Mario Germán Iguarán Arana Fiscal General de la Nación

Documentos relacionados
OLGA ISABEL ISAZA DE FRANCISCO BEATRIZ LINARES

ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San Salvador Marzo de El Salvador, C.A.

Informe provincia de: MENDOZA

TEMARIO LICENCIATURA

BOLETÍN ESTADÍSTICO ANUAL

"POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" "Ea:

Cód. Int. [ ] I. Índice General

Seguridad y Convivencia Primer Semestre 2015 INFORME MERCADO PÚBLICO

Informe provincia de: MENDOZA

ANALISIS PRELIMINARES DE LA OPERACIÓN MEDITERRANEO (DESARTICULACIÓN BANDA LOS GEMELOS)

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA

JUSTICIA RESTAURATIVA

6. Seguridad y justicia

6. Seguridad y justicia

RESPUESTA JUDICIAL A LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA JUSTICIA PENAL

La nueva Unidad Nacional de Análisis y Contextos UNAC

TEST DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CRIMINAL AÑO Informe ARGENTINA

Tasas por cada 100 mil habitantes

EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

Observatorio de Paz y Conflicto. Amnistía e indulto

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile

MATRIZ DE IMPLEMENTACIÓN CÓDIGO 1 GENERAL DEL PROCESO

Proceso Legislativo del Marco Jurídico para la Paz

Tasas por cada 100 mil habitantes

Guatemala, 22 de Junio 2011

LA EXPERIENCIA DE LOS PODERES JUDICIALES LOCALES CON LAS ESTADÍSTICAS DEL DELITO EN MÉXICO. M.D. Fernando González de Luna

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CRIMINAL AÑO Informe TOTAL PAÍS

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

Alternativas al internamiento para menores infractores ESPAÑA

MODELOS DE GESTIÓN UTILIZADOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO. Alberto Ayala Gutiérrez Fiscal Regional Metropolitano Oriente

DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L.O. 1/2004 RESUMEN DE LOS 7 AÑOS (DATOS DESDE JULIO 2005 A JUNIO 2012)

AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS

HOJA DE VIDA DATOS GENERALES

Diario Oficial LEY 890 DE (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA:

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

Indice General LEY 599 DE 2000 (JULIO 24) Modifi caciones introducidas en el código penal:... 2 LIBRO I PARTE GENERAL

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO RAMA JUDICIAL

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

VI. Población procesada y sentenciada por delito de homicidio doloso y culposo, en cifras del Poder Judicial,

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

SEMINARIO LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE desafíos y oportunidades. Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en cifras

Balance del funcionamiento del sistema penal acusatorio

Lavado de Activos. María Wbaldina Benítez Sarmiento 10/10/2013

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

El trámite de extradición en el Marco de las funciones del. Exteriores

Derecho Procesal Penal. Teoría del derecho penal.

Sistema de medición de la impunidad en Guatemala. Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala

09/05/2009, Resolución N 04/11 del 06/06/11 dictadas por Fiscalía General, y Acuerdo N 10 del Tribunal Superior de Justicia. III. Que del análisis de

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina

MINISTERIO PUBLICO RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº MP-FN

Partido Judicial de Santoña PARTIDO JUDICIAL DE SANTOÑA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

CONOCIMIENTO DEL HECHO

Septiembre, Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará

Juzgados de Menores de Alicante LOS JUZGADOS DE MENORES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

Novedades penales en violencia de género. Noviembre de 2.015

POLÍTICAS DE PERSECUCIÓN EN TORNO AL HURTO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO. Sabrina Perret Neilson Eduardo Alcaíno Arellano

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014

AGENCIA DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES.

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el

Teoría General del Proceso

Inducción al nuevo sistema procesal penal, el papel del perito en el nuevo sistema procesal penal. María Sierra Pacheco

REVISIÓN LEGISLATIVA

Los indicadores de la SSP vinculados al Ejercicio del Gasto 2010, con corte al tercer trimestre del año, son:

LA EMANCIPACIÓN DEL COMISO PENAL: FUNDAMENTOS DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PROGRAMA DE DERECHO

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ: MODALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DOGMÁTICOS. EXPOSITOR: Dr. Víctor Roberto Prado Saldarriaga

El rol del Ministerio Público colombiano en el proceso penal

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Para constitucionalizar la justicia penal

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad

Transcripción:

Anuario Estadístico 2008

Mario Germán Iguarán Arana Fiscal General de la Nación Guillermo Mendoza Diago Vicefiscal General de la Nación Mariana Gutiérrez Dueñas Secretaria General Luis Germán Ortega Rivero Director Nacional de Fiscalías Anuario Estadístico 2008 Marilú Méndez Rada Directora Nacional Cuerpo Técnico de Investigación Mercedes Méndez Méndez Directora Nacional Administrativa y Financiera (E) Francisco Javier Echeverri Lara Director Asuntos Internacionales Rodrigo Barrera Barinas Jefe Oficina Divulgación y Prensa Coordinación Técnica Oficina de Planeación Lizbeth Triana Casas Jefe Oficina de Planeación Componente Estadístico Jorge Enrique Hurtado Higuera Nelson Reinaldo Rincón Bernal Daniel Armando Murcia Acevedo

Presentación Disponer de estadísticas misionales actualizadas para la entidad, es el fruto del esfuerzo y corresponsabilidad de un gran numero de servidores, encargados de proporcionar la información que se general al interior de cada despacho en cada uno de los municipio del país, por lo anterior agradecemos por su activa participación para el desarrollo del presente anuario estadístico. El Anuario Estadístico 2008, sigue siendo un instrumento de apoyo a un mejor conocimiento de las actividades que desarrolla la Fiscalía General de la Nación, donde se presenta la información estadística y el comportamiento de las principales variables tanto de la Ley 600/00 como del sistema penal acusatorio, de las actividades del CTI y del área administrativa, incluyendo las series temporales que facilitan el análisis de la evolución desde sus inicios hasta la fecha. Nuestra publicación se ha consolidado como fuente de referencia para lectores especializados, investigadores, personas interesados en estos temas y a la academia en general donde pueden encontrar información relevante en tablas con series de varios años. El año 2008 se caracterizo por la consolidación e implantación en todo el país de las cuatro fases del Sistema Penal Acusatorio, por finalizar con menos de doscientos cuarenta mil procesos activos, de Ley 600/00, con una tasa de crecimiento para las entradas del -52%, donde los delitos de la mayor frecuencia conocidos por la Fiscalía en orden son el Hurto art. 239 C.P., Inasistencia Alimentaria art. 233 C.P., Homicidio Art. 103 C.P. y el Concierto para Delinquir art. 340 C.P. Durante la anualidad de 2008 para el Sistema Penal Acusatorio, se recibieron 170.903 querellas de estas se realizaron 85.033 audiencia de conciliación y hubo conciliación en el 73% de ellas, ingresaron 745.474 noticias criminales, en audiencias preliminares el numero de personas imputadas llego a 45.715, en sentencias condenatorias con aceptación de cargos hubo 20.387 casos, el numero de personas con sentencias condenatorias por aceptación de cargos llego a 20.996, el número de personas condenadas por delitos de mayor frecuencia fueron, el trafico, fabricación y porte de estupefacientes 9.233, hurto calificado 4.268, por fabricación, trafico o porte de armas de fuego 3.558 y por homicidio 903. Algunas estadísticas referentes al sistema unidad de responsabilidad juvenil como: el numero de conciliaciones recibidas en las tres fases fue de 9.165, se realizaron 1.731 audiencias de conciliación y hubo acuerdo en el 90% de ellas, se formulo 6.820 imputaciones, hubo aceptación de cargos en 6.418, se han recibido 30.205 noticias criminales y salieron 11.071 casos, se han condenado a 1.942 por el delitos de hurto calificado y agravado, 1.365 por trafico fabricación o porte estupefacientes y por homicidio 192. Como de costumbre, aceptamos gustosamente cualquier comentario o sugerencia que puede ayudar a mejorar la calidad de nuestra publicación, la entidad también publica trimestralmente parte de esta información en el Boletín Estadístico que pueden consultar en nuestra pagina de Internet www.fiscalia.gov.co

