MANUAL DE USUARIO SAICI Expedientes prorrata IVA

Documentos relacionados
MANUAL DE USUARIO SAICI-PRORRATA IVA

MANUAL DE USUARIO EN FIRMES ADs COMPLEMENTARIOS

Documentos de Gastos Envío al Central

SAICI Justificación de proyectos Versión 2012

MANUAL DE USUARIO SAICI- Cobros Subvenciones

MANUAL DE USUARIO EN FIRMES TRAMITACIÓN ANTICIPADA PRIMERA ANUALIDAD CERO

1 REGISTRO DE FACTURAS

Gerencia. Área de Economía

Facturas emitidas Vinculación a Contratos y Subvenciones

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Junio 2014)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Manual de Usuario ESG SDE Suscripción Operadores Económicos

Manual Aplicación de Presentación de Ofertas. LICITADORES EN RED

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Febrero 2014)

Equipos de Intervención en Atención Temprana: Facturación. Departamento de Acción Social 30 Noviembre 2017

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

GUIA DE GENERACIÓN DEL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE LA FACTURA

Manual de ventas Facturas

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Operaciones Hipotecarias. Proceso de Post-firma

Facturación Electrónica

Ingreso de Facturas Electrónicas

SOLICITUD TELEMÁTICA MANUAL DE USUARIO ENERO 2018 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. Servicio Público de Empleo Estatal.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

SOLICITUD DEL NÚMERO DE HISTORIAL ACADÉMICO PARA ALUMNADO DE ENSEÑANZA BÁSICA

MANUAL TELCON Mayo 2004

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

MANUAL DE USUARIO. Fase de Méritos Curriculares. Perfil: Usuario GERENCIA REGIONAL DE SALUD

Expediente de Nacionalidad. Manual de usuario para el abogado. Expedientes Nacionalidad- Manual para el abogado-v1.2.docx.

ENVÍO DE INVITACIONES A LAS EMPRESAS PARA SEGUNDA LICITACIÓN

HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - ADMINISTRADORES CONCURSALES

Preguntas más frecuentes sobre el cambio del tipo de IVA

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS.

MÓDULO DE INVITACIONES A SEGUNDAS LICITACIONES DE LOS ACUERDOS MARCO

CRETA Manual de Usuario

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología

Manual de Operación del SII OBJETIVO

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - NOTARIOS

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación de Datos Bancarios

Manual de Usuario Convocatoria de Recursos Humanos

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros

Guía de Uso. Certificación de trabajos desde la Web

WINTASK SICAL Versión 1.3c revisión 1 09/07/2018

1.- Acceso a la aplicación Web de bovino Aplicación...4

Manual de usuario Trámite de Oposición al registro de diseño industrial

Índice. 3.1 Anulación de derechos total (Factura rectificativa) Control de deudores... 13

09/12/2010 Módulo de Facturas de proveedores

MANUAL DE USUARIO. Fase de Méritos Curriculares. Perfil: Usuario GERENCIA REGIONAL DE SALUD

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

Gestión de ficheros: Recibos

MANUAL DE USUARIO SEPECAM FOCO FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE LA ENTIDAD BECAS

09/12/2010 Módulo de Pedidos de clientes

Manual de usuario Cita Previa

09/12/2010 Módulo de Facturas de clientes

Convocatoria de Proyectos Públicos

VENTANILLA TELEMÁTICA

PLANES DE EMPRESA INVEST. Manual de Usuario

Guía de Ayuda Portal OPE

Manual de ayuda para la Solicitud Telemática de Cheques Guardería. Manual de ayuda para la Solicitud Telemática de Cheques Guardería

GUÍA ORIENTATIVA PARA MANEJAR EL CENSO DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) EN SÉNECA

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros

WINTASK SICAL 2015 GUÍA DE TRATAMIENTO MASIVO DE FACTURAS

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago

GUÍA de PRESENTACIÓN DE OFERTAS

C.I.S. INFOGES- C S.L. GESTIÓN DE SERVICIO DE AGUA MANUAL DE USUARIO LECTURAS DE CONTADORES PARA FACTURACION

Solicitud de colaboración en la prestación económica de I.T. Solicitud de renuncia de colaboración en la prestación económica de I.T.

