Implante sistema de extracción. Técnica quirúrgica

Documentos relacionados
Instrucciones de uso. HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable.

Técnica Quirúrgica CLAVO PARA TIBIA. Ins Hilden

Osteotomía tibial proximal con cuña abierta utilizando el sistema de placas ContourLock Técnica Quirúrgica

Instrucciones de instalación en bastidor

EXACTECH RODILLA. Técnica quirúrgica. Espaciador tibial proximal (PTS) Anexo a las técnicas quirúrgicas Optetrak CR/PS y revisión de Tibia

Técnica quirúrgica. Placas LCP Compact para pie y mano.

Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513

Minifijador externo.

HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable.

Instrucciones para la instalación en bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor

Técnica quirúrgica. DAD Dispositivo de bloqueo distal para UTN

Técnica quirúrgica. Sistema de obtención de injertos óseos

DM-FD (Spanish) Manual del distribuidor. Desviador FD-9000 FD-6800 FD-5800

HP Color LaserJet serie CP3525 Gestión y mantenimiento

gälliv 8m 2 MANUAL caseta/shed/arrumação exterior DE INSTRUCCIONES

Placas LCP 2.4 para radio proximal. Placas para la cabeza y el cuello del radio, para las fracturas individuales del radio proximal.

Sistema de placas LCP para húmero distal

Transporte de segmentos MEFiSTO. Sistema de fijación externa monolateral para traumatología y ortopedia.

Polarus PHP (Placas de Humero Proximal)

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades)

Seguridad de muelle

Placas Tibiales Proximales Laterales de 3,5 mm y 4,5 mm con Bloqueo

Instrucciones de ajuste del cabezal de impresión para TE3124, TE3112 y T6112DS

Extractores

AcUMEDr. AcUTRAK 2r. Tornillo de compresión sin cabeza

Sistema de tornillos SCFE. Tornillos de vástago canulados de B 7.3 mm para deslizamiento de la cabeza femoral.

2P - F180 HB SILVER 2P - F180 HB INOX INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN

EXACTECH COLUMNA. Silverbolt II Sistema de fusión MIS con posibilidad de barra dinámica

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder

Técnica quirúrgica instrumental mecánico

Sistema extrarticular palmar LCP 2.4 mm de ángulo variable para radio distal.

Tensión del injerto en la reconstrucción del LCA usando el tensionador de sutura con tensiómetro Técnica Quirúrgica

INSTRUCCIONES: Todos LOS MODELOS permiten ajustar el paso de pala en 5+2 posiciones diferentes. No hace falta desmontar la hélice completamente.

Técnica quirúrgica. Sistema de varilla para peroné

EXACTECH COLUMNA. Gama de columna cervical Exactech

Reemplazo de un disco de estado sólido (SSD) VNXe3300

Sistema de osteotomía canulado para niños (CAPOS). Un único sistema de placas anguladas e instrumentación canulada para osteotomía.

Técnica quirúrgica. Soluciones para las fracturas de antebrazo

Placa Femoral Distal de 4,5 mm con Bloqueo

Técnica quirúrgica. synex. El sustituto de cuerpo vertebral con mecanismo dentado de bloqueo.

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC11/14

HCS 2.4/3.0. Tornillo de compresión ocultable.

Técnica quirúrgica. Sistema de placas pélvicas

Honda Accord Cambio de aceite y

Tarjetas multimedia externas

Impresora HP Color LaserJet serie CP1510 Guía de papel y soportes de impresión

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107

DINAMIC T TIBIA. Clavo Intramedular Fracturas Diafisiarias Tibia

QL QL4 QLE QL-MH QL4-MH

FICHAS DE MANTENIMIENTO

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo

Instalación de la máquina de anestesia

Documento ID # Árbol de levas Cadena de distribución, Piñón, y sustitución del tensor (LE5 o LE9) Herramientas especiales

INSTRUCCIONES DE USO TORNILLOS PARA MINI Y MICRO FRAGMENTOS

Expert R/AFN. Clavo femoral retrógrado/anterógrado.

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual.

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set

Técnica quirúrgica Si S s i te t ma m pa p r a a r fr f ac r tu t r u a r s a de ma m no a

Control de distancia de aparcamiento, trasero

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS VENTANAS TIPO MIRADORDE DOBLE ABERTURA Y DE MARCO GIRATORIO

Casco Evolución tipo II

Maneje siempre la cabeza de cilindros sobre una superficie plana y totalmente limpia para evitar rayado en la superficie.

