SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PYMES. MARCO REGULATORIO 11 de Agosto, 2016

Documentos relacionados
SUBSECRETARIA DE POLITICAS Y GESTION PyME. PROGRAMAS 07 de Junio, 2016

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y PYMES

FOMENTO A LAS PYMES. Presidencia de la Nación

FINANCIAMIENTO CAPACITACIÓN Y GESTIÓN PYMES Y EMPRENDEDORES

INTEGRACIÓN PRODUCTIVA. Ministerio de Producción

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012

Resumen de medidas del Ejecutivo Nacional y proyectos para el Poder Legislativo

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

Programas de financiamiento

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Programas de Asistencia Financiera para PyMES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

Taller de Cooperación Regional sobre Ecoetiquetado

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES

Conferencia de prensa cierre de 2008

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

BENEFICIOS EN IVA PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

Junto a la Industria Nacional para una Producción Sustentable y Competitiva

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD)

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO

Reformas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento

Normativa europea, planes y programas

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda.

REGÍMENES SIMPLIFICADOS DE TRIBUTACIÓN

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Acerca del Programa Vínculos:

Estrategia de Desarrollo Nafinsa

Desarrollo local e integración productiva

Resolución General (AFIP) 3878 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Pago Trimestral de IVA y Exclusión de Retenciones y Percepciones

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Asistencia: - Técnica - Financiera - Capacitación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Cultura. Cultura. Proceso. Proyecto. Eventos aislados. Innovación espontánea. Tiempo

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval

POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO. Administración Chinchilla Miranda

307 65% (USD % (USD

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

Nodo para la Competitividad

PACC APOYO DIRECTO A EMPRESAS Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO II ( ) Julio C. Neffa con colaboración de Agustina Battistuzzi y Brenda Brown

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) Julio 2016

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

Especialización en Agronegocios

Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011

Resolución General 3945/2016. AFIP. IVA. MiPyME. DDJJ. Pago. Opción Trimestral

PROGRAMA HECHO EN ZAPOPAN

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

FACILITADOR FINANCIERO: Leganés, 24 de febrero de 2011

SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE. Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Guía de Requisitos. Dirección General de Programas de Desarrollo Empresarial

588 87% (USD % (USD

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE

Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

GreenLab UC Gestión y Política Ambiental DICTUC S.A

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos:

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Transcripción:

SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PYMES MARCO REGULATORIO 11 de Agosto, 2016

OBJETIVOS SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PyMEs INNOVACION PRODUCTIVA DESARROLLO DE CAPACIDADES FORTALECER LA ASOCIATIVIDAD DESARROLLO CULTURA E INDUSTRIA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR EMPRESAS FAMILIARES Y GOBERNANZA ACCESO A MERCADOS REGIONAL Y GLOBALES

MARCO REGULATORIO PAQUETE EJECUTIVO

PAQUETE EJECUTIVO

REFORMAS DEFINICION PyME USO COMUN DE LA DEFINICION DE LA LEY ESTA DEFINICION SE ACTUALIZARA ANUALMENTE AGROPECUARIO INDUSTRIA Y MINERÍA COMERCIO MICRO $ 2,000,000 $ 7,500,000 $ 9,000,000 PEQUEÑA $ 13,000,000 $ 45,500,000 $ 55,000,000 MEDIANA TRAMO 1 $ 100,000,000 $ 360,000,000 $ 450,000,000 MEDIANA TRAMO 2 $ 160,000,000 $ 540,000,000 $ 650,000,000 SERVICIOS CONSTRUCCIÓN MICRO $ 2,500,000 $ 3,500,000 PEQUEÑA $ 15,000,000 $ 22,500,000 MEDIANA TRAMO 1 $ 125,000,000 $ 180,000,000 MEDIANA TRAMO 2 $ 180,000,000 $ 270,000,000

REDUCCIÓN PRESIÓN FISCAL PAGO DE IVA TRIMESTRAL RG 3878/2016 JUNIO + JULIO + AGOSTO SEPTIEMBRE $5000 MILLONES PARA LAS PyMES CERTIFICADO DE NO RETENCION DE IVA MENOS SALDOS DE LIBRE DISPONIBILIDAD MEDIANTE LA AUTOMATIZACION DE LA EMISION DEL CERTIFICADO DE NO RETENCION RETENCIONES DE IVA Y GANANCIAS MENOS SALDOS DE LIBRE DISPONIBILIDAD MEDIANTE SUBA DE UMBRALES DE RETENCION +135% IVA +400% GANANCIAS LIQUIDACION DE DIVISAS DE 180 A 365 DIAS

