LA NUEVA RESPONSABILIDAD DEL ART DE LA LGT. Departamento/ Servicio de,delegación Especial /Delegación de, Administración de...

Documentos relacionados
SUJETOS INFRACTORES (CAMBIOS LEY 34/2015)

Los intereses de demora y los recargos Introducción

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Novedades en Infracciones y sanciones tributarias

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

La Cuenta Corriente Tributaria (CCT)

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO

VIGENCIA: Entrada en vigor el 1 de enero de Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

Lección 9. HECHO IMPONIBLE Y ESTRUCTURA DE LA RELACION TRIBUTARIA

I. Disposiciones generales

Descripción Indicadores Previsto Realizado Número de informes 13 13

FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

ORDENANZA FISCAL EXPEDICIÓN DOCUMENTOS PÚBLICOS

OBLIGACIÓN DE DAR DE ALTA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

LIQUIDACIÓN. Guía rápida de CAISOC. caifis. Empresas en concurso. caisoc

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

INFORMACION FISCAL CIRCULAR 03/2011

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE INTERVENCIÓN EN MATERIA DE ACTIVIDADES Y/O APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

IVA diferido a la importación

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

Sumario. Lección 9. El pago y la recaudación de los tributos. Cuestiones a tratar

ORDENANZA GENERAL SOBRE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DEL COBRO DE CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y DEMÁS DE DERECHO PÚBLICO

Boletín sobre Principales novedades de la Ley de Emprendedores que afectan a la Ley Concursal

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

INFORME SOBRE ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL (Analizado en el Consejo de Ministro del )

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE HUERTO ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS DE VITORIA- GASTEIZ AÑO 2015

LIMITACIONES DE LOS PAGOS EN EFECTIVO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 34

EL CONCURSO DE ACREEDORES Y LA RECAUDACIÓN LOCAL. LEY 22/2003 DE 9 DE JULIO, CONCURSAL

Gaceta Oficial No de fecha 8 de noviembre de 2016

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA FINANCIERO Y TRIBUTARIO

El ámbito de aplicación y contenido de la Resolución se puede resumir como sigue:

Calendario Tributario 2016 Plazos para presentación y pago de declaraciones tributarias nacionales

AYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA

b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal.

El control de los tributos

ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 10

Primero. Aplicaciones Informáticas para actuación administrativa automatizada.

LECCIÓN 15 INFRACCIONES Y SANCIONES

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

Texto original: BOCAIB núm. 43, de 9 de abril de 1994

AYUNTAMIENTO DE VIVEL DEL RIO MARTIN(TERUEL)

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS DE EMPRESARIOS. Prof. Dr. José Manuel Calavia Febrero 2014

Ley Nº CONTRIBUYENTES DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

ORDENANZA FISCAL NUM. 20 TASA POR LICENCIA AMBIENTAL, COMUNICACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDAD O DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS.

LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL MARCO DE LA LEY DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL FRAUDE FISCAL: (LEY

22442 ORDEN EHA/3851/2007 de 26 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 576 de autoliquidación

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTO.

TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO. ORDENANZA REGULADORA nº 7

ORDENANZA FISCAL 1 FUNDAMENTO Y REGIMEN

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 106 TASA POR EL SERVICIO DE CEMENTERIO MUNICIPAL

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODIFICACIONES SOBRE EL IMPUESTO DE LA ELECTRICIDAD

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PNSP 2016/009 (BIS): Suministro de Medicamentos Exclusivos {Ce/genes) Página 1 de 45

Sección de Derechos y Garantías

MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA TRIBUTARIA Y PRESUPUESTARIA PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES EN LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE.

C.18- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ASISTENCIAS Y ESTANCIAS EN HOGARES Y RESIDENCIAS DE ANCIANOS, GUARDERÍAS INFANTILES, ALBERGUES Y

Ordenanza fiscal nº 29

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 1998) (Modificado artículo 7º, Tarifas. B.O.P.Gu el 16 de octubre de 2013)

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE TASAS POR ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS EN APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

PAGOS A CUENTA DE TERCERA CATEGORIA 2013

PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA.

Novedades en el procedimiento de Inspección

DGT: N.º CONSULTA VINCULANTE: V 0471/2016 SUMARIO:

ORDENANZA FISCAL GENERAL PRINCIPIOS GENERALES. Artículo 1º.- Naturaleza de la Ordenanza. Ámbito de aplicación

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 2-04

TEMA 3. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA

A LA DELEGACIÓN DE LA AEAT DE LA PROVINCIA DE MADRID

Remuneración mensual aportada al IESS por cada empleador que perciba más de USD 1,000 mensuales.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE VIVIENDA

Así, simplemente trasladamos aquellas consultas que entendemos son más representativas y pueden seguir aclarando esta problemática.

