Paso a paso Bullet Journal

Documentos relacionados
Guía Uso Calendario de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Guanajuato

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa

CITAS PLANEADAS CON DIOS

Teorías y Técnicas de aprendizaje

Principios heurísticos de usabilidad

Calendario de Google: programación, invitaciones, archivos adjuntos e impresión

i2 Cuaderno del Analista

TÉCNICAS DE ESTUDIO. Cómo estudiar con eficacia? - Mejorar la comprensión y velocidad lectora. - Toma de notas y apuntes. Abreviaturas.

EN H I G T R A C K GUÍA RÁPIDA.

Tutoríal de Ingreso a la plataforma Moodle (AGROS) Facultad de Agronomía- Fertilidad de Suelos

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

Guía de Visio Crear un diagrama de flujo básico. 1. Elegir y abrir una plantilla. 2. Arrastrar y conectar formas. 3. Agregar texto a las formas.

UNIDAD 2 TRABAJAR EN LA HOJA DE CÁLCULO

1.1. Los números reales

Guía de Planificación para la Expo de Ciencias para experimentos científicos-

Configuración de Gmail para administradores

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí?

Enunciados de los problemas (1)

INSTRUMENTO PARA MANEJAR Y PROCESAR INFORMACION GUIA DE ESTUDIO

Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación

Paso 1 Activando tus dedos

Series espaciales y numéricas

SNAPSHOT CÓMO LLENAR MI

Uso de Microsoft Offi ce OneNote 2003: Guía rápida de aprendizaje

Empowering Health Learning for Elderly (EHLE)

Calendarización anual Programa de matemáticas 1º básico

Manual para Autores del Gestor de Contenidos de Revistas Científicas de Grupo Aula Médica

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

3 preguntas esenciales en una entrevista. Por Geovanny Naranjo

Escuela Escondido Feria de Ciencias

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Hacer preguntas. Investigar de antecedente. Construir hipótesis. Comprobar con, y experimentar. Procedimiento Trabajo?

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 2 Correo Electrónico. Correo Electrónico. 1. Objetivos

Apuntes de Lógica Proposicional

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN REPORTES ESCRITOS *

Minecraft Pocket Edition

Aventuras con Autismo: La Experiencia del Aeropuerto! Una guía para los niños

Ordenar y filtrar listas

Manual de Manejo y Administración de Microsoft OneNote.

Modulo 7. w w w. i n a c a p. c l

Formato de una presentación

Como escribir un cuento corto. Paso a paso.

QUÉ TAL ESTUDIANTE ERES? -CUESTIONARIO DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO Y TRABAJO-

Mapas mentales. molestar.org

En esta guía rápida repasaremos las pautas claves a tener en cuenta para crear contenidos adaptados a la formación online.

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Multiplicación y División

Evaluación final de Educación Primaria. Español. 6º curso de Educación Primaria Curso Competencia en comunicación lingüística

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

ECUACIONES EN Q (NÚMEROS RACIONALES)

Asociación Gaditana de Jubilados Docentes Informática Básica Cap 5. Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas

Multimedia Módulo 7.1. Explorar el programa de presentaciones multimedia. Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema

7 PASOS PARA ATRAER MÁS CLIENTES CREANDO

Revisamos los avisos publicitarios que elaboramos

Cómo hacer un trabajo de investigación. Español Profa. C. Rosario

Cómo hacer un pedido por Internet en youravon.com

Guía Completa De. El Presente The Present Tense. Rodolfo Terriquez

Ortografía y gramática

CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO

TEXTOS PRESCRIPTIVOS TEXTOS INSTRUCTIVOS TEXTOS NORMATIVOS

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

Proyecto Guao PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN EN Z (NÚMEROS ENTEROS)

INSTRUCTIVO. Cómo navegar por la INTRANET CREZ-KC. Sección Especial: Cómo hacer un pedido por la Intranet?

Planéalo Crea un plan financiero para ayudar el señor García a prepararse para Iniciar su negocio. Analiza los siguientes ejemplos:

Génesis: El comienzo de todo.

Qué piensas de las regulaciones contra el botellón?

Test de Usabilidad. Santiago Turistik Free Map Feb - Ago Santiago Cultural en Bus. Lugar. Cerro San Cristobal. Metro Baquedano.

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

Quién presta a quién? Un cuento para niños sobre la banca

Construyendo un futuro

Curso de formación de Microsoft Office Access 2007

Unidad 2: Navegación básica y Edición

Unidad I. Introducción

Tengo un Plan. Trucos, recursos y agendas.

