ETNIA: ARBÓREOS NOMBRE: SAVIA Alcanzan una gran velocidad en sus desplazamientos. Se mueven rápidamente en bosques y zonas accidentadas. Dominan el Le

Documentos relacionados
Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez

edebé 8. LA MADRE DE JESÚS

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE HISTORIA

Características de los seres vivos

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

Una sortija que te hace saltar muy alto. Un armario con miles de puertas. Una Luz cegadora. Una Luz cegadora

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO

Los protagonistas. Niñas o niños. Deseos o carencias. Una casa. La búsqueda. En barco. Objetos mágicos. Plantas. La prueba. Engaños.

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España

Aprendiendo Mitología

Entrenamiento Práctico para Árbitros, Árbitros Asistentes y Trabajo en equipo

SSCQ Cuestionario de fuentes de confianza en el deporte (adaptación al contexto español)

Curso: 2º básico. Duración: 4 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de:

La naturaleza produce basura?

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas

FUNDICIONES. Las fundiciones son aleaciones de hierro, también manganeso, fosforo y azufre. Las

FM 94 BUFR. Tiempo presente

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Interpretación n de datos meteorológicos

FUNDAMENTOS DE LA MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS. María Rosario García Alvarez, 2013.


Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

Ciencias Naturales. estudio. Saber Hacer. Viaje de

Algunos fenómenos meteorológicos extraños

1. Necesitamos el agua y el aire

Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura?

La estructura de la Tierra

EEPE TRABAJO PRÁCTICO

El sistema respiratorio

CIENCIAS NATURALES... 2

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO.

La Página de los Jueves

QUÉ QUEREMOS SABER? QUÉ SABEMOS?

HONGOS Y PROTOCTISTAS

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy?

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Primaria

Título de la Unidad Didáctica Primaria 3º Conocimiento del medio natural social y cultural

Arquitectura vernácula realizada con materiales biológicos, propuestas actuales.

Apuntes del Tema 2: Nuestro planeta, la Tierra.

SUCESIÓN Dra. María Elena Bridarolli

La Teoría del Big Bang

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de orientaciones. pedagógicas para la educación inicial. El arte en la educación

Gurahl - Nombre de Crónica: Mediterráneo Nombre de la Ciudad

2. Escribe P si es un organismo productor, C, si es un organismo consumidor y D si es un

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA (EL AIRE )

LA ESCUELA KAIRÓS DONDE EL TIEMPO PASA VOLANDO. Santiago Moll.

CARRERAS DE AVENTURA Y SU APLICACIÓN EN LA FUERZA TERRESTRE

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ENISBERTO BARLETTA CRISTIAN MELENDEZ JOSE R. RODRIGUEZ YUZZARA OROZCO

Factores que inciden en el clima

TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA

CARTA A LA FAMILIA. Noticias de ciencias. Noticias de ciencias

para Pino caribe en Belice

MODALIDAD y REQUISITO DE ASISTENCIA

FONDOS DE CUENCAS OCEANICAS

Seminario de Cierre Ventas y Postventa. Imer Isaac Polanco MBA Let s Camp S.A.

Comentario de los climogramas

2do Taller Concurso Iniciativas Empresariales. Jorge Hernán Mesa Cano Coordinador de Empresarismo

ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS

ACTIVIDAD Nº 54: CONTENIDOS DEL CURRICULUM SUSCEPTIBLES DE SER TRABAJADOS CON ESTA ACTIVIDAD.

EGA4. Escola Tècnica Superior d Arquitectura del Vallès E2 // KUNSTHAUS, BREGENZ. expressiógràficaquatre_quadrimestreprimavera_2007/2008

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

Tabla de cifrado 4677 ww = Tiempo presente. ww = Sin precipitaciones en la estación en el momento de la observación.

Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón

EL COLOR EL COLOR. IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1

Las flores bulbosas de parques y jardines. Espectaculares conjuntos cromáticos. 1 QΣj. finales de primavera, y continúan durante todo el verano,

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:

Aprende A VIVIR. Porque Todo El Mundo Tenemos Que Vivir Y Nadie Nos Enseña Cómo Hacerlo. Javier Morán Serrano

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PRONÓSTICOS MARÍTIMOS MANUAL DE ESTILO

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría. Integración Social SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE:

TIERRA Y AGUA, VIDA DESDE Y EN EL VIENTRE DE LA PACHAMAMA

QUIEN NO SE ESFUERZA EN COMPRENDER BIEN LA PALABRA DEL SEÑOR SE HACE REO DE CULPABILIDAD! - ABD-RU-SHIN

FÍSICA 3 TEMA 2 Resumen teórico. Electricidad y magnetismo

LA OBSERVACION METEOROLOGICA

Los paisajes de la Tierra

En la playa Capítulo 7 Fé Hernández Bello. EN LA PLAYA

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de

Los protagonistas. Un grupo de baile. Deseos o carencias. Un secreto. La búsqueda. Por terrritorio de gigantes. Objetos mágicos. Animales fantásticos