Glosario Constitución Política de Colombia. Art. 249. Origen de la Fiscalía. La Fiscalía General de la Nación nace con la constitución política de 1991, como respuesta a la necesidad de superar las deficiencias de los antiguos procedimientos del sistema penal inquisitivo. Su estructura y organización ha sido desarrollada, hasta el año 2002, mediante los decretos-ley 2699 de 1991 y 261 de 2000. El Acto Legislativo 03 de 2002 le introduce cambios significativos en su función, los cuales están en proceso de reglamentación legal. Constitución Política de Colombia. Art. Transitorio 27. Establece como plazo máximo para la organización y entrada en funcionamiento la Fiscalía General de la Nación el 30 de junio de 1992, exceptuando lo correspondiente a la justicia penal municipal que tuvo cuatro años contados a partir de la entrada en vigencia de la Constitución Política promulgada en Julio 04 de 1991. Ello explica que no exista, desde el inicio de la Fiscalía, información estadística de las unidades locales. Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Estableció como término máximo de vigencia de la justicia regional el mes de junio de 1999. A partir del mes de julio de ese año las investigaciones que adelantaba esta jurisdicción pasaron a conocimiento de la justicia penal de circuito especializado. Ello explica, en parte, las variaciones en el flujo de entradas de procesos de los despachos de fiscales delegados ante jueces penales de circuito, comúnmente conocidos como fiscales seccionales. Ley 599 de 2000 o Código Penal (Entra en vigencia desde el 24 de julio de 2001). Tipificó como delitos crímenes de lesa humanidad, el genocidio y la desaparición forzada de personas, a la vez que un conjunto de conductas prohibidas para las partes en conflicto por el artículo 3, común a los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, y por el Protocolo II Adicional, referente a los conflictos armados internos. Ley 600 de 2000 o Código de Procedimiento Penal (Entra en vigencia el 24 de julio de 2001). Permitió que ingentes cantidades de contravenciones, tradicionalmente conocidas directamente por los jueces municipales, ingresaran a los despachos de los fiscales delegados ante jueces penales municipales. Ello explica los cambios de tendencia en las cantidades de entradas de procesos a las unidades locales de fiscalías que se registraron en las estadísticas correspondientes. Resolución interna de la FGN No. 0-1042 del 17 de mayo de 1996. Se conforma la Unidad Nacional de Fiscalía para la Extinción del Derecho de Dominio y Contra el Lavado de Activos con el fin de frenar la proliferación de las empresas criminales dedicadas al manejo de dineros y bienes de

procedencia ilícita, bloqueando su infraestructura económica y de desestimular los beneficios patrimoniales derivados de estas actividades para evitar la circulación del dinero corruptor. Resolución interna de la FGN No. 0-227 del 03 de febrero de 1998. Se conforma la Unidad Nacional Especializada en Delitos Contra la Administración Pública cuya misión es la de investigar las conductas que presuntamente vulneran o ponen en peligro el bien jurídico de la administración pública teniendo en cuenta, además, la particularidad de los hechos, su gravedad, la complejidad, el impacto social y el compromiso de montos altos del erario. Resolución interna de la FGN No. 0-1608 del 30 de septiembre de 1999. Se conforma la Unidad Nacional de Fiscalías Antinarcóticos e Interdicción Marítima, UNAIM. Su creación y existencia responde, en principio, al compromiso adquirido por el Estado colombiano ante la comunidad internacional para combatir los delitos transnacionales relacionados con el narcotráfico. le corresponde combatir las diversas manifestaciones delictivas derivadas del narcotráfico, es decir, el procesamiento, transporte, distribución y consumo de sustancias estupefacientes, así como el comercio ilícito de precursores e insumos químicos, a través de investigaciones eficaces que conlleven a la acusación de los infractores. Resolución interna de la FGN No. 0-2725 del 09 de diciembre de 1994. Se conforma la Unidad Nacional de Derechos Humanos. Le corresponde investigar las violaciones de mayor trascendencia y connotación social a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, y acusar a los presuntos infractores de esas conductas punibles. Resolución interna de la FGN No. 0-0888 del 31 de mayo de 1999. Se conforma la Unidad Nacional de Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Propiedad Intelectual y las Telecomunicaciones para investigar las conductas atentatorias de la propiedad intelectual y los comportamientos que afectan los servicios de telecomunicaciones Resolución interna de la FGN No. 0-0657 del 31 de mayo de 2001. Se conforma la Unidad Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión como respuesta a conductas punibles que lesionan el bien jurídico de la libertad personal. Estas actuaciones han proliferado en Colombia a tal punto que afectan todos los sectores sociales y vulneran la familia y la sociedad en general. En su quehacer cotidiano debe conocer el modus operandi de las bandas y organizaciones dedicadas a esas conductas con el fin de lograr su desarticulación, tarea indispensable para garantizar el derecho fundamental de la libertad en el cual se inspira. Resolución interna de la FGN No. 0-0834 del 15 de abril de 2003. Se conforma la Unidad Nacional Contra el Terrorismo en respuesta a la ola de terrorismo que venía afectando a nuestro país en los últimos años. A través de sus fiscales especializados investiga y acusa a los presuntos infractores de la ley penal en lo concerniente al terrorismo. Su actuar se inspira en la misión institucional y en el compromiso con el país en relación a disminuir la impunidad en materia de terrorismo. Para facilitar la interpretación de la información contenida en este anuario, se presenta a continuación una descripción de la terminología empleada: Ley 890 de 2004, por la cual se modificó el Código Penal

