COLEGIO AGROPECUARIO PUENTE SOGAMOSO PLAN DE ESTUDIO DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA VICTOR MANUEL CORTINAS YANETH ESTRADA LOZANO

Documentos relacionados
PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO 3(6-7)

PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES GENERALES PARA LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE TÉCNICO CIENTÍFICO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011

Institución Educativa Técnica de Mongui CÓDIGO: PGA-FR-03 PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 25/01/2016 PLAN DE AULA VERSIÓN: 4

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

EJES TEMÁTICOS SEXTO DE PRIMARIA SEGUNDA EDICIÓN

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C)

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Estándares básicos de competencias en tecnología e informática

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

ÉTICA Justificación. Logros Generales

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN. FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÍTULO DE LA UNIDAD La energía mecánica y sus aplicaciones en la vida diaria

COMPETENCIAS TÉCNICAS Y PEDAGÓGICAS DE UN LICENCIADO EN EL CAMPO TECNOLOGÍA. Lic. Kely Johanna Doncel LOGO. Lic. Javier David Paredes PROPUESTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Grado de Historia: COMPETENCIAS

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

Resultados del Estudiante 1. Diseño en Ingeniería

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

I.E.D. FERNANDO MAZUERA VILLEGAS J.T. AREA TECNOLOGIA GRADO NOVENO 2.009

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología

OBJETIVOS: CONTENIDO:

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS GRADO ONCE

A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre.

BACHILLER EN TURISMO

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos.

PLAN DE ESTUDIOS IEVS. Secretaria de Educación. Plan de Estudio Emprendimiento Empresarial COMPONENTE FORMACION HUMANA CICLO 1 (0-3) IEVS

Guía docente Título superior de diseño

CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL DE SINCELEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLINA MARIA BERTEL TOUS GRADO: PRIMERO

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

Guía docente Título superior de diseño

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

SECTOR DIDÁCTICO-PRODUCTIVO

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Objetivos lingüísticos

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras. Créditos: Aportación al perfil

PERIODO DOS DECIMO GRADO REPRESENTACION DE DISEÑOS

Reparación de objetos simples

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

GUÍA PARA PROFESORES Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso).

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA

Ampliación de las funciones docentes:

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 29

Transcripción:

COLEGIO AGROPECUARIO PUENTE SOGAMOSO PLAN DE ESTUDIO DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA VICTOR MANUEL CORTINAS YANETH ESTRADA LOZANO

COLEGIO AGROPECUARIO PUENTE SOGAMOSO PUENTE SOGAMOSO 2012 Se debe enseñar el área de tecnología e informática porque: 1.Vivimos en un mundo globalizado y caracterizado por constantes cambios. 2. Implica estar a la vanguardia 3. Es interdisciplinaria 4. Se enseña y se aprende con la práctica cotidiana. 5. Las empresas son la fuente principal de innovación Se debe enseñar el área de tecnología e informática para: 1. Manejar el conocimiento creativamente, en respuesta a demandas articuladas del mercado y otras necesidades sociales. 2. Desarrollar la reflexión crítica frente a los cambios del mundo que nos rodea. 3. Mantener e incrementar el interés de los estudiantes. 4. Reconocer la naturaleza del saber tecnológico como solución a los problemas que contribuyen a la transformación del entorno.

JUSTIFICACION En el proceso de conocimiento y transformación de su medio, el hombre desarrolla diversas habilidades de pensamiento, es decir, utiliza métodos que lo conducen a la construcción de teorías y/o a la invención de objetos para la solución de problemas de la vida diaria. En ese proceso, el hombre interactúa con personas, objetos e instrumentos de trabajo, racionaliza la producción de bienes y servicios y busca la seguridad social y del ambiente de trabajo. Por lo tanto, la presencia de los procesos y productos de tecnología exigen al hombre de hoy, una educación en este ámbito que contribuya al desarrollo de su pensamiento tecnológico constructivo, funcional y creativo como parte de su formación integral y ambiental como estrategia para mejorar el proceso educativo y productivo en la región. La educación en Tecnología favorece el fortalecimiento de los valores institucionales, la integración de la teoría con los métodos de investigación, producción y comunicación; la vinculación de la educación agroambiental con su entorno, para mejorar su calidad de vida.