PORTAL DEL EMPLEADO Manual de usuario

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Entorno de Tramitación Telemática (ETT).

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

Manual de usuario de la E-Factura en la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE TAREAS RELATIVAS AL PLAN DE GRATUIDAD DE LIBROS DE TEXTO EN EL MÓDULO DE GESTIÓN ECONÓMICA DE SÉNECA

AYUDAS PARA CONTRATOS PREDOCTORALES PARA LA FORMACIÓN DE DOCTORES CONVOCATORIA 2016 (REFERENCIAS: BES-2016-XXXXX)

GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES V

GUÍA de PRESENTACIÓN DE OFERTAS

EUROPA REDES Y GESTORES-EUROPA CENTROS TECNOLÓGICOS 2017

MANUAL DE USUARIO. TRAMITACIÓN TELEMÁTICA DE LAS SOLICITUDES DEL PLAN DE COOPERACION BIENAL DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA

ESPACIO DE LICITADORES

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SOROLLA2. Manual de uso: Contabilidad de Costes. Comunicacio n SOROLLA2-CANOA en justificantes de gasto y comisiones de servicio

GUIA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 4.4

MANUAL DE TESORERIA/ORDEN DE PAGO

RETA Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o AUTONOMOS

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A TRAVÉS DE INTERNET

SOLICITUD DE ACCESO A COOPERA PARA BENEFICIARIOS DE PROYECTOS APROBADOS

Transcripción:

MANUAL DE USUARIO SAICI Expedientes prorrata IVA

Introducción Para la gestión de los expedientes EN FIRME (Expedientes de contratación) se ha implementado en SAICI una nueva metodología de trabajo, impuesta sobre todo por el tratamiento de la prorrata del IVA, para intentar que existan las menores diferencias posibles por redondeo y garantizar que los expedientes están igual en todos los Sistemas del CSIC. Hasta la fase OP la información se recibirá en SAICI de los Sistemas SCG (Sistema de Contabilidad General) y GESGOI (Gestión de Expedientes de Contratación). El Sistema SAICI presentará los datos generales del expediente, información sobres las anualidades y sobre los documentos RC, RC/ y AD contabilizados en SCG y cuya información está registrada detalladamente en GESGOI para ser capturados. No se podrá modificar ningún dato de los importados. Solamente deberán asignarse los importes de las aplicaciones presupuestarias presentadas a las Cuentas Presupuestarias dadas de alta en SAICI y distribuir los mismos en las Cuentas Internas correspondientes. Para acceder a las nuevas funcionalidades se seguirá el mismo camino que en ejercicios anteriores. Gastos Sistemas de gestión En Firme Solicitud / reserva de crédito Gestión Solicitud / reserva de crédito El Sistema realizará una u otra de las modalidades, según donde esté encuadrada la aplicación presupuestaria del expediente que se está iniciando. Subproyectos específicos del CSIC 143AP y 463AP Deberá existir crédito cuando se vaya a iniciar el expediente. El Sistema realizará la reserva de crédito en aplicaciones presupuestarias y cuentas internas. Caso de no existir crédito emitirá un mensaje comunicándolo. Se adjuntará con la documentación a enviar a la Subdirección General de Obras e Infraestructura el documento de Propuesta de Gasto y Reserva de Crédito que se obtiene en SAICI. Subproyectos específicos del CSIC 143AF y 463AF o Capítulos 1, 2 y 7 1/22

