NUESTRA GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTAL Julio 2017

Documentos relacionados
GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Descripción de puestos

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

INDUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

Sistema de Gestión de Excelencia Operacional

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

Política de Gestión Integrada

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

EDUCACION FORMACION HABILIDADES EXPERIENCIA

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

Ministerio del Ambiente Energía

libreriadelagestion.com

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Proyecto Huella de Carbono Argos

Política Institucional de Recursos Humanos

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

M E S A C E N T R A L : ( 0 2 ) S A N T I A G O C E N T R O W W W. P C - T E C H. C L C O N T A C T P C - T E C H.

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

Programa de Formación en GESTIÓN METROLÓGICA E ISO 17025

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

LEGALIZACIÓN Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA TRANSFORMACIÓN A GAS NATURAL DE CABINAS DE PINTURA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

La Universidad de Guadalajara y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, con el respaldo de ICONTEC Internacional,

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

Responsables Firma Fecha

Nombre del documento: Procedimiento para el Consumo y Uso Eficiente de la Energía. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Referencia: 4.4.

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental.

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Programa Cuidado Responsable del Medio Ambiente

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

Oficina Control Interno

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

PARTE ESCRITA: PREGUNTAS TIPO TEST

Clima organizacional (clio)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

Transcripción:

NUESTRA GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTAL Julio 2017

Comunicado de Gerencia En Procables, la relación perfecta con nuestros grupos de interés busca satisfacer sus necesidades y expectativas, velando por la seguridad y salud de nuestros colaboradores como el valor central que conduce el desempeño de nuestra administración. Al mismo tiempo, nos preocupamos por preservar el ambiente y promover un desarrollo sostenible de la comunidad en la cual operamos (Política Integral Procables / Nov. 2016). En concordancia con el anterior compromiso, constantemente trabajamos al interior de la organización en el mejoramiento de prácticas, herramientas, conocimiento, competencias, que nos permitan contar con procesos eficientes en términos de calidad, impacto ambiental y cuidado de nuestros trabajadores. Dentro de nuestra Política de Transparencia y Comunicación hoy quiero compartir con nuestros clientes, los proyectos que nos hemos propuesto realizar durante el año 2017 para cumplir con la promesa de ofrecer Excelencia en la Calidad de nuestros productos y en Excelencia en la prestación del Servicio. De igual manera, presentamos nuestros logros ambientales alcanzados al desarrollar una cultura empresarial sostenible donde el interés por la protección del ambiente, se establece mediante el ejemplo, la participación, la formación, el cumplimiento legal y la medición del desempeño ambiental. En Procables nos preocupamos continuamente por asumir nuestras responsabilidades económicas, sociales y ambientales, a través de: la excelencia en la calidad y el compromiso con la protección ambiental Carlos Alberto González García Gerente General

CONTENIDO La excelencia en la calidad 4 La excelencia en el servicio 7 Nuestro compromiso con la protección ambiental 10

La excelencia en la calidad En Procables aseguramos la calidad de nuestros productos a través del cumplimiento de normas y reglamentos técnicos y el establecimiento de requerimientos de desempeño que generan calidad, valor y seguridad a nuestros clientes. Para el año 2017 hemos desarrollado los siguientes proyectos enfocados al Aseguramiento de la Calidad de nuestros productos y la prestación de un Excelente Servicio: 1 Renovación de la Certificación del Sistema de Gestión Integral bajo las nuevas versiones de las Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 a realizarse en septiembre de 2017 por parte de Icontec. 2 El Laboratorio de Calidad de Procables se ha constituido como un Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC). Contamos con la acreditación por parte de ONAC de 18 pruebas que se efectúan a los cables para evaluar el cumplimiento de parámetros de desempeño y de seguridad de los cables y conductores eléctricos de acuerdo con Normas Internacionales, lo cual significa un gran paso en el aseguramiento de la Calidad de nuestros productos. 4

La excelencia en la calidad 3 Formación a Técnicos Electricistas en la utilización y aplicación correcta de los cables en las instalaciones eléctricas, por medio de conferencias, talleres y visitas a la planta de producción y asistencia a la ejecución de pruebas de laboratorio. 4 Aseguramiento de certificaciones en Normas Técnicas Nacionales e Internacionales y del Reglamento Técnico Eléctrico Nacional (RETIE) de nuestro portafolio de productos. 5 Implementación de la filosofía de mejoramiento Lean Manufacturing en nuestras operaciones para alcanzar la Excelencia Operacional. 5