CLIMA DE NEGOCIOS RESOLUCION 8/2016 IGJ (CABA) SUPRIME EXIGENCIA OBJETO SOCIAL UNICO (SA Y SRL) ELIMINA RESTRICCION CAPITAL SOCIAL MINIMO (SRL) RESOLUCION 9/2016 IGJ (CABA) MODIFICA HERRAMIENTA PARA AUMENTAR EL VALOR DEL PATRIMONIO NETO CERTIFICADO PyME DESARROLLAMOS UN APLICATIVO EN CONJUNTO CON AFIP PARA OBTENER LA CATEGORIZACION PyME DISPONIBLE EN WEB AFIP FORMULARIO 1272

MÁS CRÉDITO LÍNEA CRÉDITO INVERSIÓN PRODUCTIVA AUMENTO DE 14% AL 15,5% (+63 MIL MILLONES EN EL SEGUNDO SEMESTRE) TASA 22% CAPITAL DE TRABAJO AUMENTO DEL CUPO DEL 30% AL 50% EN LA LÍNEA DE CRÉDITO PARA INVERSIÓN PRODUCTIVA PRIMER CRÉDITO PYME BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR (BICE) INCLUSION FINANCIERA PARA PYMES QUE EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS NO HUBIERAN ACCEDIDO A CRÉDITOS DE LARGO PLAZO TASA 16%

MARCO REGULATORIO PAQUETE LEGISLATIVO LEY PYME

ALIVIO FISCAL MENOS IMPUESTOS COMPENSACION 100% IMPUESTO DEBITOS Y CREDITOS COMO PAGO A CUENTA DE GANANCIAS PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, 50% PARA MEDIANAS TRAMO 1 INDUSTRIALES ELIMINACION DEL IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA INCENTIVO FISCAL A LA INVERSION COMPUTO DEL 10% DE LA INVERSION A CUENTA DE PAGO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS HASTA 2% VENTAS DEVOLUCION DEL SALDO DE IVA DE LAS INVERSIONES CON CUPO DE $5 MIL MILLONES SE REQUIERE SOSTENER EL EMPLEO

ALIVIO FISCAL NUEVO PLAZO PARA PAGO IVA MICRO Y PEQUEÑAS PAGAN EL IVA A LOS 3 MESES JUNIO SEPTIEMBRE JULIO OCTUBRE MEDIANAS TRAMO 1 PAGAN EL IVA ACUMULADO A LOS 3 MESES JUNIO+JULIO+AGOSTO SEPTIEMBRE SALDOS A FAVOR DEL CONTRIBUYENTE PARA LOS SALDOS ACREEDOR DEUDOR A LA FECHA, QUE NO PUEDAN SER COMPENSADOS VÍA LA NORMATIVA VIGENTE SE PODRÁ SOLICITAR UN BONO DE CRÉDITO FISCAL AFIP DETERMINARÁ EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR

VISION ESTRATEGICA COMPETITIVIDAD CONSEJO CONSULTIVO COMPETITIVIDAD SE CREA EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PyMES, UN CONSEJO PUBLICO PRIVADO DE MONITOREO Y COMPETITIVIDAD. ESTE CONSEJO DA RANGO DE LEY AL INSTITUTO DE COMPETITIVIDAD PyME CREADO POR NUESTRA GESTION

AYUDA A LAS PyMES RE.PRO RECUPERACION PRODUCTIVA OTORGAMOS CARACTER DEL LEY AL PROGRAMA DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. ELEVAMOS LOS MONTOS PARA LAS PyMES Y SIMPLIFICAMOS EL TRAMITE ADMINISTRATIVO

FOMENTO AL FINANCIAMIENTO OBLIGACIONES NEGOCIABLES INCORPORA A LAS SRL PARA EMITIR OBLIGACIONES NEGOCIABLES. PAGARES INSTRUMENTO DE FINANCIAMIENTO DE MEDIANO PLAZO TRANSABLE. SE PODRA AMORTIZAR EN CUOTAS REGIMEN DE BONIFICACION DE TASA MEJORA LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS BONIFICACIONES PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES Y PLAN BELGRANO

FOMENTO AL FINANCIAMIENTO FOGAPYME ELIMINA LIMITE DEL 25% PARA GARANTIAS DIRECTAS SOCIEDAD GARANTICA RECIPROCA (SGR) INCORPORA SANCIONES AL INCUMPLIMIENTO