Installation instructions, accessories. Alarma, sirena. Volvo Car Corporation Gothenburg, Sweden. Nº instrucciones

Características del implante. Sistema de tornillos pediculares poliaxiales. Tamaños del implante. Carga superior para una fácil inserción de la barra

Herramientas para trabajar en el taller

Colorado Agujas para microdisección

MatrixNEURO. El sistema de placas craneales de la nueva generación.

Instrucciones de Montaje para los Conectores circulares según norma MIL-C-5015 y VG95234

1. C o C nce c pt p o t s B ás á ico c s

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN/ELIMINACIÓN: REGULADOR DE VENTANA

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

Juego de soporte para escalera (AR8168BLK) Instalación

HP Color LaserJet serie CP2020 Guía de papeles y soportes de impresión

La rosca autobloqueante reduce el riesgo de aflojamiento del tornillo de fijación

Procedimiento recomendado de instalación

Instrucciones de sustitución del disco duro

Placa VA-LCP 3.5 para tibia proximal. Integrada en el sistema de placas periarticulares VA-LCP de Synthes.

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Técnica quirúrgica. SynMesh. Implantes de cuerpo vertebral para la columna cervical, dorsal y lumbar.

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Instrucciones adicionales. Componentes de varilla y cable. para VEGAFLEX Serie 80. Document ID: 44968

Racores de Tuerca y Bicono Serie 43

Selector de cambio de pulgar Plus Selector de cambio de pulgar

Técnica quirúrgica. Distractor alveolar. Aumento de la longitud vertical del hueso de la cresta alveolar en la mandíbula y el maxilar superior.

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650

Directorio capítulo 07. Sub-D C Gama de Carcasas para conectores subminiatura D Página

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

BIELAS Y PLATOS 1 - CARACTERISTICAS TECNICAS 2 - COMPATIBILIDAD MEDIDA DE LA LINEA DE LA CADENA DIAMETRO DE CIRCULO DE LOS PERNOS

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

Instrucciones de montaje

Desviador delantero. Manual del distribuidor FD-M9000 FD-M9020 FD-M9025 FD-M8000 FD-M8020 FD-M8025 FD-M612 FD-M617 FD-M618 FD-M672 FD-M677

Reemplazo Tara bomba de Rod

USS Variable Axis Screw (VAS)

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Instalación del sistema de cables de distribución de datos

Bieleta Kawasaki ER6-N y Ninja 650R (ER-6F) Manual de Instalación

Packard Bell Easy Repair

Técnica quirúrgica. Placas LCP metafisarias. Para fracturas extraarticulares.

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático

Transcripción:

Implante sistema de extracción Técnica quirúrgica

Implante sistema de extracción Índice 1. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones...3 2. Descripción del producto...4 3. Técnica quirúrgica...6 Tornillos...7 Daños en la cabeza del tornillo...8 Placas...9 Rotura de tornillos...10 Rotura de tornillos canulados...11 Tornillos cefálicos....12 Clavos intramedulares...14 Rotura de clavos intramedulares...15 Esta publicación describe de forma detallada los procedimientos recomendados para el uso de dispositivos e instrumentos de Stryker. Incluye directrices que conviene seguir pero, al igual que con cualquier guía técnica, cada cirujano debe considerar las necesidades particulares de cada paciente y realizar los ajustes que determine oportunos cuando y según sea necesario. Se recomienda recibir formación práctica antes de la primera intervención quirúrgica. Consulte el prospecto (L22000007) para obtener una lista completa de los posibles efectos adversos, las contraindicaciones, las advertencias y las precauciones. El cirujano debe comentar con el paciente todos los riesgos pertinentes, incluida la vida útil finita del dispositivo, cuando sea necesario. 2

Indicaciones y contraindicaciones Técnica quirúrgica Sistema de extracción de implantes Precauciones Los sistemas de Stryker no han sido evaluados para comprobar la seguridad y la compatibilidad en el entorno de resonancia magnética (RM), ni el calentamiento o la migración en dicho entorno RM a no ser que se especifique lo contrario en las etiquetas del producto o en las respectivas técnicas quirúrgicas. Contraindicaciones Es necesario utilizar útiles de corte de metal para extraer los tornillos fusionados en frío. El sistema de extracción no incluye brocas de carburo ni ninguna otra herramienta de corte para extraer tornillos fusionados en frío. Stryker solo puede recomendar la utilización de los instrumentos de extracción con sus propios productos. 3