APROVECHA AL máximo T U BIBLIA DE APUNTES GUÍA PRÁCTICA

TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

Seguir a Jesús Es Algo Serio

ANEXO 3. GUÍA DE ACTIVIDADES DE UNA ASIGNATURA DE EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA

Diseño de página y configurar un documento

Guía del usuario para la búsqueda simplificada

TUTORIAL DE INFORMES DE SEGUIMIENTO

Cómo escribir un correo electrónico formal Creado por Oscar Avila, WikiHow Traduction, Rosy Guerra

UNIDAD DE APRENDIZAJE VI

Tema 1 Magnitudes físicas y actividad científica

Guía de Usuario. Calendario

Guía rápida del teléfono digital ES, edición 1, junio de 2004

INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS Y MICROSOFT WINDOWS 7. Parte 4 Patrones de Uso

CNDI / DASP SISTEMA INSTITUCIONAL DE PROYECTOS. Guía para la carga de información

Soporte para la implantación de ISI Web of Knowledge

Proceso de Compra de Avisos Clasificados por Internet

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

UANL - Preparatoria No. 20 NEXUS ROL DEL ESTUDIANTE. Usar el explorador de Google Chrome para utilizar Nexus, NO internet Explorer.

La familia de los obreros de Dios

Secreto 01 Cómo Escribir Tu Propio Plan para Tu Visión Personal?

Fundamentos y Diseño de Base de Datos

Inicio rápido: Ver informes

Transcripción:

Paso a paso Bullet Journal

Según la página oficial http://bulletjournal.com/, los diarios que son muy complejos o poseen la necesidad de ser rellenados con demasiada información, son dejados con frecuencia, por ello este sistema utiliza el lenguaje de Rapid logging (en español sería algo como anotaciones rápidas) que consiste en 4 componentes: Tópicos Números de páginas Oraciones cortas Bullets o Estos a su vez se dividen en 3: Tareas Eventos Notas Tópicos y números de páginas Lo primero que debes hacer es agregar un tópico en la esquina externa o esquina superior de tu página. Un título corto y descriptivo. Piénsalo un poco, este puede ayudarte a darle más claridad a tu entrada. Una vez que este hecho, asegúrate de enumerar las páginas. Cuando comienzes a rellenar tu Bullet Journal, entra en el hábito de ponerle un título y un número a tus páginas ANTES de agregarle el contenido.

Bullets (señalizaciones): El Rapid Logging se basa en el uso de anotaciones cortas junto con Bullets. Cada bullet (señalización) debería estar junto a una oración corta y objetiva. Los Bullets te ayudarán a organizar tus entradas en tres categorías: Tareas, Eventos y Notas. Tareas: Las tareas son básicamente toda clase de actividad accionable, como por ejemplo Sacar a pasear al perro y están marcadas con un punto. Las señalizaciones de las tareas cumplen un gran papel en el Bullet Journal, por ello tiene estos 3 posibles estados: X = realizada < = programada > = migrada Eventos: Los eventos están marcados con una señal de O. Estos, sin importar lo personales que son, deben estar escritos de la manera más objetiva y corta posible. Es decir, en vez de poner Cena con Rubén, mi corazón y cielo bello, se podría poner cena con Rubén, y si quieres mantener la personalidad (esto no lo dice el instructivo, por lo tanto es un agregado personal haha ;D) puedes poner cena con <3, no es tan objetivo, pero es corto no? Hahaha Notas: Las notas están marcadas con un guion -, estas incluyen ideas, observaciones, pensamientos y hechos interesantes. Las notas son hechos que no son accionables

necesariamente o que no tengas que ejecutarlos inmediatamente. Por ello esta parte sirve para clases, lecturas o reuniones. Alarmas: Las alarmas son símbolos que le dan a las anotaciones un contexto adicional. Estas se encuentran en la parte izquierda y te ayudan rápidamente a ubicar lo más importante. Prioridad: Representada por un asterisco (*) y le da a la anotación un carácter de prioridad. Son aquellas notas que quieres ubicar con rapidez por su relevancia. Inspiración: Se representa con un punto de exclamación y generalmente se utiliza con las Notas. Es para aquellos mantras personales, buenas ideas y esas epifanías o ideas geniales que encuentras o se te ocurren :D Explorar: Representado por un ojo, son aquellas que necesitan investigación, información o descubrimiento. Se represente con un ojo.