OBJETIVOS GENERAL: Desarrollar y mantener una actitud de investigación y curiosidad hacia los elementos y los problemas tecnológicos, analizando y valorando los efectos positivos y negativos resultantes de su aplicación, en la calidad de vida, así como su influencia en los valores morales y culturales vigentes; Así mismo, analizar objetos y sistemas técnicos para comprender su funcionamiento y control, lo mismo que su diseño y construcción.

ESPECIFICOS: Brindar las instrucciones necesarias para la adecuada protección de las personas y del ambiente de trabajo. Apreciar que el estudio de la informática es un medio para la formación general y profesional. Reconocer la importancia de la Tecnología y la Informática en todos los campos del quehacer humano y su interacción con otros campos del conocimiento Valorar los cambios e innovaciones tecnológicas como muestra de la capacidad humana para transformar y mejorar el mundo que le rodea Interpretar y desarrollar el conocimiento Lógico para entender los procesos que intervienen en el campo de la Informática y la Tecnología. Valorar y entender los avances tecnológicos y científicos como un medio para interpreta, conocer y transformar la naturaleza de las cosas y, por ende la. Desarrollar la reflexión crítica frente a las relaciones entre la tecnología y la. Motivar a niños, niñas, jóvenes y maestros hacia la comprensión y la apropiación de la tecnología desde las relaciones que establecen los seres humanos para enfrentar sus problemas y desde su capacidad de solucionarlos a través de la invención, con el fin de estimular sus potencialidades creativas.

INTENSIDAD HORARIA GRADOS HORAS TRANSICION 2 PRIMERO 2 SEGUNDO 2 TERCERO 2 CUARTO 2 QUINTO 2 SEXTO 2 SEPTIMO 2 OCTAVO 2 NOVENO 2 DECIMO 2 ONCE 2

COLEGIO AGROPECUARIO PUENTE SOGAMOSO PLAN DE ESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMÁTICA GRUPO GRADO PERIODO NATURALEZA Y TECNOLOGÍA 1 Identifico objetos tecnológicos para la realización de actividades humanas (red para la pesca; rueda para el transporte, ) APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA Utilizo apropiadamente algunos de los artefactos de mi entorno en tareas cotidianas (aseo diario, comunicarme, desplazarme) Clasifico y describo artefactos de mi entorno según algunos criterios (uso, material, forma ). EJES CURRICULARES SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA Identifico características de algunos artefactos y productos tecnológicos, utilizados en el entorno cercano para satisfacer necesidades. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas. CONTENIDOS Artefactos y productos tecnológicos. Actividades humanas. COMPETENCIAS BÁSICAS DE INTERRELACIÓN Comunicativa Científica compromisos personales y socialesciudadanas 1 1 2 Reconozco herramientas, que como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales. Manejo adecuadamente herramientas de uso cotidiano con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar) Identifico y explico los riesgos al utilizar algunas herramientas y artefactos empleados en la vida cotidiana y los utilizo teniendo en cuenta normas de seguridad. Reconozco la computadora como recurso de trabajo y comunicación y la utilizo en diferentes actividades. Clasifico y describo artefactos de mi entorno según algunos criterios (uso, material, forma ). Explico la forma y el funcionamiento de artefactos por medio de dibujos. Identifico características de algunos artefactos y productos tecnológicos, utilizados en el entorno cercano para satisfacer necesidades. Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas. Herramientas tecnológicas de uso cotidiano Científica comunicativa 3 Identifico la tecnología que me Selecciono entre diversos Identifico causas y Tecnología de mi Científica rodea y explico la importancia artefactos disponibles los más consecuencias derivadas del entorno comunicativa que tiene para desarrollar adecuadas para realizar tareas uso de artefactos tecnológicos actividades en mi barrio, casa, cotidianas en el hogar y la colegio y parque. escuela, teniendo en cuenta sus en mi entorno. restricciones y condiciones de utilización. 4 Identifico artefactos que se Identifico artefactos que se Selecciono entre diversos Selecciono y utilizo, materiales y Artefactos

