PRUEBA DE MATEMÁTICAS

Documentos relacionados
1. Cuando en un grupo cada persona abraza a otra del grupo una sola vez, el número total de abrazos, a, se calcula mediante la expresión.

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. SABER 3, 5 y Cuadernillo de prueba Matemáticas 9 grado

SIMCE o. Modelo de Prueba Discapacidad Visual Parcial. Educación Básica. Matemática. Discapacidad Sensorial

BIMESTRAL PRIMER PERIODO MATEMÁTICAS 9 GRADO LIC. YESID MARTINEZ AVILA

Prueba Final Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2012

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. SABER 5o. y 9o. Cuadernillo de prueba Matemáticas, 5o. grado, Calendario A

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Matemática Quinto año básico

Prueba Final Matemática TERCER AÑO BÁSICO 2013

EJEMPLO 1. D. multiplicar por dos quintos y restar este resultado de 6.000

1. En la recta real, qué número(s) NO se encuentra(n) en su correcta ubicación?

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS. 3 er GRADO

B. 32 C. 16X31 D. 32X31 D. 24

2. Calcula las raíces o soluciones para cada ecuación cuadrática.

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

Nombre: Fecha: Cuál de los siguientes objetos puede ser representado con un cilindro?

MATEMÁTICAS. 14. Cuál es el resultado de operar A) 2 B) 6 C) 9. Cuál de las siguientes expresiones resuelve correctamente el problema?

Fortalecimiento para la asignatura de matemáticas II. Nombre: Grupo: Núm. Lis. PROFESOR: FRANCISCO JAVIER VENTURA MORALES.

VI CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. SABER 3, 5 y 9 Preguntas analizadas Matemáticas 9o. grado

1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS.

Guía del estudiante. Clase 11 Tema: Suma y resta de fracciones de distinto denominador

1. Laura y Rosa están mirando un tarro con forma de cilindro. Lo que ven está representado en la figura.

RANGO Y DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

EVALUACIÓN Módulo 4 Matemática. Sexto año básico

15 cm. 5 cm 1 litro = 1,000

Cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMAS PIRÁMIDES CILINDROS CONOS ESFERAS

RX 2º SECUNDARIA 10 SUMA Y RESTA DE MONOMIOS

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2013 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO

Soluciones Segundo Nivel Infantil

Evaluación del Período 4 Matemática CUARTO AÑO BÁSICO

EXAMEN DE MATEMATICAS I PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO N.L.

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2015 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Los cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas.

EDUCACIÓN MATEMÁTICA

2.- Un bloque de mármol pesa 2 toneladas, 6 quintales y 57 kilogramos. Cuántos kilogramos pesa el bloque de mármol?

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 1

MATEMÁTICA N O 2. Santillana FASCÍCULO PSU N O 2 MATEMÁTICA. Santillana

RELACIÓN DE EJERCICIOS TEMA 2

2.- A qué es igual la cifra resaltada en el número 7 525? a) 5 x 1 b) 5 x 10 c) 5 x 100 d) 5 x 1 000

Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico.

UNIDAD 11 Matemáticas

Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2010.

Figura plana Área Ejemplo Cuadrado. Área =

PRUEBA DE MATEMÁTICAS SÉPTIMO AÑO BÁSICO

MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)

Área. Existen objetos con superficie curva como las bolas de billar, los globos terráqueos y otros.

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:..

Nombre: Curso: Fecha: -

Prepárate! ENSAYO PSU. Matemáticas.

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

19. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig.

[ ] : 3 7

E SAYO º 1 Geometría

SABER 5 - CIENCIAS NATURALES SABER 9 CUADERNILLO DE PREGUNTAS

Prueba Final Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Tercer grado de primaria

COLEGIO DE LOS REYES PREESCOLAR. PRIMARIA. SECUNDARIA CENTRO DE CERTIFICACION DE INGLES TOEFL TAREAS DEL CICLO ESCOLAR

Cuarto Grado I.E: Distrito: Red Educativa: Nivel: Grado y sección: Docente de aula: Nombre del niño(a): Sexo: Fecha:

Un juego de azar consiste en escoger 3 números distintos del 1 al 7. De cuántas formas se puede realizar esta selección?

