LLAMADO PÚBLICO CONSULTORÍA ISM Ciudadanía en Zonas de Frontera El caso del MERCOSUR

Documentos relacionados
NÓMINA DE PUNTOS DE FRONTERA DE CONTROLES INTEGRADOS ENTRE LOS ESTADOS PARTES (DEROGACIÓN DE LA RES GMC Nº 49/01)

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Convocatoria a Concurso para cargos en el Instituto Social del MERCOSUR (ISM), en la Ciudad de Asunción, República del Paraguay.

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

Términos de referencia llamado AT04/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y Programas Investigador B (efectivo)

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

Convocatoria a proyectos de estudios:

Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2017

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON CONVENIO UMSS CIUF DIRECCION de INVESTIGACION CIENTIFICA y TECNOLOGICA. (DICYT UMSS) CONVOCATORIA A POSTULANTES

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

DISPOSICIONES RELATIVAS AL INTERCAMBIO POSTAL ENTRE CIUDADES SITUADAS EN REGIÓN DE FRONTERA

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Servicio de Consultorías

TÉRMINOS DE REFERENCIA

COMUNICACION INTERNA N

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Bases de postulación 2017 ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Referencia COT/CR/03/2016

Estrategias de prevención y control de la tuberculosis con enfoque intercultural en la frontera Chile y Perú

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

1) Objeto del llamado

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA SEGURIDAD ESCOLAR

1. Antecedentes y Justificación

Fecha límite para recepción de ofertas: 17 de julio de Duración: Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2016.

EL ESTADO NACIONAL SELECCIONA: MINISTERIO DE SALUD ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA.

Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales

PROTOCOLO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AL C.I.D.I.A.

DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO (DINEM). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

LA EXPERIENCIA DESDE LAS MIGRACIONES

Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia. Programa de preparación a desastres, plan de acción

I Convocatoria a Proyectos de investigación para Graduados de Carreras de Grado/ 2016.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. OBJETO DEL CONCURSO

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

Concurso Fondo de Apoyo a las Revistas de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe Juan Carlos Portantiero

CONVOCATORIA No

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

CONVOCATORIA PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO

OFICINA DE LA OIT EN ARGENTINA AVISO DE PUESTOS VACANTES

Formulación y presentación de proyectos para optar por Fondos del Sistema de CONARE Consideraciones prácticas

PREMIO MERCOSUR EN INVESTIGACIÓN SOBRE POLÍTICAS SOCIALES Paraguay: la Dimensión Social y Ciudadana en el MERCOSUR

SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO MEDIANTE LOCACIÓN DE SERVICIOS GRC/CAFAE

BASES DE LA CONVOCATORIA

Convocatoria SEDESOL CONACYT

1. OBJETO. 2. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

Colombia, Santa Marta. Noviembre 2012

Programa de Inversión Productiva

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO-SEDE ECUADOR

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGIA

TERMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Derecho y/o Economía

REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016

En cuanto a la planificación y programación se establece un nuevo enfoque basado en los siguientes pasos estratégicos y programáticos:

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias

TÉRMINOS DE REFERENCIA

XXVII REUNIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR- SIC

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

Bases específicas que regirán la convocatoria de selección de personal:

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

Transcripción:

LLAMADO PÚBLICO CONSULTORÍA ISM Ciudadanía en Zonas de Frontera El caso del MERCOSUR Llamado a Consultoría para elaboración de estudio acerca del ejercicio de la ciudadanía social en zonas de frontera del MERCOSUR. Proyecto FOCEM IV. Fortalecimiento institucional del ISM 1. Introducción El MERCOSUR cuenta con un marco normativo común que regula la existencia y desarrollo de una Ciudadanía Regional. En tal sentido, en 2010 se aprobó el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR 1, el cual establece un Plan de Acción para consolidar un conjunto de derechos fundamentales, tales como circulación de personas, fronteras, documentación, trabajo y empleo, previsión social, educación, transporte y defensa del consumidor. El monitoreo de este Plan de Acción es de responsabilidad del Alto Representante General del MERCOSUR (ARGM). Otro de los instrumentos que dan cuenta del proceso de desarrollo de la ciudadanía social es el Plan Estratégico de Acción Social (PEAS) 2, aprobado en 2011. El PEAS está compuesto por diez ejes de acción, subdivididos en 26 directrices, que establecen un amplio abanico de metas para el desarrollo regional. Dentro de él encontramos orientaciones tales como la erradicación del hambre, de la pobreza y de las desigualdades sociales, la garantía de derechos humanos para la igualdad étnica, racial y de género, la universalización de la salud pública y de la educación, entre otras dimensiones. Por otro lado, el, órgano técnico del MERCOSUR creado en 2007 3, tiene como principal propósito realizar acciones que coloquen a la dimensión social como eje central del proceso de integración regional. A partir de esto, sus acciones están orientadas a generar un espacio regional inclusivo, con equidad y mayor igualdad. Dentro de este contexto es que los espacios de frontera cobran especial relevancia, en tantas zonas de intercambios de bienes, servicios y personas, así como espacios para relaciones sociales. Las características que estas relaciones pueden asumir son variadas, dependiendo de las diversas historicidades desarrolladas en los territorios, así como de los marcos normativos específicos que regulan cada frontera. En este marco de cuestiones es que al ISM le interesa conocer los diversos 1 MERCOSUR/CMC/DEC. N 64/10 2 MERCOSUR/CMC/DEC. N 12/11 3 MERCOSUR/CMC/DEC. N 03/07 Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [1]

dispositivos jurídicos, administrativos y empíricos dispuestos en las zonas de frontera que den cuenta de la dimensión social de la ciudadanía regional. Es sabido que las fronteras han sido escenarios de disputas en el pasado, pero también de innumerables encuentros, diálogos y acuerdos generados a lo largo de estos más de 25 años de integración regional. La diversidad de instrumentos que dan cuenta de estos procesos pueden ser apreciados en estudios recientes, como en Desiderá y Penha (2016), en el cual se revelan las variadas medidas adoptadas en torno al Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR, demostrando los avances en la materia, así como también las dificultades. También podemos ver en Perrota (2016) los avances en el sector educativo, y en Modolo (2016) referidos a la movilidad de personas en el espacio regional del MERCOSUR. Estos estudios permiten detectar cierta ausencia de relevamientos específicos sobre la oferta de servicios y acuerdos realizados en las zonas de frontera referidos al acceso a otros componentes de la dimensión social, tales como Asistencia Social, Seguridad Social, Políticas de Salud y Educación. A partir de esta inquietud es que el ISM se ha propuesto realizar un estudio sobre los dispositivos institucionales, jurídicos y administrativos existentes, dirigidos a facilitar el acceso a los servicios sociales en zonas de frontera para nacionales de países del MERCOSUR. Se propone realizar un diagnóstico ajustado respecto a la funcionalidad efectiva de estos acuerdos regionales, identificando hasta qué punto un/a ciudadano/a de un país del MERCOSUR puede concretar sus necesidades sociales en el momento de traspasar la frontera de su país hacia otro Estado Parte del bloque regional. Este diagnóstico debería facilitar el trazado de posibles líneas de acción tendientes a materializar y reforzar el ejercicio de los derechos a los ciudadanos/as en las zonas de frontera del MERCOSUR. 2. Objeto de la Consultoría La Consultoría deberá relevar información sobre los dispositivos jurídicos, administrativos y acciones programáticas vigentes que posibilitan el acceso a los derechos de los/as ciudadanos/as en el área de Salud, Seguridad Social, Asistencia Social y Educación. El relevamiento podrá tomar como referencias los marcos normativos nacionales en las áreas citadas, aunque el énfasis deberá estar colocado en la caracterización de la situación de ciudades gemelas fronterizas entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se solicita que los postulantes realicen una propuesta de análisis sugiriendo al menos 6 (seis) duplas (o tríos) de ciudades gemelas fronterizas, tomando como referencia el listado aportado por el ISM (ver Anexo III). 3. Productos esperados 1. Caracterización de la demanda de servicios y recursos en el área de Salud, Seguridad Social, Asistencia Social y Educación en los municipios fronterizos entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [2]

