Informe de Evaluación de la Acción formativa

Documentos relacionados
1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL CURSO RED FORMA 2014: LENGUAJE DE SIGNOS (NIVEL INICIAL) CONSEJERÍA DE FOMENTO, JUVENTUD Y DEPORTES CIUDAD AUTÓNOMA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO CIENCIAS AMBIENTALES. Facultad de Ciencias Ambientales

Propuesta para la elaboración del Plan de Formación de los centros educativos.

COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

Construyendo Europa desde Aragón

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

INFORME RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS EL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

MEMORIA FINAL DEPARTAMENTO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM

PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Limpieza Viaria

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G)

PLAN SECTORIAL UGT ANDALUCÍA 2008 SECTOR ELECTRICIDAD- ELECTRÓNICA MEMORIA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos. Universidad de Cádiz

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON LAS PRÁCTICAS EXTERNAS DE TUTORES ACADÉMICOS, TUTORES EXTERNOS Y ALUMNOS (CURSO )

Memoria del Taller Mantenimiento, mecánica y reparaciones básicas de la bicicleta. Curso académico

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2013 / 2014

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

Informe de Valoración Taller práctico sobre los Riesgos y Consecuencias Negativas del consumo de alcohol en el Botellón: HABLEMOS DEL BOTELLÓN

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL MÁSTER (PRESENCIAL)

RESUMEN: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VISTA POR PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

Nenúfares Formación Tlf: /

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

Experto en Psicología del Trabajo

El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática

Resultados de la encuesta de evaluación del profesorado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

1.- Introducción. Ciclos Mayo 2010 Noviembre 2010 Mayo Servicios/Unidades Becas Acceso Primer y Segundo Ciclo Títulos

Resultados Evaluación Actividad Docente Cuestionarios a estudiantes y a profesores Curso 2008/2009

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Misión. Dirección ...

Estadísticas rápidas Encuesta 'Cuestionario de satisfacción de Profesores de la Facultad de Derecho 2011/2012' Resultados.

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Podrán participar en la presente convocatoria, los empleados públicos que reúnan los siguientes requisitos:

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA 2014 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA CIUDAD

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PAS. Año 2010

Encuesta Egresados Cursos 2012/13 y 2013/14 Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen A. FORMACIÓN Y APRENDIZAJE DEL TITULADO.

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA

Grado de satisfacción de los evaluadores Año 2013

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

Guía del estudiante: Normativa académica

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

PREPARACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN

Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso

Habilidades Directivas

[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid

ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017. Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia..

Por favor, dime ahora cuál es tu valoración con los siguientes aspectos del Doctorado. Muy alta=10, Muy baja=0

Informe sobre la calidad de las acciones formativas en las empresas. Año 2010

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I


RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

INFORME DE EGRESADOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Módulo Formativo:Higiene e Hidratación Facial y Corporal (MF0355_2)

UNIDAD 12: ESTADISTICA. OBJETIVOS

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD

Curso Universitario en Detección y Tratamiento en Dislexia y Lectoescritura (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública

Título: Valoración de Modelos y Estándares de Evaluación y Mejora del Proceso de Software.

VI Jornada de intercambio de conocimientos. Buenas prácticas en formación. Escola d Administració Pública de Catalunya

Convocatoria. Atentamente. Innovación Territorial

UF2397 Protocolo en Eventos de Marketing y Comunicación (Online)

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

Código P11 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P11 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

CARACTERÍSTICAS Y DESARROLLO

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

BASES. AUXILIAR ADMINISTRATIVO-GRUPO V: Titulo de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente.

