Versión BOLETÍN (OCTUBRE 2011) a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

Documentos relacionados
a2 Punto de Ventas a2 softway C. A.

Versión 1.4 BOLETÍN (JUNIO 2003) a2 Punto de Ventas. a2 softway C. A.

Versión 1.6 BOLETÍN (DICIEMBRE 2003) a2 Contabilidad Versión 1.6. a2 softway C. A.

Versión 6.0 XE2. BOLETÍN (MAYO 2013) a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

Versión 1.5. BOLETÍN (OCTUBRE 2007) a2 Nómina Versión 1.5 Reconversión Monetaria. a2 softway C. A.

a2 Herramienta Administrativa Configurable Versión 2.72 a2 softway C. A.

Versión 2.33 BOLETÍN (MAYO 2014) a2 Nómina Versión a2 softway C. A.

a2 Herramienta Administrativa Configurable Versión 2.8 a2 softway C. A.

Versión 5.3. BOLETÍN (JUNIO 2012) a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

Versión BOLETÍN (MAYO 2008) a2 Administrativo Básico a2 softway C. A.

a2 Administrativo Básico a2 Punto de Ventas 1.2 Servipack 1 (20 de Marzo de 2003) ) Versión Contribuyentes Especiales

Versión 2.2 BOLETÍN GENERAL. a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

Devolución a Proveedores

Versión 3.30 BOLETÍN (DICIEMBRE 2008) a2 Herramienta Administrativa Configurable Versión a2 softway C. A.

Versión 2.95 BOLETÍN (NOVIEMBRE 2006) a2 Herramienta Administrativa Configurable Versión a2 softway C. A.

Planilla de cálculo. Módulo III - OpenOffice.org Calc

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS

Versión BOLETÍN (MAYO 2011) a2 Importaciones a2 softway C. A.

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES. 1. En necesario tener acceso a la membrana de configuración para poder realizar el cambio.

Versión 6.5. BOLETÍN (SEPTIEMBRE 2014) a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

MANUAL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ALPACEL

Versión 1.03 BOLETÍN (AGOSTO 2009) a2 Alimentos y Bebidas a2 softway C. A.

SIIGO WINDOWS. Devolución en Ventas. Cartilla I

PMM EN TU EMPRESA.com

INICIO DE SESIÓN. Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer.

GUÍA DE USUARIO. Cliente: Canje de Granos. Aplicación: Portal Canje de Granos Solicitud de Contratos. Pág. 1 de 7

Versión 2.20 BOLETÍN (MAYO 2011) a2 Nómina Versión a2 softway C. A.

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Versión 2.97 BOLETÍN (AGOSTO 2007) a2 Herramienta Administrativa Configurable Versión a2 softway C. A.

GUIA DE USO DRIVER KYOCERA 6.1 UNIVERSIDAD ICESI

Versión 2.00 BOLETÍN (FEBRERO 2011) a2 Alimentos y Bebidas (Arquitectura Cliente Servidor) a2 softway C. A.

SESION8 PATRONES CREACION DE PATRONES. Patrón de

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Entrada. Cartilla I

Guia Rapida de Uso del Sistema GesCom

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

Guía rápida funcionamiento general

Departamento de Soporte Occidente. Módulo Misceláneos. Cambiar usuarios:

Control de eventos de la Agenda

Versión 2.03 BOLETÍN (MARZO 2015) a2 RMA (Garantías & Servicios) a2 softway C. A.

GUÍA RÁPIDA DE CIRCULACIÓN EN INNOPAC. Biblioteca de la Universidad Complutense

Versión 2.34 BOLETÍN (SEPTIEMBRE 2007) a2 Contabilidad Versión a2 softway C. A.

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Elementos esenciales de Word

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA FONDOS EN AVANCE

SIIGO WINDOWS. Elaboración - Cotizaciones. Cartilla I

MANUAL PARA EL MANEJO DE GRAPHMATICA 2.0C

Menú de Inicio. El menú principal. Este menú principal agrupa las tareas en botones.

