TEMA 1. Diseño y sociedad de consumo, nuevos paradigmas de la modernidad: política y mercado en USA. American way of life y la obsolescencia

Documentos relacionados
Escuela de DISEÑO LICENCIADO EN DISEÑO GRÁFICO Y CONTROL DE PROCESOS Fecha de registro CONESUP 17 de julio de 1976, No.04613

DISEÑO APLICADO AL ENVASE

Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo

Cerramientos de vidrio sin perfiles verticales

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad.

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

Bauman, Z. (2007). Vida de Consumo. Méjico D.F.: Fondo de Cultura Económica.

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Repercusiones sociales de las políticas de privatización en el sector educativo: el caso de Vietnam

La publicidad y la comunicación persuasiva: naturaleza y objetivos. Dr. Josep Rom

Tema 3: Promoción de ventas

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Producción y mercados: Tipos de mercado. Tipos de mercado

saluda a la fabricación DIGITAL #HECHOENFABRICARTE

DOCUMENTO DE AUTORREFLEXIÓN INDIVIDUAL

Runtal SetSquaRe. runtal Design studio

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial

Compra de Cartera (NPLS): Beneficios. Hacia donde vamos?

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales

Diseño Gráfico. Acreditada por:

Tecnología Aplicada a la Logística

Tema 1: Diseño y diseño industrial. Definición

Proyecto Reciclar celulares. Septiembre 2009 Azogues Ecuador

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML

Los objetos de la modernidad

Presentación de servicios asesoría de comunicación

La estrategia de mercadeo: producto, precio, plaza y promoción

EBOOK: Introducción al Marketing

PROPUESTA DE OPTATIVAS PARA DEPARTAMENTO FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL DISEÑO

Chatarra, residuos y reciclaje

Estadísticas de exportación Mundial de Artesanías Principales mercados Ranking de exportaciones Peruanas a otros paises. Exportaciones Munduales

MANUAL DE REPARACIÓN DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN CANOPY POE MOTOROLA (ACPS110-03A) EN TRES PASOS

El lanzamiento con éxito de nuevos productos

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN EL MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO CONVOCATORIA DE IDEA CREATIVA QUE BUSCA EMPRESA

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO II

TEMA 1.- LA ECONOMÍA TEMA 1.- LA ECONOMÍA. 1. Introducción

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

COMPONENTES MATERIALES EN LA DEFINICIÓN DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

Una inspiración creativa para el mundo de la oficina La silla Contessa es el resultado de una perfecta y creativa integración del binomio

La Planeación de la Marca

Frases célebres. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

DISSENY GRÀFIC

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

Ciclo de Vida del Producto

Visión de conjunto. Competencia perfecta. Competencia imperfecta. Restricciones legales

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES

Architecture NOVEDAD. Instalación Facil Durabilidad y Ecología Universalidad de Aplicaciones. minigaviones R E L L E N O S D E P I E D R A

Gestión Ecoeficiente en Coca-Cola. Expositor: Ernesto Dávila Gerente de Nuevos Productos y Asuntos Regulatorios de Trasandina

Los fines de la educación superior y sus vínculos con el mundo del trabajo

Envases y Embalajes: La importancia del packaging en el comercio internacional

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

Un nuevo concepto de Centros de Lavado

ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

TEMA 5.- Plan de Marketing

Tema 6 La Fase Estratégica

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Nuestra HISTORIA. Nuestra FUERZA

Diapositiva 1. Diapositiva 2. Diapositiva 3 SISTEMA DE FRENOS. Alexander Peralvo

ADMINISTRACIÓN GLOBAL DE PRODUCTOS Y MARCAS

GERENCIA DE MARKETING Modulo I:

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

Estructura del comercio electrónico

2014: oferta de coches eléctricos en Europa

UNaM - Facultad de Artes y Diseño - Diseño Industrial - Gestión de Diseño

Conductas del Consumidor La Segmentación de Mercados

Historia del Diseño Industrial 1. Universidad de Palermo Diseño industrial

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.


1ª PARTE Base DISEÑO UNIVERSAL

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Tu casa habla de ti. basshouses.com

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

Alternativas para lograr mejoras tecnológicas orientadas a lograr un desarrollo sostenible. Copyright 2015 ECOTEK. All Rights Reserved

EMPAQUES BIODEGRADABLES

Por qué un director de logística en las pymes? Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL:

PINTORES Y/O EMPAPELADORES

ESCUELA DE DISEÑO DE LAS ISLAS BALEARES. Diseño de stands en ferias y eventos para la moda. Bread&butter.

CÓMO UN BANCO CENTRAL SIRVE O PERJUDICA A UN ESTADO: EL FRB VERSUS EL BCE. Por. Vicenç Navarro

Planeación y desarrollo de un producto. Ciclo de vida del producto: Introducción, crecimiento, madurez, obsolescencia.

E-logistics como herramienta en el proceso logístico

LAS 5R s DEL ECODISEÑO DISEÑO CON SENTIDO COMÚN

Kelüweld LED Línea exterior

MERCADO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)

La sociedad del conocimiento: cambios en la comunicación y en la educación. Los términos de la cuestión

ENVASE Y EMBALAJE L.D.I. JUAN RODRÍGUEZ MILLÁN

Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Producción Limpia. Clave de la Asignatura: MMQ-1302 SATCA 2 : 1-2-3

CORTINAS DE CRISTAL MAMPARAS TELESCÓPICAS

COMPILACIÓN DE ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN OCTUBRE 2009.

