Tendencias Actuales en Alimentos y Actividades a nivel de Minoristas

Documentos relacionados
Espacio para imagen GRADO DE MADUREZ DE COSECHA Y MANEJO DE TEMPERATURA DE ENVÍO DE MANGO DESTINADO A MERCADO LISTO PARA COMER

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Junta Nacional de Relaciones del Trabajo

RENDIMIENTO DEL MANGO TENDENCIAS EN LOS DATOS DE ESCÁNER Y EL RASTREO DE ANUNCIOS T3 2015

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Calendario Consulado Móvil en Los Estados Unidos de América JUNIO CONSULADO GENERAL RESPONSABLE

RENDIMIENTO DEL MANGO. Tendencias en los Datos de Escáner y en el Rastreo de Anuncios T3 2016

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

CALENDARIO LUNAR

Términos y Condiciones WORLDWIDE AIRPORT ACCESS

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE BONIATO

Del 18 al 22 de julio de Resumen


Ficha técnica de producto

Del 20 al 24 de junio de Resumen


GRADO DÍA Y TEMPERATURAS DE DISEÑO

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Boletín de la papa Febrero 2015

MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

IMPACTO DE LA UBICACIÓN DEL ESCAPARATE EN LA CATEGORÍA DE MANGO

PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado

1. Indicadores Económicos

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto.

Modernización de la comercialización de papa por la compra de supermercados

PLATANO FRESCO COMPORTAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS EN JUNIO

Escenarios de Comercialización

Precios FOB cáscara o paddy

CEBOLLA Allium Cepa FICHA DE MERCADO No. 4 Mayo 2013

Goya Foods, la Compañía Hispana número uno en los Estados Unidos.

PAPA PROCESADA. Empaque comercial

Oportunidades para piña. Noviembre 2013

VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS AGOSTO 2009

Exportaciones de Azúcar Ciclo

Materias primas

*Los juegos de domingo por la noche de las semanas 11 a 17 pudieran cambiar

Semana del 24 al 28 de agosto de 2015 MAYO 2015

Producción y Mercadeo de Frambuesa y Mora. Mark Gaskell Consejero Agricola Universidad de California Santa Maria

Semana del 18 al 22 de abril de 2016 MAYO 2016

BROCOLI FRESCO. Empaques y presentaciones encontradas en los supermercados de Miami y Los Ángeles.

Día de Campo en Finca La Dorada

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

The Greenery es una empresa internacional productora y comercializadora de frutas y hortalizas. Suministramos

Lista de procesadoras de chile en Nuevo México y Texas:

Acuerdo de la Acción de Grupo de Braceros INFORMACIÓN SOBRE EL FORMULARIO DE RECLAMACIÓN

CarneCREA. La calidad como estrategia en la venta de ganado para faena. 2 da Jornada de Evaluación. Treinta y Tres, 21 de junio de 2007

Asociación Mexicana del Transporte Intermodal. Page 1

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Boletín de comercio exterior de aceite de orujo de oliva

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Programa de Comparación Internacional

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Monitor de desempeño - Mensual

1. Indicadores Económicos

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS

Indicador Bursamétrica Anticipado de México

Boletín del maíz Agosto 2015

sector de acuicultura

Mario Valcarce Durán Gerente General

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Febrero 2014 Base diciembre Guatemala, marzo de 2014

EL MERCADO DE ACEITE DE OLIVA EN EE.UU.

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

PRIMER AFORO DE OLIVAR

Boletín de flores: precios y comercio exterior

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Mercado nacional de las hortalizas frescas

Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia

PAPAYA Carica Papaya, L

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

Materias primas: se profundiza la caída de los precios

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

MERCADO EUROPEO DESDE LA PERSPECTIVA CHILENA. Ignacio Cifuentes L. TEMAS

Juntos hacemos la mejor industria. Turismo y accesibilidad en Chile Tendencias, experiencias y desafíos Javiera Montes Cruz 22 de septiembre de 2016

Introducción al Método de Valor Ganado. Ing. Pedro Contreras, PMP

Urner Barry, mercados. Angel Rubio

Boletín de flores: precios y comercio exterior

Reporte de Inflación. Diciembre 2010

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013

Concepto A 6 Meses Triple Doble Sencilla Sup UL Sup LL EZC Sup LL vs. Denver Broncos - Del 14 al 16 de Septiembre, 2013.

