS II (3%) - ABRIL 2016

Papelerías Lumen. Caso de Negocio: Eficiencias en Papelerías Lumen y sus clientes vía la factura electrónica.

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional.

CAMPAMENTOS DE FÚTBOL

1. DECLARA "EL PROVEEDOR" A TRAVÉS DE SU APODERADO LEGAL QUE:

El intercambio. Frontera de posibilidades de producción. Tema 3. Frontera de posibilidades de producción. Frontera de posibilidades de producción

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

John Hewitt Seminario San José, Costa Rica, 18 de junio del 2015 Centro Nacional de Alta Tecnología, Edificio Franklin Chang Díaz

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO

Carlos y Cristina, una historia de alegría y de amor al trabajo.

Proceso de trabajo y proceso de valorización

Agustín Brezzo: Esta historia comienza del otro lado del Atlántico, cuando

CODIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO CONSTRUCCIONES CURSO C.I.F I.V.A. DESCONTABLE BANCOS

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

CEIP POETA SALVADOR RUEDA CURSO 2013/2014 2º Ed. Primaria. 1. Silvia tiene quince caramelos en una mano y nueve en la otra. Cuántos caramelos tiene?

martes, 21/12/2010 5:00 p.m. salón de Consejos- Rectorado.

Gastos. Los López Piguave. hacen cuentas para ir de paseo. Qué son las finanzas públicas? Suplemento institucional. Al Oriente papi!

Nací el 2 de octubre de 1951 en Cañada de Gómez, Santa Fe, como el

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-PASTORAL COLEGIO DIOCESANO SAN JOSÉ OBRERO ( ) Centro concertado ESO, Ciclos F ormativos GM, PCPI

SOMOS UNA EMPRESA DEL. un diario espectacular

La industria maderera mantiene superávit en Comercio Exterior

QUERIDOS PADRES, QUERIDO ESTUDIANTE:

«La guerra sucia» por Nathaniel Kirby

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL

una navidad para servir

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9

Alcalde de Arauca posesionó gran parte de su gabinete

Nacimiento y crecimiento de Isaac Génesis 21:1-22:18

El comprador online. José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark. GfK October 14, 2016 Title of presentation

Escuela Politécnica Superior

Definición y Clasificación de las Empresas

Propuesta de desarrollo de plataforma de catálogos para tablets. Experiencias en internacionalización de una EBT

madre: Elena, 41 años hermano: Carlos, 14 años

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El triángulo y la pirámide del marketing de servicios al emprendimiento: 1. Aplicar el triángulo y la pirámide del marketing de servicios.

La Revolución de las Pequeñas Cosas. Page 1

Primer Día: El Pesebre

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

SOLAR CONTRACT. una nueva forma de comprar ENERGIA LIMPIA Y MAS BARATA

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

BIO CÓRDOBA Suministro de productos ecológicos a empresas de Catering

VIAJES OFICIALES MES DE MARZO 2016 HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

Monumentos Teresianos

FUERON 45 AÑOS DE MUCHO ESFUERZO, TRABAJO Y SACRIFICIO, PARA VER HECHA REALIDAD UNA ILUSIÓN

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q)

MODELO CANVAS EDWIN ALBERTO TÉLLEZ ORTIZ 12 DE JUNIO DE 2013 MONTACARGAS JOSEDU S. A PROYECTO A CORTO PLAZO QUE BRINDA LOS MEJORES ESTÁNDARES DE

LINEAS DE CREDITO (Operaciones de Tesorería)

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD

Nací en Avellaneda el 25 de mayo de Mi padre, Antonio, era hijo

Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014

El mercado se clasifica:

Esta historia empieza en 1939, con el nacimiento de mi padre, Rubén

UPDS - Ciencias Empresariales Contabilidad I Lic. Javier Pérez Marquina

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

LICENCIA DE DISTRIBUCIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO IXTLAHUACA I CONGRESO DE COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD LAE. RAÚL MARTÍN AVILA KATZ

"En China somos líderes en el segmento de gama alta"

Lección 1: Jesús es... Dios / pagina 1

Reproducción simple del capital.

APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A.