Ley 906 de 2004, por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal Ley 938 de 2004, por el cual se expide el Estatuto Orgánico de la Fiscalia General de la Nación: El nuevo Estatuto Orgánico de la Fiscalia armoniza su estructura con las exigencias del nuevo sistema procesal penal, fundamentalmente para que la entidad concentre su acción en las labores de investigación y acusación de las conductas punibles y sus autores y participes, dejando de la do las funciones jurisdiccionales del sistema mixto, con contadas excepciones. Ley 941 de 2005, por el cual se expide el Sistema Nacional de Defensoría Pública. Inventario: Hace referencia al volumen de procesos que al inicio y fin de un período constituye el stock de las fiscalías Ingresos: El ingreso de procesos representa de una parte, la ocurrencia de nuevas demandas (nuevos conflictos que se suscitan entre los ciudadanos y que son del conocimiento de la Fiscalía) y de otra, el ingreso de otros procesos que hacen referencia a segunda instancia. Carga Laboral: La consideración de los ingresos y el inventario de procesos constituye la carga laboral de la Fiscalía. Egresos: La productividad de las fiscalías se mide en función del volumen de egresos. Indicadores: Los resultados del modelo de administración de justicia en términos de la oferta y demanda, han generado indicadores para medir la eficiencia de la justicia en cada fiscalía, así como los niveles de congestión o represesamiento de procesos. Los indicadores aquí presentados son simples y se calculan para cada nivel de desagregación. Tasas de crecimiento: Las tasas de crecimiento permiten inferir entre un período y otro, la magnitud en que cambia la variable de análisis. Tasa de evacuación parcial: Se define como el cociente egresos/ingresos; representa la relación entre la cantidad de procesos evacuados por una fiscalía y el volumen de nuevos expedientes ingresado dentro del mismo período. Se denomina parcial porque en el denominador no se incluye la cantidad de procesos que pasan por inventario inicial de ese período; de esta manera, la tasas evacuación parcial tomará el valor de 1 o superior cuando la fiscalía ha logrado evacuar una cantidad de procesos igual o mayor que la entrante en ese mismo período.

Contenido Pág. Presentación 3 Glosario 5 RESUMEN PERIODO 1994 2008 I. Ingresos y Egresos de Procesos Penales (Ley 600/00) 16 1. Cantidades de procesos ingresados, evacuados y pendientes por año 16 1.1 Total país 16 1.2 Unidades Nacionales 16 1.3 Unidades de fiscales delegados ante el Tribunal Superior 17 1.4 Unidades de fiscales delegados ante la justicia regional (hasta 1999) y ante jueces 17 penales de circuito especializado (a partir de 2000) 1.5 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito 18 1.6 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 18 2. Cantidades anuales de entradas de procesos por tipo de entrada 19 2.1 Total país 19 2.2 Unidades Nacionales 19 2.3 Unidades de fiscales delegados ante el Tribunal Superior 20 2.4 Unidades de fiscales delegados ante la justicia regional (hasta 1999) y ante jueces 20 penales de circuito especializado (a partir de 2000) 2.5 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito 21 2.6 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 21 3. Cantidades anuales de salidas de procesos por tipo de salida 22 3.1 Total país 22 3.2 Unidades Nacionales 23 3.3 Unidades de fiscales delegados ante el Tribunal Superior 24 3.4 Unidades de fiscales delegados ante la justicia regional (hasta 1999) y ante jueces 25 penales de circuito especializado (a partir de 2000) 3.5 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito 26 3.6 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 27 4. Cantidades de procesos ingresados, evacuados y pendientes por año, resumen por 28 seccionales de fiscalías 4.1 Total país 28 4.2 Unidades de fiscales delegados ante el Tribunal Superior 32 4.3 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito especializado 36 4.4 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito 38

4.5 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 42 5. Cantidades de procesos ingresados, evacuados y pendientes por año, resumen por 46 ciudades capitales 5.1 Total país 46 5.2 Unidades de fiscales delegados ante el Tribunal Superior 50 5.3 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito especializado 54 5.4 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito 58 5.5 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 62 6. Cantidades de procesos ingresados, evacuados y pendientes por año, por 66 especialidad 6.1 Unidades Nacionales 66 6.1.1 Unidad nacional de fiscalía para la extinción del derecho de dominio y contra el 66 lavado de activos 6.1.2 Unidad nacional de fiscalía de derechos humanos y derecho internacional 66 humanitario 6.1.3 Unidad nacional de fiscalía especializada en delitos contra la administración pública 66 6.1.4 Unidad nacional de fiscalía especializada en delitos contra la propiedad intelectual y 67 las telecomunicaciones 6.1.5 Unidad nacional de fiscalía antinarcóticos y de interdicción marítima, UNAIM 67 6.1.6 Unidad nacional de fiscalía delegada contra el secuestro y extorsión 67 6.1.7 Unidad nacional de fiscalía contra el terrorismo 68 6.2 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales del circuito especializado 69 6.2.1 Unidad circuito especializado único 69 6.2.2 Unidad circuito especializado de narcotráfico 69 6.2.3 Unidad circuito especializado antiextorsión y secuestro 70 6.2.4 Unidad circuito especializado de terrorismo 70 6.2.5 Unidad circuito especializado ante el Gaula 71 6.2.6 Unidad circuito especializado ante la policía judicial 71 6.3 Unidades de fiscales delegados ante jueces del circuito 71 6.3.1 Unidades de vida, libertad y pudor sexual 71 6.3.2 Unidades de fe pública y patrimonio económico 72 6.3.3 Unidades de fe pública y patrimonio económico automotores 73 6.3.4 Unidades de administración pública y administración de justicia 73 6.3.5 Unidades de seguridad pública, ley 30 de 1986 y otros 74 6.3.6 Unidades de antiextorsión y secuestro 74 6.3.7 Unidad única seccional 75 6.4 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 75 6.4.1 Unidades locales de patrimonio 75 6.4.2 Unidades locales de lesiones personales 76 6.4.3 Unidades locales de delitos querellables 76 6.4.4 Unidad local de reacción inmediata 77 6.4.5 Unidad única local 77

7. Cantidades anuales de entradas de procesos por tipo de entrada y especialidad 78 7.1 Unidades Nacionales 78 7.1.1 Unidad nacional de fiscalía para la extinción del derecho de dominio y contra el 78 lavado de activos 7.1.2 Unidad nacional de fiscalía de derechos humanos y Derecho Internacional 78 Humanitario 7.1.3 Unidad nacional de fiscalía especializada en delitos contra la administración pública 79 7.1.4 Unidad nacional de fiscalía especializada en delitos contra la propiedad intelectual y 79 las telecomunicaciones 7.1.5 Unidad nacional de fiscalía antinarcóticos y de interdicción marítima, UNAIM 80 7.1.6 Unidad nacional de fiscalía contra el secuestro y la extorsión 80 7.1.7 Unidad nacional de fiscalía contra el terrorismo 81 7.2 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales del circuito especializado 81 7.2.1 Unidad circuito especializado único 81 7.2.2 Unidad circuito especializado de narcotráfico 82 7.2.3 Unidad circuito especializado antiextorsión y secuestro 82 7.2.4 Unidad circuito especializado de terrorismo 83 7.2.5 Unidad circuito especializado ante el Gaula 83 7.2.6 Unidad circuito especializado ante la policía judicial 84 7.3 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales del circuito 84 7.3.1 Unidades de vida, libertad y pudor sexual 84 7.3.2 Unidades de fe pública y patrimonio económico 85 7.3.3 Unidades de fe pública y patrimonio económico automotores 85 7.3.4 Unidades de administración pública y administración de justicia 86 7.3.5 Unidades de seguridad pública, ley 30 de 1986 y otros 86 7.3.6 Unidades de antiextorsión y secuestro 87 7.3.7 Unidades única seccional 87 7.4 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 88 7.4.1 Unidades locales de patrimonio 88 7.4.2 Unidades locales de lesiones personales 88 7.4.3 Unidades locales de delitos querellables 89 7.4.4 Unidad local de reacción inmediata URI 89 7.4.5 Unidad única local 90 8. Cantidades anuales de salidas de procesos por tipo de salida y especialidad 91 8.1 Unidades Nacionales 91 8.1.1 Unidad nacional de fiscalía para la extinción del derecho de dominio y contra el 91 lavado de activos 8.1.2 Unidad nacional de fiscalía de derechos humanos y Derecho Internacional 92 Humanitario 8.1.3 Unidad nacional de fiscalía especializada en delitos contra la administración pública 93 8.1.4 Unidad nacional de fiscalía especializada en delitos contra la propiedad intelectual y 94