La poda es la técnica empleada por los productores, consistente en eliminar mediante el corte total o parcial diferentes partes de la planta que

Déjate tentar con el sabor más dulce de Argentina C A T A L O G O

Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) Argentina Brasil

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA

EN ARGENTINA VIVIMOS EN ESTADO

Cómo cambiar tu dirección con la Corte y los Abogados del Gobierno

08/10/ Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Perspectivas de la industria ecuatoriana 5. Conclusiones

Marzo 6, Información sobre los Programas de Inocuidad que Existen en los Países Productores de Mango

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

Felix Bustios Gerente de Operaciones Fresh Peru Logistics 14 de marzo de 2014 Lima, Perú

PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA).

Inflación Objetivo en Colombia

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

Transcripción:

Tendencias Actuales en Alimentos y Actividades a nivel de Minoristas Los norteamericanos comen menos alimentos nutritivos al sentir estrés o hambre Durante los primeros seis meses de 2008 se han desarrollado hábitos de compra en supermercados que dan mayor enfoque a los costos El crecimiento a nivel de minoristas ha sufrido una baja dados los problemas de la industria de la vivienda y el incremento de los precios de la gasolina y otros energéticos En una encuesta que se realizó a nivel nacional el 82% de los consumidores norteamericanos indicó que pretendían seguir cocinando en casa en lugar de comer fuera Fuente : Food Industry Institute

Tendencias Actuales en Alimentos y Actividades a nivel de Minoristas Otros problemas económicos incluyen bajas en la industria de bienes inmuebles, un mercado laboral débil, precios de alimentos muy altos y crédito más restringido La más reciente ronda de informes del segundo trimestre muestra más indicios de estrés financiero para consumidores, por ejemplo, los clientes de Target se limitan a artículos de necesidad y han tenido problemas cumpliendo con los pagos de sus tarjetas de crédito El número de reportes de desempleo incrementó a un nivel que no se ha visto en seis años Fuente: MSN

El Mango en el Supermercado Existen más de 1,600 artículos codificados en el departamento de productos agroalimentarios en un típico supermercado norteamericano El mango contribuye en promedio solo con un.4% del ingreso total de las ventas de productos agroalimentarios Los minoristas tienen muchas prioridades diferentes, y el mango, por lo general, no ocupa un lugar importante en esa lista

Qué Significa Todo Esto? Enfoque continua en la visión de la National Mango Board: Duplicar el consumo mediante el mejoramiento de la calidad y el sabor Crear una experiencia placentera para los consumidores del mango

Cadena de Suministro del Mango Finca Empacadora Transporte Puerto/Aduana EUA Importador/ Agente Minorista/Supermercado Consumidor

Verificación de Calidad por el Temperatura Recibidor Conteo de cajas y de frutas (tamaños) Peso de la caja y peso por pieza Grados de Briz Firmeza de la pulpa Madures, no quieren verde pero no quieren un mango que este un poquito maduro, quieren firme. Color por caja y por pieza. Fruta limpia, libre de manchas, golpes y otras marcas. País de origen

Verificación de Calidad por el Recibidor Buena paleta, certificada, Chep Pallet, Firme. Sticker en cada mango Numero de UPC Ahora en dia el numero de supermercado que esta requiriendo numero de barras esta incrementando.

Cadena de Suministro del Mango Finca Investigación sobre prácticas de manejo de la producción Empacadora Pronóstico del Mango Transporte Puerto/Aduana EUA Importador/Agente Minorista/Supermercado Consumidor Investigación sobre normas de calidad Investigación sobre prácticas de post cosecha Investigación al consumo y desarrollo de la categoría Investigación sobre la nutrición

Investigación sobre la Categoría y el Consumo Finca Empacadora Transporte Puerto/Aduana EUA Importador/ Agente Minorista/Supermercado Consumidor Desarrollo por categoría Investigación sobre los consumidores

Desarrollo por Categoría Este programa utiliza herramientas analíticas para identificar tendencias, oportunidades, estrategias promocionales exitosas y mejores prácticas para los minoristas. Los proyectos para 2008 incluyen: Recopilación y Análisis de Datos sobre Ventas Anuales Informes sobre el Rendimiento de las 50 Cuentas Más Importantes Índice del Desarrollo de la Categoría para 48 Mercados Análisis Promocional Pruebas dentro de las Tiendas de Autoservicio Caja de Herramientas para Minoristas

