CAMPO DE TRABAJO AÑO JUBILAR LEBANIEGO

Documentos relacionados
CANTABRIA CANTABRIA. Arqueología en la Ciudad Romana de Camesa Internacional (Valdeolea) Cambera de los Moros Internacional (San Vicente del Monte)

CAMPOO DE YUSO. PUNTO DE ENCUENTRO Estación de tren y de autobuses del Ayuntamiento de Reinosa. Antiguas escuelas en La Población.

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

CAMPOS DE TRABAJO AÑO 2016

Proyecto de dinamización de la ruta jacobea del Sur

CAMPAMENTO MARBELLA Campamento de Verano 2010

I CAMPAMENTO DE MÚSICA Y NATURALEZA ARS NOVA

SIERRA DE SAN PEDRO Extremadura MUNICIPIOS CORCHEROS. Mancomunidad Sierra de San Pedro C. Pizarro, 16 Valencia de Alcántara T.

EVENTOS MES DE MARZO. 1 de Marzo. 6 de Marzo. 7 de Marzo

Temporada de Esquí 2017

Del viernes 20 de abril hasta el viernes 27 de abril (entrega de documentación). Pago de reserva para los admitidos del 28 de abril al 8 de mayo

INMERSION LINGÜÍSTICA CULTURAL EN

PROGRAMA ELECTORAL PARA MEDINA DE RIOSECO

Hoteles recomendados en Tarragona:

Programas en Canadá / Canadian Village

Te proponemos algunas actividades que puedes disfrutar durante tu estancia en el albergue:

CTM Tours Bloqueos Fiestas Patrias 2016 CUSCO Del 28 al 31 de julio

CARTA DE SERVICIO OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA

ACTIVIDADES DE OCIO PARA EL CAMPAMENTO SUEÑO OLIMPICO-7

La XII Asamblea de RedLAC se llevará a cabo del 8 al 11 de noviembre en la ciudad de Guadalajara.

Cómo llegar a las oficinas de IMDEA Networks en Avenida del Mar Mediterráneo 22, Leganés (Madrid)

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

CAMPO DE TRABAJO 2015 REGIÓN DE MURCIA FICHA TÉCNICA

VIAJES LINGÜÍSTICO CULTURAL EN GRUPOS A PENZANCE (CORNUALLES)

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

DOSSIER ESPACIO EVENTOS

INSCRIPCIONES:

XXV CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUJERES EMPRESARIAS

ENSEÑANZA PRIMARIA. Comenzar a aprender criterios para distinguir la vegetación.

Retorno al hotel. Alojamiento y pernocte en el hotel seleccionado.

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

FICHA CAMBERA DE LOS MOROS X CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL CAMBERA DE LOS MOROS

Gira de fútbol europea del Tafita Futbol Team de Agua de Coco

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TARAPOTO - SAUCE RESORT

LONDON&YOU & AGENTS DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS-ALOJAMIENTO+SOPORTE CLEVER NETWORKING PROPOSICIÓN DE COLABORACIÓN ENTRE AGENCIAS

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DEL CABILDO DE GRAN CANARIA EL MAIPÉS

ACTIVIDADES PARA CENTROS ESCOLARES

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS. DIÓCESIS DE ÁVILA Informaciones útiles para los peregrinos

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

Galway Cultural Institute 2014: Inglés para jóvenes y adultos

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN

Bloqueo Fiestas Patrias 2015 CUSCO Del 25 al 28 de julio

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

Ficha Técnica de Salida Académica

PUERTO MALDONADO Solo servicios

aparezca por escrito su nombre, y como apellido, un nombre relacionado con la

II JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN DESCENSO DE CAÑONES.

V Concentración Motera. Internacional MotoTurismo Coruña. V Festival musical

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DIRECTOR DE CAMPAMENTOS

PROYECTO LEONARDO PRÁXIDE

Actividades de verano para niños/as y jóvenes en riesgo de exclusión social

VIAJE LINGÜÍSTICO CULTURAL A BRIGHTON

LORENA ESTHER TINOCO PALOMINO COMUNICADORA SOCIAL PERIODISTA CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

SEMANA FORMACIÓN Y CAMPEONAT0 ANDALUCÍA DE ESQUÍ ALPINO FANDDI 2015

DIETAS Y ASIGNACIONES POR GASTOS DE VIAJE A EMPLEADOS 1.- DEFINICIÓN. se muevan dentro de unos límites (ver el apartado Límites exentos de gravamen )

COSTA CÁNTABRA (2 SEMANAS)

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

ML-4. FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE ACTIVIDADES JUVENILES DE VOLUNTARIADO CIUDAD DE MELILLA VERANO 2016

AFEMAR Asociación de Familiares y Personas con

La Transformación de. Newsletter Abril Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO-

I N S T R U CC I O N E S

Circular Informativa nº 17/2013. Curso Nacional de Entrenadores de Voleibol de Nivel III 2014 (23 de octubre de 2013)

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

2.- MISIÓN,VISION Y VALORES VISION

El Plan de Mercadotecnia

VIAJE LINGÜÍSTICO CULTURAL A BRIGHTON

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra com

FIN DE AÑO EN LONDRES SALIDA EXCLUSIVA SINGLES DEL 30 DE DICIEMBRE AL 2 DE ENERO

PROGRAMA B: DESARROLLO SOCIAL

SUMMER GOLF ACADEMY TPI

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

CURSO INTERNACIONAL DE ENTRENADOR DE VOLEIBOL

5. Programa arquitectónico

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica

HACIA UN NUEVO MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS EN ESPAÑA

DIFUSIÓN Y DINAMIZACIÓN EN INSTITUCIONES CULTURALES CORDVBA 2009.Cabra 16 de Julio.