LECCION. VI PROCEDIMIENTO DE RECAUDACION DE LOS TRIBUTOS

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

4. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

AYUNTAMIENTO DE OJÓS ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

SUPUESTO EXCEPCIONAL DE LIQUIDEZ DEL PLAN DE PENSIONES POR DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN. DEUTSCHE ZURICH PENSIONES

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

TASA POR LICENCIAS DE APERTURA

Grupo El Derecho y Quantor, S.L. 1 EDITORIAL JURIDICA - AUTORIZADOS - GEMMA SOMALO

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Secretaría General de Medio Ambiente y Agua

LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA. IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006

I. Disposiciones generales

TEXTO DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO VEHICULOS DE TRACCION MECANICA


Servicio de Información

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO TIPO REDUCIDO IVA PARA OBRAS DE REFORMAS.

Transcripción:

LA NUEVA RESPONSABILIDAD DEL ART. 43.2 DE LA LGT

Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS II [ ] Se introduce un nuevo supuesto de responsabilidad subsidiaria, destinado a facilitar la acción de cobro contra los administradores de aquellas empresas que carentes de patrimonio, pero con actividad económica regular, realizan una actividad recurrente y sistemática de presentación de autoliquidaciones formalmente pero sin ingreso por determinados conceptos tributarios con ánimo defraudatorio.

Introducción al nuevo tipo: supuesto real y justificación - 2011 O SACIÓ O CESE? Conducta típica Art. 43.1.a) Art. 43.1.b) - 2013 Conducta típica Art. 43.2

El nuevo supuesto de responsabilidad, elementos. Nuevo art. 43.2 de la LGT (tras la Ley 7/2012, de 29 de octubre) 2. Serán responsables subsidiarios de las deudas tributarias derivadas de tributos que deban repercutirse o de cantidades que deban retenerse a trabajadores, profesionales u otros empresarios, los administradores de hecho o de derecho de las personas jurídicas obligadas a efectuar la declaración e ingreso de tales deudas cuando, existiendo continuidad en el ejercicio de la actividad, la presentación de autoliquidaciones sin ingreso por tales conceptos tributarios sea reiterativa y pueda acreditarse que dicha presentación no obedece a una intención real de cumplir la obligación tributaria objeto de autoliquidación.

Elementos objetivos..- La concurrencia del administrador. 2. Serán responsables subsidiarios de las deudas tributarias [ ], los administradores de hecho o de derecho de las personas jurídicas obligadas a efectuar la declaración e ingreso [ ]. Introducida por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, en los supuestos del administrador infractor (art. 43.1.a) de la LGT) y del administrador en el cese (art. 43.1.b).

La condición de administrador debe ser continua a lo largo de toda el periodo cualificado de perfección la conducta típica del art. 43.2 LGT. 1T X0 2T X0 3T X0 4T X0 1T X1 2T X1 3T X1 4T X1 administrador A administrador B momento de la derivación.

El nuevo supuesto de responsabilidad, elementos. Nuevo art. 43.2 de la LGT (tras la Ley 7/2012, de 29 de octubre) 2. Serán responsables subsidiarios de las deudas tributarias derivadas de tributos que deban repercutirse o de cantidades que deban retenerse a trabajadores, profesionales u otros empresarios, los administradores de hecho o de derecho de las personas jurídicas obligadas a efectuar la declaración e ingreso de tales deudas cuando, existiendo continuidad en el ejercicio de la actividad, la presentación de autoliquidaciones sin ingreso por tales conceptos tributarios sea reiterativa y pueda acreditarse que dicha presentación no obedece a una intención real de cumplir la obligación tributaria objeto de autoliquidación.

Elementos objetivos. Nuevo art. 43.2 de la LGT (tras la Ley 7/2012, de 29 de octubre) 2. Serán responsables subsidiarios de las deudas tributarias derivadas de tributos que deban repercutirse o de cantidades que deban retenerse a trabajadores, profesionales u otros empresarios, los administradores de hecho o de derecho de las personas jurídicas obligadas a efectuar la declaración e ingreso de tales deudas cuando, existiendo continuidad en el ejercicio de la actividad, la presentación de autoliquidaciones sin ingreso por tales conceptos tributarios sea reiterativa y pueda acreditarse que dicha presentación no obedece a una intención real de cumplir la obligación tributaria objeto de autoliquidación.

Elementos objetivos.- La continuidad en el ejercicio de la actividad. Continua en el ejercicio de la actividad el D.P.? No Sí Art. 43.1.b) LGT Art. 43.2 LGT

Elementos objetivos. Nuevo art. 43.2 de la LGT (tras la Ley 7/2012, de 29 de octubre) 2. Serán responsables subsidiarios de las deudas tributarias derivadas de tributos que deban repercutirse o de cantidades que deban retenerse a trabajadores, profesionales u otros empresarios, los administradores de hecho o de derecho de las personas jurídicas obligadas a efectuar la declaración e ingreso de tales deudas cuando, existiendo continuidad en el ejercicio de la actividad, la presentación de autoliquidaciones sin ingreso por tales conceptos tributarios sea reiterativa y pueda acreditarse que dicha presentación no obedece a una intención real de cumplir la obligación tributaria objeto de autoliquidación.

