Neuromanagement, Neuroliderazgo y Gestión de Recursos Humanos Primer Especialización en Neurociencias Cognitivas Organizacionales aplicadas

Documentos relacionados
Venta Neurorelacional Primer Especialización en Neurociencias Cognitivas Organizacionales aplicadas

Neuromarketing Primer Especialización en Neurociencias Cognitivas Organizacionales aplicadas

Es así como resulta de central interés comprender las estrategias y mecanismos mediante los cuales las funciones neurocognitivas pueden optimizarse.

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

NEUROMARKETING Y VENTAS CON PNL

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

La necesidad de un nuevo paradigma empresarial. El directivo del siglo XXI. Dra. Lucía Sutil Martín

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

Exoerto en Programación Neurolingüística PNL

COMUNICACIÓN CON PNL,

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Bases Científicas del Neuromarketing

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

Paraguay 1267 CP Montevideo, Uruguay T. (5982) * ext. 2 F. (5982)

Plan de Estudios Maestría en Psicología Laboral

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

Dirección de personas en las Administraciones Públicas

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Curso Herramientas de Liderazgo en la Empresa

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Formación para afrontar eficazmente el estrés Estrategias introspectivas y técnicas de autoconocimiento

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

PROGRAMA DE EVALUACION PSICOLOGICA EN EL AMBITO LABORAL

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

LIDERAZGO EMPRESARIAL

HOJA DE RUTA. CONTENIDOS (Conocimiento- Habilidades Actitudes)

target Management we develop workers...

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

LIDERAZGO Y CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMENTO

Estas son las 5 habilidades esenciales que podrás desarrollar en Mindfulness para el liderazgo:

Contribuimos en tu éxito empresarial

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing

Diplomado en Gerencia Integral

Perfil del Economista de la Empresa

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Psicología Empresarial y Comunicación

Diplomado en Administración Bancaria

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

Programas de Motivación. Comportamiento Organizacional

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

SEMINARIO: NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

C A P A C I T A C I Ó N

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN

Actividades de Formación. Aleen Formación y Comunicación S.L.

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

Coaching con Caballos. Para crear equipos de alto rendimiento y fomentar el liderazgo

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Materia Optativa Las Estrategias de marketing aplicadas al análisis de la Organización y la Evaluación como herramienta para el cambio institucional

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares

TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL

Plan de Estudios. Posgrado en Dirección, Inteligencia Emocional y Coaching. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015:

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

"FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS"

contribuimos en tu éxito empresarial

Curso Técnicas de Atención de Clientes Difíciles

Curso totalmente on-line, de cuatro semanas

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS

EN QUÉ NOS QUEDAMOS? Qué es aprendizaje acelerado? Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica?

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425

Guía del Curso Máster en Implantación, Gestión y Dirección de Call Center: Contact Center Manager

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN

Gestión estratégica de costos en salud. Herramientas para mejorar su control y reducirlos.

CURSO TRABAJO EN EQUIPO Y LIDERAZGO

Esta asignatura contribuye al logro de los siguientes resultados de aprendizaje:

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso

Programa de Inteligencia Emocional

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN

Transcripción:

Neuromanagement, Neuroliderazgo y Gestión de Recursos Humanos Primer Especialización en Neurociencias Cognitivas Organizacionales aplicadas Pensando lo mismo de forma diferente

Braiidot Executiive Educatiion Cada año pasan por nuestros programas más de 1000 profesionales de los sectores más dinámicos de la economía, constituyendo un punto de encuentro de las principales compañías nacionales y multinacionales que confían al Instituto Braidot de Formación (IBF) y al CINAP (Centro de Investigaciones en Neurociencias Aplicadas y Prospectiva) la capacitación de su personal. Toda la actividad docente del IBF y de investigación en el Brain Decision Braidot Centre (BDBC) está orientada a cooperar en la superación de los desafíos reales del management. Primer Especialización en Neurociencias Cognitivas Aplicadas: Neuromanagement, Neuroliderazgo y Gestión de Recursos Humanos. 1. POR QUÉ PARTICIPAR? Porque es una oportunidad única para: Estudiar las nuevas herramientas de gestión y marketing que surgen de las Neurociencias Aplicadas a las Organizaciones con uno de sus creadores Generar un espacio para la reflexión que permita abstraerse del día a día y pensar en el mediano y largo plazo. Descubrir un nuevo estilo de liderazgo. 2

