aparezca por escrito su nombre, y como apellido, un nombre relacionado con la

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "aparezca por escrito su nombre, y como apellido, un nombre relacionado con la"

Transcripción

1

2 L O S S E C R E T O S D E L J A R D Í N N A T U R A L Cuadern del Prfesr FICHA RESUMEN Cn esta actividad, ls niñs se acercan al mund de las plantas autóctnas para cncer sus secrets, las técnicas de cultiv en el invernader y el trabaj cn las herramientas necesarias para el cuidad de un jardín natural que tiene en cuenta la imprtancia del ahrr de agua y el respet pr el medi ambiente. Descripción Mediante una asamblea ls alumns descubrirán el valr ambiental de las plantas autóctnas de ese jardín y aprenderán las diversas maneras en las que el hmbre las ha utilizad a l larg del tiemp. Se divide la clase en ds grups (pr ejempl régans y tmills ); un grup trabajará en el jardín realizand las tareas prpias de preparación y cuidad tant del terren cm de las plantas. El tr grup estará ya bien en el invernader en el umbrácul llevand a cab técnicas de cultiv y cnciend las maravillsas prpiedades que ns frecen las plantas de este jardín. Tras un descans para el almuerz, se invierten las tareas. Ls alumns se llevarán las plantas que ells transplanten a envases eclógics, para cuidarlas y aprvechar sus virtudes. Trabaj previ - Leer la carta que Manzanilla (persnaje de la actividad) les envía a la Cmida sana (frutas, galletas, bcadills) Grras clase. Calzad cómd (n sandalias) - Además de mtivarles, esta carta dará pie a trabajar, cn la ayuda de un cuadernill prprcinad pr el Aula, ls siguientes punts: Qué sn las plantas autóctnas? Clases de plantas según su utilidad prpiedad (medicinales, cndimentarías y armáticas). Cuáles cncems? Cuál es su utilidad e imprtancia? Imprtante: N s - Repasar las fichas de plantas y el vcabulari (utilizand el cuadernill) y lvidéis de entrar en la trabajar cn las plantas que se llevarn a clase. web y - Clrear y rellenar las tarjetas identificativas, una pr alumn, en la que rellenar el frmulari de aparezca pr escrit su nmbre, y cm apellid, un nmbre relacinad cn la cnfirmación de actividad (pr ejempl Maria Medicinal, Juan Sabrs ). La mitad de la clase asistencia 15 días antes irá cn etiquetas de un mdel (pr ejempl cn dibuj de rmer) y la tra de de la actividad. tr (ej. melisa). - Traer alguna histria curisa interesante sbre alguna planta que les llame la atención (puede buscarse en Internet) de la planta que le di frma a la etiqueta identificativa que llevan. - Traer el diplma de PASOS Papel del maestr: Clabrar de manera activa trabajand junt a ls alumns, haciend preguntas, aprtand dats curiss, fmentand el cuidand del ambiente y el trabaj en equip, etc. HORA ROMEROS MANZANILLAS 10:00 a 10:20 Asamblea 10:20 a 11:20 INVERNADERO/UMBRÁCULO Cultiv de plantas: Siembra, repicad, esquejes y trasplante. Elabración de alguna receta cn plantas medicinales u armáticas. Imprtante n lvidar Para el día que vengáis Traer agua (mejr cantimplras) JARDÍN Preparación de parcelas: Abnad, siembra trasplante Reclección de partes útiles de ciertas plantas (flres, semillas, etc.) Escardar regar 11:20 a 11:40 Recre y bcadill 11:40 a 12:40 JARDÍN INVERNADERO/UMBRÁCULO Preparación de parcelas Cultiv de plantas: Abnad, siembra trasplante Siembra, repicad, esquejes y trasplante. Reclección de partes útiles de ciertas Elabración de alguna receta cn plantas plantas (flres, semillas, etc.) medicinales u armáticas. Escardar regar 12:40 a 13:00 Visita a las instalacines del AEA (Huert medieval, placas slares, etc.)/jueg de las plantas Aula de Educación Ambiental de la Cncejalía de Educación del Ayuntamient de Pzuel de Alarcón teléfn educacinambiental@pzueldealarcn.rg

