La Importancia de Implementar un Sistema de Gestión Ambiental

Documentos relacionados
Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Las nuevas normas ISO 9001 e ISO 14001

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

Descripción de puestos

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Diplomado Administración de la Construcción

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Partners. Media Partner

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

PLANEACION ESTRATÉGICA

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

COSO I Y COSO II. LOGO

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

ISO 14001:2015. Evolución y novedades

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

NTP-ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

ISO 14001: Energía Hidráulica La gestión y equilibrio de los riesgos medio ambientales en México y en Centro America.

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Bureau Veritas Ecuador S.A. ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES LLEGARON ESTÁS PREPARADO?

Las Compras Publicas Sostenibles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué?

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Guía Gobierno Corporativo

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Universidad, Desarrollo Sustentable

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

ISO 9001:2015 & ANÁLISIS DE RIESGOS (ISO 31000:2009)

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Diplomado Administración Ganadera

Supervisión basada en riesgos: Nuevo sistema de calificación de bancos GREN. Alberto Diamond R. Superintendente 7 de marzo de 2012

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

La Norma ISO 50001:2011 y la Gestión de la Energía

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

MODELO DE EXCELENCIA

EL Modelo EFQM de Excelencia

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

Actualmente, las personas se preocupan cada vez más por la productividad y la eficiencia

TEMA 2 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A.

Maestría en Administración de Negocios

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Ética en la gestión del negocio

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

ANTECEDENTES GENERALES

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Transcripción:

SESIONES EN ESPAÑOL OPERACIÓN DE TERMINALES TRACK MARTES, 13 DE JUNIO 9:55 10:40 La Importancia de Implementar un Sistema de Gestión Ambiental Francisco Cordero, Antea Group, examinará la implementación de un sistema de gestión ambiental desde la perspectiva financiera, analizando cómo se implementa un sistema de gestión, el costo de implementación y el ahorro en el largo plazo. Asistentes a esta sesión recibirán una copia traducida del documento de orientación desarrollado por ILTA, TOS 18: Environmental Management System Guide. SOBRE EL ORADOR Francisco Cordero es consultor con Antea Group y es experto en sostenibilidad y medio ambiente, con amplia experiencia en trabajo con organizaciones públicas y privadas por más de 20 años como ingeniero y consultor. Actualmente, el lidera proyectos con empresas multinacionales en diferentes iniciativas de sostenibilidad, incluyendo estrategias de sostenibilidad, gestión de medidas de desempeño, apoyo a la implementación de gestión global de cuencas hidrográficas, capacitación y facilitación de sesiones de estrategia. Él se destaca en la estructuración y liderazgo de equipos de trabajo, integrando óptimamente los grupos de interés (tanto internos como externos), y haciendo partícipes a las diferentes áreas de la organización (ejm: medio ambiente, calidad, asuntos públicos, salud y seguridad, tecnología de la información). Tiene más de 18 años de experiencia en el desarrollo e integración de sistemas de gestión ambiental (ISO 14001). Tiene amplio recorrido en entornos multiculturales y ha trabajado en proyectos en diversos países, entre ellos: México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Chile, España y Estados Unidos. Cordero es ingeniero civil, bilingüe en español e inglés y cuenta con maestrías en negocios internacionales y en gestión de recursos del medio ambiente.

La Importancia de Implementar un Sistema de Gestión Ambiental 13 Junio 2017 Houston Francisco Cordero Consultor Antea Group

Agenda 1. Qué es un SGA? 2. Normas y Guías de SGA 3. Aplicabilidad 4. Beneficios 5. Desafíos 6. Certificación 7. Revisión ISO 14001:2015

Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)? " estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos, los procesos y los recursos para determinar y aplicar la política ambiental " The British Standard Institute Un sistema y herramienta voluntarios para: Evaluar las actividades y su impacto en el medio ambiente Mejorar el rendimiento Mejorar continuamente la organización Comunicar el compromiso ambiental internamente y externamente Organizar, planificar, tomar decisiones y evaluar el progreso Guiar como abordar las cuestiones medioambientales y comerciales