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo:

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

Mamut Matemáticas Examen Final, 6to. Grado, Respuestas

Nivel de logro I SMB23. Matemáticas 09_Planea Nacional 2015

Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables)

Matemática. Leyendo, interpretando y organizando datos. Cuaderno de Trabajo. Clase 5

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO.

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro:

Diagonal: es un segmento que une dos vértices no consecutivos del poliedro. Puede trazarse en una misma cara o entre distintas caras.

Guía de Ejercicios Estadística. Nombre del Estudiante:

Guía de Trabajo n 3 Taller PSU Refuerzo Contenido y Aprendizaje

Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

= 10. = 2 h) 2x 5 = 3 4. = 1 3x. = 3 3 7x. Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2015 CANGURO MATEMÁTICO TERCER AÑO

CANGURO MATEMÁTICO Nivel Estudiante (6to. Curso)

Capitulo 4. DECISIONES BAJO RIESGO TEORIA DE JUEGOS

Manual de Actividades del Taller de Matemáticas 1 IXAYA. Actividad 6, 7, 8, 9, 10 Quinto Semestre

COLEGIO DONALD WOODS WINNICOTT SECUNDARIA. GUÍA PARA EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS II CICLO

CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE TALLER

Preguntas Capítulo Relaciones, Tasas, y Proporciones

2º ESO UNIDAD 14 ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

RESOLUCIÓN DEL PRACTIQUEMOS DE LA FICHA N 3 ESTRATEGIAS

ESCUELA SECU DARIA TEC ICA 40 02DST0041G LA MORITA II MATEMATICAS GUIA PARA EL EXAME DE REGULARIZACIO TERCER GRADO

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

CANGURO MATEMÁTICO 2013 SEGUNDO DE SECUNDARIA

MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N 16

1. Indica el resultado de cada división y justifica tu respuesta.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS

Profesor: Miguel Ángel Valverde. 1.- Teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones, calcula: (tema 1 libro texto)

1. Cuáles de las siguientes rectas son ejes de simetría de la figura?

A 2 TEMA 10. POLÍGONOS ÁREAS Y PERÍMETROS TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS POLÍGONOS REGULARES CIRCUNFERENCIA CÍRCULO TEOREMA DE PITÁGORAS:

Proceso. Matemática. Demostrando lo que aprendimos. 2. de secundaria. Nombre: Sección: Número de orden:

PRUEBA DE ENSAYO PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA CÁLCULO Y REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO 2013

Transcripción:

PRUEBA DE MATEMÁTICAS RESPONDE LAS PREGUNTAS Y DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Se les preguntó a estudiantes de un colegio por el número de horas que dedican a ver televisión diariamente. Los resultados aparecen en la siguiente lista. 0,,,,,,,,,, 0,,,,,, 0,,,,,,,,,,,,,,, 0. Cuál es la moda de esta lista? A. 0 B. C. D.. En cuál de los siguientes diagramas circulares se representa correctamente la información de la lista? A. B. C. D. 0 horas horas horas horas ME Matemáticas

. 9º Cuadernillo BLOQUE La figura muestra la temperatura ambiente de un lugar a las :00 de la mañana, la figura muestra la temperatura ambiente del mismo lugar a la :00 de la tarde la figura muestra la temperatura ambiente del mismo lugar a las 6:00 de la tarde. Cuál fue el cambio de temperatura ambiente del lugar entre las :00 de la mañana las 6:00 de la tarde? A. Disminuó º C. B. Disminuó en 0º C. C. Aumentó º C. D. Aumentó 0º C. Figura Figura Figura RESPONDE LAS PREGUNTAS, Y 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN cionamiento en un día. Velocidad (en miles de revoluciones por minuto),,,, 0, 0 0 0.,,,,,, 6 6, Tiempo (horas). El molino aumentó más rápidamente su velocidad entre A. la hora la hora B. la hora la hora, C. la hora, la hora, D. la hora, la hora 6 Matemáticas ME

