INTRODUCCIÓN BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

Documentos relacionados
INTRODUCCIÓN. ETB McCANN PLAN9MEDIA

Ejercicios para mejorar el manejo de la pua

Primer ha de saberse que las funciones son la herramienta más útil de. Excel, ya que con ella podemos realizar cálculos. Veamos a continuación

Todos hemos visto una película alguna vez a lo largo de la vida, ya sea en el cine, en la televisión o en el ordenador, pero sabrías decir qué es?

Trabajando con Impress

HERTZ Sistema de Gestión del Espectro Radioeléctrico. CARGA DE DATOS DE ENLACES y ENVÍO DE CARPETA TÉCNICA.

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA GRADO OCTAVO PLANEACION PERIÓDICA SEGUNDO BIMESTRE

Bajar videos de Internet y grabarlos en un DVD

Operacionalización de Variables

Evaluación Auditiva con OAE/Audiometría de Tonos Puros 1 o 2

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

Fuerza : Mejorar la fuerza siempre teniendo en cuenta la edad Mejorar la técnica del lanzamiento del balón medicinal

Opciones de animación y configuración

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

1. Proceso de construcción:

GENERACION DE METADATOS CON gvsig

Este es un pequeño paso a paso donde muestro como poder crear un reloj en Zbrush de una manera fácil y rápida.

Como trabajar en Redes Sociales

Qué es la fotografía?

Acerca del proceso de creación de un videojuego

CURSO SOBRE LA PDi SMART USO DEL SOFTWARE NOTEBOOK

BOTON DE OPCION Controles de Formulario

INTRODUCCIÓN a la Web 2.0

PILATES para práctica individual

PATOLOGÍAS DE LA VISIÓN EN NUESTROS DÍAS. EXPERIMENTO DE CMC Ainhoa Muñoz y Gala Valladolid 1º C

Imagen, Sonido y Video en el aula

PRÁCTICA DE LABORATORIO Open CA

Actividad Teclado Es una actividad que nos permite utilizar un teclado en la pantalla. Ubicación

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES

INSTRUCCIONES PARA COMPARTIR FOTOGRAFÍAS DE LAS MARCHAS DE SENDERISMO

Práctica 6. Instalación de la dos SO en la misma máquina.

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

La Lección de hoy en sobre La Familia de una Función, hablaremos también de Traslación y Reflexión.

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

Tu Éxito Bendice a Otros!!! «Las personas Con éxito son las que creen en si mismas y en lo que hacen El éxito No es Casualidad»

FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS

004. Archivos y directorios

Ventajas de nuestro Sistema de Pedido Web

CREATIVIDAD E INNOVACION.

GUÍA RÁPIDA POLIGONALES CON TRIMBLE SURVEY CONTROLLER

Si el producto de dos números es cero

EJERCICIO 26 DE EXCEL

Fórmulas de Competición

Entonces la regla de tres simple se utiliza para calcular magnitudes o cantidades proporcionales.

Guía de Estudio: REPRESENTACIÓN DE LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO

Si comparamos el índice Standard & Poor's 500 y el EURO STOXX 50 y su comportamiento a lo largo de los ultimos años vemos que se comportan de una

Para comenzar nos dirigiremos a la web:

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA

CREAR CANAL DE YOUTUBE

Conexión de 2 PC s mediante cable cruzado

PROYECTO VIVERO FORESTAL

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

JUNTOS ES MÁS FÁCIL AÑO. SESIÓN 2- NIVEL BÁSICO 2 3 er

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. BITS DE INTELIGENCIA. Crea bits de inteligencia con diapositivas PowerPoint/Impress.

Unidades Teórico Prácticas de Fundamentos de Dirección Musical / Rafael M. Garrigós García UNIDAD DIDÁCTICA 16

Manual. Sistema Integral y Constancias de Trabajo Gobernación de estado Trujillo

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Lección 8: Suma y resta de en teros

TEMA 32: PAGOS Y COBROS AUTOMÁTICOS EN SAP R/3 Programa de Pagos Automático

Comenzamos abriendo OpenOffice Impress desde el botón de inicio.

FORMATO CONDICIONAL Y FORMATO PERSONALIZADO.

