PALABRAS. SEPARAR EN SÍLABAS. S.T. DIP. HIAT. CLASF. MEDIODÍA E G A TIENE E G A AHORRAR E G A CORREO E G A AMBIENTE E G A

Documentos relacionados
COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS. Nacho Diego

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

Criterios evaluación mínimos

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

Temario para ingresantes a 2º grado

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 1 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

ANEXO IV PROGRAMA DE REFUERZO. NIVEL III

1.- Escribo el nombre de los números.

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos.

Matemáticas. Cuaderno de ejercicios. 6º de primaria. Nombre

CANGURO MATEMÁTICO 2015 CUARTO DE SECUNDARIA

OLIMPÍADA RECREATIVA DE MATEMÁTICA 2013 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SEXTO GRADO

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b)

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

Guía para los exámenes semestrales de. 1) Aprende a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Cuaderno ROJO Libro SEP Págs.

REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

Nombre y Apellido:... Puntaje:... Colegio:... Grado:... Teléfono (L B):... Celular: Número de Cédula de Identidad:...

PRUEBA DE ENSAYO PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA CÁLCULO Y REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO 2013

Instrucciones. 1. Revisión de conceptos asociados a los números enteros. 2. Desarrollo de ejemplos en pizarra.

Prueba de Lectura, Escritura, Aritmética (LEA) para alumnos de 2º de Primaria de la Comunidad de Madrid.

Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Centena Decena Unidad Décima Centésima Milésima.

Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 1

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg

13Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 250

CUADERNO DEL ALUMNO/A

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:

Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 13: ÁREAS Y PERÍMETROS. Grupo: 1ºB Fecha: 11/06/2009

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

1) Adición: Se colocan los sumandos uno bajo de los otros, dejando coma bajo coma para luego sumar y colocar en el resultado la coma bajo las otras.

Área. Existen objetos con superficie curva como las bolas de billar, los globos terráqueos y otros.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I

DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego

TERCER GRADO DE PRIMARIA

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

c) Acciones para prevenir infecciones en el sistema nervioso

CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO PRIMER TRIMESTRE

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN

ÁREA: LENGUAJE SÉPTIMO DE BÁSICA

NOMBRE: 1. Redondea a las centenas de mil los siguientes números:

Nombre: Cuántas manzanas se ha comido el gato? Rodea las decenas y completa. Celia Rodríguez Ruiz

CUADERNO DE CÁLCULO:

GUIA DE EJERCICIOS DE LAS OLIMPIADAS MATEMATICAS 2016

Escribe adiciones y sustracciones acerca de los dibujos. a) Tenía Le dieron b) Tenía Le dieron c) Tenía Gastó d) Tenía Le dieron e) Tenía Le dieron f)

Olimpiada de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria en Guanajuato. 13 de diciembre de Tercer Selectivo (NIVEL PRIMARIA)

Matemáticas y Tecnología. Unidad 6 Área de figuras planas

Examen Primaria. Lengua y. Literatura. TEMA: Gramática. Uniendo las palabras.

, calcule el área del triángulo ABN.

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Descubre la fórmula

El sistema de numeración decimal

Nombre del alumno: Profesora Noelia Freita Colegio Pablo Neruda

CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES. 3.º E.S.O. Abril 2012

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Matemática INVENTARIO DE EJERCICIOS, PROBLEMAS Y ACTIVIDADES APOYO A LA RECUPERACIÓN ACADÉMICA 2014

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES

24ª OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA 4ª RONDA DEPARTAMENTAL 11 de agosto de 2012

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3

Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo?

6. Potencias y raíz cuadrada

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 3. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Dibuja 3 líneas, una roja, otra azul más corta y otra verde más corta aún. Contesta :

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES ECUACIONES LINEALES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

Universidad Nacional de Córdoba Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano INGRESO 2012 PRUEBA DE NIVEL MATEMÁTICA

Resolución de problemas mediante ecuaciones.

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS. Operaciones Básicas

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama:

Contestaciones a los Ejercicios

CANGURO MATEMÁTICO 2012 PRIMERO DE SECUNDARIA

1. Trigonometría 4º ESO-B. Cuaderno de ejercicios. Matemáticas JRM. Nombre y apellidos... INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA Página 1

(a) 115 (b) 116 (c) 117 (d) 118 (e) 114 (f) Ninguna. (a) (b) (c) (d) (e)

Cuadernillo de Actividades. Área: Matemática

MATEMÁTICAS UNIDAD 1 LOS NÚMEROS Y SU POSICIÓN

Transcripción:

Maracaibo, de febrero de 2014 Liceo Los Robles Grado 4 to Nombre y apellido: Guía de trabajo de Lengua y Matemática Día 1. Análisis de palabras: PALABRAS. SEPARAR EN SÍLABAS. S.T. DIP. HIAT. CLASF. MEDIODÍA E G A TIENE E G A AHORRAR E G A CORREO E G A AMBIENTE E G A Analiza sintácticamente la siguiente oración: a- Las primas de José viajaron toda la noche Sujeto: Núcleo: M. directo: M. indirecto: Predicado: Núcleo: C. directo: C. indirecto: C. circunstancial:

Tablas de multiplicar: 9. 9 = 6. 5 = 6. 6 = 5. 1 = 7. 2 = 4. 4 = 7. 7 = 9. 2 = 2. 1 = 5. 2 = 5. 5 = 3. 2 = 3. 3 = 6. 1 = 4. 2 = 6. 3 = 3. 1 = 5. 4 = 9. 5 = 8. 3 = 7. 3 = 8. 6 = 7. 5 = 8. 8 = 8. 2 = 9. 4 = 8. 4 = 9. 6 = 6. 4 = 4. 3 = 9. 7 = 7. 1 = 6. 2 = 4. 1 = 5. 3 = 2. 2 = 8. 5 = 9. 8 = 9. 3 = 8. 1 = 9. 1 = 7. 6 = 8. 7 = 7. 4 =

Operaciones básicas: a) 254,5 + 8631,58 + 1247 b) 897,245 36,871 c) 968,547 6,5 d) 3785,457 82 Olimpíada Recreativa de Matemática a) Daniel tiene 6 lápices de distintos colores para regalar a sus dos amigos Juan y Carlos. Regala 3 lápices a cada uno. De cuántas maneras puede regalarlos? Qué lápices le regala a cada uno?

Día 2. Conjuga el verbo Tolerar Pretérito Copretérito Presente Futuro yo tú él(a) nos. vos. Ellos(as) Copia: Realiza una copia, debe tener su título entre 15 y 20 palabras.

Escribe los siguientes números en el sistema de numeración romano. a) 3 343: b) 24 600: c) 973: d) 586: e) 199: Completa según corresponda: (escritura de cantidades). Número 1 031 425 310 1 125 202 3 502 007 145 Olimpíada Recreativa de Matemática Colocar los dígitos del 2 al 9 en cada uno de los círculos de modo que: La suma de los números en cada par de círculos verticales sea la misma La suma de los números en los cuatro círculos horizontales sea la misma

Día 3. Analiza morfológicamente la siguiente oración. La fuerte voz de Álvaro despertó a los vecinos. La: fuerte: voz: despertó: a: los: vecinos: Redacción: En el siguiente párrafo, coloca el artículo y los adjetivos que correspondan en cada caso. casa estaba llena de gente. Era día de mi cumpleaños y familia me acompañaba. piñata tenía forma de pelota; era y de color. niños y niñas jugaban en patio. Cantábamos canciones. adultos conversaban y repartían refrescos y galletas.

Caligrafía: El respeto es la base de convivencia. Completa las siguientes secuencias. a. 568 687 b.1547 1768 c. 9841 9769 d. 358 368

Compara las siguientes cantidades utilizando los signos <, > o =. a) 8 024 8 042 b) 104 028 104 082 c) 9 301 547 9 559 130 d) 13 256 13 652 e) 15 326 15 326 División: a) 5876,147 64 d) 87,6547 73 b) 655,784 34 e) 354,846 45

Día 4. Análisis de palabras: PALABRAS. SEPARAR EN SÍLABAS. S.T. DIP. HIAT. CLASF. CANCIÓN E G A LENGUA E G A LÍNEA E G A PATRÓLEO E G A EUROPA E G A Caligrafía: Respeto mis cosas y las ajenas.

Copia: Realiza un dictado, debe tener su título entre 15 y 20 palabras. Resolución de problemas: a) Encuentra la suma de cinco números sabiendo que el primero es 2 175 y cada uno de los siguientes tiene 589 unidades más que el anterior inmediato. Datos Operaciones Respuesta b) Si nací en el año de 1 995. Cuántos años tendré en el año 2 030? Datos Operaciones Respuesta

Redondea las cantidades al orden que se indica. 582 786 a la decena = 651 452 835 a la centena de mil = 34 007 752 a la unidad de mil = 3 545 732 a la unidad de millón = 75 531 112 a la decena de millón = Olimpíada Recreativa de Matemática a) La figura muestra 5 cuadrados, el lado de cada uno mide la mitad de lo que mide el lado del anterior. El lado del cuadrado mayor mide 48 cm. Se quiere colocar una cinta azul por los bordes de los cuadrados. Cuántos metros de cinta se necesitan? b) Bruno, Diego y Federico fueron al supermercado. Bruno pagó con Bs. 50 y recibió Bs. 12 de vuelto. Diego y Federico pagaron, cada uno, con un billete de Bs. 100. Bruno y Federico gastaron entre los dos Bs. 80.El vuelto de Diego fue la mitad del vuelto de Federico. Cuánto gastó Diego?

Día 5. Realiza el análisis morfosintáctico a la siguiente oración. a) Los altos volcanes de Haway arrojaron con violencia una lava roja. Análisis morfológico: Los: altos: volcanes: de: Haway: arrojaron: con: una: Análisis sintáctico: Sujeto: Núcleo: M. directo: M. indirecto: Tipo de sujeto: Predicado:

Núcleo: C. directo: C. indirecto: C. circunstancial: Tipo de predicado: Caligrafía: Amo al mundo apasionadamente.

Resolución de problemas: Juan tiene 25 años y su hermano mayor 7 años más que él. Cuántos años tienen entre los dos juntos? Datos Operaciones Respuesta Olimpíada Recreativa de Matemática Tienes tres rectas en la figura, traza otras dos rectas de modo que en la figura se puedan contar 8 triángulos. Da el nombre de cada uno de los 8 triángulos. División: c) 3464,768 84 d) 457,688 57