Deberá existir crédito cuando se vaya a iniciar el expediente. El Sistema realizará la reserva de crédito en aplicaciones presupuestarias y cuentas internas. Caso de no existir crédito emitirá un mensaje comunicándolo. Se adjuntará con la documentación a enviar a la Subdirección General de Obras e Infraestructura el documento de Propuesta de Gasto y Reserva de Crédito que se obtiene en SAICI. o Capítulo 6 El Sistema no realizará reserva de crédito en aplicaciones presupuestarias ni en cuentas internas. Se obtendrá el documento de solicitud de dotación de crédito. Se adjuntará con la documentación a enviar a la Subdirección General de Obras e Infraestructura el documento de Propuesta de Gasto y Solicitud de Dotación de Crédito de crédito que se obtiene en SAICI. o Capítulos 3, 4, 8 y 9 No se podrán iniciar expedientes para estos capítulos 2/22

Pantalla de Solicitud / Reserva de crédito Operativa del Inicio del Expediente Se deberá rellenar el Objeto, Sistema de Ejecución, Extracto, Fecha de Solicitud e Importe Total Pago en la pantalla de Inicio del Expediente. Desglose del importe solicitado distribuido por anualidades, aplicaciones presupuestarias e importes y se guarda. No se permite guardar un expediente sin definir las anualidades. Asignación a Aplicaciones Presupuestarias y Cuentas Internas. Previamente tienen que estar definidas las anualidades del expediente. En aplicación mostrará por defecto los datos de aplicaciones presupuestarias de la anualidad correspondiente al ejercicio corriente y no permitirá modificarlas (si se requiere algún cambio se deberá hacer en la pantalla de anualidades). Los importes a cuentas internas permitirá desglosarlos. Comportamiento de iconos cabecera Al pulsar en este icono se guardará el expediente una vez se haya cumplimentado toda la información. En este momento es cuando realiza los movimientos correspondientes en aplicaciones presupuestarias y cuentas internas, caso de ser necesario. En la etiqueta de la pantalla se añadirá la situación en la que queda el expediente (Solicitud de crédito / Reserva de crédito) Al pulsar en este icono se anulará el expediente. El Sistema pregunta si se desea anularlo y caso de confirmarlo anulará el expediente y realizará los movimientos necesarios para liberar crédito en aplicaciones presupuestarias y cuentas internas, caso de haberse realizado reserva. Posteriormente habrá de pulsarse para guardar los cambios y se cumplimentará automáticamente el campo Fecha Cancel. 3/22

Se permitirá la cancelación del expediente (anulación de reserva) siempre que no se haya iniciado su Gestión. Para dar de alta un nuevo expediente. Descripción de la pantalla Referencia SAICI: campo de sólo lectura que se cumplimentará automáticamente al guardar la información. El Sistema SAICI da una codificación automática a estos expedientes con el formato: [Código Centro] [Dos dígitos año] FIR [número secuencial] Ejemplo (para ejercicio 2011): 90204611FIR000001 Objeto: Se introducirá el objeto del contrato. A través de este icono se podrá obtener el documento de Propuesta de Gasto y Reserva de Crédito o el documento de Propuesta de Gasto y Solicitud de Dotación de Crédito Sistema de Ejecución: Para poder seleccionar el sistema de ejecución. Los valores que aparecen son los que están datos de alta en el Sistema GESGOI. Extracto: Se introducirá un pequeño resumen del expediente Fecha Sol.: Fecha de solicitud del expediente. Fecha Cancel.: Campo de sólo lectura. Incluirá la fecha de cancelación del expediente (en caso de anularse el mismo). Obs.: Observaciones Solicitado o Imp. Total Pago: Campo modificable para incluir el total solicitado (Base imponible + IVA total) o Importe sin IVA: Se cargará automáticamente después de rellenar el desglose por anualidades. o IVA: Se cargará automáticamente después de rellenar el desglose de anualidades. 4/22

