UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

El Reto de la Educación Superior Peruana: la innovación como Motor de Diferenciación

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Transformación Digital Mito o Realidad

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

Corporate. corporativos para empresas

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

Dimensión internacional

Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA. MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano.

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010

I CONGRESO INTERNACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

CURRICULUM VITAE DOCENTE

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA

Justificación. Objetivo general

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

MDI Dr. Juan Carlos Franceschini. Mensaje MENSAJE DEL DIRECTOR. Socio Fundador de la Asociación Argentina de Profesores y Directores de Programas

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

especialidad en mejora de procesos de negocio

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster Dirección de Comercio Internacional.

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

22 DE NOVIEMBRE, 2016 SONESTA HOTEL EL OLIVAR. 2do. Encuentro Empresarial de. Planeamiento. Estratégico Entorno y Perspectivas Empresariales

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs.

DOCTORADO EN COMPTABILITAT-MAGISTER EN FILOSOFIA- ESPECIALISTA EN REVISORIA FISCAL Y CONTROL DE GESTION

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C.

LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Contacto SEMINARIOS MÉXICO. Presentación de Cursos y Soluciones. El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos.

Desde 2012 ocupa el puesto de director de delegaciones y programas de acción social en España.

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

MSc. Lic. Walfred Alexander Corado Contreras

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

DIPLOMADO GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

Instituto de Innovación Social de ESADE

Proyecto de investigación disciplinar para la Sede Principal de UNIMINUTO

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA ÉTICA EMPRESARIAL

Asesoría Dental Consulting. Las claves de gestión y marketing de clínicas Invisalign. 1 y 2 de diciembre 2016 Formación bonificable

CURRICULUM VITAE (Breve reseña) Alex Mauricio Pessó Stoulman. Nombre

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

Colegio San José La Salle (primaria-secundaria). Bachiller Físico-Matemático.

Concentraciones de la Maestría en Administración de Negocios. Alta Dirección Finanzas Mercadotecnia Recursos Humanos Cadena de Suministro

JUAN CARLOS ALFONSO RUBIO

Programa de Gerencia y Mercadeo Deportivo del Futsal. El futuro del futsal, la formación de sus líderes

% Total de. Vinculación. dedicación. Profesor titular 20 % Contrato indefinido Dedicación a tiempo completo. Dedicación a tiempo completo

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Compromiso Climático de las Universidades Peruanas (CCUP)

Posgrados. Seminarios. Especialización en Procesal Penal Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito. Especialización en Seguridad Social

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

Clave Estratégica para el Liderazgo

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1

SOLICITUD y CUESTIONARIO DE AFILIACION A CLADEA Fecha: 20 de Noviembre de 2009

OBJETIVO DEL SEMINARIO

II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching

Grupo Punset Producciones Riu de l'or, 19, 3º 2ª Barcelona (España) Tel DOSSIER DE PRENSA

CURRICULUM VITAE. CEDULA DE IDENTIDAD: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Guayaquil, 15 de Diciembre de 1974 ESTUDIOS REALIZADOS

DESCUBRE ICESI. CIENCIA POlÍTICA CON ÉNFASIS EN RELACIONES INTERNACIONALES

Cronograma. Evento Organizado Por: Fecha: 10 de noviembre Lugar: Hotel Sheraton. Ciudad: Guayaquil

Lugar: MUSAC (9 a ave. 9-79, zona 1) Horario: de 8:00 a 13:00 Informes al correo: jornadasacademicas@usac.edu.gt

MARKETING DIGITAL.

REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos

FACULTAD DE HUMANIDADES

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

ANALISIS DE LA PERTINENCIA DE PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN LA UNIDAD REGIONAL LIBRES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Centros de Información


TITULOS Y Ingeniería Civil Industrial. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) (56-33)

Transcripción:

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR La Universidad Rafael Landívar (URL) es una institución de educación superior, católica, guatemalteca, independiente y no lucrativa. Sirve universitariamente a hombres y mujeres guatemaltecos, por medio de acciones de docencia, investigación y proyección social, iluminadas por los valores cristianos y en el espíritu de la tradición educativa jesuítica. Goza de independencia para el desempeño de sus funciones y de plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones. Es una de las instituciones de educación privada más grandes en Centroamérica con 23,383 alumnos y 1,802 profesionales de los claustros académicos (decanos, directores de carreras, coordinadores académicos y profesores horarios). Por su sistema de Sedes y Campus Regionales y los alcances de sus institutos, la URL tiene un alcance nacional, cubriendo todo el país. En total la Universidad posee ocho Facultades que están a servicio de los estudiantes y están dirigidos por especialistas de cada área ofreciendo más de 25 programas a nivel de pregrado y alrededor de 20 de postgrado.

