PROGRAMA DE BECAS Guía de uso en Capacinet. Postulación al Programa de Becas

Documentos relacionados
PROGRAMA DE BECAS 2011 Guía de uso en Capacinet

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Guía para dar turnos a través del 0800

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual del usuario (Académicos)

EXTRACTO MANUAL DE Portal Beneficio Empresa AIEP INGRESO OC

MANUAL DE GUARANI PREINSCRIPCIÓN

Ayuda para postulación a través de la página web de CORFO al Concurso Gestión de la Innovación

Procedimientos para oferta digital. Versión 1.0

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

GUÍA: USO DEL FORMULARIO EN LÍNEA

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015

GUÍA PARA TOMA DE CRÉDITOS EN LA WEB

Registro de la Propiedad Inmueble. Sistema de Consultas Web Pre-trámite Web

Versión: V 00 Fecha de aprobación: 01 / 03 / 2013 FUERTEVENTURA LANZAROTE LA PALMA COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Hoja 1 de 6

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

1. DIAGRAMA DE PROCESO

Guía de Usuario Portal de Facturación Electrónica

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

Timbraje Electrónico en Portal SII

desde celular 1. Acceder, usando el Google Chrome, a la página web del SIU Guaraní

Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven?

Cómo obtener el Certificado de Sello Digital?

Grandes Compras. Mayo 2013

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

Manual PARA DOCENTES TUTORES PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

Manual Registro Nacional de Inmunizaciones - BCG

MÓDULO: CONSEJOS TÉCNICOS

Manual del usuario. Postulación en línea subsidio D.S Ministerio de Vivienda y Urbanismo División de Informática

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE.

Dirección General de Servicio Civil Centro de Capacitación y Desarrollo Herramienta de Gestión de Formularios de Capacitación Manual de Usuario

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click!

SISTEMA INTEGRADO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS - DEDLIA. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE SUELDOS CONFECCIÓN Y CARGA DE ARCHIVOS DE PAGOS

Manual de Usuario para publicación de llamados Uruguay Concursa

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias:

TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3

Registro de Proveedores v2

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

MANUAL DE USUARIO Departamento de Sistemas

SISTEMA MÓDULOS BOLETAS PARA ESCUELA SCE

NEC SIGE Sistema Integral de Gestión Educativa. Instructivo para usuarios Reserva de Turnos

EXAMEN DE ADMISIÓN 2012 I. Procedimiento para la Inscripción

Consulta de los instructivos Archivo de las declaraciones procesadas Copia de las declaraciones a medio magnético para su presentación a la SET

Recibos de Sueldos Web

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación

Manual de Cotizaciones Web Automóvil. Aseguradora Ancón

Guía para el nuevo proceso de postulación de Becas CONACYT Nacionales.

BECAS CONACYT NACIONALES 2014 INVERSION EN EL CONOCIMIENTO GUÍA PARA EL NUEVO PROCESO DE POSTULACIÓN DE BECAS CONACYT NACIONALES.

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A TECNICATURAS

APLICACIÓN PARA PROVEEDORES DE CONVENIO MARCO Administración para proveedores

1. Introducción... 2

MANUAL DE USUARIO PARA EL MÓDULO DE PRE-SOLICITUDES DE CATÁLOGO SICOP

Guía Rápida del Portal de Proveedores

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA CONACYT - SENER COORDINADOR O CAPTURISTA CAPTURA DE SOLICITUD 2 SOLICITANTE CAPTURA DE SOLICITUD 8

Instructivo para el uso de los sistemas Canon On Line y SPWeb

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014

Manual de usuario Registro Integral de Formalización Minera

Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud

Carga Ficha Docente CONEAU Instructivo. Introducción 2. Carga de datos 4. Generación de ficha 8. Envío de ficha por correo electrónico 9

CÓMO GENERAR LOS CERTIFICADOS DE RENTAS Y DECLARACION JURADA 2012

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

MANUAL DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA AL CATASTRO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO

MANUAL DE POSTULACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

MANUAL. DE USUARIO Versión 301. ~ uno-ersia. LI Comunidad laboral1 Ud<!rde Ibe<oamenca

Departamento de Compras Sitio de ecompras Manual del Proveedor

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

ÍNDICE Paso 1 Acceso. Paso 2 Identificación Paso 3 Datos de la declaración Paso 4 Selección de tipo de pago...