las telecomunicaciones 8.1.5 Unidad nacional de fiscalía antinarcóticos y de interdicción marítima, UNAIM 95 8.1.6 Unidad nacional de fiscalía delegada contra el secuestro y la extorsión 96 8.1.7 Unidad nacional de fiscalía delegada contra el terrorismo 97 8.2 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales del circuito especializado 98 8.2.1 Unidad circuito especializado único 98 8.2.2 Unidad circuito especializado de narcotráfico 99 8.2.3 Unidad circuito especializado antiextorsión y secuestro 100 8.2.4 Unidad circuito especializado de terrorismo 101 8.2.5 Unidad circuito especializado ante las Fuerzas Militares 102 8.2.6 Unidad circuito especializado ante el Gaula 103 8.2.7 Unidad circuito especializado ante la policía judicial 104 8.3 Unidades delegadas ante jueces penales del circuito 105 8.3.1 Unidades de vida, libertad y pudor sexual 105 8.3.2 Unidades de fe pública y patrimonio económico 106 8.3.3 Unidades de fe pública y patrimonio económico automotores 107 8.3.4 Unidades de administración pública y administración de justicia 108 8.3.5 Unidades de seguridad pública, ley 30 de 1986 109 8.3.6 Unidades de antiextorsión y secuestro 110 8.3.7 Unidad única seccional 111 8.4 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 112 8.4.1 Unidades locales de patrimonio 112 8.4.2 Unidades locales de lesiones personales 113 8.4.3 Unidades locales de delitos querellables 114 8.4.4 Unidades locales de reacción inmediata 115 8.4.5 Unidad única local 116 9. Cantidades de resoluciones proferidas por los fiscales 117 9.1 Total país 117 9.2 Unidades Nacionales 117 9.3 Unidades de fiscales delegados ante el Tribunal Superior 118 9.4 Unidades de fiscales delegados ante la justicia regional (hasta 1999) y ante jueces 118 penales del circuito especializado (a partir de 2000) 9.5 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito 119 9.6 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 119 10. Cantidades de resoluciones proferidas por los fiscales, por especialidad 120 10.1 Unidades Nacionales 120 10.1.1 Unidad nacional de fiscalía para la extinción del derecho de dominio y contra el 120 lavado de activos 10.1.2 Unidad nacional de fiscalía de derechos humanos y derecho internacional 120 humanitario 10.1.3 Unidad nacional de fiscalía especializada en delitos contra la administración pública 121 10.1.4 Unidad nacional de fiscalía especializada en delitos contra la propiedad intelectual y 121

las telecomunicaciones 10.1.5 Unidad nacional de fiscalía antinarcóticos y de interdicción marítima, UNAIM 122 10.1.6 Unidad nacional de fiscalía delegada contra el secuestro y la extorsión 122 10.1.7 Unidad nacional de fiscalía delegada contra el terrorismo 123 122 10.2 Unidades de fiscales delegados ante jueces de circuito especializado 124 10.2.1 Unidad circuito especializado único 124 10.2.2 Unidad circuito especializado narcotráfico 124 10.2.3 Unidad circuito especializado antiextorsión y secuestro 125 10.2.4 Unidad circuito especializado terrorismo 125 10.2.5 Unidad circuito especializado ante el Gaula 126 10.2.6 Unidad circuito especializado ante la policía judicial 127 10.3 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales del circuito 127 10.3.1 Unidades de vida, libertad y pudor sexual 127 10.3.2 Unidades de fe pública y patrimonio económico 128 10.3.3 Unidades de fe pública y patrimonio económico- Automotores 129 10.3.4 Unidades de administración pública y administración de justicia 129 10.3.5 Unidades de seguridad pública, Ley 30 de 1986 y otros 130 10.3.6 Unidades de antiextorsión y antisecuestro 130 10.3.7 Unidad única seccional 131 10.4 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos 131 10.4. 1 Unidades locales de patrimonio 131 10.4.2 Unidades locales de lesiones personales 132 10.4.3 Unidades locales de delitos querellables 132 10.4.4 Unidades locales de reacción inmediata 133 10.4.5 Unidades única local 133 11. Medidas de aseguramiento y otras estadísticas registradas en el Sistema de 134 Información de Anotaciones y Antecedentes, SIAN 11.1 Total país 134 11.2 Por seccionales de fiscalías 135 II. INDICADORES 143 1. Indicadores de evacuación de procesos 143 1.1 Tasa de evacuación total y parcial - Resumen total país y por competencias 143 1.2 Tasa de evacuación total y parcial - Por seccionales de fiscalías 144 2. Tasas de crecimiento interanual de las entradas y salidas de procesos, y de los 148 inventarios 2.1 Total país y agregado por competencia 148 2.2 Por seccionales de fiscalías 149 3. Evolución de los promedios de procesos anuales por fiscal 151 3.1 Total país y agregado por competencia 151

3.2 Por seccionales de fiscalías 152 4. Evolución del atraso judicial 158 4.1 Total país y agregado por competencia 158 4.2 Por seccionales de fiscalías 159 4.3 Por seccionales de fiscalías y competencias 161 III. ESTADÍSTICAS DEL CUERPO TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN, CTI 165 1. Consolidado nacional del Cuerpo Técnico de Investigación, División de Criminalística 165 1.1 Consolidado de levantamiento de cadáveres por seccionales de CTI y años 165 1.2 Consolidado de levantamiento de cadáveres por seccionales de CTI y años 166 desagregado 2008 1.3 Consolidado de levantamiento de cadáveres por seccionales de CTI y años 169 desagregado 2007 1.4 Consolidado nacional comportamiento de las misiones de trabajo por seccional. 171 1.5 Comportamiento de las misiones de trabajo por área 2008 172 1.6 Comportamiento de las misiones de trabajo por área 2007 173 1.7 Comportamiento de exhumaciones a escala nacional por seccional 174 2. Consolidado nacional del Cuerpo Técnico de Inve stigación, División de Investigaciones 2.1 Consolidado de misiones de trabajo, órdenes de captura y otras actividades - sistema mixto 2008 2.2 Consolidado de misiones de trabajo, órdenes de captura y otras actividades - sistema mixto 2007 2.3 Consolidado de misiones de trabajo, órdenes de captura y otras actividades - sistema penal acusatorio 2008 2.4 Consolidado de misiones de trabajo, órdenes de captura y otras actividades - sistema penal acusatorio 2007 2.5 Consolidado de misiones de trabajo, órdenes de captura y otras actividades - por delitos - sistema penal acusatorio 2008. 2.6 Consolidado de misiones de trabajo, órdenes de captura y otras actividades - por delitos - sistema mixto 2008 2.7 Consolidado de misiones de trabajo, órdenes de captura y otras actividades - por delitos - sistema penal acusatorio 2007. 2.8 Consolidado de misiones de trabajo, órdenes de captura y otras actividades - por delitos - sistema mixto 2007 175 175 176 177 178 179 181 183 185 IV. ESTADÍSTICA ANUAL DE CASOS POR SECCIONAL Y COMPETENCIA 187 LEY 906 DE 2004 1. Estadísticas por seccional de fiscalías -Ley 906/04 187 1.1 Seccionales de la fase I - 2008 187 1.2 Seccionales de la fase I - 2007 188 1.3 Seccionales de la fase I - 2006 189

