Boletín de Infraestructuras julio 2015

Documentos relacionados
BORRADOR DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2014 PROVINCIA DE SORIA

MEMORIA DESCRIPTIVA.

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

Balance anual del Metro de Málaga. Un proyecto de la Junta de Andalucía

ANEJO Nº 4. TRAZADO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

OBRAS FINALIZADAS. Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad (TAV)

El Ministerio de Fomento invertirá en Castilla y León

VIALIDAD INVERNAL EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO

El coste total para estos dos contratos de la A-2 asciende a M en un periodo de 20 años.

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

El Ayuntamiento de Salamanca ha triplicado el número de zonas verdes en los últimos doce años gracias a una inversión de 20 millones de euros

AVE SEVILLA - MALAGA. 21 de febrero de 2008

FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.)

El Ministerio de Fomento invertirá en Murcia

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

NUEVA AUTOVIA Nº 6 EL CAMINO DE LA PRODUCCIÓN

EL IMPULSO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EN LA PROVINCIA DE GIRONA ENCUENTRO CON LA CÁMARA DE COMERCIO DE GIRONA

OBRAS DE NUEVAS PRESAS EN ESPAÑA, EN EJECUCIÓN. Pablo García Cerezo. Madrid (Junio de 2012)

CLIENTE: ADIF. ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS perteneciente al MINISTERIO DE FOMENRO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

PARQUE TECNOLÓGICO DE BURGOS

Nota de prensa. El MARM invertirá más de 56 millones de euros en Castilla y León del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo

PROGRAMA 453B CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE CARRETERAS

Nota de prensa. Fomento adjudica las obras de los subtramos Bahía Sur y El Puerto de Santa María de la línea del AVE Sevilla-Cádiz

Evaluación económica de inversiones en infraestructuras, por Ginés de Rus

Referencias de Infraestructuras AUTOPISTA AP-36 OCAÑA (TOLEDO) LA RODA (ALBACETE) CONSTRUCTORA/S: FERROVIAL AGROMAN, S.A.

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico

Estarán destinados a 65 proyectos en las nueve provincias. Cada administración participará con un 50% de la aportación

ORDEN POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO DE OBRAS: MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS RURALES EN LA ZONA NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BURGOS

Fomento licita el proyecto de la Variante de Jaca de la Autovía A- 23 y de la A-21, en la provincia de Huesca

LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN BURGOS EN DIRECCIÓN AL FUTURO

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

Cuenta con una superficie total de m2 de suelo urbanizado repartido en 44 parcelas, 40 de las cuales son industriales y 4 comerciales.

APC Topografía Andrés Puertas Cano, I. T. Topógrafo ( )

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

Villanubla limita al Norte y al Este; con Mucientes y Valladolid; al Sur con Ciguñuela; al Este Valladolid y el de Zaratán; y al Oeste Wamba.

Pensar y Vivir Valladolid. Relación urbanística y territorial de Valladolid con los municipios del entorno

Red Ferroviaria Dirección General de Obras Públicas

Nota de prensa. Valoraciones de la delegada del Gobierno sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para Castilla y León 2016

EDIFICIOS PARA TRANSPORTE PÚBLICO

Seminario Financiación de Infraestructuras

Diputación de Palencia

Las carreteras en España. Dirección General de Carreteras

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Exp ANEJO Nº 5:

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

4. Itinerarios alternativos

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

TRAMO LES CAROLINES-POBLA DE VALLBONA

Madrid, 1 de noviembre de de 2011 (Ministerio de Fomento).

Las carreteras más peligrosas de España

Modificaciones del reglamento de baja tension

RESULTANDO que con fecha 13 de julio de 2010 el Consejo de Gobierno autorizó la celebración del contrato.

Gas Natural Castilla y León

ANUARIO ESTADÍSTICO. Ministerio de Fomento Dirección General de Programación Ecónomica y Presupuestos Subdirección General de Estadísticas

E.I.A. de la Ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Burgos 7.- PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL

Puente sobre el río Zeta en la carretera CV-710, PK en Gorga (Alicante). Ubicación Provincia de Alicante.

