Infraestructura Regional Sudamericana

Documentos relacionados
Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile

Infraestructura Regional Sudamericana

De 0.5 a menos de 1 ha. De 1 a menos de 2 ha

CUADRO 164. RAZA DE GANADO VACUNO PREDOMINANTE. Raza predominante. Fincas con vacunos. Criollos, mestizos. Aberdeen Angus. Brahman Brangus Brahford

CUADRO194. IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DE TRACCIÓN ANIMAL: SEMBRADORAS, CARROS,, CACHAPÉS Y SULKY

Logística, Transporte y Competitividad

BREVE RESEÑA REGION DE LAS TRIPLE FRONTERAS

Iniciativa IIRSA - Grupo Técnico Ejecutivo Eje Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) Resultados de la Planificación Territorial Indicativa

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA-FRAY BENTOS. Subsecretaría Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014

Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO EJE HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ NOTAS DE LA REUNIÓN. 16 a 19 de marzo de 2009 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla

IIRSA. Grupos de Proyectos del EJE DEL SUR

TOTAL 3/12 3/12 6/12 6/12 7/12 7/12 7/12 7/12 6/12 4/12 7/12 7/12 2/12 3/12 2/12 5/12 3/12 3/12 4/12 1/12 1/12 6/12 7/12 4/12 2/12 3/12 2/12 3/12

Gobierno del Paraguay Banco Interamericano de Desarrollo (BID) BID (FIRII): Local: Total: INE/TSP y COF/CPR II. ANTECEDENTES

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

Desafíos Logísticos para el Paraguay. Noviembre de 2012

EXPERIENCIA PARAGUAYA EN EL DISEÑO DE ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO DGEEC - PARAGUAY

COSIPLAN PRESIDENCIA PRO TEMPORE CHILE

4.500 Población ( estim.2012) Nº Habitantes Mujeres 49,5% Hombres 50,5% Producto Interno Bruto Total País (En miles de USD (PIB )

IIRSA Actualización n de la Visión n de Negocios Eje Mercosur-Chile

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE INTEGRACIÓNPRODUCTIVA Y DESARROLLO DE SERVICIOS LOGÍSTICOS DE VALORAGREGADO DE PROYECTOS IIRSA

Integración Física El desafío de Chile y Argentina

IIRSA VISIÓN DE NEGOCIOS DEL EJE INTEROCEÁNICO CENTRAL

PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES

Bolivia y Brasil. Wilson Center. 2012

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO CENTRAL

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

Listado de Carreras Ofertadas por Universidades y Sedes UNIVERSIDADES SEDES CARRERAS OFERTADAS CANT.

BOLETIN HIDRO/METEREOLÓGICO DEL RÍO PARAGUAY Semana del 22 al 29 de julio de

INFORMACIONES GENERALES

Agenda. 1. Marco para la acción 2. Objetivo de la propuesta 3. Alcance 4. Estructura de análisis 5. Componentes de la caracterización 6.

IIRSA EJE DE CAPRICORNIO. GTE Buenos Aires, de Junio de 2004

MONITOREO DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 5189/2014 (Correspondiente al mes de setiembre de 2014) GRADO DE CUMPLIMIENTO

MADRID, el destino que maximiza su inversión

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador

Aspectos Operativos de la Logística Internacional. ROBERTO BLOCH Desayuno de Comercio Exterior 15 de septiembre de 2011

SUMARIO INTRODUCCIÓN EL POTENCIAL DE AMÉRICA DEL SUR EL PROYECTO DE INTEGRACIÓN EMPRESA ENERGÉTICA DEL ARCO NORTE CONCLUSIÓN

Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador

2014 ; ÍNDICE GENERAL

ACTUALIDAD AGROPECUARIA DEL PARAGUAY

CLIMATOLÓGICO

Reunión Regional preparatoria de la Conferencia de Exámen Global Decenal de la Ejecución del Programa de Acción de Almaty

Región: Veneto Km²

Programa Acceso y Participación para todos y todas Proyecto Políticas Públicas para todos y todas Financiado por la Fundación Interamericana (IAF)

INDICE INTRODUCCION [2] 1. BLOQUE REGIONAL ABRE MERCADOS AL PARAGUAY [3] 2. LA INDUSTRIA EN EL BLOQUE COMERCIAL AMPLIADO [5]

DESAFÍOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA LA INVERSIÓN EN LOGÍSTICA Y PUERTOS

ZICOSUR 1997 al 2007 ZONA DE INTEGRACION CENTRO OESTE DE AMERICA DEL SUR

ETANOL EN EL ESTADO DE SÃO PAULO

LA LOGÍSTICA DE CARGAS HA ADQUIRIDO UN VALOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO

Centro Multiservicios en Frontera CEMUS Brasil

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES C A N

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha

Una apuesta por el cacao

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL

Dr. Manuel Gill Morlis Presidente de la Sociedad Cientifica del Paraguay

PRIMERA CONVENCIÓN HEMISFÉRICA SOBRE LOGÍSTICA Y COMPETITIVIDAD. Mtro. José Refugio Muñoz López Director General

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

Síntesis Histórica. Ubicación Geográfica

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

1. La Importancia de los servicios.

REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA

UPM considera alternativas para su crecimiento a largo plazo en Uruguay

III.3. Eje de la Hidrovía Paraguay-Paraná

23/10/2013 VISION DE CUENCA. Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad

BANCO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO E SOCIAL

Visión de Negocios Eje Talcahuano-Concepción- Neuquén-Bahía Blanca

Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km)

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA

Estado de Sinaloa Visión Octubre 2012

ADEOP. Regional del Lejano Oeste del estado del Paraná - Brasil

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

Caminando hacia la creación de un CNB

HIDROVIA PARAGUAY PARANA CAMINO DE INTEGRACION

Contrato de transporte

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración

Ecuador. Uruguay. México. Panamá

Institutos Privados de Formación Docente

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

El costo logístico de la accesibilidad en proyectos mineros

PROPUESTA CIRCUITO TURÍSTICO INTEGRADO DE LAS MISIONES JESUÍTICAS ENTRE ARGENTINA, PARAGUAY Y BRASIL

Terminal Portuario General San Martín - Pisco. Marzo 2014

GENERADORES ELECTRICOS 2008

ISDE Alimentos procesados

Transcripción:

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua Equipo Nacional PARAGUAY Documento elaborado por R. Salinas y R. Petters Versión 3 Setiembre de 2008

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua ASPECTOS GENERALES

EL HINTERLAND DEL MERCOSUR (1) MERCOSUR Chile (2) Andino (3) Interoceanico Central (4) Amazonas (5) Escudo Guyanes (6) Perú Brasil Bolivia (7) Capricornio (8) Sur (9) Hidrovía Paraguay-Paraná (10) Andino Sur COORDINACION NACIONAL IIRSA-Paraguay

EJE Capricornio Agrupamiento de proyectos COORDINACION NACIONAL IIRSA

EJE Capricornio - Groupo 3 Conexión Paraguay-Brazil (Asunción- Paranaguá) Relocalización Puerto de la Asunción Concesión mejoramiento Rutas 2 y 7 (Asunción Ciudad del Este Construcción Ferrovía Cascavel Foz Iguazú y Cascavel - Guaira Construcción Anillo Ferroviario de Curitiba Ampliación Puerto de Paranaguá Modernización Aeropuerto Internacional Asunción Proyecto Ancla: Nuevo Puente Carga Puerto Presidente Franco Porto Meira, con Centro de Frontera PY - BR Conclusión Anillo Rodoviario de Curitiba COORDINACION NACIONAL IIRSA

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua DEFINICIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA

Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua 1. EL AREA DE INFLUENCIA DEL GP 1.1. Criterios utilizados para delimitar el área de influencia - La dinámica económica basada principalmente en la localización de zonas de producción primaria, zonas de manufactura y principales puertos de exportación/importación relacionadas a las principales actividades económicas - Se acordó utilizar la división política departamental como base de configuración del área de influencia, debido a que esta base coincide con la estructuración de datos censales demográficos y socio-económicos, por lo que facilitaría la sistematización de datos tanto para la caracterización del área de influencia como de los sectores seleccionados -Si bien el Agrupamiento presenta un sentido lineal este-oeste bien definido entorno a las rutas 2 y 7, hacia el norte se decidió la incorporación del Departamento de Canendiyú por estimarse importante la dinámica económica desarrollada a lo largo del lago de Itaipú desde Ciudad del Este hasta Saltos del Guairá, y hacia el sur se consideró importante la incorporación del Departamento de Itapúa, en función al entramado homogéneo que presenta la actividad agrícola especialmente fundado sobre el rubro de las oleaginosas. Además, la ruta 6 (Ciudad del Este Encarnación) incorpora una conexión estructurante a las actividades económicas y una alternativa de flujos de importación/exportación articulado en la ciudad de Encarnación

Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua 1. EL AREA DE INFLUENCIA DEL GP 1.2. El área de influencia -El área de influencia está constituido por los siguiente departamentos: Asunción (capital) Central Cordillera Caazapá Guairá Caaguazú Itapúa Alto Paraná

Grupo Asunción Paranaguá Area de Influencia CANENDIYU Saltos del Guairá Asunción CAAGUAZU CORDILLERA CENTRAL Ciudad del Este Departamentos -Asunción (capital) GUAIRA ALTO PARANA -Central -Cordillera -Caaguazú CAAZAPA -Guairá -Caazapá -Itapúa ITAPUA -Itapúa -Canendiyú -Alto -Alto Paraná Paraná Encarnación

Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua 2. CARACTERIZACION GENERAL DEL AREA DE INFLUENCIA (AI) 2.1. Estructura y dinámica del tejido productivo existente en el AI -El área de influencia posee un territorio de 87.250 km2 (el 54,5% de la superficie de la Región Oriental) -Posee una población total de 4.755.396 (80% de la población total del país año 2006) -El PIB estimado del área de influencia es de 10 MM de USD, aproximadamente el 80% del PIB nacional año 2007 -En él se encuentran los principales centros poblados del país, como ser el Área Metropolitana de Asunción, de Ciudad del Este y la ciudad de Encarnación, que son las zonas de concentración de las principales actividades industriales y portuarias. -El intercambio comercial entre el Paraguay y el Brasil superó los 550 M USD en el año 2007. Casi el 100% de este intercambio comercial se realizó a través del paso fronterizo Ciudad del Este (PY) Foz de Iguazú (BR) -Las actividades económicas dominantes se circunscriben entorno a la agricultura, siendo la soja y el maíz los principales rubros extensivos de mayor peso en la economía. El Paraguay es el 4to país exportador mundial de soja con una producción aproximada de 6 M de Ton al año. El 80% de esa producción se realiza en el área de influencia

Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua 2. CARACTERIZACION GENERAL DEL AREA DE INFLUENCIA (AI) 2.1. Estructura y dinámica del tejido productivo existente en el AI (continuación..) -El sector industrial se encuentra poco desarrollado y concentrado en las adyacencias de la ciudad de Asunción, y en menor grado en Ciudad del Este. Las principales manufacturas se encuentran en el sector alimentos y textiles. Ciudad del Este se está convirtiendo en un lugar atractivo para la radicación de empresas brasileras en base a los incentivos fiscales ofrecidos por el Gobierno Paraguayo y por la proximidad al Brasil -Otro elemento importante en el área es la disponibilidad y el precio de la energía eléctrica, especialmente la proveída por la Hidroeléctrica de Itaipú, aunque todavía existe deficiencia en la transmisión de dicha energía. -Desde el punto de vista comercial, se estima que Ciudad de Este se constituye en el 3er mercado a nivel mundial, con un gran movimiento de capitales resultante de la venta (reexportación) de productos tecnológicos del Paraguay al Brasil. Si bien se predice que esta actividad está condenada a desaparecer cuando entre en plena vigencia el MERCOSUR como zona de libre comercio, existen dudas sobre su futuro.

Grupo Asunción Paranaguá Densidad poblacional, superficie y PIB CANENDIYU Saltos del Guairá Asunción CAAGUAZU CORDILLERA CENTRAL GUAIRA Superficie: 87.250 87.250 km2 km2 8.725.000 has has // 16.000.000 has has CAAZAPA 54,5 54,5 % de de la la sup supde de la la Región Región Oriental 4.755.396 habitantes (80% (80% de de la la población total total ITAPUA 156 156 ciudades (218 (218 total) total) Aprox. Aprox. 10 10 MM MM USD USD PIB PIB (12 (12 MM MM total) total) Ciudad del Este ALTO PARANA Encarnación

Grupo Asunción Paranaguá Población y superficie CANENDIYU Saltos del Guairá Población 2006 2.000.000 1.800.000 1.600.000 1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000 Asunción 406.752 km2 CAAGUAZU 100.000 6.009.231 habitantes CORDILLERA 90.000 CENTRAL 87.250 km2 4.755.396 habitantes GUAIRA 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 CAAZAPA 30.000 20.000 Superficie Km2 Ciudad del Este ALTO PARANA 200.000 0 10.000 0 ITAPUA Central Alto Paraná Asunción Itapúa Caaguazú Cordillera Guairá Canindeyú Caazapá San Pedro Paraguarí Concepción Amambay Población Superficie Misiones Ñeembucú Pte. Hayes A. Paraguay Boquerón Encarnación