BLOQUE 9º Cuadernillo *. Qué epresión representa la relación entre la velocidad (v) el tiempo (t) durante la primera hora media de funcionamiento del molino? A. v = B. v = t t C. v = t + D. v = t - 6. Cuánto tiempo transcurre, desde el momento en que el molino empieza a disminuir su velocidad por primera vez, hasta cuando vuelve a aumentarla? A. 0, horas. B., horas. C., horas. D. 6 horas. RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN En una feria se juega tiro al blanco: por cada acierto se ganan $.000 por cada desacierto se pierden $.000. 7. Arturo lanzó tres veces acertó una vez en el blanco. Cuánto dinero ganó o perdió al final de los tres lanzamientos? A. Ganó $.000 B. Ganó $.000 C. Perdió $.000 D. Perdió $.000 8. Jaime lanzó 6 veces terminó sin pérdidas ni ganancias. Cuántos aciertos tuvo Jaime? A. 0 B. C. 6 D. 8 * - Pregunta modificada con respecto a su versión original. ME Matemáticas

9. A. / B. / C. D. 9º Cuadernillo BLOQUE En un mapa, la distancia entre dos pueblos es 6 centímetros. La distancia real entre estos dos pueblos es de 8 kilómetros. Cuántos kilómetros representa cada centímetro del mapa? RESPONDE LAS PREGUNTAS 0, Y DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Observa las figuras,, que están ubicadas en el plano cartesiano. -7 F 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6 0. Luego de aplicar dos traslaciones a la figura, ésta quedó ubicada en la posición que se observa a continuación. -7 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6 La figura fue trasladada A. unidad hacia la derecha unidad hacia abajo. B. unidad hacia la derecha unidades hacia abajo. C. unidad hacia la izquierda unidades hacia abajo. D. unidades hacia la derecha unidades hacia abajo. Matemáticas ME

BLOQUE 9º Cuadernillo. La figura se rota 80 o en sentido contrario al movimiento de las manecillas del reloj, teniendo como punto fijo a F. Cuál es la posición de la figura luego de la rotación? A. B. -7 F 7 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6-7 F 6-6 - - - - - - 6 7-7 - - - -6 C. D. -7 F 7 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6-7 F 7 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6 6 ME Matemáticas

. 9º Cuadernillo BLOQUE Las figuras,, se reflejan respecto al eje. Cuál de las siguientes ilustraciones muestra las figuras reflejadas? A. B. -7 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6-7 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6 C. D. -7 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6-7 6-6 - - - - - - 6 7 - - - - -6 Matemáticas ME 7

Porcentajes de alfabetismo BLOQUE 9º Cuadernillo. En la siguiente gráfica se muestran los resultados de los últimos cinco censos realizados en Colombia respecto a los porcentajes de alfabetismo de mujeres hombres maores de años. 00 90 8 8 88 87 90, 90, 90, 90,7 80 70 60 7 7, MUJERES HOMBRES 0 0 0 0 0 0 96 97 98 99 00 Año Fuente: DANE (008) Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones acerca de la gráfica es o son verdadera(s)? I. El porcentaje de alfabetismo en el 00 aumentó respecto al nivel de 96. II. En todos los censos, el porcentaje de alfabetismo en hombres fue maor que el porcentaje de alfabetismo en mujeres. III. En los últimos censos el porcentaje de alfabetismo fue superior a 80 tanto en hombres como en mujeres. A. I solamente. B. II solamente. C. I III solamente. D. II III solamente. 8 ME Matemáticas

RESPONDE LAS PREGUNTAS Y DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN En la siguiente gráfica se muestra la variación del peso de Pedro respecto a su edad. Las regiones sombreadas permiten determinar cuándo ha tenido sobrepeso, peso normal o bajo peso. Variación del peso de Pedro 9º Cuadernillo BLOQUE. Peso en kilogramos 60 0 0 0 0 0 6 7 8 9 0 Edad en años Gráfico modificado www.colombiaaprende.edu.co Sobrepeso Peso normal Bajo peso En cuál de las siguientes tablas la información consignada corresponde a la información de la gráfica? A. Años Peso en kilogramos 6 0 8 0 0 B. Años Peso en kilogramos 6 0 8 0 0 C. D. Años Peso en kilogramos 7 8 0 9 0 0 Años Peso en kilogramos 7 8 6 9 7 0 7 7 Matemáticas ME 9