3 Cuadern del Prfesr INTRODUCCIÓN Desde la antigüedad ls seres humans han utilizad las plantas para diverss uss: cm fuente de aliment y materias primas; cm medicinas debid a sus prpiedades, e inclus para la rnamentación pr el mer hech de recrearse en su belleza. A partir del sigl pasad, el avance de la industria farmacéutica ha hech que esa tradición se haya vist disminuida y que se cnsidere cm alg primitiv y pc práctic. Afrtunadamente est está cambiand dada a la necesidad de evitar ls efects secundaris que prducen muchs fármacs; pr ell, en ls últims añs, ha resurgid la Fitterapia en muchs lugares del mund, vlviéndse a emplear las plantas cn fines terapéutics. Esta actividad trata de acercar a prfesr y alumn al mund de ls secrets de las plantas autóctnas y sus prpiedades (medicinales, gastrnómicas, csméticas, etc.); así cm de prfundizar en ls diverss prcess de multiplicación y cultiv de estas plantas, tant en el jardín cm en el invernader. OBJETIVOS Esta actividad se enmarca dentr del desarrll curricular de las áreas transversales, siend la Educación Ambiental y la educación en valres ls punts clave sbre ls que se estructura, ya que el respet pr el entrn n puede entenderse sin la cnvivencia y el respet hacia ls cmpañers. El área de Cncimient del Medi resulta muy aprpiada para incrprar la educación ambiental, per n es la única: El nuev vcabulari permite acercarse al área de Lengua. El desarrll de la crdinación y de la psicmtricidad fina en el us de herramientas y en la manipulación de plantas frman parte del área de la Educación Física. Td est ns lleva a plantearns ls siguientes bjetivs: Facilitar el cncimient de las plantas autóctnas y sus distintas utilidades. Cncer diferentes técnicas de cultiv de plantas autóctnas. Familiarizar el us de las herramientas necesarias para preparar el terren y cultivar plantas. Diferenciar, mediante la bservación directa, ls tres grandes grups de plantas según su prte (hierbas, arbusts y árbles). Valrar la imprtancia del agua cm un bien escas e indispensable. Fmentar la reducción y reutilización de residus (Refrzar el cncept de las R s eclógicas). Disfrutar aprendiend en equip y respetand a ls demás, al material y al entrn. CONTENIDOS Imprtancia de las plantas autóctnas. Sus uss y aprvechamient. Técnicas de multiplicación y cultiv de algunas plantas autóctnas. Manej de las herramientas y trs materiales de jardinería. Observación y descripción de las plantas. Aula de Educación Ambiental de la Cncejalía de Educación del Ayuntamient de Pzuel de Alarcón teléfn educacinambiental@pzueldealarcn.rg

4 Cuadern del Prfesr El agua cm un bien escas y su us adecuad y respnsable. Las R s eclógicas (reducir, reutilizar, reciclar, recuperar, rechazar, etc.) Cperación y participación en la realización de tareas. METODOLOGÍA La actividad se desarrlla en el Aula de Educación Ambiental de Pzuel de Alarcón. Al llegar habrá una asamblea en la que se intrduce el tema sbre el que se va a trabajar. Después la clase se divide en ds grups, un de ells entrará en el invernader y el tr se quedará en las parcelas exterires. La rtación de ls grups se prducirá tras el descans. - Dentr del invernader: Ls alumns aprenderán cuál es el prces necesari para cnseguir una planta, ya sea a partir de una semilla, un esqueje una estaquilla. Del mism md aprenderán a cncer y diferenciar distintas plantas basándse en sus lres, frma, etc. - En las parcelas exterires/huert de armáticas: Ls alumns se familiarizarán cn el us adecuad de las herramientas y aprenderán las tareas necesarias para preparar el terren en el que van a sembrar, trasplantar, pdar, reclectar, etc. HORA ROMEROS MANZANILLAS 10:00 a 10:20 Asamblea 10:20 a 11:20 INVERNADERO/UMBRÁCULO Cultiv de plantas: Siembra, repicad, esquejes y trasplante. Elabración de alguna receta cn plantas medicinales u armáticas. JARDÍN Preparación de parcelas Abnad Siembra trasplante Reclección de partes útiles de ciertas plantas (flres, semillas, etc.) Escardar regar 11:20 a 11:40 Recre y bcadill JARDÍN 11:40 a 12:40 Preparación de parcelas Abnad Siembra trasplante Reclección de partes útiles de ciertas plantas (flres, semillas, etc.) Escardar regar INVERNADERO/UMBRÁCULO Cultiv de plantas: Siembra, repicad, esquejes y trasplante. Elabración de alguna receta cn plantas medicinales u armáticas. 12:40 a 13:000 Visita a las instalacines del AEA (Huert medieval, placas slares, etc.)/jueg de las plantas TRABAJO PREVIO Cn el fin de que ls alumns aprvechen mejr la actividad es fundamental que uns días antes de la visita se lea en clase la carta de Manzanilla (ver ANEXO I). Una vez leída s dará pie para trabajar ls siguientes punts: - Qué sn plantas autóctnas? Diferencia cn las que n l sn (alóctnas). - Cuáles cncems? Cuál es su utilidad e imprtancia? - Diferencia entre diferentes tips de jardines: jardín natural/silvestre, jardín de piedras, jardín urban, etc. Y sus ventajas e incnvenientes. - Trabajar las fichas de plantas y el vcabulari (ANEXO II). Aula de Educación Ambiental de la Cncejalía de Educación del Ayuntamient de Pzuel de Alarcón teléfn educacinambiental@pzueldealarcn.rg