Qué es SGA? Más que sólo una manera de mantener el cumplimiento ambiental No es prescriptivo, es lo que cada organización hace con él Una buena manera de revisar exhaustivamente los riesgos y asegurar que hay mecanismos robustos para administrarlos Debe estar integrado en el sistema de gestión general y en la cultura

Normas SGA Se han elaborado múltiples normas para desarrollar SGA bien estructurados y comparables: Eco-Management and Audit Scheme (EMAS): Instrumento voluntario de gestión medioambiental, para evaluar, gestionar y mejorar continuamente el rendimiento medioambiental Estándares de la serie ISO 14000: Estándares internacionales, no prescriptivos y voluntarios con requisitos y principios específicos de gestión ambiental ISO 14001 es el estándar de SGA preferido: Legitimidad y reconocimiento por partes interesadas externas, y proceso flexible

Normas SGA Varias organizaciones han elaborado normas y directrices del SGA, incluidos organismos del sector de petróleo y gas: IOGP - Directrices para el desarrollo y aplicación de sistemas de salud, seguridad y gestión ambiental API - Directrices para sistemas de gestión medioambiental, basadas en las mejores prácticas de los miembros API APPEA - Código de Prácticas Ambientales que proporciona orientación sobre el desarrollo y aplicación de SGA ILTA - Guía de Sistemas de Gestión Ambiental U.S. EPA - respalda los SGA para ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño ambiental y aumentar la prevención de la contaminación

Aplicabilidad al Sector de Petróleo y Gas Antecedentes La necesidad de las empresas de abordar eficazmente los problemas ambientales ha aumentado debido a razones externas, internas y la expectativa de futuras preocupaciones comerciales La mayoría de las principales compañías internacionales de petróleo y gas han adoptado un SGA y directrices ambientales internas Categorías de Beneficios Sostenibilidad/Medio ambiente Operacional Negocio

Beneficios de Sostenibilidad/Medio Ambiente Mejora continua en el desempeño ambiental Uso más sostenible de los recursos naturales Gestionar eficazmente los aspectos medioambientales Reducción de incidentes ambientales Disminución de los impactos ambientales Prevención de la contaminación

Beneficios Operacionales Integración de la gestión ambiental en las operaciones de la empresa Mejora del desempeño regulatorio y disminución de riesgo de multas Aumento en vigilancia, concienciación e interés por el impacto ambiental Sistema coordinado de gestión de asuntos ambientales Logro de objetivos ambientales Aumentar el control de operaciones y costos Centrarse en aspectos y procesos críticos Educación e intercambio de conocimientos Empoderamiento de los empleados

Beneficios de Negocio Demostrar compromiso con la protección del medio ambiente Mejora de las relaciones confianza con las partes interesadas Reducción de costos de operación Reducción del riesgo de sanciones y litigios Incremento de moral de los empleados Nuevas oportunidades de negocio con clientes conscientes del medio ambiente Mejora de imagen/reputación de la empresa Mejor acceso al capital y oportunidades de negocio Facilitar la expedición de licencias y permisos Ventaja de comercialización en determinadas ofertas Posibilidad de influir positivamente en otras empresas

Retos Toma mucho trabajo y energía Dificultad para traducir los conceptos a la práctica Difícil de medir los beneficios de costos Dificultad en lograr el compromiso de los empleados Dificultad en lograr el compromiso de la alta dirección La dirección de la empresa no está abierta a la investigación y la crítica Gastos de desarrollo Difícil para las pequeñas empresas