= 10

LEY QUE APRUEBA LA ADHESIÓN DE MÉXICO AL CONVENIO CONSTITUTIVO DEL BANCO DE DESARROLLO DEL CARIBE Y SU EJECUCIÓN

Medición de longitud. Tarea. 1. Mido, con una regla, la longitud de cada lado y anoto el resultado en el contorno de la figura.

Las empresas familiares

Transcripción:

ADIMRA - Julio 2016 SIEMPRE HAY QUE MANTENER EL HAMBRE DE QUERER HACER Raúl Giai Levra Los orígenes Nací el 14 de mayo de 1954 en San Francisco, Provincia de Córdoba. Mi papá, Enrique Mario, era mecánico. Mi mamá, María, peluquera. Los dos nos inculcaron a mi hermana Carmen y a mí una fuerte cultura del trabajo. Tras graduarme como perito mercantil en San Francisco, me mudé a Córdoba con la intención de estudiar medicina. Pero, al poco tiempo, mi padre se quedó sin trabajo y tuve que volver a casa para ayudar en la economía familiar. A mediados de los 80, entré como jefe de personal a la fábrica de tractores Zanello. Fundada en la década del 60 por dos hermanos, era una firma de gran trayectoria, que por ese entonces contaba con un plantel de unos mil empleados. Vista aérea de nuestra planta de Las Varillas, Córdoba.. 1

ADIMRA Vista exterior de nuestra planta. Fui haciendo carrera y rotando por los sectores, en una empresa que iba atravesando las distintas circunstancias de la economía nacional. Piloto de tormenta A fines de los 90, mientras yo me desempeñaba como gerente general, Zanello atravesaba serias dificultades. Eran tiempos difíciles para la industria en la Argentina. En una situación insostenible, el 11 de septiembre de 2001, el juez decretó la quiebra de una compañía de la que dependían más de cuatrocientas familias. Con un grupo de directivos, concesionarios y obreros, desarrollamos un plan para que la empresa siguiera en funcionamiento. Con la venta de algunos activos, pedimos levantar la quiebra. El juez contestó: Podemos levantar este pedido. Pero hay veinte más. No nos achicamos ante esa repuesta: les mostramos que teníamos un proyecto. Si nos daban la oportunidad, podíamos sacar adelante la empresa. Al final, aceptaron. 2

Raúl Giai Levra - Empresa Pauny Ante la urgencia, compramos una sociedad con el nombre de Pauny y comenzamos a levantar la situación basados en tres patas. Primero, una fuerza comercial a cargo de José María López; segundo, la unidad de manejo productivo y financiero, dirigida por mí; tercero, la colaboración de los obreros, que se habían organizado en una cooperativa. El 2 de enero de 2002, en plenos cacerolazos, el juez nos entregó la planta para que empezáramos a administrarla. De nosotros, dependía el destino de cuatrocientas familias, un pequeño universo de necesidades, de fuerza de trabajo y de sueños de un futuro mejor. Salir adelante Sin un peso en la caja, José María y yo hipotecamos nuestras casas e invertimos todos nuestros ahorros. Pablo Braga aportó el dinero que había guardado para el nacimiento de su primer hijo. El gordo Vicari, un concesionario de Jesús María, puso cinco mil dólares. Y arrancamos con esa pequeña suma, lo que había. La situación era especialmente difícil, porque muchos proveedores no confiaban en nosotros, afectados por la quiebra de Zanello. Teníamos que generar confianza para que nos dieran crédito y así poder comprar las materias primas. La venta de unos tractores al Chaco fue un fuerte espaldarazo. También hubo gente que nos dio una mano. Fernando Coiset, el intendente de la ciudad, nos ayudaba con dinero para pagar combustible cuando teníamos que hacer alguna gestión en Buenos Aires. No era mucho. Pero, para nosotros, era un vaso de agua en el desierto. Con el tiempo, algunos proveedores empezaron a darnos crédito y pudimos comenzar a cobrar algunos trabajos por adelantado. El anticipo nos servía para comprar los materiales críticos. El resto lo fabricábamos. La situación era tan difícil que instalamos un comedor en la fábrica para los hijos de los ex empleados que no se iban a incorporar de manera inmediata. Muchos en sus casas no tenían para comer. 3

