ACTA Nº DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO. Sesión celebrada el 27 de Enero del 2010

Documentos relacionados
DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

ACTA Nº DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

ACTA Nº DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO. Sesión Ordinaria celebrada el 30 de noviembre del 2011

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

PROCEDIMIENTO DE RETIRO VOLUNTARIO

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

Manual del comprador

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Ministerio de Defensa

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO DE OPERACIÓN DE CAJA GENERAL

REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES SJ-01

Seguimiento al cumplimiento de actividades y reporte de nómina

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 22 DE OCTUBRE DE ACTA Nº

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONCLUSIÓN DEL PROYECTO DE GRADO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Presidencia del C. Dip. Juan Manuel Gastélum Buenrostro (Asistencia de cinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Carlos Alonso Angulo Rentería

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

ARTICULO I ARTICULO II

Valoración Documental

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

ACTA RESOLUTIVA Nº 1

CIRCULAR EXTERNA

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

Licenciado Fernando Víquez Jiménez Director Ejecutivo. Asunto: Informe de fin de gestión. Estimado señor:

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

A N T E C E D E N T E

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE

Sistema Peruano de Información Jurídica

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

PROCEDIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE

TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO

Departamento de Campañas Financieras

TÉRMINOS DE REFERENCIA

R E S U L T A N D O S

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Para la correcta ejecución es imprescindible delimitar el campo de acción de cada de una de las partes que intervienen en el procedimiento.

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

CONTRATACION DIRECTA: ACONDICIONAMIENTO DE SANITARIOS- ILUMINACION CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO DONDE DICE:

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL 17 DE MARZO DE ACTA Nº

ORDEN DEL DÍA: 1. Instalación de la sesión. 2. Estados financieros dictaminados. 1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN.

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

Requisitos para el retiro de placas de Remolque

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

POLITICA DE CRÉDITO PCH MAYOREO. PC-1-FN-01 VER 1

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Proceso de Compraventa

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 31 DE OCTUBRE DE 2013 ACTA Nº

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

ASESORÍAS DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 8

Procedimiento de satisfacción del cliente

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 10 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) CHOFER PARA LA DIRECCION

Informe anual de Movimientos de personal

Transcripción:

0 ACTA Nº 0- DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión celebrada el de Enero del 0 Acta de la Sesión Ordinaria número tres del Consejo Superior Notarial, celebrada el día veintisiete de enero del dos mil diez, en las oficinas centrales del Colegio de Abogados, ubicadas en la ciudad de San José, Costa Rica. Miembros propietarios presentes: Lic. Rogelio Fernández Moreno, quien preside, Licda. Ana Lucía Jiménez Monge, Lic. William Bolaños Gamboa, Dra. Roxana Sánchez Boza, Lic. Jaime Weisleder Weisleder. Miembros suplentes presentes: Lic. Edgar Gutiérrez López, Lic. Edgar Chamberlain Trejos y la Licda. Andreina Vincenzi Guilá. Invitada: Licda. Ingrid Palacios Montero Funcionaria Asistente del Colegio de Abogados: Ethel Franco Chacón, secretaria a.i. del Consejo Superior Notarial de la Dirección Nacional de Notariado. ARTICULO ) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN. El Lic. Rogelio Fernández Moreno, comprueba el quórum de ley da inicio a la sesión ordinaria Nº 0-, del de enero 0. ARTICULO ) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA. El Lic. Rogelio Fernández Moreno, Presidente del Consejo, somete a consideración la agenda la cual queda de la siguiente manera:.- Revisión y aprobación del acta 0-0 del de enero del 0;.- Informes de la Presidencia;.- Mociones o informes de los miembros del Consejo.- Informes de la Secretaria,.- Asuntos Varios. SE ACUERDA 0-0-00: Aprobar la Agenda de Presidencia presentada por el Lic. Rogelio Fernández Moreno. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME. LOS DOCUMENTOS FORMAN PARTE DE LOS ATESTADOS DEL ACTA. ARTICULO ) LECTURA Y APROBACION DEL ACTA No. 0-, DEL DE ENERO 0. Revisada el acta 0- del de enero 0 por los señores Directores y realizadas las correcciones pertinentes: SE ACUERDA 0-0-00: Aprobar el acta 0- celebrada el de enero 0, con las observaciones realizadas por los señores Directores. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME. El Lic. Jaime Weisleder Weisleder, se abstiene de votar por no encontrarse presente en dicha sesión.