Para acceder a la pantalla Detalle del En Firme por Anualidades. Para acceder a la pantalla de Asignación a Aplicaciones Presupuestarias y Cuentas Internas. Pantalla de Detalle del En Firme por anualidades Descripción de la pantalla Permite borrar el registro en el que se encuentra el cursor en ese momento. Per.: Anualidad. Puede haber varios registros para una misma anualidad (varias aplicaciones / distintos tipos IVA). Aplicación: Se presentan los códigos de las distintas aplicaciones presupuestarias Cuenta PGCP: Se presentan los códigos de la CPGCP. Caso de que una aplicación presupuestaría esté asociada a una única CPGCP aparecerá automáticamente. Cod. Proy. Gasto: Se presentan los Códigos de Proyecto de Gasto. (Obligatorio en aplicaciones del capítulo 6) Base Imp: Importe de la base imponible Fecha IVA y botón de calendario: permite seleccionar la fecha en la que se aplica el IVA y aplicará el % correspondiente a la fecha. 5/22

Tipo IVA: Presenta los diferentes tipos de IVA disponibles a una fecha determinada %: Porcentaje de IVA en función de lo seleccionado en Tipo de IVA y fecha. Campo de sólo lectura. IVA: Importe del IVA calculado en función de la Base Imponible y el Tipo de IVA seleccionado. Campo de sólo lectura. Solicitado: Importe solicitado calculado. Base Imponible más IVA total. Campo de sólo lectura No podrán elegirse aplicaciones de funcionamiento y proyectos en el mismo expediente. No podrán elegirse aplicaciones que son susceptibles de solicitud de crédito conjuntamente con aplicaciones que tienen que llevar reserva. Caso de elegirse aplicaciones del Subprogama 463AF del capítulo 6 el Sistema no actuará sobre dichas aplicaciones ni sobre cuentas internas y el documento que se obtendrá es de solicitud de crédito. Caso de elegirse aplicaciones de los Subprograma 463AP, 143AP o capítulos 1, 2 y 7 de los 143AF y 463AF el Sistema apuntara la reserva de crédito y caso de no haber crédito lo comunicará. 6/22

Pantalla de Asignación a Aplicaciones Presupuestarias y Cuentas Internas En esta pantalla se realizará la asociación a las aplicaciones presupuestarias y cuentas internas. Descripción de la pantalla La pantalla es muy parecida a la que aparece en Mantenimiento de facturas recibidas y en otros Sistemas de Gestión, con algunas excepciones para adecuarla al funcionamiento de este Sistema de Gestión. Crédito Movimiento: crédito total procedente de las anualidades para el periodo actual. Se comprobará que los créditos asignados a las aplicaciones coincidan con este importe. Importe Movimiento: valor de tesorería que actúa de forma similar al campo anterior. La sección de asignación a aplicaciones presupuestarias viene cargada con los datos proporcionados en la pantalla de anualidades para el año en curso y no permite ningún cambio ni desglose. Cuando se pasa a cuentas internas automáticamente pone la distribución de importes existente en aplicaciones presupuestarias a cuentas internas. Caso de que esta distribución sea la deseada 7/22

tan solo habrá que cumplimentar los datos de la cuenta interna. Caso de desearse otra distribución se procederá a realizar las divisiones o uniones con los iconos que aparecen a la derecha, siguiendo la misma metodología que en las facturas recibidas. Consulta de expedientes Inicio de Expediente Cuando se consulten los expedientes en la pantalla de Inicio de Expediente aparecerá la modalidad en la que esta encuadrado. Una vez que ya se haya realizado la solicitud / reserva de crédito el expediente quedará en espera hasta que se reciba la información del central para ser sentado correctamente en SAICI. En los casos de que el expediente ha quedado en la modalidad Solicitud de crédito una vez que el crédito haya sido concedido y aparezca el +C correspondiente en SICE se deberá realizar la modificación presupuestaria correspondiente en SAICI. Cuando un expediente ha sido concedido y entra en la fase de gestión en SAICI, el expediente desaparece de la opción Solicitud / reserva de crédito y aparece en la opción Gestión. 8/22