CALENDARIO LABORAL AÑOS 2011 Y 2012 APROBADO POR LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Manual de ayuda para las Herramientas de Agentes de Viaje en

Bloqueo Año Nuevo 2016 AREQUIPA Del 31 de diciembre al 03 de enero

BUFFET DESAYUNO EN LOS HOTELES

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

Cantabria AÑO JUBILAR LEBANIEGO. Del 23 de Abril de 2017 hasta Abril de 2018 CONDICIONES GENERALES

información y reservas AÑO JUBILAR LEBANIEGO Cantabria Del 23 de Abril de 2017 hasta Abril de 2018

AÑO ACADÉMICO EN MANCHESTER

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Consultores Arquitectos Edificación Sostenible y de alto rendimiento

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT.

Bloqueos Año Nuevo 2016 TARAPOTO CIUDAD Del 31 de diciembre al 03 de enero con Star Perú

Hoteles Ciudad Tarapoto

Transcripción:

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO AÑO JUBILAR LEBANIEGO MODALIDAD: Cultural-Restauración TIPO O ÁMBITO: Internacinal TURNOS: 2 FECHAS: 1ª turn: 1-15 de agst 2º turn: 16-30 de agst NUMERO DE PARTICIPANTES: 20 participantes pr cada turn. EDADES: 18-30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Actividades relacinadas cn el añ Jubilar Lebanieg. Intervención y cnservación en las Ermitas de gran valr patrimnial. Intervención en las Ermitas (Sta. Catalina. Miguel, S. Pedr, Sta. Mª de ls Ángeles y Cueva Santa) del entrn de ls mnasteris de Sant Tribi de Liébana. Mantenimient de las Ermitas. Cnslidación y Acmdamient de murs medievales. Intervención en rests de pinturas murales, retabls y tallas de las Ermitas ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiva. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre, senderism, etc Intervención en tallas y retabl

Cperación al Desarrll A. J. Pics de Eurpa UBICACIÓN DEL CAMPO: Está situada en el Parque Nacinal de ls Pics de Eurpa, en una zna de gran belleza paisajística y encant en la que predminan las znas pbladas pr bsques de gran belleza, esta muy cerca de la lcalidad de Ptes lugares tan imprtantes cm el mnasteri de Sant Tribi. Es una de las znas especialmente atractiva para aquellas persnas amantes de la naturaleza ya que, se encuentra en un marc natural de especial e inigualable belleza, frmada pr espléndids paisajes de verdes laderas y grandes mntañas. Además cuenta en sus prximidades cn el rí Deva. En esta lcalidad se halla el centr de visitas del Parque Nacinal de ls Pics de Eurpa ALOJAMIENTO/ALIMENTACIÓN: En el Albergue Juvenil Pics de Eurpa. c/ Finca Stma s/n (Tama). El Albergue Juvenil Pics de Eurpa esta en Tama es la capital del municipi de Cillrig de Liébana. Sn Edificacines independientes: cmedr, ccina, aula de talleres. y cabañas destinadas a drmitris cada una de ellas cn ases

Cperación al Desarrll PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: N hay una hra cncreta para la incrpración a l larg del primer día del camp en el Albergue Juvenil Pics de Eurpa (Tama). INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: Pr carretera: Desde Santander, tmar la salida E-70/A-8 dirección Cabezón de la Sal/Ovied--tma la salida 272 hacia N-621 dirección Unquera/Panes/Ptes tma la cuarta salida dirección Ctra. 272/N-602 En autbús: Ruta Santander-Ptes (Autbuses Palmera: Tef. 942.880.611). Ferrcarril: para llegar a Santander (www.renfe.es / 902 24 02 02) Avión: Aerpuert de Santander (www.aena.es/csee/satellite/aerpuert- Santander/es/). CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs.- 942208097 COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE: -Tarjeta Sanitaria dcument equivalente. -DNI dcument identificativs - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa adecuada. -Bañadr, grr, gafas de sl, prtección slar. - Calzad cómd. - Sac de drmir. -Útiles de ase (incluida talla)

Cperación al Desarrll IDIOMAS DEL CAMPO: Españl / Inglés COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.

GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO Autrización para la realización de fts y vide. Cnfrme a La Ley de Prtección de Dats ns vems bligads a dispner de autrización para LA REALIZACIÓN DE FOTOGRAFÍA Y VIDEOS, así cm la publicación de las mismas en la web, revistas y medis de cmunicación de la DIRECCION GENERAL DE JUVENTUD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA pr l que slicitams su cnsentimient para publicar imágenes en las cuales aparezcan individualmente, en grup, mientras realizan distintas actividades. Dn/Dña.:. D.N.I.: dy mi cnsentimient para UTILIZAR LAS IMÁGENES TOMADAS EN CUALQUIER ACTIVIDAD REALIZADA DURANTE EL CAMPO DE TRABAJO. Así mism esty infrmad sbre la prtección de ls dats de carácter persnal y su gestión pr parte de la DIRECCION GENERAL DE JUVENTUD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA EN, a de de 2017 FDO.: 1

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO CAMBERA DE LOS MOROS MODALIDAD: Mediambiental TIPO O ÁMBITO: Nacinal FECHAS: 16-30 de juli NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 participantes EDADES: 18 a 30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Puesta en valr de la Calzada Cambera de ls Mrs, situada en San Vicente del Mnte. Mantenimient y limpieza de la calzada. Desbrcé de camins. Carcelería y señalización Asentamient de la calzada Recuperación de access a la calzada y puesta en valr ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas. Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiva. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre, senderism, etc

Cperación al Desarrll Albergue Juvenil de San Vicente del Mnte UBICACIÓN DEL CAMPO: San Vicente del Mnte es una lcalidad cántabra perteneciente al municipi de Valdáliga, se encuentra en una situación privilegiada paisajísticamente, pues el puebl está "clgad" a media altura de la falda de la Sierra del Escud de Cabuérniga, desde dnde se bserva la impresinante panrámica del baj valle. El puebl es una gran muestra de arquitectura civil cántabra. Junt al puebl existe una antigua calzada rmana cncida cm "cambera de ls mrs que se encuentra en muy buen estad de cnservación. En la misma lcalidad se encuentra el centr de interpretación de la calzada. San Vicente del Mnte se encuentra en el Municipi de Valdáliga, a 11,3Km de la capital del municipal,riz y a 69 Km de Santander. ALOJAMIENTO /ALIMENTACIÓN: Albergue Juvenil de San Vicente del Mnte (termin municipal de Valdáliga). Catering

Cperación al Desarrll PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: 16 de juli en el Albergue Juvenil de San Vicente del Mnte. INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: -Pr Carretera: Autvia A8 hasta salida 249 (dirección Cabezón de la Sal),1º rtnda derecha N634 hasta Treceñ, cger a la izquierda SV2201 dirección S.V. Mnte. -En Autbús: Alsa Santander-Cabezón de la Sal ( www.alsa.es) télefn : 90242242 -En Tren : Santander-Ovied (Feve), parada en Treceñ (http://www.feve.es ) -En avión: Aerpuert de Santander (Parayas): Iberia vuels nacinales e internacinales (http://www.iberia.cm/) Ryanair (http://www.ryanair.cm), Vueling (http:www.vueling.cm) CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs- 942208097 COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE: -Tarjeta Sanitaria. - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa cómda. - Rpa para lluvia. -Bañadr, grr, gafas de sl, prtección slar. - Calzad cómd. - Sac de drmir. -Útiles de ase y talla

Cperación al Desarrll IDIOMAS DEL CAMPO: Españl COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO CAMESA 2017 MODALIDAD: Arquelgía TIPO O ÁMBITO: Internacinal FECHAS: 1 a 15 de agst 2017 NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDADES: 18 a 30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Acercar a la arquelgía e iniciar en se practica a ls participantes. Limpieza y mantenimient de las znas excavadas y recnstruidas. Intrducción a ls materiales arquelógics. Tratamient de ls materiales arquelógics. Iniciación a las técnicas de prspección, excavación etc.. Explración de algunas áreas del mism. Limpieza de ls bjets descubierts. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiva. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre, senderism, etc

Cperación al Desarrll UBICACIÓN DEL CAMPO: El camp de trabaj se realiza en Valdelea es un municipi de Cantabria, situad en la cmarca de Camp-Ls Valles, en la zna meridinal de la Cmunidad al sur de la región, es una zna privilegiada pr su clima y paisaje. En este municipi se alternan ls ambientes de transición atlántics y mediterránes, frut de su situación entre un clima ceánic y un clima mediterráne cntinental. Tienen especial interés eclógic la zna del Alt del Bardal y el Mnte Endin, pblad pr rbles y hayas. Pr tra parte, en el rí Camesa se puede ver un atractiv bsque de ribera pblad pr sauces y chps. Existen múltiples manifestacines artísticas de interés y frma parte de la ruta del rmánic en Cantabria. El lugar frece rests arquelógics de una antigua villa rmana del sigl I al III después de Crist, dtada de una estancia termal.

