TEMAS DE INVESTIGACIÓN

Documentos relacionados
PROGRAMA de asignatura

1.7. Número de créditos / Credit allotment

Terapéutica Psicomotricidad y Sensopercepción comunitaria UNIVERSIDAD DEL CAUCA

PROGRAMA INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENIL. Asignatura : Intervención en Alteraciones del Lenguaje Infanto-Juvenil.

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

1º Primer cuatrimestre

Investigación sobre Dificultades en el Aprendizaje en los Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad en España

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

SISTEMAS DE EVALUACIÓN

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

CURRICULUM VITAE. : Colegio Instituto de Humanidades Concepción. Licenciada en Fonoaudiología, Universidad de Concepción, Chile. Diciembre 2005.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad y discalculias. Grado en LOGOPEDIA. 4º curso Modalidad Presencial

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

1. MATERIAS TRONCALES CREDITOS DENOMINACION

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DE LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

9 1 OB Análisis de datos en. Emoción y motivación 6 1 TR Emoción y motivación 6 2 OB. 6 1 FB Psicobiología. 9 1 OB Fundamentos de.

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN INFANTIL+PRIMARIA

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Magisterio de Educación Infantil (Bilingüe_ Inglés)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

PROGRAMA DE ESTUDIO ALTERACIONES DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENIL

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Máster Universitario en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Listado de Pruebas Psicopedagógicas (Por Orden alfabético) CRAER de Vva. de los Infantes

2012 TOTAL DE CRÉDITOS:

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN Profesor/Profesores TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA DESCRIPCIÓN

Máster Oficial Universitario en Educación Inclusiva Universidad Católica de Valencia. Curso Guía Docente Código PCA-27-F-01-Ed.

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3857/2007)

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

SORAYA LEWIS HARB Carrera 48 No casa 6 Barranquilla, Colombia

Guía Docente 2015/16

G. AGUADO 6-7 Fin de Máster (TFM) (O. LIZASOAIN) Bases Conceptuales

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

1. ASIGNATURA / COURSE

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

Horarios primer semestre Grado en Psicología Facultad de Psicología

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

PROGRAMA DE HABILITACION DOCENTE

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3. Otras disposiciones

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

Abengózar Torres, M. Carmen horas 16,5 JUEVES :30 13:00 JUEVES :00 14:30

1. ASIGNATURA / COURSE

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

1. DATOS INFORMATIVOS:

GRADUADO/A EN EDUCACIÓN SOCIAL

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

COMISIONES APROBADAS EN LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (actualizado a 30 de enero de 2016)

BASES NEUROLÓGICAS Y PSICO-PEDAGÓGICAS DEL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSID.

Guía de intervención logopédica. en las afasias

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

Grado en Magisterio de Educación Infantil

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Introducción a la Educación Social

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la Asignatura Neurología Adultos. - Carácter de la Asignatura (obligatoria/electiva) Obligatoria

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2º 2º 7,5 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

MAGISTERIO EL MAESTRO Y LA ACCIÓN TUTORIAL OPTATIVA. 4,5 CRÉDITOS: (3 teóricos y 1,5 prácticos)

Conocer y aplicar estrategias de enseñanza para mejorar los aprendizajes en niños y niñas con TDAH.

Maestro Especialidad de Educación Infantil

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Maestro. Especialidad de Educación Primaria


PROGRAMA DE ASIGNATURA

Transcripción:

TEMAS DE INVESTIGACIÓN Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Ana Miranda, Rafaela Marco, Carmen Berenguer, Jessy Mercader, Carla Colomer DIFICULTADES EN LA LECTURA Manuel Soriano Ferrer TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Inmaculada Fernández Andrés TRASTORNOS DEL LENGUAJE Amparo Ygual Fernández 1