Descripción del producto Instrumento Mango en forma de lágrima (AO, mediano) Punta de destornillador de 2,5 mm (cónico) Punta de destornillador de 3,5 mm (cónico) Sistemas de Stryker Para puntas medianos AO: Puntas de destornillador Brocas de corona (trépanos) Extractores cónicos macho/hembra T2 de compresión humeral Asnis III de 4,0 mm Numelock de 4,5 mm Tornillos de bloqueo de 4 mm y 5 mm (T2, S2, Gamma3, IC, etc.) Tapones T2/S2 Tornillos de compresión femoral y tibial T2/S2 Todos los tornillos TLN ISO de 2,7 mm ISO de 3,5 mm ISO de 4,0 mm Tornillos de bloqueo de 3,7 mm y 4,6 mm de Grosse & Kempf Asnis III de 5,0 mm Numelock de 6,5 mm ISO de 4,5 mm ISO de 6,5 mm Punta de destornillador de 4 mm (cónico) Punta de destornillador de 5 mm Punta de destornillador de 6,3 mm Punta de destornillador de 8 mm Punta de destornillador T 8 (Torx) Punta de destornillador T 15 (Torx) Punta de destornillador T 20 (Torx) Punta de destornillador T 25 (Torx) Extractor cónico, macho, izquierdo, pequeño (manejo con la mano izquierda, para un diámetro de entre 1 y 2,5 mm) Extractor cónico, macho, izquierdo, pequeño de 2,5 mm (manejo con la mano izquierda, para tornillo hexagonal dañado de 2,5 mm y un diámetro de entre 2,3 y 4 mm) Extractor cónico, macho, izquierdo, pequeño de 3,5 mm (manejo con la mano izquierda, para tornillo hexagonal dañado de 3,5 mm y un diámetro de entre 3,3 y 4 mm) Extractor cónico, macho, izquierdo, pequeño de 4 mm (manejo con la mano izquierda, para tornillo hexagonal dañado de 4 mm y un diámetro de entre 3,8 y 4,4 mm) Extractor cónico, macho, izquierdo, pequeño de 5 mm (manejo con la mano izquierda, para tornillo hexagonal dañado de 5 mm y un diámetro de entre 4,8 y 5,4 mm) Broca de corona 3 (trépano para tornillos rotos con un diámetro 3 mm) Broca de corona 4 (trépano para tornillos rotos con un diámetro 4 mm) Tornillo prisionero para Gamma, Gamma3, Gamma Ti, Dyax-A, AP, AP-J Acoplador proximal para Gamma, Gamma Ti, Dyax, Dyax-A, AP, AP-J Tornillos de bloqueo de 6,28 mm Asnis III de 6,5 mm y 8,0 mm Tornillos cefálicos de reconstrucción T2 y S2 Tornillos condíleos T2 y S2 Tornillos condíleos SCN de Grosse & Kempf Tapón Gamma3 AxSOS de 3,0 mm AxSOS de 4,0 mm Tornillos de bloqueo de 3,7 mm Alta AxSOS de 5,0 mm Tornillos de bloqueo, tornillos cefálicos y tapones de 5 mm Alta Asnis III de 4,0 mm T2 de compresión humeral Asnis III de 4,0 mm ISO de 2,7 mm Tornillos de bloqueo de 4 mm y 5 mm (T2, S2, Gamma3, IC, etc.) Tapones T2/S2 Tornillos de compresión femoral y tibial T2/S2 Todos los tornillos TLN ISO de 3,5 mm ISO de 4,0 mm Tornillos de bloqueo de 3,7 mm y 4,6 mm de Grosse & Kempf Asnis III de 5,0 mm ISO de 4,5 mm ISO de 6,5 mm Tornillo prisionero para Gamma, Gamma3, Gamma Ti, Dyax-A, AP, AP-J Acoplador proximal para Gamma, Gamma Ti, Dyax, Dyax-A, AP, AP-J Tornillos de bloqueo de 6,28 mm Asnis III de 6,5 mm y 8,0 mm Tornillos cefálicos de reconstrucción T2 y S2 NA NA 4