DESCRIPCION DE LAS OBRAS EJECUTADAS EN EL ACUIFERO DE SANTIUSTE DE SAN JUAN BAUTISTA (SEGOVIA) *

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010)

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

Los dos tramos a ejecutar tienen una longitud total de 22,6 km. Madrid, 31 de Agosto de 2007 (Ministerio de Fomento)

Tema 30. Area Metropolitana. Propuestas de JUNTOS POR CÓRDOBA

AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016

PLATAFORMA PARA EL IMPULSO DE LA LOGÍSTICA EN EL NOROESTE

Resultados del estudio EuroRAP 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS)

Fomento adjudica y licita contratos en varias líneas de AVE por 460,7 millones de euros

PLAN LOCAL DE EQUIPAMIENTO COMERCIAL DE BORJA Propuestas para el Desarrollo de un Modelo Comercial en Borja

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

Luis Ramajo Rodríguez. Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.

En la ciudad de Madrid, a uno de junio de 2005 REUNIDOS

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

LA COMPETENCIA EN EL MERCADO DE LAS AUTOPISTAS Y CARRETERAS DE PEAJE O EN CONCESIÓN: UNA REFLEXIÓN

ANUNCIO DE LICITACION DEL CONTRATO PARA LA ADJUDICACION DE LAS OBRAS RED DE PLUVIALES EN AVDA.

Actividades principales. El tejido viario de Gipuzkoa, motor de progreso y comunicación

4. Itinerarios alternativos

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i. CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS

Boletín Oficial de Aragón

LA GESTIÓN DEL AGUA EN AIARALDEA: NUEVAS INFRAESTRUCTURAS. José Ramón Toña. Consorcio de Aguas Kantauriko Urkidetza Ur Partzuergoa.

ANEJO Nº 18. PRESUPUESTO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

Cartografía Serie 5. Ideas para una gestión integrada Julio de 2009.

Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages

PROYECTOS DE INTERCONEXIÓN ENERGÉTICOS Y DE TRANSPORTE

Presentación histórica de las concesiones en España: desarrollo y situación actual de la red y de la normativa.

PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA

SESIÓN DE 23 DE MAYO DE 2003

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE INFORMACIÓN OFICIAL Y PÚBLICA DE LOS ESTUDIOS DE CARRETERAS

VALORIZA CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA.

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS

1. Guinea Ecuatorial 2. Situación en las infraestructuras

Transcripción:

Boletín de Infraestructuras julio 2015

En este número Se retoma la publicación del boletín para abordar las novedades en cuanto a las infraestructuras de Burgos y su provincia. Se va a desglosar el estado de las principales obras que nos afectan. Ahora es un buen momento de abordarlo porque se han producido ciertos cambios en su estado, debidos a que se está reactivando en parte el nivel inversor. Infraestructuras en fase de ejecución o de planeamiento Autovía A-12 Burgos-Logroño Los tramos riojanos se encuentran en servicio la mayor parte de ellos, salvo el tramo entre las dos provincias (tramo Santo Domingo de la Calzada-Villamayor del Río ), que se encuentra en fase de redacción de proyecto. El último de los tramos, el Hormilla-Hervías se inauguró en julio de 2014. En cuanto a los tramos burgaleses, decir que se encuentran en un estado de evolución, mucho más retrasado. Están todos en fase de redacción de proyecto de construcción. Los tramos Villamayor del Río-Villafranca Montes de Oca y el Ibeas de Juarros- Burgos, tienen aprobados los proyectos de trazado y, en cuanto se aprueben sus proyectos definitivos de construcción, estarán a la espera de salir sus obras a licitación. El único tramo que tiene prevista obras para el 2015, es el primero de los tramos, que se plantea inicie sus obras este 2015, y que se abonará bajo la fórmula del método alemán. Es decir, que se abonará al final de su construcción. Para los demás tramos, no hay previsión todavía de obras. 1