utilizan hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas. utilizan en mi entorno para satisfacer necesidades cotidianas (deportes, arte, entretenimiento, salud, estudio, alimentación ). Manejo adecuadamente herramientas de uso cotidiano, para transformar materiales con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar) artefactos disponibles los más adecuadas para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización. Explico la forma y el funcionamiento de artefactos por medio de dibujos. artefactos de mi entorno para satisfacer mis necesidades (ropa según el clima). contemporáneos Relaciones espaciales y ambientales 2 1 Identifico la tecnología que me rodea y explico la importancia que tiene para desarrollar actividades en mi casa, colegio. 2 Identifico la tecnología que me rodea y explico la importancia que tiene para desarrollar actividades en mi barrio y parque. 3 Describo semejanzas y diferencias que existen entre los productos de la tecnología que utilizaban mis abuelos y padres con los que yo utilizo (transporte, comunicación, alimentación). 4 Reconozco herramientas, que como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales. Manejo los conceptos de artefactos y elementos naturales. Clasifico y describo artefactos de mi entorno según algunos criterios (uso ). Clasifico y describo artefactos de mi entorno según algunos criterios (, material, forma ). Reconozco la computadora como recurso de trabajo y comunicación y la utilizo en diferentes actividades. Reconozco y utilizo algunos símbolos y señales de la vida cotidiana, particularmente los relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias). Manejo adecuadamente herramientas de uso cotidiano, para transformar materiales con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar) Identifico y explico los riesgos al utilizar algunas herramientas y artefactos empleados en la vida cotidiana y los utilizo teniendo en cuenta normas de seguridad. Identifico situaciones de mi entorno que afectan mi salud, y propongo algunas soluciones. Identifico situaciones de mi entorno que afectan mi salud, y propongo soluciones prácticas que involucran la utilización de artefactos. Observo cambios en el diseño de algunos símbolos y señales de mi entorno en relación con su función y seguridad. Explico la forma y el funcionamiento de artefactos por medio de dibujos. Ensamblo artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas. Entiendo cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los otros me afectan Entiendo cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los otros me afectan Reconozco que el uso de materiales ha cambiado a través de la historia y que este cambio ha tenido efectos en los estilos de vida y en el desarrollo de la Identifico materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y contribuir con la preservación del medio ambiente. Artefactos de mi entorno Tecnología y salud Artefactos de mi entorno Tecnología y salud Artefactos contemporáneos y de la antigüedad Símbolos y señales de seguridad Herramientas tecnológicas de uso cotidiano. Elementos de seguridad. Artefactos y elementos naturales. Científica Comunicativa