OPEN INNOVATION La innovación empresarial puede llegar a ser un factor crucial en el crecimiento y desarrollo en una economía. En Guatemala existe una gran oportunidad para invertir en innovación, por esto, se convierte en un tema fundamental para que la Universidad Rafael Landívar promueva su estudio y difusión. Open Innovation se refiere a la forma de innovar que traspasa las fronteras de las organizaciones, en donde cada actor se convierte en una parte fundamental del proceso para realizar aportes que generen valor y así alcanzar los objetivos empresariales. El Congreso es una propuesta de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar para la actualización de empresarios y directivos de empresas sobre temas de Open Innovation. Es por ello que se incluyen temas y casos que les permitirán a los participantes visualizar diferentes maneras de incorporar la innovación dentro de su quehacer con el objetivo de potenciar de manera sostenible y responsable el crecimiento de su empresa. El objetivo de este encuentro es generar un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos empresariales de vanguardia en el que converjan academia y empresa.

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Mgtr. Martha Pérez Contreras de Chen Decana Mgtr. Silvana Guisela Zimeri Velasquez Vicedecana Mgtr. Gerson Anneo Tobar Piril Secretario Mgtr. Gloria Esperanza Zarazúa Sesam Directora Licenciatura en Administración de Empresa Dr. Mario Rolando Paredes Escobar Director Licenciatura en Mercadotecnia Mgtr. Sergio Omar Villatoro Hernández Director Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes Dr. Guillermo Oswaldo Diaz Castellanos Director Licenciatura en Economía Empresarial Mgtr. Luis Enrique Carranza Olivares Director Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría Mgtr. Edgar Estuardo Ramirez Sánchez Director Programa de Maestrías Mgtr. Eliza Magdalena Zaczkowska Directora Programa de Emprendedores

XAVIER MARCET Es presidente de Lead To Change, empresa de consultoría en innovación estratégica, radicada en Barcelona, Madrid, Boston y Santiago de Chile, cuya misión es ayudar a las empresas a desplegar modelos de innovación. Colaborador del Profesor Henry Chesbrough de la UC Berkeley, le ha escrito los prólogos de sus dos publicaciones. Es considerado introductor del concepto, Innovación Abierta en España y Latinoamérica. Ha dirigido y trabajado en consultorías en empresas, universidades y administraciones de Gobierno en proyectos relacionados con modelos de innovación. Internacionalmente su actividad profesional se ha desarrollado en USA, Chile, Colombia, Perú, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Polonia, México, Venezuela, Argentina y Marruecos. Actualmente es Presidente de la Barcelona Drucker Society, ha sido presidente del Think Tank Barcelona Breakfast. Participa en el programa de economía de Catalunya, Información Economía y Empresa. Es colaborador en uno de los blogs líderes en innovación, management y economía Sintetia. Sus últimos libros son Cosas que aprendemos después y un capítulo sobre Gestión de la Complejidad en el libro Nunca te fíes de un economista que no dude.

MARINA PINEDA/JUNA ALBERT Marina Pineda, conocida como Juna Albert, es fundadora de Innovación y más (Inno+) que se dedica a la consultoría, formación y conferencias a empresas. Colabora con otros consultores en Innovación y en Business Development y Costumer Experience. Es autora de los libros Sincroniza tu vida y Feliz Vida. Además es profesora en posgrado de habilidades directivas de Euncet y UPC, Máster en dirección y gestión de la innovación de la UOC, modelos de negocio en el Máster Internacional de la UPC, Inteligencia emocional en las Organizaciones en la Universidad de Lleida, ADE de ESADE. Ha colaborado en La Caixa como encargada de concebir la estrategia de captación de clientes y fidelización, seguimiento y mejora de la cuenta de resultados de los clientes, asistencia a los actos organizados por cámaras de comercio internacionales y consulados, entre los años 2008 y 2009; y de 2000 a 2007 consultora de las necesidades del cliente y gestión del equipo informático encargado de implementarlas.

ANTONIO RIBEIRO Nació en Lisboa, Portugal donde estudió Economía en la Universidad de Lisboa. Se integra al equipo de la embotelladora PepsiCo en 1991 en Kuwait. En 1998 se convierte en el responsable del Equipo Gerencia de Marketing para Medio Oriente, Norte de África y Pakistán. En 2002, Antonio se incorpora a Latinoamérica como Gerente de Operaciones, en Florida, EEUU. Desde 2005 lidera el equipo de Ventas de la categoría de bebidas para Latinoamérica. Además es profesor visitante de la Escuela de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, en el campus de Monterrey en México, también es miembro del consejo directivo del Programa de MBA Sustainable Entrepreneurship de la Escuela de Negocios de la Universidad de Vermont.

JORGE FANTUZZI MAJLIS Es socio fundador de F&K Consultores, empresa ubicada en Santiago de Chile dedicada a consultorías en temas estratégicos y asesoría económica. Tiene una maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago, EEUU. Ha realizado diversas publicaciones y sido editor y coordinador del libro Ingreso Ético Familiar: innovando en la lucha contra la pobreza. Ha sido consultor de ministro de Estado, profesor universitario y columnista de medios de comunicación.