Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica

Documentos relacionados
Palabras de bienvenida

La implementación del SCN en América Latina y el Caribe

La utilización de las cuentas satélites de la salud

CURSO SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES. Managua, Nicaragua. Del 12 al 23 de marzo de 2012

CUENTAS NACIONALES DEL PERÚ

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

Santiago de Chile, 4 de agosto de 2014

I. Definición del SCN

FLUJO DE FONDOS. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL

El PIB. y algo más. algunas reflexiones.

Qué es el PIB? Programa Economía para la Comunidad

En que consiste la modernización de las Cuentas Nacionales?

SISTEMA DE CUENTAS AMBIENTALES Y ECONÓMICAS INTEGRADAS DEL AGUA (SCAEI A) EN COLOMBIA AVANCES Y PERSPECTIVAS MARCO CONCEPTUAL DE TURISMO DE CULTURA

Anexo II: Herramienta de diagnóstico

Cuenta Satélite de Producción de los Hogares de México.

Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas. Flujo de Fondos:

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

MATRIZ DE INSUMO- PRODUCTO EN LA ECONOMÍA. Ruedas Moreno, Imelda

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros

Matriz de Flujo de Fondos Detallados en el Sistema de Cuentas Nacionales de México. Julio Banco Central de Venezuela-CEMLA

Universidad Autónoma de Sinaloa

Impuestos verdes Chile 21 - Nueva Economía Sustentable

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

Matriz de Empleo y Economía Informal. Instituto Nacional de Estadística e Informática

DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA DANE. Dirección de Estadísticas Básicas. División de Síntesis y Cuentas Nacionales

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos

CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS

Flujo de Fondos de Venezuela

La Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU), Rev. 4: principios y estructura

Cuentas experimentales de los ecosistemas (SEEA-EEA) México CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las cuentas satélite

PROYECTO ACTUALIZACIÓN. Índice de Precios Productor (IPP) Índice de Precios Mayoristas (IPM)

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo Dra. Jacqueline Arzoz Padrés Subsecretaria de Planeación Turística

ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS (EC-721K) Martes 7:00 pm a 10:00 pm

Sistema de Cuentas de Salud y Cuenta Satélite de Salud

PROGRAMA DE ESTUDIOS

El Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) tiene

AGENDA Taller Conjunto Banco Mundial CEMLA FMI Sobre el Marco de Estrategia de Deuda de Mediano Plazo (MTDS) México, D.F., de mayo, 2010

Estudio prospectivo de economía verde para México

Entorno Económico. Instrumentos para su análisis. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 16

EL INGRESO Y/O EL GASTO COMO VARIABLES PARA MEDIR EL BIENESTAR DE LOS HOGARES FERNANDO MEDINA CEPAL

Lima, agosto Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub- Jefe INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

Justificativo del Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales 2007

Contabilidad nacional

IN Medición del ingreso de un país

INDICE. Acerca del Autor Presentación

SEMINARIO SOBRE FLUJO DE FONDOS CEMLA BCV. Venezuela, Caracas 12 al 15 de julio de 2010

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

David Debrott Sánchez, consultor CEPAL-OPS

2) Adquirir el lenguaje correcto y específico de la materia.

Economía II (Macroeconomía)

Macroeconomía y Género Las metas del milenio

La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Ente rector, formulador políticas, coordinación. (Unidad de Parques Nacionales Naturales SINAP) SINA

CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO,

TALLER LATINOAMERICANO SOBRE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT)

Análisis de simulaciones para Bolivia

Perú: Cuenta Satélite de Turismo

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía.

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TEMAS CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

IV. Cuentas de los Sectores Institucionales y Cuentas Económicas Integradas

Panorama sobre las encuestas de uso del tiempo en América Latina.

estadísticos de los indicadores económicos

Capítulo II. Estructura contable

Cuenta Satélite de Salud: La experiencia de Chile

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA

Gasto/Inversión Social en América Latina y el

Índice general. 1. Introducción Parte I: Teorías económicas del gasto militar... 21

Tema 7: C. La Balanza de Pagos. Bibliografía: Muñoz Cidad, C. (2002), Capítulo 13. Alonso, J.A. (2000), pp

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos

Taller medición de la actividad económica: IMAE, PIBT y PIB anual

Economía PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Economía. Docente responsable: JAHN LUIS GERMAN.

INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de Costos Parte 1. Conceptos Básicos de la Administración de Costos

MONETARIAS Y FINANCIERAS. 04 al 15 de octubre de REGLAS CONTABLES DEL SCN Capitulo III del SCN

GASTO SOCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL. Conceptos Básicos y Descripción de Bases de Datos

BANCO CENTRAL DE HONDURAS Subgerencia de Estudios Económicos Departamento Gestión de Información Económica ENCUESTA A EMPRESAS MAQUILADORAS

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

Palabras del Presidente del BCN sobre la revisión de las Estadísticas de Cuentas Nacionales

En esta primera unidad se analiza el concepto de economía. Se abordan las concepciones de macroeconomía y microeconomía.