Configurar impresora en XP

MANUALES FIDE CUENTAS POR PAGAR

La entrega de los envíos

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

Versión BOLETÍN (SEPTIEMBRE 2015) a2 Contabilidad a2 softway C. A.

Pasos para cambiar la orientación de la página

Versión 2.62 BOLETÍN SERVIPACK 6.2. a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

CONFIGURACIÓN INICIAL. GIesport

Versión 2.01 BOLETÍN (OCTUBRE 2011) a2 Alimentos y Bebidas a2 softway C. A.

Accys Contab. Contabilidad General

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA FORMATOS Y FORMATOS CONDICIONALES

Manual de Movimientos de mercancías con PDA S Módulo LOMM

Solmicro - expertis ERP Consulta Interactiva

GUÍA DE REFERENCIA PARA USUARIOS PORTAL DE TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS E.O.C. México

Sistema Simec de Inventarios Versión Mysql. Que módulos incluye? Gestión de Ventas. El módulo permite:

Jazz Despachos Lotes e Importaciones

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

Qué es ProFisio? Qué es Java? Ventajas al Utilizar ProFisio

Manual del Usuario Facturación Electrónica SGTaller

Gestión Administrativa. Operador Caja o Cajero

Manual de Usuario para entrega de Informe de Actividades Académicas.

Inscripción Online Contenido

INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

2.- Cuando se presente la pantalla siguiente ingrese su usuario y su password:

Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta

INSTRUCTIVO SIGEVA-UNL MODULO INFORME DE PROYECTOS

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

DESCRIPCION PASO A PASO PARA SOLICITAR FICHA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO.

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Dirección Académica de TI. Procesamiento de Información con Hoja de Cálculo. Compartir un libro con otros usuarios

Trabajos a realizar: Ya hemos dicho antes que aquí es donde escribiremos el texto que queremos que aparezca en la hoja de OR que firma el cliente.

INSTALACIÓN IMPRESORA WINDOWS XP

SICO proporciona el módulo de Ventas que permite llevar un control de las operaciones de Venta, Cobranza y Cuentas Corrientes en línea.

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

Versión 1.0. BOLETÍN (JUNIO 2009) a2móvil PC. a2 softway C. A.

Versión BOLETÍN (ABRIL 2006) a2 Nómina Versión a2 softway C. A.

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

Administrador Estudios Contables

ESPIRAL MORFOSINTAXIS Consuelo Belloch Ortí Unidad de Tecnología Educativa. Universidad de Valencia

Manual de Registro Factura- e

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

vsmart CONFIGURACIÓN INICIAL

ACCED-E PADRÓN DE HABITANTES. Guía Rápida. Proceso Generación Cifras de Población

Manual de Proceso de Ingreso. [ Frutcom ] Software para Almacenes :: andlogistics.com

GUÍA DE OPERACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS

Series y lotes i. Series y lotes

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de PowerPoint 2013 LIBRO 3

Puesta en marcha de Aspel-CAJA 4.0 trabajando con Puntos de venta remotos (no en red con el Administrador de puntos de venta).

AGENTES DE RETENCIÓN Tabla de contenido 1.- Acceso al Sistema 2.- Utilización del sistema 3.- Equipo de Trabajo 4.- Contacto

No hace falta rellenar los campos duplicados, el programa lo hace por usted, con las pautas al paciente y diagnostico si procede.

ELECTRODOMÉSTICOS TPV Noticia nº: 1

Transcripción:

Versión 5.00 BOLETÍN (OCTUBRE 2011) a2 Herramienta Administrativa Configurable a2 softway C. A.