Grupo Asunción Paranaguá Desarrollo Humano 2007 CANENDIYU IDH 0,7442 Saltos del Guairá Asunción CORDILLERA CENTRAL IDH 0,7545 IDH 0,7529 GUAIRA CAAGUAZU IDH 0,7377 Ciudad del Este ALTO PARANA IDH 0,7538 IDH 0,7354 CAAZAPA IDH 0,7459 ITAPUA IDH 0,7472 Encarnación

Grupo Asunción Paranaguá Dinámica Económica CANENDIYU Saltos del Guairá Asunción CORDILLERA CENTRAL GUAIRA CAAGUAZU Ciudad del Este ALTO PARANA CAAZAPA ITAPUA Encarnación

Grupo Asunción Paranaguá Dinámica Económica CANENDIYU Saltos del Guairá Asunción CORDILLERA CENTRAL GUAIRA CAAGUAZU Ciudad del Este ALTO PARANA CAAZAPA ITAPUA Encarnación

Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua 2. CARACTERIZACION GENERAL DEL AREA DE INFLUENCIA (AI) 2.2. La infraestructura existente en el área -El AI posee la infraestructura de transporte mas desarrollada del país -En el corredor Asunción-Ciudad del Este se observa el mayor tráfico del país. La ruta 7 de acceso a Ciudad del Este es la única ruta concesionada del país -El tráfico en los tramos de mayor movimiento supera actualmente los 25.000 vehículos por día -El tráfico diario promedio anual sobre el Puente de la Amistad en ambos sentidos fue de 40.000 en el año 2005. El 45% correspondió a motos - Las ruta 2 y 7 son muy inseguras desde que la mayor parte de los tramos son de 2 carriles, atraviesan las ciudades y en época de cosecha de granos transitan grandes camiones de carga. -Los dos principales aeropuertos internacionales que posee el Paraguay se sitúan en ambos extremos del corredor. El movimiento anual de carga de ambos supera las 15.000 Ton por año, y el movimiento de pasajeros los 400.000 -Los puertos del Área Metropolitana de Asunción mueven mas de 100.000 TEU al año y cargas a granel por mas de 3 MM de Ton.

Saltos del Guairá Grupo Asunción Paranaguá CANENDIYU Caracterización del Area de Influencia INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE CORDILLERA CAAGUAZU Asunción CENTRAL Ciudad del Este GUAIRA ALTO PARANA Infraestructura Red pavimentada Red no pavimentada Puertos Fluviales Puentes internacionales Centrales hidroeléctricas Aeropuertos internacionales CAAZAPA ITAPUA Encarnación

Saltos del Guairá Grupo Asunción Paranaguá CANENDIYU Caracterización del Area de Influencia INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE CORDILLERA CAAGUAZU Asunción CENTRAL Ciudad del Este GUAIRA ALTO PARANA Escenario de tráfico Año 2010 ETNA 1992 Vehículos x día CAAZAPA 12000 6000 3000 ITAPUA Encarnación

Grupo Asunción Paranaguá Caracterización del Area de Influencia INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 10 Saltos del Guairá Asunción 3 Coronel Oviedo 2 7 330 km Ciudad del Este Esquema de Infraestructura Red vial principal Puertos Fluviales Puentes internacionales Centrales hidroeléctricas Aeropuertos internacionales Red de Fibra Optica Líneas de Alta Tensión 220 KV 1 8 Encarnación 6

Grupo Asunción Paranagua Caracterización del Área de Influencia PROYECTOS DE LA CARTERA IIRSA Modernización del Aeropuerto de Asunción Relocalización del Puerto de Asunción Asunción Construcción Ferrovía Ciudad del Este- Asunción 3 Coronel Oviedo 2 7 330 km Construcción Línea de Transmisión 10 500 KV Itaipú-Asunción Concesión Rutas 2 y 7 Ciudad del Este Saltos del Guairá Construcción Línea de Transmisión 500 KV Ayolas-Carayaó 1 8 6 Maquinización Represa Yguazú Construcción 2do Puente Paraguay-Brasil Encarnación R. Salinas