CUENTAS SATÉLITE DE LOS SERVICIOS DE SALUD (CSS)

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Taller Internacional Cuentas Nacionales de Salud y Género CUENTAS SATÉLITES Y MECANISMOS DE GENERACIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES CEPAL

TALLER REGIONAL ECAES ASCOLFA 2006

INDICE Parte I. introducción 1. Introducción 2. Medición de las variables macroeconómicas Perspectivas 2.1. Lo que no es el PIB

Parte I: CONCEPTOS GENERALES. Parte II: ECONOMÍA A CORTO PLAZO. Parte II: ECONOMIA MONETARIA. Parte IV: FLUCTUACIONES ECONÓMICAS

: CONTABILIDAD SUPERIOR

Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global México, D. F. abril, 2014

Avances en la Presentación de Estadísticas Presupuestarias. María Dolores Mariñas Miguez. Katherine Milagros Rojas Salazar

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS FINALES: JULIO 2016 ANALISTA UNIVERSITARIO EN NEGOCIOS

Gestación del Programa de Cambio de Base y Adopción del. Area Estadísticas Económicas Banco Central del Uruguay Noviembre, 2012

IFRS CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

A.4. Fichas metodológicas correspondientes a algunos indicadores de la cuarta familia (empleo y salarios)

CUÁL ES LA IMPORTANCIA REAL DEL SECTOR AGROPECUARIO SOBRE LA ECONOMÍA URUGUAYA?

Conciliación de cuentas. nacionales anuales

Encuesta sobre Mercado Laboral

Transcripción:

Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica Mayo 2011 Panorama Teoría económica y medición El circuito económico y su representación Origen, desarrollo y arquitectura general del SCN Cuentas económicas y cuentas ambientales 1

Origen de la medición La riqueza de las naciones La creación del valor (Quesnay y los economistas clásicos) El ingreso y el enfoque macroeconómico Las primeras mediciones (Keynes, Leontief, Stone) 3 La caja de herramientas Qué medir: crecimiento, bienestar, desarrollo, felicidad.. Conceptos y definiciones (Unidades, transacciones, flujos, stocks, ) Clasificaciones (Taxonomía): unidades y sectores, establecimientos, transacciones, activos, etc. Mediciones i (Metrología): censos, encuestas, registros administrativos, etc. Agregación, coherencia y consistencia Teoría económica y contabilidad nacional (el circuito económico) 2

El circuito económico en una economía cerrada Producción de bienes y servicios Demanda de B y S Empresas Hogares Ingreso de los factores Factores de producción El circuito en una economía abierta Exportaciones Importaciones Producción PIB Economía nacional Resto del mundo Bienes y servicios finales Distribución del ingreso Ingresos Gastos C+I I Gasto C S Ingresos Y Yw Financiamiento Financiamiento Pn Redistribución del ingreso 3

Flujos y stock en el circuito económico PRODUCION FINAL = INGRESOS Economía nacional Resto del mundo Bienes y servicios finales Distribución primaria del ingreso REMUNERACIONES IMPORTACIONES Servicios no mercantes EXPORTACIONES MERCADO CONSUM O FINAL INVERSION AHORRO REDISTRIBUCION DEL INGRESO TRANSFERENCIAS PATRIMONIO ACTIVOS PASIVOS Origen y desarrollo del SCN Naciones Unidas 1952 Un Sistema de Cuentas Nacionales y correspondientes cuadros estadísticos Naciones Unidas 1958 SCN Rev. 1 Naciones Unidas 1964 SCN Rev. 2 Naciones Unidas 1968 Un Sistema de Cuentas Nacionales, Rev. 3 4

Origen y desarrollo del SCN Naciones Unidas FMI Banco Mundial Eurostat 1982 1993 Sistema de cuentas nacionales SCN 1993 OCDE SEC 1995 SCN 2008 Arquitectura general del SCN Extensiones Cuentas regionales Marco central del SCN COU CEI Extensiones Matrices de contabilidad social Cuentas trimestrales C Q a Q Pob - N Cuentas satélites 5

Marco central del SCN: elementos conceptuales Conjunto de conceptos, definiciones, clasificaciones, secuencia de cuentas y reglas de registro contables, coherentes e integrados (lenguaje) Abarca toda la gama de aspectos esenciales de la actividad económica: producción y sus factores distribución, redistribución y utilización del ingreso financiamiento y acumulación real y financiera relaciones externas flujos y stocks Elemento federador: estructurado y estructurante Utilizaciones y usuarios Análisis económico (insumo fundamental para comprobación de hipótesis teóricas) Proyecciones económicas y simulaciones de políticas económicas Análisis sectoriales Comparaciones internacionales Marco de coordinación de las estadísticas 6

La economía y el ambiente Materia prima Residuos materiales SOL Energía Util Economía Energía residual Ecosistemas Calor disipado La economía concebida como un subsistema abierto, incorporado en el ecosistema del que toma insumos y al que devuelve residuos materiales y calor disipado 13 Cuentas ambientales y económicas Información económica Integración de la información económica y ambiental Información ambiental Cuentas ambientales y económicas 7

Un esquema de utilización de la información Público en general y políticos Indicadores Cuentas SCN, SCAE Policy makers, analistas, planificadores estratégicos Investigadores Datos básicos Contactos Salvador Marconi Kristina Taboulchanas Estadísticas Económicas y Ambientales Estadísticas Ambientales CEPAL, Chile CEPAL, Chile Salvador.Marconi@cepal.org Kristina.Taboulchanas@cepal.org 56-2-210-2661 56-2-210-2335 8