Tramo Estado Presupuesto (m ) Empresa Fecha adjudicación Plazo (meses) Hormilla-Hervías (Julio-2014) Hervías-Grañon (Sto. Domingo de la Calzada) Sto. Domingo de la Calzada- Villamayor del Río Villamayor del Río-Villafranca Montes de Oca Proyecto de trazado aprobado Obras pendientes de salir a licitación cuando se apruebe el proyecto de construcción Villafranca Montes de Oca-Ibeas de Juarros Proyecto de trazado aprobado 108 Autovía A-73 Burgos-Aguilar de Campoo Los dos tramos más cercanos a Burgos se pusieron en servicio en 2013. Los siguientes tramos más cercanos a Burgos han estado varios años en fase de redacción de proyecto. Uno de ellos, el tramo Montorio-Santa Cruz del Tozo, tiene aprobado el proyecto de trazado y, en cuanto se apruebe su proyecto definitivo de construcción, estará a la espera de salir sus obras a licitación, algo que no está contemplado todavía en los próximos años. Ibeas de Juarros-Burgos Obras pendientes de salir a licitación cuando se apruebe el proyecto de construcción 67 El tramo de la provincia de Burgos más alejado de la capital, el Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdivia ha sufrido reprogramaciones desde que se licitaron sus obras y, dentro de la previsión del Ministerio, se planifica retomar dichas obras en el año 2016. 2

El tramo entre las dos provincias de Burgos y Palencia, que se gestiona desde la demarcación de carreteras de Castilla y León Occidental (el tramo Báscones de Valdivia-Aguilar de Campoo), está paralizado, sin noticias de su reactivación desde el año 2010, que se rescindió el contrato. Tramo Estado Presupuesto (m ) Empresa Fecha adjudicación Plazo (meses) BU-30-Quintanilla Vivar Quintanilla Vivar-Quintanaortuño Quintanaortuño-Montorio Proyecto de trazado aprobado Montorio-Santa Cruz del Tozo Obras pendientes de salir a licitación cuando se apruebe el proyecto de construcción 90 Santa Cruz del Tozo-Pedrosa de Valdelucio Redacción de proyecto Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdivia Reprogramación ( reinicio en 2016?) 33,5 Ferrovial-Arranz Acinas Mayo-09 41 Báscones de Valdivia-Aguilar de Campoo Contrato rescindido 32,1 3

Autovía A-11 Soria-Aranda de Duero-Valladolid La variante de Aranda de Duero, después de retomar sus obras con un gran impulso, se acaba de inaugurar con su puesta en servicio a finales del mes de marzo. Todos los tramos desde Aranda hasta Soria quieren ser impulsados en 2015 y cuentan con consignación vía Presupuestos Generales del Estado para 2015. Ya se está llevando maquinaria a algunos de los tramos y se encuentran ahora en fase de trabajos preparatorios, para un reinicio inminente de las obras. Otro tramo burgalés, el tramo Langa de Duero-Aranda de Duero, dentro de esta filosofía, retomará sus obras en 2015. El otro tramo de la provincia, el tramo Castrillo de la Vega-L.P. Burgos- Valladolid, tiene su proyecto de construcción finalizado, pero no dispone de partida presupuestaria para el año 2015, ni hay planificación de obra para los siguientes años todavía. 4

Tramo Estado Presupuesto (m ) Empresa Fecha adjudicación Plazo (meses) Los Rábanos (Soria)-La Mallona Obras pendientes de salir a licitación 96,6 La Mallona-Venta Nueva Obras paradas (en labores previas para ser reiniciadas en breve) 23,8 Collosa Agosto-08 40 Venta Nueva-Santiuste Obras paradas (en labores previas para ser reiniciadas en breve) 64,7 Cyopsa-Sisocia-Obras Públicas y Regadíos Julio-09 30 Santiuste-El Burgo de Osma Obras paradas (en labores previas para ser reiniciadas en breve) 29,7 Vías y Construcciones Julio-09 34 Variante Burgo de Osma Burgo de Osma-S. Esteban de Gormaz Obras paradas (en labores previas para ser reiniciadas en breve) 24,9 Constructora Hispánica Mayo-09 30 S. Esteban de Gormaz-Langa de Duero Obras paradas (en labores previas para ser reiniciadas en breve) 47 Azvi Julio-09 34 Langa de Duero-Aranda de Duero Obras paradas (en labores previas para ser reiniciadas en breve) 64,1 Isolux Corsán-Corviam-Zarzuela Septiembre-08 45 Variante de Aranda de Duero (Marzo-2015) Castrillo de la Vega (Aranda de Duero)-Límite provincial Burgos/Valladolid Obras pendientes de salir a licitación 79,2 Límite provincial Burgos/Valladolid-Quintanilla de Arriba Quintanilla de Arriba-Quintanilla de Onésimo Quintanilla de Onésimo-Tudela de Duero Pendiente de que la redacción del Proyecto pueda salir a licitación Pendiente de que la redacción del Proyecto pueda salir a licitación 5 Tudela de Duero-Valladolid