3 1 Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. 2 Describo semejanzas y diferencias que existen entre los productos de la tecnología que utilizaban mis bisabuelos, abuelos y padres con los que yo utilizo (transporte, comunicación, y hábitat). 3 Explico la utilidad de objetos tecnológicos para la realización de actividades humanas (red para la pesca; rueda para el transporte, ) 4 Identifico la tecnología que me rodea y explico la importancia que tiene para desarrollar actividades en mi barrio, casa, colegio y parque. Describo procesos sencillos (artesanales e industriales) para la obtención de productos en mi entorno. Reconozco la computadora como recurso de trabajo y comunicación y la utilizo en diferentes actividades. Identifico y utilizo eficientemente diferentes fuentes de recursos naturales de mi entorno y doy cuenta de algunos momentos de su transformación (potabilización del agua, generación de energía). Identifico, explico y tengo en cuenta algunas características de los productos de uso cotidiano (alimentos, empaques, componentes, fecha de vencimiento, condiciones de almacenamiento y seguridad). Identifico y explico los riesgos al utilizar algunas herramientas y artefactos empleados en la vida cotidiana y los utilizo teniendo en cuenta normas de seguridad. Doy cuenta de mi esquema de vacunación y reconozco su utilidad e importancia en la preservación de mi salud. Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano. Explico la forma y el funcionamiento de artefactos por medio de dibujos. Planteo cambios en el diseño de algunos artefactos de mi entorno en relación con su función y seguridad. Detecto fallas en el funcionamiento de algunos artefactos, actúo de manera segura frente a ellas e informo a los adultos mis observaciones. Identifico situaciones de mi entorno que afectan mi salud, y propongo soluciones prácticas que involucran la utilización de artefactos. Diferencio en mi entorno, productos naturales de productos creados por el hombre Reconozco que el uso de materiales ha cambiado a través de la historia y que este cambio ha tenido efectos en los estilos de vida y en el desarrollo de la. Participo en equipos de trabajo para diseñar, elaborar y evaluar proyectos tecnológicos en los que expreso mis ideas, sentimientos y emociones. Entiendo cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los otros me afectan. Artefactos y elementos naturales. Procesos artesanales e industriales. El computador La tecnología ayer y hoy Objetos tecnológicos Productos de uso cotidiano Riesgos de herramientas y artefactos Cuidado del medio ambiente y salud El esquema de vacunación. Competencias científicas Relaciones espaciales y ambientales, compromisos personales y sociales, ciencia, tecnología y. comunicativa comprensión e interpretación textual

GRUPO GRADO PERIODO NATURALEZA Y TECNOLOGÍA 1 Diferencio objetos producidos en procesos tecnológicos de objetos naturales. Muestro la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos. 2 Identifico algunas fuentes y tipos de energía y explico cómo se transforman. Explico la evolución que han tenido algunos artefactos desde los tiempos prehispánicos hasta nuestros días. APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno de acuerdo con características, tales como materiales, forma, función, funcionamiento y fuentes de energía, entre otras. Sigo instrucciones sobre el uso adecuado de artefactos y procesos, que están en manuales y otros documentos. Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar productos. EJES CURRICULARES SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA Identifico y describo características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con empleo de artefactos y procesos en la solución de problemas. Identifico fallas sencillas en un artefacto o proceso, actúo en forma segura frente a ésta fallas y realizo propuestas de reparación. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Accedo y utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas, ampliar mi perspectiva crítica y tomar decisiones frente a dilemas tecnológicos. Identifico el potencial de uso de los recursos naturales en relación con la obtención de energía. Describo el impacto que produce en el medio ambiente la utilización de algunos tipos de energía. CONTENIDOS Objetos tecnológicos y naturales. La energía Conservación de productos Historia de algunos inventos COMPETENCIAS BÁSICAS DE INTERRELACIÓN 2 4 3 Identifico recursos naturales que son utilizados por la tecnología y explico la importancia de su conservación. Utilizo de forma segura diferentes artefactos y procesos tecnológicos existentes en mi entorno teniendo en cuenta, entre otros, recomendaciones técnicas y aspectos ergonómicos. Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas a un mismo problema. Frente a nuevos problemas formulo analogías o adaptaciones de soluciones existentes. Me involucro en proyectos tecnológicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en que vivo. Participo en discusiones que involucran predicciones sobre posibles consecuencias relacionadas con el uso de artefactos y procesos tecnológicos en mi entorno y argumento mis planteamientos. Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos. Los recursos naturales y la tecnología. Competencia científica Compromisos personales y sociales. 4 Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran tecnologías de la información en su funcionamiento. Describo y utilizo, adecuadamente, las tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno, para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, ). Describo y argumento mis propuestas y decisiones para la solución de problemas. Establezco relaciones de correspondencia entre los artefactos y las tallas de los usuarios. Diseño y construyo soluciones Accedo y utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas, ampliar mi perspectiva crítica y tomar decisiones frente a dilemas tecnológicos. Tecnologías de la información y la comunicación. Funcionamiento de artefactos Proyecto tecnológico