PROYECTO INTERNACIONAL DIRIGIDO POR Dr. FARAONE (U. de NUEVA YORK) COLABORACIÓN DE 8 PAISES Procesos cognitivos Bases genéticas Familia PROYECTOS NACIONALES 2009 2012. Factores familiares, neuropsicológicos y genes de la dopamina: implicaciones en los problemas de conducta y sociales de niños con Dificultades Aprendizaje 2005 2008. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y dificultades de aprendizaje de las matemáticas. Procesos cognitivos, metacognitivos y bases genéticas. Estudio de seguimiento de niños con en la etapa de vida adulta Comparar el funcionamiento de adolescentes y adultos con con el de un grupo de comparación en diferentes ámbitos. Estudiar los factores cognitivos, conductuales y familiares que predicen la evolución de niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad () en la adolescencia y en la adultez DA Matemáticas Estudio longitudinal preescolares Determinar la contribución de las competencias matemáticas básicas, el funcionamiento ejecutivo y la motivación en Educación Infantil a las dificultades de aprendizaje de las matemáticas, identificadas al finalizar el primer ciclo de Educación Primaria (dos años después) 2

INTERVENCIÓN EN FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO EN LA ETAPA PREESCOLAR Adultos : Trastornos comorbidos Rendimiento lector F.ejecutivo DA en comprensión lectora Satisfacción con la vida Contexto familiar Competencia social Estudiantes con DA en matemáticas DAM y DA matemática Entrenamiento en solución de problemas matemáticos Desarrollo del discurso narrativo en el niño Aplicación del programa 'Piensa en voz alta 3

EN ADULTOS Funcionamiento ejecutivo Comorbilidades Entrenamiento en solución de problemas matemáticos + DA + Funcionamiento Lectura comprensión Matemáticas Competencia social Contexto familiar Satisfacción con la vida Estudiantes con DA en matemáticas Aplicación del programa 'Piensa en voz alta Desarrollo del discurso narrativo en el niño 2013 Miranda, A., Mercader, J., Fernández, I., Colomer, C. (2013). Reading performance of young adults with ADHD diagnosed in childhood: relations with executive functioning. Journal of Attention Disorders. Miranda, A., Baixauli, I., Colomer, C. (2013). Narrative writing competence and internal state terms of young adults clinically diagnosed with childhood attention deficit hyperactivity disorder. Research in Developmental Disabilities, 34, 1938-1950. Miranda, A; Presentación, M.J.; Siegenthaler, R.; Jara, P. (2013) Effects of a psychosocial intervention on the executive functioning in children with ADHD Journal of Learning Disabilities, 44, 363-376 Miranda, A.; Soriano, M.; Baixauli, I. (2013) Written composition performance of students with attention-deficit/ hyperactivity disorder Applied Psycholinguistics,34, 4463-460 4

DIFICULTADES EN LA LECTURA Manuel Soriano Ferrer DIFICULTADES EN EL ACCESO LÉXICO DIFICULTADES EN COMPRENSION DE TEXTOS EDU2012-35786 Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y Dificultades en el Aprendizaje de la Lectura: Factores Cognitivos y Afectivo-motivacionales moduladores de la eficacia de la intervención. 10 5

TRASTORNOS DE ESPECTRO AUTISTA UV-INV-PRECOMP12-79702. Análisis del perfil neuropsicológico de estudiantes con Trastorno de Espectro Autista escolarizados en Aulas de Comunicación y Lenguaje de la Comunidad Valenciana. Rendimiento académico Funcionamiento Ejecutivo Lenguaje Rendimiento Académico Impacto familiar LENGUAJE Y Ygual, A; Miranda,A; Roselló, B. (2010) Funciones ejecutivas, comprensión de historias y coherencia narrativa en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 30, pp. 151-161. Capellini, S.; Fusco, N.; Oliveira, A.; de Moura, N.A.; Dalva, M.; Antunes, L.C.; Cervera- Mérida; J.F.; Ygual-Fernández, A. (2011) Hallazgos de neuroimagen y desempeño ortográfico de estudiantes con trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad según la semiología de los errores. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 31-4, pp. 218-226. TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y D.A. LECTURA Y ESCRITURA Capellini, S.A.; Romero, A.C.; Oliveira, A.B.; Sampaio, M.A.; Fusco, N.; Cervera-Mérida, J.F.; Ygual-Fernandez, A.Spelling performance of students os 2º to 5º grade from prívate teaching. Revista CEFAC. 14-2, pp. 254-267. (Brasil): 2012. Capellini, S.A.; Amaral, A.C.; Oliveira, A,B.; Sampaio, M.N.; Fusco, N.; Cervera-Mérida, J.F.; Ygual-Fernández, A.Desempenho ortográfico de escolares do 2º ao 5º ano do ensino publico. Jornal da Sociedade Brasileira de Fonoaudiologia. 23-3, pp. 227-236. (Brasil) 2011. Cervera-Mérida, J.F.; Baixauli-Fortea; I.; Ygual- Fernández, A.(2011) Intervención logopédica en un caso de dispraxia verbal y trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 31-4, pp. 202-217. Ygual Fernández, A.; Cervera Mérida; J.F; Cunha, V.L.; Batista, A.O.; Capellini, S.A.Avaliaçao e intervençao da disortografia baseada na semiologia dos erros: revisao da literatura. Revista CEFAC. 12-3, pp. 499-504. (Brasil): 2010. 6