AP-1 Burgos-Miranda En abril de 2010, la Asociación Plan Estratégico de Burgos, solicitó a la Universidad de Burgos, a través de su empresa de base tecnológica Ingiter, S.L., la elaboración de un estudio para el análisis de tres alternativas para mejorar el corredor Burgos-Miranda. Por un lado se hizo un estudio del coste de construcción de una autovía de nuevo trazado, cuyo presupuesto aproximado se calculó en unos 453 m y un plazo mínimo aproximado de 8 años para cumplir todos los trámites administrativos y plazos de obra. Por otro, se estudió un desdoblamiento integral de la actual N-1, cuyo presupuesto ascendió a una cantidad de unos 355 m y que, igualmente, no estaría puesta en servicio hasta un horizonte de unos 8 años. Por último, se estudió la posibilidad de un rescate para la liberalización de la actual AP-1. El coste con el que habría que indemnizar a la concesionaria actual, si se liberalizaba la autopista en noviembre de 2010, ascendía a 295 m. Los planes actuales con esta vía de alta capacidad contemplan que transcurra el tiempo hasta que el 30 de Noviembre del 2018 finalice el plazo de concesión. Mientras llega esa fecha, existe la posibilidad de eliminar o reducir el peaje para los usuarios, mediante un acuerdo entre administraciones. El 1 de julio entrará en vigor una medida piloto, impulsada por desde el Ministerio de Fomento, para bonificar hasta en un 50% el peaje de los vehículos pesados. N-1 Burgos-Miranda Durante el año 2014 se ha puesto en servicio la Variante de Santamaría de Ribarredonda, entre Cubo de Bureba y Santamaría de Ribarredonda. Además, acaban de darse por finalizadas hace pocos meses las obras del tramo Monasterio de Rodilla-Cubo de Bureba. Quedarían por ejecutar la Variante de Monasterio de Rodilla, que está en fase de redacción de proyecto y el tramo Rubena-Fresno de Rodilla, cuyo proyecto está finalizado y se está a la espera de que sus obras salgan a licitación, aunque no parece que el grueso de las obras empiecen hasta el año 2016, cuando hay planificada una importante inyección presupuestaria. También estarían pendientes los tramos Variante de Pancorbo, que va desde Santamaría de Ribarredonda hasta Pancorbo, y el tramo 6

Pancorbo-Miranda de Ebro, que están en fase de planeamiento y parece que hay altas probabilidades de que no se ejecuten. Tramo Estado Presupuesto (m ) Empresa Fecha adjudicación Plazo (meses) BU-30-Rubena Rubena-Fresno de Rodilla Obras pendientes de salir a licitación 9,2 Variante de Monasterio de Rodilla (Fresno de Rodilla- Monasterio de Rodilla) Monasterio de Rodilla-Cubo de Bureba Variante de Santamaría de Ribarredonda (Cubo de Bureba- Santamaría de Ribarredonda) Variante de Pancorbo (Santamaría de Ribarredonda- Pancorbo) Primeras fases de planeamiento Pancorbo-Miranda Oeste Primeras fases de planeamiento 7