5 1 Reconozco que los artefactos son productos que pueden ser mejorados permanentemente y aunque algunos parecen distintos cumplen la misma función. 2 Reconozco que los avances en ciencias naturales y matemáticas inciden en desarrollos tecnológicos. Identifico el efecto del desarrollo de las ciencias y las matemáticas en los productos tecnológicos. 3 Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran tecnologías de la información en su funcionamiento. 4 Reconozco invenciones e innovaciones que han aportado al desarrollo del país. Describo el funcionamiento y las características de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos usando diferentes formas de representación (esquemas, dibujos, diagramas). Utilizo criterios de selección para escoger productos que respondan a mis necesidades (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el ambiente). Ensamblo artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones de texto o esquemáticas. Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas. tecnológicas expresadas en maquetas o modelos que funcionan y cumplen con propósitos previamente establecidos. Identifico y describo características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con empleo de artefactos y procesos en la solución de problemas. Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas a un mismo problema. Frente a un problema propongo varias soluciones posibles indicando como llegué a ellas, sus ventajas y las dificultades de cada una. Describo con esquemas, dibujos y textos instrucciones de ensamble de artefactos. Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología. Reconozco y tengo en cuenta los momentos del proceso de diseño al desarrollar soluciones. Detecto deficiencias en el diseño de algunos productos tecnológicos y propongo diversas mejoras. Diseño, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos, Relaciono costumbres culturales con características del entorno y de uso de diversos artefactos. (materiales de construcción en la vivienda, tipos de alimentación) Diferencio los intereses del que fabrica, vende, o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garantía de calidad. Reconozco la importancia de las normas en la prevención de enfermedades y accidentes, promuevo su cumplimiento. Describo y analizo los efectos que tienen los avances tecnológicos para la salud (uso adecuado de antibióticos en el tratamiento de infecciones). Cumplo con las normas de seguridad, organización y limpieza en los sitios de trabajo y cuido las herramientas y materiales que en ellos se encuentran. Analizo y discuto los cambios producidos en el suelo como consecuencia de la acción humana (en agricultura, el uso de pesticidas). Conozco los bienes y servicios que ofrece mi comunidad y velo por su cuidado y buen uso valorando sus beneficios sociales. Evolución de inventos Seguridad y uso de artefactos Características y materiales del entorno Avances tecnológicos de las ciencias naturales y las matemáticas. Criterios de selección de productos. Diseño de artefactos Consecuencias ambientales de la tecnología Invento e innovación en el desarrollo del país. Instituciones que protegen bienes y servicios... Producción textual Pensamiento numérico y sistema numérico. Apropiación y uso de la tecnología. Apropiación y uso de la tecnología.

reutilizando materiales caseros para satisfacer mis deseos personales y contribuir a la preservación del medio ambiente. Identifico instituciones y autoridades a las que puedo acudir para pedir protección de bienes y servicios de mi comunidad. Proyecto tecnológico