Descripción del producto Técnica quirúrgica Sistema de extracción de implantes Instrumento Broca de corona 5 (trépano para tornillos rotos con un diámetro 5 mm) Sistemas de Stryker N/A Broca de corona 6,5 (trépano para tornillos rotos con un diámetro 6,5 mm) Broca de corona 8 (trépano para tornillos rotos con un diámetro 8 mm) Broca de corona 10 (trépano para tornillos rotos con un diámetro 10 mm) Broca de corona 12 (trépano para tornillos rotos con un diámetro 12 mm) Extractor cónico, hembra, izquierdo, 3 (manejo con la mano izquierda, para tornillos rotos con un diámetro 3 mm) Extractor cónico, hembra, izquierdo, 4 (manejo con la mano izquierda, para tornillos rotos con un diámetro 4 mm) Extractor cónico, hembra, izquierdo, 5 (manejo con la mano izquierda, para tornillos rotos con un diámetro 5 mm) Extractor cónico, hembra, izquierdo, 6.3 (manejo con la mano izquierda, para tornillos rotos con un diámetro 6,3 mm) Mango en forma de lágrima, mediano AO, canulado (incluye la varilla de rotación) Punta de destornillador para ensanchar de 5 mm N/A N/A N/A N/A Tornillos ISO de 2,7 mm, tornillos de bloqueo para el cúbito Tornillos de bloqueo de 4 mm T2 y S2, tornillos de bloqueo de 3,7 mm de Grosse & Kempf Tornillos ISO Tornillos de bloqueo de 3,5 mm y 4,0 mm, y de 3,7 mm Alta Tornillos de bloqueo de 5 mm (T2, S2, Gamma3, IC, Alta, etc.) Tornillos ISO de 4,5 Tornillos de bloqueo de 6,28 mm Para puntas medianos AO: destornillador para ensanchar Tornillos de bloqueo de 6,28 mm Asnis III de 6,5 mm y 8,0 mm Tornillos cefálicos de reconstrucción T2 y S2 Punta de destornillador para ensanchar de 6,3 mm Tornillos condíleos T2 y S2 Punta de destornillador para ensanchar de 8 mm Tornillos condíleos SCN de Grosse & Kempf Tapón Gamma3 Extractores de 2,7 mm Para tornillos rotos con un diámetro 3 mm Extractores de 3,7 mm Para tornillos rotos con un diámetro de entre 3 y 4 mm Extractores de 5 mm Para tornillos rotos con un diámetro > 4 mm Fórceps (pequeños) Para tornillos dañados y rotos con un diámetro < 9 mm Fórceps (grandes) Para tornillos dañados y rotos con un diámetro > 9 mm Adaptador de extracción de clavos de 6 mm Adaptador de extracción de clavos de 8 mm Adaptador de extracción de clavos de 10 mm Adaptador de extracción de clavos de 13 mm Gancho de extracción (pequeño) Gancho de extracción (grande) Instrumento de extracción de tornillos cefálicos Extracción de clavos desde su extremo proximal: T2 humeral Extracción de clavos desde su extremo proximal: Seidel humeral, T2 humeral proximal, T2 humeral, Alta humeral, TLN (M7), SCN (M8), Alta femoral y tibial, Zickel, IC femoral y tibial, T2, S2 tibial y femoral anterógrado/retrógrado Extracción de clavos desde su extremo proximal: Gamma3 Todos los clavos G/K (fem, tib, SFN, STN, SCN) Extracción de clavos desde su extremo proximal: Gamma, Dyax, Gamma APJ Extracción de clavos canulados con un diámetro interno de entre 4,6 y 5,5 mm: G&K, Gamma3 (Ti), Seidel, IC, SCN, TLN, T2/S2 Extracción de clavos canulados con un diámetro interno 5,6 mm: Gamma, Gamma3 (StSt), Dyax, Dyax-A, AP, AP-J, G&K, IC, SCN, clavos Kuentscher Formado por un mango y un adaptador de extracción Para uso con la varilla roscada y la tuerca para la extracción del tornillo cefálico Tuerca Fija el adaptador de extracción a las varillas roscadas y los conectores Varilla roscada M7 Enroscada en un tornillo cefálico (Gamma/Dyax-A), asegura la conexión entre el adaptador de extracción y los conectores Varilla roscada M5 Enroscada en un tornillo cefálico (Omega), asegura la conexión entre el adaptador de extracción y los conectores Varilla roscada M4 Enroscada en un tornillo cefálico (OHS/OCS), asegura la conexión entre el adaptador de extracción y los conectores Llave fija SW17 Mejora la transmisión de par del instrumento de extracción de tornillos cefálicos Conector, Gamma Conector, Gamma, hoja en U Conector, Gamma3, hoja en U Conector, Dyax Conector, Gamma3 Conector, Omega y Omega Plus Conector, OHS/OCS Encaja con tornillos cefálicos concretos por encima de la varilla roscada y se conecta con el instrumento de extracción de tornillos cefálicos Precaución: Los implantes pueden estar sujetos a cambios. Esto puede afectar a la compatibilidad de los instrumentos de extracción. Por lo tanto, es necesario empezar la extracción del implante con un sistema de extracción completo, para disponer de instrumentos alternativos. 5