Beneficios de la Certificación Elevar reputación, imagen, credibilidad y competitividad en el mercado global Algunas licitaciones requieren certificación Comprobación de que el SGA cumple con normas ambientales internacionales Influencia en el desempeño de la cadena de suministro Disminuir los costos de seguro de responsabilidad civil Expansión de acceso a socios comerciales y clientes potenciales Mostrar una gestión ambiental proactiva Compatible con sistemas de contabilidad de sostenibilidad y otras innovaciones en gestión ambiental y prevención de la contaminación

Limitaciones del Proceso de Certificación El proceso de registro es largo No establece estándares ambientales legales Puede fomentar el incrementalismo Algunos requisitos pueden no tener efecto en los impactos de la compañía Enfoque en la certificación en lugar de mejorar el rendimiento Ver certificación como un sustituto de las acciones humanas No beneficia tanto a las pequeñas empresas o a los países en desarrollo El costo promedio de la certificación es de $10,000- $125,000 y el costo de mantenimiento es entre $5,000- $ 10,000 por año dependiendo del tamaño Recertificación bajo la nueva norma puede requerir cambios significativos en su sistema existente

Revisión ISO 14001:2015 ISO 14001 se actualizó en 2015, no se había actualizado desde el 2004. Las organizaciones tienen hasta septiembre de 2018 para pasar a la versión revisada de ISO 14001: 2015 Considera cambios en: Innovaciones en sistemas de gestión Cambios en las prácticas de gestión empresarial Énfasis en contabilidad de sostenibilidad Preocupaciones por el cambio climático Efectos ambientales de los productos durante su ciclo de vida

Revisión ISO 14001:2015 Resumen Riesgos y oportunidades - enfoque de planificación y control basado en el riesgo Estructura estandarizada - Rediseñada sobre la base de la estructura ISO del Anexo SL, facilitando la fusión de todos los estándares de gestión ISO Contexto interno y externo - Determinar los problemas pasados, actuales y futuros potenciales (internos y externos) que deben abordarse. Enfoque en el contexto organizacional y las partes interesadas Alcance del SGA - Identificar e incluir todas las actividades, productos y servicios que tienen aspectos ambientales significativos (incluyendo los procesos subcontratados que sone controlados o influenciados)

Revisión ISO 14001:2015 Resumen Liderazgo - La alta gerencia es responsable por el logro exitoso de los objetivos del SGA Planificación de riesgos y oportunidades - No se requiere una metodología formal de evaluación del riesgo, se deben abordar los riesgos identificados y las oportunidades que son de importancia estratégica y que apoyan los resultados previstos del SGA Perspectiva del ciclo de vida a considerar en la definición de los aspectos ambientales. El enfoque se amplía de fábrica/operación a productos Comunicación - Estrategia de comunicación a implementar para que todos los niveles de la organización sean conscientes

Revisión ISO 14001:2015 Resumen Documentación - parte de la terminología es nueva Desempeño - El desempeño ambiental debe ser incorporado en la planificación estratégica y debe ocurrir para lograr la certificación. Asegurar la calidad y credibilidad de la información medioambiental.

Notas Algunas de las empresas que han hecho cosas radicales mejorando su impacto ambiental no han utilizado un sistema de gestión como ISO14001. Sin embargo, si usted tiene operaciones grandes con mucha gente que necesita seguir procedimientos correctos para reducir su impacto y evitar riesgos, entonces tiene mucho que ofrecer El hecho de que una organización tenga un SGA no garantiza mejoras en el desempeño ambiental

Cómo empezar? 1. Obtener una copia de la norma o de la guía 2. Asegurar que el equipo directivo esté consciente del proceso 3. Revisar sus sistemas de gestión actuales 4. Desarrollar una evaluación de la brecha de sus sistemas de gestión existentes en contra de los requisitos del SGA 5. Comience a pensar cómo adaptar el sistema de gestión actual para cumplir con el nuevo SGA 6. Cuantificar el nivel de cambio requerido y comenzar a pensar en los planes de acción requeridos (capacitación, etc.)

Gracias For additional information contact: Francisco Cordero +1 404 414 4714 Francisco.Cordero@anteagroup.com