Eje Capricornio - Grupo 3 Conexión Paraguay-Brazil (Asunción-Paranagu Paranaguá) Esquema de interconexión Concession and improvement Roads 2 & 7 Construction Railway Cascavel-Guaira Cascavel- Foz de Iguaçú Conclusion Beltway of Curitiba Expansion Paranaguá Port Asunción Ciudad del Este Curitiba Paranaguá Modernization International Airport of Asunción Hub Guaraní Airport Yguazu dam ANCHOR PROJECT Bridge Puerto Pres. Franco-Porto Meira and Border Center São Francisco do Sul Itajaí Relocation Asunción Port Construction Railway Asunción Ciudad del Este Construction train beltway of Curitiba COORDINACION NACIONAL IIRSA

Nodo Logístico de Alta Proridad Itaipú Dam Bypass Itaipú Puente De la Amistad PARAGUAY 2do Puente BRASIL Ferrovía Cascavel-Foz Ferrovía CdE-Encarnación Puente Tancredo Neves Puente Ferroviario ARGENTINA COORDINACION NACIONAL IIRSA-Paraguay

La Logística del Hinterland Infraestructura crítica para la logística entre Paraguay y Brasil Construcción de Pasos de Frontera Construcción Puente C.Peralta- Pto.Murtinho Rehabilitación Puerto Saltos del Guairá Navegabilidad río Paraná Navegabilidad río Paraguay Pavimentación Troncal II Ampliación Puerto Indio Construcción 2do Puente y Control de Frontera Transposición Represa Itaipú Ferrovía Cascavel-Foz COORDINACION NACIONAL IIRSA-PARAGUAY COORDINACION NACIONAL IIRSA

La Logística del Hinterland Proyectos críticos para la logística entre Paraguay y Brasil PROYECTOS 200 1. Construcción del 2do. Puente entre el Paraguay 8 y el Brasil en Presidente Franco Puerto Meira * 200 9 201 0 201 1 201 2 201 3 201 4 201 5 2. Transposición de la Represa de Itaipú * 3. Construcción del ramal ferroviario Cascavel-Foz con puente ferroviario sobre el río Paraná y patio de cargas en el Paraguay * 4. Pavimentación de la ruta Troncal II 5. Ampliación de Puerto Indio 6. Mejoramiento de navegabilidad del río Paraná * 7. Rehabilitación del Puerto de Saltos del Guairá 8. Construcción del Puente Carmelo Peralta Puerto Murtinho * 9. Pavimentación ruta Loma Plata Carmelo Peralta 10. Construcción del Control de Frontera Carmelo Peralta 11. Mejoramiento de la navegabilidad del río Paraguay (tramo Apa Itá Enramada) * Proyectos binacionales

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS

Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua 2. CARACTERIZACION GENERAL DEL AREA DE INFLUENCIA (AI) 2.3. Selección de Sectores Productivos a considerar en el análisis -La selección de los Sectores Productivos se fundamenta en los siguientes criterios -Dinámica observada en el intercambio comercial entre el Paraguay y Brasil, y movilidad de los principales rubros de exportación e importación entre ambos -Sectores de Inversión Extranjera Directa en las que existe capital brasilero -Cadenas productivas actualmente existentes entre ambos países -Interés de potenciales inversionistas brasileros -Identificación de potencial productivo en ambos países con capacidad de complementarse -En base a estos criterios, fueron seleccionados los siguientes sectores: -Complejo de la Soja y el Maíz -Cadenas de alimentos de origen avícola y porcino -Turismo receptivo -Plataforma industrial-logística -Industria Forestal -Industrial del Etanol

Saltos del Guairá Grupo Asunción Paranaguá CANENDIYU Sectores productivos seleccionados con potencial de integración Asunción CAAGUAZU CORDILLERA CENTRAL GUAIRA Ciudad del Este ALTO PARANA SECTORES SELECCIONADOS Turismo Plataforma Industrial-Logística Avícola-Porcino Maíz-soja Forestal Etanol Etanol CAAZAPA ITAPUA Encarnación

Localización de Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá 2.4. Sectorización Productiva Producción Maíz-Soja Asunción Fábrica Avícola-Porcino Ciudad del Este Fábricas de Etanol Manufactura madera Zona Forestal Plataforma logística Industrial Cluster Turísticos Encarnación

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua CARACTERIZACION Y SEGMENTACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua CARACTERIZACION Y SEGMENTACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS ETANOL

Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua CARACTERIZACION DE LA INDUSTRIA DEL ETANOL Las principales industrias del sector son de capital 100% Paraguayo. Generalmente empresas familiares. Una empresa estatal. El volumen de inversión aproximado del sector es de 500 Millones de USD. Los principales productos son el etanol anhidro, etanol hidratado, azúcar orgánico, azúcar convencional. El volumen de ventas anuales de la industria se sitúa en el orden de los 80 millones de USD. La tasa de crecimiento de la industria es de 50% anual a nivel nacional y 10% anual regional. Las principales restricciones para el crecimiento del sector en el Paraguay son el tamaño del Mercado local, la Logística y la Financiación. El principal mercado de las industrias es el local con 90 millones de litros al año. Los mercados potenciales son el de USA, Europa, China, India Los principales proveedores de la industria son empresas de ingeniería de Paraguay con joint ventures con empresas de ingeniería de Brasil. Se ubican en Central y Asunción. Manejan la tecnología de Brasil. Su principal restricción es la mano de obra calificada a nivel de ingenieros y técnicos. El grado de dependencia del Brasil es total en todo sentido. Sin Brasil, no existiría mercado local o internacional, tecnología industrial ni agrícola. Desde el punto de vista del potencial de integración con el Brasil, serían sistemas productivos independientes por la naturaleza y objetivo de la industria. La integración se puede realizar a nivel de almacenamiento y distribución. Los potenciales inversionistas provienen de Brasil y Argentina principalmente, asociados con paraguayos. Son inversiones de entre 100 y 200 millones de USD. A nivel local, las industrias establecidas siguen ampliando sus plantas con inversiones propias, y existen inversores nuevos que están invirtiendo en plantas en torno de los 5 a 20 millones de USD, a la luz de las ganancias registradas en el mercado local del etanol

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá PETROLEOS PARAGUAYOS (PETROPAR) Ubicación: Mauricio José Troche, Dpto. del Guairá Superficie plantada comprometida a la producción n de alcohol: 6.000 Has. aprox. para Caña a de Azúcar. Rendimiento esperado por Ha.: 60 Tn.. por Ha.(Caña) a) Toneladas de Caña a de Azúcar comprometida para la producción n de Alcohol: 360.000 Tn. Volumen Total de Producción n de Alcohol estimado: 22 Millones de Litros. Asunción Saltos del Guairá INGENIO SAN LUIS Ubicación: Puente Kyjha,, Dpto. de Canindeyú Superficie plantada comprometida a la producción n de alcohol: 2.500 Has. aprox. para Caña a de Azúcar. Rendimiento esperado por Ha.:80 Tn.. por Ha.(Caña) a) Toneladas de Caña a de Azúcar comprometida para la producción de Alcohol: 200.000 Tn. Volumen Total de Producción n de Alcohol estimado: 12 a 15 Millones de Litros. De mayo/junio a octubre/noviembre => producción n con Caña a de Azúcar. ETANOL Fábricas de Etanol Ciudad del Este INGENIO AZUCARERA PARAGUAYA (AZPA) Ubicación: Tebicuary,, Dpto. del Guairá Superficie plantada comprometida a la producción n de alcohol: 2.000 Has. aprox. para Caña a de Azúcar. Rendimiento esperado por Ha.:70 Tn.. por Ha.(Caña) a) Toneladas de Caña a de Azúcar comprometida para la producción n de Alcohol: 120.000 Tn. Volumen Total de Producción n de Alcohol estimado: 11 Millones de Litros. ALPASA Ubicación: Paraguarí,, Dpto. de Paraguarí Superficie plantada comprometida a la producción n de alcohol: 1.800 Has. aprox. para Caña a de Azúcar. Rendimiento esperado por Ha.:58 58-95 Tn.. por Ha.(Caña) a) Toneladas de Caña a de Azúcar comprometida para la producción de Alcohol: 150.000 Tn. Volumen Total de Producción n de Alcohol estimado: 15 Millones de Litros. INGENIO ITURBE Ubicación: Iturbe, Dpto. del Guairá Superficie plantada comprometida a la producción n de alcohol: 1.800 Has. aprox. para Caña a de Azúcar. Rendimiento esperado por Ha.:58 Tn.. por Ha.(Caña) a) Toneladas de Caña a de Azúcar comprometida para la producción de Alcohol: 150.700 Tn. Volumen Total de Producción n de Alcohol estimado: 9 Millones de Encarnación Litros.

