Región del MAULE. Convención Regional Proceso Participativo para Diseño de Políticas Culturales Regionales

Documentos relacionados
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

CUENTA PÚBLICA 2012 Consejo Regional de la Cultura y las Artes Región del Maule. Irene Albornoz Sateler, directora regional.

Cuenta Pública Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región del Maule 1

CULTURA. Garantizar el acceso al arte y la cultura

Actividades del Mercado Girart

CUENTA SATÉLITE DE LA CULTURA EN CHILE

PROYECTOS DE ARQUITECURA Y ESPECIALIDADES

ESTABLECIMIENTOS QUE PUEDEN PARTICIPAR DEL PROGRAMA GIRA DE ESTUDIO, 10 TEMPORADA. REGIÓN DEL MAULE

Para 2015 se espera realizar una inversión inicial de $8.900 millones en las iniciativas vinculadas a este Plan

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DEL MAULE AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

RESUMEN ESTADÍSTICO DE LA EDUCACIÓN EN CHILE

RELACIÓN DE CARGOS POR GRUPO OCUPACIONAL DEL MINISTÉRIO DE CULTURA

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014

Evolución de las industrias creativas de la UE Cómo explotar todo su potencial

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

MARZO Informe Situación Presupuestaria en Cultura 2014

EL GESTOR CULTURAL MUNICIPAL : IMPULSOR DEL DESARROLLO DE UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD CULTURAL PARA CHILE.

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Principales Indicadores 2011

Informe Situación Presupuestaria en Cultura 2016

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Calendario Escolar. para la Familia

Cuadro de Clasificación de Fondos

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

Anexo 1.- Normas internas sustantivas reportadas como vigentes en el Proyecto de Regulación Base cero en su vertiente sustantivas del PMG 2010

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación.

CURRICULUM VITAE. Grado académico : Licenciada en Psicología Magíster en Psicología Clínica Adultos

IX Feria del Libro Infantil y Juvenil UCM Hora Programación- Actividad Lugar Dirigido a

T T I U T LO LA L S S A RTE T S E S Y Y S U S I M I P M A P CTO T F O F RMA M T A I T V I O V

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

Ministerio de Vivienda y Urbanismo PLAN INTEGRAL DE REGENERACION URBANA (PRU) Localidad de Panimávida, Comuna de Colbún Provincia de Linares 2011

ESCUELA TALLER. Un desafío integral para el mejoramiento de la empleabilidad

Desarrollo Humano en Chile Índices e indicadores

Consejo Nacional de Educación. Conferencia de Prensa Cuenta Consejeros Abril 2012-Mayo 2013

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES. Septiembre 2011 BIENES NACIONALES Y TURISMO

NOVIEMBRE Informe Situación Presupuestaria en Cultura 2015

Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012

Fondos concursables y modificaciones a. Cuál es nuestro desafío?

PATRIMONIO IDENTIDAD Y MEMORIA

Francisco Javier Jiménez Ortega Subdirector de Fomento de Competencias Dirección de Calidad de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, 16de

Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

Ministerio de Vivienda y Urbanismo PLAN INTEGRAL DE REGENERACION URBANA (PRU) Localidad y Comuna de Cauquenes Provincia de Cauquenes 2011

I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA, ECUADOR

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión

Servicio Nacional de Menores Región de Magallanes y Antártica Chilena

ANEXO 3: CONTENIDOS PARA LA DIFUSIÓN AGRUPADA DE LAS ESTADÍSTICAS CULTURALES CHILENAS

POLÍTICA NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.


PREMIOS DE ARTE Y CULTURA 2014 OTORGADOS POR EL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES REGION DE VALPARAISO

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

ESCUELA DE VERANO ACHM VALDIVIA 2016

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

Plataforma de Proyectos Educativos, Sociales y Culturales en la comuna de Valparaíso

Promoción de Salud Sta. Zaida L Zárate Díaz Encargado Desarrollo Integral y Comunitario

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TEMAS CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017

Oficina Asesora de Planeación Informe Regional LA GUAJIRA Proyección Inversión 2015

NUEVA LEY DE DONACIONES CULTURALES. Artículo 8º, LEY

TALLERES Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CULTURAL MUNICIPIO DEL PITAL ELABORADO POR: OLIVERIO CARVAJAL AMAYA COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL EL PITAL, MAYO DE 2009

FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014

Política de Infancia Trayectoria y desafíos

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Productos por Programa

La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté

UNIDAD DE CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN VIGENCIA DE DISPOSITIVOS CURRICULARES Enero 2016

Boletín. Tarapacá. Fundación Superación de la Pobreza TRABAJAMOS POR UN PAÍS SIN POBREZA

SECRETARÍA DE CULTURA DEL ESTADO DE MORELOS RELACIÓN DE CONVENIOS, CONTRATOS Y/O ACUERDOS ESPECÍFICOS DE COLABORACIÓN

QUIENES SOMOS autónomo, descentralizado y. Directorio Nacional. Luciano Cruz Coke, junto a su

FONDART NACIONAL - FORMACIÓN - BECAS DE ESPECILIZACIÓN FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM

Ministerio de Vivienda y Urbanismo PLAN INTEGRAL DE REGENERACION URBANA (PRU) Localidad de La Huerta y Comuna de Hualañé Provincia de Curicó 2011

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

MIREYA JÁCQUELINE SÁNCHEZ VEGA

Titulo de la presentación FONDO CULTURA en un máximo de dos líneas

Medellín lectura viva PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: Medellín, una ciudad para leer y escribir

Estudio para Identificar y Dimensionar Necesidades de las Empresas Existentes en el Polígono Matta Madrid

AÑO 2012 Programa 01 Glosa 20 Provisión Recuperación Infraestructura Local Zona Centro Sur

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

EJE 1: POLÍTICA SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA / CULTURA

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE

Transcripción:

Región del MAULE Convención Regional 2017 Proceso Participativo para Diseño de Políticas Culturales Regionales 2017-2022

1.- ANTECEDENTES POLÍTICAS CULTURALES

POLÍTICAS CULTURALES Las políticas culturales son las grandes definiciones que asume el país para orientar los procesos y acciones en el campo cultural, a través de la concertación y activa participación del Estado, las entidades privadas, las organizaciones de la sociedad civil y los grupos comunitarios, y de esta manera responder con creatividad a los requerimientos culturales de la sociedad. (German Rey, en un Un ministerio de puertas abiertas, Ministerio de Cultura Colombia, 2008).

EJERCICIOS DE POLÍTICAS CULTURALES ANTERIORES

FORMULACIÓN DE POLÍTICAS CULTURALES 2017-2022 CNCA Política Nacional (quinquenal) Ministerio Estrategia Quinquenal nacional (Marco de las Políticas del Sector) Políticas regionales (quinquenales) Políticas sectoriales (quinquenales) Estrategias Quinquenales Regionales POLÍTICAS CULTURALES 2017-2022

ELEMENTOS ESTRUCTURANTES DE LAS POLÍTICAS CULTURALES EN MIRAS AL MINISTERIO Pilares Políticas Culturales Sello CNCA Proyección Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Participación Políticas de Estado Articulación intersectorial Coherencia Institucional y Territorial Implementación, Seguimiento y Evaluación

ENFOQUES DE LAS POLÍTICAS CULTURALES SELLO PROPUESTO PARA LAS POLÍTICAS 2017-2022 ENFOQUE DE DERECHOS TERRITORIO

ENFOQUE DE DERECHOS Y TERRITORIO ENFOQUE DE DERECHOS DESARROLLO HUMANO ENFOQUE DE TERRITORIO DERECHOS CULTURALES GOBERNANZA Cambio de Foco: la ciudadanía puesta en el centro de la política cultural Ciudadanía informada, crítica sensible a la cultura al mismo tiempo que generadora de contenidos Diferenciación en el diseño e implementación de Políticas según las necesidades reales del territorio Fortalecimiento de la Democracia

PRINCIPIOS ORIENTADORES 1.- Promoción de la diversidad cultural 2.-Democracia y participación cultural 3.- Patrimonio como bien público 4.- Reconocimiento cultural de los Pueblos Originarios 5.- Libertad de creación y expresión, protección de derechos laborales y valoración social de creadores y cultores.