REFORMAS REGISTRO CONSULTORES PyME SE MEJORA SU DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO EXPERTOS PyME PROGRAMA APOYO COMPETITIVIDAD (PAC) CAPACITACION CREDITO FISCAL PARA CAPACITACION SE PASA EL TOPE DE 8% A 30% BUSCANDO MEJORAR EL ALCANCE EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS REGISTRO PyME SE AMPLIA EL ALCANCE

PROGRAMAS PARA LOS EMPRENDEDORES

PROGRAMAS DE LA SUBSECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Motivación/Desarrollo de Capacidades Identificación de la idea/elaboración proyecto Academia Argentina Nueva empresa Emprende PAC emprendedores Club Emprendedor PAC incubadoras Fondo de fondos Ciudades para Capital Semilla Aceleradoras emprender Nodos de innovación social Promover la generación de más emprendedores Acelerar el crecimiento de emprendimientos en marcha. Desbloquear potencial Promover la creación de empresas de alto impacto Individuo Emprendimiento Nueva Empresa

FINANCIAMIENTO CAPITAL SEMILLA: destinado a proyectos de estadios temprano PAC EMPRENDEDORES: asistencia técnica y adquisiciones FONDO DE FONDOS: empresas de alto impacto FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS: mayor representatividad

CAPACITACIONES ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE: Actividades de sensibilización abiertas Formación de formadores Desarrollo de las habilidades necesarias para emprender Instancias presenciales y semipresenciales

COMUNIDAD CIUDADES PARA EMPRENDER: desarrollo de políticas emprendedoras con mesas de trabajo local. CLUB EMPRENDEDOR: desarrollo de espacios de trabajo colaborativo. Equipamiento de nuevas tecnologías. EVENTOS INCUBAR: fortalecimiento de incubadoras ssemprendedores@produccion.gob.ar

PROGRAMAS PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

CAPACITACION PyME EN INSTITUCIONES EN EMPRESA A DISTANCIA EN SEMINARIOS A TRAVES DE CAMARAS SECTORIALES CAPACITACION A MEDIDA capacitacionpyme@produccion.gob.ar

EXPERTOS PyME INTERPRETAR LA NECESIDAD DIAGNOSTICO ELABORACION DE UN PLAN DE ACCION ACOMPAÑAMIENTO EN IMPLEMENTACION SEGUIMIENTO EN EL TIEMPO AVAL PARA OTRAS HERRAMIENTAS expertospyme@produccion.gob.ar

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD EMPRESAS COBERTURA DE SISTEMAS DE GESTION DISEÑO DE PRODUCTO APOYO A ESTRATEGIA DE MARKETING IMAGEN CORPORATIVA APOYO AL ACCESO A LA LEY DE SOFTWARE infopac@producción.gob.ar

ASOCIATIVIDAD ASOCIATIVIDAD BIENES DE CAPITAL CAPACITACION TECNICA DESARROLLO DE TECNOLOGIA FORTALECIMIENTO DE LA CADENA DE VALOR infopac@producción.gob.ar

PLAN NACIONAL DE CALIDAD PyME FOMENTAR LA CALIDAD COMO CULTURA Y BASE PARA EL DESARROLLO FUTURO, COMPETITIVIDAD LOCAL, ACCESO A LOS MERCADOS GLOBALES, CON FOCO EN PROCESOS, PRODUCTOS, RECURSOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE PRODUCTIVIDAD SUSTENTABILIDAD SEGURIDAD GESTION RESPONSABLE Y SUSTENTABLE

FINANCIAMIENTO PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

NO BANCARIZABLES FONAPYME FONAPYME BIENES DE CAPITAL CAPITAL DE TRABAJO EFICIENCIA ENERGETICA MONTO $3.000.000 $1.500.000 $2.000.000 TASA 16% 18% 9% PLAZO 7 Años 3 Años 7 Años www.produccion.gob.ar/fonapyme financiamiento@produccion.gob.ar

BONIFICACION DE TASA REGIMEN BONIFICACION DE TASA DESTINO PLAZO BONIFICACION TASA FINAL TASA MI Y MED SGR PARQUES MI Y BRUTA MED PE INDUST. PE BS CAPITAL 36 M 22% -4% -2.5% -1% -1% 16% 17.5% BS CAPITAL 84 M 23% -4% -2.5% -1% -1% 17% 18.5% CAP TRABAJO 12 M 27% -4% -2.5% -2% -1% 20% 21.5% http://www.produccion.gob.ar/regimende-bonificacion-de-tasas/ financiamiento@produccion.gob.ar

CONTACTO www.produccion.gob.ar 0800-333-7963