Programa de Orientación Educativa. Jornada Nacional Sustentabilidad para qué?

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

Datos para transformar vidas

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Diplomado en Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

Oasis, las primeras viviendas ecológicas.

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C.

Diplomado de Educación Medio Ambiental Programa Contenido Modulo II: Recursos Naturales y Protección Ambiental

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Retos y Oportunidades del. la Comunidad Universitaria. Ivan J. Baiges-Valentin, Departamento de Ingenieria General Recinto Universitario de Mayaguez

ECOCE, CASO DE ÉXITO EN LA COLABORACIÓN GOBIERNO, INDUSTRIA Y SOCIEDAD POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE

Aula de Medio Ambiente Urbano,

Desarrollo Sostenible o Desarrollo sustentable

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C)

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

Colombia y bibliotecas

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

Ciencias ambientales. Recursos Naturales

JORNADA MATUTINA Y VESPERTINA

Informe y Actividades 2010

CATÁLOGO DE TALLERES PLÁTICAS Y ASESORÍAS QUE IMPARTE EL INSTITUTO ESTATAL DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Objetivos del estudio

CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Son tus músculos de hierro? Prevención de lesiones en estudiantes de música

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas

nuestras mascotas para que siempre tengan un hogar.

Cómo Atención presencial Edición de publicaciones Utilización de las TIC Recursos informativos en web Consultas on-line

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario. Procedimiento para la Articulación Curricular

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

HACIA UNA IGUALDAD REAL

SÍLABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza. Comunicación Científica

Carrera: BQU Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería

BACHILLER EN TURISMO

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

Programa Albergues Escolares Indígenas

CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela

CER ICF PLAN DE TRABAJO DESGLOSADO PLANTEL 3 CLAVE CER/32/ICF HUMANOS INTENCIONES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015

Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as

PROYECTO ESCUELA DE PADRES NOMBRE DEL PROYECTO EDUCANDO A PAPÁ Y MAMÁ PRESENTACION Y JUSTIFICACION

II. Ubicación Antecedente(s): Historia de la educación en México Clave(s): CIS 60902

DECLARACION DE BARRANQUILLA

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales.

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

Boletín SGIC 1 er semestre curso 10-11

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Gobierno Regional de Cajamarca Dirección Regional de Educación. Dirección de Gestión Pedagógica PROGRAMACIÓN ANUAL AREA DESARROLLO CURRICULAR SALIR

FORMACION DE VALORES ECOLOGICOS CULTURALES EN LOS ALUMNOS DEL COLEGIO DEPARTAMENTAL CARLOS LOZANO Y LOZANO JORNADA DE LA MAÑANA

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

CAMPAÑA. México sin matrimonio de niñas en la ley y en la práctica

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

TALLER DE REVISIÓN DE LA ESCRITURA DEL ENSAYO

Ruta por la paz y la convivencia:

CONVOCATORIA. Vuelas por las mañanas y tardes Buscando sangre para alimentarte Y yo busco estrategias Para eliminarte

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Sostenibilidad, desarrollo y economía

A lo largo de la historia los grupos humanos han mantenido una profunda relación con la naturaleza, se

PROGRAMA JÓVENES EN LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

PROMOCIÓN DE LOS LACTEOS EN EL MARCO DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE:

Experiencia del uso de las tecnologías en una institución prestadora de servicios. María Concepción García Sahagún Beatriz Oaxaca Ahumada

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

OBJETIVOS PARTICULARES:

8-14. Presentación de Los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible. Tema. Preparación. Resultados del Aprendizaje

Transcripción:

Programa de Orientación Educativa Jornada Nacional 10-16 de octubre de 2017

Antecedentes En septiembre de 2015 en Nueva York, durante la 70a Asamblea General de la ONU, los países miembros, entre ellos México, adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible que constituyen una agenda ambiciosa y universal para el desarrollo sostenible, "de las personas, por las personas y para las personas (1). Los objetivos son 17 y abarcan los ámbitos más importantes para el desarrollo humano como son la educación, la salud, el cuidado del medio ambiente y la producción de alimentos y bienes entre otros. (1 )UNESCO, La UNESCO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Antecedentes

Antecedentes o sostenibilidad? En los países de habla hispana los términos sustentabilidad y sostenibilidad se manejan como sinónimos. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la lengua española, sostenibilidad, es lo que se puede sostener y especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente (2). El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades (3). (2) Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. (3) UNESCO, Educación para el desarrollo sostenible, 2012.