POLÍTICAS CULTURALES 2017-2022 Cultura y Desarrollo Humano: Derechos y Territorio

GRANDES ÉNFASIS DE LAS POLÍTICAS CULTURALES: EJES (ámbitos de intervención) 1. Fomento al arte y la cultura 2. Participación y Acceso al Arte y la Cultura 0. Identidades Territoriales 3.- Formación y Sensibilización Artística y patrimonial de la Ciudadanía 5. Puesta en valor de espacios culturales ciudadanos 6. Fortalecimiento de la institucionalidad y organizaciones territoriales 4.- Rescate y difusión del Patrimonio cultural

2.- Presentación de elementos para el diagnóstico por ámbito de intervención

PRINCIPALES CIFRAS DE CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN 4% del territorio nacional 1.057.533 habitantes 5,8% de la población nacional Fuente: INE, proyección 2017. Nacional: 18.373.917 Población 4.476-8.958 8.959-15.351 51.352-29.420 29.421-91.303 91.303-236.067

PRINCIPALES CIFRAS 18,7% DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA POR INGRESO 66,4% DE LA POBLACIÓN URBANA 33,6% POBLACIÓN RURAL (SUBDERE, 2016) Nacional = 11,7 (CASEN 2015) 22,4% DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL Nacional = 20,9% (CASEN 2015) 0,3% DE POBLACIÓN MIGRANTE Nacional =2,7% (CASEN 2015)

2.1. FOMENTO AL ARTE Y LA CULTURA

Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

EMPRESAS, VENTAS, NÚMERO DE TRABAJADORES Y RENTA PARA EMPRESAS CREATIVAS REGIÓN DEL MAULE 2015 Actividades Vinculadas a Equipamiento, Infraestructura y Soporte Número de Empresas Ventas (UF) Número de Trabajadores Dependientes Informados Renta Neta Informada de Trabajadores Dependientes (UF) 253 277.578 503 30.162 Actividades de Educación 92 143.705 331 33.650 Actividades Artísticas Total general 1.047 1.293.937 1.912 255.136 1.392 1.715.220 2.747 318.948 Fuente: en base a datos SII 2015

DISTRIBUCIÓN EMPRESAS CREATIVAS (ACTIVIDADES ARTÍSTICAS) REGIONALES Transversales; 98 Radio/Televisión; 53 Publicidad; 226 Medios informáticos; 32 Filmes y videos; 5 Patrimonio; 5 Diseño; 28 Arquitectura; 48 Artesanías ; 208 Artes Literarias, Libros y Prensa; 210 Artes de la Visualidad; 72 Artes Escénicas; 11 Artes Musicales; 51 Fuente: en base a datos SII 2015

OFICIOS CREATIVOS REGIONALES EN BASE A DATOS CASEN 2015 Según datos de la CASEN la región de Maule cuenta con 15.042 personas de oficio creativo Participación de Oficios Creativos en el total de Población Activa en la Región Oficios creativos 3% Patrón o empleador Trabajador por cuenta propia Empleado Oficios no creativos 97% 283 5.957 8.802 Fuente: en base a CASEN 2015

DISTRIBUCIÓN COMUNAL DE AGENTES CULTURALES (PERSONAS NATURALES) Agentes culturales (pn) 0 1-10 11-31 32-99 359 Se identifican 783 agentes culturales inscritos en Perfil Cultura, de los cuales 314 son hombres y 469 son mujeres. Nº de agentes culturales hombres y mujeres, según rangos de edad, a nivel regional 250 200 150 100 50 0 1 3 153 108 222 125 14 o menos 15-29 años 30-44 años 45 a 59 años 60 o más años 56 61 37 17 Mujer Hombre Fuente: Elaboración propia, a partir de BBDD Programa Red Cultura, CNCA.

DISTRIBUCIÓN COMUNAL DE AGENTES CULTURALES (PERSONAS JURÍDICAS) Agentes culturales (pj) 0 1-3 4-7 8-12 30 102 agentes culturales con personalidad jurídica, 80 sin fines de lucro y 22 con fines de lucro. 11 municipalidades registradas como agentes culturales en Red Cultura. Organizaciones sin fines de lucro más numerosas: 19 Organizaciones Territoriales o Funcionales 11 Municipalidades y Corporaciones 10 Agrupaciones o Asociaciones Fuente: Elaboración propia, a partir de BBDD Programa Red Cultura, CNCA.

Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

FONDOS DE CULTURA 2016: CONCURSABILIDAD 21% Maule 2016 18% 19% Total país 2016 18% Seleccionado Seleccionado No Seleccionado No Seleccionado No Elegible No Elegible 27% No Admisible 21% No Admisible 34% 41% Seleccionado 74 No Seleccionado 114 No Elegible 145 No Admisible 88 Total 421 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017).