BLOQUE 9º Cuadernillo. A. Tuvo peso normal de los a los años. B. Tuvo peso normal de los 9 a los años. C. Tuvo sobrepeso de los 7 a los 9 años. D. Tuvo bajo peso de los a los 6 años. 6. Con la información que aparece en la siguiente tabla, Has ido al médico en el último mes? Número de personas Sí 0 No 0 Tania elaboró correctamente el diagrama de barras que aparece a continuación. Has ido al médico en el último mes? Número de personas G F E Sí No Respuesta Qué números escribió Tania en la posición indicada por los óvalos E, F G respectivamente? A. 0, 0, 0 B. 0, 00, 00 C. 0, 0, 0 D. 0, 00, 0 7. Para preparar cierto tipo de torta que alcanza para 0 porciones de tamaño mediano, se utilizaron 00 gramos de harina. Para preparar una torta que alcance para 0 porciones del mismo tamaño, cuántas libras de harina se necesitan? A. Menos de libra. B. Eactamente libra. C. Eactamente libras. D. Más de libras. 0 ME Matemáticas

8. 9º Cuadernillo BLOQUE Una población de seres vivos se duplica cada cierto tiempo. La epresión algebraica que describe este cambio para una población inicial de 00 individuos es: ( t ) p = 00 donde t representa el tiempo transcurrido en años p el número de individuos de la población. De acuerdo con la situación, cuáles son los valores de t para los cuales la población duplica? A. {,,,, } B. {,,, 8, } C. {, 8,, 6, } D. {00, 00, 00, 00, } 9. * En un campeonato de fútbol de un colegio participan equipos (E, F, G, H) de los cuales clasifican a la final los dos que obtengan maor cantidad de puntos después de enfrentarse todos contra todos, una sola vez. En cada partido el equipo ganador obtiene puntos el perdedor 0 puntos; en caso de empate cada equipo obtiene punto. Los siguientes son los resultados de los primeros partidos. Partido Equipo Goles E G 0 Partido Equipo Goles E H Partido Equipo Goles F G 0 Partido Equipo Goles F H Faltan por jugar los partidos entre los equipos E F entre los equipos G H. Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es o son verdadera(s)? I. E a está clasificado a la final. II. H a está eliminado de la final. III. G tiene posibilidades de clasificar a la final. A. I solamente. B. I II solamente. C. I III solamente. D. I, II III. * - Pregunta modificada con respecto a su versión original. Matemáticas ME

BLOQUE 9º Cuadernillo 0. La siguiente figura muestra un polígono irregular situado en un cuadrante del plano cartesiano. Al polígono se le aplican dos movimientos sucesivos. El primero es una refleión respecto al eje ; el segundo es otra refleión respecto al eje. Cuál de las siguientes figuras representa la posición del polígono luego de haber efectuado los dos movimientos? A. B. C. D. ME Matemáticas

. 9º Cuadernillo BLOQUE En la ilustración se presentan tres balanzas E, F G. E F están en equilibrio, pero G no lo está. Balanza E Balanza F pesa distinto a Balanza G Cuáles de los siguientes grupos de pesas se pueden ubicar en el plato desocupado de la balanza G para que quede en equilibrio? I II III A. I II solamente. B. I III solamente. C. II III solamente. D. I, II III. Matemáticas ME

BLOQUE 9º Cuadernillo. Una fábrica de juguetes construe modelos de automóviles a escala. El largo del automóvil de juguete es cm el largo del automóvil real es 0 cm. La altura de la puerta del automóvil de juguete mide cm. Cuál es la altura de la puerta del automóvil real? A. cm. B. 87 cm. C. 00 cm. D. 0 cm.. Transcurridas semanas desde el inicio de un proecto de vivienda se han construido casas. En las últimas 8 semanas se construeron casas por semana. Cuántas casas se construeron en las primeras 6 semanas desde el inicio del proecto? A. B. 8 C. D. 6. Observa los resultados obtenidos luego de lanzar un dado corriente 0, 00.000 veces. Número de Frecuencia lanzamientos punto puntos puntos puntos puntos 6 puntos 0 0 00 8 6 0 8.000 67 7 6 6 78 De acuerdo con los resultados de la tabla, si el dado se lanza 0.000 veces, es de esperar que se obtengan puntos, aproimadamente A..600 veces. B..000 veces. C..000 veces. D. 6.00 veces. ME Matemáticas