Técnica quirúrgica 6

Técnica quirúrgica Técnica quirúrgica Sistema de extracción de implantes Sistema de extracción de implantes Tornillos Después de identificar el tipo y el diámetro de los tornillos, extráigalos con la punta de destornillador adecuado girando el destornillador en sentido contrario a las agujas del reloj. Para evitar que se produzcan daños en el tornillo, asegúrese de que el destornillador está alineado con el eje del tornillo y de que está completamente insertado. Los tornillos con rosca de corte inverso (por ejemplo, los tornillos Asnis III y los tornillos cefálicos de reconstrucción T2) se pueden extraer utilizando las puntas de destornillador para ensanchar y el mango canulado. Para ver las instrucciones del destornillador para ensanchar, consulte la sección sobre la extracción de tornillos condíleos a continuación. Stryker ofrece una amplia variedad de destornilladores hexagonales (estándar, cónicos, para ensanchar) y Torx. Consulte los tipos y tamaños disponibles en la página de información sobre pedidos. Para extraer un tornillo condíleo, monte los destornilladores necesarios: la punta de destornillador hexagonal de 6,3 mm con el mango sólido en forma de lágrima (para la tuerca) y la punta de destornillador hexagonal para ensanchar de 6,3 mm con el mango en forma de lágrima canulado (en combinación con la varilla de rotación), como se muestra en la ilustración. Asegúrese de apretar la varilla de rotación hasta que la punta del destornillador quede completa y firmemente encajada en la cabeza del tornillo. Es necesario insertar un destornillador en cada extremo del tornillo condíleo, uno para estabilizar la tuerca y el destornillador para ensanchar para aflojar y extraer el tornillo condíleo. En caso necesario, utilice el destornillador para ensanchar para retirar la tuerca en un segundo paso. Extraiga el tornillo condíleo girando el destornillador en el sentido contrario al de las agujas del reloj. Puntas de destornillador (hexagonales) Puntas de destornillador (Torx) Mango sólido en forma de lágrima Punta de destornillador Mango sólido en forma de lágrima Punta de destornillador para ensanchar Mango en forma de lágrima (canulado) Varilla de rotación 7

Técnica quirúrgica No utilice nunca un destornillador gastado o dañado para extraer los tornillos. Las roscas de corte inverso están disponibles para tales casos. Para la extracción de tornillos se recomienda utilizar el destornillador compacto. El destornillador compacto aplica un par de torsión mayor y puede reducir la probabilidad de dañar la punta hexagonal del destornillador. En los casos pediátricos en los que se utilizan tornillos parcialmente roscados, es posible que se produzca una fuerte formación ósea alrededor del implante. Esto puede dificultar la extracción del implante, lo que aumenta el riesgo de que la cabeza del tornillo se rompa o de que la cabeza hexagonal se estropee. Mango sólido en forma de lágrima Punta de destornillador para ensanchar Mango en forma de lágrima (canulado) Varilla de rotación Punta de destornillador (hexagonal) Si no cambia la posición oblicua del tornillo (de aproximadamente 135 con respecto al cuerpo), las roscas de corte inverso no se encuentran en una posición óptima para cortar la cortical. Si coloca la cabeza del tornillo bajo tracción y sitúa el ángulo del tornillo de forma perpendicular al hueso, podrá cortar la cortical, lo que facilitará la extracción del tornillo. Asegúrese de utilizar el destornillador compacto con puntas de destornillador del tamaño adecuado o el destornillador canulado con las puntas de destornillador para ensanchar. Proceda como se describe más arriba. Daños en la cabeza del tornillo Un tornillo estropeado suele deberse al deslizamiento de un destornillador que no está alineado correctamente con el eje del tornillo o que no está completamente encajado. Esto puede producirse tanto durante la inserción como, más frecuentemente, durante el intento de extracción del tornillo. Inserte firmemente el extractor cónico del tamaño adecuado (en función del tamaño de la cabeza hexagonal o Torx del tornillo) en la cabeza del tornillo. Pruebe a golpear ligeramente el extractor cónico con un martillo ranurado si no consigue agarrar el tornillo al ejercer presión de forma manual. Queda a discreción del cirujano decidir si es necesario utilizar el martillo y qué fuerza se debe ejercer. Monte el extractor cónico seleccionado (macho) con el mango en forma de lágrima y gírelo en sentido contrario al de las agujas del reloj a la vez que 8 Extractor cónico (macho) Mango sólido en forma de lágrima Fórceps para la extracción del tornillo Martillo ranurado aplica presión en línea con el eje del tornillo, y vaya extrayendo el tornillo de forma simultánea. Si el tornillo no sale completamente, puede utilizar los fórceps para completar la extracción.