Cperación al Desarrll ALOJAMIENTO/ALIMENTACIÓN: Clegi Public Valdelea, c/ Carretera,2 39410 Mataprquera (Cantabria) Tiene literas, agua caliente, calefacción, cmedr. Las cmidas se harán en un restaurante cercan cn cmidas caseras y plats específics para dietas especiales. Cuand haya salidas y excusines, la cmida se hará en frmat pic-nic. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: El 1 de agst a partir de las 18 h en el aljamient (Clegi Public Valdelea ) INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: Pr Carretera: Carretera nacinal n-611 a-67: Santander-Palencia.Tmar la salida 116 desde A- 67. En Autbús: Autbuses García, S.L. Santander-Reinsa (http://www.autbusesgarcia.es/) Teléfns : (0034)942 891640, (0034) 942 362854, (0034) 942 753113, (0034) 891935, (0034) 804562. En Tren : * Santander-Madrid (Renfe), parada en Mataprquera. (http://www.renfe.es/) teléfn de reservas: (0034) 902240202. teléfn internacinal (0034) 902243402. * Bilba-León (Feve), parada en Mataprquera (http://www.feve.es ) teléfn de reservas: Bilba: (0034) 944 250 615 / Mataprquera: (0034) 942 770 091

Cperación al Desarrll En avión: Aerpuert de Santander (Parayas): Iberia vuels nacinales e internacinales (http://www.iberia.cm/) Ryanair (http://www.ryanair.cm) Vueling(www.vueling.cm) CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs- 942208097 COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE: -Tarjeta Sanitaria. - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa cómda. - Rpa de abrig. -Bañadr, grr, gafas de sl, prtección slar. - Calzad cómd. - Sac de drmir. -Útiles de ase y talla IDIOMAS DEL CAMPO: Españl /Ingles COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc

Cperación al Desarrll Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO DE ARTE Y PATRIMONIO MODALIDAD: Patrimni-Restauración TIPO O ÁMBITO: Internacinal FECHAS: 1ª Turn: 1-7-2017 al 15-7-2017 2º Turn: 16-7-2017 al 30-7-2017 NUMERO DE PARTICIPANTES: 20 participantes pr turn EDADES: 18 a 30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Aprender a cnservar, restaurar las iglesias y bras de arte valisas que están en peligr en nuestr patrimni. Actividades relacinadas cn la intervención y cnservación de la Iglesia de San Juan Bautista en la lcalidad de Pntnes. Mantenimient del Retabl Mayr. Restauración de lienzs. Restauración de piezas de interés patrimnial. Intervención en tallas y retabl

Cperación al Desarrll ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiva. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre, senderism, etc UBICACIÓN DEL CAMPO: Esta en la capital de Ribamntán al Mnte, municipi situad en Cantabria. Esta ubicad en una zna cn una gran belleza paisajística, su suave tpgrafía determinada pr ls valles del Aguanaz y el Pntnes, afluentes ambs del rí Miera que en su desembcadura hace una ria (Cubas) cn la marea aprpiada se puede remntar para ver ls excepcinales parajes. Cuenta cn interesantes mnuments. Se encuentra a uns 25Km de Santander capital de Cantabria.. ALOJAMIENTO/ALIMENTACIÓN: El aljamient y pensión cmpleta.

Cperación al Desarrll PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: Para el 1º turn el 1 de juli en el transcurs del día. Para el 2º turn el 16 de juli en el transcurs del día. En el Albergue de ls Padres Carmelitas Descalzs en Hz de Aner (esta a uns 10 minuts andand de la estación de FEVE) INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: El puebl de Hz de Aner está situad a 26 km. de Santander y a 80 km. de Bilba y el acces desde la autvía del Cantábric se realiza a través de la salida de Hz de Aner (CA 426). -Pr carretera para llegar a Santander: Desde Madrid-Burgs- Palencia, la autvía de la Meseta (A67) Desde El País Vasc se utiliza la autvia del Cantábric (A-8) Pr carretera para llegar Hz de Aner desde Santander: Tmar la Avd de Parayas(S-10), cntinuar pr s-10 después pr A-8. Tma la salida 194hacia CA- 436, en dirección N-634/Aner/Hz de Aner. -En autbús desde Santander a Hz de Aner: http://www.alsa.es -Ferrcarril: llegar a Santander (www.renfe.es / 902 24 02 02) Llegar a Hz de Aner (www.feve.es) -Avión: Aerpuert de Santander ( http:www.verdenrte.cm/aerpuertsantander -Ferries: cmpañía Brittany Ferries http://verdenrte..cm/santander Ubicación 43 24 26 N 3 39 42 O CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs- 942208097 COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE: -Tarjeta Sanitaria. - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa cómda.

Cperación al Desarrll - Rpa para lluvia -Bañadr. - Sac de drmir. -Útiles de ase y talla IDIOMAS DEL CAMPO: Españl / Inglés COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN CAMPOO DE YUSO MODALIDAD: Scicultural (es necesari el Certificad Negativ de Delits Sexuales) TIPO O ÁMBITO: Nacinal FECHAS: 1 a15 de agst NUMERO DE PARTICIPANTES: 20 participantes EDADES: 18 a 30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Aplicar aspects teórics de la Animación scicultural Practicar técnicas de intervención en animación Manejar algunas técnicas de trabaj en grup Dinamizar en entrn de Camp de Yus mediante diferentes actividades cm: ludtecas, talleres cncurss cine, trnes.. Clabrar cn las diferentes actividades culturales y de ci que se desarrllen en el municipi. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas. Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiva. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre, senderism, etc