Índice del Mango por Región en EUA Mountain West North Central East North Central New England 105 173 111 53 62 87 Mid- Atlantic Pacific 115 29 105 South Atlantic West Central East South West South Central Blue = Index > 120 Red = Index < 80 East South Central

Nielsen SCANTRACK Mercados Totales en los EUA Seattle Portland (106) (120) (58) Salt Lake City/Boise (109) Denver Omaha Des Moines (98) Minneapolis (64) Indianapolis Milwaukee (41) St. Louis Grand Rapids (45) Chicago (114) Cincinnati (94) (92) (43) Buffalo/Rochester Detroit Pittsburgh Columbus (64) Cleveland (47) (69) (47) Syracuse (71) Albany (68) Boston (110) San Francisco (198) Sacramento (141) Los Angeles (213) Las Vegas San Diego (176) (188) (132) Phoenix (75) Blue = Index >120 Red = Index < 80 West Texas/ New Mexico Oklahoma City/Tulsa (23) (152) Dallas San Antonio Houston (218) Kansas City Memphis (19) (20) Birmingham New Orleans/Mobile Little Rock (18) (38) Tampa (105) Miami (190) Orlando Charlotte Atlanta Jacksonville (97) (120) Hartford/ New Haven New York Philadelphia Baltimore Washington DC Richmond (44) Nashville (86) (55) Louisville Raleigh/Durham (36) (103) (113) (87) (203) (45) (53)

Investigación sobre los Consumidores de Mango Este proyecto estableció un hito con respecto al comportamiento del consumidor al comprar o comer mango, y nos ayudará a entender las actitudes y preferencias de los consumidores. Los resultados se pueden encontrar en la sección de Minorista, Manejo de Categoría del sitio Mango.org y también en su carpeta sobre el Mango.

Definiciones del Comportamiento de Compra de Mangos Compradores actuales (35%) son los que han comprado mangos en los últimos 6 meses y tienen pensado comprar mangos en el futuro. Compradores pasados (19%) son los que no han comprado mangos en los últimos 6 meses, o los que que han comprado en los últimos 6 meses, pero que no piensan comprarlos en el futuro. No compradores (46%) son los que nunca han comprado mangos. No es Comprador 46% Frecuencia de Compra de Mango Muestra aleatoria n=372 Actualmente es Comprador 35% Fue Comprador 19%

Definiciones del Comportamiento de Consumidores de Mangos Consumidores (67%) son todos aquellos que han comido mangos en cualquier momento. Este grupo captura a todos los que han comido mangos en un restaurante o en cualquier otro lado, pero que posiblemente no hayan comprado un mango fresco. No consumidores (33%) son los que nunca han comido mangos. Frecuencia de Consumo de Mango No es Consumidor 33% Muestra aleatoria n=372 Consumidor 67%

Por qué no ha comprado? P: Indicó que nunca ha comprado un mango fresco - por qué? Entre todos los no compradores (n=174) las respuestas más comunes fueron: No está familiarizado con los mangos (17%) No les gustan (12%) No están disponibles (10%) Entre los no compradores mayores de 45 años de edad (n=113), la falta de familiaridad con mangos se mencionó con mayor frecuencia (21%) Q: Indicó que ha comprador mangos, pero no en los últimos 6 meses - por qué? Entre todos los compradores anteriores (n=100) las respuestas más comunes fueron: No pienso en ellos(15%) Fuera de temporada/no puede obtenérlos frescos (15%)

Almacenamiento y Maduración del Mango P: Cuál de los siguientes describe la forma en que guardaría típicamente un mango para madurarlo? Entre los compradores actuales (n=180) las respuestas más comunes fueron: 63% Guardarlo entero sobre el mostrador/estante de la cocina 22% Mantenerlo en una bolsa de papel 10% Guardarlo entero en el refrigerador P: Cuál de los siguientes describe la forma en que guardaría típicamente un mango maduro? Entre los compradores actuales (n=180) las respuestas más comunes fueron: 43% Guardarlo entero en el refrigerador 22% Cortarlo y luego, guardarlo en el refrigerador 19% Guardarlo entero sobre el mostrador/cubierta de la cocina

Actualizaciones sobre el Consumo de Mango Hasta el Período 12 Dr. Ronald W. Ward Report: MB#20080820

Numero de Consumidores Entrevistados Número de Consumidores Entrevistados

Compras de Mango Entero Número promedio de mangos enteros comprados por consumidor en un período de dos semanas (mangos enteros/comprador)