2.1 Seccionales de la fase II - 2008 190 2.2 Seccionales de la fase II - 2007 191 2.3 Seccionales de la fase II - 2006 192 3.1 Seccionales de la fase III - 2008 193 3.2 Seccionales de la fase III 2007 195 3.3 Seccionales de la fase IV 2008 197 4. Estadísticas de delitos querellables y capturados 198 4.1 Conciliación preprocesal y capturados fase I 2008 198 4.2 Conciliación preprocesal y capturados fase II 2008 199 4.3 Conciliación preprocesal y capturados fase III 2008 200 4.4 Conciliación preprocesal y capturados fase IV 2008 201 4.5 Conciliación preprocesal y capturados fase I 2007 202 4.6 Conciliación preprocesal y capturados fase II 2007 203 4.7 Conciliación preprocesal y capturados fase III 2007 204 5. Noticias criminales recibidas y salidas -Ley 906/04 205 5.1 Fase I 2008 205 5.1.1 Seccional de Bogotá 2008 206 5.2 Fase II 2008 208 5.3 Fase III 2008 209 5.4 Fase IV 2008 211 5.5 Unidades Nacionales 213 5.6 Fase I 2007 215 5.7 Fase II 2007 216 5.8 Fase III 2007 218 6. Audiencias preliminares -ley 906/04 220 6.1 Fase I 2008 220 6.2 Fase II 2008 221 6.3 Fase III 2008 221 6.4 Fase IV 2008 222 6.5 Fase I 2007 223 6.6 Fase II 2007 224 6.7 Fase III 2007 224 7. Casos para audiencia de individualización de pena y sentencia prod ucto de aceptación de cargos y preacuerdos -ley 906/04 225 7.1 Fase I 2008 225 7.2 Fase II 2008 226 7.3 Fase III 2008 227 7.4 Fase IV 2008 228 7.5 Fase I 2007 229 7.6 Fase II 2007 230 7.7 Fase III 2007 231

8. Personas con sentencia condenatoria y absolutoria 232 8.1 Fase I 2008 232 8.2 Fase II 2008 233 8.3 Fase III 2008 234 8.4 Fase IV 2008 235 8.5 Fase I 2007 236 8.6 Fase II 2007 237 8.7 Fase III 2007 238 9. Personas condenadas por delitos 239 9.1 Fase I 2008 239 9.2 Fase II 2008 241 9.3 Fase III 2008 243 9.4 Fase IV 2008 245 9.5 Fase I 2007 246 9.6 Fase II 2007 248 9.7 Fase III 2007 250 10. Código de la infancia y la adolescencia 251 10.1 Conciliación Preprocesal 251 10.2 Capturados puestos a disposición 251 10.3 Noticias criminales 252 10.4 Noticias criminales en curso 252 10.5 Salida de Noticias criminales 253 10.6 Personas condenadas por delitos 254 10.7 Casos para audiencia de individualización de pena 255 10.8 Audiencias etapa de juicio 255 10.9 Fase I 256 V. ESTADÍSTICAS DE ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 258 1. Asignación y ejecución presupuestal 258 1.1 Asignación y ejecución presupuestal por seccionales 258 VI. ESTADÍSTICAS DE FUNCIONARIOS CAPACITADOS 264 1.1 Resumen general año 2007 264 1.2 Resumen general año 2008 272 VII. ESTADÍSTICAS DEL RECURSO HUMANO 279 1. Planta de cargos de la Fiscalía General de la Nación 279 1.1 Planta de cargos por años 279 1.2 Planta de fiscales por años 280

I. INGRESOS Y EGRESOS DE PROCESOS PENALES 1. Cantidades de procesos ingresados, evacuados y pendientes por año 1.1 Total país Tabla 1.1 CANTIDADES DE PROCESOS INGRESADOS, EVACUADOS Y PENDIENTES POR AÑO PERIODO 1997-2008 TOTAL PAÍS (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA 1997 Vienen 348.898 383.972 372.191 324.735 308.149 394.017 484.871 470.989 379.668 302.766 205.591 135.171 Entran 591.557 590.236 576.758 589.403 747.427 913.210 833.946 831.044 691.236 414.754 248.880 111.856 Salen 556.352 603.523 608.981 605.563 659.180 822.663 847.479 920.985 768.178 512.141 316.051 149.960 Pasan 384.785 371.052 321.398 308.152 396.371 484.564 471.343 381.204 303.131 205.381 138.619 96.794 1997 Vienen 270.698 289.715 321.616 354.376 366.093 370.163 415.400 440.909 388.754 320.199 251.499 190.003 Entran 307.852 353.210 399.401 420.957 545.619 494.544 475.903 492.654 366.790 275.129 212.423 109.379 Salen 286.175 322.480 361.065 408.859 540.383 449.324 450.565 545.479 434.601 343.729 272.051 158.750 Pasan 289.778 320.237 352.404 366.090 371.306 415.383 440.617 388.422 320.805 251.505 192.993 140.130 No. de Fiscales/ 2 3193 3.226 3.203 3.244 3.330 3.301 3.257 3.038 2.782 2.374 2.145 1.737 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información. LEY 600/00 1.2 Unidades Nacionales Tabla 1.2 CANTIDADES DE PROCESOS INGRESADOS, EVACUADOS Y PENDIENTES POR AÑO PERIODO 1998-2008 UNIDADES NACIONALES DE FISCALIAS (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA Vienen. 272 656 1.206 1.496 2.003 4.788 5.208 8.211 4.985 4.133 Entran 187 937 1.254 1.215 1.482 6.632 5.487 7.354 9.568 2.895 3.850 Salen 93 552 705 912 1.339 3.094 4.156 4.302 12.999 3.801 2.626 Pasan 224 656 1.205 1.484 1.639 5.627 6.367 8.260 4.863 4.197 5.367 Vienen. 167 472 954 1.042 1.192 2.123 2.490 2.093 2.297 2.022 Entran 118 641 1.074 1.007 1.044 2.631 2.831 1.810 1.706 1.642 1.529 Salen 66 351 593 917 956 1.657 2.621 1.865 1.529 1.970 1.251 Pasan 134 458 953 1.021 1.130 2.231 2.439 2.209 2.305 1.995 2.474 No. de Fiscales/ 2 33 63 94 103 108 146 166 158 153 152 165 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información.