Cperación al Desarrll UBICACIÓN DEL CAMPO: Se extiende, a elevada altitud, al sur de la Crdillera Cantábrica. Entre las atraccines de las que dispne el municipi destaca el mencinad Embalse del Ebr la mayr cncentración de agua dulce de España, que fue cnstruid entre ls añs 1928 y 1947, lugar de práctica de deprtes acuátics, de bservación de su fauna y sede del balneari de Crcnte cn sus aguas miner-medicinales, que actualmente se cmercializan embtelladas. La Península de la Lastra, en el centr del embalse, es tr de ls atractivs del municipi. En cuant al patrimni históric, destaca valiss expnentes de arquitectura civil, el yacimient arquelógic del campament rman y Ermita de la Virgen de las Nieves, patrna del municipi. ALOJAMIENTO/ALIMENTACIÓ: Antigua casa del cura en La Pblación (Camp de Yus). PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: El dia 1 de agst en la estación de tren y de autbuses del Ayuntamient de Reinsa. Antiguas escuelas en La Pblación.

Cperación al Desarrll INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: Tren: RENFE Santander-Madrid (parada en Reinsa). Autbús: empresa Cntinental Aut (www.cntinental-aut.es)parada en Reinsa. Carretera: a-67, tma la salida 136, sigue pr CA-171 hasta La Pblación CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs- 942208097 COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE: -Tarjeta Sanitaria. - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa cómda. - Rpa para lluvia. -Bañadr, grr, gafas de sl, prtección slar. - Calzad cómd. - Sac de drmir. -Útiles de ase y talla IDIOMAS DEL CAMPO: Españl / Inglés COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc

Cperación al Desarrll Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO ARQUEOLOGICO: CASTRO EL CINCHO MODALIDAD: Arquelgía TIPO O ÁMBITO: Internacinal FECHAS: 1-15 de juli NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDADES: 18 a 30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Trabajs arquelógics en un yacimient rman. Limpieza y mantenimient de las znas excavadas y recnstruidas. Intrducción a ls materiales arquelógics. Tratamient de ls materiales arquelógics. Iniciación a las técnicas de prspección, excavación etc.. Explración de algunas áreas del mism. Limpieza de ls bjets descubierts. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiv. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre, rutas, etc

Cperación al Desarrll UBICACIÓN DEL CAMPO: Santillana del Mar es un municipi y una villa de la cmunidad autónma de Cantabria. Se encuentra en la csta ccidental de Cantabria, cmarca de la que es su extrem este. Se la cnce ppularmente cn el sbrenmbre de villa de las tres mentiras, puest que ni es santa, ni llana, ni tiene mar (n tiene mar la villa, aunque su municipi sí l tiene). Visita imprescindible para el turista que visita Cantabria. Santillana del Mar es sin lugar a dudas una de las lcalidades de mayr valr históric-artístic de España, hasta el punt de que td en ella es mnument. Fue declarada cnjunt históric-artístic en 1889 es una villa medieval desarrllada entrn a la clegiata de Santa Juliana y su bell claustr, una lcalidad empedrada que es imprescindible recrrer a pie para admirar en tda su plenitud la belleza de sus calles y edificacines medievales : las casas del Águila, la Parra, el palaci y la trre de Velarde, la casa de Lenr de la Vega, ls palacis de Barreda, Tagle y Villa y un larguísim etcétera. Desde juli de 2013, Santillana del Mar frma parte de la red Ls puebls más bnits de España. En sus inmediacines se encuentra la cueva de Altamira, prtegida cm Patrimni de la Humanidad.

Cperación al Desarrll ALOJAMIENTO/ALIMENTACIÓN: Aljamient y en pensión cmpleta PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: Ls punts de encuentr sn: Estación de autbuses de Santillana del Mar. Estación de tren, FEVE Y RENFE, en la estación de Trrelavega. INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: Pr carretera: Desde Burgs-Palencia. La Autvía de la Meseta (A-67) cn dirección a Santander les llevará hasta la ciudad de Trrelavega, en cuyas inmediacines tmarems la Autvía del Cantábric (A-8) en dirección a Cabezón de la Sal y Ovied. En esta autvía tmarems la salida hacia Puente San Miguel, dnde tmarems la carretera autnómica (CA-133) para acceder a Santillana del Mar. Desde Santander y Bilba. Pdrán acceder a través de la A-67 que parte de Santander. Aquells que circulen desde el País Vasc accederán a Santander utilizand la Autvía del Cantábric (A-8). En la A-67 cn dirección a Trrelavega, tmarems la salida que lleva a Suances y Santillana del Mar a través de la carretera (N-611). En la lcalidad de Barreda encntrarems la rtnda en la que tmarems la carretera (CA-131) que ns llevará hasta Santillana del Mar. En autbús: Estación de autbuses de Santander. http://www.transprtedecantabria.es/web/guest/hme Líneas interreginales y línea Santander - Trrelavega - Santillana del Mar. http://www.alsa.es En tren: Se puede acceder a Santander y Trrelavega a través de ls trenes de larg recrrid de RENFE (http://www.renfe.es) Si bien Santillana del Mar n cuenta cn estación de ferrcarril, existen estacines de FEVE en las lcalidades vecinas de Barreda, Puente San Miguel y Trrelavega. (http://www.feve.es). En avión: Aerpuert Parayas (Santander): Iberia. http://www.iberia.es; Ryanair. http://www.ryanair.cm; Air Nstrum. http://www.airnstrum.es)