MIS OJOS DESCUBREN UN MUNDO DE COLORES!

Elementos esenciales de Word

Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar?

Cómo hacer un video en. Movie Maker. Realizado por Silvia Nicosia

Manipulación de encabezados y pies de página en Reporting Services

Cómo se hace una Entrevista? Autor: Ing. Paulo Ortiz

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Cómo Dominar la Venta de Soluciones de Alto nivel de Ingeniería

APLICACION WEB ACADEMIA Un vistazo rápido

Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo.

Práctica 15: Audacity III Efectos

Cine y televisión. Claves de la edición y postproducción

Tema 5: La energía mecánica

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

COMO GENERAR MAS DE USD UNA Y OTRA VEZ CON ÚNICA INVERSIÓN

Textos 3D con Inkscape

Te voy a ayudar un poco, por ejemplo, imaginemos que nos gustaría investigar y realizar un trabajo sobre el consumo de cerveza en el país?

Plataforma de formación. Guía de manejo

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

Juegos de cooperación MUNDUKO HIRITARROK

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 8: Sonidos

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 04: PLANTILLAS

Tratamos en éste Capítulo los Estados. Una vez seleccionado la opción Estados dentro de la zona Competición, nos aparecerá la siguiente pantalla:

PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO DE TRIENIOS. Web Empleado / SIGEM 15/11/12. Departamento de CENPRI

Si recuerdas esto, será suficiente información para resolver este problema, que usa el triangulo derecho de 45, 45, 90, grados.

EL BRIEF DEL CLIENTE. más acertado. Una guía práctica para escribir briefs de comunicación

La Lección de hoy es sobre Ángulos formados por las Cuerdas, Secantes, y Tangentes.

COMBINAR CORRESPONDENCIA

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR

Estamos orgullosos de presentarles Romper el Hielo, un innovador juego de mesa que va a revolucionar el mercado.

Activación de los distintos componentes desde la interfaz de SIATIC

proceso de LIMPIEZA DE cache

MANUAL PARA MOVI MAKER 2.0

Introduciendo la Cooperación. Serpientes y Escaleras. Edad: 8+ Tamaño del grupo: 4-30 Duración: 60 minutos

EDUARDO BURGOS. El baloncesto es un juego de espacios y ángulos

Transcripción:

01 INTRODUCCIÓN Queremos empezar por agradecerles el haber pensado en nosotros para la elaboración de este proyecto. Estamos seguros de que juntos lograremos una pieza muy conmovedora para Banco de Bogotá que le recuerde al mundo de la importancia del apoyo a la Teletón y de la par?cipación del banco en el evento. Sabemos que lo que hará de este proyecto un éxito es lograr generar una atmósfera que por su tono inspirador, mo?vacional y sobre todo muy emo?vo logre tocar las fibras del espectador. Dicho esto, creemos que la forma de lograrlo es centrándonos en el personaje que está haciendo una fisioterapia, en su esfuerzo y dedicación. Lo que buscamos para estas piezas es mostrar lo que realmente significa una rehabilitación, que es un proceso di>cil que representa un gran reto y que su éxito no depende solamente del empeño individual sino también de un esfuerzo coleccvo. BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

REFERENCIA CLICK PARA VER REFERENCIA

02 PROPUESTA Cómo lo vimos en la referencia anterior, creemos que es importante hacer insistencia en el esfuerzo y tenacidad del personaje principal (el hombre en rehabilitación), pero más allá de eso, queremos hablar de la dificultad y del reto que significa un proceso como este. Proponemos entonces crear una dinámica en la que podamos ir y volver de las situaciones cocdianas de los otros personajes a nuestro protagonista, dándole importancia a su dedicación y a todo el trabajo que está haciendo para recuperarse. BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

03 PROPUESTA De esta forma, queremos hacer clara la idea de que con cada paso que da la gente o con cada apoyo para la Teletón, nuestro personaje está un paso más cerca de superar el reto BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

04 PROPUESTA Por otra parte, creemos que el éxito de estos comerciales está también en hacer que el público se iden?fique con los personajes y situaciones. Por esto, todo el comercial será grabado desde cámaras subjecvas, de esta manera lograremos que el espectador se ponga inmediatamente en los zapatos de nuestros personajes. Con la suma de todos estos elementos, lograremos piezas inspiradoras que realmente le lleguen al espectador, y muestren la par?cipación del Banco de Bogotá en el evento. BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