GRUPO GRADO 6 PERIODO NATURALEZA Y TECNOLOGÍA 1 Identifico innovaciones e inventos trascendentales, los ubico y explico en su contexto histórico y reconozco cómo cambiaron la. 2 Reconozco en cualquier artefacto (silla, Herramientas, zapatos, computadora, celular, televisor, chalupa, remo, cuchara) conceptos científicos y técnicos que permitieron su creación. 3 Analizo y explico razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales han mejorado la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. 4 Explico y ejemplifico cómo en el diseño y uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios que los sustentan. APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA En las actividades de aprendizaje busco, selecciono y valido Información utilizando diferentes medios tecnológicos. Analizo y aplico las normas de seguridad y ergonomía que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, procesos y sistemas tecnológicos (transporte, recursos energéticos, medicamentos, antibióticos, alimentos, productos de aseo, equipos eléctricos) Analizo y explico la contribución y el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades (salud, alimentación, transporte). Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos. EJES CURRICULARES SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA Adelanto procesos sencillos de innovación en mi entorno como solución a deficiencias detectadas en productos, procesos y sistemas tecnológicos. Detecto fallas en algunos artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de prueba y descarte, y propongo estrategias de solución. Detecto fallas en algunos artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de prueba y descarte, y propongo estrategias de solución. Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación para recolectar, seleccionar, organizar y procesar información para la solución de problemas. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Analizo las ventajas y limitaciones de algunos recursos tecnológicos y evalúo su potencial para satisfacer las necesidades personales y sociales en el entorno familiar, escolar y local. Evalúo las ventajas y desventajas antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos Analizo las ventajas y limitaciones de algunos recursos tecnológicos y evalúo su potencial para satisfacer las necesidades personales y sociales en el entorno familiar, escolar y local. Reconozco y analizo la importancia que tienen las manifestaciones tecnológicas en ámbitos como el trabajo, la educación, la salud, el transporte, el medio ambiente, la cultura y la recreación, entre otros. CONTENIDOS Innovaciones e invento trascendentales Reconocimiento de artefactos según concepto científico y técnico Procesos, herramientas y materiales que han mejorado la fabricación de artefactos Ejemplos de diseños, uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos COMPETENCIAS BÁSICAS DE INTERRELACIÓN Comunicativas Científicas Comunicativas Científicas Comunicativas Científicas Comunicativas Científicas 7 1 Explico con ejemplos el concepto de sistema, indico sus componentes y relaciones de causa efecto. 2 Analizo y explico razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales han mejorado la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. 3 Identifico innovaciones e inventos trascendentales, los ubico y explico en su contexto histórico y reconozco cómo cambiaron la. Analizo y explico la contribución y el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades (salud, alimentación, transporte). Analizo y aplico las normas de seguridad y ergonomía que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, procesos y sistemas tecnológicos (transporte, recursos energéticos, medicamentos, antibióticos, alimentos, productos de aseo, equipos eléctricos) Frente a una necesidad o problema, selecciono la mejor alternativa de solución entre diferentes productos, artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, teniendo en cuenta sus características generales, Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas. Evalúo, clasifico y selecciono soluciones tecnológicas y establezco el cumplimiento de los propósitos de su diseño, en cuanto a formas, función, funcionamiento, materiales y fuentes de energía, entre otros aspectos. Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas y reconozco las causas que los originan. Desarrollo habilidades para acceder y manejar fuentes de información que me permitan tomar decisiones razonadas y resolver problemas tecnológicos cotidianos Explico el proceso de transformación de los recursos naturales en productos y sistemas Explico el proceso de transformación de los recursos naturales en productos y tecnológicos y analizo sus ventajas y desventajas. (un basurero, una represa). sistemas Sistema, sus compontes y sus relaciones La evolución técnica en el mejoramiento en la fabricación de artefactos Innovaciones e inventos en el contexto histórico Artefactos y sistema tecnológicos que ayudan a solucionar necesidades Comunicativas Científicas Comunicativas Científicas Comunicativas Científicas