N PROYECTOS, SEGÚN FONDO, MAULE 2016 160 140 120 146 145 100 80 Postulado Seleccionado 60 40 20 0 54 43 33 25 29 13 4 3 Fondart Nacional Fondart Regional Fondo Audiovisual Fondo de la Música Fondo del Libro Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017).

Millones EVOLUCIÓN N PROYECTOS Y MONTOS ADJUDICADOS 2012-2016 FONDOS DE CULTURA CNCA, MAULE ($ MILLONES) $ 600 75 74 80 $ 500 70 $ 400 48 53 54 60 50 Monto total $ 300 $ 200 $ 403,2 $ 479,2 $ 443,7 $ 466,2 $ 556,4 40 30 N Proyectos seleccionados 20 $ 100 10 $ 0 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017). 0

FONDOS DE CULTURA: PROYECTOS SELECCIONADOS, SEGÚN ÁREA 2016 N Proyectos seleccionados 2016, Maule N Proyectos seleccionados 2016, Nacional Libro/lectura 29 Libro/lectura 724 Música 13 Música 243 Patrimonio 7 Patrimonio 150 Artes Escénicas 6 Artes Escénicas 226 Desarrollo Cultural Local 5 Desarrollo Cultural Local 51 Folclor 3 Folclor 16 Audiovisual 3 Audiovisual 228 Artes de la Visualidad 3 Artes de la Visualidad 183 Gestión Cultural 2 Gestión Cultural 30 Diseño 1 Diseño 27 Artesanía 1 Artesanía 84 Arquitectura 1 Arquitectura 21 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017).

2.2 EJE PARTICIPACIÓN Y ACCESO

Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

Participación Cultural (asiste a) Región de Maule Fuente: CNCA, ENPCC 2012 regional 59% 53% 64% 51% 52% 51% 50% 42% 37% 27% 45% 32% 31% 31% 28% 30% 27% 26% 24% 25% 26% 23% 23% 22% 24% 19% 18% 18% 16% 14% 13% 10% VII PAIS Fuente: Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural 2012

PORCENTAJE DE POBLACIÓN QUE DECLARA NO HABER IDO A NINGUNA DE LAS ACTIVIDADES ANTERIORES 9,7% Promedio Nacional es un 7,2 % Fuente: Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural 2012

COMPARA ASISTENCIAS PAGADAS Y GRATUITAS NACIONAL Y REGIÓN DE MAULE 2015 Porcentaje de Asistencias Pagadas y Gratuitas para todo tipo de funciones Nivel Nacional Porcentaje de Asistencias Pagadas y Gratuitas para todo tipo de funciones Región de Maule Pagando 17% Gratuito 50% Pagando 50% Gratuito 83% Fuente: INE, Cultura y Tiempo Libre Informe Anual 2015

Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

PROGRAMA ACCESO REGIÓN DEL MAULE La herramienta permite diseñar e implementar acciones distintivas que responden al criterio territorial y a la implementación de las políticas culturales regionales. Algunas de las iniciativas son: Tour Escolar, Conciertos para niños y niñas del Maule, Artesanías del Maule, Vitrina para la creación, Semana Rokheana (como complemento del Festival Pablo de Rokha). 2016 114 actividades (87 en comunas distintas a la capital regional). Se cubrieron 26 comunas con un 94% en territorios urbanos y un 6% en rurales. 2017- VI Fiesta del Patrimonio Vivo, las primera residencias de diseñadores y artesanos en 6 comunas (convenio Escuela Diseño U. de Talca). Artesanías del Maule, en convenio con Sernatur, apoya la circulación y comercialización en ferias en otras regiones. También, más de 300 artesanos recibirán empaque, señalética y etiquetado de la marca Artesanías del Maule. PARTICIPACIÓN: El año 2016 asistieron 96.351 maulinos a las iniciativas de ACCESO REGIONAL.