5 Cuadern del Prfesr Clrear y rellenar las tarjetas identificativas, una pr alumn, en la que aparezca pr escrit su nmbre y cm apellid un nmbre relacinad cn la actividad (pr ejempl Maria Medicinal, Juan Sabrs ). La mitad de la clase irá cn etiquetas de un mdel (pr ejempl cn dibuj de rmer) y la tra de tr (ej. melisa). Ver mdels ejempls en ANEXO III. Traer alguna histria curisa interesante sbre alguna planta que les llame la atención (puede buscarse en Internet) de la planta que le di frma a la etiqueta identificativa que llevan. TRABAJO POSTERIOR Leer el cuadern del alumn que les ayudará a repasar td l que han aprendid en el Aula de Educación Ambiental, l que les ayudará a cnvertirse en uns auténtics experts en plantas autóctnas, armáticas, medicinales y cndimentarías que pdrán cultivar en el huert de la escuela, en la clase en casa. Aula de Educación Ambiental de la Cncejalía de Educación del Ayuntamient de Pzuel de Alarcón teléfn educacinambiental@pzueldealarcn.rg

6 ANEXO I Carta de Manzanilla para leer en clase días antes de la actividad:

7 Cuadern del Prfesr ANEXO II Aula de Educación Ambiental de la Cncejalía de Educación del Ayuntamient de Pzuel de Alarcón teléfn

8 Cuadern del Prfesr ANEXO III Mdel etiquetas identificativas. Aula de Educación Ambiental de la Cncejalía de Educación del Ayuntamient de Pzuel de Alarcón teléfn

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

ENSEÑANZA PRIMARIA. Comenzar a aprender criterios para distinguir la vegetación.

ENSEÑANZA PRIMARIA. Comenzar a aprender criterios para distinguir la vegetación. ENSEÑANZA PRIMARIA 5º CURSO: Intrducción al estudi de ecsistemas: Set y Mur. (2 días lectivs) mañana y tarde cn vuelta al clegi para el descans habitual del medidía. Cmenzar a aprender criteris para distinguir

Más detalles

DOCUMENTO DE SÍNTESIS:

DOCUMENTO DE SÍNTESIS: DOCUMENTO DE SÍNTESIS: LA AMBIENTALIZACIÓN DE EVENTOS FESTIVOS Gestión y Prgrama de Educación Ambiental en las Fiestas de la Universidad Autónma de Madrid LAURA PABLOS MARTÍN Licenciatura en Ciencias Ambientales.