2. ENFOQUE Este es el momento en que el Nuevo Líder puede hacer una espectacular diferencia en el futuro de la compañía y en la vida personal. Uno de los mayores retos de la gestión moderna es indagar la forma en que interactúan los procesos cerebrales conscientes y metaconscientes en los intereses, motivación, toma de decisiones, comportamiento y nivel de desempeño de las personas que forman parte de una organización. He tenido la fortuna de probar personalmente y junto a mi equipo los nuevos conceptos y paradigmas que el Grupo Braidot desarrolla en sus Cursos de Formación. Creo que estamos frente a una nueva dimensión en cuanto a herramientas para el liderazgo y la conducción de negocios, con beneficios tanto en el orden empresarial como personal. Experimentar y vivir este nuevo enfoque aporta una gran claridad y sosiego en el negocio y la toma de decisiones, lo que nos lleva al exito y equilibrio personal. Francis Merinos Director para España, Francia, Portugal y Benelux. Huntsman Tioxide El Programa pretende explicar cómo el manager puede influir en sus clientes y recursos humanos para incrementar la competitividad, y el rendimiento y motivación de sus colaboradores; cómo generar capacidad para planificar estratégicamente, diseñar acciones que sorprendan, potenciar las habilidades de liderazgo y gerenciales, generar una mejor relación con las personas y tomar decisiones cada vez más exitosas en contextos de incertidumbre. De esta forma, el Programa ayuda a los participantes a enfrentar los desafíos que plantean tiempos de crisis y de oportunidades, en un entorno que ha cambiado sustancialmente en los últimos meses. En la nueva era mental, el éxito está en la persona y no en el contexto. 3

3. DISEÑO ACADÉMICO El éxito ya no está en la fórmula, en la receta en el ámbito externo de una persona. Está dentro de sí misma, en su propia realidad, en su cerebro, en los NEUROCIRCUITOS que dan soporte a su comportamiento. www.nestorbraidot.com 3.1 DESTINATARIOS El curso se ha definido como una actividad multidisciplinaria dictada por especialistas de diferentes orígenes. Sus contenidos permiten la aplicación a distintas profesiones y áreas con lo cual, dentro de los destinatarios pueden incluirse: agentes en salud mental, en particular psicología, neurología. Consultores, asesores, gerentes, supervisores, formadores, capacitadores y todos aquellos interesados en la conducción y coordinación de personas. 3.2 FUNDAMENTACIÓN Con la aparición de las Neurociencias Cognitivas a la cabecera de los últimos avances que permiten cuantificar y medir el funcionamiento cerebral, comienzan también a desarrollarse nuevas exigencias laborales para el personal de las empresas. Conocer cómo funciona el cerebro humano es, sin duda, uno de los mayores desafíos que deben afrontar las organizaciones modernas. Los avances científicos imponen un replanteo de los métodos tradicionales de gestión, que incorpore no sólo los conocimientos sino también la metodología de investigación procedente de las Neurociencias Cognitivas. Desde esta misma perspectiva, las capacitaciones se han desarrollado con el fin de promover habilidades específicas por medio de clases vivenciales que permitan optimizar la comprensión del Management, la toma de decisiones y el manejo de relaciones interpersonales, entre otras, desde un enfoque neurocientífico. 3.3 BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES Los participantes al curso podrán: 4

a. Generar capacidades para liderar organizaciones y equipos de trabajo, controlando los factores emocionales y el estrés que generan la falta de tiempo, las situaciones de crisis y la incertidumbre. b. Mejorar sus habilidades para implementar un proceso eficaz de liderazgo y trabajo en equipo. c. Generar un clima de trabajo que, sin eludir la dinámica que exigen las organizaciones actuales, haga de cada miembro del equipo un socio del proyecto. 3.4 OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo es transferir los conocimientos provenientes de las Neurociencias Cognitivas a todos aquellos interesados en adquirir herramientas acorde al funcionamiento cerebral para la gestión de personas y la conducción de equipos de trabajo, a fin de que puedan aplicarlos al gerenciamiento y liderazgo. 3.5 OBJETIVOS SECUNDARIOS a. Que los participantes incorporen habilidades en el marco de nuevos paradigmas que orientan el accionar de las organizaciones de este milenio, internalizando el concepto de empresa dinámica proactiva y liderazgo centrado en valores y trabajo en equipo. b. Aprehender y comunicar una nueva cultura que motive a los miembros de la organización a colaborar espontáneamente, tomar decisiones, asumir riesgos e innovar en función de la estrategia de crecimiento que se haya definido. c. Integrar los nuevos conocimientos sobre los mecanismos cerebrales involucrados en el proceso de liderazgo con el desarrollo de herramientas y habilidades que hagan más efectiva la gestión de Management al generar un ambiente de trabajo en el cual los empleados piensen como propietarios y contribuyan a diseñar el porvenir de la empresa. 5