4 Señalo y explico técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte) funcionamiento e impacto en el entorno (eficiencia, seguridad, consumo, costo) Interpreto gráficos, bocetos y planos que requiero para el uso y la elaboración de artefactos y productos, así como para el reconocimiento de ciertos procesos y sistemas tecnológicos. Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación para recolectar, seleccionar, organizar y procesar información para la solución de problemas. Reconozco y analizo la importancia que tienen las manifestaciones tecnológicas en ámbitos como el trabajo, la educación, la salud, el transporte, el medio ambiente, la cultura y la recreación, entre otros. Relación de la tecnología con otras disciplinas empleadas para la generación y evolución de sistemas tecnológicos. Comunicativas Científicas GRUPO GRADO 4 8 PERIODO NATURALEZA Y TECNOLOGÍA 1 Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico 2 Comparo algunas de las tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias. 3 Reconozco que la evolución de las ciencias permite optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes. 4 Ilustro el significado e importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos. APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA Identifico principios científicos aplicados en el funcionamiento de algunos artefactos, productos y servicios, tecnológicos. Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (alimentación y salud, transporte y comunicación) Reconozco y explico las tecnologías más adecuadas para usarlas en mi hábitat, dependiendo de las características y condiciones de mi entorno. Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. EJES CURRICULARES SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA Identifico problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas. Reconozco que no hay soluciones perfectas, y que las soluciones a un mismo problema pueden ser diversas en función de los criterios utilizados y su ponderación. Identifico las condiciones y restricciones de utilización de una solución tecnológica y puedo verificar su cumplimiento. Incluyo aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la en la solución de problemas. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Manifiesto interés por los desarrollos tecnológicos en la, la salud y explico relaciones de causa y efecto entre ellos. Reconozco que existen diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis argumentaciones. Manifiesto interés por los desarrollos tecnológicos en la, la salud y el medio ambiente y explico relaciones de causa y efecto entre ellos. Indago sobre sistemas tecnológicos en diversos ámbitos y explico sus implicaciones para la. (las telecomunicaciones, la salud) CONTENIDOS Inventos que revolucionaron el mundo Inicios de la tecnología Soluciones tecnológicas a un mismo problema Ciencia y tecnología Uso de la tecnología en mi hábitat Fuentes de energía Recursos naturales Tecnología y medio ambiente COMPETENCIAS BÁSICAS DE INTERRELACIÓN Tecnológicas Relación con la historia y la cultura Tecnológicas Producción textual Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos Entorno vivo

9º 1 Explico el funcionamiento de sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos. 2 Explico conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología, procesos, productos, servicios, artefactos y herramientas 3 Explico la transformación entre diferentes tipos de energías e identifico algunos efectos que produce en el medio ambiente esta transformación. Desarrollo ayudas multimedia e hipermedia como apoyo a mi proceso de aprendizaje y de comunicación. Reconozco la importancia del mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana (bicicleta, aparatos eléctricos, artefactos de información y comunicación, elementos de laboratorio, herramientas) Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. Identifico las condiciones y restricciones de utilización de una solución tecnológica y puedo verificar su cumplimiento. Comparo distintas soluciones tecnológicas a un mismo problema teniendo en cuenta aspectos relacionados con: sus características, funcionamiento, costos, eficiencia. Explico las características de distintos procesos de transformación de materiales y de obtención de materias primas. Identifico y analizo la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica. Indago sobre sistemas tecnológicos en diversos ámbitos y explico sus implicaciones para la. (las telecomunicaciones, la salud) Analizo el costo ambiental de la explotación de recursos, el agotamiento de las fuentes y el problema de las basuras, examinando sus consecuencias a largo plazo. Sistemas informáticos Dispositivos de entrada y salida Tecnología y vida cotidiana Sistemas tecnológicos Procesos de transformación Recursos naturales Tecnológicas Apropiación y uso de la tecnología.. Entorno vivo. 4 Identifico artefactos basados en tecnología digital y reconozco y explico la utilización del sistema binario en estas tecnologías. Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo. Reconozco la importancia de la innovación, la invención, la investigación, el desarrollo y la experimentación en la elaboración de soluciones tecnológicas como factores de la productividad y la competitividad. Identifico el ciclo de vida de la tecnología y evalúo las consecuencias de su prolongación. Tecnología digital Sistemas de numeración Pensamiento numérico y sistema numérico Producción textual 5 1 Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones (artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas) y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la y su cultura a lo largo de la historia. 2 Analizo sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias) Analizo y explico los principios de obtención de algunos productos y generación de algunos servicios (alimentación, salud, vestuario, transporte, vivienda.) Frente a un problema o necesidad selecciono entre diferentes opciones tecnológicas Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto, o sistema tecnológico. Reconozco que cada solución tecnológica artefacto, sistema o proceso - puede ser mejorado y Participo en discusiones relacionadas con las aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud, tomo postura y argumento mis intervenciones. (Por ejemplo, sobre los efectos de diversos artefactos, procesos y sistemas sobre la salud). Identifico e indago problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia Desarrollo tecnológico Innovaciones tecnológicas en la salud Sistemas tecnológicos Soluciones Relación con la historia y la cultura Producción textual