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Curso Virtual a servidores de la SEPS

MANUAL DE USUARIO. Curso Virtual a servidores de la SEPS Curs Virtual a servidres de la SEPS Dirección Nacinal de Investigación y Capacitación Diciembr e, 2016 Versión1.0 Este dcument es prpiedad de la Superintendencia de Ecnmía Ppular y Slidaria, elabrad pr

Más detalles

CAMPAMENTO MARBELLA 2010. Campamento de Verano 2010

CAMPAMENTO MARBELLA 2010. Campamento de Verano 2010 CAMPAMENTO MARBELLA 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN INSTALACIÓN OBJETIVOS PROGRAMA DE ACTIVIDADES BLOQUE DE CONTENIDOS 1. ACTIVIDADES 2. TALLERES 3. VELADAS INTRODUCCIÓN El Campament de Veran 2010 es un pryect

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apy etapa infantil [Esta especialidad tiene carácter Experimental. Debid a esta cnsideración, la Entidad remitirá a la D.G. de Empleabilidad

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

Guía del Curso. Módulo

Guía del Curso. Módulo Guía del Curs Módul Este módul lleva pr títul: Perspectivas y psibilidades de las TIC en frmación (códig A) y frma parte del: Especialista Universitari en Diseñ y Gestión de Entrns Tecnlógics de frmación.

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

Escuela de invierno 2011

Escuela de invierno 2011 Escuela de inviern 2011 BRILLANDO COMO ESTRELLAS Espaci Human www.espacihumanenlared.cm 687 72 30 30 GUÍA!!!!!! 1.- INTRODUCCIÓN... Pr qué esta Escuela de Inviern? 2.- OBJETIVOS 3.- DESARROLLO DEL PROGRAMA

Más detalles

10:00 a 10:15 Asamblea y formación grupos de trabajo. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

10:00 a 10:15 Asamblea y formación grupos de trabajo. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 X R O J A R D Í N T C N O L O G Í A FICHA RSUMN Cuaderno del maestro l nivel de desarrollo en el que vivimos demanda un elevado gasto de agua y energía con un alto coste ambiental; es necesario que todos

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Nven. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de ecuacines lineales

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer Duración: 2 hras pedagógicas UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 5/15 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Empleams el gniómetr para hallar alturas y ánguls de elevación

Más detalles

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. En pcs añs cada alumn desde 5º de Primaria hasta 2º de Secundaria tendrá un rdenadr prtátil en el aula. Ante esta nueva situación tdas las áreas

Más detalles

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Títul: INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr Jsé Martínez

Más detalles

"LOS ANIMALES DE LA GRANJA"

LOS ANIMALES DE LA GRANJA "LOS ANIMALES DE LA GRANJA" Esta actividad está dirigida a niñs y niñas de entre 2 y 3 añs. Cn el desarrll de la misma en una clase querems que ls niñs y niñas aprendan diverss cncepts que abarca el cncept

Más detalles

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: CÓMO GENERAR MENOS BASURA? Este nuev cncurs invita a ls jóvenes

Más detalles

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2) Módul frmativ intervención en la atención scisanitaria en institucines (MF1018_2) Módul frmativ intervención en la atención scisanitaria en institucines (MF1018_2) En Vértice Institute, cnscientes de la

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM. Educacnsulting Paz Cisners Septiembre de 2013 Curs de Mnitr de Tiemp Libre Curs hmlgad pr la CAM. INTRODUCCIÓN Desde hace algún tiemp se vienen detectand una serie de cambis sciales que cnllevan unas nuevas

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL TUTOR

GUÍA DIDÁCTICA DEL TUTOR 1. Justificación Esta sesión se ha prgramad cn el bjetiv de que ls alumns de 4ª de E.S.O. cnzcan ls diferentes cicls frmativs de grad medi (CFGM) a ls que pdrán tener acces al btener el títul de Educación

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA AUTORES: FRANCISCA SUSANA ABELLANEDA MATEO CENTRO: ASOCIACIÓN ENFERMOS MENTALES ASOTEM LORCA. EDICIÓN DEL CURSO: SEGUNDA EDICIÓN 1. INTRODUCCIÓN. De nuev la Interculturalidad

Más detalles

MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Datos

MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Datos MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Dats Estudia el servidr de bases de dats empresarial Micrsft SQL Server 2005 centrándse especialmente en el punt de vista de un diseñadr prgramadr de bases de dats, per

Más detalles

Las herramientas de este pequeño taller que vas a encontrar en estas páginas son:

Las herramientas de este pequeño taller que vas a encontrar en estas páginas son: Las herramientas de este pequeñ taller que vas a encntrar en estas páginas sn: Cntenids del área de Lengua Castellana que vas a trabajar El lenguaje del cómic Prces de creación de histrietas Mdels de bcadills,