ACCESO CUTURAL REGIONAL:PROYECCIÓN 2017 30 COMUNAS CON MÍNIMO DE 2 ACTIVIDADES Artesanías del Maule (30) Espacios Gastronómicos (3) Conciertos para niños y niñas del Maule (6) Vitrina para la Creación (3) Programación Artística (20) De Pablo a Pablo (3) Tour Escolar (6) Territorios Culturales (30)

PROGRAMA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS CASOS 2016 Hualañé: "Apuntes para nombrar una huerta en Mataquito" (Artes visuales) Romeral: "El Peumal da frutos" (Diseño - Teatro) Longaví: "Cordonería de Raíz" (artes escénicas)

INICIATIVAS CULTURALES COMUNITARIAS, ICC, 2016 (por provincia) 308 iniciativas culturales comunitarias registradas en la región del Maule. Inicitaivas culturales comunitarias 32 72 92 112

PROYECTOS FNDR 2% SELECCIONADOS EN EL AÑO 2015 SECTOR Nombre Iniciativa Costo_Total Pagado (en miles de pesos) Educación y Cultura ACTIVIDADES CULTURALES 474.932 Educación y Cultura FUNCIONAMIENTO Y PARRILLA PROGRAMÁTICA DEL TEATRO REGIONAL DEL MAULE Y PROYECTOS ASOCIADOS 450.000 Educación y Cultura ACTIVIDADES CULTURALES PÚBLICAS 163.145 Fuente: SUBDERE

2.3. EJE EDUCACIÓN

Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

VII REGIÓN TOTAL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CANTIDAD DE CARRERAS CREATIVAS IMPARTIDAS EN LA REGIÓN DEL MAULE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP UNIVERSIDAD SANTO TOMAS UNIVERSIDAD DE TALCA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE IP SANTO TOMAS IP LOS LAGOS IP LA ARAUCANA IP INACAP IP AIEP CFT SANTO TOMAS CFT INACAP 1 1 2 3 3 3 3 4 5 5 8 8 8 La región cuenta con 22 instituciones de Educación Superior, 13 de ellas entregan algunas carreras creativa por medio de 54 programas. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Fuente: SIES 2016, MINEDUC.

EDUCACIÓN SUPERIOR POR TIPOS DE PROGRAMA CULTURALES CARRERAS ARTÍSTICAS Programas: 21 ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL: 2 ARQUITECTURA: 1 COCINA INTERNACIONAL Y TRADICIONAL CHILENA: 2 COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL: 1 DIBUJO DE ARQUITECTURA Y OBRAS CIVILES: 1 DISEÑO: 1 DISEÑO GRÁFICO: 3 DISEÑO GRÁFICO PROFESIONAL: 1 DISEÑO Y PRODUCCIÓN GRÁFICA: 1 GASTRONOMÍA INTERNACIONAL: 2 GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y TRADICIONAL CHILENA: 2 INGENIERÍA EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS Y REALIDAD VIRTUAL: 1 INTERPRETACIÓN Y DOCENCIA MUSICAL: 1 MAGÍSTER EN DIRECCIÓN DE ORQUESTAS JUVENILES E INFANTILES: 1 TÉCNICO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL: 1 Matriculados: 1976 Matriculadas mujeres: 950 Matriculados hombres: 1026 INVESTIGACIÓN Programas: 2* Matriculados: 58 Matriculadas mujeres: 30 Matriculados hombres: 28 EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE Programas: 30 Matriculados: 1568 Matriculadas mujeres: 209 Matriculados hombres: 1359 EDUCACIÓN Programas: 3 Matriculados: 163 Matriculadas mujeres: 95 Matriculados hombres: 68

ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES ARTÍSTICOS REGIONALES Escuela San Antonio Liceo de Cultura y Difusión Artística Escuela Barrio Estación

ESTABLECIMIENTOS CON ELENCO N de Establecimientos con elencos por ciclo y disciplina Fuente: Elaboración propia en base a BBDD Encuesta de coros y cuerpos de baile que incorporan EA en el PEI. Educación Parvularia Ciclo Educación Básica Ciclo Educación Media Danza 44 103 20 Teatro 26 63 15 Circo 2 3 1 Coro 17 49 20 Orquesta o instrumento 17 84 29 Audiovisuales 14 27 12 Artesanía 10 32 4 Artes visuales 47 79 19 Literatura 19 30 13

Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

PROYECTOS FAE SELECCIONADOS EN EL AÑO 2016 Nombre del Proyecto De la Escuela al Circo "Florece Arte en nuestra escuela" Escuela de Arte Eugenio Tagle Valdés Línea FAE - Línea 2: Proyectos de educación artística en establecimientos escolares. 2016 - Extensión, intercambio y colaboración FAE - Línea 2: Proyectos de educación artística en establecimientos escolares. 2016 - Extensión, intercambio y colaboración FAE - Línea 2: Proyectos de educación artística en establecimientos escolares. 2016 - Formación y perfeccionamiento Comun a Parral Villa Alegre Sagrada Familia Responsable César Antonio Cuadra Caro Ilustre Municipalidad de Villa Alegre Ilustre municipalidad de Sagrada Familia Fuente: Elaboración propia en base a BBDD IACE-FAE