1.3 Unidades de fiscales delegados ante el Tribunal Superior Tabla 1.3 CANTIDADES DE PROCESOS INGRESADOS, EVACUADOS Y PENDIENTES POR AÑO PERIODO 1997-2008 UNIDADES DE FISCALES DELEGADOS ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR/ 1 (Número de Procesos)/ 2 INVESTIGACIÓN PREVIA 1997 Vienen 643 1.301 1.504 1.716 1.794 1.962 1.630 1.413 1.535 1.962 1.666 1.853 Entran 1.339 1.578 1.956 2.114 3.578 2.315 2.175 2.145 2.523 2.368 2.034 1.434 Salen 1.163 1.400 1.745 2.036 3.549 2.647 2.394 2.028 2.123 2.658 1.851 1.485 Pasan 1.304 1.502 1.716 1.794 1.823 1.630 1.408 1.535 1.935 1.666 1.854 1.810 1997 Vienen 403 435 461 492 686 721 554 584 707 653 579 583 Entran 372 399 444 976 1.481 1.172 994 577 561 893 501 509 Salen 398 376 413 781 1.522 1.339 965 464 627 964 500 522 Pasan 442 461 492 686 645 554 578 707 641 579 582 567 No. de Fiscales/ 3 132 136 136 135 142 151 150 143 142 120 105 98 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Movimientos como primera instancia / 2 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 3 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información. 1.4 Unidades de fiscales delegados ante la justicia regional (hasta 1999) y ante jueces penales del circuito especializado (a partir de 2000) Tabla 1.4 CANTIDADES DE PROCESOS INGRESADOS, EVACUADOS Y PENDIENTES POR AÑO PERIODO 1997-2008 UNIDADES DE FISCALES DELEGADOS ANTE LA JUSTICIA REGIONAL Y ANTE JUECES PENALES DE CIRCUITO ESPECIALIZADO/ 1 (Número de Procesos)/ 2 INVESTIGACIÓN PREVIA 1997 Vienen 14.875 16.321 17.706 13.360 20.850 20.471 24.520 25.899 20.250 17.899 15.539 12.960 Entran 20.218 16.852 30.048 36.249 20.268 34.010 27.033 20.300 24.393 21.736 13.483 10.536 Salen 13.987 13.667 19.785 28.722 20.768 29.961 25.987 25.744 26.879 24.098 15.787 10.975 Pasan 17.052 17.909 12.557 20.850 20.350 24.520 25.647 20.220 17.899 15.539 13.149 12.761 1997 Vienen 8.526 8.083 6.740 5.217 7.189 7.156 6.520 8.336 9.590 8.436 7.291 5.131 Entran 12.351 9.018 14.616 12.777 9.133 11.496 11.431 10.687 11.855 8.062 5.150 2.864 Salen 9.354 9.443 10.300 10.838 9.205 12.125 9.596 9.458 12.995 9.213 7.137 3.926 Pasan 8.091 6.754 4.795 7.189 7.117 6.527 8.346 9.598 8.436 7.291 5.128 4.147 No. de Fiscales/ 2 226 217 218 223 230 220 197 176 181 175 152 131 F u e n t e : Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Por mandato constitucional la denominada justicia regional se extinguió y estos casos son conocidos por la jurisdicción de circuito especializado. / 2 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 3 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información.

1.5 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito Tabla 1.5 CANTIDADES DE PROCESOS INGRESADOS, EVACUADOS Y PENDIENTES POR AÑO PERIODO 1997-2008 UNIDADES DE FISCALES DELEGADOS ANTE JUECES PENALES DE CIRCUITO (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA 1997 Vienen 175.048 210.375 221.212 200.908 188.162 188.387 199.322 192.135 156.248 130.542 102.695 77.877 Entran 245.518 275.651 271.350 285.237 350.759 288.675 290.027 300.950 241.263 176.369 118.298 69.264 Salen 212.592 267.329 290.824 297.815 349.990 277.775 297.704 336.458 267.234 203.656 140.390 85.161 Pasan 210.746 219.960 198.693 188.164 188.931 199.287 191.654 156.594 130.697 103.097 80.766 61.709 1997 Vienen 130.497 144.794 169.802 188.469 194.705 167.071 158.858 161.674 138.798 118.389 102.073 88.286 Entran 138.532 166.955 187.953 198.435 250.459 165.431 179.113 186.022 140.913 110.100 91.252 54.090 Salen 125.038 143.337 168.954 192.087 278.286 173.639 176.742 208.968 161.265 126.166 102.892 69.205 Pasan 145.008 168.867 187.360 194.703 166.878 158.863 161.241 138.802 118.387 102.236 90.860 72.435 No. de Fiscales/ 2 1.421 1.433 1.419 1.431 1.477 1.441 1.407 1.566 1.452 1.098 914 703 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información. 1.6 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos Tabla 1.6 CANTIDADES DE PROCESOS INGRESADOS, EVACUADOS Y PENDIENTES POR AÑO PERIODO 1997-2008 UNIDADES DE FISCALES DELEGADOS ANTE JUECES MUNICIPALES Y PROMISCUOS (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA 1997 Vienen 158.332 155.975 131.497 108.095 96.137 181.701 257.396 246.660 196.427 144.152 80.701 38.337 Entran 324.482 295.968 272.467 264.549 371.607 586.728 508.079 502.132 415.703 204.706 112.157 26.747 Salen 328.610 321.034 296.075 276.285 283.961 510.941 518.300 552.560 467.640 268.728 154.215 49.688 Pasan 155.683 131.457 107.776 96.139 183.783 257.488 247.007 196.459 144.340 80.211 38.642 15.136 1997 Vienen 131.272 136.403 144.446 159.726 162.559 194.173 248.276 268.192 237.169 190.628 139.232 93.960 Entran 156.597 176.720 195.747 207.695 283.539 315.401 281.734 292.338 211.651 154.333 113.792 50.376 Salen 151.385 169.258 181.047 204.560 250.453 261.265 261.605 323.823 257.849 205.849 159.460 83.822 Pasan 136.237 144.021 159.299 162.559 195.645 248.309 268.221 236.841 191.132 139.067 94.407 60.499 No. de Fiscales/ 2 1.413 1.407 1.367 1.362 1.378 1.382 1.357 1.306 1.171 953 819 639 F u e n t e : Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información.