MedicUTN Manual de Usuario

I. Registro de Postulación

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A RESIDENCIAS

Manual de usuario: Extranet boleto electrónico MANUAL DE USUARIO BOLETO ELECTRONICO EXTRANET

Instructivo. Licencia por Enfermedad Memo Médico

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Manual de Usuario Portal Pasajeros

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Yanbal CERTIFICADOS DE RETENCIÓN DIGITALES. Manual de Administrador

UNA NOVEDAD para usuarios SQL

Instructivo para la Carga de datos docentes

Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas:

Manual de Usuario Vale de Pago Electrónico

Inicio rápido: Ver informes

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA

Escribanos Aporte Fonasa en Caja Notarial

MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCO SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR

Transcripción:

PROGRAMA DE BECAS Guía de uso en Capacinet Postulación al Programa de Becas Revisión 2016 Desarrollado por Action Systems Teatinos 251 of. 1003 - Santiago F: 2 2206 1276 2 2263 2195

2 Contenido Ingreso... 3 Menú principal... 4 Contactos, ayuda, aclaraciones... 4 Antecedentes del Otec... 5 Antecedentes generales del OTEC... 5 Certificados especiales... 6 Otros certificados... 6 Cursos... 8 Completar o modifica datos del curso... 9 Módulos del curso... 10 Perfil del relator... 10 Total general de horas de la actividad... 11 Encargado, lugar de ejecución y horario del curso... 11 Metodología... 12 Criterios de evaluación... 12 Infraestructura clases teóricas... 12 Infraestructura clases practicas... 13 Equipos y herramientas clases teóricas... 13 Equipos y herramientas clases prácticas... 14 Material a entregar a los beneficiarios de la actividad clases teóricas... 14 Material a entregar a los beneficiarios de la actividad clases prácticas... 15 Materiales e insumos... 15 Archivos que acreditan infraestructura... 16 Archivos que acredite equipos y herramientas... 16 Costo de la capacitación... 17 Verificación para generación de documentos a imprimir... 18 Generación de anexos para imprimir en OTEC... 18 Anexo 1... 18 Anexo 4... 19 Anexo 2... 21 Anexo 5... 22

3 Principales pasos para el ingreso de datos y generación de documentos para postular al Programa Becas a través de Capacinet. Ingreso Ingresar en www.capacinet.com con el usuario y palabra clave asignados (password) Rut del OTEC Nombre del usuario Palabra clave Cliquear En el caso de que la sesión expire o se ingrese mal algún dato puede salir la siguiente ventana para el ingreso de usuario y palabra clave Rut del OTEC Nombre del usuario Palabra clave Cliquear

4 Cliquear para menú principal Pueden coexistir varios llamados en operación y uno en postulación. Cliquear Postulación Menú principal Al cliquear Postulación se despliega el menú principal que contiene cinco elementos y constituye la hoja de ruta para completar una exitosa postulación. Contactos, ayuda, aclaraciones En el punto 1 se muestran los elementos generales del llamado, con información que es necesario revisar periódicamente, también está el correo de contacto para comunicarse directamente con la Otic. La guía de uso corresponde a este manual

5 Antecedentes del Otec En el punto 2 corresponde a la información que tiene que ingresar y mantener el Otec para postular al llamado. Toda la información ingresada debe ser veraz y comprobable. Es necesario subir los certificados solo si el Otec postulará a los cursos que lo exigen Antecedentes generales del OTEC Debe completar todos los campos que correspondan (en cada caja) De igual manera los siguientes campos deben ser completados para agregar, seleccionar y cliquear Completar los datos de los socios del Otec