Módulos Una buena manera de ver al Bullet Journal es como un framework.este está compuesto por módulos. Los módulos son métodos diseñados para ayudarte a recoger y organizar tipos de información específica. El poder del Bullet Journal es que puedes mezclar y combinar los distintos módulos de la manera que encaje mejor con tus necesidades. Vamos a ojear los cuatro módulos principales: El Index, Future Log (Apuntes para el Futuro), Monthly Log (Apuntes Mensuales), Daily Log (Apuntes Diaros). El Index Las primeras páginas del libro o cuaderno son tu Index. El Index es donde realmente toma forma el Bullet Journal. Cuando comiences a usar tu libro, simplemente agrega los tópicos de tus colecciones y sus páginas en el Index, así puedes encontrarlos en cualquier comento. Las colecciones que estén en hojas consecutivas son anotadas como: Nombre del tópico: 5-10. Algunas Colecciones son recurrentes y pueden estar esparcidas por tu Bullet Jounal. Esos tópicos pueden ser agregados como Nombre del tópico: 5-10, 23, 34-39

Log Mensual El Log Mensual te ayuda a organizar (sí, lo adivinaste) tu mes. Consiste en un calendario y una lista de tareas. Para hacerlo, ve a tu próximo par de páginas enfrentadas libres. La izquierda será tu Página de Calendario y la derecha será tu Página de tareas. El Calendario te da una vista de pájaro sobre el mes. Para hacerlo titula la página con el nombre del mes. Luego, escribe todas las fechas del mes de manera vertical por el margen izquierdo, seguido por las letras correspondientes al día de la semana. En ese caso, el lunes 14 sería 14L. Deja espacio para en el lado izquierdo para agregar algunas Alarmas. Puedes usar la página del calendario para programar algunos Eventos y Tareas, recordar eventos después de que hayan pasado, o ambos. Procura que lo que escribas en esta página sea lo más corto posible dado a que está diseñada solo para referencias. La Página de Tareas es una lista tanto de Tareas que tienes planeadas para ese mes, como de Tareas que han migrado de meses anteriores.

Log Diario El Log Diario está diseñado para el uso diario. En la parte superior anota la fecha como si tópico, y luego, en el transcurso del día utiliza el método de Rapid Log para agregar tus Tareas, Eventos y Notas a medida de que ocurran. Si no llenas la página, agrega la siguiente fecha en donde hayas terminado y estás listo para continuar. Tip: No agregues Logs Diaros de manera muy anticipada. Créalos a medida de que transcurre el día o, como mucho, la noche anterior. Nunca sabrás cuánto espacio podrás necesitar para un día determinado. Migración Poniéndolo todo junto Migrar contenido es un aspecto principal del Bullet Journal. Una vez que cumplas tu segundo mes con el diario, echa un vistazo a tus antiguas anotaciones. Cuántas tareas están incompletas? Cuántas tareas completaste (X)? En cuántas sigues trabajando o siguen abiertas? Y cuáles son aún relevantes? Si una Tarea se volvió irrelevante, tacha la línea completa, incluyendo la Alarma que posea. Si la tarea aún necesita tu atención, mígrala, vuelve el en un >, esto significará que migraste la Tarea, después agrégala en la Página de Tareas de tu Log Mensual. También tienes la opción de migrar Tareas y Eventos programados. Cuando estás organizando un nuevo mes, migra cualquier entrada programada para ese mes de tu Log Futuro en tu Log Mensual. Los ítems programados son agregados en tu Calendario de la Página del Log Mensual. El propósito de la migración es que te des cuenta cuales son las cosas que de verdad valen el esfuerzo que planeas dedicarle, para volverte consciente de tus patrones diarios y hábitos y para separar las señales del ruido.

Tips de una Estefanía Comprende muy bien el sistema para poder adoptarlo y hacer un Bullet Journal adaptado a tus necesidades Busca inspiración! Tanto en Pinterest como en Tumblr podrás encontrar ejemplos de otros bullet journals :D Tómate tu tiempo. No te apresures, medita bien sobre lo que realmente necesitas, un espacio para anotar tus ideas? un espacio para anotar tus recetas? o eres más bien de necesitar un espacio para anotar películas? En el Bullet Journal puedes agregar un espacio para cualquiera de tus necesidades, y mientras más ordenado, más fácil se te hará usarlo al pasar el tiempo :)