La excelencia en la calidad 6 Nueva Oferta De acuerdo con el lineamiento primordial del Reglamento de Instalaciones Eléctricas (RETIE), Procables ha venido trabajando constantemente en la creación de nuevos productos que se desempeñen de forma segura protegiendo a usuarios y operadores, además de ser amigables con el ambiente. Por esta razón, Procables tiene productos como Cables de Media Tensión (AEROSUB) para instalación aérea, donde no se requiere la poda de árboles y se salvaguarda la fauna presente en los sitios de instalación. Por otra parte, los productos de la marca ExZhellent de Procables, están construidos con un aislamiento de cero contenido de halógenos, con el fin de minimizar las emergencias ocasionadas por incendios; estos aislamientos emiten una mínima cantidad de humos y de toxicidad muy baja, para que los ocupantes de áreas de alta concentración de personas, puedan proceder a la evacuación de manera rápida y sin afectaciones de las vías respiratorias. ExZhellent es un cable diseñado especialmente para salvar vidas. 6

La excelencia en el servicio A Encuesta de satisfacción Resultados del estudio de satisfacción de clientes Procables 2016 Momentos de verdad 2015 2016 Proceso de ventas Condiciones de ventas Entrega de pedidos Dpto. de servicio al cliente Responsabilidad social Producto 4,41 4,35 4,26 4,19 4,19 4,49 4,51 4,45 4,49 4,38 4,00 4,61 *Calificación realizada en un rango de 1,0 a 5,0 (donde 1,0 corresponde a Malo y 5,0 a Excelente). 82 4,46 Clientes participaron en la encuesta de satisfacción 2016 Calificación promedio a la satisfacción de los clientes en 2016 7

La excelencia en el servicio B Canales de comunicación con el cliente Nuestros clientes puede contactarse con el área de Servicio al Cliente a través de: > Nuestra página web: www.procables.com.co > Correo electrónico: scliente@generalcable.com.co > Línea WhatsApp: 317 306 6698 > Línea de atención telefónica: (1) 404 2666 Exts: 474 y 475 > Ejecutivo de Ventas que lo atiende Los correos electrónicos a los cuales nuestros clientes o audiencias pueden comunicarnos sus inquietudes: > mercadeo@generalcable.com.co > ventas@generalcable.com.co > scliente@generalcable.com.co 8

La excelencia en el servicio C Procedimiento de trámite de reclamos Trámite de reclamos 1. Notifique tan pronto como sea posible el problema detectado a Procables, indicando todos los datos relacionados (número de pedido, remisión, factura, longitud y registro fotográfico, entre otros). 2. Por favor enviar la información al correo electrónico: scliente@generalcable.com.co 3. El funcionario que recibe la solicitud verificará que la información esté completa para comenzar el trámite y que la solicitud se encuentre dentro de las políticas establecidas en la garantía. 4. En caso de requerir información adicional o una cita para realizar inspección en el sitio, el funcionario se comunicará con usted para solicitar lo necesario. 5. Una vez se cuente con la información completa, se procederá a formalizar el requerimiento y se le suministrará un consecutivo donde se le informarán las acciones inmediatas a tomar. 9

Nuestro compromiso con la protección ambiental En Procables entendemos El Compromiso con la Protección Ambiental como: La implementación de procesos eficientes, enfoque de ciclo de vida, gestión de Huella de Carbono con el fin de reducir, controlar y prevenir la contaminación. Compartir y promover casos de éxito a grupos de interés. 10

Nuestro compromiso con la protección ambiental Logros de nuestro sistema ambiental Por nuestra gestión y desempeño ambiental hemos ocupado el primer lugar en el Programa de Excelencia Ambiental (PREAD) de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, durante tres años consecutivos: 2014, 2015 y 2016. 11