. 9º Cuadernillo BLOQUE Para una tarea de artes Pedro sacó una fotocopia ampliada de la figura obtuvo la figura. Las figuras se muestran en la siguiente cuadrícula Figura. Figura. Es correcto afirmar que el área de la figura es A. igual al área de la figura B. dos veces el área de la figura C. tres veces el área de la figura D. cuatro veces el área de la figura 6. En una bodega ha 00 bicicletas de dos marcas distintas M P disponibles para vender, 0 bicicletas de la marca M 60 bicicletas de la marca P. El 0% de las bicicletas de marca M tienen año de garantía, las demás de la misma marca tienen 6 meses de garantía. El 0% de las bicicletas de marca P tienen año de garantía, las demás de la misma marca tienen meses de garantía. A. 0%. B. 0%. C. 0%. D. 0%. Si un vendedor elige al azar una bicicleta para ehibirla, cuál es la probabilidad de que la bicicleta elegida sea de la marca P tenga año de garantía? Matemáticas ME

BLOQUE 9º Cuadernillo 7. En la gráfica se muestra el número de enlatados de durazno producidos por una empresa durante los primeros meses del año. En la tabla se muestra el porcentaje de estos enlatados que han sido vendidos. Número de enlatados producidos 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 Enero Febrero Meses Marzo Meses Porcentaje de enlatados de durazno vendidos Enero 0% Febrero 0% Marzo 0% Cuántos enlatados de durazno vendieron en marzo? A. 9.000 B. 6.000 C..000 D. 0.000 6 ME Matemáticas

9º Cuadernillo BLOQUE Avísale al aplicador que terminaste esta parte de la prueba espera sus instrucciones. Sólo empieza el siguiente bloque cuando el aplicador te lo indique. Matemáticas ME 7

* 8. PRUEBA DE MATEMÁTICAS Andrés David están entrenando para un campeonato de pimpón. En la siguiente tabla aparece el ganador de cada uno de los últimos 0 partidos jugados entre ellos. Juego Ganador 6 7 8 9 0 De acuerdo con la información de la tabla, cuál es la observación de maor probabilidad con respecto al ganador en estos 0 juegos? A. David, porque ganó los últimos juegos. B. Andrés, porque ganó los primeros juegos. C. David, porque ganó 6 de 0 juegos. D. Andrés, porque ganó de 0 juegos. Observa la secuencia: Fila. + = Fila. + + = 9...... Fila. + + + 7 + 9 + =? Andrés Andrés David David David Andrés David Andrés David David RESPONDE LAS PREGUNTAS 9 Y 0 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 9. Cuál es el resultado de la suma de los términos de la fila? A. B. 6 C. 0 D. 0. Cuál es el maor sumando de la fila? A. B. 7 C. 9 D. * - Pregunta modificada con respecto a su versión original. 8 MD Matemáticas

RESPONDE LAS PREGUNTAS Y DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN En la siguiente tabla se muestra la marca, el precio por litro la cantidad de litros de helado vendidos por un distribuidor en cuatro tiendas distintas. MARCA PRECIO POR LITRO TIENDA TIENDA TIENDA TIENDA El Fresco $.000 0 litros 9 litros 6 litros 7 litros Hela $.00 9 litros 8 litros 9 litros 9 litros Delicioso $.00 8 litros litros 8 litros 9 litros San Alberto $6.00 litros 8 litros 7 litros 6 litros. Cuál es la marca de helado que más ha vendido el distribuidor en estas cuatro tiendas? 9º Cuadernillo BLOQUE A. El Fresco B. Hela C. Delicioso D. San Alberto. La tienda pagó, en total, al distribuidor A. $0.000 B. $7.000 C. $60.000 D. $67.000. Observa las figuras dibujadas sobre la cuadrícula. Figura. Figura. Figura. El área de la figura es igual a A. el área de la figura más el área de la figura. B. dos veces el área de la figura. C. tres veces el área de la figura. D. el área de la figura menos el área de la figura. Matemáticas MD 9