Acta Ordinaria No. 0-0 de Enero 0 Pág. de 0 ARTICULO ) INFORMES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ) La Dra. Roxana Sánchez Boza informa lo siguiente:..) Considera importante enviarle un agradecimiento al Lic. Roy Jiménez Oreamuno por la gentileza de haberse presentado en la sesión No. 0-0...) Además informa, que vía correo electrónico el M.Sc. Luis Arturo Polinaris Vives, Asesor Jurídico del Banco Central Costarricense, manifestó su preocupación sobre si las Instituciones Bancarias que por convenio tienen a cargo la venta de protocolos deberian seguir vendiéndolo en vista de la situación que ahora enfrenta la Dirección Nacional de Notariado. Discutido que fue: SE ACUERDA 0-0-00: Comunicarle al M.Sc. Luis Arturo Polinaris Vives funcionario de la Asesorìa Legal del Banco Central de Costa Rica, que para prevenir posibles fugas en la cadena de medidas de seguridad que rodean la entrega y uso del protocolo, la decisión del Consejo Superior Notarial es que las Instituciones Bancarias que mediante convenio venden los protocolos suspendan dicho servicio hasta nuevo aviso. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME. Responsable: Dra. Roxana Sánchez Boza. ) El Lic. Rogelio Fernández Moreno informa a los miembros presentes lo siguiente:..) Que el Poder Judicial aprobó el préstamo del edifico en el que estuvo la Dirección Nacional de Notariado por un periodo de seis meses. Además nos facilitó por igual término a los funcionarios -Lic. Roy Jiménez Oreamuno, Licda. Rosibel Lobo y el Lic. Edwin Cordero Centeno.- Comenta que acompañado por la Dra. Roxana Sánchez Boza y el Lic. Jaime Weissleder tuvo una reunión con funcionarios de la Contraloria General de la República para tratar asuntos del presupuesto y que fueron atendidos en forma excelente mostrando un evidente deseo de colaborar. Fueron rotundos en el hecho de que la Dirección Nacional de Notariado no puede actuar sin presupuesto. Es por ello que la Contraloría va a permitir un presupuesto de emergencia que no contemple creación de plazas, ya que ello involucraría a otras instituciones y demoraría su aprobación. Para la ejecución de ese presupuesto se requiere una certificación de proyección ingresos que ya solicitó al Colegio de Abogados. El Lic. Rogelio Fernández Moreno añade, que la Contraloría también sugirió una audiencia con la Ministra de Hacienda y con el Tesorero Nacional, para determinar la forma de utilizar los dineros que están en ese Ministerio y que pertenecen a la Dirección Nacional de Notariado. Es por ello que ese mismo día remitió un correo electrónico al Ministro Paris pidiendo colaboración en ese sentido. SE ACUERDA 0-0-00: Se toma nota del informe presentado por el Lic. Rogelio Fernández Moreno. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME...) El Lic. Rogelio Fernández Moreno se reunió con funcionarios del Banco Crédito Agrícola con el fin de conocer un poco más sobre la propuesta que habían conversado con el Lic. Roy Jiménez Oreamuno sobre la entrega de Protocolos y manifestaron que la

Acta Ordinaria No. 0-0 de Enero 0 Pág. de 0 idea era que los notarios paguen su protocolo mediante internet y que la Dirección resguardara los protocolos por seguridad. No obstante, les explicó los problemas que podrían enfrentar al guardar los protocolos además de no contar con un edificio para ello y con las medidas de seguridad que ello amerita. El Lic. Jaime Weisleder Weisleder considera que pagar por internet el costo del protocolo y luego retirarlo no crea realmente ningún beneficio. SE ACUERDA 0-0-00: Se toma nota del informe presentado por el Lic. Rogelio Fernández Moreno. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME...) El Lic. Rogelio Fernández Moreno informa que habló con el señor Presidente Tribunal Registral Administrativo, Lic Luis Jimenez Sancho y le manifestó toda su colaboración incluyendo uso de instalaciones para sesionar y préstamo de un funcionario para que funja como Director Ejecutivo previsionalmente, para lo cual se debería suscribir un Convenio. El Lic. Rogelio Fernández Moreno señala que estuvo estudiando la ley que creó la Dirección y considera muy a criterio personal de que no existe ningún impedimento en poder contratar al M.Sc. Enrique Alvarado Valverde como Director Ejecutivo ya que se contrataría de manera interina por lo que no requiere de los años de ejercicio notarial, más aún considerando que la misma ley considera en riesgo la actividad de la Dirección. La Licda. Ana Lucía Jiménez Monge considera que el hecho de ser interino no autoriza a dispensar de los requisitos mínimos que señala la ley. El Lic. Jaime Weisleder Weisleder considera que no le ve ningún inconveniente ya que como bien lo hacía el Lic. Roy Jiménez Oreamuno se puede delegar esa función en un auxiliar judicial. La Licda. Ana Lucía Jiménez Monge considera que el hecho de ser interino no quiere decir necesariamente que deba contar con menos requisitos El Lic. Edgar Gutiérrez López manifiesta que si el único requisito que no tiene es los años de ejercicio notarial y en virtud de la emergencia, se puede dispensar ese requisito, simplemente se hace esa aclaración en la designaciòn. La Licda. Ingrid Palacios Montero sugiere cambiar la nomenclatura del puesto para que no afecte lo establecido en la ley. El Lic. William Bolaños Gamboa, comparte el criterio con el Lic. Edgar Gutiérrez López en que en vista de la emergencia se dispense el requisito y se justifique. La Dra. Roxana Sánchez Boza señala que supera la competencia otorgada por la ley al Consejo. Considera más factible solicitar un acuerdo del Consejo de gobierno como ente superior. El Lic. Jaime Weisleder Weisleder considera que se debe asumir esa responsabilidad como Consejo, por lo que razonando el por qué se le nombra, se evita en el futuro posibles nulidades.