Qué es la Autoestima

1 Pedro Lección 3 1 Pedro 3: Qué tipo de conducta debe observar un esposo en su esposa creyente?

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA

1. QUÉ ES UNA PLANTA?

PEX - Extra Pesado Axial

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

La energía y sus transformaciones

M E C Á N I C A. El Torbellino. El Torbellino

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA

Por qué hay olas en el mar?

Ellos, para celebrar la llegada del invierno decoraban un roble con antorchas y bailaban a su alrededor.

media ICFES PRE SABER 11 Bogotá, enero de 2011

DESCRIPCIÓN: Descubra cómo plantas y animales compiten y cooperan en su ambiente para crear un balance de la naturaleza dentro de un ecosistema.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La estructura de los ecosistemas

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACIÓN INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS CONVENIO ARTICULACION SENA- MEN

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo

8. Coloca estas frases según el orden en que aparecen en el texto:

Sastronómicas y terrestres que determinan

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5)

Foxtrot. Acerca de este cuento. El Autor e Ilustrador

Transcripción:

ETNIA: ARBÓREOS NOMBRE: RAÍZ Alcanzan una gran velocidad en sus desplazamientos. Se mueven rápidamente en bosques y zonas accidentadas. Dominan el Lenguaje Verde. No soportan el contacto con el Fuego, su sola visión les produce malestar y entumecimiento inhabilitando su Fuerza.

ETNIA: ARBÓREOS NOMBRE: SAVIA Alcanzan una gran velocidad en sus desplazamientos. Se mueven rápidamente en bosques y zonas accidentadas. Dominan el Lenguaje Verde. No soportan el contacto con el Fuego, su sola visión les produce malestar y entumecimiento inhabilitando su Fuerza.

ETNIA: SUBMARINOS NOMBRE: ABISAL Poseen Visión Nocturna. Su piel resiste muy bajas temperaturas. Son incapaces de permanecer demasiado tiempo fuera de la visión del Agua.

ETNIA: SUBMARINOS NOMBRE: SIRENIA Poseen Visión Nocturna. Su piel resiste muy bajas temperaturas. Son incapaces de permanecer demasiado tiempo fuera de la visión del Agua.

ETNIA: MAGOS NOMBRE: ENIGMA Poseen una gran capacidad para la Concentración que les permite desentenderse del resto del Mundo cuando se les plantea algún Enigma. En ocasiones su Orgullo y Prepotencia les juegan malas pasadas, confundiendo sus Percepciones y nublando su Criterio.

ETNIA: MAGOS NOMBRE: QUIMERA Poseen una gran capacidad para la Concentración que les permite desentenderse del resto del Mundo cuando se les plantea algún Enigma. En ocasiones su Orgullo y Prepotencia les juegan malas pasadas, confundiendo sus Percepciones y nublando su Criterio.

ETNIA: NORDIOS NOMBRE: FIORD Conocimiento de gran parte del Territoriodel Otro Ladoy Mas Allá. Gran capacidad de Adaptación. Su gran amor por los Viajes y Lo Lejano les impulsa constantemente de un lado a otro y son incapaces de permanecer demasiado tiempo en un lugar. Tienen muchos amigos, pero sus relaciones son poco profundas.

ETNIA: NORDIOS NOMBRE: GLACIA Conocimiento de gran parte del Territoriodel Otro Ladoy Mas Allá. Gran capacidad de Adaptación. Su gran amor por los Viajes y Lo Lejano les impulsa constantemente de un lado a otro y son incapaces de permanecer demasiado tiempo en un lugar. Tienen muchos amigos, pero sus relaciones son poco profundas.

ETNIA: INVISIBLES NOMBRE: BRUMA Su Invisibilidad les permite observar sin ser vistos, esto acrecienta su Astucia y les permite estar preparados ante cualquier eventualidad. Al carecer de Apariencia física, les resulta extremadamente difícil comunicarse, teniendo que recurrir, normalmente, ha desenvolverse en solitario. La Escalera sin Fín

ETNIA: INVISIBLES NOMBRE: NIEBLA Su Invisibilidad les permite observar sin ser vistos, esto acrecienta su Astucia y les permite estar preparados ante cualquier eventualidad. Al carecer de Apariencia física, les resulta extremadamente difícil comunicarse, teniendo que recurrir, normalmente, ha desenvolverse en solitario.