ADIMRA Vistas del interior de nuestra planta. 4

Raúl Giai Levra - Empresa Pauny El despegue La devaluación de 2002 fue beneficiosa para el campo. Gracias al alto precio de la cosecha y las buenas perspectivas, los productores empezaron a invertir en tecnología y maquinaria. La demanda por nuestros tractores creció. Nuestro proyecto contemplaba producir ocho tractores mensuales. En el primer año, terminamos fabricando doscientos cincuenta. Habíamos previsto contratar ochenta personas. Incorporamos más de doscientos operarios. Aunque la situación iba mejorando, seguíamos al borde de la desaparición. Es que el alquiler de la fábrica se renovaba cada seis meses. Si nos lo cancelaban, tendríamos que cerrar las puertas. Hicimos intensas gestiones en el gobierno para conseguir la habilitación y ayuda financiera. Pudimos dejar de ser inquilinos y comprar un espacio propio. En la reinaguración estuvo el presidente Néstor Kirchner con casi todo el gabinete nacional. Pauny, hoy Pauny está radicada en la ciudad cordobesa de Las Varillas, donde nuestra planta, de 70.000 m² cubiertos, cuenta con un plantel de quinientos cincuenta trabajadores. Tenemos además otra fábrica de 6.000m² en el parque industrial de Santiago del Estero. Nuestro producto estrella son los tractores. Tenemos modelos que van de los 80 hasta los 340 caballos de fuerza. Fabricamos alrededor de 160 unidades mensuales. Desde el 2011, somos la fábrica de tractores con más ventas de la Argentina. También tenemos productos de maquinaria vial. Hacemos palas cargadoras, motoniveladoras y retropalas. Tras la recuperación de la empresa, nuestra prioridad fue posicionarnos en el mercado interno. Luego, empezamos a buscar oportunidades en el exterior. Hoy tenemos concesionarios en Uruguay y Paraguay, y estamos intentando comercializar en Brasil. Nuestro objetivo es exportar un 20% de la producción. El éxito de la empresa se refleja en mejores condiciones para nuestra gente. Pagamos los salarios más altos de la zona y ofrecemos una serie de beneficios para los empleados. 5

ADIMRA Uno de nuestros tractores. Viajamos continuamente a exposiciones para actualizarnos y ver qué se está haciendo en el mundo. Innovar es clave para mantenernos competitivos en un mercado con fuerte presencia de multinacionales. El futuro Estoy casado con María Elena, con quien tengo tres hijos: Pablo, de cuarenta y dos años; Luciana, de treinta y ocho y Carolina, de treinta y cuatro. Pablo, martillero, es nuestro gerente de compras. Carolina, ingeniera agrónoma, se ocupa del marketing. Mi familia se agrandó en alegrías con la llegada de los cuatro nietos: Martin, Francisco, Lucía y Ramiro. José María López, mi socio y director comercial, está casado con Mabel y tiene cuatro hijos: Gaspar, Tamara, José María y Juan Manuel. También su familia se agrandó con la llegada de sus cuatro nietas: María Paz, María Sol, Josefina y Sara. 6

Raúl Giai Levra - Empresa Pauny Gaspar, de treinta y ocho, es supervisor zonal de ventas. Juan Manuel, de veintinueve, es gerente de ventas. Queremos que la nueva generación se foguee y que llegue algún día a reemplazarnos. El consejo que les damos es que mantengan el espíritu de lucha y la humildad. El momento que uno vive es sólo una foto. Hay que saber vivir en las épocas de vacas gordas y en las de vacas flacas. Por mi parte, sigo en el escritorio de siempre, me llevo bien con la gente y camino la fábrica, desde las 7:30 hasta las 20hs. Nuestro logo es un rinoceronte, porque refleja fortaleza, longevidad y potencia. La tracción de las cuatro patas iguales, porque nuestro producto insignia es el tractor articulado de cuatro ruedas, representa lo que hacemos y queremos vender. De Pauny aprendí a no entregarme y a perseverar. Siempre hay que mantener el hambre de querer hacer. 7