GESTIÓN DE LA TITULO TESORERÍA DE SEGURIDAD SOCIAL

Documentos relacionados
BOLETÍN MENSUAL GERENCIA GENERAL DE

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

INFORME ESTADÍSTICO TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Caracterización del Proceso de Gestión del Talento Humano EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

III JORNADAS DE DERECHO AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE. El agua como Servicio Público. José Luis Villegas Moreno

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Servicio Nacional de Salud HOSPITAL DOCENTE PADRE BILLINI

MUNICIPIO DE SABANETA

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Nuevo Sistema de Telefonía IP

Javier Curcio y María Ignacia Costa

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

FIRST INTERNATIONAL COMPARATIVE STUDY OF LANGUAGE AND MATHEMATICS of students that achieved. of students that achieved. Language: Percentage

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

Secretaria general y de gobierno

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

Especialización en Agronegocios

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Indice general. Antecedentes históricos. Realidad social típica. Palabras previas

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

c) CONTENIDO DE LAS FINANZAS PUBLICAS

Prestaciones, cobertura e inversión social Sr. Alejo Maxit XXVIII Asamblea General Ordinaria de la CISS

int int. 1622

CATÁLOGOS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL Instructivos de Llenado

BARBARA ANGULO C.I

Econ. Arnulfo Salme Granja

Programas Presupuestarios Anexo 10 A Equidad de Género

Oficina Control Interno

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Taller Nacional Extensión de la Protección Social en Perú con. Social de las Centrales Sindicales en Seguro de Riesgos del Trabajo

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá Propuesta de cambios: Una visión más garantista

Ley para el Poder Popular de la Juventud

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

IECE PLAN ESTRATÉGICO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C.

INFORME ESTADÍSTICO TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Decreto No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE PARA LA CONSERVACION MARINA DE COSTA RICA. De un sueño a una realidad

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

L M X J V S D MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

Acordarme de... Enero


PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

Consulta Nacional por la Calidad Educativa

A LOS OJOS DE TODOS: CONTRALORÍA CIUDADANA Y MONITOREO SOCIAL

SEMINARIO SISTEMAS DE SALUD: PENSANDO EN EL CHILE DEL Preguntas para la Reflexión

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ABRIL 2015

PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD

REFERENCIAS HISTORICAS

LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL Y SUS VINCULACIONES JURÍDICAS

Bienes Nacionales, el Ministerio del Territorio. Servicio de Biodiversidad y Areas Silvestres Protegidas 20 Junio 2011

SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPURLICA Personería Jurídica 029 de 1 cíe Septiembre de 2000

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

AYB-S-181 1/14. Datos de Identificación del programa

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Propuesta de capacitación para el mejoramiento del Servicio de Recaudación Tributaria Municipal

SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Comité Técnico SRRS

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA

MANUAL ORGANIZACIONAL

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6)

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Transcripción:

GESTIÓN DE LA TITULO TESORERÍA DE SEGURIDAD SOCIAL 2015

T E S O R E R I A D E S E G U R I D A D S O C I A L Instituto autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente del Fisco Nacional, adscrito al órgano rector el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, a los efectos de su tutela administrativa. Tiene por finalidad la recaudación, inversión y distribución de los recursos fiscales y parafiscales de la seguridad social con el objeto de alcanzar la sustentabilidad y la operatividad del sistema, así como la gestión del Sistema de Información de Seguridad Social.

La Tesorería de Seguridad Social es la Institución con competencia para la recaudación, distribución e inversión de los recursos del Sistema de Seguridad Social, así como la gestión del Sistema de Información para el registro, afiliación e identificación de las personas protegidas por la seguridad social.

M I S I Ó N Administrar de forma eficiente, eficaz y transparente las funciones de liquidación, recaudación, distribución e inversión de los recursos financieros del Sistema de Seguridad Social, dirigidos a garantizar la sustentación parafiscal y la operatividad del mismo, así como la gestión del Sistema de Información en cuanto al registro, afiliación e identificación de las personas naturales y jurídicas, con el fin de cumplir con el pago oportuno de las prestaciones dinerarias del Sistema de Seguridad Social.

V I S I Ó N Ser la institución pública referencia que contribuya a la implementación plena del Sistema de Seguridad Social, para lograr celeridad, universalidad e igualdad, a fin de dar cumplimiento a un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, en un contexto de mejoramiento permanente en los procesos operativos, recursos tecnológicos y el factor humano.

R E G I S T R O D E Ó R G A N O S Y E N T E S 2 0 1 2-2015 443 450 400 350 300 250 200 150 100 97 126 100 63 57 50 0 2012 (1) 2012 (2) 2013 2014 2015 Total 2012: (1) Enero-Mayo. 2012: (2) Junio - Diciembre FUENTE : GERENCIA GENERAL DE REGISTRO, AFILIACIÓN Y RECAUDACIÓN

H I S T Ó R I C O D E Ó R G A N O S Y E N T E S 2 0 1 2-2015 3,400 3.373 3,300 3.247 3,200 3.150 3,100 2,993 3.050 3,000 2,900 2,800 2012 (1) 2012 (2) 2013 2014 2015 2012: (1) Enero-Mayo. 2012: (2) Junio - Diciembre FUENTE : GERENCIA GENERAL DE REGISTRO, AFILIACIÓN Y RECAUDACIÓN

SITUACIÓN DEL REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTIVOS Distribución por nivel político territorial 2012-2015 NIVEL 2012 (1) % 2012 (2) % 2013 % 2014 % 2015 % NACIONAL 950 39,22 958 39,23 1.002 39,22 1.016 38,33 1.046 37,69 ESTADAL 459 18,96 463 18,96 484 18,94 506 19,09 540 19,46 MUNICIPAL 1.013 41,81 1.021 41,81 1.069 41,84 1.129 42,58 1.189 42,85 TOTAL 2.422 100,00 2.442 100,00 2.555 100,00 2.651 100,00 2.775 100,00 2012: (1) Enero-Mayo. 2012: (2) Junio - Diciembre FUENTE : GERENCIA GENERAL DE REGISTRO, AFILIACIÓN Y RECAUDACIÓN