6 Certificados especiales En el caso de que el Otec postule a cursos que necesitan demostrar algún certificado, usar la siguiente ventana Para buscar el certificado cliquear y seleccionar. Luego que se muestre el nombre del archivo cliquear en subir. Otros certificados Si es necesario subir otros certificados, usar la siguiente ventana Para buscar el certificado cliquear y seleccionar Luego que se muestre el nombre del archivo cliquear en aceptar

7 NOTAS: se recomienda que los nombres de los archivos que se deban subir en la postulación sean razonables para una buena mantención. No usar imagen1.jpg, imagen2.jpg, etc. El tiempo necesario para subir un archivo es directamente proporcional al tamaño del mismo e inverso a la velocidad de la línea. El formato de los archivos debe ser.jpg o.pdf. Se sugiere escanear los documentos en tonos de gris a 200 ppp. Finalmente, para terminar el punto 1 se debe indicar, considerando que es una declaración jurada, si existe alguna relación con personas que trabajan en la. Cliquear NO si no existe ningún vínculo Cliquear SI, si existe algún vínculo e ingresar la lista de empleados correspondiente Ingrese el nombre de la persona vinculada del Otec Ingrese el nombre de la persona vinculada de la CCC

8 Nota: Todos los datos ingresados son confidenciales y se pueden modificar las veces que sea necesario, pero se debe tener la precaución de generar nuevamente cada uno de los anexos involucrados ya que la información que se entrega impresa debe ser coherente con la que está en el sistema. Cursos El ingreso de los datos de un curso se divide en dos etapas: 1. Selección de los cursos disponibles para postular. 2. Ingreso de los datos del curso. Con los datos ingresados en cursos completará el anexo 4, uno por curso, y los valores ingresados en costos se incluirán en el anexo 2 y 5. Notas: si ya tiene los datos en algún documento electrónico, use copiar y pegar para completar rápidamente los campos. si se modifica algún campo de curso después de haber generado los anexos 2, 5 y 4, estos se tienen que generar nuevamente para mantener la coherencia entre los documentos impresos y lo ingresado en el sistema. Cliquear para seleccionar los cursos disponibles y marcar Datos del curso

9 Una vez seleccionados los cursos, los mostrará en una lista Elimina el curso Completa o modifica datos del curso Copiar cursos es la función que permite acceder a cursos ya postulados del Otec en este llamado u otros y copiar el contenido. Se debe revisar cada punto ya que las nuevas actividades pueden ser distintas. Cursos seleccionados Completar o modificar datos del curso Al cliquear completar o modificar se muestran todos los elementos definidos para ese curso y se deben completar Cada uno de los elementos son específicos y pueden tener uno o más campos a ingresar, con estos datos ingresados se realiza la evaluación de cada curso, es fundamental todo en detalle para tener una buena evaluación, también se sacará de aquí la información para confeccionar el libro de clase.

10 Módulos del curso Ingresar todos los campos y cliquear en agregar módulo para guardar. Al agregar un módulo se va agregando en una lista hacia abajo, como se muestra en la imagen. Perfil del relator Ingresar todos los campos y cliquear en aceptar para guardar.

11 Total general de horas de la actividad Esta ventana se calcula automáticamente con los datos ingresados en la ventana de módulos del curso. Encargado, lugar de ejecución y horario del curso El horario es llenado automáticamente. Ingresar los campos y cliquear en aceptar para guardar.

12 Metodología Ingresar la metodología y cliquear en aceptar para guardar. Criterios de evaluación Ingresar el criterio de evaluación y cliquear en aceptar para guardar. Infraestructura clases teóricas Ingresar todos los campos y cliquear en agregar para ingresar más de un elemento de infraestructura. Al terminar cliquear volver.

13 Infraestructura clases prácticas Ingresar todos los campos y cliquear en agregar para ingresar más de un elemento de infraestructura. Al terminar cliquear volver. Equipos y herramientas clases teóricas Ingresar todos los campos y cliquear en agregar para ingresar más de un elemento de equipos y herramientas. Al terminar cliquear volver.