Acta Ordinaria No. 0-0 de Enero 0 Pág. de 0 SE ACUERDA 0-0-00: Redactar la justificación de la desigación del M.Sc. Enrique Alvarado como Director Ejecutivo interino, para analizarla en la próxima sesión. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME. Responsable: Lic. Enrique Gutiérrez López...) El Lic. Rogelio Fernández Moreno, informa que, en cuanto a los funcionarios se tienen en calidad de préstamo lo siguiente: La Corte aprobó tres personas las cuales son: Lic. Roy Jiménez Oreamuno, Licda. Rosibel Lobo, como asesores y el Lic. Edwin Cordero Centeno que es la persona que alimenta el registro de notarios. El señor Lic Dagoberto Sibaja Morales, Director General del Registro Nacional ofreció la posibilidad de dos personas. Por parte del Colegio de Abogados se está viendo la posibilidad de aprobar la colaboración de dos funcionarios. No se sabe cuales pero en cuanto se tenga el dato será informado. Además, hay una persona que hizo el TCU en la Dirección Nacional de Notariado que se ofreció medio tiempo a trabajar ad honorem, la Licda. María Auxiliadora Agüero Barboza. Se somete a consideración y se acepta la propuesta. El Lic. Rogelio Fernández Moreno sugiere solicitar un documento donde diga que el trabajo lo realizará ad honorem. La Licda. Ana Lucía Jiménez Monge presenta el currículo del Lic. Víctor Hugo González Vargas, no obstante no señala que trabajará ad honorem. Discutido por los señores del Consejo se considera que se archive con el fin de que quede un registro. La Licda. Ana Lucía Jiménez Monge manifiesta que, para el personal que colabore de manera gratuita se deben considerar algunos aspectos básico en el desempeño de las labores. La Dra. Roxana Sánchez Boza comunica que la M. Sc. Jenny Funes también le entregó un currículo vitae, y tiene experiencia en aspectos registrales y lo entregarà a la secretaría del CSN. El Lic. Rogelio Fernández Moreno que sobre eses aspecto, es mejor esperar que se tenga las funciones que se ejecutarán por parte de ella y se puede redactar un tipo de directriz. La Licda. Ana Lucía Jiménez Monge se comisiona para redactar de un primer borrador de un instructivo. SE ACUERDA 0-0-00: Designar a la Licda. Ana Lucía Jiménez Monge para que redacte las directrices sobre las funciones que realizará la Licda. María Auxiliadora Agüero Barboza así como los aspectos de confidencialidad del puesto. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME. Responsable: Licda. Ana Lucía Jiménez Monge...) El Lic. Rogelio Fernández Moreno informa que la Contraloría General de la República necesita una estimación del valor o costo los servicios que se van a dar, es decir una estimación de ingresos de esos servicios.- Sugiere que ya vayamos pensando