PROGRAMA DE ALUMNO AYUDANTE

Transcripción:

Informe de Evaluación de la Acción formativa ATECIÓ AL CLIETE,QUEJAS Y RECLAMACIOES (8 Horas) 2012 Cámara Oficial de Comercio, Industria y avegación de Sevilla Departamento de Acción Formativa - 1 -

Departamento de Acción Formativa Tfno: 902 9 2 20 Fax: 94 461 2 Índice 1. Introducción.......................................... 2. Perfil del alumnado....................................... Datos descriptivos.......................................1. Ítem mejor valorado (Control de asistencia).................................2. Ítem peor valorado (Duración del curso)................................... Ítem de valoración global del curso (Satisfacción general)................................ 4. Datos descriptivos sobre la valoración del profesorado.............. Codificación de preguntas abiertas............................1. Contenidos........................................ 6 6 8 8-2 -

Departamento de Acción Formativa Tfno: 902 9 2 20 Fax: 94 461 2 1. Introducción A continuación se presentan los resultados del cuestionario de satisfacción del alumnado del curso «ATECIÓ AL CLIETE,QUEJAS Y RECLAMACIOES». El objetivo final de la evaluación es disponer de elementos de reflexión sobre los que valorar los aspectos positivos y los posibles aspectos negativos de la acción. El cuestionario se encuentra dividido en 10 variables cada una de ellas con un número determinado de indicadores, a valorar en una escala de 1 a siendo este último el extremo positivo. Para cualquier duda puede Ud. ponerse en contacto con el Departamento de Acción Formativa de la Cámara de Comercio de Sevilla en el teléfono 902 9 2 20. 2. Perfil del alumnado El número total de asistentes al curso ha sido de de los cuales el alumno medio tiene una edad de 6 años, con una edad máxima de 49 y mínima de 20 años. Paralelamente el 16 % del alumnado es varón mientras que el 84 % restante es mujer. En cuanto al perfil académico-laboral el 7 % de los sujetos posee formación universitaria de grado superior, el 2 % de los sujetos posee formación profesional de grado superior. Los sujetos presentan la siguiente categoría profesional: 88 % Trabajador cualificado, 1 % Directivo. En cuanto a la convocatoria del curso la principal fuente de información fue a través de miembros de su empresa 68 %, otros 26 %.. Datos descriptivos A continuación se presentan los resultados obtenidos en cada uno de los ítems de valoración de la acción formativa. En la primera columna aparecen el número de sujetos válidos (); en las dos siguientes las puntuaciones mínimas y máximas que han dado los alumnos; la cuarta columna muestra la suma total de puntuaciones dada para ese ítem; la quinta columna muestra la moda, la puntuación más repetida en ese ítem; la sexta columna muestra la media para cada una de ellos. - -

Departamento de Acción Formativa Tfno: 902 9 2 20 Fax: 94 461 2 ATECIÓ AL CLIETE,QUEJAS Y RECLAMACIOES Estadísticos descriptivos Organización y gestión del curso Mínimo Máximo Suma Moda Media Información proporcionada Trato del personal Solución de incidencias Control de asistencia 88 4,6 4 9 4,89 90 4,74 4 94 4,9 Programa Mínimo Máximo Suma Moda Media Cumplimiento de los objetivos Interés/Actualidad Utilidad/Aplicación profesional Práctico Coordinación de las materias Adaptación del curso a sus necesidade Duración del curso Contenidos Calidad de contenidos Actualidad Estructura 87 4,8 87 4,8 2 8 4,7 1 8 4,7 87 4,8 8 4,47 80 4,21 Mínimo Máximo Suma Moda Media 87 4,8 84 4,42 2 8 4,47 Material didáctico Mínimo Máximo Suma Moda Media Cantidad Calidad Presentación Adecuación a contenidos Utilidad profesional Material complementario facilitado Recursos didácticos utilizados Instalaciones y aulas Espacio Luminosidad Ventilación Condiciones acústicas Higiene Estado general Valoración global 17 18 18 18 18 87 4,8 90 4,74 88 4,6 88 4,6 2 8 4,47 1 84 4,42 1 84 4,42 Mínimo Máximo Suma Moda Media 79 4,6 4 8 4,72 80 4,44 4 84 4,67 2 8 4,61 89 Mínimo Máximo Suma Moda Media Aplicabilidad al mercado laboral 87 4,8 Satisfacción general 89 válido (según lista) 17-4 -