9º Cuadernillo BLOQUE. En cierta población el valor del consumo de agua de una vivienda se calcula de acuerdo con la siguiente información. Consumo maor que 0 m menor o igual que 0 m Cada m o fracción vale $600 Consumo maor que 0 m menor o igual que 0 m Cada m o fracción vale $800 Consumo maor que 0 m Cada m o fracción vale $.00 Cuál es la gráfica que relaciona el precio por m de agua con la cantidad de m de agua consumida en esa población? A. B. Precio ($) por m.00.000 800 600 00 00 0 0 0 0 0 0 0 60 70 0 0 0 0 0 60 70 Consumo de agua (m ) Consumo de agua (m ) Precio ($) por m.00.000 800 600 00 00 C. D. Precio ($) por m.00.000 800 600 00 00 0 0 0 0 0 0 60 70 Precio ($) por m.00.000 800 600 00 00 0 0 0 0 0 0 60 70 Consumo de agua (m ) Consumo de agua (m ). Don Rodrigo fue a la tienda a comprar ocho kilos medio de arroz. Solamente encontró bolsas de kilos, kilo ½ kilo. Él lleva eactamente la cantidad de arroz que necesita, si compra A. bolsas de kilos, bolsa de kilo bolsa de ½ kilo. B. bolsa de kilos, bolsas de kilo bolsas de ½ kilo. C. bolsas de kilos, bolsas de kilo bolsa de ½ kilo. D. bolsa de kilos, bolsas de kilo bolsas de ½ kilo. 0 MD Matemáticas

6. En una tienda cada chocolatina tiene el mismo precio. La siguiente gráfica relaciona el número de chocolatinas el precio correspondiente. Precio (Pesos).800 900 00 9º Cuadernillo BLOQUE Número de chocolatinas Cuál es el maor número de chocolatinas que se puede comprar con.000 pesos? A. B. C. 6 D. 7 7. Un estudiante dejó caer una pelota 6 veces desde la azotea de un edificio de 0 m de altura. En la siguiente tabla, el estudiante registró el tiempo que tardó la pelota en llegar al suelo, en cada una de las caídas. Cuál de los siguientes tiempos de caída fue menos probable, al observar los datos recolectados? A.,9 segundos. B. segundos. C., segundos. D. segundos. Número de caída Tiempo de caída (segundos) Primera Segunda, Tercera,9 Cuarta Quinta,8 Seta, Matemáticas MD

9º Cuadernillo BLOQUE 8. Observa la siguiente pirámide. Con cuáles de los siguientes desarrollos planos se puede formar la pirámide? A. Con I con III solamente. B. Con I, II IV solamente. C. Con II con IV solamente. D. Con II, con III con IV solamente. 9. Cuando en un grupo cada persona abraza a otra del grupo una sola vez, el número total de abrazos, a, se calcula mediante la epresión, n (n - ) a = donde n es el número de personas en el grupo. Cuál es el valor de a para un grupo de personas? A. B. C. 0 D. MD Matemáticas

º º 0. En las siguientes gráficas se muestra el registro de ventas de dos marcas de computadores, en un almacén durante una semana. N. de computadores vendidos 9 8 7 6 0 Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Días de la semana ACCES N. de computadores vendidos 9 8 7 6 0 Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Días de la semana APER 9º Cuadernillo BLOQUE Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A. El martes se vendieron más computadores de la marca APER. B. El viernes se vendieron más computadores de la marca ACCES. C. El jueves se vendieron igual cantidad de computadores de ambas marcas. D. El lunes se vendieron menos computadores de la marca ACCES.. Observa la casa de la figura. Frente Cuál es la vista de frente de esta casa? A. B. C. D. Matemáticas MD

9º Cuadernillo BLOQUE. cm cm cm Cuál o cuáles de los siguientes procedimientos permite(n) hallar el área del trapecio sombreado? ( cm cm) I. ( cm cm) + A. I solamente. B. I II solamente. C. II III solamente. D. III solamente. II. ( cm cm) - III. ( cm cm) - ( cm cm) ( cm cm). Con triángulos equiláteros iguales se construó la siguiente secuencia de paralelogramos. Por ejemplo, el paralelogramo en la posición tiene triángulos equiláteros iguales. Posición Posición Posición A. n B. n Cuántos triángulos equiláteros iguales tiene el paralelogramo correspondiente a la posición n? C. n - n + D. (n+) - n + MD Matemáticas