Documentación Pantalla Inicio Expediente Documento Propuesta de Gasto y Solicitud de Dotación de Crédito 9/22

Documento de Propuesta de Gasto y Reserva de Crédito 10/22

Gestión A través de esta opción el Sistema permite llevar la gestión de los expedientes relativa al ejercicio corriente, hasta la fase OP. Las fases RC, AD, RC/ se importarán de la información centralizada. Si la modalidad del expediente es Solicitud de crédito, antes de capturar el expediente deberá realizarse en SAICI la modificación de crédito correspondiente una vez que se haya obtenido a través de SICE el documento de SCG en el que se detalla la dotación. En un futuro las Altas de crédito en centro (+C) y Bajas de Crédito en centro (-C), se realizarán automáticamente cuando estos documentos se contabilicen en SCG. Esta opción permitirá Obtener los datos generales del Expediente residentes en GESGOI mediante la opción de Captura de Expediente Obtener la información de las anualidades Obtener la información de los distintos documentos de gasto hasta la fase OP contabilizados en SCG para asignar sus importes a las aplicaciones presupuestarias correspondientes y a las cuentas internas que determine el usuario. Pantalla de Gestión del En Firme 11/22

Descripción de la pantalla Datos generales Referencia GESGOI: Código asignado al expediente en el Sistema GESGOI. Referencia SAICI: Código asignado al expediente en el Sistema SAICI Denominación: Objeto del expediente Fecha Sol.: Fecha de solicitud del expediente Solicitud: Importe total solicitado / Importe total licitación Adjudicación: Importe total adjudicación Modificaciones: Importe total de las modificaciones experimentadas en el expediente Obs.: Observaciones. En este campo se puede introducir información. Nº Anualidades: Número de anualidades que tiene el expediente : Al pulsar en este icono se accede a la pantalla de Operaciones En Firme en la anualidad para poder acceder a la impresión de cada uno de los documentos importados del central. : Al pulsar en este icono se accede a la pantalla Captura de En Firmes para importar información. : Al pulsar en este icono se accede a la pantalla Detalle del En Firme por anualidades. Caso de no haberse realizado ninguna consulta el Sistema emite el mensaje de que hay que realizar una búsqueda o capturar expediente. Fecha Adj.: Fecha adjudicación del expediente Datos de la anualidad ejercicio corriente : Al pulsar este icono se accede a la pantalla Operaciones En firme en la anualidad. En el momento de pulsarlo informa de si hay nuevos documentos no sentados en SAICI. : Al pulsar este icono se presenta un informe resumido con la información económica del expediente para poder realizar las comprobaciones necesarias antes de sentar los documentos en SAICI. 12/22

Total o Adjudicado: Total adjudicado para la anualidad o Modificaciones: Total de las modificaciones para la anualidad o Disponible: Total disponible en la anualidad Crédito o Adjudicado: Crédito correspondiente al adjudicado para la anualidad o Modificaciones: Crédito correspondiente a las modificaciones para la anualidad o Disponible: Crédito disponible Expediente: Número de expediente económico Tipo de Expediente: Tipo de expediente Proveedor de la adjudicación: Razón social del adjudicatario. Proveedor NIF: NIF del proveedor Pantalla Detalle del en firme por anualidades Se presenta la información de las anualidades con los importes totales. No se puede realizar ninguna modificación. 13/22

Pantalla de Captura de En Firmes Se presenta un sumario de los expedientes que están pendientes de capturar. Al pulsar en el icono Si el expediente viene del Central con referencia SAICI y las aplicaciones presupuestarias y los importes coinciden se realiza la asociación automáticamente y se presenta la pantalla En Firme Si el expediente viene del Central sin referencia SAICI o las aplicaciones presupuestarias y los importes no coinciden se accede a la pantalla Reserva / Solicitud de Inicio de Expediente. 14/22