Circunvalación Noroeste BU-30 Quintanadueñas-Villalbilla (Autovía de León) Esta obra de 91,4 m de presupuesto ha sido reactivada recientemente por la UTE AZAL, que engloba a las empresas Azvi y Aldesa. Esta obra, por los recortes del Ministerio de Fomento, estuvo parada durante bastante tiempo. Durante el 2014, tuvo consignado bastante presupuesto y lo mismo ocurre para el año 2015. Está prevista su conclusión en primavera de 2016. N-232 El tramo Oña-Valdenoceda, tiene redactado su proyecto. Se trata de una obra de envergadura, con un presupuesto elevado, de unos 38 m. Atraviesa una zona complicada y peligrosa por su tráfico, zonas curvas y por la falta de arcén. Se está a la espera de consignación presupuestaria suficiente en los próximos ejercicios para poder empezar la obra, pero mientras se hará solamente un refuerzo de firme. El tramo de Valdenoceda a Incinillas (comparte tramo con la carretera autonómica CL-629), se encuentra en fase de redacción de proyecto. Circunvalación Noroeste BU-30 Quintanadueñas-Villatoro-Villimar Se trata de una obra que tiene un presupuesto de 83,8 m y que ejecuta Sacyr y Cavosa Obras y Proyectos. El ritmo de ejecución en los últimos meses ha sido muy elevado y la obra se espera que pueda estar finalizada en breve. Su puesta en servicio está prevista de forma inminente en el transcurso de este verano. AVE Burgos-Valladolid La obra de la plataforma está en sus últimas fases, en prácticamente todos los tramos. Eso sí, hay diferencias importantes en cuanto al grado de ejecución entre unos tramos y otros. Por ejemplo, algunos tramos como los de Villodrigo-Villazopeque y Villazopeque-Estepar que están ya concluidos. Sin embargo, hay otros como el Estepar-Variante de 8

Burgos, o el Quintana del Puente-Villodrigo, que todavía necesitarán varios meses para su conclusión. La superestructura está en fase de licitación, o incluso en ejecución en Tramo Estado Presupuesto (m ) Empresa Fecha adjudicación Nudo Norte de Valladolid-Cabezón de Pisuerga Obras 34,3 Puentes y Calzadas Infraestructura Marzo-09 22 Cabezón de Pisuerga-S. Martín de Valvení Obras 55,3 Ferrovial Mayo-09 24 S. Martín de Valvení-Nudo Venta de Baños Obras 36,4 algunos tramos desde Valladolid a Venta de Baños. Estas labores incluyen el montaje de vía y cambiador de ancho, e instalaciones de electrificación, señalización, comunicaciones y seguridad. Construcciones Hormigones Martínez Plazo (meses) Marzo-09 20 Nudo Venta de Baños Obras 114,8 Vías y Construcciones-Comsa Abril-09 23 Nudo Venta de Baños-Torquemada Obras 55,5 Azvi Abril-09 26 Torquemada-Quintana del Puente Obras 21,7 Compañía General de Construcción Abaldo-Construcciones Vera Marzo-09 21 Quintana del Puente-Villodrigo Obras 58,4 Aldesa Noviembre-09 30 La puesta en servicio podría producirse en 2015 o 2016, con bastante más probabilidad en el año 2016, ya que se antoja casi imposible terminar todo en tan breve espacio de tiempo. En cualquier caso, hay que señalar que, en este 2015, hay consignados más de 210 m, cantidad elevadísima, que casi quintuplica el presupuesto de este año 2014. Villodrigo-Villazopeque Villazopeque-Estepar Esperando las obras de montaje de la superestructura Esperando las obras de montaje de la superestructura Estepar-Variante de Burgos Obras 80,3 Variante de Burgos Altec Infraestructuras- Torrescámara Compañía de Obras Noviembre-09 28 9

Tramo Estado Presupuesto (m ) Empresa Fecha adjudicación Plazo (meses) Variante de Burgos-Fresno de Rodilla AVE Burgos-Vitoria Todos los tramos siguen en fase de redacción de proyecto desde el año 2009, que se adjudicó su redacción. Se está planteando retrasar su puesta en servicio. Quizá las obras no comiencen hasta que finalice la ejecución de la Y Vasca, cosa que difícilmente ocurrirá antes del año 2020. Desde el Ministerio de Fomento, se insiste en afirmar que se licitarán las obras cuando se aprueben los proyectos de construcción. Fresno de Rodilla-Quintanavides Quintanavides-Prádanos de Bureba Prádanos de Bureba-Briviesca Briviesca-Fuentebureba Fuentebureba-Pancorbo Pancorbo-Ameyugo Ameyugo-Miranda de Ebro Integración LAV en Miranda de Ebro Miranda de Ebro-Armiñón Armiñón-La Puebla de Arganzón La Puebla de Arganzón-Iruña de Oca 10

