SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA Subdirectiva Bolívar Personería Jurídica No mayo de 1971

Documentos relacionados
SINDESENA INFORME VISITA DE INSPECCIÓN COMPLEJO DEL SUR CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL FEBRERO 25 DE 2014

Persiste incumplimiento de los acuerdos firmados con las organizaciones sindicales, especialmente el Capítulo 4

CONDICIONES LOCATIVAS Y DE INFRAESTRUCTURA CON LA NORMATIVA DEL GSST. 11:00 AM 30 minutos

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo.

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

INSTRUCTIVO DE VERIFICACION DE INFRAESTRUCTURA

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A. ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES COLPATRIA INFORME DE ACTIVIDADES PLAN DE EMERGENCIAS EMPRESA: SALVADOR SALUD

6.3.4 CENTRAL DE ESTERILIZACION Y EQUIPOS

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

NOMBRE : RUBY ESTELLA ALZATE SEPÚLVEDA FECHA DE NACIMIENTO : Medellín, 05 de marzo de 1979 ESTADO CIVIL : Casada CELULAR :

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA SUBDIRECTIVA ANTIOQUIA INFORME REUNIÓN DE RELACIONAMIENTO SINDICAL, REGIONAL ANTIOQUIA

AUTORIZACION DEL DOCUMENTO

INFORME DE FACTORES DE RIESGOS LABORALES PARA LAS NUEVAS FUNCIONES DEL ACUERDO MARCO ESTATAL DE BINGOS

Programa Cuidado Responsable del Medio Ambiente

PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO EL RECORRIDO DE VERIFICACIÓN R03-MLACSH-DMSH

Indicadores de la actividad preventiva en Universidades

Bogotá, 11 de mayo de 2016

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

PLIEGO DE PETICIONES

AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE. CASA DEL CERVATO Plaza del Grano, Benavente, Zamora

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.

EVACUACION DE EDIFICACIONES CURSO PARA COORDINADORES

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES

INFORME SALUD OCUPACIONAL CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA MÓNICA MARÍA DURÁN DORADO DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA

Autoevaluación del liderazgo en materia de SST

SEGURIDAD INDUSTRIAL 1910 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 8

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

LA SEGURIDAD COMPROMISO DE TODOS

PRL S.L. ! NO ESPERE 5 AÑOS AUDITE YA SU SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN!

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

PLAN NACIONAL DE ENTRENAMIENTO SUCURSAL CALI - PASTO - POPAYAN

ANEXO N 3 Instrumento de Evaluación Local en las IPRESS. Evaluación Local de IPRESS

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

Procedimiento Requisitos Legales

Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB. Segunda entrega

ANEXO I y II - DISPOSICIÓN N /DGDYPC/10 ANEXO I DE 2010

ADECUACIÓN Y/O REMODELACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS EN LAS SEDES

PORTAFOLIO GENERAL DE SERVICIOS

Bávaro: Para mejorar el trabajo, ponemos nuestro granito de arena. Organización Internacional del Trabajo

Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes. Servicio de Salud...Fecha...

Secretaria general y de gobierno

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST ARL

REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL A CUMPLIR DURANTE LA EJECUCION DEL CONTRATO

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. CENTRO DE SALUD PALMAR DE VARELA

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

ENCUESTA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE EMERGENCIA

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos

Salud y Seguridad en el Trabajo en la oferta programática de SENCE

RESOLUCION NUMERO 046

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1.

BIBLIOGRAFIA. Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) (2260:2004). Programa de Higiene y Salud Ocupacional. 1 ra Revisión. Fondonorma.

COLORES INSTITUCIONALES SENA

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

INVITACION A LICITAR N 02/2016. Cableado Estructurado, Red de Datos e Instalación Eléctrica de la Oficina del PNUD CIRCULAR MODIFICATORIA N 2

GUIA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

Director de Proyecto: Ing. Pablo Emilio Bonilla Luque

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES

HOJA INFORMATIVA PARA DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIÓN

SITUACION ACTUAL DEL HOSPITAL CUENCA ALTA PRESIDENTE NESTOR KIRCHNER

Esp. S. O. Ing. ALBERTO ENRIQUE MURILLO SÁNCHEZ

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Dirección General de Asuntos Administrativos

ANÁLISIS DEL SECTOR ECONÓMICO Y DE LOS OFERENTES POR PARTE DE ESTA ENTIDAD.

RESUMEN EJECUTIVO WIFICLOUDCAN SECCION OBRAS

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO

Informe del Primer taller para la actualización del Plan Regional de Empleo Juvenil de Piura al 2021

INFORME DE GESTIÓN 100 PRIMEROS DIAS COMISARIA DE FAMILIA

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos

Ayuntamiento de Alicante

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

TÉRMINOS DE REFERENCIA

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

Inspección de Establecimientos Importadores Exportadores y Comercializadores de Productos Veterinarios

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

Guía para la realización de diagrama causa-efecto de accidente de trabajo aplicando estudio de causalidad

ESTUDIO DE CASO. Gerente General. Gerente de Sucursales. Gerente Sucursal... Gerente Sucursal... Gerente Sucursal... Coordinador... Coordinador...