VERSIÓN 5.00 a2 Herramienta Administrativa Configurable e-mail a2softway@cantv.net www.a2.com.ve Maracaibo-Venezuela

Capítulo 1 Mejoras realizadas a la aplicación a2 Herramienta Administrativa Configurable, versión 5.00: Elaboración de Formatos de Impresión Seleccionando Producto o Grupo de Productos: A partir de esta versión podemos elaborar un formato de impresión y seleccionar cuales son los productos que se quieren imprimir. Esta selección la podemos hacer x producto o x Departamento. Ahora bien, cuando podemos utilizar esto? Veamos el siguiente ejemplo: Si por ejemplo tenemos una ferretería que entrega los materiales en un depósito anexo al local principal, podemos generar un formato que llamemos nota de despacho de manera que cuando un cliente compra cabillas y cemento, la nota de despacho salga x la impresora remota que tengamos instalada en el depósito. Pasos a seguir para implementar esta mejora: 1. Elaboramos un formato secundario de impresión y marcamos la nueva propiedad que dice validar el nombre de la impresora para los productos 1

2. Activamos en la ficha de Departamento o de Inventario la nueva variable que le indica al sistema que impresora utilizar para cada rubro: Departamentos: Inventario: 2

Una vez que seleccionamos la variable para la ficha de inventario o de categoría y la coloquemos en la forma debemos cambiar la propiedad que dice Presentación, a su valor de Combo o Selección Múltiple, preferiblemente la primera. Esto con la finalidad de que las impresoras instaladas en el sistema se carguen automáticamente en esta variable y no haya la necesidad de escribir el nombre. Para ambos casos la variable disponible tiene el nombre de Impresora Predeterminada. Pueden colocarse las dos al mismo tiempo pero el sistema toma primero la impresora que hayamos colocado en la ficha de inventario y en el caso de que el mismo este en blanco, el sistema toma el valor que coloquemos en la ficha del departamento. Nuevo Módulo de control para la entrega de la mercancía: Este nuevo módulo lo podemos poner a trabajar junto con el punto anterior de manera de que podamos controlar la entrega de mercancía para aquellos casos en que el cliente no se lleva los productos junto con la factura. Siguiendo el lineamiento del ejemplo anterior, si un cliente compra en una ferretería cabillas y cemento, podemos llevar el control de la mercancía que se le va entregando en el depósito de forma remota. Para ello debemos incorporar en la ficha de inventario una nueva variable que se llama Entrega Posterior : 3

Con esto le indicamos al sistema que este producto no se entrega al momento de la venta. Una vez que elaboramos la factura, podemos entrar en el nuevo módulo y administrar la entrega de productos hasta que la misma quede completa. Podemos entregar la mercancía seleccionando la cantidad de productos de cada uno de los ítems, siempre y cuando la misma no supera la cantidad inicial de la factura: 4

Es posible al momento de cargar el documento de origen seleccionar un periodo histórico donde se encuentre el documento. Una vez que se activo un histórico es necesario entrar nuevamente en el módulo de carga de documentos y cancelarlo. 5

En cualquier caso siempre contamos en la parte inferior izquierda de la pantalla con una leyenda del periodo activo (cuando sea un período histórico, el color de la leyenda es rojo). 6

Contamos también en la sección de formatos de impresión con un nuevo Formato llamado Entrega de Mercancía en la sección de ventas que nos permite configurar el formato de salida. NOTA IMPORTANTE: PARA LOS USUARIOS DEL PUNTO DE VENTA QUE QUIERAN ACTIVAR ESTA NUEVA FUNCION DEBEN CONTAR CON LA VERSION 4.5 PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO YA QUE LAS DEVOLUCIONES DE VENTAS DEBEN AFECTAR LAS CANTIDADES PENDIENTES DE ENTREGA CUANDO LAS MISMAS NO SE HAYAN EFECTUADO. 7

Esperamos que esta versión sea del agrado de todos ustedes, con la misma queremos reiterar el apoyo del equipo de trabajo a2 hacia toda la cadena de distribuidores aportando con esta nueva versión un grano más de arena de la montaña que todos estamos construyendo. a2team siempre trabajando para un futuro y el futuro es hoy. Para sus comentarios y dudas: soporte@a2.com.ve 8