2. Identificación de las respuestas ofrecidas por los municipios en área de frontera, así como realizar una descripción de las dinámicas territoriales generadas en el acceso de servicios en las áreas de Asistencia Social, Seguridad Social, Políticas de Salud y Educación. 3. Mapeo de los dispositivos jurídicos, administrativos y acciones programáticas que inciden en el acceso a los derechos de los ciudadanos en las áreas de Salud, Seguridad Social, Asistencia Social y Educación; 4. Relevamiento y sistematización de documentación (legal, artículo científico, Informes) específicamente relacionada con la temática de estudio; 5. Inventario de las regulaciones existentes relativas a estas áreas con vistas a favorecer la cooperación entre los países. 4. Características de la Consultoría Duración total de la Consultoría: hasta 120 días. Fecha de inicio y finalización: a partir de la firma del contrato, los productos deberán ser entregados en los plazos previstos. Productos de Consultoría y Cronograma Producto Tempo estimado Desembolsos Plan de Trabajo elaborado y acordado con el ISM. Informe de actividades realizadas y presentación de un primer borrador de las informaciones recolectadas con forme al Plan de Trabajo y productos solicitados. Informe Final conteniendo todos los productos solicitados. Previa aprobación del Informe por parte del ISM Hasta 10 días de firmado el contrato. Hasta 40 días de firmado el contrato. 50 % 120 días 50 % Costo total de la Consultoría: 5 mil dólares total, impuestos incluidos. La supervisión del trabajo será realizada por contrapartes técnicas que disponga el ISM. La aprobación del producto final será realizada por el ISM. El producto final es de propiedad del ISM, previéndose la publicación institucional. El/La investigador/a podrá solicitar autorización del ISM para publicar los resultados de la investigación, citando el marco institucional de su realización. Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [3]

El Informe Final deberá contener los productos solicitados, redactados en formato Informe de Investigación y, posteriormente, se deberá anexar todos los respaldatorios (que constaten la veracidad de las informaciones contenidas en el informe), es decir, textos, leyes, documentos, transcripción de entrevistas, fotografías de lugares visitados, contactos institucionales de informantes claves, etc. 5. Perfil del consultor Requisitos excluyentes: 1. Formación en Ciencias Sociales (Economía, Ciencia Política, Sociología, Trabajo Social), con nivel de Doctorado. 2. Comprobada experiencia en la coordinación o como investigador/a principal en el área de proyectos de investigación en el campo de las políticas sociales en zonas de frontera. 3. Tener nacionalidad o estar radicado/a en uno de los Estados Partes del MERCOSUR. 4. Manejo de los idiomas oficiales del MERCOSUR. Requisitos a valorar: 1. Publicaciones en revistas indexadas u otros medios académicos, así como informes técnicos sobre la temática a ser abordado en esta Consultoría. 2. Docencia Universitaria sobre la temática de esta Consultoría. 6. Requerimientos Disposición para elaborar los productos comprometidos en los plazos estipulados y para participar de las reuniones de trabajo que sean requeridas, en forma presencial o a la distancia. El llamado está dirigido a un/a consultor/a principal el cual podrá, si fuese necesario contratar o sub contratar asistentes o una asesoría técnica responsable. Todos estos recursos deberán ser absorbidos por el costo total de la Consultoría. 7. Forma de Presentación Las personas interesadas deben enviar un correo electrónico dirigido a institutosocialdelmercosur@ismercosur.org e indicar en el campo asunto Convocatoria Ciudadanía en zona de frontera. Se debe incluir el currículo vitae actualizado y el formulario de inscripción firmado (Anexo I), con los datos de contacto del/de la candidato/a. Acompañando la postulación se requerirá la presentación de un Plan de Trabajo sumario, de hasta 5 hojas, en la cual se expresen las tareas de trabajo a realizar en el plazo previsto por esta Consultoría. Los currículos enviados fuera del plazo previsto en la Convocatoria no serán considerados en este llamado. El/La candidato/a que no cumpla con todos los requisitos excluyentes será descalificado del proceso selectivo. Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [4]