Datos técnicos Placas Para retirar una placa, extraiga todos los tornillos con las puntas de destornillador del tamaño adecuado. Retire la placa con unos fórceps normales. El desarrollo de la tecnología de las placas de bloqueo permite la fusión en frío de los tornillos en las placas. En este caso, es necesario emplear útiles de corte de metal para extraer los tornillos. Para ayudar a evitar que los tejidos blandos se vean expuestos a un calor excesivo y a la acumulación de residuos metálicos, es recomendable utilizar herramientas de irrigación y succión junto con las de corte. Advertencia: Si los tornillos se han fusionado en frío en la placa, es posible que se necesiten brocas de carburo. El sistema de extracción no incluye brocas de carburo ni ninguna otra herramienta para extraer tornillos fusionados en frío. Mango sólido en forma de lágrima Punta de destornillador Broca de corona (trépano) Mango sólido en forma de lágrima Fórceps 9

Técnica quirúrgica Sistema de extracción de implantes Rotura de tornillos En caso de rotura del vástago del tornillo: Paso 1 Retire la parte de la cabeza del tornillo para poder acceder a la otra parte del vástago del tornillo. La cabeza del tornillo se puede extraer con el destornillador adecuado, como se describe en la página 6. Paso 2 Utilice el extractor cónico (macho) para extraer la otra parte del tornillo. Si experimenta alguna dificultad al seguir el proceso anterior, sobreperfore la parte del tornillo que haya quedado insertada con una broca de corona antes de proceder con el extractor cónico (macho). En caso de que la cabeza del tornillo esté arrancada: Paso 1 Sobreperfore la parte del tornillo que haya quedado insertada con una broca de corona. Utilice una broca de corona más grande, la siguiente en tamaño, para crear espacio para el extractor cónico hembra/macho. Antes de aplicar más presión para penetrar en el hueso, puede que sea necesario empezar aplicando poca presión en la broca de corona para evitar que esta se desplace sobre la superficie de la cortical. Es posible que tenga que golpearla ligeramente con el martillo ranurado. Queda a discreción del cirujano decidir si es necesario utilizar el martillo ranurado y qué fuerza se debe ejercer. Punta de destornillador De forma alternativa, puede utilizar el avellanador adicional (de 6 u 8 mm) para crear una vía de acceso para la broca de corona. Paso 2 Si el tornillo se ha roto cerca de la primera cortical, extraiga la parte que ha quedado en el hueso con el extractor cónico (hembra). Si, por el contrario, se ha roto cerca de la segunda cortical, utilice un extractor cónico (macho). También puede seguir este procedimiento para extraer tornillos de bloqueo rotos de clavos intramedulares. Extractores cónicos (machos) Martillo ranurado Broca de corona (trépano) Extractor cónico (hembra) Fórceps para la extracción del tornillo Mango sólido en forma de lágrima Vástago del tornillo roto: paso 1 Vástago del tornillo roto: paso 2 10 Cabeza del tornillo arrancada: paso 2 Cabeza del tornillo arrancada: paso 2