AVE Miranda-Logroño-Castejón-Zaragoza Se trata de una línea de alta velocidad que permitirá conectar Burgos y Miranda de Ebro con La Rioja, Aragón, Cataluña y el Mediterráneo. Los tramos desde Miranda a Logroño están en fase de Estudio Informativo (fase de planeamiento tipo anteproyecto, que estudia diferentes alternativas para decidir la óptima). Los tramos que van desde Logroño a Zaragoza, pasando por Castejón están en fase de redacción de proyecto de construcción. Presa de Castrovido Se mantiene un nivel de inversión razonable para poder proseguir con las obras de forma continuada, aunque el nivel inversor se reduce un poco con respecto a 2014. Este año ya ha empezado, hace pocas semanas, la campaña de hormigonado y se espera hormigonar este año 2015 hasta completar más del 90% de la construcción de la infraestructura. Su puesta en servicio podría estar en el horizonte del año 2017. Ampliación de la EDAR Se trata de una obra cuyo proyecto original ha sufrido varias mejoras añadidas para evitar molestias a las poblaciones cercanas. Tiene un presupuesto superior a los 60 m, de los que el 70% lo sufraga el MAGRAMA con fondos europeos. A finales del año 2012 se produjo la adjudicación del proyecto y obra y la obra en sí empezó empezó en julio de 2013. Dispone de un plazo de 30 meses para la ejecución, pero se deberá tener finalizada la obra en 2015 para no perder fondos europeos, ya que lo que se certificase después, lo asumiría el Ayuntamiento en exclusiva. 11

Emisarios de conexión con la EDAR Se construirán cuatro colectores que llevarán las aguas residuales desde los trece municipios del Alfoz de Burgos hasta la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Burgos capital. El MAGRAMA, a través del fondo de cohesión europeo, costea el 80% y los ayuntamientos implicados, el 20% restante. Del mismo modo, que las obras de la EDAR capitalina, estas obras deberán estar finalizadas en 2015, para no perder los fondos europeos. Colector del río Vena (Rubena e industrias aledañas): el proyecto acaba de ser adjudicado recientemente. Su presupuesto, ya licitada la obra, asciende a 1,1 m. Colector del río Ubierna (Merindad de Río Ubierna, Quintanilla Vivar, Quintanadueñas y Sotragero): se encuentra en fase de licitación, y su adjudicación es inminente. Su presupuesto es de 11,3 m. Colector del arroyo de las Fuentes (Villalbilla y Villagonzalo Pedernales): las obras están recién empezadas. El presupuesto se adjudicó por un importe de 4 m. Colector de los ríos Arlanzón y Pico (Cardeñajimeno, Ibeas de Juarros, Castrillo del Val, Orbaneja RíoPico y Cardeñuela RíoPico): tuvo problemas medioambientales y se duda se pueda ejecutar. Su presupuesto es de 8,9 m. Anillo de abastecimiento y depósitos de agua potable de Cortes El proyecto comprende: -La conducción de 19 km desde la ETAP de Arlanzón. -Un depósito de regulación de doble vaso en Cortes (40.000 m 3 ). -Ramales desde Cortes a las arterias de la ciudad. El presupuesto son 21,9 m, de los que el MAGRAMA abona el 80% y el resto el Ayuntamiento. Se deberá tener finalizada la obra en 2015 para no perder los fondos europeos. En este caso, del mismo modo que en la EDAR, lo no certificado antes de 2015, lo abonaría el Ayuntamiento en su totalidad. 12

