III ENCUENTRO NACIONAL DE DOCUMENTOLOGÍA Y GRAFOLOGÍA FORENSE LA INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA, UN COMPROMISO CON EL PAÍS

Documentos relacionados
DIRIGIDO A: BENEFICIOS

Matemáticas Aplicadas a la Investigación Criminal I. Teoría General de la Criminalística

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

Diplomado planeación estratégica para PYMES

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

Octubre 21 y 22 de 2010

especialidad en mejora de procesos de negocio

Tienen el honor de invitar al

Con la presencia y participación del Expresidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC, Dr. CARLOS HUMBERTO MORENO BERMÚDEZ

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

AGENDA ACADÉMICA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

SEMINARIO NACIONAL CÓMO APLICAR EL NUEVO DECRETO 1083 DE AGOSTO 20 y 21 DE 2015 PRESENTACIÓN:

JESUS E. GONZALES CAMILOAGA

FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

CIBERAMENAZAS LA GUARDIA CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LAS. 19 de Junio de 2012 JORNADA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

DISEÑO MICROCURRICULAR

Introducción. Objetivos del Seminario Taller

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

UNIVERSIDAD + EMPRESA + ESTADO CONSTRUYEN REGION DESDE EL EJE CAFETERO PROCESOS Y CONFLICTOS TERRITORIALES EN LA ECORREGIÓN DEL EJE CAFETERO.

Con la presencia y participación de los expresidentes DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL CNSC, Dr. PEDRO ARTURO RODRÍGUEZ TOBO Y Dr.

SEMINARIO NACIONAL CÓMO APLICAR CORRECTAMENTE LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE PETICIÓN Alcances de la Ley 1755 de 2015

TÍTULO PROPIO DE MASTER EN PERICIA CRIMINALÍSTICA

VII JORNADAS LATINOAMERICANAS DE GENÉTICA FORENSE

Facultad de Ciencias. Económicas y Administrativas. Jornadas de la Facultad 2015 Octubre 7, 8 y 9 de octubre. no te las puedes perder!

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico - Administrativas Secretaria Técnica Docencia

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2013

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

AGENDA DE CAPACITACIÓN J U N I O 2015

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

Antigua, Guatemala, 5 de junio 2013.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

2º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENSEÑANZA DEL DERECHO. 3º ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES EN CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS.

Universidad Autónoma de Tlaxcala CONVOCATORIAS PARA. Agente de la Policía Federal Ministerial. Perito Profesional y Técnico

Dispositivos Móviles (Celulares)

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

FICHA TÉCNICA. Nombre del Evento: Seminario Internacional de Operaciones CIDET - XM. Lugar: Hotel San Fernando Plaza

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

Programa de inducción a estudiantes nuevos de Ingenieria Primer semestre de 2016 Del 13 al 16 de enero. Miércoles 13 de enero

Curso de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP

Miercoles 26 de agosto de 2015

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

Map. Carolina Valencia López

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

I Precongreso de. Sector Medellín, Zona Norte. Abriendo camino a la cultura científica Lasallista. 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

ACTA DE ESCRUTINIO VOTACIÓN PROFESORES PARA ELECCIONES DE REPRESENTANTES PARA EL PERIODO

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

Objetivos: Coordinador académico del diplomado: Perfil del egresado: DIPLOMADO LATINOAMERICANO EN EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

Estas preguntas y muchas otras serán resueltas en nuestro próximo evento

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN PSICOLOGÍA JUDICIAL. Sinopsis del programa Destinatarios Requisitos de ingreso Plan de estudios Perfil de egreso

ESTANCIA EN LA COMISARÍA GENERAL DE POLICÍA CIENTÍFICA

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

SEMINARIO. ABORDAJE DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO Abril 19,20 y 21 de 2012 Santa Marta AGENDA

GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile

El Gasto Social del Gobierno Central

HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL

PROGRAMA DE FORMACION DE ALTO NIVEL EN GESTACION ESTRATEGICA DE LA INNOVACION -FANGEI-

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Tipo de unidad de aprendizaje:

Boletín Informativo No. 2 "SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIOS AGROALIMENTARIOS: TECNOLOGÍAS E IMPACTO ECONÓMICO"

Llamada Preliminar a la participación POPAYAN- SEPTIEMBRE 27 AL 30 DE

Universidad Externado de Colombia. Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

I Congreso Internacional en Salud y Seguridad Ocupacional

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

Respaldo a Simbiosis

Retos para los próximos 10 años

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA ESCUELA DE CARABINEROS ALFONZO LOPEZ PUMAREJO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

II Jornada Universidad-Empresa PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO QUÍMICO 7 de Octubre de 2016 Universidad de Almería

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Transcripción:

III ENCUENTRO NACIONAL DE DOCUMENTOLOGÍA Y GRAFOLOGÍA FORENSE LA INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA, UN COMPROMISO CON EL PAÍS La Dirección Nacional de Escuelas, la Escuela de Investigación Criminal Teniente Coronel Elkin Molina Aldana de la Policía Nacional de Colombia, ente educativo del Estado, el cual por más de 100 años ha logrado formar a peritos, investigadores y analistas a nivel nacional e internacional y la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL en aras de fortalecer la investigación criminalística, organizaron el III ENCUENTRO NACIONAL DE DOCUMENTOLOGÍA Y GRAFOLOGÍA FORENSE, evento que tiene como objetivo brindar a sus asistentes, un escenario académico propicio para mostrar a los peritos en Documentología y grafología forense de los diferentes organismos estatales a nivel nacional, la evolución que tiene esta pericia en el campo del conocimiento y de la criminalística el cual responde a los llamados de apoyo a la administración de justicia.