ETNIA: ÍGNEOS NOMBRE: FOC Poseen una enorme Fuerza Destructora en momentos de peligro. Bien empleada, esa Fuerza les llevará muy lejos en la Aventura. No soportan el contacto con el Agua. Los Lugares húmedos y sombríos, así como las tormentas, les producen una Melancolía extrema que les inhabilita durante algún tiempo.

ETNIA: IGNEOS NOMBRE: TEA Poseen una enorme Fuerza Destructora en momentos de peligro. Bien empleada, esa Fuerza les llevará muy lejos en la Aventura. No soportan el contacto con el Agua. Los Lugares húmedos y sombríos, así como las tormentas, les producen una Melancolía extrema que les inhabilita durante algún tiempo.

ETNIA: LOS SERES DE ARENA NOMBRE: OASIS Aparecen y desaparecen a su antojo, más bien, se funden con el paisaje. Por eso son difíciles de ver si ellos no quieren ser vistos. En lugares muy poblados y ruidosos, pierden su sentido de la Orientación pues sus habilidades para el Camuflaje quedan neutralizadas, convirtiéndose en un oponente débil.

ETNIA: LOS SERES DE ARENA NOMBRE: DUNA Aparecen y desaparecen a su antojo, más bien, se funden con el paisaje. Por eso son difíciles de ver si ellos no quieren ser vistos. En lugares muy poblados y ruidosos, pierden su sentido de la Orientación pues sus habilidades para el Camuflaje quedan neutralizadas, convirtiéndose en un oponente débil.

ETNIA: ESTEPARIOS NOMBRE: TUNDRA Gran conocimiento de los fenómenos de la Naturaleza y experiencia y recursos para anticiparse y reaccionar ante cualquier obstáculo planteado por su causa. Su falta de raíces les hace poco dados a las Tradiciones y al Conocimiento de los Libros Antiguos. Pueden ser irreflexivos y obrar precipitadamente sin valorar las consecuencias.

ETNIA: ESTEPARIOS NOMBRE: AGUA Gran conocimiento de los fenómenos de la Naturaleza y experiencia y recursos para anticiparse y reaccionar ante cualquier obstáculo planteado por su causa. Su falta de raíces les hace poco dados a las Tradiciones y al Conocimiento de los Libros Antiguos. Pueden ser irreflexivos y obrar precipitadamente sin valorar las consecuencias.

ETNIA: TRIBALES NOMBRE: ZARPA Se desenvuelven muy bien en parajes inhóspitos, por su gran sentido de la Orientación. El Reino Animal les ayuda en sus desplazamientos como cazadores y mensajeros. Rehuyen los puntos urbanos y no se mueven bien en aglomeraciones y zonas muy pobladas, pues desaparecen las señales por las que se orientan.

ETNIA: TRIBALES NOMBRE: SABANA Se desenvuelven muy bien en parajes inhóspitos, por su gran sentido de la Orientación. El Reino Animal les ayuda en sus desplazamientos como cazadores y mensajeros. Rehuyen los puntos urbanos y no se mueven bien en aglomeraciones y zonas muy pobladas, pues desaparecen las señales por las que se orientan.

ETNIA: MERCADERES NOMBRE: CURRY El Don de la Palabra y el Arte de la Sugestión son parte de sus Conocimientos. Son grandes conversadores y poseen una Imaginación inagotable. Su gran afición al juego y a las apuestas hacen que, en ocasiones, pierdan de vista su Objetivo y aplacen su viaje por una buena Partida. Amigo, cuida tu Bolsa si te cruzas con uno de ellos.

ETNIA: MERCADERES NOMBRE: SEDA El Don de la Palabra y el Arte de la Sugestión son parte de sus Conocimientos. Son grandes conversadores y poseen una Imaginación inagotable. Su gran afición al juego y a las apuestas hacen que, en ocasiones, pierdan de vista su Objetivo y aplacen su viaje por una buena Partida. Amigo, cuida tu Bolsa si te cruzas con uno de ellos.

ETNIA: ANTERIORES NOMBRE: PRIMORDIAL Muy dotados para la interpretación de Piedras Mágicas, Lenguas del Otro Lado y Enigmas en general. En ocasiones su muy larga Antigüedad les impide comprender los últimos acontecimientos y son reacios a los cambios que traen consigo el Presente y el Futuro.

ETNIA: ANTERIORES NOMBRE: GÉNESIS Muy dotados para la interpretación de Piedras Mágicas, Lenguas del Otro Lado y Enigmas en general. En ocasiones su muy larga Antigüedad les impide comprender los últimos acontecimientos y son reacios a los cambios que traen consigo el Presente y el Futuro.