Técnica quirúrgica Rotura de tornillos canulados Para extraer la cabeza arrancada: Paso 1 Seleccione la punta de destornillador para ensanchar adecuado. Acople el mango canulado en forma de lágrima. Inserte la varilla de rotación a través de la parte superior del mango en forma de lágrima. Inserte la punta en la cabeza del tornillo y gire la varilla de rotación para enganchar la cabeza del tornillo y extraerla. Para extraer el resto del cuerpo del tornillo: Paso 2 Inserte el extractor cónico (macho) y extraiga el resto del tornillo girando el extractor cónico en sentido contrario al de las agujas del reloj. Punta de destornillador para ensanchar Broca de corona (trépano) Extractor cónico Extractor cónico (hembra) (macho) Varilla de rotación Mango en forma de lágrima (canulado) Si los pasos 1 y 2 resultan infructuosos para extraer el tornillo: Paso 3 Sobreperfore el vástago con una broca de corona. Paso 4 Utilice un extractor cónico (hembra) para extraer el tornillo. Si no consigue extraer el tornillo, siga el procedimiento estándar para la extracción de tornillos rotos descrito en la página 8. Extracción de tornillos canulados: método A, paso 1 Extracción de tornillos canulados: método A, paso 2 Extracción de tornillos canulados: método B, paso 1 Extracción de tornillos canulados: método B, paso 1 11

Técnica quirúrgica Tornillos cefálicos Realice una incisión sobre el extremo proximal del clavo. En caso de utilizarse, el tapón se retira con la punta de destornillador adecuado y se continúa con la extracción del tornillo prisionero utilizando el destornillador de 4,0 mm, tal como se muestra en la imagen a continuación 1. Practique una pequeña incisión en la piel a través de la antigua cicatriz en posición distal al trocánter mayor para dejar al descubierto el extremo del tornillo cefálico. A continuación, coloque y apriete la varilla roscada en el extremo lateral del tornillo cefálico que se encuentra al descubierto 2. Para implantes Gamma: coloque la aguja de Kirschner en el tornillo cefálico. Inserte la varilla roscada por encima de la aguja de Kirschner (cuando la utilice con Gamma) y apriete el extremo lateral del tornillo cefálico que se encuentra al descubierto. Extraiga la aguja de Kirschner, si la ha utilizado. Punta de destornillador hexagonal de 3,5 mm Varilla roscada Mango sólido en forma de lágrima 1 2 12

Técnica quirúrgica Técnica quirúrgica Sistema de extracción de implantes Compruebe que la osteointegración no impide el engranaje seguro del dispositivo de extracción ya que, de otro modo, el implante o el instrumento podrían dañarse y la extracción resultaría mucho más difícil. Deslice el conector adecuado sobre la varilla roscada antes de añadir el adaptador de extracción y la tuerca, como se muestra en la imagen 3. Nota: El tornillo cefálico Gamma3 se ha seleccionado a modo de ejemplo para demostrar cómo extraer un tornillo cefálico. Sin embargo, existen diferentes conectores para otros implantes, incluidos los tornillos cefálicos. Consulte más detalles en la Guía sobre los componentes del sistema de extracción de implantes (IES-BR-1). Por último, termine de montar el dispositivo de extracción del tornillo cefálico apretando la tuerca 4 y acoplando el mango en T 5 como se muestra en la imagen. Extraiga el tornillo cefálico girando en el sentido contrario al de las agujas del reloj y tirando 6. 3 4 Conector Varilla roscada Adaptador de extracción y tuerca Llave de 8/10 mm, estándar Mango Llave fija de 17 mm estándar Utilice la llave fija de 7 mm si necesita aplicar más fuerza para extraer el tornillo cefálico. 5 6 13

Técnica quirúrgica Clavos intramedulares Al extraer un clavo intramedular, resulta útil identificar la marca del clavo y su diámetro para elegir los instrumentos adecuados. Si ha utilizado un tapón, debe retirarlo con un destornillador. Si la osteointegración obstruye el acceso al clavo, utilice cualquier broca de corona, punzón (no incluido) o cureta (no incluida) para crear una vía de acceso. Extraiga el tornillo distal/proximal con la punta de destornillador adecuado. Para evitar la rotación, no quite los tornillos del extremo de inserción (proximal) hasta que el adaptador de extracción de clavos se haya acoplado a la parte superior del clavo. Inserte el adaptador de extracción de clavos en el extremo de avance del clavo. Martillee ligeramente el extractor cónico para acoplar por completo las roscas de corte. Conecte la placa de impacto y la barra universal añadiendo el martillo deslizante o el martillo ranurado como se muestra en la imagen. Extraiga el resto de tornillos de bloqueo y confirme mediante fluoroscopia que los ha extraído todos antes de utilizar el martillo para extraer el clavo. Precaución: Cuando se extraen los tornillos, es esencial comprobar si el clavo se mueve de forma excéntrica al punto de entrada. Si intenta extraer un clavo que está en posición excéntrica, se pueden producir fracturas en la región condílea distal. Adaptador de extracción de clavos Barra universal Placa de impacto Martillo deslizante Martillo ranurado Barra universal Martillo deslizante o utilice el martillo ranurado Placa de impacto Adaptador de extracción de clavos 14 Paso 1 Paso 2