2.1 Total país Por asignación 488.406 486.656 503.053 605.925 775.312 738.577 733.382 606.544 360.598 195.376 78.478 Con imputado 233.919 238.950 245.176 319.246 409.906 383.537 386.948 305.942 184.452 101.390 36.589 En averiguación 254.425 247.706 257.877 286.679 365.406 355.040 346.425 300.602 176.150 93.985 41.889 Por reiniciación 21.385 20.827 23.956 37.615 69.260 22.051 22.095 20.265 14.187 13.432 6.028 Reasignación provisional 77.863 65.685 58.970 101.292 66.038 70.034 71.067 61.655 35.789 37.382 25.938 Revocatoria apertura de instrucción 2.582 3.590 3.424 2.595 2.600 3.284 4.509 3.189 4.176 2.691 1.421 Investigación con preso 73.368 78.605 80.146 87.440 95.310 104.665 107.079 81.650 58.635 35.238 2.546 Investigación sin preso 214.553 250.205 263.918 295.150 307.598 294.059 287.662 214.063 158.327 112.409 57.716 Reasignación provisional 54.728 55.016 63.010 124.561 65.388 60.134 79.897 56.610 45.412 52.400 43.932 Reiniciación 9.398 14.101 12.687 37.525 25.108 16.362 17.227 14.276 12.424 12.039 4.896 Por desplazamiento 2a instancia 1.163 1.474 1.196 943 1.140 683 612 359 331 337 292 No. de Fiscales/ 2 3.226 3.203 3.244 3.330 3.301 3.257 3.038 2.782 2.374 2.146 1.737 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información. 2.2 Unidades Nacionales 2. Cantidades anuales de entradas de procesos por tipo de entrada Tabla 2.1 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN- ANUARIO ESTADÍSTICO AÑO 2008 CANTIDADES DE ENTRADAS DE PROCESOS POR TIPO DE ENTRADA 1998-2008 TOTAL PAÍS (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA Tabla 2.2 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN- ANUARIO ESTADÍSTICO AÑO 2008 CANTIDADES DE ENTRADAS DE PROCESOS POR TIPO DE ENTRADA 1998-2008 UNIDADES NACIONALES DE FISCALÍAS (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA Por asignación 178 793 919 975 1.230 2.899 4.340 6.598 8.919 2.399 3.350 Con imputado 71 343 280 274 425 742 1.121 4.012 6.492 805 927 En averiguación 107 450 639 701 805 2.157 3.219 2.586 2.427 1.594 2.423 Por reiniciación 1 5 29 17 42 801 727 244 89 147 133 Reasignación provisional 8 124 301 220 207 2.923 433 503 552 345 356 Revocatoria apertura de instrucción - 15 5 3 3 9 17 9 8 4 11 Investigación con preso 39 134 247 171 193 937 1.402 650 505 339 233 Investigación sin preso 66 388 638 632 559 727 1.040 855 808 935 1.071 Reasignación provisional 6 81 135 134 229 783 302 229 343 305 114 Reiniciación 1 14 36 30 24 131 67 52 36 41 99 Por desplazamiento 2a instancia 6 24 18 40 39 53 42 24 14 22 12 No. de Fiscales/ 2 33 63 94 103 108 146 166 158 153 152 165 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información.

2.3 Unidades de fiscales delegados ante el Tribunal Superior Por asignación 1.495 1.929 1.937 2.721 2.129 1.889 2.043 2.394 1.926 1.888 1.308 Con imputado 1.304 1.731 1.754 2.511 1.962 1.739 1.811 1.832 1.387 1.512 1.055 En averiguación 191 198 183 210 167 150 232 562 539 376 253 Por reiniciación 26 10 60 203 37 27 22 21 64 26 104 Reasignación provisional 57 16 111 586 149 258 79 108 370 119 22 Revocatoria apertura de instrucción - 1 6 68-1 1-8 1 - Investigación con preso 13 17 36 62 33 16 19 64 23 4 1 Investigación sin preso 309 354 528 904 822 721 512 440 754 466 474 Reasignación provisional 37 28 390 497 294 253 35 32 94 25 28 Reiniciación 20 5 5 14 12 3 11 5 18 6 5 Por desplazamiento 2a instancia 20 40 17 4 11 1 - - 4-1 No. de Fiscales/ 2 136 136 135 142 151 150 143 142 120 105 98 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información. Tabla 2.4 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN- ANUARIO ESTADÍSTICO AÑO 2008 CANTIDADES DE ENTRADAS DE PROCESOS POR TIPO DE ENTRADA 1998-2008 UNIDADES DE FISCALES DELEGADOS ANTE LA JUSTICIA REGIONAL Y ANTE JUECES PENALES DE CIRCUITO ESPECIALIZADO/ 1 (Número de Procesos)/ 2 INVESTIGACIÓN PREVIA Por asignación 14.197 16.336 29.419 16.348 26.702 23.111 19.110 19.010 17.061 11.830 8.560 Con imputado 2.105 2.099 4.703 1.864 4.801 4.692 4.160 3.763 2.746 2.003 2.115 En averiguación 12.092 14.237 24.716 14.484 21.901 18.419 14.950 15.247 14.315 9.827 6.445 Por reiniciación 632 4.186 2.313 1.082 2.246 1.013 569 978 789 704 665 Reasignación provisional 1.990 9.494 4.463 2.791 5.022 2.864 581 4.337 3.821 898 1.290 Revocatoria apertura de instrucción 33 32 54 47 40 45 40 68 65 51 21 Investigación con preso 4.478 4.063 4.890 4.084 5.778 6.321 6.922 5.601 3.736 1.413 262 Investigación sin preso 3.391 4.567 5.903 2.774 3.844 4.169 3.198 3.308 3.404 2.737 1.909 Reasignación provisional 839 4.174 1.586 2.106 1.652 650 425 2.510 591 841 610 Reiniciación 218 1.734 325 138 197 270 122 411 309 125 81 Por desplazamiento 2a instancia 92 78 73 31 25 21 20 25 22 34 2 No. de Fiscales/ 2 217 218 223 230 220 197 176 181 175 153 131 / 2 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 3 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información. Tabla 2.3 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN- ANUARIO ESTADÍSTICO AÑO 2008 CANTIDADES DE ENTRADAS DE PROCESOS POR TIPO DE ENTRADA 1998-2008 UNIDADES DE FISCALES DELEGADOS ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR/ 1 (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA 2.4 Unidades de fiscales delegados ante la justicia regional (hasta 1999) y ante jueces penales de circuito especializado (a partir de 2000) Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Por mandato constitucional la denominada justicia regional se extinguió en el año, estos casos son conocidos por la jurisdicción de circuito especializado.

2.5 Unidades de fiscales delegados ante jueces penales de circuito Tabla 2.5 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN- ANUARIO ESTADÍSTICO AÑO 2008 CANTIDADES DE ENTRADAS DE PROCESOS POR TIPO DE ENTRADA 1998-2008 UNIDADES DE FISCALES DELEGADOS ANTE JUECES PENALES DE CIRCUITO (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA Por asignación 223.720 229.216 239.090 252.019 249.513 243.266 248.643 207.899 150.753 92.830 47.595 Con imputado 108.324 112.532 116.972 123.020 112.401 111.680 113.216 96.022 65.829 44.742 19.474 En averiguación 115.334 116.684 122.118 128.999 137.112 131.586 135.427 111.877 84.928 48.087 28.121 Por reiniciación 15.074 10.827 13.720 27.790 10.262 9.455 10.549 8.237 6.620 6.668 3.726 Reasignación provisional 35.758 28.895 30.301 69.577 27.892 36.671 40.933 25.018 18.516 18.497 17.792 Revocatoria apertura de instrucción 1.099 2.412 2.126 1.373 1.008 635 825 522 476 304 151 Investigación con preso 43.052 46.818 47.817 47.747 49.561 56.603 58.556 45.931 32.764 21.428 1.395 Investigación sin preso 89.914 102.027 111.637 107.979 82.976 84.608 82.859 67.082 54.070 45.274 24.158 Reasignación provisional 28.135 30.799 31.875 69.668 24.871 31.189 38.146 22.148 18.876 20.663 26.085 Reiniciación 5.543 7.685 6.791 24.843 7.788 6.491 6.129 5.765 4.239 3.760 2.349 Por desplazamiento 2a instancia 311 624 315 222 235 222 332 151 151 127 103 No. de Fiscales/ 2 1.433 1.419 1.431 1.477 1.441 1.407 1.386 1.278 1.098 914 703 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información. 2.6 Unidades de fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos Tabla 2.6 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN- ANUARIO ESTADÍSTICO AÑO 2008 CANTIDADES DE ENTRADAS DE PROCESOS POR TIPO DE ENTRADA 1998-2008 UNIDADES DE FISCALES DELEGADOS ANTE JUECES MUNICIPALES Y PROMISCUOS (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA Por asignación 248.816 238.382 231.688 333.862 495.738 467.412 459.246 370.639 181.932 86.417 17.640 Con imputado 122.115 122.245 121.467 191.577 290.317 264.684 266.640 200.313 107.991 52.320 12.993 En averiguación 126.701 116.137 110.221 142.285 205.421 202.728 192.597 170.326 73.941 34.097 4.647 Por reiniciación 5.652 5.799 7.834 8.523 56.673 10.755 10.228 10.785 6.625 5.887 1.400 Reasignación provisional 40.050 27.156 23.794 28.118 32.768 27.318 29.041 31.689 12.530 17.523 6.478 Revocatoria apertura de instrucción 1.450 1.130 1.233 1.104 1.549 2.594 3.626 2.590 3.619 2.330 1.238 Investigación con preso 25.786 27.573 27.156 35.376 39.745 40.788 40.180 29.400 21.607 11.976 655 Investigación sin preso 120.873 142.869 145.212 182.861 219.397 203.834 200.053 142.378 99.256 62.989 30.093 Reasignación provisional 25.711 19.934 29.024 52.156 38.342 27.259 40.989 31.671 25.508 30.566 17.095 Reiniciación 3.616 4.663 5.530 12.500 17.087 9.467 10.898 8.043 7.822 8.107 2.362 Por desplazamiento 2a instancia 734 708 773 646 830 386 218 159 140 154 174 No. de Fiscales/ 2 1.407 1.367 1.362 1.378 1.382 1.357 1.337 1.205 953 820 639 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías. / 2 El Número de Fiscales corresponde al número de fiscales que reportó información.