A F I L I A C I Ó N D E T R A B A J A D O R E S Y T R A B A J A D O R A S P e r i o d o 2 0 1 2-2015 1,200,000 1,000,000 792,068 8,77% 861,599 17,20% 1,009,771 17,10% 1,182,470 800,000 600,000 ANUAL HISTÓRICO 400,000 200,000 67,222 69,531 148,172 172,699 0 FUENTE : GERENCIA GENERAL DE REGISTRO, AFILIACIÓN Y RECAUDACIÓN

R E C A U D A C I Ó N D E C O T I Z A C I O N E S P e r i o d o 2 0 1 2-2015 120,76% 112,76% 71,61% 62,01% 2012: (1) Enero-Mayo. 2012: (2) Junio - Diciembre FUENTE : GERENCIA GENERAL DE REGISTRO AFILIACION Y RECAUDACION

E V O L U C I Ó N C A R T E R A D E I N V E R S I O N E S ( E x p r e s a d o e n M i l e s d e B o l í v a r e s ) 37,74% 20.694.568 30,56% 15.024.533 7.939.006 15,34% 9.157.611 25,67% 11.507.937 2012 (1) 2012 (2) 2013 2014 2015 2012: (1) Enero-Mayo. 2012: (2) Junio - Diciembre FUENTE : GERENCIA GENERAL DE INVERSIONES Y GESTIÓN FINANCIERA

I N S T R U M E N T O S D E I N V E R S I Ó N ( E x p r e s a d o e n M i l e s d e B o l í v a r e s ) 9.397.927 7.431.388 7.423.991 5.583.131 5.299.376 BANCOS INT FOGADE 1.984.972 2.620.303 4.138.025 2.262.260 3.260.781 1.904.554 3.483.435 CERTIFICADOS A LA VISTA FIDEICOMISOS TITULOS VALORES 414.311 401.765 389.215 389.215 2012 2013 2014 2015 INSTRUMENTOS DE INVERSION 2012 % DISTRI. 2013 % DISTRI. 2014 % DISTRI. 2015 % DISTRI. BANCOS INT FOGADE 414.311 4,52% 401.765 3,49% 389.215 2,59% 389.215 1,88% CERTIFICADOS A LA VISTA 1.984.972 21,68% 2.262.260 19,66% 1.904.554 12,68% 3.483.435 16,83% FIDEICOMISOS 2.620.303 28,61% 3.260.781 28,34% 5.299.376 35,27% 7.423.991 35,87% TITULOS VALORES 4.138.025 45,19% 5.583.131 48,52% 7.431.388 49,46% 9.397.927 45,41% TOTAL 9.157.611 100,00% 11.507.937 100,00% 15.024.533 100,00% 20.694.568 100,00% FUENTE : GERENCIA GENERAL DE INVERSIONES Y GESTIÓN FINANCIERA

I N V E R S I O N E S S E G Ú N S E C T O R F I N A N C I E R O ( E x p r e s a d o e n M i l e s d e B o l í v a r e s ) 20.205.353 14.635.318 14.635.318 8.674.963 8.674.963 11.106.172 11.106.172 BANCA PÚBLICA BANCA PRIVADA BANCA PRIVADA 482.648 482.648 401.765 389.215 389.215 2012 2013 2014 2015 INVERSION SEGÚN SECTOR FINANCIERO 2012 % DISTRI. 2013 % DISTRI. 2014 % DISTRI. 2015 % DISTRI. BANCA PÚBLICA 8.674.963 94,73% 11.106.172 96,51% 14.635.318 97,41% 20.205.353 98,11% BANCA PRIVADA 482.648 5,27% 401.765 3,49% 389.215 2,59% 389.215 1,89% TOTAL SECTOR FINANCIERO 9.157.611 100,00% 11.507.937 100,00% 15.024.533 100,00% 20.594.568 100,00% FUENTE : GERENCIA GENERAL DE INVERSIONES Y GESTIÓN FINANCIERA

J U B I L A C I O N E S Y P E N S I O N E S A S U M I D A S P e r i o d o 2 0 1 2-2015 Click to edit Master text styles Second level Third level Fourth level Fifth level 395% 17% 116% 189% PRESTACIONES 2012(1) 2012(2) % 2013 % 2014 % 2015 % JUBILADOS Y PENSIONADOS 200 233 17% 503 116 % 1.456 189 % 7.214 395 % 2012: (1) Enero-Mayo. 2012: (2) Junio - Diciembre FUENTE : GERENCIA GENERAL DE ESTUDIOS ACTUARIALES Y ECONOMICOS

J U B I L A C I O N E S Y P E N S I O N E S D i s t r i b u i d a s p o r s e x o y g r u p o e t a r i o s 2 0 1 5 GRUPOS ETARIOS SEXO TOTAL M % F % T % menor a 55 45 4,22% 275 5,86% 320 6% 55-59 284 26,67% 1735 36,97% 2019 35% 60-64 447 41,97% 1650 35,16% 2097 36% 65-69 202 18,97% 722 15,38% 924 16% 70 y más 87 8,17% 311 6,63% 398 7% Total 1065 100,00% 4693 100,00% 5758 100,00% FUENTE : GERENCIA GENERAL DE ESTUDIOS ACTUARIALES Y ECONOMICOS

GESTIÓN DE LA TITULO TESORERÍA DE SEGURIDAD SOCIAL 2015