Gasto por Comprador de Mango Gasto promedio en mangos enteros por comprador en un período de dos semanas ($ por comprador mangos/comprador)

Precio Promedio por el Mango Entero Precio promedio pagado por mango entero en un período de dos semanas ($ por mango entero)

El Mango Entero Versus el Cortado/Rebanado/Pelado Proporción promedio del mango comprado como fruta entera (% de todas las libras)

Investigación sobre la Nutrición Finca Empacadora Transporte Puerto/Aduana EUA Importador/ Agente Minorista/Supermercado Consumidor Investigación sobre nutrición y salud

Investigación Sobre Nutrición y Salud El mango modula parámetros de glucosa y lípidos en casos de obesidad inducida por dieta con alto contenido de grasas OKSU-USDA-ARS, OK. Objetivo: Investigar el efecto del mango disecado por congelamiento en los parámetros de glucosa y lípidos en casos de obesidad inducida por dieta con alto contenido de grasas Los atributos fitoquímicos contribuyen a los beneficios promotores de salud del mango Texas A & M Univ. Objetivo: Investigar los beneficios del mango en 6 líneas comunes de células cancerosas

Investigación sobre Normas de Calidad Finca Empacadora Transporte Puerto/Aduana EUA Importador/ Agente Monitoreo y evaluación de la cadena de suministro de mango para mejorar la calidad Normas de clasificación de calidad del mango (Revisión de literatura) Minorista/Supermercado Consumidor

Monitoreo y Evaluación de la Cadena de Suministro para Mejorar la Calidad Objetivo General: Identificar los problemas de calidad en la fruta del mango durante la distribución, además de los lugares donde se presentan, y formular recomendaciones para las Mejores Prácticas de Manejo, o para la realización de proyectos de investigación requeridos para encarar los problemas.

Normas de Clasificación de Calidad del Mango Objetivos: Revisión de la literatura sobre los atributos de calidad del mango, incluyendo el aspecto (calibre, perfil, color, defectos), textura, y sabor (sabor y aroma) Propuesta de normas mínimas de calidad para el consumo Propuesta de enmiendas y actualizaciones a las Normas de Clasificación del Mango de E.U.A. Identificar futuras necesidades en el marco de la investigación Etapas de Madurez del Mango Ataulfo Etapas de Madurez del Mango Tommy Atkins

Pronóstico de Cosechas del Mango Finca Empacadora Transporte Puerto/Aduana EUA Programa de pronóstico de cosechas Importador/ Agente Minorista/Supermercado Consumidor

Modelo de Pronósticos de la NMB Proyecciones Mexico Projections para México - 2008 - Season Temporada 2008 Volumen Nicaragua, de Importaci n Guatemala, de and Nicaragua, Haiti Import Guatemala, Volume y H Nicaragua Nicaragua Projections Projections Guatemala Guatemala Projections Projections Nicaragua Nicaragua Volume Volume Sent Sent Guatemala Guatemala Volume Volume Sent Sent Haiti Volume Haiti Volume Sent Sent 600 600 500 500 400 300 200 200 100 100 0 0 2/2/08 2/2/2008 2/9/08 2/9/2008 2/16/08 2/16/2008 2/23/08 2/23/2008 3/1/08 3/1/2008 3/8/08 3/8/2008 3/15/08 3/15/2008 3/22/08 3/22/2008 3/29/08 3/29/2008 4/5/08 4/5/2008 4/12/08 4/12/2008 4/19/08 4/19/2008 4/26/08 4/26/2008 5/3/2008 5/3/08 5/10/2008 5/10/08 5/17/2008 5/17/08 5/24/2008 5/24/08 5/31/2008 5/31/08 1,000 Boxes 2/9/08 2/16/08 2/23/08 3/1/08 3/8/08 3/15/08 3/22/08 3/29/08 4/5/08 4/12/08 4/19/08 4/26/08 5/3/08 5/10/08 5/17/08 5/24/08 5/31/08 6/7/08 6/14/08 6/21/08 6/28/08 7/5/08 7/12/08 7/19/08 7/26/08 8/2/08 8/9/08 8/16/08 8/23/08 8/30/08 9/6/08 9/13/08 9/20/08 9/27/08 10/4/08 10/11/0 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 Mexico Projections Mexico Volume Sent Proyecciones de México Volumen Enviado de México Week Semana Week Semana