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Logística del ETANOL Coronel Oviedo ETANOL Asunción Ciudad del Este Fábricas de Etanol Mercado 2007 = 90 mill litros/año Zonas de producción agrícola Almacenaje y distribución Densidad de valor: 1.000 USD/ton Encarnación

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua CARACTERIZACION Y SEGMENTACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS FORESTAL

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá 2.000 ha reforestada Gravilea Saltos del Guairá Logística FORESTAL 3.000 ha reforestada Eucaliptus FORESTAL Manufacturas madera Coronel Oviedo 66% Asunción 19% 21%carretero 45%fluvial Ciudad del Este 100%carretero Zona de producción Forestal Exportación por zona aduanera Exportación Total 2007: 771.600 ton 116.000.000 USD FOB Densidad de valor= 150 USD/ton 2.000 ha reforestada Eucaliptus 4% Encarnación 4.000 ha reforestada Eucaliptus 100%carretero

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá 14% 19% 9% 7% FORESTAL Principales mercados de exportación Según valor FOB 2007 16% 12%

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua CARACTERIZACION Y SEGMENTACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS SOJA - MAIZ

Grupo Asunción Paranaguá Area de Influencia CANENDIYU Saltos del Guairá Complejo Soja/maíz Asunción CAAGUAZU CORDILLERA CENTRAL GUAIRA Ciudad del Este ALTO PARANA 232 / 272 = 85% del total nacional Silos censados 2002 Silos nuevos Silos ampliados 2004 CAAZAPA ITAPUA Encarnación

Grupo Asunción Paranaguá Area de Influencia CANENDIYU Saltos del Guairá Complejo Soja/maíz Coronel Oviedo CAAGUAZU Producción y Exportación Asunción de Principales Tipos de Granos CORDILLERA CENTRAL 7.000.000 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0 GUAIRA CAAZAPA Soja Producción Soja Exportación Maíz Producción Maíz Exportación Trigo Producción ITAPUA Trigo Exportación ALTO PARANA Ciudad del Este 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Año Encarnación

Grupo Asunción Paranaguá Area de Influencia CANENDIYU Saltos del Guairá Logística de la SOJA-MAIZ Coronel Oviedo CAAGUAZU 88% Asunción CORDILLERA 11% 100%fluvial Ciudad del Este CENTRAL GUAIRA ALTO PARANA Complejo Soja/maíz 100%carretero Exportación por zona aduanera Total exp. soja (miles USD): 2005: 566.188 2006: 439.135 2007: 890.283 Exportación de Soja 2007: 4.360.804 ton 890.283.000 USD FOB Densidad de valor= 204 USD/ton CAAZAPA ITAPUA 1% 100%ferroviario Encarnación

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua CARACTERIZACION Y SEGMENTACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS AVICOLA - PORCINO

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Coronel Oviedo Asunción Avícola-Porcino Ciudad del Este Fábrica Avícola Cuenca Avícola Fábrica Porcina Cuenca Porcina Encarnación

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Logística AVICOLA Avícola 100% Asunción Coronel Oviedo Ciudad del Este Fábrica Avícola Principal Cuenca Avícola: 4.440.000 cabezas (78% del total país 5.697.495 cabezas) año 2007 Exportación de carne de pollo 2006: 490 ton 451.000 USD FOB Densidad de valor= 920 USD/ton Encarnación

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá 56% AVICOLA 44% Principales mercados de exportación Según valor FOB 2007

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Logística PORCINA Porcino Fábrica Porcina 100% Asunción Coronel Oviedo Ciudad del Este Principal Cuenca Porcina: 1.500.000 cabezas 2007 (75% del Total país 2.000.000) Exportación de carne Porcina 2007: 1.690 ton 3.155.000 USD FOB Densidad de valor= 1.870 USD/ton Encarnación

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá 82% 12% PORCINO Principales mercados de exportación Según valor FOB 2007

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua CARACTERIZACION Y SEGMENTACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS TURISMO

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Logística del TURISMO Convenciones Eventos deportivos Histórico Compras TURISMO Asunción Coronel Oviedo Compras Naturaleza Itaipú Saltos del Guairá Ciudad del Este Clusters Turísticos de mayor desempeño Hotelería 5 estrellas Hotelería 4 estrellas Hotelería 3 estrellas Turismo de Estancia Asunción: 5.224 camas (2006) Total país: 11.532 camas Encarnación Naturaleza Ruinas Jesuíticas Carnaval Pesca deportiva