Pantalla de Reserva / Solicitud de Inicio de Expediente SECRETARÍA GNAL. ADJUNTA DE En esta pantalla se presentan los expedientes que están dados de alta en SAICI a través de Solicitud / Reserva de crédito y que todavía no están asociados a ningún expediente del Central. Expedientes contabilizados en el Central y que no han sido dados de alta previamente en SAICI a través de la opción Solicitud / Reserva de crédito Se pulsará en el icono para dar de alta el expediente en SAICI. Expedientes contabilizados en el Central y que se corresponden con alguno de los presentados en esta pantalla. Pulsar el icono que aparece a la derecha de la línea del expediente que se desee asociar. Caso de existir diferencia entre aplicaciones presupuestarias e importes el Sistema informará de ello. En ambos casos una vez realizada la asociación se presentará la pantalla En Firme. 15/22

Pantalla Operaciones En Firme en la anualidad Esta pantalla puede presentar dos aspectos según el punto desde el cual se acceda. SECRETARÍA GNAL. ADJUNTA DE Acceso por de la pantalla En Firme Acceso por de la pantalla En firme 16/22

En esta pantalla se presenta un resumen de la información de los documentos generados y contabilizados en el Sistema SCG (Sistema de Contabilidad General) hasta la fase OP. Esta documentación puede verse a través de SICE. Cuando en SCG se ha realizado un AD con la clave de fase 20421 - Toma de razón sobre retenido, en SAICI se traduce en dos movimientos un ARES y un ADJ. El color en el que se presenta el resumen del documento determina su situación. Rojo Azul No se ha realizado nada con el documento. No está importado en SAICI El documento está en proceso de asignación en SAICI. Es una situación transitoria. Negro El documento está procesado en SAICI A la derecha de cada una de las líneas aparece el icono que permite acceder a la pantalla Asignación del importe del movimiento a aplicaciones y cuentas internas. Cuando un documento ya está sentado en SAICI y se accede a la pantalla Operaciones En Firme en la anualidad a través de de la pantalla En firme aparece el icono que permite imprimir el documento que corresponda a la línea. 17/22

Pantalla Asignación del Importe del movimiento a aplicaciones y cuentas internas En esta pantalla cuando se accede a través de la opción Gestión no pueden realizarse cambios en las aplicaciones presupuestarias. El Sistema solo permite asignar importes a cuentas internas pudiendo realizarse los desgloses que el usuario considere oportunos. La asignación debe realizarse por el orden que aparece en pantalla y caso de haber varias líneas en rojo deben asignarse todas las líneas. No se habilitará el botón hasta que estén todos los movimientos sentados en SAICI. La información se guardará desde el icono de la pantalla En Firme que es la pantalla a la que vuelve el Sistema al ir pulsando en cada una de las pantallas. 18/22

Documentación Pantalla Operaciones En Firme en la Anualidad Una vez que los movimientos hayan sido sentados en SAICI el Sistema permitirá obtener la documentación de los movimientos. Obedecerá a los tipos de documentos RC, RC/ o AD. Documento RC Deberá contener la misma información del documento RC contabilizado en SCG y que se puede obtener a través de SICE 19/22

Documento RC/ (AD 20421 - Toma de razón sobre retenido en SCG) En el caso de que el RC/ obtenido en SAICI obedezca a la clave de fase 20421 - Toma de razón sobre retenido en SCG, este documento no aparecerá en SICE ya que está embebido en el AD correspondiente en SCG. 20/22

Documento AD Deberá contener la misma información del documento AD contabilizado en SCG y que se puede obtener a través de SICE. Puede obedecer a documentos AD en SCG con las claves de fase: 20420 Toma de razón sobre disponible 20421 Toma de razón sobre retenido 21/22

Documento RC/ Deberá contener la misma información del documento RC/ contabilizado en SCG y que se puede obtener a través de SICE. 22/22