Antecedentes La educación de calidad, forma parte de los objetivos para el desarrollo sostenible y tiene un papel fundamental en la formación de los niños y jóvenes. La UNESCO considera que la educación es crucial para mejorar la capacidad de los líderes y ciudadanos del mañana para crear soluciones y encontrar nuevos caminos hacia un futuro mejor y más sostenible (4). (4) UNESCO, Educación para el desarrollo sostenible, 2012.

Objetivo Desde el ámbito extracurricular, como parte de las actividades de orientación educativa, introducir el tema para informar y sensibilizar a los estudiantes sobre qué es la sustentabilidad, su importancia y promover el desarrollo de acciones tendientes a la sustentabilidad dentro del mismo plantel, que posteriormente puedan ampliarse a otros espacios como la casa y la comunidad.

Propuesta de actividades Actividad Revisión de los conceptos de sostenibilidad y sustentabilidad Presentación por equipos de los objetivos para el desarrollo sustentable y ejemplos reales de acciones para su atención Periódico mural sobre los conceptos y principios del desarrollo sustentable Modalidad de intervención Temas a revisar Grupal Definiciones Ámbitos para el desarrollo sustentable: sociedad, medio ambiente y economía Grupal Objetivos para el desarrollo sustentable Revisión de acciones desarrolladas en México o el mundo para atender a cada uno de éstos Grupal o masiva Definiciones de sustentabilidad, desarrollo sustentable Objetivos del desarrollo sustentable Elementos que determinan el desarrollo sustentable Técnica didáctica Expositiva Interrogativa Discusión en grupos Trabajo en equipo Trabajo en equipo Material Material documental y páginas electrónicas sobre el tema PC, pantalla, cañón Pizarrón Páginas electrónicas sobre el tema Diarios, revistas, boletines, etc. PC, pantalla, cañón Pizarrón Papelería, revistas, material reciclado

Propuesta de actividades Actividad Educación para la sustentabilidad Acciones para la sustentabilidad Modalidad de intervención Grupal Definición de educación para la sustentabilidad Papel de la educación para el logro de los objetivos de sustentabilidad Ejemplos de el papel de la educación para el logro de los diferentes objetivos de sustentabilidad Grupal Temas a revisar Técnica didáctica Material Propuesta de acciones para la sustentabilidad a desarrollar dentro del plantel: Campaña para evitar el uso de envases desechables dentro del plantel y no generar basura Campaña para separar la basura Campaña de cuidado del agua Campaña para promover el consumo responsable Otras que se propongan Expositiva Interrogativa Discusión en grupos Material documental y páginas electrónicas sobre el tema PC, pantalla, cañón Pizarrón Trabajo en equipo Material documental y páginas electrónicas sobre el tema Cartulinas, plumones, papelería Contenedores

Material de apoyo SEMARNAT. Educación ambiental. 2016. http://dgeiawf.semarnat.gob.mx:8080/ibi_apps/wfservlet?ibif_ex=d1_r_eambient01_ 01&IBIC_user=dgeia_mce&IBIC_pass=dgeia_mce UNESCO. Educación para el desarrollo sostenible. Libro de consulta. 2012 UNESCO. La UNESCO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. http://es.unesco.org/sdgs UNESCO. El desarrollo sostenible comienza por la educación. 2014 http://passthrough.fwnotify.net/download/202074/http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002305/230508s.pdf UNESCO. Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014) http://passthrough.fwnotify.net/download/747081/http://www.urv.cat/media/upload/arxius/catedradesenvolupament-sostenible/informes%20vip/unesco_etxea_-_manual_unesco_cast_- _education_for_sustainability_manual.pdf

Directorio Ing. Eduardo Carrillo Santillán, Director de Servicios Educativos ecarrillo@conalep.edu.mx Ext. 2836 M.A. Eliel Jiménez Grajeda, Coordinador de Desarrollo del Estudiante ejimenez@conalep.edu.mx Ext. 2971 Lic. María del Carmen Madrid Márquez, Subcoordinadora de Orientación Educativa cmadrid@conalep.edu.mx Ext. 2906