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO I. CONTENIDOS: 1. Naturaleza de la cgnición. Prcess cgnitivs. 2. El pensamient. 3. La slución de prblemas. 4. La creatividad. II. OBJETIVOS: Al términ

Más detalles

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los Intrducción Qué sn las habilidades sciales Imprtancia de las habilidades sciales en ls niñs Indicadres de falta de habilidades sciales en ls niñs Educar para mejrar las habilidades sciales Intrducción

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2) Módul frmativ higiene y atención sanitaria dmiciliaria (MF0249_2) (En ttal el Módul Frmativ tiene una duración de 170 hras, repartidas del siguiente md: 150 hras frmación nline en Campus Vértice. 18 hras

Más detalles

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP)

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO). INTRODUCCIÓN Debid a la creciente necesidad de incrpración labral en el ámbit de la Mecánica y la

Más detalles

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras.

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras. RELACIÓN FUNCIONAL 14 Expresa algebraicamente relacines funcinales en las que unas magnitudes varían en función de tras. En Presentación de Cntenids se explica qué es la relación funcinal y sus diferentes

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208)

Más detalles

BASES XVI CONCURSO INSULAR DE CUENTOS INFANTILES SOBRE CONSUMO, ENTRE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA ISLA

BASES XVI CONCURSO INSULAR DE CUENTOS INFANTILES SOBRE CONSUMO, ENTRE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA ISLA BASES XVI CONCURSO INSULAR DE CUENTOS INFANTILES SOBRE CONSUMO, ENTRE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA ISLA 1.- PARTICIPANTES. Pdrán participar en la presente Cnvcatria del Cncurs Insular de Cuents Infantiles

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Autonomía. Lenguaje verbal

FICHA TÉCNICA. Autonomía. Lenguaje verbal PANCITO CON PALTA Nivel curs al que está dirigida la actividad NT2 FICHA TÉCNICA Núcle de aprendizaje relacina Aprendizajes esperads Autnmía. Lenguaje verbal Autnmía: Distinguir aquells aliments que aprtan

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Dividiend terrens UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/dgt.html

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre páginas Web cn HTML LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Páginas Web cn HTML TRIMESTRE 1 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

Jornadas de difusión

Jornadas de difusión Jrnadas de difusión Índice 1. Objetiv del dcument... 3 2. Jrnadas de difusión... 4 2.1. Destinataris... 4 2.2. Duración... 4 2.3. Espacis y rganización... 4 2.4 Recurss materiales... 4 2.5. Recurss persnales...

Más detalles

Diplomado en Coaching Profesional.

Diplomado en Coaching Profesional. Diplmad en Caching Prfesinal. Cnducente a Certificación internacinal. Caching Crp Grup IAC Caching Masteries. Santiag, 2016 Vice Rectría de Administración y Finanzas Pntificia Universidad Católica de Valparaís

Más detalles

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA Marian Martínez Gnzález y Ángel Martínez Carrasc Departament de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa Material del alumnad Versión Inicial Curs: 2014-2015 Escuela y Empresa Nmbre y apellids: Curs: Grup: Curs: 2014-2015 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar

Más detalles

Curso on-line. Manejo de la Depresión en el Adulto. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS

Curso on-line. Manejo de la Depresión en el Adulto. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS Curs n-line Manej de la Depresión en el Adult. Frmación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Prgrama de GPC en el SNS Prgrama frmativ 1 Manej de la Depresión en el Adult. Frmación basada en

Más detalles

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas) Acces a la Universidad Mayres de 25 añs. Ingeniería y Arquitectura (500 hras) 1 Acces a la Universidad Mayres de 25 añs. Ingeniería y Arquitectura En La Salle, cnscientes de la necesidad de prgres y evlución

Más detalles

Un día en el zoo Página 1

Un día en el zoo Página 1 Un día en el z Celia Trrent Sánchez Verónica Rmán Gnzález 3ª Ed. Infantil B CES Dn Bsc 09/10 Página 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA SESIÓN Títul: Un día en el z Destinataris: Primer cicl de Ed. Infantil