Acta Ordinaria No. 0-0 de Enero 0 Pág. de 0 en eso porque hay que hacerlo vía Reglamento Sobre ese aspecto el Lic. Jaime Weisleder Weisleder indica que el tiene una propuesta, que puede mandar por correo y se agenda para la sesión del viernes a fin de discutirlo. SE ACUERDA 0-0-00: Encomendar al Lic. Jaime Weisleder Weisleder la elaboración de la propuesta de servicios que tendrá la Dirección Nacional de Notariado así como su posible estimación. Dicha propuesta deberá ser remitida vía correo electrónico para ser analizada en la próxima sesión. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME. Responsable: Lic. Jaime Weisleder Weisleder...) El Lic. Rogelio Fernández Moreno señala que funcionarios del Banco Nacional de Costa Rica se presentarán en la sesión del viernes para hacer una explicación sobre el Fondo de Garantía de los Notarios, además de señalar varias sugerencias. SE ACUERDA 0-0-00: Se toma nota del informe presentado por el Lic. Rogelio Fernández Moreno. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME...) El Lic. Rogelio Fernández Moreno trae a conocimiento de los miembros del Consejo la moción realizada por el Lic. Jaime Weisleder Weisleder de sesionar una vez por semana y extraordinariamente cuando sea necesario. Sometida a votación: SE ACUERDA 0-0-0: El Consejo Superior Notarial sesionará todos los miércoles de :00 a.m. a :00 a.m. y extraordinariamente cada vez que sea necesario. ACUERDO UNÁNIME Y FIRME. ARTÍCULO ) ASUNTOS VARIOS a) Presentación del señor Roberto Verdesia, Director de Formularios Standard sobre el proceso de elaboración y venta de papel de Notariado. Se hacen presentes el Lic. Roberto Verdesia, Director de Formularios Estándar, el Sr. Jorge Alfaro, ejecutivo de ventas y el Gerente del Área de Valores, el Sr. Carlos Vindas. Informan que en vista de las múltiples denuncias y problemas que existían con el papel de seguridad, Formularios Standard, rediseñaron el papel de seguridad para que fuera de alta seguridad. Dicho papel tiene muchas calidades está conformado 0% agua % papel y es fácil de identificar ya que absorben la luz a diferencia del papel corriente que rechaza la luz, se le incluyen fibras que reaccionan ante la luz ultravioleta a lo largo y ancho, tiene filigrana una marca de agua que se impregna en el papel con dos logos: -el escudo de Costa Rica y -el arcángel de la Dirección Nacional de Notariado, estos sellos no se pueden igualar y está en dos tonos (bitonario). Agrega que antes el papel no identificaba ni en tiempo ni en espacio al notario, ahora en el papel se registra el nombre y la respectiva enumeración. Actualmente se le está incorporando al papel un código MICR, que son caracteres bancarios que hacen una captura de datos. Por lo que esos datos están inmersos en la masa del papel, para que al cortar los dados estén en todo el documento. Formularios Standard creó un lugar para resguardar todo titulo valor, en el incluyeron el

Acta Ordinaria No. 0-0 de Enero 0 Pág. de 0 papel protocolar, este edificio tiene continua vigilancia, tanto así que los contenedores no se les permite abrirlo y se revisa que lo requerido haya sido lo entregado. Es importante rescatar que la entrega del papel protocolar se le entrega a cada notario mediante acta, en la cual la persona debe firmar no con rúbrica si no con nombre y apellidos además de su cédula de identidad. --Termina la presentación y los miembros del Consejo realizan sus consultas El Lic. Edgar Chamberlain Trejos pregunta sobre la reserva de papel para cuanto tiempo es. Respuesta (Sr. Carlos Vindas): lo que se tiene es para ocho meses, pero los protocolos lo tiene en poder el Banco Central. El Lic. Rogelio Fernández Moreno consulta si, para emitir el papel revisan el registro de notarios. Respuesta (Sr. Carlos Vindas): Se realizan tres procesos. Hacen consulta en Datum. Revisan un registro de consultas que tiene formularios estándar que les señala si tiene que analizar o no la solicitud.. Se va al banco de datos de la Dirección Nacional de Notariado. Señalan además que Standard prefiere entregar los protocolos directamente a los notarios, sólo en casos especiales se le entregan en la casa del notario pero se le entrega directamente. El Lic. Jaime Weisleder Weisleder Pregunta si reducimos el tamaño del papel a carta, eventualmente atenta contra alguna medida seguridad. Respuesta (Sr. Carlos Vindas): No atenta contra ninguna medida de seguridad, lo que habría que hacer es comunicar a los bancos que a partir de determinada numeración el papel cambiará de tamaño. El Lic. Edgar Gutiérrez López pregunta si los detalles de todos los aspectos del papel de seguridad están en conocimiento de las instituciones. Respuesta (Lic. Roberto Verdesia Solano): El Gerente del Formularios Standard considera que es importante dicha observación, y recomienda tener ese aspecto presente, invertir en capacitación porque si no de nada sirve tanta seguridad. La Dra. Roxana Sánchez Boza solicita información sobre uso de papel de seguridad para hacer cheques. Respuesta (Sr. Carlos Vindas): hay medidas de seguridad totalmente diferentes para cada tipo de papel. El Lic. William Bolaños Gamboa pregunta si se pensara en cambiar los signos de agua en el papel, tendría algún tipo de repercusión. Respuesta (Lic. Roberto Verdesia Solano): los cambios se pueden hacer, es algo manual, artesanal, si se considera que es sano se puede hacer pero el tiempo si se debe considerar. El Lic. Rogelio Fernández Moreno les solicita a los señores de Formularios Standard enviar una copia del contrato al Consejo. Sin más asuntos que tratar al ser las diez horas se levanta la sesión. Lic. Rogelio Fernández Moreno Dra. Roxana Sánchez Boza PRESIDENTE SECRETARIA