Actualmente el proyecto se encuentra en inminente fase de formalización de contrato con la empresa que ha resultado adjudicataria del concurso de construcción. Recientemente se acaba de: -Contestar a las alegaciones. -Modificar el proyecto con las alegaciones y pautas de Confederación. -Informe de la Abogacía del Estado. -Aprobación del proyecto en el Ministerio. -Aprobación del concurso con los pliegos de licitación en el Consejo de Acuaes. -Publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). -Informe técnicos de Acuaes. -Aprobación de la adjudicación por el Consejo de Acuaes. Como trámites a superar antes de empezar las obras, estarían: -Formalización del contrato. -Firma del acta de comprobación de replanteo. Se estima la obra pueda comenzar en julio de 2015 y tiene un plazo de 10 meses. Parque tecnológico Se trata de una obra que lleva varios años paralizada. Su presupuesto aproximado, sin modificados, asciende a unos 60 m, pero aún faltan unos 24 m por ejecutar. Están recibidos todos los informes sectoriales, incluido el de Aviación Civil, y todos son favorables. El plan parcial está aprobado (con su DIA) y publicado en Bocyl en marzo de este año 2015. La obra se engloba dentro de un proyecto de actuación que incluye el proyecto de urbanización que, a su vez, incluye los accesos. Hace falta también culminar el proceso de expropiaciones. Su proyecto ya está en marcha y, según fuentes de la JCyL, avanzado, pero todavía falta completarlo, someterlo a exposición pública, resolver alegaciones 13

Cuando se apruebe dicho proyecto de actuación, podrán volver a reanudarse las obras, una vez se firmen las actas de ocupación: estaba previsto reiniciarlas en los primeros meses de 2015, pero parece que eso no será posible hasta mínimo el último trimestre del año. Según la Consejería, existe una consignación de unos 11 m para este 2015, dentro de una partida genérica (no específica) del presupuesto autonómico. Análisis de intensidades medias diarias de tráfico de vehículos (IMD) A-73 Burgos-Aguilar Se trata de un trazado que en los últimos años ha reducido notablemente su intensidad de tráfico. En el año 2005, cuando se aprobó el PEIT (Plan Estratégico de Infraestructuras de transporte), esta infraestructura cobró fuerza porque se contemplaban como prioritarias las infraestructuras viarias que tuviesen una demanda alta o media (más de 10.000 vehículos/día). Esta futura autovía en su primer tramo sí que superaba dicha demanda. Además está sometida a un efecto estacional importante, que incrementa notablemente la intensidad diaria de vehículos en todos sus tramos, en determinados días del año. En la actualidad, tenemos IMD mensuales de hasta 7.547 vehículos días en 2014 (según la estación de aforo E-447-O). Son valores inferiores al tráfico de hace unos años. Casi todas las carreteras han disminuido su tráfico en los últimos años debido a las circunstancias económicas, pero es muy significativo que la A-67 (la otra alternativa del trazado Madrid- Santander, que obvia Burgos y pasa por Valladolid) ha tenido un incremento de tráfico mayor del 25% desde el año 2009 (estación de aforo E-362-O de Herrera de Pisuerga). Esto evidencia que una parte sustantiva del tráfico Madrid-Santander se está desviando por Valladolid. El centro de gravedad del itinerario Sur-Norte se está desviando hacia Valladolid. A-12 Burgos-Logroño Esta infraestructura, aunque tiene menos puntas de tráfico que la A-73, porque no está sometida de forma tan intensa a efectos estacionales, 14

debe canalizar una carga de tráfico medio algo mayor que la A-73, al menos en los últimos años. Aunque en algunas zonas más alejadas de la capital burgalesa el tráfico no es tan intenso, en la zona del alfoz de Burgos, la N-120 a la altura de La Ventilla, la estación de aforo BU-256-2, en 2013 se registró una IMD anual de 11.391 vehículos/día. Existe otra vía de alta capacidad desde Burgos a Logroño (Burgos- Miranda-Logroño) que, aunque cada vez es menos utilizada para el tráfico Burgos-Logroño, debido a la apertura de los tramos riojanos de la A-12, todavía es utilizada por un porcentaje sensible de vehículos. Cuando se culmine la A-12, esta vía de alta capacidad absorberá dicho tráfico. A-11 Autovía del Duero (Valladolid-Soria) Tiene unas intensidades medias anuales, según los últimos datos, del Ministerio de Fomento, que en las zonas cercanas a Aranda de Duero, llegan a 6.075 vehículos/día (estación de aforo BU-60-3). 15