Fecha límite para presentación del currículo y del Plan de Trabajo: 20 de Marzo del 2017 (hasta 10hs de la mañana, horario de Asunción). 8. Proceso de selección La selección se realizará en base a la comparación de los currículos y la valoración del Plan de Trabajo presentado. El Comité de Selección podrá realizar entrevistas con los candidatos/as preseleccionados/as, por vía telefónica y/o Skype, para un mayor conocimiento del perfil profesional. El contrato no abarca las garantías y prerrogativas de los funcionarios MERCOSUR y no genera ningún tipo de beneficios, pagos, subsidios, compensaciones o pensiones, excepto los expresamente establecidos. El resultado final de la selección será publicado en la página web www.ismercosur.org. Asunción, 08 de marzo de 2017 Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [5]

Referencias bibliográficas consultadas MERCOSUR. Decisión/CMC/DEC. N 64/10. MERCOSUR. Decisión/CMC/DEC. N 12/11. MERCOSUR. Decisión/CMC/DEC. N 03/07. Desiderá Neto,W. y Penha, B. (2016). As regiões de fronteira como laboratório da integração regional no MERCOSUL. Boletim de Economia e Política Internacional, 22, Janeiro/Abril, 33-50. Recuperado en: http://repositorio.ipea.gov.br Modolo, V. (2016). Libre Circulación y movilidad de personas en el espacio MERCOSUR. Seguimiento del Plan de Acción del Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR. CEFIR. Perrota, D. (2016). Libre circulación y educación. Seguimiento del Plan de Acción del Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR. CEFIR. Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [6]

Anexo I. Ficha de Inscripción al Llamado y aceptación de bases Declaro expresamente haber leído y estar plenamente de acuerdo con todas las normas y disposiciones que contiene la presente Convocatoria, que se encuentra disponible en la página web: www.ismercosur.org. Acepto en forma definitiva todas las decisiones que sobre normas del concurso y planteos individuales adopte el Comité de Selección. Nombre y Apellido Nacionalidad Domicilio Teléfono de contacto Documento de identidad Correo Electrónico Firma Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [7]

Anexo II. Grilla y Criterios de Evaluación Aspectos a evaluar Valor Unitario Puntaje Máximo Formación profesional. Doctorado 20 30 10 % 10 30 10% Otros posgrados con orientación en la temática Ponderaciones parciales Ponderación x Ítems Sub-Total 60 20% Experiencia profesional relevante Experiencia profesional en programas y proyectos del área temática de estudio (5 años para arriba) Experiencia en docencia universitaria vinculada a la temática Experiencia en docencia en Posgrados sobre la temática de estudio 10 40 10% 10 20 5% 10 20 5% Sub-Total 80 20% Antecedentes en Investigación Experiencia profesional 10 30 30% en investigación relacionada a la temática de estudio Publicaciones. 10 30 15% Sub-Total 60 45% Propuesta de trabajo Pertinencia de los lineamientos elaborados en la propuesta de trabajo 10 30 15% Total 100 % Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [8]

Anexo III. Ciudades Gemelas a ser estudiadas De este listado, elegir al menos 6 duplas (o tríos) de ciudades gemelas, que contemplen puntos fronterizos de 4 países del MERCOSUR. ARGENTINA BRASIL PARAGUAY URUGUAY 1. Clorinda ---------------- Asunción ---------------- 2. Posadas ---------------- Encarnación ---------------- 3. Concordia ---------------- ---------------- Salto 4. Gualeguaychú ---------------- ---------------- Fray Bentos 5. Colón ---------------- ---------------- Paysandú 6. Puerto Iguazú Foz do Iguaçu Ciudad Del Este ---------------- 7. ---------------- Guaira Salto do Guairá ---------------- 8. ---------------- Ponta Porã Pedro Juan Caballero ---------------- 9. Bernardo de Irigoyen Dionísio Cerqueira ----------------- ---------------- 10. San Javier Porto Xavier ---------------- ---------------- 11. Santo Tomé São Borja ---------------- ---------------- 12. Alvear Itaqui ---------------- ---------------- 13. Paso de Los Libres Uruguaiana ---------------- ---------------- 14. Monte Caseros Barra do Quaraí ---------------- Bella Unión 15. ---------------- Quaraí ---------------- Artigas 16. ---------------- Santana do Livramento ---------------- Rivera 17. ---------------- Aceguá ---------------- Acegua 18. ---------------- Jaguarão ---------------- Rio Branco 19. ---------------- Chuí ---------------- Chuy Llamado Público Consultoría Ciudadanía en Zonas de Frontera [9]