TEMAS DEL EVENTO análisis de tinta por espectrometría. Falsificación de productos y usurpación de marcas. Especies monetarias - Nueva familia de billetes. La edad de los documentos. Seguridad en papel moneda Dólar. Entre otros. DIRIGIDO A: Técnicos profesionales en Documentología egresados de la Escuela de Investigación Criminal Peritos en Documentología y Grafología Forense de entidades como Policía Nacional, Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, Instituto Nacional de Medicina Legal y ciencias Forenses, Migración Colombia, Instituto Nacional y penitenciario entre otras entidades estatales que tengan función de Policía Judicial. Estudiantes del pregrado Técnico Profesional en Documentología de la Escuela de Investigación Criminal. BENEFICIOS Participación en las conferencias ofrecidas durante el día, por personalidades y entidades de prestigio sobre temáticas en: Datación de tintas, datación del papel, análisis de tintas por espectrometría, equipos con tecnología de punta para el análisis documentológico, sistemas de seguridad en documentos, seguridades en especies monetarias,entre otras. Actualización temática. Entrega de escarapela. Memorias del evento. Certificado de participación.

LUGAR, JORNADA Y METODOLOGÍA Biblioteca Luis Ángel Arango Salón A, ubicado en la Calle 11 N 4-14, Bogotá D.C. Los días 29 y 30 de junio de 2017. Horario de 07:00 a 18:00 horas. Ponencias magistrales. INFORMACIÓN Para mayor información tomar contacto al número celular 321 3062169 o enviar al correo electrónico: hector.amezquita@correo.policia.gov.co sus dudas e inquietudes.

AGENDA DÍA 29 DE JUNIO DE 2017 07:00 a 07:30 Ingreso 07:30 a 08:30 Apertura 08:30 a 09:15 09:30 a 10:15 10:30 a 10:45 10:45 a 11:30 11:45 a 12:30 Ponencia 1: SI. ALEXANDER AMEZQUITA HIGUERA PT. JHON VALENCIA SERNA (Escuela de Investigación Criminal Policía Nacional de Colombia) Implementación de la Base de Datos para Documentología SIDOC (Sistema de seguridad documental) Ponencia 2: Lic. BIBIANA GORDILLO (Central de Efectivo Banco de la Republica) Especies monetarias - Nueva familia de billetes Ponencia 3: Dra. SILVIA HELENA MONTOYA BORRAS (Gerente Proyecto Contra la Falsificación de Productos y Usurpación de Marcas de la ANDI) Falsificación de productos y usurpación de marcas Ponencia 4: Profesor. JOSE MANUEL ANTONIO DUARTE (Consultor Forense en Documentos Cuestionados de Regula Forensics Latinoamérica-LATAM ) Realidad actual de la falsificación documental en Chile 12:30 a 14:00 Almuerzo Libre 14:00 a 14:45 15:00 a 15:45 Ponencia 5: Ingeniero JAVIER UBARNES (SANITAS S.A.S ) Utilización de equipos con tecnología de punta para el análisis de documentos (análisis de tinta por espectrometría). Ponencia 6: Thomas Gred & Sons Sistemas de Seguridad en Documentos 16:00 a 16:15 Descanso Refrigerio 16:15 a 17:00 17:15 a 18:00 Ponencia 7: Jaime Concha Samper ( Identificación Plástica ) Documentos y Tecnologías de Identificación: Seguridad, tendencias y Actualidad Ponencia 8: ING. Norberto Jiménez Sánchez Guala Closures Group Seguridades de Tapas de licores Nacionales e Importados

DÍA 30 DE JUNIO DE 2017 07:00 a 07:30 Ingreso 07:30 a 08:15 08:30 a 09:15 Ponencia 9: Profesor ANTONIO CANTU Perito Documentólogo y Grafólogo e Investigador EE.UU La edad de los documentos Ponencia 10: Profesor ANTONIO CANTU Perito Documentólogo y grafólogo e investigador EE.UU La edad de los documentos 09:30 a 10:00 Descanso 10:00 a 10:45 11:00 a 11:45 Ponencia 11: Pedro Gómez Agregado Servicio Secreto para Colombia Seguridad en papel moneda Dólar. Ponencia 12: Ponencia: Lic. BIBIANA GORDILLO (Central de Efectivo Banco de la Republica) Alteraciones no accidentales en billetes 12:00 a 14:00 Almuerzo 13:30 a 14:15 14:15 a 15:00 15:00 a 15:45 Ponencia 13: IT. GUSTAVO GALVIS MONROY ( DIJIN) Migración de procedimientos de flujogramas a guías. Ponencia 14: IT. ALBA PATRICIA CALDERON MEJIA proyección social a egresados ESINC Ponencia 14: DR. LUIS GONZALO VELÁSQUEZ (Presidente Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopia SIPDO) Estandarización, métodos y técnicas en el peritaje Documentológico 16:00 a 16:15 Descanso 16:15 a 17:00 Ponencia 15: DR. JORGE CONDIA - (Perito Medicina Legal) Lógica dicotómica y conclusiones periciales en Grafología. seguridades documental) 17:15 a 18:00 Clausura