Cperación al Desarrll CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs- 942208097 COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE: -Tarjeta Sanitaria. - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa cómda. - Rpa para lluvia. -Bañadr, grr, gafas de sl, prtección slar. - Calzad cómd. - Sac de drmir. -Útiles de ase y talla IDIOMAS DEL CAMPO: Españl /Ingles COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad

Cperación al Desarrll Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO SOCIOCULTURAL EN COLINDRES MODALIDAD: Scicultural (es necesari el Certificad Negativ de delits Sexuales) TIPO O ÁMBITO: Internacinal FECHAS: 16 a 30 de juli NUMERO DE PARTICIPANTES: 20 participantes EDADES: 18 a 30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Dinamizar el entrn scial y cultural de Clindres mediante diferentes actividades. Acercar la animación sci-cultural e iniciar en su práctica. Técnicas y métds de actividades que se desarrllarán psterirmente Clabrar cn las diferentes actividades juveniles y de ci que se desarrllen en el municipi. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas. Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiva. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre,senderism,etc

Cperación al Desarrll UBICACIÓN DEL CAMPO: Clindres es un municipi ubicad en la parte riental de Cantabria. Se encuentra en un imprtante cruce de camins entre Santander, Bilba y Burgs. El municipi se encuentra en la csta este de Cantabria a 48 km de la capital, Santander, esta a 6 km de Lared que tiene un fantástic cnjunt de playa y dunas. Clindres se sitúa en la desembcadura del rí Asón, dnde se frma la ría de Tret. Sus marismas tienen un alt valr eclógic, a la vez que permiten el marisque. Clindres ha sid siempre un municipi de gran tradición marinera. En la actualidad su actividad principal sn la industria cnservera y la salazón de pescad, prducts de gran calidad, alguns de ls cuales han merecid la denminación Calidad. Desde el punt de vista artístic, destaquems la iglesia parrquial antigua de San Juan Bautista, que cnserva la capilla-panteón de ls Alvarad y las casnas de Puerta, del sigl XVIII y estil barrc mntañés.

Cperación al Desarrll ALOJAMIENTO: El aljamient se realizará en el Albergue de Peregrins de Clindres (Cantabria). Aljamient en literas en habitacines cmpartidas, Duchas de agua caliente, calefacción central y salas para actividades. Las cmidas se realizarán en un restaurante cercan al Albergue (3 minuts caminand). En cas de realizar actividades fuera de la lcalidad del Camp de Trabaj, se prveerá a ls participantes cn blsas de pic-nic. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: 16 de Juli a partir de las 18:30 hras en el Albergue de Peregrins de Clindres (Cantabria). INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: Carretera: Carretera Nacinal A-8 Santander-Bilba. Salida: Clindres Bus: ALSA. Santander-Lared (http://www.alsa,es/ ) teléfn: 942229930 Tren: RENFE. Madrid-Santander (http://www.renfe.es/) teléfn: 902240202 Avión: Aerpuert Seve Ballester (Santander) IBERIA (http://www.iberia.cm/) RYANAIR (http://www.ryanair.cm/) VUELING (http://www.vueling.cm/) CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs- 942208097

Cperación al Desarrll COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE: -Tarjeta Sanitaria. - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa cómda. - Rpa para lluvia. -Bañadr, grr, gafas de sl, prtección slar. - Calzad cómd. - Sac de drmir. -Útiles de ase y talla IDIOMAS DEL CAMPO: Españl/Ingles COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO RUTA NORTE LEBANIEGO MODALIDAD: Cultural-Patrimni TIPO O ÁMBITO: Internacinal FECHAS: del 16/07/2017 al 29/07/2017 NUMERO DE PARTICIPANTES: 40 EDADES: 18-30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Es una ruta de peregrinación y un lugar de encuentr que finaliza en el mnasteri de Sant Tribi de Liébana. Es una experiencia enriquecedra y una enseñanza de tlerancia y cnvivencia. Mantenimient y fment para el cncimient del camin Lebanieg. Se realizará andand en 14 etapas: El Haya-Castr Urdiales(22km), Castr Urdiales Guriez(20km), Guriez-Lared(20km), Lared Nja(21Km), Nja- Lred(20km), Lred -Puente Arce(20), Puente Arce-Santillana(22km), Santillana Cmillas(21km), Cmillas-Muñrrder(24km), Muñrrder Cades23,8km), Cades-Cicera(17km), Cicera Tama(19,5km),Tama -Sant Tribi(7km)- Ptes(10km). ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas. Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiv. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre, senderism, etc

