PRINCIPALES RUBROS ORGÁNICOS CERTIFICADOS POR REGIÓN Y SU RESPECTIVA SUPERFICIE

Documentos relacionados
SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA CERTIFICADA TEMPORADA Superficie Certificada Orgánica por Región (Septiembre 2016)

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social

Tabla 1. Evolución de la superficie orgánica certificada en Chile (últimas dos temporadas)

QUÉ, CUÁNTO Y DÓNDE SE PRODUCE ORGÁNICAMENTE EN CHILE?

Producción orgánica nacional: situación y perspectivas

1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Informe de Empleo y Remuneraciones*

PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS

Reunión Comisión Coordinadora

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

BOLETÍN INACER DE ATACAMA ANTECEDENTES ADICIONALES Y GRÁFICOS

INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 31 A MARZO 2016

INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 27 A MARZO 2015

ASTRONOMÍA PROGRAMA DE

Estadísticas empresariales según región

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015

PROCESO DE ADMISIÓN 2012 ETAPA DE SELECCIÓN. Santiago, domingo 15 de enero de 2012

Aspectos Generales. Requisitos. Dónde hacer la inscripción

Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

Nº1. Serie alianza Centro UC - Canal 13. Clase Media

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

INFORME DE EVOLUCION DEL VIH-SIDA Región Arica y Parinacota Departamento de Salud Pública - Unidad de Epidemiología

CHILE: ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES REGIONALES CON SOCIOS COMERCIALES

Boletín de empleo Agosto

CULTIVOS ANUALES ESENCIALES SUPERFICIE SEMBRADA AÑO AGRICOLA 2011/2012

División de Administración y Finanzas SUBDERE. Mauricio Espinosa S. Héctor Alegría C. Sergio de la Torre A.

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

Servicio Agrícola y Ganadero - SAG División de Protección Agrícola Subdepartamento de Viñas y Vinos

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2013

Especialmente diseñada para facilitar la llegada directa y personalizada de comunicaciones dirigidas al target de empresa que se quiere abordar.

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

ENUSC 2013 Victimización por delito y región

Producción de Vinos 2016

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Reporte primer año de vigencia Estadística de solicitudes Ley N sobre Acceso a la Información Pública

FICHA INDIVIDUAL CIP - CENTRO INTERNACION PROVISORIA ARICA SANTIAGO FLORES S/N PARCELA 14 CERRO SOMBRERO

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

AGROSEGUROS de julio Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo de AGROSEGUROS

Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 13 de julio 2010

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

[REPORTE ESTADÍSTICO ENERO SEPTIEMBRE 2014/2015,

[REPORTE ESTADÍSTICO ENERO AGOSTO 2014/2015,

VII Informe de Deuda Personal Deudores Morosos a Diciembre 2014

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

USO DEL SUELO EN CHILE ALTERNATIVAS POSIBLES?

flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar SEGUNDO TRIMESTRE 2012

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3

Carreras IP y CFT (por región): Comparación interregional de ingresos al primer año y probabilidad de encontrar empleo *

DENUNCIA SEGURO AÑO 2014 PANORAMA ESTADÍSTICO NIVEL REGIONAL AÑO 2014

SECTOR MUNICIPAL ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ENERO A SEPTIEMBRE 2013 DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE

Seguros Agropecuarios en Chile

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR

Boletín del maíz Junio de 2016

agropecuario y forestal

PROGRAMA NACIONAL Lobesia botrana

Boletín del maíz Julio de 2016

Aplicativo Virtual: Estructura de la Fuerza Laboral en Recursos Humanos para la Salud. Hernán Sepúlveda Marco Ramírez

Situación epidemiológica de la Enfermedad Meningocócica.

Informe de Molienda de Trigo

3.1 ESTADÍSTICAS DEl MEDIO AMBIENTE

Dirección General de Investigación JORNADAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UTA 2013 AGRICULTURA Y SUSTENTABILIDAD

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE ALCOHOL AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Informe de Molienda de Trigo

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN METROPOLITANA AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

PROCOF Historia del Instrumento de Fiscalización del DS MOP N 609/98. Superintendencia de Servicios Sanitarios

Morosos Región de Los Lagos

TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE

Estadísticas Policiales de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Boletín frutícola Agosto 2015