TRASTORNOS FONOLÓGICOS EVALUACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE Cervera-Mérida, J.F; Ygual-Fernández, A. Assessment of speech discrimination in preschool children: Comparison of AX and ABX tasks. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 33, pp. 69-82. (España): 2013. Ygual-Fernández, A.; Cervera-Mérida, J.F. Perception-Production relations in substitution phonological processes in children with language disorders. Revista de Neurología. 56 (1), pp. 140. (España): 2013. Ánfora: análisis fonológico asistido por ordenador. Cervera, J.F; Ygual, A.; Rosso, P. Registro de la Propiedad intelectual 09/2012/315 PERFILES. Perfiles de desarrollo del lenguaje. Cervera, J.F; Ygual, A.; Baixauli, I.;Herrero, R.; Rico, C. y Senent, N. Entha ediciones. Madrid 2011. Ygual-Fernández, A.; Cervera-Mérida, J.F, Baixauli-Fortea; I.; Meliá de Alba, A. Protocolo de observación del lenguaje para maestros de educación infantil. Eficacia en la detección de dificultades semánticas y morfosintácticas. Revista de Neurologia. 52 - S1, pp. 127-134. (España): 2011. M.U. en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Doctorado en Neurociencia Cognitiva y Educación 7

Universidad de Valencia Facultad de Psicología Directora: Dra. Ana Miranda Casas Universidad de La Laguna Facultad de Psicología Director: Dr. Juan E. Jiménez González Curso 2014-2015 Tipo de enseñanza Presencial Horarios Número de cursos 1 curso L-V de 15-21 horas 1-2 semanas por módulo Créditos del título 60 Perfil de ingreso Requisitos específicos Titulaciones de Psicología, Psicopedagogía y Educación Especial. Nivel B1 de Inglés 8

Asignaturas Obligatorias Fundamentos de NCC NEAE Diagnóstico en NEAE Intervención en DL, DG Y DC. Marta Vergara Asunción Aguilar Marta Rodríguez Carmen Arenas Dpto. de Psicobiología. Inmaculada Fernández Dolores Gil Rafaela Marco Amparo Ygual Dolores Gil Rafaela Marco Amparo Ygual Neurolingüística I: Lectura y escritura Neurolingüística II: Habla y discurso Ev. y diagnóstico en NEAE de alumnado diverso Neuropsicología del Desarrollo Manuel Perea Dpto. de metodología de las ccias. del comportamiento Manuel Perea Dpto. de metodología de las ccias. del comportamiento Mª Carmen Bellver Dpto. de Teoría de la Educación Juan Carlos Pastor básica Asignaturas Optativas Aprendizaje autorregulado Rafael García Nuevos enfoques en la evaluación e intervención del Ana Miranda Funciones cognitivas y emocionales del lóbulo frontal César Ávila Básica, Clínica y Psicobiologia (UJI) TFM PRACTICUM Dpto. de Psicología y de la Educación. Dpto. de Psicología Básica Dpto. de Metodología de las ciencias del comportamiento 9

www.uv.es Estudios de Postgrado Másteres oficiales 10