Información Histórica sobre Precios Metodología: Fuente de Información: USDA-Agricultural Marketing Service (Servicio de Comercialización Agrícola)-Market News - Precio en el punto de embarque Información disponible: Precio más bajo por día Precio más alto por día Variedad Fecha Talla o calibre En algunos casos, país de origen Fuente de datos sobre volumen: Department of Commerce, U.S. Census Bureau, Foreign Trade Statistics USDA -Foreign Agricultural System Definiciones Precio Bajo: Promedio semanal o mensual del precio más bajo por día Precio Alto: Promedio semanal o mensual del precio más alto por día

Promedio de Precios Mínimos Precio Promedio Minimo por Caja (9-10 lb.) 2008 Todos los Paises 2007 Todos los Paises 2006 Todos los Paises 2005 Todos los Paises Precio por Caja ($) 9.00 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 1 23 4 56 7 89 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Mes/Semana

Promedio de Precios Máximos Precio Promedio Maximo por Caja (9-10 lb.) 2008 Todos los Paises 2007 Todos los Paises 2006 Todos los Paises 2005 Todos los Paises Precio por Caja ($) 9.00 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 1 23 4 56 7 89 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Mes/Semana

Ecuador Valor de las Importaciones Ecuador - Valor de las Importaciones 2007-2008 2006-2007 2005-2006 Valor ($) 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000,000 0 OCT NOV DIC ENE FEB Mes

Perú Valor de las Importaciones Peru - Valor de las Importaciones 2007-2008 2006-2007 2005-2006 Valor ($) 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000,000 0 NOV DIC ENE FEB MAR ABR Mes

Guatemala Valor de las Importaciones Guatemala Valor de las Importaciones 2008 2007 2006 2005 7,000,000 6,000,000 5,000,000 Valor ($) 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000,000 0 MAR ABR MAY JUN Mes

México Valor de las Importaciones Mexico - Valor de las Importaciones 2008 2007 2006 2005 60,000,000 50,000,000 Valor ($) 40,000,000 30,000,000 20,000,000 10,000,000 0 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV Mes

Brasil Valor de las Importaciones Brazil - Valor de las Importaciones 2007 2006 2005 Valor ($) 18,000,000 16,000,000 14,000,000 12,000,000 10,000,000 8,000,000 6,000,000 4,000,000 2,000,000 0 AGO SEP OCT NOV DIC Mes

Relación entre el Volumen y el Precio Máximo Promedio - Año 2008 Relacion entre el Volumen y Precio - 2008 2008 Precio 2008 Vol $ por Caja 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 12.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 Millones de Cajas 0.00 JAN FEB MAR APR MAY JUN Mes 0.00

Relación entre el Volumen y el Precio Máximo Promedio - Año 2007 Relacion entre el Volumen y Precio - 2007 2007 Precio 2007 Vol $ por Caja 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 12.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 Millones de Cajas 0.00 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Mes 0.00

Relación entre el Volumen y el Precio Máximo Promedio - Año 2006 Relacion entre el Volumen y Precio - 2006 2006 Precio 2006 Vol $ por Caja 9.00 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Mes 14.00 12.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00 Millones de Cajas

Relación entre el Volumen y el Precio Máximo Promedio - Año 2005 Relacion entre el Volumen y Precio - 2005 2005 Precio 2005 Vol 7.00 10.00 $ por Caja 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 9.00 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 Millones de Cajas 0.00 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 0.00 Mes

Ecuador - Relación entre el Volumen y el Precio Máximo Promedio - Año 2007-2008 Relacion entre el Volumen y Precio - 2007-2008 2007-2008 Precio 2007-2008 Vol $ por Caja 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 4,000,000.00 3,500,000.00 3,000,000.00 2,500,000.00 2,000,000.00 1,500,000.00 1,000,000.00 500,000.00 Cajas 0.00 OCT NOV DIC ENE FEB Mes 0.00

Ecuador - Relación entre el Volumen y el Precio Máximo Promedio - Año 2006-2007 Relacion entre el Volumen y Precio 2006-2007 Precio 2006-2007 Vol $ por Cajas 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 3,500,000.00 3,000,000.00 2,500,000.00 2,000,000.00 1,500,000.00 1,000,000.00 500,000.00 Cajas 0.00 OCT NOV DIC ENE FEB Mes 0.00