IX Informe de Deuda Morosa a Junio2015. USS-Equifax

Accidentabilidad en el Sector Comercio

FICHA INDIVIDUAL SANTIAGO FLORES S/N PARCELA 14 CERRO SOMBRERO. Todos los ingresos se producen por decisión de un tribunal de justicia

VIII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) Santiago de Chile, 05 de Abril de 2012

Síntesis Resultados de Aprendizaje III. Educación Media. Simce 2014 Inglés

Cuarto Informe de Deuda Personal Deudores Morosos a Marzo 2014

ACCIDENTES DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE MOTOCICLETAS Y CONSECUENCIAS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

TELÉFONOS Y DIRECCIONES UNIDADES DE EXTRANJERÍA POLICIA INTERNACIONA A NIVEL NACIONAL. I REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ ( Sede : Iquique )

INE REGION COQUIMBO INFORMA. Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo (Trimestre móvil Enero a Marzo 2009)

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Imacon aumentó 10,9% en julio

Producción de Vinos 2013

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL

Boletín frutícola Septiembre 2015

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DEL MAULE AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Brechas de género del mercado laboral en el sistema financiero. Diciembre 2015

Síntesis de Resultados

ANÁLISIS DE SITUACIÓN NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN INE, COMPARACIÓN CON LAS PROYECCIONES BASADAS EN EL CENSO 2002 Y RECOMENDACIONES PARA SU

EVOLUCION DEL VIH-SIDA CHILE, Departamento de Epidemiología Septiembre 2009

SEGUROS PARA EL AGRO Región de Los Lagos 14 de julio de 2016

Transcripción:

PRINCIPALES RUBROS ORGÁNICOS CERTIFICADOS POR REGIÓN Y SU RESPECTIVA SUPERFICIE 29-21 La superficie nacional en producción orgánica durante el periodo 29-21 fue de 15.783 hectáreas. Destaca la recolección silvestre con 119.87 hectáreas, abarcando la mayor superficie (ver Gráfico Nº 1), la cual aumentó en un 29% con respecto a la temporada anterior, y cuyo principal producto fue la rosa mosqueta. Como se observa en el Gráfico Nº 2, la mayor cantidad de hectáreas orgánicas se concentró en la del Bío-Bío, con 19.636 ha, de las cuales la recolección silvestre fue el rubro principal, con 13.448 ha. El segundo rubro más importante, según superficie, son las praderas naturales, que representan el 11% de la superficie orgánica nacional, sin embargo hasta la fecha no existe producción pecuaria certificada bajo la normativa nacional. GRÁFICO N º 1: HECTÁREAS ORGÁNICAS POR RUBRO Superficie Nacional Orgánica 29 21 por Rubro 11987 12. 1. 8. 6. 4. 2. Recolección Silvestre Pradera Natural 16571 5415 4139 3859 1221 287 18 15 1 Hierbas Medicinales y Aromaticas Rubro GRÁFICO N º 2: HECTÁREAS ORGÁNICAS POR REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA 12. 1. 8. 6. 4. 2. Superficie Nacional Orgánica 29 21 por 1,2 29 793 2.816 1.792 2.214 DE TARAPACÁ DE ATACAMA DE COQUIMBO DE VALPARAISO METROPOLITANA DEL LIB. GRAL. B. O'HIGGINS 14.167 19.636 DEL MAULE DEL BÍO BÍO 3.138 DE LA ARAUCANÍA 1.116 1.66 165.76 DE LOS RÍOS DE LOS LAGOS Fuente; SAG elaborado en base a la información entregada por las certificadoras registradas en el Servicio sobre la temporada 29-21. Fuente; SAG elaborado en base a la información entregada por las certificadoras registradas en el Servicio sobre la temporada 29-21.

La superficie de cada cultivo o producto orgánico, aislando la recolección silvestre y praderas naturales, se presentan en el Gráfico Nº 3. GRÁFICO N º 3: SUPERFICIE PRODUCCIÓN ORGÁNICA, AISLANDO RECOLECCCIÓN SILVESTRE Superficie Nacional Orgánica 29 21. Recolección Silvestre No Incluida 6. 5. 4. 3. 2. 1. 5415 4139 3859 1221 Hierbas Medicinales y Aromaticas Cultivo o Producto 287 18 15 1 Fuente; SAG elaborado en base a la información entregada por las certificadoras registradas en el Servicio sobre la temporada 29-21.

