Unidad 1: Ciencia con Historia

Documentos relacionados
Importancia de la Sociología en el devenir histórico. o c i o l o g í a. Tema: Concepto, características y objeto de estudio de la sociología

PROGRAMA DE CURSO. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

Área de formación General Disciplinar X Vinculante Complementaria

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Programas de Asignatura Minor Apreciación de la Cultura y el Arte. MÚSICA EN APRECIACIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE COMTEMPORÁNEO.

Tecnología Radiológica (A.A.S y B.S.) Grado de Asociado

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Taller de. Periodismo. Científico

Universidad De Buenos Aires

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Bibliotecología

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA EMPREVET S.A. ACADEMIA DE COMPUTACION Y REDES UCV-MARACAY CURSO: ANIMACIONES EN LA WEB MEDIANTE FLASH

Curso de emprendedores. XI Edición

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas

2. La admisión al programa se hará de una de las siguientes maneras:

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario

Repertorio vocal y estilístico III

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA*

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Cursos presenciales dirigidos a emprendedores y trabajadores de PYMEs

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física

BASES TEÓRICAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

Guía docente de la asignatura

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Programa de Desarrollo De Técnicas Gastronómicas Para Elaborar Preparaciones De Cocina Institucional

Beneficiarios. Nombre del Programa Componente Descripción Alcance poblacional. Proyección. Ejecutado. (Quinquenio) 10,000 3,780

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA

Espacio curricular: Didáctica de la Lengua y la Literatura infantil. N º de horas: Totales 84 Semanales: 6

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

Antonio Broncano García Noelia Toledo Pérez Belén Reina Berral Juan Manuel Gallardo Rodríguez

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Curso: Asignatura: Código: Curso: Programa Avanzado de Estudios Senior. Cuatrimestre: Primero

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017

Taller de Informática Administrativa II

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula"

Aprendizaje y enseñanza de la geografía

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

PROGRAMA DE DOBLE TITULACIÓN En el marco del convenio entre la Universidad Argentina de la Empresa y la Universidad de Santander- UDES Colombia.

PROGRAMA DE FORMACION DE COACH ONTOLOGICO

ESCUELA DE FORMACIÓN DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Programa de Capacitación Estrategias de asistencia integral a víctimas de crímenes de lesa humanidad, en contextos de acceso a la justicia

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Después de haber investigado a fondo cada uno de los procesos que

1 PLANEACIÓN DE CLASE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

CONVOCATORIA PARA ACERVO DOCENTES DE ENSEÑANZA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Oficina Verde Universidad de Salamanca

FORMACIÓN DUAL 2015 PROYECTO ALEMANIA

Dossier de transferencia IMACI

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Qué funciona en el desarrollo?

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

POLÍTICA DE PROBIDAD ACADÉMICA DEL COLEGIO PERUANO ALEMÁN MAX UHLE

Informe sobre la formación

Formular y evaluar estudios de inversión, bajo las diversas metodologías existentes.

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

LA DISLEXIA. UN PROBLEMA COMÚN EN NUESTRAS AULAS

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

El Plan de Mercadotecnia

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Planteamiento del Curso y contenidos

Título: SEMINARIO SOBRE POLÍTICA ORGANIZACIONAL DEL SECTOR PÚBLICO Codificación del curso: ADPU 6520 Horas crédito: 3 Pre-requisito: ADPU 6015

Guía del Curso. Módulo

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Cubiertas vegetales para una edificación sustentable

Ficha 10. Título Módulo: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ANTE LA DISCAPACIDAD SENSORIAL/MOTÓRICA / COGNITIVA

Transcripción:

Prgrama de Cntenids Espaci Curricular: Scilgía Curs/s: 2 añ C Dcente/ s: Claudia Rbled Añ Lectiv: 2012 Expectativas de lgr Recncer ls cncepts claves que invlucran a la scilgía cm ciencia. Cmprender y diferenciar las psturas teóricas en trn a la sciedad y su funcinamient. Aplicar las ncines básicas del espaci a situacines de la vida ctidiana. Emple de vcabulari específic que permita cntextualizar y cmunicar claramente las ideas. Cmplejizar la realidad ctidiana a partir de ls cncepts scilógics abrdads. Recncer la identidad epistemlógica de la scilgía. Cmprender cm se estructura la sciedad y su lugar en la misma. Unidad 1: Ciencia cn Histria Surgimient de la scilgía. Cntext sci- históric. Fundaments de la scilgía: Saint Simón y Cmte. Orden y prgres scial. Psitivism. Karl Marx: cncepción materialista de la histria. Relacines de prducción. División del Trabaj. Clases sciales. Lucha de clases. La Revlución. Durkheim: individu y sciedad. La división del trabaj. Slidaridad mecánica y rgánica. El prces de Scialización, integración y regulación scial. Anmia y Suicidi. Weber: scilgía cmprensiva. Ls tips ideales. Tips de acción. La estratificación scial. Bibligrafía Unidad 1 Estela Falicv/Sara Lifszyc. Scilgía. Editrial Aique. Capítul 7 y 8. Rubén Zrrilla. Principis y leyes de la Scilgía. Capítul V y VI. Héctr Recalde. Scilgía. Edicines del Aula Taller. Capítul 1. Fecha de Recepción: Página 1 de 5 Firma del/ls Dcente/s