Qué demanda el consumidor en los productos de origen animal?

Marketing en el Punto de Venta

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS. GIRH para organizaciones de cuencas fluviales

Formación Executive. Herramientas de acción para líderes de hoy. Santiago de Compostela, 15 de mayo de Álex Rovira Mario Alonso Puig Juan Mateo

C I M COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA. MBA David Medrano 2006

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

PARA PROFESIONALES DEL TURISMO Y LA HOSTELERIA 2.010

Transcripción:

TEMA 1. Diseño y sociedad de consumo, nuevos paradigmas de la modernidad: política y mercado en USA. American way of life y la obsolescencia programada

Sociedad de consumo Política y mercado en EEUU Obsolescència programada Diseño

STYLING_ Diseño para las ventas. Producción de formas-mercancía Vinculada a una estrategia económica para afrontar la crisis del 1929 EEUU: industrial design (1920): objetos de uso con una cuidada proyectación Crac de 1929 Gran Depresión New Deal (1933-38). Franklin D. Roosevelt Raymond Loewy

Raymond Loewy (1893-1986): - 1919: llega a EEUU. - Boom publicidad década 1920. - Diseñador de espacios interiores. - Ilustrador en revistas de moda. - 1929: primer encargo de diseño industrial. - 1937: Pennsylvania Railroad. - Década 1930: Studebaker Corporation de South Bend, Indiana. lo feo no vende Entre dos productos del mismo precio, la misma funcionalidad y calidad, se vende más el más bonito

1954 1949

1936 Raymond Loewy, locomotora a vapor modelo K4S, Pennsylvania Railroad, 1936 Primera locomotora acoplada sin remaches 1946

Raymond Loewy, Hupmobile, 1934 Raymond Loewy, Skylab, NASA, 1967-72

El diseño industrial existe en el interior del mercado y ayuda a definirlo. Pero siempre me ha gustado la frase aquella, aunque utilizada en un contexto ligeramente diferente: "darle forma a la vida cotidiana". La idea del diseño industrial sin tener en mente al mercado seria inmoral y/o ineficaz. El éxito se materializó cuando pudimos convencer a algunos hombres con espíritu creativo que la buena presencia era una mercadería comercial, que a veces reducía los costos, aumentaba el prestigio del producto, incrementaba las ganancias de la compañía, beneficiaba al cliente y creaba empleos Raymond Loewy

Streamline_Décadas 20-50. Estilo aerodinámico

Características: Elevado nivel tecnológico Carcasa protectora de los mecanismos internos Esquinas redondeadas, volúmenes con acabados suaves Unidad estilística (Art Decó. Futurismo: velocidad y aerodinamismo Expresionismo: simbolismo). Surge a partir de los estudios de aerodinámica y las nuevas tecnologías (materiales plásticos - baquelita- y de inyección). Forma de gota. Influencia en la industria EEUU, comportando que las modas tuviesen una duración limitada. Convergencia entre la cultura del diseño y la del público.

Galeria del viento. Década 1930. Industriales de Detroit. Proyectación y producción en serie de coches streamlined. Airflow de Chrysler, 1934

http://www.youtube.com/watch?v=yllze23ejks Dymaxion (1933-34), Buckminster Fuller

Arthur Radebaugh Huxley Vertical, Walter Huxley

Norman Bel Geddes, Raymond Loewy, George Sakier, Walter Dorwin Teague, Kem Weber, Otto Kuhler, Henry Dreyfuss. Henry Dreyfuss: Eran los años de la depresión, principios de los años treinta, cuando la parálisis económica atenazó el país. Los productos industriales cumplían la función para la que habían sido pensados, pero salían de la cadena de producción con una monotonía estancada. Cuando los negocios cayeron en picado, las empresas iniciaron la competencia de precios. No obstante, algunos industriales más avisados habían logrado entender que para resolver el problema se debía perfeccionar el servicio de los productos, haciéndolos más convenientes para el consumidor y mejorando su aspecto. H. Dreyfuss, Dessigning for People, Nueva York, 1955, p. 18.

Henry Dreyfuss Joe y Josephine, estudios de antropometría

Obsolescencia programada

Obsolescencia programada Un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios, 1929, Printer s. 1932: Bernard London: Acabar con la Depresión a través de la obsolescencia planificada. 1954, Brooks Stevens: modelo europeo versus modelo EEUU. La obsolescencia planificada es introducir en el comprador el deseo de poseer algo un poco más nuevo, un poco mejor, un poco antes de lo necesario. El hombre del traje blanco, Alexander MacKendrick 1951.

- Diseño - Consumismo versus consumo inteligente - Obsolescencia programada - REDUCIR residuos a través del reciclaje - REUTILIZAR productos y residuos - RECHAZAR productos que no respeten el medio ambiente - REFORMAR materiales y reutilizarlos - RECICLAR materiales en lugar de tirarlos - Recursos limitados - «Reparación»

- Ética de la producción y del consumo - Diseño social: «El diseño social es plantear una idea constructiva que nos ayude a comunicar y significar un proyecto. Este debe ser coherente con la producción de objetos o servicios útiles a la sociedad y valerse de propuestas éticas y recursos materiales compatibles con el medioambiente y el contexto social». - Materiales de calidad - Buena ejecución - Estética - Elemento humano en el producto mass produced