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Logística del TURISMO 55% TURISMO Asunción Coronel Oviedo Ciudad del Este 27,2% Cluster Turísticos 11,5% Encarnación

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Logística del TURISMO 55% TURISMO Asunción Coronel Oviedo Ciudad del Este 27,2% Cluster Turísticos 415.702 11,5% Encarnación

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua CARACTERIZACION Y SEGMENTACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS PLATAFORMA INDUSTRIAL/LOGISTICA

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Coronel Oviedo Asunción Ciudad del Este Plataformas Industrial/logística proyectadas IED total vs. IED Brasil 2.000.000 miles de USD 1.500.000 1.000.000 500.000 0 2003 2004 2005 2006 /1 2007 /1 Encarnación

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Coronel Oviedo Asunción Ciudad del Este Plataformas Industrial/logística proyectadas Encarnación

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Coronel Oviedo Asunción Ciudad del Este Localización de empresas maquiladoras Rubros de Empresas maquiladoras: -Maderas -Laminados Sintéticos (plásticos) -Artículos de seguridad industrial -Filtros -Confecciones -Neumáticos remanufacturados Encarnación

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua POSICIONAMIENTO RELATIVO DE LOS SEGMENTOS LOGÍSTICOS SELECCIONADOS

Posicionamiento relativo de los Segmentos Logísticos seleccionados Grupo Asunción - Paranaguá Volumen Comercializado (Ton/año) Bajo Medio Alto 1,5 mill Ton 3 mill Ton Densidad de Valor (USD/Ton) Alto Medio Bajo 2000 USD/Ton Porcino 1870 USD/ton 1000 USD/Ton Etanol 1000 USD/ton Avícola 920 USD/ton Madera 150 USD/ton Soja/maíz 204 USD/ton

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Saltos del Guairá Asunción Coronel Oviedo Ciudad del Este Mapa Síntesis Sistema productivo combinado Encarnación

Sectores Productivos identificados por el Equipo Nacional Paraguayo Grupo Asunción - Paranaguá Modernización del Aeropuerto de Asunción Mapa Síntesis Relocalización del Puerto de Asunción Asunción Construcción Ferrovía Ciudad del Este- Asunción 3 Coronel Oviedo 2 7 330 km Construcción Línea de Transmisión 10 500 KV Itaipú-Asunción Concesión Rutas 2 y 7 Saltos del Guairá Ciudad del Este Construcción Línea de Transmisión 500 KV Ayolas-Carayaó Mapa Síntesis Sistema productivo combinado con proyectos IIRSA 1 8 6 Maquinización Represa Yguazú Construcción 2do Puente Paraguay-Brasil Encarnación

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Capacitación/Aplicación de la Metodología de Integración Productiva y Logística (IprLg) de la Iniciativa IIRSA Grupo Asunción Paranagua ANEXOS

Grupo Asunción Paranaguá -64-63 -62-61 -60-59 -58-57 -56-55 -54-53 Caracterización -19 del Area de Influencia -19-20 GERENCIA TÉCNICA Dpto. de Climatología Aplicaciones Climatológicas -20-21 -21-22 -22-23 -23-24 -24-25 -25-26 -27 TEMPERATURA MEDIA ( C) Anual -26-27 0 100 200 300Km -28-28 -64-63 -62-61 -60-59 -58-57 -56-55 -54-53 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 C Área de Influencia

IIRSA - Metodología -17 de Integración Productiva y Logística Grupo Asunción Paranaguá Caracterización -19 del Area de Influencia Precipitaciones anuales -21-23 -25-27 -29 0 100 200 Km mm REFERENCIAS 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400-31 Precipitación normal Anual Área de Influencia -33-64 -62-60 -58-56 -54-52

Grupo Asunción Paranaguá Caracterización del Area de Influencia Mapa de heladas Área de Influencia

Grupo Asunción Paranaguá Caracterización del Area de Influencia Mapa de deforestación Área de Influencia

Grupo Asunción Paranaguá Caracterización del Area de Influencia Mapa de deforestación Área de Influencia

Grupo Asunción Paranaguá Caracterización del Area de Influencia Mapa de deforestación Área de Influencia

Grupo Asunción Paranaguá Caracterización del Area de Influencia Mapa de deforestación Área de Influencia

Grupo Asunción Paranaguá Caracterización del Area de Influencia Mapa de deforestación Área de Influencia