. Un rectángulo se divide en cuatro regiones como lo muestra la siguiente figura. Cuál(es) de los siguientes procedimientos permite(n) calcular el área de la región sombreada? I. Sumar las áreas de las regiones, II. Hallar el área del rectángulo restar el área de la región III. Sumar las áreas de las regiones, 9º Cuadernillo BLOQUE A. I solamente. B. II solamente. C. I II solamente. D. I III solamente.. Camila realiza una tarea para su clase de Artes. Ella recorta una figura rectangular que tiene cm de perímetro 0 cm de área. Cuál de las siguientes figuras recortó Camila? A. B. cm cm cm 6 cm C. D. cm cm 0 cm cm Matemáticas MD

9º Cuadernillo BLOQUE RESPONDE LAS PREGUNTAS 6 Y 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN En las epresiones algebraicas que aparecen a continuación son números reales cualesquiera. ( + ) () + + () + () 6. A. 9 B. 0 C. D. Si = =, ( + ) es igual a 7. Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones, sobre las epresiones (), () (), es o son verdaderas? I. Las epresiones () () son equivalentes. II. Las epresiones () () son equivalentes. III. Las epresiones () () son equivalentes. A. I solamente. B. I II solamente. C. III solamente. D. II III solamente. 8. En el colegio Nuevo País, los 00 estudiantes de primaria los 00 de secundaria votaron para elegir al Personero de los estudiantes. En la tabla en la tabla se presenta información sobre los resultados. Tabla Tabla PORCENTAJE DE VOTACIÓN EN TODO EL COLEGIO Votos Porcentaje de votantes En blanco 0% Nulos 0% Candidato F 0% Candidato G 0% RESULTADOS EN PRIMARIA Votos Nº de votantes En blanco 0 Nulos 0 Candidato F 90 Candidato G 60 A. 0 B. 60 C. 0 D. 00 Cuántos votos obtuvo el candidato G en secundaria? 6 MD Matemáticas

RESPONDE LAS PREGUNTAS 9 Y 0 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN El matemático Leonard Euler demostró que la siguiente relación se cumple para todos los poliedros: C + V - A = donde: C = número de caras. V = número de vértices. A = número de aristas. 9º Cuadernillo BLOQUE 9. El cubo cumple esta relación porque su número de caras, vértices aristas es, respectivamente A., B., 8 9 C. 6, 8 D. 6, 8 0. Si un poliedro tiene caras 0 aristas, cuál es su número de vértices? A. 8 B. 0 C. 6 D.. Para determinar el uniforme de un equipo de fútbol se debe elegir entre colores de medias, colores de pantaloneta colores de camiseta. Todas las combinaciones de medias, pantalonetas camisetas son posibles. Cuál es la epresión que permite calcular el número de posibilidades distintas que ha de escoger el uniforme? A. + + B. C. + D. ( + ) Matemáticas MD 7

9º Cuadernillo BLOQUE. Un grupo de amigos juega Lanza acierta. Cada jugador en su turno:. Coloca tres fichas en casillas distintas en un tablero como el siguiente: 6 7 8 9 0. Lanza dos dados suma el número de puntos de las caras superiores. Se anota un punto si el resultado anterior coincide con el número de una de las Cuáles son las casillas que un jugador debe escoger para tener maor probabilidad de ganar un punto? A., B., 7 C. 6, 7 8 D. 0,. En una encuesta, se les preguntó a los estudiantes de un grupo sobre su deporte favorito. Algunos resultados se presentan en la siguiente tabla. Deporte Voleibol Fútbol Baloncesto Otros Total de encuestados Número de estudiantes? 7 Cuál o cuáles de los siguientes datos se puede(n) obtener a partir de la información presentada? I. El número de estudiantes del grupo que prefiere baloncesto. II. El número de estudiantes del grupo que prefiere ajedrez. III. El porcentaje de estudiantes del grupo que prefiere fútbol. A. I solamente. B. I II solamente. C. I III solamente. D. III solamente. 8 MD Matemáticas

. Un carpintero construe un mueble que tiene cajones como el que aparece en la siguiente figura: 0 cm 0 cm 0 cm 9º Cuadernillo BLOQUE Cuál es la capacidad en cm de uno de los cajones del mueble? A. 60 cm B. 00 cm C. 000 cm D. 6000 cm Ya terminaste de responder todas las preguntas. Avísale al aplicador espera sus instrucciones. Matemáticas MD 9