PROYECTOS IACE SELECCIONADOS EN EL AÑO 2016 Iniciativa Murales en mi liceo Técnica Batik, Pueblos Originarios Taller de Capoeira Amelia TV Sembremos semillas de cultura y teatro en las escuelas Modalidad Creación Formación Formación Creación Creación En relación al concurso IACE, el año 2016 se postularon 37 iniciativas, de las cuales únicamente 5 resultaron seleccionadas.

ACCIONA Programa de fomento de la creatividad, a través del arte, que se desarrolla dentro del aula y como parte del currículum (no son talleres electivos). Es una herramienta para el aprendizaje significativo e integral de los estudiantes. El actual modelo se desarrolla desde el año 2015 y es continuidad de los procesos iniciados el año 2006 con Okupa y con el programa Acciona del año 2011. Se desarrolla en 13 establecimientos educacionales y 9 comunas de la región.

Programa Acciona 36 Proyectos de aula 1 Proceso de mediación 1 Proceso de formación 5 Asistencias técnicas

CECREA Programa 2016 - Programa que impulsa la participación a través de la creatividad con la interacción de las artes, la ciencia, la tecnología y la sustentabilidad. A la fecha han participado cerca de 400 niños, niñas y jóvenes. Nota: El programa se comenzó a implementar en la región el año 2015.

CECREA Proyectos 2016 Proyectos 2017 CECREA Linares 1 Ciclo de Escucha Creativa 7 Laboratorios CECREA Linares 3 Ciclos de Escuchas Creativas 21 Laboratorios 1 Jornada de intercambio CECREA

PROGRAMA DE APRECIACIÓN DE LA MÚSICA NACIONAL Formación de públicos musicales en el contexto escolar 14 escuelas 1 CREAD SENAME

INTEGRANTES DE LA MESA REGIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Tipo de Actor N Detalle SEREMÍA DE EDUCACIÓN (2), JUNJI (2), CRCA (2), Organismo Estatal 8 DIBAM(2) Universidad/Instituto 5 Universidad Católica del Maule (2), Universidad de Talca (3) Espacio/organización cultural 2 Teatro Regional del Maule (2)

PLAN NACIONAL DE LECTURA ELABORACIÓN DE UN PLAN REGIONAL DE LECTURA Construcción de diagnóstico 20 mesas ciudadanas en comunas Articulación intersectorial Comité ejecutivo de la lectura Proceso final de redacción (julio 2017 se entrega el Plan Regional) PROGRAMAS DE ACCESO A LA LECTURA Diálogos en movimiento (10 procesos el año 2017) Escuelas rurales Mes del libro

2.4.ESPACIOS CULTURALES

Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

INFRAESTRUCTURA CULTURAL N Infraestructura 2-3 4-6 7-11 34 TIPOLOGÍA DE ESPACIOS CULTURALES Nª DE ESPACIOS Biblioteca 35* Centro Cultural o Casa de la Cultura 31 Cine o sala de cine 2 Espacio Multiuso 17 Espacios Deportivos 29 Espacios Públicos 32 Galería de Arte 1 Museo 8 Otros (Antifeatros, espacios ceremoniales, entre otros) 16 Sala de ensayo 1 Teatro o sala de teatro 11 Total 183* * Fuentes: CNCA y DIBAM

TIPO DE FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Teatro o sala de teatro Sala de Ensayo Otros (Antifeatros, Museo Galeria de Arte Espacios Públicos Espacios Deportivos Espacio Multiuso Cine o sala de cine Centro Cultural o Casa de Bibioteca PÚBLICO PRIVADO MIXTO OTRO 0 10 20 30 40 Fuente: Catastro de infraestructura (CNCA) 2015

Planificación Municipal en Cultura al 2017 PROGRAMA RED CULTURA: Planificación Municipal de Cultura incorporados en PLADECO - 10 Planificación Municipal de Cultura en elaboración - 5 Planes de gestión de espacios culturales - 4