Cperación al Desarrll Sant Tribi UBICACIÓN DEL CAMPO: 1º día. Recepción a las 16:00 en Santander, en Camps de Sprt de El Sardiner y traslad en autbús hasta el Haya 2º día. El Haya- Castr Urdiales. En este puebl se puede ver un interesante casc viej, cn callejuelas de gran sabr. Su patrimni mnumental está frmad pr la iglesia de Santa María, -la mejr bra gótica de Cantabria (cnstruida entre ls sigls XIII y XV)-, el castill-far que se ubica junt a ella y el bell puente medieval y la ermita de Santa Ana.Tiene el recncimient cm Cnjunt Históric. Hay una playa en el puebl muy visitada. 3º día. Castr Urdiales-Guriez. Se puede visitar la iglesia parrquial de San Vicente se encuentra en Risec. Tiene un grandis pórtic que se eleva en el centr, se cubre cn bóveda de crucería 4º día. Guriez-Lared. Tiene una excepcinal naturaleza: de un lad, la playa del Regatón, que se despliega en el área interna de la ría de Tret; en el tr, el fantástic cnjunt de playa y dunas que frma la denminada "Salvé", frente al mar Cantábric, y que tiene el distintiv de "Q" de calidad. 5º día Lared-Nja. El municipi se ha cnvertid en ls últims añs en centr turístic de gran relevancia, pr su extrardinaria csta y precisas playas.

Cperación al Desarrll 6º día Nja Lred. Es vivir la naturaleza plena, una playa maravillsa perfecta para pasear y hacer surf y atardeceres de una belleza que te deja sin respiración. 7º día Lred-Puente Arce. Hay un puente de Arce sbre el rí Pas, mal llamad puente rman, es la bra de ingeniería civil más relevante declarada Bien de Interés Cultural. 8º día Puente Arce-Santillana del Mar. Es un muse viv de una villa medieval desarrllada en trn a la clegiata de Santa Juliana, aunque la mayría de sus caserís crrespnden a las diversas aprtacines arquitectónicas de ls sigls XIV al XVIII. El cnjunt históric-artístic de Santillana n se puede visitar más que a pie, A ds kilómetrs de Santillana se encuentra tr gran tesr artístic de Cantabria: las cuevas de Altamira, universalmente recncidas. 9º día Santillana del Mar-Cmillas. Es una lcalidad pequeña per cncentrada, que merece un prfund recrrid pr su empedrad casc históric que ha sid designad Cnjunt Históric Artístic. Hay muchs elements de interés, en especial alguns edificis: el Caprich de Gaudí, La Universidad Pntificia, el Palaci de Sbrellan, la Capilla Panteón, etc. Es también una lcalidad cstera, cn playa accesible. 10º día Cmillas-Muñrrder. Cmbina playas en su franja cstera cn znas rurales en el interir. Cerca del puebl se encuentra la cueva de la Fuente del Salín del Salón, declarada «Bien de Interés Cultural». 11º etapa Muñrrder-Cades. Ls edificis más imprtantes sn: Ferrería de Cades se terminó de cnstruir en 1752 y frma parte de un cnjunt de singular cmplejidad, la casa blasnada de ls prpietaris, y la presencia de una panera, cmpletan este cnjunt rural. 12º día Cades-Cicera. Tiene una riqueza natural y paisajística y una imprtante riqueza patrimnial. 13º etapa Cicera-Tama. Se ubicación en el Vale de Liébana, que frece paisajes ideales para disfrutar. Además se encuentra el Centr de Visitantes del Parque Nacinal de ls Pics de Eurpa. 14º etapa Tama-Sant Tribi-Ptes. Sant Tribi es un mnasteri franciscan lcalizad en el municipi de Camaleñ y próxim a Ptes, en la cmarca de la Liébana. Fue declarad Mnument Nacinal, se celebra un de ls cinc Añs Jubilares que se cnmemran en el mund, numerss peregrins repiten el rit que cnsiste en pasar pr la Puerta del Perdón. Precisamente este añ 2017 es Añ Jubilar. La lcalidad de Ptes, está ubicada en el centr de la Cmarca de

Cperación al Desarrll Liébana, dnde se unen ls rís Deva y Quiviesa. Rdeada de un espectacular paisaje y situada en la cnfluencia de ls cuatr valles de la Cmarca, la villa ns descubre a cada pas su rica histria. En Camaleñ está también la lcalidad de Fuente De, en la que hay un teleféric que salva un desnivel de 753 m cn una lngitud de cable de 1840 m., para llegar a un miradr en ls Pics de Eurpa ALOJAMIENTO: Itinerante según la etapa realizada. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: Recepción a las 16:00 en Santander (Cantabria), en Camps de Sprt del Sardiner INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: -Pr carretera: Autvía del Cantábric (A-8/E-70) acces desde Vizcaya Asturias.-Autvía meseta (A: 67) desde Palencia -En autbús: para llegar a Santander Estación de autbuses. Tef. 34942211995 -Ferrcarril: para llegar a Santander: en RENFE : www.renfe.es / tel- 902 24 02 02 en FEVE:www.feve.es/942209566 - Avión: Aerpuert Seve Ballesters de Santander (www.aena.es/csee/satellite/aerpuert-santander/es/). - En barc:puert de Santander (www.puertsander.cm/tel- 942203600) CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs- 942208097 COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE:

Cperación al Desarrll -Tarjeta Sanitaria. - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa cómda para senderism. - Rpa para lluvia (capa de agua cn cubre mchila) -Bañadr, grr, gafas de sl, prtección slar. - Calzad: zapatillas de Trekking y calzad cómd. - Mchila y Sac de drmir. Útiles de ase y talla IDIOMAS DEL CAMPO: Españl / Inglés COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.