REFERENCIA CLICK PARA VER REFERENCIA

05 PROPUESTA Tal como en la referencia que acabamos de ver, usando barridos, golpes, caídas y miradas rápidas saltaremos de una locación a otra y a los diferentes personajes; con estos recursos y un ritmo de edición rápido lograremos darle fuerza y velocidad a las piezas. Esto, teniendo en cuenta que siempre volveremos a nuestro personaje principal (el hombre haciendo una terapia de rehabilitación) haciendo insistencia en su esfuerzo y tenacidad, además de esta manera resaltaremos la idea de que hay un esfuerzo colec?vo por apoyar a la Teletón. BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

Abriremos con el personaje principal agarrándose de las barras paralelas y bajando la cabeza para poder ver sus pies mientras da un paso. Luego, cuando levante su cabeza, haremos un barrido para pasar a una ciudad donde se encuentra un mujer caminando por la calle.

La mujer la vemos caminando en tacones y de su bolso saca su billetera para luego volver a mirar hacia el frente.

Cuando la mujer levanta la mirada hacia la calle, volvemos al hombre en el centro de rehabilitación que se está secando el sudor de la frente para luego seguir intentando avanzar con mucho esfuerzo, nuestro protagonista levanta la mirada una vez más.

En ese momento pasamos a un hombre caminando en zapatos informales. Podemos observar que el hombre?ene una botella de agua en las manos y la levanta para tomar un sorbo.

Al hombre levantar la cabeza volvemos al hombre en el centro de rehabilitación que está mejorando sus pasos y avanzando con más tranquilidad. A su lado vemos a un terapeuta que le está sonriendo y apoyándolo en su mejora.

Finalmente hacemos una úl?ma transición cuando el protagonista vuelve a bajar su cabeza, ahora vemos a un hombre entrando a una de las sucursales de banco de Banco de Bogotá donde el corresponsal lo recibe amablemente a recibir su donación. (CIERRE)

06 MÚSICA Uno de los elementos que nos ayudará a potenciar estas piezas es la música, proponemos que más que resaltar el carácter emo?vo de la pieza, la canción que escojamos debe ser sumamente inspiradora. Creemos que más que acercarnos a un esclo musical muy emocional, debemos trabajar con un esclo muy empoderador, de forma que cuando veamos estos comerciales logremos generar un sencmiento de superación. Además, acompañaremos la musicalización del spot con sonido incidental y sonidos de ambiente, así lograremos aportar realismo a las situaciones y hacer que estas piezas sean una experiencia mucho más inmersiva. BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

REFERENCIAS MUSICALES CLICK PARA VER REFERENCIA

07 CIERRE LOC: Demos juntos el primer paso para que muchos puedan hacerlo. Dona en esta teletón a través de los diferentes canales que el Banco de Bogotá Cene a tu disposición a la cuenta Nº 000 888 883. Por úl?mo, como bien lo pudimos ver en los guiones, los dos comerciales tendrán cierres diferentes, en el primero veremos al corresponsal bancario visto desde el POV del personaje que entra al banco, en el segundo veremos las oficinas del Banco de Bogotá. Para estas tomas proponemos un esclo fotográfico muy limpio y cuidado que muestre las instalaciones y a sus trabajadores de forma impecable. Luego, pasaremos a ver por cortes muy rápidos tomas de los usuarios usando los diferentes canales que Banco de Bogotá?ene a disposición, Portal, sucursales, cajeros automá?cos, aplicación móvil, corresponsales, página web y puntos de recaudo en centros de rehabilitación. Por úl?mo, pasaremos a ver los cierres ins?tucionales de Banco de Bogotá, de la Teletón y del número de cuenta para los recaudos. BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

Queremos cerrar diciendo que estamos muy interesados en desarrollar este proyecto, estamos seguros de que juntos con BANCO DE BOGOTÁ lograremos crear piezas muy inspiradoras que le recuerden al mundo de la importancia del apoyo a la Teletón.