Más detalles

SUMMER GOLF ACADEMY TPI

SUMMER GOLF ACADEMY TPI 3 SUMMER GOLF ACADEMY TPI QUIERES APRENDER O MEJORAR, JUGANDO Y DIVIRTIÉNDOTE CON UN DEPORTE TAN ESPECIAL COMO EL GOLF? VEN, DIVIERTETE, HAZ AMIGOS, JUEGA, RÍE Y SOBRE TODO, APRENDE INFINIDAD DE ASPECTOS

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Necesitams creer El ser human es un ser religis. La estructura de la religión. El cncept de Dis y de ser human. Las mediacines religisas. Símbls que representan a Dis en la Biblia. Manifestacines

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Anuncio. nº1 Enero 2012. PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V

Anuncio. nº1 Enero 2012. PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V Revitalizar la Pastral de Juventud EXPERIENCIAS DE REVITALIZACION DE LA PASTORAL DE JUVENTUD nº1 Ener 2012 Anunci PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V Esther Cresp Respnsable

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer Duración: 2 hras pedagógicas UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 5/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Aplicand las medidas de tendencia central en nuestr turism II.

Más detalles

Actividad 26: pronombres personales. Audiencia: Niños de segundo nivel (3º y 4º)

Actividad 26: pronombres personales. Audiencia: Niños de segundo nivel (3º y 4º) Actividad 26: prnmbres persnales Audiencia: Niñs de segund nivel (3º y 4º) Duración: 40 minuts Ámbit: Cmunidad /multigrad Métd para su expsición: Presencial Habilidades y cncimients: Identificar qué sn

Más detalles

Programa de Desarrollo De Técnicas Gastronómicas Para Elaborar Preparaciones De Cocina Institucional

Programa de Desarrollo De Técnicas Gastronómicas Para Elaborar Preparaciones De Cocina Institucional Prgrama de Desarrll De Técnicas Gastrnómicas Para Elabrar Preparacines De Ccina Institucinal Prpuesta Técnica y Ecnómica Códig SENCE: 1237936201 REN Cnsultres Ltda. Puert Mntt - Fn: 2716629 Email: cntact@rencnsultres.cm

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Institut Tecnlógic y de Estudis Superires de Mnterrey Vicerrectría Académica Dirección de Investigación y Desarrll Educativ Prces de transferencia y adpción de curss Aprbads a Nivel Sistema Agst 2004 Prces

Más detalles

Caer o no caer El secreto de las estructuras GUÍA DEL CURSO

Caer o no caer El secreto de las estructuras GUÍA DEL CURSO Caer n caer El secret de las estructuras GUÍA DEL CURSO 0 INTRODUCCIÓN Las estructuras frman parte de nuestras vidas: las plantas, ls animales, casi td l que fabrica el ser human, inclus nuestr prpi cuerp,

Más detalles

Curso de PowerPoint 2007

Curso de PowerPoint 2007 Curs de PwerPint 2007 1. Objetivs El curs de PwerPint está destinad a la realización de presentacines cn diapsitivas, cn el fin de dar a cncer una idea, un nuev prduct, etc. Esta herramienta también está

Más detalles

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos Acerca de FrEmpreg FrEmpreg es un centr de capacitación técnic-prfesinal especializad en frmación en materias relacinadas cn las Nuevas Tecnlgías de la Infrmación y la Cmunicación y cn la Gestión empresarial,

Más detalles

UNA CLASE EN EL ARCHIVO

UNA CLASE EN EL ARCHIVO Visita didáctica al Archiv General de Castilla y León UNA CLASE EN EL ARCHIVO CUADERNO DEL PROFESOR Nivel Bachillerat Visita didáctica al Archiv General de Castilla y León Una clase en el Archiv Cuadern

Más detalles

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua Química: td pr ti Mdule 6. Actividades prácticas: Experiments cn el agua CONTENIDOS Mdule 6. Actividades prácticas: Experiments cn el agua... 3 1. Filtración... 4 2. El desafí del alambique slar... 6 MODULE

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS Taller cn Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS Las matemáticas sn bellas, sn creativas, sn entretenidas, sn útiles per hay que descubrirlas. Para pder frecer a nuestrs niñs un aprendizaje de las matemáticas

Más detalles

D O S S I E R C O N T E N I D O J O R N A D A S

D O S S I E R C O N T E N I D O J O R N A D A S Delegación de Emple y Desarrll Ecnómic Unidad de Prmción y Desarrll Prvincia de Córdba D O S S I E R C O N T E N I D O J O R N A D A S Delegación de Emple y Desarrll Ecnómic Unidad de Prmción y Desarrll

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

Prevenir la infestación de piojos. Concienciar de la importancia del tratamiento contra los piojos.