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

La informalidad laboral y urbana en las principales ciudades de Colombia

ICBF 2011 PRIMER ENCUENTRO DE DIRECTORES REGIONALES EN ESTA SEMANA

Transcripción:

SINDESENA SE OCUPA DE LA PROTECCIÓN DE LA VIDA COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL Desde principio del presente año SINDESENA subdirectiva Bolívar profundiza las exigencias para que la actual administración en cabeza del Doctor Jaime Torrado Casadiegos Director Regional garantice a trabajadores, aprendices y contratistas del Sena Regional Bolívar, condiciones seguras de trabajo y de salud. De otra parte, para que la Dirección General cumpla los acuerdos firmados con las organizaciones sindicales y efectivamente el SENA tenga entornos laborales saludables. En reunión de relacionamiento sindical realizada el día 16 de marzo del presente año con participación del secretario general Milton Nuñez Paz, director regional, subdirectores de centro por parte de la administración y de nuestra presidenta nacional Aleyda Murillo, representante al COPASST Nacional por los trabajadores, Durbin Montoya y el pleno de la subdirectiva Bolívar en representación de SINDESENA, denunciamos las condiciones deplorables en que se desarrolla la formación profesional en las sedes alternas de IAFIC, AUNAR centro amurallado y Emprender. La lógica expresada por la administración regional es que a pesar que esta infraestructura no cumple con condiciones seguras y de salud ocupacional son las que están al alcance de lo presupuestado por el Sena, aplicando la práctica de cumplimiento de metas sin calidad y vulnerando los derechos de trabajadores, aprendices y contratistas de la entidad. Con la gestión de la Junta Nacional de SINDESENA se logró que el Ministerio de trabajo a nivel nacional incluyera a la regional Bolívar en un ciclo de visitas de inspección con el objeto de verificar condiciones de seguridad y salud ocupacional en las sedes de AUNAR centro amurallado y Centro multisectorial de Ternera, las cuales fueron realizadas los días 6 y 8 de agosto con importantes hallazgos consignados en actas de visita: Aunar: se pudo encontrar que la estructura de la edificación presenta deterioro en columnas y paredes, humedad en estas y desprendimiento de enchapes, los pisos se encuentran desnivelados e irregulares, falta de señalización tanto de las rutas de evacuación y condiciones de riesgos, especialmente la señalización de la parte eléctrica, algunos ambientes presentan disconfort térmico y falta de iluminación, faltan extintores y puntos ecológicos para recolección de residuos, se encuentra cableado expuesto en salones, oficinas y pacillos, insuficiencia de área de y espacios de almacenaje, los Locker no se encuentran anclados y encuentran

bien ubicados, el área de trabajo es reducida y no cuentan con los parámetros establecidos especialmente los instructores no cuentan con un puesto de trabajo reglamentario, la sede no cuenta con puntos de hidratación, divisiones de áreas improvisadas,.. esto es solo una parte de lo encontrado. En el centro multisectorial de Ternera se encontró en toda la instalación se presenta falta de luminarias, cambios de sillas y mesas de trabajo, todos los extintores se encuentran vencidos, los locker se encuentran sin anclaje, los puestos de trabajo requieren elementos ergonómicos, los puestos de trabajo no cumplen con los espacios requeridos por la norma y presentan hacinamiento. El cielo raso y molduras presenta deterioro, se debe mejorar la señalización de la ruta de evacuación en todo el centro, señalización y demarcación de áreas de trabajo, no existen espacios de almacenamiento para los productos de aseo y limpieza, se requiere mejorar las condiciones de archivo y mejorar las condiciones de aseo especialmente en los baños. En reunión sostenida por la con el ministerio de trabajo seccional Bolívar comprometimos al doctor Horacio Carcamo (Director Territorial Ministerio del Trabajo) a autorizar visitas de verificación a las sedes IAFIC y centro internacional Náutico desarrolladas los días 28 y 29 de octubre. En la visita a IAFIC, claramente como se ha venido denunciando se encontraron graves evidencias de violación de las normas de seguridad y salud en el trabajo que han mantenido en riesgo a trabajadores, aprendices y contratistas del Sena. Esta infraestructura presenta serios deterioros estructurales, no cuenta con Plan de emergencia, brigadas de emergencias, alarmas, señalización para evacuación y puntos de encuentro y producto de la denuncia de SINDESENA la administración regional y en especial el Subdirector del centro de comercio y servicio Franklin Amador Howkins y la subdirectora del centro Náutico Bibiana Betin Hoyos han expresado abiertamente que esta sede no será contratada el próximo año. Pero a pesar de la grave situación encontrada este año termina la formación en deplorables condiciones, se sigue poniendo en riesgo la vida de los seres que allí se encuentran. Continuaremos sin ninguna duda realizando la exigencia de cumplimiento de las normas pues en ello puede estar la diferencia entre la vida y la muerte o la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

Igualmente continuaremos solicitando visitas al Centro para la Industria Petroquímica donde tenemos casos denunciados en ambientes de formación que presentan desprendimiento de pintura con implicaciones en la salud de trabajadores y aprendices. Finalmente hacemos el llamado a toda a trabajadores, aprendices y contratistas a sumarse a las distintas actividades que se vienen programando en rechazo de la reforma tributaria que indudablemente afecta al Sena y al pueblo colombiano en general. Compañeros y Compañeras, desde SINDESENA les enviamos un saludo fraterno y un gran abrazo, confiando en que la unidad de los trabajadores garantizará que las propuestas de mejoras de las condiciones laborales se obtendrán y la defensa del Sena continuará para seguir ofreciendo al pueblo colombiano formación Profesional gratuita y de excelente calidad. Muchas gracias por su apoyo y respaldo. SINDESENA EXIGE CONDICIONES DIGNAS DECENTES Y SEGURAS PROTECCIÓN A LA VIDA DE TRABAJADORES Y APRENDICES SINDESENA SUBDIRECTIVA BOLÍVAR Cartagena, noviembre 2 de 2016

REGISTRO FOTOGRAFICO Fracturas en columnas

Cielo raso completamente deteriorado y con riesgo de caída de material sobre los aprendices

Riesgo de todo tipo en estas instalaciones

Paredes y techos en completo deterioro

Con registro calificado cuentan los tecnólogos Cómo lo lograron?

Sin palabras

Zonas comunes

SINDESENA SUBDIRECTIVA BOLÍVAR