Nuestro compromiso con la protección ambiental Logros de nuestro sistema ambiental Programa para el uso eficiente de energía Consumo de energía eléctrica total (GJ/Ton) - Facturas El Programa se inició en el año 2010 y desde su implementación hemos reducido en un 36% el consumo de energía eléctrica. Consumo de energía eléctrica Gj/Ton 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 3,2118 3,0599 2,9845 2,328 2,334 2,1364 2,083 2,0442 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 AÑO 12

Nuestro compromiso con la protección ambiental Logros de nuestro sistema ambiental Reducción de residuos peligrosos (kg/ton) Porcentaje residuos peligrosos reducidos 0,18% 0,16% 0,14% 0,12% 0,10% 0,08% 0,06% 0,04% 0,02% 0% 2010 0,15% 0,12% 0,12% 0,10% 0,10% 0,17% 0,13% 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 AÑO 0,11% Programa de gestión de residuos Desde 2010 hasta 2015 se alcanzó una 34% de reducción en la generación de Residuos Peligrosos. En 2015 se presenta un aumento significativo originado por la actualización y compra de máquinas trefiladoras. La meta para 2017 se ajustó acorde a condiciones de producción en 0,14 kg/ton. Contamos con una tasa del 97% de aprovechamiento de nuestros residuos desde el año 2015. Redujimos la generación de residuos no aprovechables en 70% desde el año 2010. 13

Nuestro compromiso con la protección ambiental Logros de nuestro sistema ambiental Consumo de agua industrial (m 3 /Ton) Programa para el uso eficiente de agua Porcentaje residuos peligrosos reducidos 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 2010 0,53 0,42 0,41 0,35 0,36 0,3 0,32 0,34 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 AÑO Desde el año 2010 hasta el año 2015 se logró una reducción del 44% en el consumo de agua industrial. Durante el año 2016 y 2017, se presenta un aumento en el consumo por tonelada, originado en el aumento de las toneladas producidas. La meta para 2017 es de 0,34/Ton. 14

Nuestro compromiso con la protección ambiental Logros de nuestro sistema ambiental Gestión de la Huella de Carbono 2013 2014 2015 Emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI) Directo (Ton CO 2 /Ton) Emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI) Indirecto (Ton CO 2 /Ton) Gestión de la Huella de Carbono 2012 2016 Como parte de nuestra política ambiental, en Procables una gestión de nuestra Huella de Carbono a través del seguimiento y control de sus emisiones GEI. Las emisiones directas incluyen el consumo de energía eléctrica y combustible utilizados en la producción de conductores y el alcance indirecto incluye las emisiones de logística de nuestros productos y viajes administrativos. En Procables cumplimos al 100% con la legislación ambiental colombiana, cumplimiento auditado anualmente por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, a través de su Programa PREAD de Excelencia Ambiental. 0,14 0,08 0,11 0,06 0,10 0,06 0,09 0,06 0,10 0,04 15

Nuestro compromiso con la protección ambiental Compartimos y promovemos nuestros casos de éxito a los grupos de interés Escuela ambiental Convocatoria e inscripción Visita diagnóstico y/o seguimiento Capacitación, entrega y retroalimentación de compromisos Evaluación Participación Certificación A través del Programa de Gestión Empresarial de la Secretaría Distrital de Ambiente, nosotros vinculamos a nuestros clientes y proveedores al Nivel 1: ACERCAR (Asesoría Ambiental Empresarial). En este Progama, Procables apadrina a quienes deseen participar en la identificación, verificación y avance en el cumplimiento de los requisitos legales ambientales. 16

Nuestro compromiso con la protección ambiental Compartimos y promovemos nuestros casos de éxito a los grupos de interés Algunos de nuestros apadrinados: A ellos los apoyamos con orientación y asesoría en trámites legales, formación ambiental requeridas, intermediación con un tutor asignado por la Secretaría, asesoría en la elaboración de entregables, transferencia de experiencia y visita a planta, entre otras. 17

Una Compañía Conectando al Mundo Por más de 170 años, General Cable ha ofrecido soluciones eficaces y de confianza a un mundo en constante evolución y desarrollo. Estableciendo estándares cada vez más altos, durante décadas hemos continuado expandiendo nuestra gama de productos, soluciones y servicios para satisfacer las más exigentes necesidades de nuestros clientes.