Se observa que los frutales menores tuvieron importancia a nivel nacional, con una superficie de 5.415 ha, principalmente de frambuesas, arándanos y moras, distribuidos mayoritariamente en las regiones del Bío-Bío, como se puede apreciar en el Gráfico Nº 4. Siguen de cerca en superficie los frutales mayores con un total de 4.138 hectáreas, siendo los más representativos el olivo, manzano y palto distribuidos en la región de Valparaíso, Bío-Bío, Coquimbo principalmente. Por último, resaltan las 3.858 hectáreas de uva vinífera, que aumentaron en un 31% con respecto a la temporada pasada. Las principales regiones en producción son: La de O higgins que representa un 41% de la superficie de este cultivo, la del Maule con 22,5%, la Metropolitana con un 21,4%, y la de Valparaíso 1,8% del total de superficie certificada. Para poder verificar esta información se puede analizar en el Grafico Nº 5.-

GRÁFICO Nº 4: SUPERFICIE PRODUCCIÓN ORGANICA 29-21, PRINCIPALES REGIONES PRODUCTIVAS Superficie Producción Orgánica por Rubro y, 29 21 45 4 35 Hierbas Medicinales y Aromaticas 3 25 2 15 1 Hierbas Medicinales y Aromaticas 5 DE ARICA Y PARINACOTA DE TARAPACÁ DE ATACAMA DE COQUIMBO DE VALPARAISO METROPOLITANA DEL LIB. GRAL. B. O'HIGGINS DEL MAULE DEL BÍO BÍO DE LA ARAUCANÍA DE LOS RÍOS DE LOS LAGOS Fuente; SAG elaborado en base a la información entregada por las certificadoras registradas en el Servicio sobre la temporada 29-21.

GRÁFICO Nº 5: SUPERFICIE UVA VINÍFERA TEMPORADA 29-21 POR REGIÓN 1.6 1.4 1.2 1. 8 6 4 2 I Superficies Uva Vinífera por III IV 69 V 416 RM 827 VI 158 VII 867 VIII 97 IX XIV X XI Fuente; SAG elaborado en base a la información entregada por las certificadoras registradas en el Servicio sobre la temporada 29-21.

Se adjunta Tabla 1 con los detalles por rubro, región y superficie de productos orgánicos producidos en la temporada desde 31 marzo del 29 al 31 marzo del 21: TABLA 1: SUPERFICIE NACIONAL PRODUCCIÓN ORGÁNICA, POR RUBRO Y REGIÓN, EN HECTÁREAS SUPERFICIE NACIONAL DE CULTIVOS ORGANICOS POR RUBRO (ha) RUBRO \ REGION XV I III IV V RM VI VII VIII IX XIV X XI Total Ha 29.536 36.725 7 38 1.86 137.8 7.2 29.48 286.88 1.2 695.19 1149.43 352.15 465.99 316.74 167.87 71.97 19.2 4138.94 5.18 2.35 92.528 57.7 535.65 436.79 255.88 19.99 31.35 5414.79 Hierbas Medicinales y Aromáticas 6.59 52.19 3.94 1.1 98.24 159 122.97 2 1.52 24.76 57.15 2.7 4.59 39.32.2 1.8 179.62 Pradera Natural 1.6 1116 16.6 51.36 11.76 118.3 12.57 35 512.93 14326.3 16571.46 Recolección Silvestre 436 123 13448. 6 182.8 6 5 11987.35.2 1.3 8.4 9.9 69.61 416.66 827.13 158.67 867.295 97.48 3858.85.45 1.85 12.5 14.8 Total 1,2 29 2 789.5 2817 1792 2214 14167 19326 3138 1116 166 14326 15783.6

Otro rubro dentro del alcance del Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas es el de productos apícolas procesados y no procesados. El número de colmenas y la producción por región de miel de abejas se presentan en la Tabla 2: Tabla 2: Nº de Colmenas y Producción de Miel de Abejas por. Nº Colmenas Toneladas DE COQUIMBO 36 s/i DE LA ARAUCANÍA 8.7 DE LOS LAGOS 926 45.3 DEL BÍO BÍO 9 34.8 DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 335 16.5 DEL MAULE 33 12 METROPOLITANA 2637 25.1 Total 8259 224.4 Nota al pie de página; En las estadísticas de este documento se excluyó la superficie correspondiente a certificación de bosques y vegetación natural por encontrarse fuera de los alcances de la normativa nacional..-