Porcentaje Porcentaje Departamento de Acción Formativa Tfno: 902 9 2 20 Fax: 94 461 2.1. Ítem mejor valorado (Control de asistencia) El ítem que mejor valoración ha recibido es el que se refiere a «Control de asistencia». Su media es 4,9 y su moda. Control de asistencia 100 90 80 70 60 0 40 0 20 10 0 1 2 4 Puntuación.2. Ítem peor valorado (Duración del curso) El ítem relacionado con «Duración del curso» es el que peor valoración ha recibido. Su media y moda respectivas son 4,21 y. Duración del curso 4 40 0 2 20 1 10 0 1 2 4 Puntuación - -

Porcentaje Departamento de Acción Formativa Tfno: 902 9 2 20 Fax: 94 461 2.. Ítem de valoración global del curso (Satisfacción general) Para el 79 % de los alumnos la valoración global de la acción formativa es. Su media y moda respectivas son y. Satisfacción general 90 80 70 60 0 40 0 20 10 0 1 2 4 Puntuación 4. Datos descriptivos sobre la valoración del profesorado A continuación se presentan los resultados obtenidos en cada uno de los ítems de valoración del profesorado. En la primera columna aparece el número de sujetos válidos (); en las dos siguientes las puntuaciones mínimas y máximas que han dado los alumnos; la cuarta columna muestra la suma total de puntuaciones dada para ese ítem; la quinta columna muestra la moda, la puntuación más repetida en ese ítem; la sexta columna muestra la media para cada una de ellos. - 6 -

Conocimiento y dominio de la materia Claridad en la exposición Resolución de dudas/preguntas Fomento de la participación Motivación del alumnado Trabajo en grupo MARÍA DÍAZ DEL BARRIO. Trabajo individual Trato con el alumnado Satisfacción Departamento de Acción Formativa Tfno: 902 9 2 20 Fax: 94 461 2 MARÍA DÍAZ DEL BARRIO. ATECIÓ AL CLIETE,QUEJAS Y RECLAMACIOES Valoración del profesorado MARÍA DÍAZ DEL BARRIO. Mínimo Máximo Suma Moda Media Conocimiento y dominio de la materia Claridad en la exposición Resolución de dudas/preguntas Fomento de la participación Motivación del alumnado Trabajo en grupo Trabajo individual Trato con el alumnado Satisfacción 4 4 2 4 91 89 89 92 92 89 88 9 89 4,79 4,84 4,84 4,6 4,89 Se observa que para el total de 9 ítems el profesorado es calificado con una puntuación media desde 4,6 (Puntuación mínima: Trabajo individual), hasta 4,89 (Puntuación máxima: Trato con el alumnado). MARÍA DÍAZ DEL BARRIO. 4 2 1 0 4,79 4,84 4,84 4,6 4,89 4 4 4 2-7 -

Departamento de Acción Formativa Tfno: 902 9 2 20 Fax: 94 461 2. Codificación de preguntas abiertas.1. Contenidos En relación a las preguntas abiertas del cuestionario relativas a la variable contenidos «Contenidos más interesantes», «Contenidos menos interesantes» y «Señale otras materias que en su opinión debieron tratarse» observamos los siguientes resultados. Respecto a la primera variable «Contenidos más interesantes» 17 sujetos contestan, lo que supone el 89 % de los alumnos. Estos sujetos señalan como contenidos más interesantes los siguientes: QUEJAS, HABILIDADES DE LA COMUICACIÓ LA EXCELECIA E LA ATECIÓ AL CLIETE ATECIÓ DIRECTA AL CLIETE En relación a los dos últimos ítems, «Contenidos menos interesantes» y «Señale otras materias que en su opinión debieron tratarse», apuntamos que sujetos respondieron al primer ítem mientras que para el segundo se señalaron las siguientes materias: PROTOCOLO EL CLIETE ITERO PRÁCTICAS E PROBLEMAS REALES - 8 -