Unidad 2: La cnstrucción de una mirada El carácter científic de la scilgía. Objet de estudi y metdlgía de investigación. Utilidad y aprtes de la scilgía a ls sujets, institucines y diverss grups sciales. Cncept de situación scial. Cmpnentes: cntext- espaci- tempral y scial. Persna y grup, relacines simétricas y asimétricas. Sciedad. Características de la sciedad. Organización y actres. Acción scial: cmpnentes, mtivs y tips. Bibligrafía Unidad 2 Estela Falicv/Sara Lifszye. Scilgía. Editrial Aique. Capítul 2 y 4. Unidad 3: Significación scial del tr en mi vida Prces de scialización. Variables que intervienen en la scialización. Scialización primaria y secundaria. Agentes e institucines scializadres. La familia. Ls grups de pares. La escuela. Ls medis masivs de cmunicación.. Ls grups sciales. Ls grups de pertenencia y de referencia. Cstumbres- nrmas- leyes y valres. Estructura scial. Estructura de la scialización. Función scial. Rl y Status, estabilidad y cambi scial. Bibligrafía Unidad 3 Estela Falicv/Sara Lifszyc. Scilgía. Editrial Aique. Capítul 3. Rubén Zrrilla. Principis y leyes de la Scilgía. Editrial Emecé. Capítul VII. Recalde Héctr. Scilgía. Edicines del Aula Taller. Capítul IV. Unidad 4:" Identidad vs Cstumbres Argentinas? Fecha de Recepción: Página 2 de 5 Firma del/ls Dcente/s

El Términ cultura y sus significads. Prpiedades de la cultura. Etncentrism. Relativism cultural. Cultura elitista y ppular. Subcultura y cntracultura. La chesión scial y la unidad cultural. Ls esteretips sciales. Las transfrmacines culturales. Bibligrafía Unidad 4 Recalde Héctr. Scilgía. Edicines del Aula Taller. Capítul III. Estela Falicv/Sara Lifszye. Scilgía. Editrial Aique. Capítul 4. Zrrilla Rubén. Principis y leyes de la Scilgía. Editrial Emecé. Capítul 1. Unidad 5: Frnteras que traspasan La scilgía en Argentina y América Latina. Impact scial de la glbalización: características de la glbalización, efects sci- ecnómics en ls ciudadans de Argentina. Emple. Cndicines de Emple. Resistencia a ls efects de la glbalización. Bibligrafía Unidad 5 Recalde Héctr. Scilgía. Edicines del Aula Taller. Capítul III. Estela Falicv/Sara Lifszye. Scilgía. Editrial Aique. Capítul 4. Cntenids Prcedimentales Generales Lecturas cmprensivas Analizar y reflexinar sbre la infrmación. Definir y jerarquizar cncepts. Establecer relacines entre cncepts. Identificar causas y cnsecuencias de infrmación diaria. Recrear a ls cncepts claves a través de diferentes lenguajes. Relacinar cncepts claves en una unidad de sentid. Transferir cncepts a situacines sciales Fecha de Recepción: Página 3 de 5 Firma del/ls Dcente/s

Cntenids Prcedimentales Generales Ejemplificar el marc teóric. Cnstruir ensays dnde se vincule marc teóric y vivencias ctidianas. Desarrllar la ralidad en la frmulación de preguntas y expsición de plantes. Cndicines de Acreditación Alumns que acreditan el espaci curricular sin examen final: Alcanzar un mínim de 80% de asistencia anual (Excepcines, ver Acuerd CPE 365/01) Aprbar tdas las instancias de evaluación anuales (incluidas las de cmpensación en ls cass que l ameriten) Presentación de un trabaj mngráfic, en base a una película a cnsignar, que integre el análisis de ls aprendizajes lgrads. Alumns que rinden examen regular: En la cmisión de acreditación de diciembre: Alcanzar un mínim de 80% de asistencia anual (Excepcines, ver Acuerd CPE 365/01) Presentación de un ensay cn una temática desarrllada durante el añ, cn una anticipación de ds semanas para acceder al examen. En la instancia de cmpensación de febrer: Alcanzar un mínim de 50% de asistencia anual (Excepcines, ver Acuerd CPE 365/01) Alcanzar un mínim de 80% de asistencia en la instancia de cmpensación (Excepcines, ver Acuerd CPE 365/01) Presentación de un ensay cn ds semanas de anticipación, cm mínim, para acceder al examen. En la cmisión de acreditación de febrer: Presentación de un ensay cn ds semanas de anticipación, cm mínim, para acceder al examen Alumns que rinden examen previ: Expsición de una unidad temática en la que se busque punts de vinculación cn las unidades restantes que presenta el prgrama de estudi. Alumns que rinden examen libre equivalencia: Presentación, cn ds semanas de anticipación, de un ensay que cncentre ls Fecha de Recepción: Página 4 de 5 Firma del/ls Dcente/s

Cndicines de Acreditación temas nucleares del prgrama. El mism será dirigid y rientad pr ls prfesres del espaci para tal efect. Fecha de Recepción: Página 5 de 5 Firma del/ls Dcente/s