Se entenderá que existe reiteración en la presentación de autoliquidaciones cuando en un mismo año natural, de forma sucesiva o discontinua, se hayan presentado sin ingreso la mitad o más de las que corresponderían, con independencia de que se hubiese presentado solicitud de aplazamiento o fraccionamiento y de que la presentación haya sido realizada en plazo o de forma extemporánea. A estos efectos no se computarán aquellas autoliquidaciones en las que, habiendo existido solicitud de aplazamiento o fraccionamiento, se hubiese dictado resolución de concesión, salvo incumplimiento posterior de los mismos y con independencia del momento de dicho incumplimiento, no computándose, en ningún caso, aquellos que hubiesen sido concedidos con garantía debidamente formalizada. Se considerará, a efectos de esta responsabilidad, que la presentación de las autoliquidaciones se ha realizado sin ingreso cuando, aun existiendo ingresos parciales en relación con todas o algunas de las autoliquidaciones presentadas, el importe total resultante de tales ingresos durante el año natural señalado en el segundo párrafo no supere el 25 por ciento del sumatorio de las cuotas a ingresar autoliquidadas.

Cuándo entendemos que la conducta es sistemática, cuándo existe reiteración. COEFICIENTE DE REITERACIÓN A(ing) A(total) < 0,5

A estos efectos (sin ingreso) no se computarán aquellas autoliquidaciones en las que, habiendo existido solicitud de aplazamiento o fraccionamiento, se hubiese dictado resolución de concesión, salvo incumplimiento posterior de los mismos y con independencia del momento de dicho incumplimiento, no computándose, en ningún caso, aquellos que hubiesen sido concedidos con garantía debidamente formalizada. AIT 1. Aplazamientos concedidos y garantizados. 2. Aplazamientos concedidos y cumplidos.

Se considerará, a efectos de esta responsabilidad, que la presentación de las autoliquidaciones se ha realizado sin ingreso cuando, aun existiendo ingresos parciales en relación con todas o algunas de las autoliquidaciones presentadas, el importe total resultante de tales ingresos durante el año natural señalado en el segundo párrafo no supere el 25 por ciento del sumatorio de las cuotas a ingresar autoliquidadas. Ingreso testimonial Ingreso cualificado 25% del total autoliquidado.

aun existiendo ingresos parciales en relación con todas o algunas de las autoliquidaciones presentadas, el importe total resultante de tales ingresos durante el año natural señalado en el segundo párrafo no supere el 25 por ciento del sumatorio de las cuotas a Importe total de los ingresos durante el año natural Importe total de lo autoliquidado en las declaraciones con ingresos parciales ingresar autoliquidadas. a > 25% AIP = = a AIT a 25% AIP = ASi

Ai < 0,5 At AiT + AiP>25% AiT ASi ANP AiP + + +

EJEMPLO PRÁCTICO IVA AÑO X0 AÑO X1 4T 1T 2T 3T Declara 8.000,00 10.000,00 3.500,00 4.500,00 Ingresa 8.000,00 1.500,00 3.500,00 150,00 RET. TRAB. Declara 2.500,00 2.000,00 1.800,00 2.000,00 Ingresa 2.500,00 500,00 300,00 0,00 TOTAL Ingresa 16.450,00 Declara 34.300,00 Proporción Ingreso 47,95 % C. Reit.= A(ingreso total) 3 + A(ingreso parcial) 4 A(corresponderían: ingreso, no ingreso ) 8 = 0,87

Elementos subjetivos. Nuevo art. 43.2 de la LGT (tras la Ley 7/2012, de 29 de octubre) 2. Serán responsables subsidiarios de las deudas tributarias derivadas de tributos que deban repercutirse o de cantidades que deban retenerse a trabajadores, profesionales u otros empresarios, los administradores de hecho o de derecho de las personas jurídicas obligadas a efectuar la declaración e ingreso de tales deudas cuando, existiendo continuidad en el ejercicio de la actividad, la presentación de autoliquidaciones sin ingreso por tales conceptos tributarios sea reiterativa y pueda acreditarse que dicha presentación no obedece a una intención real de cumplir la obligación tributaria objeto de autoliquidación.

Elementos subjetivos. [ ] pueda acreditarse que dicha presentación no obedece a una intención real de cumplir la obligación tributaria objeto de autoliquidación No hay en el responsable una intención real de cumplir la obligación tributaria objeto de autoliquidación. Hay en el responsable intención de no cumplir con la obligación tributaria. Conducta dolosa Hay en el responsable dejación grave de sus obligaciones. Conducta negligente (dolo eventual)

La presunción legal. Se presumirá que no existe intención real de cumplimiento de las obligaciones mencionadas en el párrafo primero, cuando se hubiesen satisfecho créditos de titularidad de terceros de vencimiento posterior a la fecha en que las obligaciones tributarias a las que se extiende la responsabilidad establecida en esta disposición se devengaron o resultaron exigibles y no preferentes a los créditos tributarios derivados de estas últimas.

La presunción legal. 1. Presunción iris tantum (inversión carga de la prueba. Art. 108.1 LGT). 2. Importe del crédito satisfecho no es el alcance de la derivación. 3. Solo el crédito preferente puede satisfacerse antes legítimamente. Preferencia según art. 77 LGT

www.agenciatributaria.es