10 procesos y recursos. 3 Explico la influencia recíproca en la evolución de la tecnología, la y la cultura. 4 Analizo críticamente el desarrollo científico y tecnológico del país identificando factores que intervienen en él mismo. 1 Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetivos, producen avances tecnológicos. de solución, utilizando argumentos basados en criterios de calidad, eficiencia, relación beneficio costo, impacto. Identifico las interacciones que se dan entre diversas tecnologías y sus aplicaciones en ámbitos diversos.(tics, alimentación) Promuevo la utilización responsable y eficiente de fuentes de energía y recursos naturales. Identifico las interacciones que se dan entre diversas tecnologías y sus aplicaciones en ámbitos diversos (TICS, robótica, transporte, alimentación, agrícola) que su desarrollo siempre está condicionado por restricciones humanas, técnicas, científicas, económicas, de tiempo o de cualquier otra índole. Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto, o sistema tecnológico y valoro el impacto derivado de su desarrollo. Identifico y formulo problemas propios del entorno y susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas. Tengo en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socioeconómico al momento de solucionar problemas con tecnología. de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos, y propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro un contexto participativo. Escojo productos apropiados para utilización y consumo humano, reconozco sus componentes y el efecto de ellos en la salud (alimentación, transporte, vestuario, ). Busco, proceso y utilizo información apropiada para plantear soluciones a problemas sociales y ambientales relacionados con las aplicaciones e innovaciones tecnológicas en diferentes contextos. Discuto sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos, incluida la biotecnología, en la medicina, la agricultura y la industria. tecnológicos Tecnología y Productos apropiados para la utilización y consumo humano Recursos naturales Identificación de problemas del entorno Problemas ambientales Aplicaciones tecnológicas (Tics Robótica, etc) Normas básicas de seguridad Entorno vivo Producción textual Comprensión e interpretación Avances tecnológicos Apropiación y uso de la tecnología 11 2 Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetivos, producen avances tecnológicos. Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje y la producción en otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias). Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto, o sistema tecnológico y valoro el impacto derivado de su desarrollo. Analizo y describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y las terapias reproductivas. Desarrollo tecnológico Tecnología y sexualidad Bioética Convivencia y paz Espiritualidad 3 Analizó la interacción entre el desarrollo tecnológico y los avances en la ciencia, la técnica Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y Reconozco que cada solución tecnológica artefacto, sistema o proceso - puede ser mejorado y Conozco y ejerzo mis derechos y deberes ciudadanos en un mundo influenciado por la Herramientas informáticas Apropiación y uso de la tecnología Convivencia y paz

y las matemáticas. procesamiento de información y la comunicación de ideas (hoja de cálculo, editor de página Internet, editores de texto y gráficos, buscadores, correo electrónico, conversación en línea, comercio electrónico, ). que su desarrollo siempre está condicionado por restricciones humanas, técnicas, científicas, económicas, de tiempo o de cualquier otra índole. tecnología, y utilizo los procedimientos adecuados para exigir su cumplimiento. Deberes y derechos ciudadanos Ciencia, tecnología y 4 Explico el significado de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos y explico su importancia. Utilizo tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la productividad, eficiencia, calidad y gestión en mis actividades personales, laborales y sociales y en la realización de proyectos colaborativos. Propongo y evalúo la utilización de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña empresa. Selecciono y utilizo los servicios que me brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación, atendiendo a criterios de responsabilidad y calidad. Artefactos tecnológicos de calidad (importancia) Productividad en las pequeñas empresas Apropiación y uso de la tecnología Producción textual Pensamiento numérico y sistema numérico.