14 Equipos y herramientas clases prácticas Ingresar todos los campos y cliquear en agregar para ingresar más de un elemento de equipos y herramientas. Al terminar cliquear volver. Material a entregar a los beneficiarios de la actividad clases teóricas Ingresar todos los campos y cliquear en agregar para ingresar más de un elemento de materiales. Al terminar cliquear volver.

15 Material a entregar a los beneficiarios de la actividad clases prácticas Ingresar todos los campos y cliquear en agregar para ingresar más de un elemento de materiales. Al terminar cliquear volver. Materiales e insumos Ingresar todos los campos y cliquear en agregar para ingresar más de un elemento de materiales e insumos. Al terminar cliquear volver.

16 Archivos que acreditan infraestructura Para buscar el(los) archivo(s) cliquear y seleccionar Al terminar cliquear volver. Luego que se muestre el nombre del archivo cliquear en subir Archivos que acredite equipos y herramientas Para buscar el(los) archivo(s) cliquear y seleccionar Al terminar cliquear volver. Luego que se muestre el nombre del archivo cliquear en subir

17 Costo de la capacitación Ingresar cuidadosamente cada uno de los costos ya que es determinante para la adjudicación. Los campos en blanco deben ser completados, se muestran dependiendo de las características del curso. Los campos en celeste se calculan automáticamente. Cliquear aceptar para guardar

18 Verificación para generación de documentos a imprimir El sistema tiene un menú especial de apoyo a la postulación que indica si faltan algunos elementos obligatorios para postular un curso, al cliquear Verificación para generación de documentos a imprimir mostrará que elementos faltan. En el caso de tener todos los datos ingresados mostrará Generación de anexos para imprimir en OTEC Para terminar el proceso se deben imprimir los anexos Los anexos 2 y 5 se habilitan al completar los anexos 4. Datos del Otec Detalle de cada curso Resumen de anexos 4 Resumen de anexos 4 por región Anexo 1 Al cliquear Anexo 1 mostrará la siguiente advertencia

19 NOTA: para evitar errores debe eliminar las hojas impresas si va a generarlas nuevamente. Todos los anexos se generan en formato.pdf, deben ser impresos en el Otec y después enviarlos a la CCC junto con los otros documentos solicitados. Elegir una carpeta en el PC o en la red de área local Cliquear Guardar Caso especial: Dependiendo de la configuración del browser, al momento de confirmar la generación del anexo, puede que se despliegue el siguiente mensaje. Cliquear y permitir descargar archivo Anexo 4 Al cliquear Anexo 4 mostrará la ventana para generar el anexo 4 por cada curso postulado, una vez completados los datos solicitados se debe generar el anexo 4 correspondiente. Si hay alguna modificación posterior, debe volver a generar el anexo 4, y si ya genero el anexo 2 y el anexo 5, volver a generarlos.

20 NOTA: No se olvide de eliminar los archivos y papeles para evitar enviar documentos no vigentes. Se mostrará la siguiente advertencia Al cliquear Aceptar se genera el anexo 4. Debe hacerlo por cada curso Debe descargar el documento en.pdf, de igual manera que está descrito en el anexo 1 (más arriba)

21 Después de generar, al menos un anexo 4, se habilitan la generación de anexo 2 y 5. Anexo 2 Al cliquear Anexo 2 mostrará la siguiente advertencia. Si hay alguna modificación posterior de algún anexo 4, debe volver a generar el anexo 2 y 5. Debe descargar el documento en.pdf, de igual manera que está descrito en el anexo 1 (más arriba)

22 Anexo 5 Al cliquear Anexo 5 mostrará la siguiente advertencia. Si hay alguna modificación posterior de algún anexo 4, debe volver a generar el anexo 2 y 5. Debe descargar el documento en.pdf, de igual manera que está descrito en el anexo 1 (más arriba)