3.6 METODOLOGÍA La metodología del posgrado es presencial con fuerte apoyo de los docentes e investigadores asociados al Brain Decision Braidot Centre y al Instituto Braidot de Formación. En cada encuentro se trabajará con una metodología de aprendizaje vivencial y experiencial, que combina la teoría y conceptos derivados de las más recientes investigaciones neurocientíficas, con ejercicios dinámicos individuales y grupales de aplicación práctica y personalizada al contexto organizacional. Se entregará material de lectura cuyo contenido está preparado por especialistas y cada alumno contará Dr. Néstor P. Braidot Luego de haber formado a más de 30.000 vendedores con nuestro Método de Venta Neurorrelacional, hemos incorporado los avances que comenzaron a verificarse durante la denominada década del cerebro creando una metodología nueva, producto de la convergencia de conocimientos procedentes de varias disciplinas, entre ellas, el Neuromarketing, la Programación Neurolingüística, las Ciencias de la Comunicación y, fundamentalmente, las Neurociencias. con el apoyo continuo de un Consultor/Tutor Académico específico y personal para su ayuda y seguimiento. 3.7 DICTANTES DIRECCIÓN Dr. Néstor Braidot DOCENTES PARTICIPANTES. Dr. Mario Vestfried, Dr. Daniel Cardinali, Dndo. Andrea Alvarez Delvenne, Dndo. Sergio Lotauro, Mg. Sebastián Gioia, Mg. Pablo Braidot. Lic. Elena Saccone. 3.8 REQUISITOS DE APROBACIÓN El curso de especialización se considerará aprobado con la presentación de una tesina final de desarrollo aplicada a un caso real de estudio. Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar el trabajo final. 6

3.9 TITULACIÓN El Programa es avalado por el Instituto Braidot de Formación y el Centro de Investigaciones en Neurociencias Aplicadas (CINAP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, Habiendo cumplido los requisitos de la especialización, y en caso de continuar con el Posgrado en Neurociencias Organizacionales Aplicadas: Neuromanagement, Neuromarketing, Neuroliderazgo y Neuroventas, se computará como válido el Módulo de Venta Inteligente 4. PROGRAMA 4.1 INTRODUCCIÓN A LAS NEUROCIENCIAS COGNITIVAS: NEUROMANAGEMENT Y NEUROLIDERAZGO Introducción al management y a las neurociencias cognitivas aplicadas Neurogestión de organizaciones. Qué, cómo y porqué de las aplicaciones neurocientíficas a la conducción y al liderazgo. Del Management al Neuromanagment y del liderazgo al Neuroliderazgo. 4.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CEREBRO Y SUS APLICACIONES EN LA CONDUCCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Y PERSONAS Aproximación al estudio del cerebro. Nuevo tablero de comando: cerebro reptiliano, sistema límbico, cortex cerebral Hemisferios Cerebrales. Anatomía y Funciones. 7

Diferencias funcionales entre el hemisferio derecho e izquierdo, aplicación en la conducción de equipos. 4.3 FUNCIONES CEREBRALES Y SU RELEVANCIA EN LA GESTIÓN DE RR HH Funciones ejecutivas, neuroanatomía y aplicaciones Sistemas de memoria. Aplicaciones prácticas Sistemas atencionales. Bases neuroanatómicas Fatiga mental y trabajo Funciones cerebrales: importancia en la selección de personal Neuroplasticidad autodirigida 4.4 SUEÑO, SOÑAR Y RENDIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES Función del sueño. Etapas Ciclo básico de reposo y actividad. Efectos de la activación cortical y los horarios de actividades Sueño y aprendizaje. Implicancia para la consolidación de la memoria Consecuencias de la privación del sueño Influencia del dormir en las tomas de decisiones 4.5 LOS NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA: UNA VISIÓN DESDE LAS NEUROCIENCIAS Teoría de la mente. Cognición social Cognición y metacognición. Estrategias de comunicación: la comunicación asertiva Neuronas espejo y comunicación Empatía y habilidades sociales Lenguaje verbal y no verbal 8

4.6 EL CEREBRO EMOCIONAL Y SUS IMPLICACIONES Bases neurobiológicas de las emociones. Emociones y toma de decisiones. Gestos y emociones. Sistema de recompensa: neurocircuito del placer y el displacer. Implicancias en la motivación de los equipos de trabajo Cerebro femenino, cerebro masculino Desarrollo de la inteligencia emocional. Cómo repercuten los estados de ánimo y las emociones a la hora de liderar? Mecanismos de regulación emocional. 4.7 NEUROMANAGEMENT Y TOMA DE DECISIONES Enfoque de las neurociencias cognitivas en el proceso de toma de decisiones. El cerebro humano como sistema de decisión. Estructuras neuroanatómicas implicadas. Los tres niveles cerebrales y su influencia en la toma de decisiones y el comportamiento. Hipótesis del marcador somático: correlato neural en las decisiones. Rol de la corteza orbitofrontal: implicancia en el proceso de toma de decisiones. Mecanismos emocionales en la toma de decisiones. Teoría de los juegos. Procesos intuitivos en las decisiones 4.8 NEUROMANAGMENT ESTRATÉGICO: NEUROLIDERAZGO. Liderazgo: estilos de liderazgo y estrategias comunicacionales. Planificación: determinación de objetivos y estrategias de acción. Gestión del cambio. Cómo se procesan los cambios neurocognitivamente. Herramientas para la conducción de equipos. Estrategias para aumentar el rendimiento y motivar al equipo Creatividad y resolución de problemas Aprendizaje a largo plazo: insigth 9

Motivación y neuroanatomía. Rol del cíngulo y del núcleo accumbens Cómo activar los neurocircuitos involucrados en los sistemas de motivación. Manejo de focos atencionales 10