3. Cantidades anuales de salidas de procesos por tipo de salida 3.1 Total país Tabla 3.1 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN- ANUARIO ESTADÍSTICO AÑO 2008 CANTIDADES DE SALIDAS DE PROCESOS POR TIPO DE SALIDA 1998-2008 TOTAL PAÍS (Número de Procesos)/ 1 INVESTIGACIÓN PREVIA Apertura de Instrucción 87.326 96.145 96.400 85.112 97.071 101.510 97.826 70.709 50.672 29.040 13.283 Con preso 7.959 6.674 5.335 5.524 6.068 6.174 5.705 4.853 2.830 1.826 732 Sin preso 79.367 89.471 91.065 79.588 91.003 95.336 92.121 65.856 47.842 27.214 12.551 Inhibitorio 107.862 130.331 142.969 177.634 359.267 425.756 517.407 441.783 301.409 172.092 80.152 Conciliación 5.322 5.412 4.766 7.234 18.586 23.236 26.123 20.690 11.767 5.270 802 Desistimiento 2.408 1.975 1.877 4.621 17.058 20.499 26.428 23.210 10.011 4.129 867 Indemnización integral 990 784 668 637 1.002 1.398 1.123 987 611 249 81 Solictud de suspensión 206.359 199.912 177.620 122.420 82.891 84.224 74.907 47.165 27.580 6.955 3.002 Reasignación 91.995 71.019 67.484 116.517 70.858 72.368 67.394 57.223 31.612 40.487 18.111 Cambio de competencia fuera de la FGN 42.838 41.926 40.392 35.036 23.850 22.823 24.887 19.689 12.111 6.825 2.800 A Justicia Penal Militar 1.366 1.271 1.423 1.475 2.013 2.291 2.881 2.285 1.585 901 360 A Inspecciones de Policía 14.966 14.443 13.171 14.516 15.410 15.173 17.165 13.624 7.949 4.843 1.468 A Jueces 26.506 26.212 25.798 19.045 6.427 5.359 4.841 3.780 2.577 1.081 972 Cambio de competencia dentro de la FGN 58.422 61.477 73.387 109.969 152.080 95.665 84.890 86.724 66.368 51.004 30.862 Sentencia anticipada 15.845 18.548 21.356 21.844 23.725 24.471 26.207 20.904 11.622 5.052 1.718 Audiencia especial 574 533 381 420 526 831 900 636 338 230 188 Preclusión antes de calificación 55.456 69.449 86.632 93.680 99.397 118.532 153.399 119.062 92.763 61.507 36.151 Calificación 100.101 117.339 135.230 138.073 148.919 155.271 187.561 152.984 127.294 88.300 51.971 Preclusión por falta de mérito 29.231 32.907 39.274 41.974 52.948 58.197 72.630 60.652 53.209 38.404 24.958 Resolución acusatoria con preso 10.582 11.153 11.641 11.567 12.512 13.093 15.066 12.084 7.728 4.806 2.391 Resolución acusatoria sin preso 60.288 73.279 84.315 84.532 83.459 83.981 99.865 80.248 66.357 45.090 24.622 Mixta 1.478 1.342 1.462 1.518 1.365 1.452 1.767 1.569 1.193 887 540 Conciliación 18.603 19.212 21.285 20.516 20.784 19.520 19.122 15.084 10.914 5.300 1.441 Indemnización 1.621 1.337 1.124 1.197 1.369 1.672 1.420 1.192 720 469 171 Desistimiento 4.775 4.853 5.512 7.738 12.683 12.487 14.550 10.581 8.141 4.544 1.530 Cierres parciales 1.893 1.497 1.423 1.789 1.631 1.160 1.552 926 859 869 376 Preclusión por muerte ejecutoriado 1.564 1.632 1.720 1.684 1.499 1.231 1.403 946 645 621 324 Preclusión por prescripción ejecutoriado 8.960 14.790 6.291 4.431 4.544 4.971 12.202 9.847 6.160 1.267 1.069 Por desplazamiento 2a instacia 1.597 1.676 1.532 1.333 1.223 1.019 709 651 532 235 231 Revocatoria apertura de instrucción 3.064 4.340 3.906 3.024 2.923 3.051 4.800 3.798 4.143 2.557 1.411 Impedimento 491 795 307 349 251 265 299 245 261 257 158 Reasignación 60.820 55.046 65.639 130.930 58.916 51.490 63.076 39.727 36.070 55.467 26.748 Recusación 356 156 415 314 417 168 299 146 53 29 18 Cambio de competencia 14.941 14.733 15.969 12.173 7.547 6.070 8.035 6.214 3.286 2.326 2.601 A justicia penal militar 346 267 345 293 447 457 548 462 295 224 123 A inspecciones de policia 1.651 1.452 1.432 1.173 1.968 1.553 3.366 2.493 785 588 920 A jueces 12.944 13.014 14.192 10.707 5.132 4.060 4.121 3.259 2.206 1.514 1.558 Cambio de competencia dentro de la Fiscalía 30.341 33.787 38.675 99.370 61.605 46.904 48.046 50.091 38.735 42.133 32.104 Fuente: Fiscalía General de la Nación. Estadística Mensual del Trámite de Procesos de la Oficina de Planeación con base en los datos reportados por la Dirección Nacional de Fiscalías. / 1 Para los años 1992 a 1995 no existía un sistema de información estadístico confiable; estos datos se calcularon a partir de los reportes manuales que estaban disponibles en el año 1996 en la Dirección Nacional de Fiscalías.