Ecuador - Relación entre el Volumen y el Precio Máximo Promedio - Año 2005-2006 Relacion entre el Volumen y Precio - 2005-2006 2005-2006 Precio 2005-2006 Vol 6.00 3,000,000.00 $ por Caja 5.00 4.00 3.00 2.00 2,500,000.00 2,000,000.00 1,500,000.00 1,000,000.00 Cajas 1.00 500,000.00 0.00 OCT NOV DIC ENE FEB Mes 0.00

Investigación sobre Prácticas de Post Cosecha Finca Empacadora Transporte Puerto/Aduana EUA Importador/ Agente Minorista Consumidor Tratamientos alternativos al hidrotérmico (Consulta de la literatura) La irradiación como tratamiento cuarenténario y sus efectos en la calidad Combinaciones de tiempo y temperatura que reducen las lesiones por congelamiento Evaluación no destructiva de la madurez y manejo de la maduración Embalaje/Empaque del Mango El mango fresco cortado como producto de valor agregado (Consulta de la literatura)

Tratamientos Alternativos al Hidrotérmico (Revisión de Literatura) Objetivos: Determinar los retos y problemas con el tratamiento hidrotérmico actual Identificar prácticas nuevas para mejorar el tratamiento hidrotérmico y para reducir las pérdidas de mango Determinar las ventajas y desventajas de las diferentes alternativas al tratamiento hidrotérmico Determinar futuras necesidades de investigación para la seguridad cuarentena ría de la fruta de mango destinada para los mercados norteamericanos

La Irradiación como un Tratamiento Cuarenténario y sus Efectos sobre la Calidad del Mango Objetivos: Evaluar el efecto de diferentes dosis de irradiación sobre la calidad del mango y la duración en las estanterías Determinación del estado de madurez y tamaño que mejor se comportan bajo los efectos de la irradiación Determinar el limite superior de tolerancia para cada variedad

Combinaciones Tiempo - Temperatura que Inducen Lesiones por Congelamiento Objetivos: Cuantificar las combinaciones tiempo-temperatura que inducen los diversos síntomas de lesión por congelamiento en mango Cuantificar y evaluar diferentes velocidades de circulación de aire y su efecto en los síntomas de lesión por congelamiento

Evaluación de Madurez No Destructiva y Manejo de la Maduración Objetivos: Realizar una revisión de la literatura sobre varias técnicas no destructivas y que no requieren contacto que pueden utilizarse en el campo y / o adaptarse con facilidad en las empacadoras para la selección por madurez en la línea de producción Realizar una revisión exhaustiva de la información disponible sobre el manejo de Etileno para la maduración del mango

Investigación sobre el Embalaje/Empaque del Mango Objetivos: Identificar los diversos tipos de embalaje/empaque utilizados en la actualidad por exportadores, importadores, mayoristas y minoristas de mango. Desarrollar un sistema de empaque normalizado y común para el mango fresco Asegurar que el sistema de empaque nuevo supera los retos derivados de los nuevos requerimientos impuestos por los minoristas en materia de sustentabilidad y protección medioambiental

El Mango Fresco Cortado como Producto de Valor Agregado Objetivos: Revisar la información disponible sobre cómo preparar y mantener la calidad e inocuidad de productos de mango fresco cortado Entrevistar a representantes de la industria de producto fresco cortado a fin de identificar sus necesidades Identificar futuras necesidades de investigación para mejorar la calidad del producto y la vida útil del producto después de cortarlo

Investigación sobre Prácticas del Manejo de la Producción Finca Empacadora Transporte Puerto/Aduana EUA Importador/ Agente Uso de reguladores de crecimiento para el manejo de la floración y del rendimiento de la cosecha Sistemas integrados de manejo de plagas para el control de la incidencia y severidad de antracnosis Evaluación agronómica de variedades seleccionadas Minorista/Supermercado Consumidor

Uso de Reguladores de Crecimiento para el Manejo de la Floración y Rendimiento de la Cosecha Objetivo: Evaluar reguladores nuevos para inducir la floración regular y temprana a fin de optimizar la producción sin afectar la calidad

Procedimientos Integrados de Manejo de Plagas para Controlar la Incidencia y Severidad de Antracnosis Objetivos: Revisión de la información disponible acerca de los procedimientos de pre y poscosecha para la reducción de la incidencia y severidad de antracnosis en mango para determinar las mejores prácticas actuales Identificar futuras necesidades de investigación

Evaluación Agronómica de Variedades Selectas Objetivos: Identificar variedades potenciales para mango fresco y fresco cortado Evaluar variedades selectas según sus características de producción, comportamiento durante la poscosecha, y calidad de la fruta