MAULE MOLINA PENCAHUE RAUCO SAN RAFAEL VILLA ALEGRE YERBAS BUENAS VICHUQUÉN PELARCO SAGRADA FAMILIA EMPEDRADO CUREPTO HUALAÑÉ TENO RETIRO PELLUHUE CONSTITUCIÓN LICANTÉN LONGAVÍ RÍO CLARO LINARES ROMERAL PARRAL CHANCO SAN CLEMENTE PROMEDIO NACIONAL COLBÚN SAN JAVIER CAUQUENES CURICÓ TALCA Millones 1200 1000 800 600 400 200 0 GASTO MUNICIPAL EN PROGRAMAS CULTURALES, AÑO 2015 Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal SINIM (SUBDERE) en Base a datos de Gasto en Programas culturales 2015 Municipal.

Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

PROGRAMA CENTROS CULTURALES CNCA COMUNA ESTADO Constitución Curicó Talca Inaugurado Inaugurado Inaugurado Fuente: CNCA

INVERSIÓN GOBIERNOS REGIONALES FNDR SECTOR EDUCACIÓN Y CULTURA REGIÓN DEL MAULE AÑO 2015 (M$26.117.738) COMUNA CAUQUENES CAUQUENES CHANCO CURICÓ CURICÓ CURICÓ SAGRADA FAMILIA SAGRADA FAMILIA SAGRADA FAMILIA SAGRADA FAMILIA SAGRADA FAMILIA TENO VILLA ALEGRE VILLA ALEGRE CONSTITUCIÓN CUREPTO CUREPTO CUREPTO EMPEDRADO PELARCO SAN RAFAEL TALCA TALCA TALCA TALCA TALCA TALCA SECTOR EDUCACIÓN Y CULTURA HABILITACIÓN TEATRO MUNICIPAL CAUQUENES RESTAURACION PARROQUIA SAN LUIS DE GONZAGA DE SAUZAL RESTAURACIÓN PARROQUIA SAN AMBROSIO DE CHANCO RESTAURACIÓN ESCUELA PRESIDENTE JOSÉ MANUEL BALMACEDA CURICÓ RESTAURACIÓN IGLESIA SAN FRANCISCO DE CURICÓ REPARACIÓN MAYOR SANTUARIO EL CARMEN CURICÓ REPOSICIÓN PARROQUIA DE SAGRADA FAMILIA CONSTRUCCIÓN PLAZA VILLA ESMERALDA, LA CRUZ CONSTRUCCIÓN PLAZAS VARIOS SECTORES SAGRADA FAMILIA ADQUISICIÓN EQUIPAMIENTO DEPORTIVO PARA PLAZAS DE VARIOS SECTORES MEJORAMIENTO CAMARINES Y CIERRE PERIMETRAL ESTADIO LA ISLA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR LICEO VIEJO DE TENO RESTAURACIÓN MUSEO MUNICIPAL VILLA ALEGRE RESTAURACIÓN TEMPLO PARROQUIAL DEL NIÑO JESUS DE VILLA ALEGRE REPOSICIÓN TEATRO MUNICIPAL,CONSTITUCIÓN RESTAURACIÓN IGLESIA DE HUENCHULLAMÍ RESTAURACIÓN IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CUREPTO RESTAURACIÓN PARROQUIA SAGRADO CORAZON DE JESUS DE GUALLECO RESTAURACIÓN PARROQUIA SAN IGNACIO EMPEDRADO RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR PARROQUIA SAN JOSE DE PELARCO CONSTRUCCIÓN SALÓN GUNTHER WETTKE, COMUNA SAN RAFAEL RESTAURACIÓN IGLESIA DEL APÓSTOL PEDRO DE TALCA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR VILLA CULTURAL HUILQUILEMU. TALCA RESTAURACIÓN MERCADO CENTRAL MUNICIPAL DE TALCA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR INTENDENCIA REGIONAL DEL MAULE-TALCA RESTAURACIÓN MONUMENTO LA VICTORIA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR INTENDENCIA REGIONAL DEL MAULE-TALCA Fuente: SUBDERE

2.5. PATRIMONIO

Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

ELEMENTOS DEL PATRIMONIO NACIONAL PRESENTES EN EL TERRITORIO Talca / Linares 3 Talca 68 21 Linares 23 1 4 Curicó 7 12 Cauquenes 1 Fuente: CMN, 2017. 0 20 40 60 80 Monumento Histórico Santuario de la Naturaleza Zona Típica

Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

Proceso de Salvaguardia (Unesco, Convención Patrimonio Inmaterial 2003: inventarios y procesos de salvaguardia) Artesanas de Rari (2010) Identificación Tesoros Humanos Vivos Este reconocimiento está asociado a un registro etnográfico, fotográfico y audiovisual que da cuenta de la manifestación y la relevancia de los cultores que la reproducen. Comunidad Cristiana de Lora/ Baile de los Negros (2011) Loceras de Pilén (2012) Destacados 14: Luis Ortúzar Araya (cantor), Claudio Marchant Cáceres (escritura caligráfica), Víctor Vega Vega (artesano textil), Francisco Javier Correa Morales (volantinero), Carpinteros de Ribera, Tejedores de Cardonal, Heladeros de Nieve, Trenzadoras de Rarín, etc.

ELEMENTOS DEL PATRIMONIO CULTURAL PRESENTES EN EL TERRITORIO Tesoros Humanos Vivos de la Región Baile de los Negros de Lora Artesanas de Rari Loceras de Pilén Fuente: SIGPA, CNCA, 2017.

Expediente de Artesanas de Rari (2017) Investigación en Canto a lo Divino (2017) Investigación Investigación Locera de Pilén (2016) Investigación Valor Patrimonial del Pueblo de Nirivilo (2015) Investigación Ramal Talca-Constitución (2015) Puesta en valor Talleres Portadoras de Tradición (2016-2017) Talleres de Canto a lo Humano y lo Divino en Yerbas Buenas, Curicó y Sagrada Familia

Educación Patrimonial Difusión Día del Patrimonio 500 participantes en la Región del Maule (CNCA, 2017) Educación Talleres de Gestión Local en Talca, Pelarco y Pelluhue Asistencia Técnica Taller Fondo del Patrimonio Taller Tesoros Humanos Vivos

FONDOS DEL PATRIMONIO MAULE AÑO CONCURSO NOMBRE DEL PROYECTO BENEFICIARIO COMUNA ESTADO DE OBRA 2015 2016 Restauración del inmueble Corredor Manuel Rodríguez De Chanco Para Su Uso Como Museo De La Reconstrucción Restauración Y Habilitación Casa Obispado De Talca Ilustre Municipalidad De Chanco Chanco En ejecución Obispado de Talca Talca En ejecución Fuente: CNCA

2.6. PUEBLOS ORIGINARIOS

Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

% Población Regional que se declara perteneciente a Pueblos Originarios Region de Maule 100% Pertenecen a los pueblo originarios 3% 28.392 Personas (CASEN 2015) El Censo 2017 proyecta una cifra cercana a las 40 mil personas. No pertenecen a los pueblo originarios 97% Fuente: CASEN 2015 9% PAIS

Porcentaje de residencia rural y urbana Pueblos Originarios Región de Maule Porcentaje de Población de Pueblos Originarios por Sexo Región de Maule Rural 28% Hombre; 48% Mujer; 52% Urbano 72% Fuente: CASEN 2015 En la región hay más hombres de pueblos originarios que en el resto del país.

Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

CONSULTA PREVIA PUEBLOS ORIGINARIOS En el marco del desarrollo de políticas de nuevo trato con los Pueblos Originarios del país, y en cumplimiento con las disposiciones del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo ratificado en Chile el año 2008, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes desarrolló entre los años 2014 y 2015 la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la propuesta de creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

POSTULACIÓN FONDART, LÍNEA PUEBLOS ORIGINARIOS 2014-2017 REGIÓN DEL MAULE Desde el año 2014 al 2017, en la Región del Maule se han postulado 6 proyectos a la línea de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart, siendo seleccionados 3 entre los años 2016 y 2017. Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017).

PROGRAMA DE FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS ARTES Y LAS CULTURAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES (2016-2017) Han sido convocadas las 23 asociaciones y comunidades existente en el Maule y hay un trabajo permanente y coordinado con todas ellas. Se trabaja a partir de planes participativos y en la región se priorizaron talleres de Mapudüngun, telar y orfebrería mapuche. Otro ámbito de trabajo son actividades de memoria y difusión de la cultura mapuche: Conmemoración de la muerte de Lautaro (abril), Día Internacional de la Mujer Indígena (septiembre) y Celebración 100 años de Rayén Quitral (noviembre).