Cperación al Desarrll CAMPO DE TRABAJO DE ANIMACIÓN SOCIAL EN VALDOLEA MODALIDAD: Scicultural (necesari Certificad Negativ de Delits Sexuales) TIPO O ÁMBITO: Nacinal FECHAS: 16 a 30 de juli NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 participantes EDADES: 18 a 30 añs DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Dinamizar el entrn scial y cultural del municipi de Valdelea Clabrar cn las diferentes actividades culturales y de ci que se desarrllen en le municipi. Aplicar aspects teórics de la Animación Sci-cultural. Practicar algunas técnicas de aire libre. Manejar diversas técnicas de trabaj en grup. Diseñar el cntenid de talleres. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE: Visitas. Excursines: a Santander y algún lugar de interés turístic, cultural deprtiva. Actividades de animación: veladas, dinámicas de grup, juegs, etc... Talleres diverss Actividades de tiemp libre, senderism, etc

Cperación al Desarrll UBICACIÓN DEL CAMPO: El camp de trabaj se realiza en Valdelea es un municipi de Cantabria, situad en la cmarca de Camp-Ls Valles, en la zna meridinal de la Cmunidad al sur de la región, es una zna privilegiada pr su clima y paisaje. En este municipi se alternan ls ambientes de transición atlántics y mediterránes, frut de su situación entre un clima ceánic y un clima mediterráne cntinental. Tienen especial interés eclógic la zna del Alt del Bardal y el Mnte Endin, pblad pr rbles y hayas. Pr tra parte, en el rí Camesa se puede ver un atractiv bsque de ribera pblad pr sauces y chps. Existen múltiples manifestacines artísticas de interés y frma parte de la ruta del rmánic en Cantabria. El lugar frece rests arquelógics de una antigua villa rmana del sigl I al III después de Crist, dtada de una estancia termal.

Cperación al Desarrll ALOJAMIENTO: Clegi Public Valdelea, c/ Carretera,2 39410 Mataprquera (Cantabria) Tiene literas, agua caliente, calefacción, cmedr. Las cmidas se harán en un restaurante cercan cn cmidas caseras y plats específics para dietas especiales. Cuand haya salidas y excusines, la cmida se hará en frmat pic-nic. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: El primer día de camp a partir de las 18 h en el aljamient (Clegi Public Valdelea ) INSTRUCCIÓN SOBRE EL VIAJE: Pr Carretera: Carretera nacinal n-611 y a-67: Santander-Palencia. Tmar la salida 116 desde A- 67. En Autbús: Autbuses García, S.L. Santander-Reinsa (http://www.autbusesgarcia.es/) Teléfns : (0034)942 891640, (0034) 942 362854, (0034) 942 753113, (0034) 891935, (0034) 804562. En Tren : * Santander-Madrid (Renfe), parada en Mataprquera. (http://www.renfe.es/) teléfn de reservas: (0034) 902240202. teléfn internacinal (0034) 902243402. * Bilba-León (Feve), parada en Mataprquera (http://www.feve.es ) teléfn de reservas: Bilba: (0034) 944 250 615 / Mataprquera: (0034) 942 770 091 En avión:aerpuert de Santander (Parayas): Iberia vuels nacinales e internacinales (http://www.iberia.cm/) Ryanair (http://www.ryanair.cm) Vueling(www.vueling.cm) CONTACTOS - EMERGENCIAS: Email: frjven@cantabria.es Telfs- 942208097

Cperación al Desarrll COSAS A LLEVAR Y EQUIPO ACONSEJABLE: -Tarjeta Sanitaria. - Resguard del pag de la cuta, extendid a nmbre del participante y en el que figure el camp elegid. - Rpa cómda. -Bañadr, grr, gafas de sl, prtección slar. - Calzad cómd. - Sac de drmir. -Útiles de ase y talla IDIOMAS DEL CAMPO: Españl COMPROMISO Y NORMAS DE REGIMEN INTERNO: El vluntari se cmprmete a: Trabajar desinteresadamente las hras estipuladas en el pryect labral del camp, durante cinc días a la semana. Clabrar en el desarrll de la prgramación de las actividades de animación y participar en las mismas. Cntribuir a la rganización general de camp en las tareas que le sn prpias: limpieza, ccina, administración, etc Respetar las distintas creencias, idelgías y diferencias persnales de ls/las participantes del camp. Permanecer en el camp durante el períd prgramad Respetar las nrmas de régimen interir y de cnvivencias prpias de cada camp, que serán entre tras: aceptar las indicacines de ls respnsables de la actividad; cumplir en general, ls hraris y n hacer us de ls vehículs particulares durante el tiemp que dure el camp de trabaj. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA: Segur de respnsabilidad civil y segur de accidentes.