Técnica quirúrgica Técnica quirúrgica Sistema de extracción de implantes Rotura de clavos intramedulares La extracción de clavos intramedulares rotos puede ser especialmente problemática. Stryker ha desarrollado un sistema que se puede utilizar para extraer múltiples clavos intramedulares canulados. Extraiga el tornillo distal con la punta de destornillador adecuado. Para evitar la rotación, no quite los tornillos proximales hasta que haya acoplado el adaptador de extracción de clavos a la parte superior del clavo. Adaptador de extracción de clavos Barra universal Martillo deslizante Placa de impacto Gancho de extracción Barra universal Martillo deslizante Placa de impacto Realice una incisión sobre el extremo proximal del clavo. Si ha utilizado un tapón, debe retirarlo con un destornillador. Si la osteointegración obstruye el acceso al clavo, utilice un punzón/cincel (no incluido) o una broca de corona para facilitar la extracción. Conecte la barra universal y la placa de impacto al adaptador de extracción (en el centro de la página) añadiendo el martillo deslizante o el martillo ranurado. Paso 1 Inserte el dispositivo de extracción de clavos en el extremo proximal del clavo y apriételo tanto como sea posible. Paso 2 Extraiga los tornillos proximales antes de utilizar el martillo para extraer el clavo. Paso 3 Tras extraer el extremo proximal del clavo, sustituya el adaptador de extracción de clavos por el gancho de extracción (como se muestra a la izquierda). Inserte el gancho de extracción en la canulación del fragmento del clavo. Verifique mediante fluoroscopia que el gancho ha atravesado el extremo del clavo. Asegúrese de que el gancho está agarrado al extremo del clavo antes de tirar de él para extraerlo. Paso 4 Utilice el martillo deslizante o el ranurado para extraer la parte del clavo que ha quedado insertada. Gancho de extracción Rotura de clavos Rotura de clavos intramedulares: paso 1 intramedulares: paso 2 Rotura de clavos Rotura de clavos intramedulares: paso 3 intramedulares: paso 4 15

Trauma & Extremities Este documentos va dirigido únicamente al personal sanitario. El cirujano deberá confiar siempre en su propio criterio clínico profesional a la hora de decidir si usar un producto en concreto para el tratamiento de un determinado paciente. Stryker no proporciona asesoramiento médico y recomienda que los cirujanos cuenten con formación en el uso de cualquier producto antes de usarlo en una intervención. La información presentada tiene como fin mostrar un producto Stryker. El cirujano debe consultar siempre las instrucciones de uso, la ficha técnica del producto o el modo de empleo, incluidas las instrucciones de limpieza y esterilización (si corresponde), antes de utilizar cualquier producto de Stryker. Es posible que no todos los productos estén disponibles en todos los mercados, dado que la disponibilidad de los productos está sujeta a las prácticas reguladoras o médicas de cada mercado. Póngase en contacto con el representante comercial de Stryker si tiene alguna pregunta sobre la disponibilidad de los productos de Stryker en su zona. Stryker Corporation o sus divisiones u otras entidades afiliadas y corporativas propias poseen, utilizan o han solicitado el uso de las siguientes marcas comerciales o marcas de servicios: Alta, Asnis, Gamma, Gamma3, Grosse & Kempf, Stryker, T2. Todas las demás marcas comerciales son marcas comerciales de sus respectivos propietarios o titulares. Los productos indicados arriba llevan la marca CE. ID de contenido: IES-ST-1 ES Rev. 4, 12-2016 Copyright 2017 Stryker Fabricante: Stryker Trauma GmbH Prof.-Küntscher-Str. 1-5 2432 Schönkirchen, Alemania stryker.com