Prevenir la infestación de piojos. Concienciar de la importancia del tratamiento contra los piojos. UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Pijs Objetivs: Prevenir la infestación de pijs. Cncienciar de la imprtancia del tratamient cntra ls pijs. Cntenids: Qué sn ls pijs? Cóm es un pij? Cóm nace y vive un

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre pryect de transmisión: Tricicl chin LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 2: Pryect de transmisión: Tricicl chin TRIMESTRE 1 SESIONES

Más detalles

IES Sancho III, el Mayor Tafalla FUENTE Cristina Prat Ostériz (Dpto. Educación Física) Eva Urdiain Jiménez (Dpto. Orientación) El deporte adaptado

IES Sancho III, el Mayor Tafalla FUENTE Cristina Prat Ostériz (Dpto. Educación Física) Eva Urdiain Jiménez (Dpto. Orientación) El deporte adaptado ASIGNATURA / DEPARTAMENTOS CURSO CENTRO AUTORAS TÍTULO EDITORIAL AÑO PÁGINA ISBN TEXTO. Educación Física Dpt. Educación Física (Cristina Prat Ostériz) Dpt. Orientación (Eva Urdiain Jiménez) 3º ESO IES

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas Curs Internacinal de Expert en Teletutría Para prgramas de Incidencia de ACI-Américas Objetiv Central: El bjetiv central del curs es dar a cncer la nuevas herramientas de frmación a distancia, y en cncret,

Más detalles

CREATECTURA. CUERPO Y ARTE EN MOVIMIENTO

CREATECTURA. CUERPO Y ARTE EN MOVIMIENTO CREATECTURA. CUERPO Y ARTE EN MOVIMIENTO Respnsable del área: Marta Pard de Santayana Especialista en prcess Creativs de Expresión Emcinal, Artística, Crpral y Relacinal. Psicólga.Psicterapeuta Relacinal

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD Secretaría General 2011/2012 1 Indice Intrducción. 3 Presentación 4 Memria de actividades (descriptiva). 8 Resumen.. 19 2 INTRODUCCIÓN La Unidad Técnica

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba (MGCEC). Entidad Pública.

Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba (MGCEC). Entidad Pública. AFOSOFT MULTIMEDIA S.C. infrmación@afsft.cm www.afsft.cm. Teléfn: 957372855 2. Aplicacines Multimedia Interactivas AFO Sft Multimedia tiene una larga experiencia en el desarrll de aplicacines multimedia,

Más detalles

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349) Certificad de Prfesinalidad Atencin al cliente en el prces cmercial (UF0349) 50 HORAS ON-LINE Curs de capacitación para la btención del Certificad de prfesinalidad Actividades administrativas en la relación

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES

CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES habitaenverde inf@habitaenverde.es 96 160 05 16 679 559 629 CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES habitaenverde Nuestrs criteris: Calidad/calidez: Un hábitat eclógic equivale a una vivienda

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS Gestión Integral de Riesgs en Institucines de Micrfinanzas Lugar: Aulas RFD CAMRED Quit Ecuadr Fecha: juni juli 2016 Hrari: 08h30 a 17h30 Dirigid a: Jefes y/ analistas

Más detalles

Tema 45 Grupos de trabajo. WorkFlow 30/05/2011

Tema 45 Grupos de trabajo. WorkFlow 30/05/2011 Tema 45 Grups de trabaj. WrkFlw 30/05/2011 Tema 45. Herramientas de prductividad de grups de trabaj. Fluj de trabaj (WrkFlw), asciación de tareas, actres y events. Flujs reglads. Índice 1 Intrducción...

Más detalles

La opinión del profesorado sobre la calidad de la educación

La opinión del profesorado sobre la calidad de la educación RESUMEN DE LA ENCUESTA La pinión del prfesrad sbre la calidad de la educación Nviembre, 2007 Estudi patrcinad pr: FUHEM (Fundación Hgar del Emplead) Autras: Elena Martín Ortega, Eva Mª Pérez García y Nelia

Más detalles